Gestion de riesgo

28
GESTIÓN DE GESTIÓN DE RIESGO RIESGO Más vale invertir un peso en Más vale invertir un peso en prevención… que un millón de pesos prevención… que un millón de pesos en reconstrucción” en reconstrucción”

description

Una introducción a la Gestión de Riesgo, que se presento a la Junta Administradora Local de Usaquén, Bogotá, Colombia para orientarlos sobre los aspectos más relevantes de esta actividad que institucionalmente olvida la prevención

Transcript of Gestion de riesgo

GESTIÓN DE GESTIÓN DE RIESGORIESGO

““Más vale invertir un peso en Más vale invertir un peso en prevención… que un millón de prevención… que un millón de

pesos en reconstrucción”pesos en reconstrucción”

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 22

ANTECEDENTES NORMAS• Ley 46 Ley 46 (Nov. 2 1988):(Nov. 2 1988):Concede facultades extraordinarias al Ejecutivo, en

situaciones de desastre y emergencia e impulsa la creación del SISTEMA NACIONAL DE SISTEMA NACIONAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRESDESASTRES

• Ley 09Ley 09 Reforma Urbana y Reforma Urbana y Dto 919 Dto 919 1989 1989 “visión preventiva de riesgo y atención de “visión preventiva de riesgo y atención de desastresdesastres ” ” en los procesos de ordenamiento territorial a nivel local, regional y nacional, define conceptos y hace Clasificación de AmenazasClasificación de Amenazas

Omayra SanchezArmero, Tolima13 Nov. 1985

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 33

ANTECEDENTES NORMAS• Constitución Política 1991:Constitución Política 1991:

““Las autoridades de la República están Las autoridades de la República están instituidas para proteger a todas las instituidas para proteger a todas las personas residentes en Colombia en su personas residentes en Colombia en su vida, honra, bienes, creencias y demás vida, honra, bienes, creencias y demás derechos, libertades y para asegurar el derechos, libertades y para asegurar el cumplimiento de los deberes sociales del cumplimiento de los deberes sociales del Estado y de los particulares”Estado y de los particulares”

Inciso 2 del Articulo 2

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 44

ANTECEDENTES NORMAS• Ley 388 de 1997 o Ley de Ley 388 de 1997 o Ley de

Ordenamiento Territorial:Ordenamiento Territorial:• Obligación a todos los municipios de:

Planes de Ordenamiento Planes de Ordenamiento Territorial Territorial o POT POT

• Dentro de las Acciones Urbanísticas Acciones Urbanísticas Ambientales Ambientales se estableció la determinación de ÁREAS DE RIESGO ÁREAS DE RIESGO y la localización de ÁREAS DE PREVENCIÓN DE ÁREAS DE PREVENCIÓN DE DESASTRESDESASTRES; tareas que se cumplieron mediante CARTOGRAFÍA DE LAS AMENAZASCARTOGRAFÍA DE LAS AMENAZAS

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 55

ANTECEDENTES NORMAS• Ley 1523 Ley 1523 (Abril 24 2012) (Abril 24 2012)

Ley de Sistema Nacional de Ley de Sistema Nacional de Gestión de Riesgo:Gestión de Riesgo:

• Ajustes y cambios de:• Estrategias y PolíticasEstrategias y Políticas• Planes de PrevenciónPlanes de Prevención• Planes de ReacciónPlanes de Reacción• Planes de Atención de EmergenciaPlanes de Atención de Emergencia

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 66

FIN ORDENAMIENTO TERRITORIAL

• POBLACION HUMANA Y EL POBLACION HUMANA Y EL TERRITORIOTERRITORIO– «…Deberá atender las condiciones de

diversidad étnica y cultural, reconociendo el pluralismo y el respeto a la diferencia; E incorporará instrumentos que permitan regular las dinámicas de transformación territorial de manera que se optimice la utilización de los recursos naturales y humanos para el logro de condiciones de vida dignas para la población actual y las generaciones futuras. Artículo 6° - Ley 388 de 1997

