Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo ... · El ecodiseño es una metodología que...

11
Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo ECODISEÑO ISO 14006

Transcript of Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo ... · El ecodiseño es una metodología que...

Page 1: Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo ... · El ecodiseño es una metodología que tiene en cuenta la afección ambiental de los productos desde su con-cepción para

Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrolloECODISEÑO ISO 14006

Page 2: Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo ... · El ecodiseño es una metodología que tiene en cuenta la afección ambiental de los productos desde su con-cepción para

El ecodiseño es una metodología que tiene en cuenta la afección ambiental de los productos desde su con-cepción para que a lo largo de su ciclo de vida sean menos lesivos para el medio ambiente.

Al ser una metodología que integra criterios ambientales en el diseño de productos y servicios, se consigue la reducción de los impactos ambientales que se producen, teniendo en cuenta todas las fases de su ciclo de vida.

Se trata de diseñar productos que utilicen materiales menos impactantes, que se fabriquen mediante producción limpia, que incorporen mejoras ambientales en la distribución y que reduzcan los impactos que producen durante el uso y al final de su vida útil.

Ecodiseño

Page 3: Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo ... · El ecodiseño es una metodología que tiene en cuenta la afección ambiental de los productos desde su con-cepción para

Para potenciar el reconocimiento de las organizaciones que incorporan criterios ambientales en el diseño y desarrollo de sus productos y servicios, la NORMA CERTIFICABLE ISO 14006: “Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo. Ecodiseño”.

La estructura, terminología y requisitos de la norma están basados tanto en las normas ISO 9001 e 14001, para facilitar su integración con dichos sistemas de gestión, incorporando también el concepto de mejora continua.

ISO 14006

CICLO PDCA

PLANIFICAR

COMPROBAR

ACTUAR

HACER

Page 4: Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo ... · El ecodiseño es una metodología que tiene en cuenta la afección ambiental de los productos desde su con-cepción para

Compatibilidad con otras normas

Sistemasde Gestión

Medioambiente

IEC

6243

0IS

O/T

R 14

062 ISO

14001

ISO 9001

ISO14006

Diseño

Page 5: Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo ... · El ecodiseño es una metodología que tiene en cuenta la afección ambiental de los productos desde su con-cepción para

Compatibilidad con otras normas

La norma ISO 14006 es compatible con:

ISO 9001 - Gestión de la Calidad ISO 14001 - Gestión Ambiental Reglamento EMAS - Gestión Ambiental UNE 166001 - Proyectos de I+D+i UNE 166002 - Gestión de la I+D+i EN 16001 – Sistema de Gestión de la Eficiencia Energética

+2013CERTIFICADO DE CONTENIDO

Page 6: Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo ... · El ecodiseño es una metodología que tiene en cuenta la afección ambiental de los productos desde su con-cepción para

Minimizar los impactos ambientales generados por productos o servicios desde su diseño, promoviendo un enfoque preventivo.Sensibilizar al mercado sobre la importancia del impacto ambiental generado por productos o servicios, impulsando la información activa por parte de las empresas productoras.Fomentar el cambio de perspectiva, pasando de un enfoque basado en los aspectos ambienta-les asociados a la fabricación del producto, a una identificación más amplia en la que se incluyen los generados en otras etapas del ciclo de vida.Establecer una sistemática que asegure la mejora ambiental continua en el diseño de produc-tos y servicios.Facilitar un distintivo a las empresas, mediante la certificación, que les suponga una ventaja competitiva en el mercado.

Implantación y procedimentación de una sistemática de trabajo en la que para todos los proyectos que se realicen se asegure el cumplimiento de la legislación vigente, se identifiquen y evalúen los aspectos ambientales e incorporen al proyecto medidas de mejora ambiental, con el fin de reducir al mínimo el impacto asociado durante todo el ciclo de vida del producto o servicio.

