Gestión curricular en la diversidad

8
GESTIÓN CURRICULAR EN LA DIVERSIDAD UNIDAD DE FORMACIÓN Nº 9 PROFOCOM

Transcript of Gestión curricular en la diversidad

Page 1: Gestión curricular en la diversidad

GESTIÓN CURRICULAR EN LA DIVERSIDAD

UNIDAD DE FORMACIÓN Nº 9

PROFOCOM

Page 2: Gestión curricular en la diversidad

Criterios de la gestión curricular en el MSCP

No se orienta por una visión eficientista de la educación.

No es el criterio fundamental considerar sólo las disposiciones, normativas, acciones para hacer andar la maquinaria del sistema educativo.

Nuestra referencia central más bien es la persona, su cultura, su historia, la naturaleza y el cosmos del que forma parte.

Es decir, se hace necesario considerar la heterogeneidad y diversidad de las personas que son parte de la educación.

Page 3: Gestión curricular en la diversidad

Exigencias de la gestión curricular

Tenemos que considerar pues dos exigencias: la exigencia de que la educación puede gestionarse desde la diversidad y heterogeneidad de la sociedad boliviana, y la exigencia de que haya un marco común como bolivianas y bolivianos

Page 4: Gestión curricular en la diversidad

Currículo base

En él se establece este marco común que garantiza la transitabilidad de los estudiantes.

Se trata del común denominador de todas nuestras diversidades que nos ha hecho a los bolivianos exigirnos la construcción de un Estado Plurinacional.

Page 5: Gestión curricular en la diversidad

Elementos curriculares y diversificación

Hay un consenso nacional alrededor de las orientaciones generales plasmadas en los elementos curriculares, este es el marco común de referencias, que no debería ser cambiado.

Lo que debe seleccionarse, complementarse, producirse y armonizarse es el contenido específico de estos elementos.

Page 6: Gestión curricular en la diversidad

GESTIÓN DE CURRÍCULO

Es la forma en que las pluralidades del país en sus formas de nación indígena, territorial, regional, identitaria, generacional, de género, de capacidades especiales, logran apropiarse del currículo base, es decir, logran encontrar la necesidad, demanda, particularidad de la Unidad educativa en sus contextos específicos para transformar el país, descolonizarnos y proyectar el vivir bien.

Page 7: Gestión curricular en la diversidad

Currículo regionalizado

Otro elemento central del sentido de la gestión curricular es la reconstitución de los pueblos indígenas originarios.

Es un dispositivo de reconstitución de los pueblos. Es un campo de concreción de sus demandas históricas planteadas en términos pedagógicos

Page 8: Gestión curricular en la diversidad

Currículo diversificado

Es la concreción más específica. Tiene dos grandes contenedores: el

currículo base y el regionalizado, en la selección de su acción pedagógica

Debido a su propia dinámica creativa deberá complementar y enriquecerse a través de sus propias elaboraciones.