Gestión de la información

13
Gestión de la Información LTI Fátima P. Hidalgo P. Junio de 2012

Transcript of Gestión de la información

Page 1: Gestión de la información

Gestión de la Información

LTI Fátima P. Hidalgo P.Junio de 2012

Page 2: Gestión de la información

Programa

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN¿Qué es la Gestión de Información?Dinámica de búsqueda ¿Qué requerimos para Gestionar la Información?CaracterísticasPuntos principalesProgramas de apoyo a la Gestión de la Información

Page 3: Gestión de la información

Gestión de la InformaciónCONCEPTOS (diccionario)

Concepto de GestiónDel latín gestĭo, el concepto de gestión hace referencia a la

acción y a la consecuencia de administrar o gestionar algo. Al respecto, hay que decir que gestionar es llevar a cabo diligencias que hacen posible la realización de una operación comercial o de un anhelo cualquiera.

Concepto de InformaciónEl Harrod´s Librarian´s Glossary, en su novena edición,

define información como un conjunto de datos organizados de forma comprensible para comunicar un mensaje que incluye desde el contenido presentado en los más diversos formatos hasta el conocimiento personal de los miembros de una organización (Prytherch, 2000).

Page 4: Gestión de la información

Gestión de la InformaciónCONCEPTO TÉCNICO

En el Harrod´s Librarian´s Glossary, gestión de la información se define como un “término impreciso” que sirve para designar un conjunto de actividades orientadas a la generación, coordinación, almacenamiento o conservación, búsqueda y recuperación de la información tanto interna como externa contenida en cualquier soporte “An imprecise term for the various activities that contributes to the effective production, coordination, storage, retrieval and dissemination of information, in whatever format, and from internal or external sources, leading to the more efficient functioning of the organization”.

(Prytherch, 2000:372).

Page 5: Gestión de la información

Gestión de la InformaciónCONCEPTO TÉCNICO

“Gestión de información: Comprende las actividades relacionadas con la obtención de la información adecuada, a un precio adecuado, en el tiempo y lugar adecuado, para tomar la decisión adecuada.”

Woodman L. Information management in large organizations. En: Information management from strategies to action. London: ASLIB; 1985. p. 95-114.

Page 6: Gestión de la información

Gestión de la Información

Busca la siguiente información ó concepto de acuerdo a los puntos que consideres debe establecer una Gestión de la Información , deben incluir búsquedas en un 2do Idioma. (Máximo 1 cuartilla y Mínimo media cuartilla)

TEMAS:1. Formación Integral2. Desarrollo de Habilidades cognitivas3. Detención Oportuna de Problemas4. Relaciones humanas

Page 7: Gestión de la información

Requerimientos para la Gestión de Información

1.Buscar la información mediante el uso de herramientas eficientes.

2.Evaluar la información en base a técnicas de análisis de la información, contrastando fuentes, cruzando datos y valorando dicha información desde distintas perspectivas.

3.Organizar adecuadamente dicha información de manera que tenga garantizado un rápido acceso a aquello que busca.

En realidad no existe un proceso o lineamiento que nos diga qué es lo que tenemos que hacer para una buena GI, estos van a depender del tipo de información y para qué la queremos.

Page 8: Gestión de la información

Requerimientos para la Gestión de Información

Podemos basar nuestra GI en los puntos que nos marcan las “cuatro C’s”:

1. Completos 2. Claros 3. Coherentes 4. Corrientes (actuales)

Page 9: Gestión de la información

Las Características Gestión de la Información

Un ejemplo de una GI lo podemos ver en el siguiente gráfico basado en un sistema de Gestión de la Información Empresarial:

Philip Russom, Gestión de la información empresarial Para apoyar iniciativas operativas, analíticas y de control

Page 10: Gestión de la información

Puntos PrincipalesComo pudimos observar en nuestra práctica anterior, disponemos de millones de fuentes de información, que analizan los mismos temas desde puntos de vista distintos, con fundamentos teóricos y metodológicos y con un distinto nivel de veracidad. Por lo tanto, nuestro alumnado deberá ser capaz de:1.Buscar la información mediante el uso de herramientas eficientes.2.Evaluar la información en base a técnicas de análisis de la información, contrastando fuentes, cruzando datos y valorando dicha información desde distintas perspectivas.3.Organizar adecuadamente dicha información de manera que tenga garantizado un rápido acceso a aquello que busca.

Page 11: Gestión de la información

Software para tomar notas y organizar la información

Es inevitable pensar en distintas aplicaciones mientras formulamos nuestros objetivos: motores de búsqueda, bases de datos, procesadores de textos, etc.Las aplicaciones que nos pueden permitir una mejor gestión, catalogación y organización de la información a la que accedemos ya sea a través de Internet o por otras fuentes, son (entre otras):•OneNote.•EverNote.•NeverNote.•ÜberNote.•Zoho bloc de notas

Page 12: Gestión de la información

Software para tomar notas y organizar la información

Cada una de ellas muestra unas características específicas y una serie de funcionalidades que nos van a facilitar mucho el trabajo de organizar y recuperar la información, aunque todas siguen el paradigma del bloc de notas: “bloc donde se organizan una serie de páginas de notas o notas en concreto, que pueden ser etiquetadas para facilitar su catalogación”.

Existen diferencias en cuanto a las funcionalidades y al uso de cada una de estas aplicaciones, algunas permiten compartir los bloc y las notas, otras no, unas permiten la sincronización entre distintos ordenadores a través de servidores, otras están alojadas en la nube. Deberemos seleccionar la aplicación que más nos interese en función de nuestras necesidades y posibilidades.César Vallejo, Gestión de la Información, http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/software/software-general/1009-gestion-de-la-informacion

Page 13: Gestión de la información

GRACIAS