Objetivos de la norma

Page 7: Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo ... · El ecodiseño es una metodología que tiene en cuenta la afección ambiental de los productos desde su con-cepción para

A) IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS

La organización debe identificar los aspectos ambientales, es decir los elementos que pueden originar impactos en el medio ambiente, a lo largo de todo el ciclo de vida del producto o servicio, de cada uno de los productos a diseñar o rediseñar. Posteriormente se procede a evaluar la importancia de los mismos como generadores de impac-tos en el medio ambiente.

B) REQUISITOS LEGALES Y OTROS REQUISITOS

Se establece una sistemática para identificar y mantener al día los requisitos legales de carácter ambien-tal aplicables exclusivamente al producto o servicio a diseñar o rediseñar, como paso previo a su incorpo-ración al proceso de diseño para asegurar su cumplimiento.

C) CONTROL OPERACIONAL

Mediante el control operacional se incorpora en el proceso de diseño y desarrollo una sistemática de identificación, control y mejora continua de los aspectos ambientales de todos los productos o servi-cios de la organización.

D) COMUNICACIÓN

La comunicación es uno de los requisitos importantes dentro del sistema, incluyendo tanto el flujo de información interna como externa.También resulta clave suministrar información de forma activa a los agentes afectados a lo largo del ciclo de vida sobre su actuación para el óptimo comportamiento ambiental del producto, por ejemplo a los con-sumidores en la etapa de uso o los valorizadores en la de reciclaje.

Contenidos clave

A) IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS

La organización debe identificar los aspectos ambientttalaaa eses, esesesess dddeecir losososs eeeeeeellllelelemeeeeentosos qqqqueueeueue pppuedenoriginar impactos en el medio ambiente, a lo largo de todo eeeelllll ccicc clllloooo o deddedeede vvvidididdiddaa dedd l prprodododooddduccccucctotototoo oooooooo sssservvicio, de cada uno de los productos a diseñar o rediseñar. Posteriormente se procede a evavaalulululuarararar lla aa iiimpmpmportatataataatannncia de looooossss mimimimimismssmsmmsms osososo ccccoooomooo oo o oo oo gegegeneneerararaaadddodoododdd rerererereres ss ss deeededee iiiiimpac-tos en el medio ambiente.

B) REQUISITOSS LEGAGALELEES S Y YYY OTOTOTTROROROR S REQUQQ IISISSSIITOS

Se establece unan sisii tetetemámámátittit cacaca pppparararraaaa ididididididdi eenene titt ficacacacaccacaarrrrr r r y y mamanteeeene errr al díd aaaaaaaa lolos s requququuquuuisissiiisisititttttttosososososososos lllllllegeeggegeege aaallalesesssesessss dddddddddeeeeeeeee cacacacaráááárááráccctcterrrer aaaaambien-tal apa licablb es excx lusivav mentnn e alll produdd cto ooooo o ooo seseervrvr icccci iioioioio aaaaa dddissisisiseñeñeñeñeññaraarararara o rededdisisisisisisisssiseeñeeeñeñeñararaaraaraa , cocococcococcomomom ppasasassasssasooooooo prprprprprprprp eveveveveveveve ioiooo aaaa ssssssu iincorpo-raciónó al prp ocessso ddeddeeee dddddddisiisissiseñeñeñee o pappaparararr aaaasesseseguguugurararrar rr susususususus ccccumummmmmmplplllplimimimimimimmieeeentntntn o.o.o

C) CCCONONTRTTROLOL OOPEPERARARARRARACICICICICIONNONONONALALALALALLL

MMMMMededdiaii ntttee lel conooo trtrtrtrtrolol oopepepeperararacionnaaalallall sssssseeeee ininnnncococcococococ rprprprprprprporoororororro a aa eeeenenenenn ell prprprrpprooceso deddedededede ddddddissisisisisseeñeñeññeñeeñe ooooooo y yy yyyyy dedededesaasasarrrrololllolololloooo uuuuunanananananana sistemática de ided ntificcación,nn connnnnnntrtrtrtrtrololololol yyyyy mmmmmmejejejejorooooro a coconttininininnnuaauaaa dddddddeee e lolooooosssssss asasasasasasasasasaa peppepepepepepeepectctctctctccc oososososo aaambmbmbieieieieieeeientntnnnntntalalalllesesesesesesesesee ddddddddeeeeeee totott dododododoododododdoos ss s ss sss llololooloololossssss s s prpprpprprpppprooductos o servi-ciciciososos ddde ee lalala ooorgrgrganannizii ac óióióión.

