Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

download Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

of 48

Transcript of Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    1/48

    GESTIÓN DEL CUIDADO

    EN PACIENTE CONPATOLOGÍA HEPÁTICA.

      E.U MELISSA. RODRÍGUEZ.DOCENTE UNIVERSIDADCENTRAL,

    INTEGRADO M.Q.

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    2/48

    APRENDIZAJES ESPERADOS.• CONOCER LA FUNCIONES METABÓLICAS DEL HÍGADO.

    RECONOCER LAS ALTERACIONES QUE SE PRODUCENCON LA HEPATOPATÍA.

    • DESCRIBIR EL MANEJO MEDICO, QUIRÚRGICO Y DE

    ENFERMERÍA EN PACIENTES CON VARICES ESOFÁGICAS.

    APLICAR EL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA ENPACIENTE CON DHC.

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"')E.U. Me&") R*%/-(e0

    1

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    3/48

    HÍGADO

    • PESO ALREDEDOR DE 2,3 4G EN EL

    ADULTO.

    • SE SITÚA BAJO EL DIAFRAGMA.

    • HIPOCONDRIO DERECHO.

    • ESTRUCTURA COMPUESTA POR

    CELULAS PARENQUIMATOSAS 5

    HEPATOCITO.

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"') 6 E.U. Me&")R*%/-(e0

    7

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    4/48

    8

    E& H-)%*

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    5/48

    FUNCIÓN HEPÁTICA

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"') 6 E.U. Me&")R*%/-(e0

    3

    E& H-)%*

    E& H-)%*

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    6/48

    DA9O HEPÁTICO CRÓNICOEU MELISSA RODRÍGUEZ V.

    :

    E& H-)%*

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    7/48

    DA9O HEPÁTICO CRÓNICO• DEFINICIÓN;

    • ACTIVIDAD PROLONGADA DEL PROCESO PATOLÓGICO• COMPROMISO PROGRESIVO•

    E

    E& H-)%*

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    8/48

    GESTIÓN DEL CUIDADO• EPIDEMIOLOGÍA;

    •  TASA DE MORTALIDAD CHILE 1??@;• CIRROSIS 8.2:2??.??? HBTS. TASA 18,:• 7ER LUGAR DE MORTALIDAD EN HOMBRES

    • 2? LUGAR EN MUJERES T.U. MALIGNO DE VESÍCULA V. YOTRAS PARTES DEL TRACTO BILIAR

    • 1??? 5 8 LUGAR GENERAL

    1??@ 5 7 LUGAR GENERAL

    FUENTE; .DEIS.CL 

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"') 6 E.U. Me&")R*%/-(e0

    E& H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*

    http://www.deis.cl/http://www.deis.cl/

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    9/48

    VALORACIÓNHEPATOPATIA

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"')E.U. Me&") R*%/-(e0

    @

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    10/48

    GESTIÓN DEL CUIDADO• FACTORES DE RIESGO Y ETIOLOGÍA

    • O.H. HEPATITIS C 5 ? CIRROSIS• HEPATITIS B.• ENFERMEDADES COLESTÁSICAS CIRROSIS BILIAR PRIMARIA

    O COLANGITIS ESCLEROSANTES• ENFERMEDADES METABÓLICAS HEMOCROMATOSIS,

    ENFERMEDAD DE ILSON

    • AUTOINMUNES HEPATITIS AUTOINMUNE•  TO

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    11/48

    GESTIÓN DEL CUIDADOMANIFESTACIONES CLÍNICAS PRECOCES;

    • SÍNTOMAS;• DEBILIDAD GENERAL• CANSANCIO• ANORE

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    12/48

    MANIFESTACIONES CLÍNICAS;• INSUFICIENCIA HEPÁTICA;

    • CIRCULACIÓN COLATERAL• VÁRICES ESOFÁGICAS,

    VENAS PARAUMBILICARES Y HEMORROIDES.

    • ASCITIS E HIPERTENSIÓNPORTAL.

    • PIEL;• ICTERICIA

    • ANGIOMASTELANGIECTACIAS

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"') 6 E.U. Me&")R*%/-(e0

    21

    E& H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    13/48

    GESTIÓN DEL CUIDADOMANIFESTACIONES CLÍNICAS;

    • SÍNTESIS DE VITAMINAS;• DEFICIENCIA DE VITAMINAS A, D, 4 Y COMPLEJO B.

