Gestión ambiental

6
Gestión ambiental Autor: Juan Luis Yépez C.I.17.228.138 Cabudare, Junio 2015. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA

Transcript of Gestión ambiental

Gestión ambiental

Autor:

Juan Luis Yépez C.I.17.228.138

Cabudare, Junio 2015.

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAVICERRECTORADO ACADEMICO

FACULTAD DE INGENIERIA

Se entiende por medio ambiente al entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o la sociedad en

su conjunto.

En los estudios medioambientales, existe un sesgo muy marcado a contemplar las consecuencias generalmente negativas de la actividad

del ser humano sobre los sistemas urbanos, y no la interrelación entre ambos.

Así en la mayoría de ellos se han desarrollado temas que afectan o involucran a la ciudad, sin vincularlo necesariamente con la base

ecológica que constituye territorialmente su sustrato y de una serie de procesos que se desarrollan en los aglomerados urbanos como: las inundaciones, la erosión de los suelos, la contaminación de sus ríos y arroyos, por citar algunos. Pero estos procesos ambientales implican

una significativa interrelación entre los aspectos sociales, económicos, culturales, ecológicos, institucionales.

Fundame nt ac i ón t e ór i c a de l am bi e nte

ECOLOGIA Y ECOSISTEMALa ecología

 Es el estudio científico de las interacciones de los organismos entre si, y con otros organismos, dentro de un entorno físico o químico.

Los ecólogos emplean el término ecosistema para indicar una unidad natural de partes vivientes o inertes, con interacciones mutuas para producir un sistema estable en el cual el intercambio de sustancias entre las plantas vivas e inertes es de tipo circular. 

Para que un ecosistema pueda funcionar, necesita de un aporte energético que llega a la biosfera en forma, principalmente de energía lumínica, la cual proviene del Sol y a la que se le llama comúnmente flujo de energía.

El Flujo de la energía en un Ecosistema describe una Trayectoria Unidireccional, es decir, en una sola dirección y en un mismo sentido, desde que la materia orgánica es fabricada por los Productores mediante la Fotosíntesis, consumida por los Consumidores de diferentes ordenes(Herbívoros, Carnívoros, Omnívoro, Frugívoros, InsectívoroS.) 

Como se produce el flujo de energía en los ecosistemas?

 

Una empresa de telefonía celular quiso instalar en 2005 una antena en una zona residencial . Como resultado de este intento, las autoridades de la comuna se lo impidieron, porque el impacto visual que esto acarrearía sería muy grande.

Diversas empresas tienen ya una solución a este problema: Son las antenas que buscan mimetizarse con su ambiente. De esta forma no generan un problema visual para los residentes y turistas. Ya las grandes ciudades que están a la vanguardia de las telecomunicaciones como las de Japón o España están aplicando nuevas tecnologías para las telecomunicaciones. Ya sean antenas que tienen la forma de un árbol o casetas de control que aparentan un armario, hasta una pecera.

como por ejemplo los árboles artificiales, que se pueden insertar fácilmente en ambientes que requieren un bajo impacto ambiental.

Una larga experiencia práctica sobre materiales plásticos y metálicos, respecto de la calidad y duración de esta antena mimetizada, incluso en condiciones climáticas extremas.

Ejemplo:

GRACIAS!!