D)D)D)D)D)D CCCCCCCOMOMOMOMOMO UNNUNUNUNICCAACAACACACA IÓÓIÓÓNNN

LaLaLa cccccccccomomomommomomommununununu iciccicccicaaacaaccacaa ióióióóónnn es uno ddddde los requisittos impmpmpmppmpmppooroooortatta tntnntesees ddddddddeneeeneee trt o del sistema, iincncluyendo tanto el flujo de informrmrmrmrmrmrmrmrmrmacacacacacaccióióóii n interna commmomomomomom extttxteeerereerre na.Taaaaaambmbmbmbmbbmbmbmbmbiéiéiéiééiéiéiéién nnnnnnnn reresulta clave suministrar información de forma activa a los agentes afectados a lo largo del ciclo de vida sobre su actuación para el óptimo comportamiento ambiental del producto, por ejemplo a los con-suumim dores en la etapa de uso o los valorizadores en la de reciclaje.

Page 8: Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo ... · El ecodiseño es una metodología que tiene en cuenta la afección ambiental de los productos desde su con-cepción para

Selección del producto y determinación de los factores motivantes.Determinación de los Aspectos ambientales significativos a lo largo de del ciclo de vida delproducto o servicio. Generación de las Ideas de mejora y del pliego de condiciones para el desarrollo del nuevo producto. Desarrollo de alternativas conceptuales. Evaluación y selección. Diseño de detalle el nuevo producto.Definición de las acciones de mejora a futuro para el producto y para la empresa.Campaña de lanzamiento.Evaluación del proyecto y sus resultados.

Fases

Page 9: Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo ... · El ecodiseño es una metodología que tiene en cuenta la afección ambiental de los productos desde su con-cepción para

Ventajas frente a la competencia

El elegir una empresa con ECODISEÑO certificado garantiza:

La mejora continua de los aspectos ambientales relacionados con sus productos. La consideración de todos los aspectos ambientales a lo largo del ciclo de vida: elec ción de materiales, producción en la empresa, distribución, uso, mantenimiento y fin de vida. Una gestión del diseño que logra productos que contribuyen al desarrollo sostenible de forma efectiva. Disponer de información dirigida a usuarios, recicladores y otros agentes que les permita con tribuir a reducir el impacto durante etapas como las de uso y eliminación de los productos.

Page 10: Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo ... · El ecodiseño es una metodología que tiene en cuenta la afección ambiental de los productos desde su con-cepción para

Preferencia como proveedor de productos o servicios por ser respetuoso con el medio ambiente.Inclusión del factor ambiental como elemento de innovación. Liderazgo en gestión ambiental. Adelantar el cumplimiento de Directivas Europeas sobre Producto. Identificación de los clientes de que han adquirido un producto respetuoso con el medio ambiente.Facilitar el cálculo de Huella de Carbono o Huella Hídrica del producto

Ventajas de la certificación

Page 11: Gestión ambiental del proceso de diseño y desarrollo ... · El ecodiseño es una metodología que tiene en cuenta la afección ambiental de los productos desde su con-cepción para

Camino de la Zarzuela, 15 | Bloque 2, 1ª Planta | 28023 Madrid902 44 9001 · +34 91 307 86 48 | Fax: 91 357 40 28

www.eqa.es | [email protected]

Andalucía | Cataluña | C. Valenciana | Galicia | Madrid