Gestalt Biónica

6
TEMA: TEORIA DE LA GESTAL Y BIÓNICA 1.0 REVISIÓN DEL TEMA 1.1 MARCO CONCEPTUAL TEORÍA DE GESTALT El vocablo gestalt se ha traducido de muy diversas maneras: configuración, forma, figura, entre otras. Quizás la más aceptada haya sido la de “forma”, y de aquí el nombre de “teoría de la forma”. (Ángeles Martínez: Manual práctico de la Psicoterapia de Gestalt: 10). Platón (siglo V a.c.) plantea que se accede al conocimiento científico a través del alma. Pensamiento que da sustento a lo que en filosofía se conoce como idealismo, posición filosófica en la que se asientan los fundamentos de la teoría de la Gestalt. LA BIÓNICA Ciencia que estudia los fenómenos naturales de los seres vivos para la creación y desarrollo de aparatos y procedimientos tecnológicos Etimológicamente el término Biónica fue planteado por El diseñador italiano Carmelo Di Bartolo, es quién nos introduce en la Biónica con su significado etimológico, como “el estudio de las formas de vida”, del griego “bion” que quiere decir vida, más el sufijo “icos” que significa estudio. Tomándose de esta definición, presenta la Biónica como una actividad tan antigua como el hombre “la observación, el estudio de la naturaleza en sus formas y en las estructuras de sus componentes, con el fin de sacar más información de su medio ambiente”.

description

arquitectura

Transcript of Gestalt Biónica

TEMA: TEORIA DE LA GESTAL Y BINICA1.0 REVISIN DEL TEMA1.1 MARCO CONCEPTUALTEORA DE GESTALT

El vocablo gestalt se ha traducido de muy diversas maneras: configuracin, forma, figura, entre otras. Quizs la ms aceptada haya sido la de forma, y de aqu el nombre de teora de la forma. (ngeles Martnez: Manual prctico de la Psicoterapia de Gestalt: 10).Platn (siglo V a.c.) plantea que se accede al conocimiento cientfico a travs del alma. Pensamiento que da sustento a lo que en filosofa se conoce como idealismo, posicin filosfica en la que se asientan los fundamentos de la teora de la Gestalt.LA BINICACiencia que estudia los fenmenos naturales de los seres vivos para la creacin y desarrollo de aparatos y procedimientos tecnolgicosEtimolgicamente el trmino Binica fue planteado por El diseador italiano Carmelo Di Bartolo, es quin nos introduce en la Binica con su significado etimolgico, como el estudio de las formas de vida, del griego bion que quiere decir vida, ms el sufijo icos que significa estudio. Tomndose de esta definicin, presenta la Binica como una actividad tan antigua como el hombre la observacin, el estudio de la naturaleza en sus formas y en las estructuras de sus componentes, con el fin de sacar ms informacin de su medio ambiente.