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 77

GESTION DE RIESGO

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 88

COMPONENTES

IDENTIFICACION AMENAZA

VULNERABILIDAD

EVALUACION RIESGO

PLAN DE CONTINGENCIA

NATURALES ANTROPICAS

ANALISIS DE

RIESGO

ESTIMACION

DIMENSIONES

MONITOREO

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 99

COMPONENTES

PREVENCION

MITIGACION RIESGO

REDUCCION DE RIESGO

OBRAS CONTROL

REASENTAMIENTO

PARTICIPACION

INTERES PUBLICO

PRECAUCION

SOSTENIBILIDAD

ALERTA

SEGUIMIENTO

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 1010

COMPONENTES

PREPARACION

RESPUESTA DECLARACION

RESPUESTA

ALERTA

CAPACITACION

EQUIPOS

ALBERGUES

RECURSOS

RECUPERACIÓN

MANEJO DESASTRES

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 1111

COMPONENTES

REHABILITACION

RECONSTRUCCION

ORGANIZACION

RECURSOS

EVALUACION

DEMOLICIONES

REDES SERVICIOS

RECURSOS

RESPUESTA

RECUPERACION

REASENTAMIENTO

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 1212

AMENAZAS

AMENAZAS

NATURALES ANTROPICAS

CONTAMINACIONTECNOLOGICAS

VIOLENCIA

INCENDIO

VOLCANICA

SISMICA

DESLIZAMIENTO

INUNDACIONMETEOROLOGIA

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 1313

VOLCANICA

Armero antes y despues de 13 Nov. 1985

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 1414

SISMICA

"Un 31 de agosto de un año que no diré, sucesivos terremotos destruirán a Santafé"

Profecía padre Francisco Margallo y Duquense en 1827, ha coincido en 1885, 1917 y 1973

“Non tembles Terra”

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 1515

SISMICA

Eje Cafetero, Enero 25 de 1999Popayán, Marzo 31 1983

“Non tembles Terra”

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 1616

SISMICA• 19841984o Decreto Ley 1400, Junio 7

o Código Colombiano de Construcciones Sismo Resistentes

• 19971997o Ley 400, 19 Agosto

• 19981998o Decreto 33, Enero 9

o “Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente” NSR-98

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 1717

METEREOLOGIA

CAMBIO CAMBIO CLIMATICOCLIMATICO

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 1818

METEREOLOGIA

CAMBIO CAMBIO CLIMATICOCLIMATICO

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 1919

INUNDACION

CAMBIO CAMBIO CLIMATICOCLIMATICO

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 2020

DESLIZAMIENTO

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 2121

INCENDIO

1 Bombero x c/ 1.000 Hab. Bogotá 1 Bombero x c/ 30.000 Hab.

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 2222

CONTAMINACIÓNMATERIAL PARTICULADOMaterial sólido o líquido suspendido en la atmosfera

o Emitido o formado directamente en el aire MP 10: partículas 10 micrómetros

o Se acumula en los pulmoneso Afecta niños y ancianoso Asma, Bronquitis crónicas, muertes prematuras

Fuenteso Fábricas, combustión, vías, vehículos

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 2323

TECNOLOGICAS

COMUNICACIONESCOMUNICACIONES

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 2424

TECNOLOGICAS

MOVILIDADMOVILIDAD

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 2525

TECNOLOGICASMALA MALA

CONSTRUCCIONCONSTRUCCION

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 2626

VIOLENCIA

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 2727

EXPEDIENTE MUNICIPAL

• EXPEDIENTE URBANOEXPEDIENTE URBANO– “Con el objeto de contar con un sistema de sistema de

información urbanoinformación urbano que sustente los sustente los diagnósticos diagnósticos y la definición de políticas, así como la formulación de planes, programas y proyectos de ordenamiento espacial del territorio por parte de los diferentes niveles territoriales, los municipios y distritos deberán organizar un expediente urbano, conformado por documentos, planos e información georeferenciada, acerca de su organización territorial y urbana…” Artículo 112° - Ley 388 de 1997

GESTION DE RIESGOGESTION DE RIESGO DIAPOSITIVA: DIAPOSITIVA: 2828

PRESERVAR PROTEGER POBLACION Y TERRITORIO

Artículo 6° - Ley 388 de 1997

• AYERAYER PATRIMONIO

• HOYHOY VIDAS Y BIENES CULTURA, VALORES

• MAÑANAMAÑANA VIDAS Y RECURSOS FUTURO SOSTENIBLE

AMENAZAS

RIESGOS VULNERABILIDAD