GESTALT-MAESTRÍA

13
GESTALT L.E.F. y L.P.O. Nadia Deneb Palatto Merino

Transcript of GESTALT-MAESTRÍA

Page 1: GESTALT-MAESTRÍA

GESTALT

L.E.F. y L.P.O. Nadia Deneb Palatto Merino

Page 2: GESTALT-MAESTRÍA

Estados Unidos-Psicología

Académica-Psicología

Asociacionista

EMPIRISMO

Estructuralismo

Funcionalismo

Conductismo

Metodología Empirista de la Ciencia (Acumulación de hechos supuestamente conduce a una adecuada concepción de la naturaleza)

GESTALT (Köhler, koffka yWertheimer. Alemania 1912)Pocos ejemplos de unaconstrucción Racionalista enPsicología)

L.E.F. y L.P.O. Nadia Deneb Palatto Merino

Christian Von

Ehrenfels(1890)

“Forma, Estructura”

Page 3: GESTALT-MAESTRÍA

Percepción

Procesos de Resolución

de problemas

L.E.F. y L.P.O. Nadia Deneb Palatto Merino

Aprendizaje Percepción

Page 4: GESTALT-MAESTRÍA

Köhler

• Mentalidad de lossimios (1925).

Koffka

• Noción delAprendizaje pordiscernimientocomo una opciónal método deensayo y error(Thorndike).

Wertheimer

• Anunció la Gestalen 1912 enAlemania.

• Leyes de laorganizaciónperceptual.

• Distinción entre elPensamientoReproductivo yPensamientoProductivo

Prioridad de la Teoría de la Gestalt

• La Percepción

• Las leyes de laorganización en laPercepción sonaplicables alaprendizaje y laMemoria.

• Lo que sealmacena en lamemoria sonhuellas de cuentosperceptuales, ycomo las leyesorganizacionalesrigen la estructurade laspercepciones,tambiéndeterminan laestructura de lainformación que seestablece en lamemoria.

Prioridad de la Teoría de la Gestalt

• Asigna granimportancia a laforma en que elsujeto estructura o“ve” la situaciónproblemática, yaún sobresalienteen la accióncorrecta dentro deesa estructura.

• La facilidad odificultad delproblema es engran parte unacuestión depercepción.

L.E.F. y L.P.O. Nadia Deneb Palatto Merino

Page 5: GESTALT-MAESTRÍA

Normalización

Agudizamiento

Nivelación o Cambio

L.E.F. y L.P.O. Nadia Deneb Palatto Merino

En el sentido de la simetría y la distribución apropiada

Acentuación de elementos esenciales de

una forma (identificable)

Remite a la simplicidad y claridad de la figura percibida

Procesos que intervienen en el Aprendizaje

Ley de Praegnanz (pregnancia)

Page 6: GESTALT-MAESTRÍA

LEYES DE LA ORGANIZACIÓN PERCEPTUAL

1. Relaciones de Figura-Fondo

Destaque de fig. contorneadas respecto del

contexto que se presenta como

fondo.

2. La Ley de la Proximidad

Agrupamiento de datos se funda en su

carácter próximo.

3. La Ley de la Similitud

Agrupamiento de datos semejantes en

la percepción.

4. La Ley de la Continuidad

Son percibidos en términos unitarios

los datos agrupados en líneas rectas o

curvas.

5. Ley del Cierre

Se completan los datos que faltan, en las figuras que no lo

son.

L.E.F. y L.P.O. Nadia Deneb Palatto Merino

Page 7: GESTALT-MAESTRÍA

Problemas Especiales del Aprendizaje

La Teoría de la Huella

La percepción de un recuerdo se graba en

una huella correspondiente en

la memoria.

El recuerdo implica la reactivación de una

huella dada de la memoria; es una

restauración de los mismos procesos perceptuales que

correspondían a la percepción original.

Olvido

- El Olvido como fracaso de la

Recuperación.

- El Olvido como desintegración de la

huella.

Memorización Mecánica

versus comprensión

Memorización mediante repetición = forma ineficiente

del aprendizaje, raras veces usada en

situaciones de la vida real.

Repetición o Comprensión

Solución de Problemas y

Discernimiento

Discernimiento se caracteriza como una actividad implícita de solución acertada de

problemas.

La experiencia por sí sola no soluciona el

problema.

