Gestion de imagen

9
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN DE POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL CABUDARE, ESTADO LARA La Gestión de Imagen como Factor Clave del Posicionamiento LCDA. FRANCIS PAZ C .I: 7.438.676 GRUPO 16C

Transcript of Gestion de imagen

Page 1: Gestion de imagen

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICERRECTORADO ACADÉMICO

DECANATO DE INVESTIGACIÓN DE POSTGRADOMAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL

CABUDARE, ESTADO LARA

La Gestión de Imagen como Factor Clave del Posicionamiento

LCDA. FRANCIS PAZC .I: 7.438.676

GRUPO 16C

Page 2: Gestion de imagen

La imagen

La imagen que tienen todos los públicos de la organización en

cuanto entidad. Es la idea global que tienen sobre sus

productos, sus actividades y su conducta.

¿Qué es la Gestión de Imagen Corporativa?

corresponde al proceso dinámico y multifacético de crear una

imagen de la empresa que influya sobre la competitividad y el

éxito de la misma.

Del mensaje que reciba cada uno de los diversos públicos(clientes futuros y actuales, competencia,

proveedores, bancos, empleados, socios, prensa, etc.), cómo perciban y qué sentimiento les provoque

dependerá el éxito de la organización.

Page 3: Gestion de imagen

Beneficios de una buena gestión de imagen corporativa

Genera confianza

Permite la diferenciación y liderazgo en el mercado

Promueve la identificación de clientes internos y externos con la

empresa

Conduce a la aceptación y valoración de los productos y/o servicios

Fortalece a largo plazo las relaciones con los stakeholders (clientes,

socios, bancos, industria, etc.).

En los últimos años la responsabilidad social delas empresas se ha

convertido en un instrumento importante para la configuración de una

imagen corporativa estable y de una buena reputación empresarial. Por

lo que se entiende como responsabilidad social corporativa: El

comportamiento que debe adoptar una empresa ante sus grupos de

interés y la sociedad en su conjunto, lo que la obliga a cumplir

determinados compromisos

La Responsabilidad Social y gestión de imagen corporativa

Page 4: Gestion de imagen

El posicionamiento Se refiere al lugar que un producto o marca

ocupa en la mente de los clientes con respecto a sus necesidades y

frente a productos o marcas de la competencia, asimismo a la

toma de decisión del vendedor para crear esa posición. De este

modo, la noción de posicionamiento comprende consideraciones

competitivas y también la necesidad de clientes. El conocer la

posición que un producto o marca ocupa en el mercado es

especialmente útil para orientar la estrategia de marketing y

determinar las acciones necesarias a fin de mantener o corregir la

posición actual.

El posicionamiento se refiere básicamente a una diferenciación.

Ries y Trout, quienes popularizaron el concepto de

posicionamiento, lo ven como un trabajo creativo por el que

una marca existente en un mercado sobresaturado de marcas

similares puede adquirir una posición distintiva en las mentes

de los clientes.

El posicionamiento

Page 5: Gestion de imagen
Page 6: Gestion de imagen

TIPOS DE POSICIONAMIENTO

Posicionamiento Analítico: Consiste en analizar, de manera

interna, nuestra identidad corporativa, examinando nuestra

misión, visión, cultura, objetivos y atributos a proyectar; y de

manera externa, la imagen percibida por los grupos de interés,

la imagen de la competencia y los atributos más valorados por

el público objetivo al que nos dirigimos, con el fin de conocer

cuál podría ser el posicionamiento ideal.

Page 7: Gestion de imagen

Posicionamiento Estratégico: la gerencia decide con los

resultados obtenidos en el posicionamiento analítico, unos

atributos y unos objetivos a poner en marcha, una estrategia de

mensaje, una estrategia de medios y un plan de acciones

tácticas a ejecutar para poner en marcha dicho

posicionamiento

TIPOS DE POSICIONAMIENTO

Page 8: Gestion de imagen

Control del Posicionamiento: se debe medir la eficacia y la

estrategia de posicionamiento siempre debe estar presente en

la agenda de los gerentes, no es estático, ya que la

competencia y las percepciones de los consumidores cambian

de forma constante, por lo que el trabajo de posicionamiento

ha de ser continuo.

TIPOS DE POSICIONAMIENTO

Page 9: Gestion de imagen

El establecer una correcta imagen corporativa tiene como

propósito principal configurar en la mente del consumidor de

forma clara y muy subjetivamente la identidad de la compañía y

del bien o servicio que esta oferta con la finalidad de estar

siempre presente en la mente del mismo y generar en ella la

necesidad de adquisición del producto. Esto se obtendrá,

fundamentalmente, logrando que lo que la empresa dice que

hace, lo que en realidad hace y las influencias entre los

diferentes públicos sobre lo que hace y dice que hace reflejen la

mayor unicidad posible

El secreto esta en tomar la iniciativa antes que la competencia haya tenido

oportunidad de establecerse, y sustentarse en dos principios fundamentales: una

posición exclusiva y un amplio atractivo. La existencia de una imagen corporativa

genera esquema de referencia previo, confianza, respeto, para tomar decisiones

de compra, uso de servicios, inversiones entre otros, en un momento

determinado y ofrecen en el mercado un posicionamiento que le permite

distinguirse de otras compañías al punto de ser lideres. Una compañía no sólo es

lo que vende o lo que ofrece; también -y en gran medida- es lo que de ella se

percibe. Una imagen sólida y representativa de su actividad y su filosofía de

trabajo, constituyen un valor fundamental a la hora de posicionarse en el sector y

de diferenciarse de la competencia".