GESTIÓN-AMBIENTAL

5
GESTIÓN AMBIENTAL ANDRÉS ARRAUTH GÓMEZ GRUPO AD JOSÉ MARQUEZ COORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC) FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA CIVIL

Transcript of GESTIÓN-AMBIENTAL

Page 1: GESTIÓN-AMBIENTAL

GESTIÓN AMBIENTAL

ANDRÉS ARRAUTH GÓMEZ

GRUPO AD

JOSÉ MARQUEZ

COORPORACIÓN UNIVERSIDAD DE LA COSTA (CUC)

FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA INGENIERÍA CIVIL

BARRANQUILLA – COL

2015-2

Page 2: GESTIÓN-AMBIENTAL

SOCIEDAD

Sociedad se refiere a un grupo de individuos marcados por una cultura en común

y ciertos criterios compartidos los cuales condicionan sus costumbres y estilos de

vida, relacionándose entre sí en el marco de una comunidad.

Las sociedades humanas son las más desarrolladas, las cuales se encuentran

constituidas por poblaciones donde los habitantes interrelacionan con su entorno

dándoles una identidad y sentido de pertenencia.

MODERNIDAD

Este concepto designa un determinado período cronológico que abarca los últimos

cinco siglos que puede abordarse según lo estético, filosófico, político, etc. Es una

compleja estructura de valores, conocimientos, comportamientos, contextos

naturales y fenómenos sociales que manifiestan una sociedad a lo largo de este

periodo de tiempo histórico, en el que se construye y destruye su identidad.

AMBIENTE

El concepto de ambiente puede utilizarse para nombrar el aire o la atmosfera, por

eso el medio ambiente es el entorno que afecta a los seres vivos y que

condicionan sus circunstancias vitales. De igual forma las condiciones físicas,

económicas, culturales, de clase o sector social, de un cierto lugar o un grupo

también se conoce como ambiente.

Page 3: GESTIÓN-AMBIENTAL

CULTURA

Hace referencia al cultivo del espíritu humano y de las facultades intelectuales del

hombre. Desde el iluminismo la cultura ha sido asociada a la civilización y al

progreso que en general abarca las distintas formas y expresiones de una

sociedad determinada Por lo tanto, las costumbres, las prácticas, las maneras de

ser, los rituales, los tipos de vestimenta y las normas de comportamiento son

aspectos incluidos en la cultura.

NATURALEZA

Permite referirse a los fenómenos que forman parte del universo físico y a todo

aquello vinculado a los organismos vivientes. De igual forma se refiere a aquello

que caracteriza a un ser por ejemplo el hecho de comerse a sus propios hijos esta

en la naturaleza de varios animales o la rebeldía de una persona.

DESARROLLO

El término desarrollo puede ser entendido como el proceso de evolución,

crecimiento y cambio de un objeto, persona o situación específica en

determinadas condiciones. El desarrollo es la condición de evolución que siempre

tiene una connotación positiva ya que implica un crecimiento o paso hacia etapas

o estadios superiores. 

Page 4: GESTIÓN-AMBIENTAL

SOSTENIBLE

Hace referencia a algo que está en condiciones de conservarse o reproducirse por

sus propias características, sin necesidad de intervención o apoyo externo. El

término puede aplicarse sobre diversas cuestiones ya sean métodos productivos o

procesos económicos.

DESARROLLO SOSTENIBLE

Cuando se habla de desarrollo sostenible, por ejemplo se hace mención a la

posibilidad de lograr que una región crezca a partir de la explotación de sus

recursos, sin que dicha explotación lleve a poner en riesgo la existencia futura de

los recursos empleados.