1.2 MARCO TERICOGestaltLa teora de la Gestalt, afirma que el hombre tiene una inquietud permanente y que es encontrar equilibrio a su entorno y en su bsqueda de coherencia y de dominio, el hombre da sentido a lo que tiene, o ms bien, a lo mucho que podra tener. Una Gestalt es un conjunto significante, no necesariamente por el mismo, sino ms bien para s mismo. (Ginger, Serge, Anne Ginger. La Gestalt: una terapia de contacto.Mxico: El manual moderno, 1993.)Un prrafo de Khler plantea claramente su posicin terica y metodolgica: "(los psiclogos de la Gestalt) Procedieron de forma distinta porque no les interesaban los elementos simples, las llamadas sensaciones locales. Primero decan tenemos que examinar con total imparcialidad situaciones perceptivas e intentar encontrar en aquellos hechos que se aparecen como ms importantes; explicar su naturaleza si es posible; compararla con la naturaleza de otros hechos y ver si, de esta forma, podemos deducir reglas generales que sean vlidas para muchos fenmenos". (Khler, 1972: 58)."Un ser viviente es un organismo, es un sistema cuyas partes, tejidos, rganos, dependen del todo, el cual parece determinar sus caracteres. Esta organizacin no es slo esttica sino dinmica, puesto que el juego de todas las funciones es solidario y que la vida del ser resulta del equilibrio mvil de todos los procesos locales. La palabra adaptacin resume esas relaciones complejas del todo y de las partes. Las formas fsicas y las formas orgnicas se pueden aproximar". (Guillaume, Paul: Psicologa de la Forma.Buenos Aires. Psiqu., 1976: 23).De acuerdo a la definicin del Diccionario de Psicologa de Norbert Sillamy, ''la percepcin es una conducta psicolgica compleja, mediante la cual el individuo organiza sus sensaciones y toma conocimiento de lo real. La percepcin est hecha de lo que es directamente dado por los rganos de los sentidos, pero tambin de la proyeccin inmediata en el objeto de cualidades conocidas por inferencia... La percepcin es una relacin del sujeto al objeto: ste tiene sus caractersticas propias, pero yo lo percibo con mi subjetividad. Ms que un simple fenmeno sensorial es una conducta psicolgica compleja (importancia de la memoria y de los aprendizajes) que corresponde a un cuadro de referencia particular, elaborado a base de nuestra experiencia personal y social (Sillamay,1976: 238-239).Frase de W. Kohler El todo es ms que la suma de las partes sintetiza lo sostenido por los experimentalistas acerca de que percibimos totalidades y que cada parte pierde el valor que tiene en el contexto y posiblemente sus cualidades al ser retirada del mismo. (Guillermo Leone: leyes de la Gestalt: 1).binicaSin embargo, el primer investigador binico seguramente sea Leonardo Da Vinci que aplic sus estudios de la naturaleza a prcticamente todos sus diseos, empezando por el ornitptero, un artilugio volador con alas batientes realizado a partir de un estudio anatmico de los pjaros.Bruno Munari, en su libro Cmo Nacen Los Objetos? establece que la Binica estudia los sistemas vivientes y tiende a descubrir procesos, tcnicas y nuevos principios aplicables a la tecnologa. Examina los principios, las caractersticas y los sistemas con transformacin de materia, con extensin mandos, con transferencia de energa y de informacin. El autor agrega se toma como punto de partida un fenmeno natural y a partir de ah se puede desarrollar una solucin proyectual. (http://www.revista.unam.mx/vol.8/num7/art54/jul_art54.pdf)

1.3 MARCO REFERENCIAL1.3.1 INTERNACIONALTrabajos de como La copa de Edgar Rubin, ha sido usada como modelo por la Gestalt para describir el mecanismo perceptivo de esta relacin figura-fondo.Arquitectos: Eloy Celaya, M Rosa Cervera y Javier Gmez Lugar: Shanghi Altura mxima: 1.228 metros Capacidad mxima: 100.000 habitantes Superficie total: 2.000.000 m2 Dimensin Torre Binica: Planta elptica de dimensin variable (166 x 133 metros dim. mxima) Comunicacin: 368 ascensores de desplazamiento vertical y horizontal.

1.4 MARCO NORMATIVOLEYES DE LA TEORA GESTALT1) Ley de la agrupacin.a) Proximidad: los objetos (imgenes o palabras) contiguos tienden a verse como uno solo o como un conjunto.b) Similitud: los objetos similares tienden a verse como unidad.c) La buena continuacin: objetos ordenados en lnea recta o curva se ven como unidad.d) Ley del cierre: cuando una figura tiene una hendidura, nos inclinamos a verla como una figura completa y cerrada.e) Ley del destino comn: objetos en una sola direccin, las vemos como unidad separada, sentido y sensacin de movimiento.2) Ley bondad de las figuras.De diversas organizaciones posibles, la ms adecuada es la que posea la forma ms estable, simple y mejor.3) Relacin figura y fondo.Cuando dos reas comparten un lmite comn, la figura que tenga una forma bien definida ver ms cerca y ser ms dominante e impresionante.