Pensamiento Productivo

Nueva Organización perceptiva o

conceptual, con respecto a un problema, una

comprensión real del mismo.

L.E.F. y L.P.O. Nadia Deneb Palatto Merino

Page 8: GESTALT-MAESTRÍA

Apreciación de la Teoría Gestalt del Aprendizaje

1. Práctica

2. Motivación

3. Comprensión

4. Transferencia

5. Olvido

Además del talolvido, se cuentanlos cambiosdinámicos queocurren en elrecuerdo, de modoque lo que seproduce no es elaprendizajeanterior en el quefaltan algunaspartes, sino unahuella distorsionadaen la dirección deuna buena Gestalt

Problemas Usuales del Aprendizaje

Características másgenerales:orientaciónfilosófica y surelación con labiología.

Aspectos Generales

1960: Resurgimiento del interés enel enfoque Gestalt del aprendizajehumano.

Asch: forma en que la organizaciónperceptual influye en lacoherencia de los elementos en lamemoria.

Bower: la asociación es la relaciónde elementos y la contigüidad estan sólo una condición previadentro del cual operan otrasrelaciones.

Noción de la unificación, oformación de “bloques” deelementos discretos en una unidadintegrada.

70´s: Punto de vista organizacionaldel aprendizaje humano ganódefensores. (Computadora)

-Antecedentes intelectuales degran parte de lo que hoy se conocecomo psicología cognoscitivista.

En la Actualidad

L.E.F. y L.P.O. Nadia Deneb Palatto Merino

Page 9: GESTALT-MAESTRÍA

L.E.F. y L.P.O. Nadia Deneb Palatto Merino

Un Proceso completa una Gestalt:

Necesidad

Darse cuenta

Excitación

Reposo

• Facultad para percibir el campo y la de organizarelementos en orden a la solución creativa; desde loque propone el conjunto noresuelto(reestructuración) y NO la meraacumulación de información dirigida a lareproducción de tareas programadas que proponeel modelo de adiestramiento Skinneriano.

Inteligencia

Pensamiento Reproductivo

Pensamiento Productivo

Organización relacional de elementos

Perspicacia Aprendizaje

Page 10: GESTALT-MAESTRÍA

L.E.F. y L.P.O. Nadia Deneb Palatto Merino

Page 11: GESTALT-MAESTRÍA

• Organizar los recursos materialesy afectivos para facilitar el alcancede metas que ,el sujeto queaprende, se trazaría dentro dedicho campo.

FUNCIÓN DEL

DOCENTE

• Además de promover el espacio perceptual idóneo (locual anuncia el fuerte vínculo de la Gestalt con elenfoque ecológico contemporáneo) debe promover enel estudiante el gestar metas que comprendan lacorrelación de su todo como sujeto que aprende, asaber, de sus potencialidades, necesidades, limitacionesen su momento dado, lo cual conduce a las ventajas delautoplanteamiento de desafíos que le sean provechososen términos de su formación en tanto que sujetoautónomo.

FUNCIÓN DEL

DOCENTE

L.E.F. y L.P.O. Nadia Deneb Palatto Merino

Page 12: GESTALT-MAESTRÍA

L.E.F. y L.P.O. Nadia Deneb Palatto Merino

•El objeto no puede por sí mismo indicar nada si no espara el sujeto que ha de otorgarle sentido, forma, yes en este momento en donde la Gestaltungskraft (lafuerza creativa) requiere del docente la percepción deestructura, en la que el cierre se haya comprendido, yel inicio ha de contener la buena forma enconsecuencia, para que el sujeto gestáltico queaprende progrese en el uso de sus fuerzas creativas,y proceda a la producción de lo no manifiesto (locontrario sería reducir la función de estructura asuma de elementos atomísticos) en lugar de la merareproducción.

GESTALT

Page 13: GESTALT-MAESTRÍA

BIBLIOGRAFÍA

Actualidades Investigativas en Educación

Revista Electrónica publicada por el

Instituto de Investigación en Educación

Universidad de Costa Rica

ISSN 1409-4703

http://revista.inie.

GESTALT Y APRENDIZAJE

GESTALT AND LEARNING

Volumen 8, Número 1

pp. 1-12

Este número se publicó el 30 de abril 2008

Fabrizio Fallas Vargas

L.E.F. y L.P.O. Nadia Deneb Palatto Merino