Gestion del conocimiento

10

Click here to load reader

Transcript of Gestion del conocimiento

Page 1: Gestion del conocimiento
Page 2: Gestion del conocimiento
Page 3: Gestion del conocimiento

TACITO-TACITO:

SOCIALIZACION: ES EL PROCESO DE COMPARTIR

EXPERIENCIAS ENTRE LAS PERSONAS.

TACITO-EXPLICITO:

INTERNALIZACION: ES EL PROCESO DE TRANSFORMAR

EL CONOCIMIENTO EXPLICITO EN CONOCIMIENTO

TACITO.

EXTERNALIZACION:ES EL PROCESO DE TRANSFORMAR

EL CONOCIMIENTO TACITO EN CONCEPTOS

EXPLICITOS.

EXPLICITO-EXPLICITO:

COMBINACION: ES EL PROCESO DE SISTEMATIZAR

CONCEPTOS EN UN SISTEMA DE CONOCIMIENTOS.

Page 4: Gestion del conocimiento

GENERACION DE

CONOCIMIENTOS

CODIFICACION DE

CONOCIMIENTOS

DISEMINACIONAPROPIACION

Page 5: Gestion del conocimiento

GLOBALIZACION

DESARROLLO DE LAS TECNOLOGIAS DE

INFORMACION

DESARROLLO ACELERADO DE LAS

COMUNICACIONES

MULTIPLICACION DE LAS FUENTES DE

INFORMACION

CAMBIO DE PARADIGMA

Page 6: Gestion del conocimiento

TRAZAR EL MAPA

ADQUIRIR

CAPTAR

CREARAGRUPAR

ALMACENAR

APLICAR

COMPARTIR

COMUNICAR

INNOVAR

REVOLUCIUONAR

TRANSFORMAR

Page 7: Gestion del conocimiento

BUSQUEDA DE UNA VENTAJA COMPETITIVA.

MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD.

EVITAR DUPLICIDADES.

EVITAR LA PERDIDA DE CONOCIMIENTOS.

ALINEAR LOS INTERESES DE LAS PERSONAS Y

LA ORGANIZACIÓN.

CAPTAR LOSCONOCIMIENTOS,

EXPERIENCIAS Y SABERES DE LAS PERSONAS.

RETENER EL CAPITAL INTELECTUAL.

Page 8: Gestion del conocimiento

GENERAR EL APRENDIZAJE COLECTIVO.

CONCENTRAR LAS MEJORES PRACTICAS DE

LA ORGANIZACIÓN.

GENERAR SINERGIAS AL INTERIOR DE LA

ORGANIZACIÓN.

TERMINAR CON LA COMPARTIMENTACION

DE LAS DISTINTAS AREAS QUE COMPONEN

LA ORGANIZACIÓN.

Page 9: Gestion del conocimiento

EL CONOCIMIENTO PUEDE SER

DIFUNDIDO RAPIDAMENTE EN LA

ORGANIZACIÓN.

PERMITE AUMENTAR LA EFICIENCIA Y LA

PRODUCTIVIDAD DEL PERSONAL.

SE FAVORECE EL HECHO QUE EL

CONOCIMIENTO PASE A SER PROPIEDAD

DE LA EMPRESA Y PUEDA SER UTILIZADO

POR LA ORGANIZACIÓN.

Page 10: Gestion del conocimiento

SE EVITA QUE EL CONOCIMIENTO SALGA

DE LA ORGANIZACIONY SE FAVORECE

EL CRECIMIENTO DEL CONOCIMIENTO

COLECTIVO.

PERMITE UN MEJOR DESARROLLO DEL

PERSONAL PUES LA ORGANIZACIÓN Y

LOS EMPLEADOS TIENEN CLARIDAD

RESPECTO AL CONOCIMIENTO QUE DEBE

SER ADQUIRIDO.