    • VITAMINA 4 5 SÍNTESIS DE PROTROMBINA Y DE FACTORES DECOAGULACIÓN .

    • EPISTA

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    14/48

    GESTIÓN DEL CUIDADOMANIFESTACIONES CLÍNICAS;

    • CAMBIOS ENDOCRINOS.• ALTERA EL METABOLISMO Y LA

    ACTIVACIÓN DE LAS HORMONAS,PRODUCIENDO;

    • GINECOMASTIA, AMENORREA,ATROFIA TESTICULAR

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"') 6 E.U. Me&")R*%/-(e0

    28

    E& H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    15/48

    DIAGNÓSTICO PRECOZ• CLÍNICA• E

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    16/48

    DIAGNÓSTICO PRECOZ• E

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    17/48

    PROCESO DE ATENCIÓN DEENFERMERÍA EN PACIENTES CON

    CIRROSIS HEPÁTICA.

    • VALORACIÓN• E

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    18/48

    COMPLICACIONES DHC.• VÁRICES ESOFAGOGÁSTRICASHEMORRÁGICAS Y

    ESPLENOMEGALIA

    CONGESTIVA.

    • ASCITIS.

    • ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA.

    • PERITONITIS BACTERIANA

    ESPONTÁNEA PBE.• SÍNDROME HEPATORRENAL.

    • CARCINOMA HEPATOCELULAR.Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"') 6 E.U. Me&")R*%/-(e0

    2

    E& H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    19/48

    COMPLICACIONES

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"') 6 E.U. Me&")

    R*%/-(e0

    2@

    & H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    20/48

    COMPLICACIONES

    2. ASCITIS Y EDEMA;• ACUMULACIÓN DE LIQUIDO

    SEROSO EN LA CAVIDAD

    PERITONEAL.

    • PRINCIPALMENTE POR

    HIPOALBUMINEMIA E

    HIPERALDOSTERONISMO

    AUMENTO DE LA RETENCIÓN DE

    AGUA Y N) POR EL RI9ÓN.

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"')E.U. Me&") R*%/-(e0

    1?

    & H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    21/48

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"')E.U. Me&") R*%/-(e0

    12

    Le"#$ He+!"')

    C"//*"

    I$(. Ce&(&)

    P)/e$(")!*)

    O!/(''"#$ V)'(&)/

    C)+)'"%)% -$!e" %e)&("$)

    Re"!e$'") F&(* Ve$**P*/!)&

    P/*%(''"#$ %e L"$)

    A&("$) S/"') P Ve$*) P*/!)&

    P O$'#!"') %e&P&))

    P H"%/*!!"') C)+"&)/

    P I$!/)Ke+!"')

     T/)$(%)%* %e L-("%*

    V*&. P&)!"'*C"/'(&)$!e

    Re$"$), A$"*!e$"$),A&%*!e/*$), e!"(&)'"#$

    ADH

    Re!e$'"#$ %e )() *%"*

    F*/)'"#$ %e A'"!"

    & H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*'"!" e%e)

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    22/48

    MANIFESTACIONES CLÍNICAS.• AUMENTO DE LA CIRCUNFERENCIA ABDOMINAL

    • AUMENTO DE PESO

    • DIFICULTAD PARA RESPIRAR

    • CIRCULACIÓN COLATERAL ABDOMINAL

    •  TELANGECTACIAS

    • HERNIAS UMBILICALES

    • DESEQUILIBRIO DE VOLÚMENES DE LÍQUIDOS Y

    ELECTROLITOSGe!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"')E.U. Me&") R*%/-(e0

    11

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    23/48

     TRATAMIENTO M=DICO• MODIFICACIÓN DIET=TICA

    • DIETAS BAJAS EN SODIO

    • DIUR=TICOS• ESPIRONOLACTONA BLOQUEADOR DE LA ALDOSTERONA• FUROSEMIDA

    • REPOSO EN CAMA

    • PARACENTESIS

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"')E.U. Me&") R*%/-(e0

    17

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    24/48

    PARACENTESIS• M=TODO TEMPORAL DEELIMINACIÓN DE LIQUIDO DE

    LA CAVIDAD PERITONEAL A

     TRAV=S DE UNA PUNCIÓN

    ABDOMINAL BAJOCONDICIONES EST=RILES

    • SE UTILIZA PARA;•  E

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    25/48

    IMPLEMENTOS

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"')E.U. Me&") R*%/-(e0

    13

    & H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*P)/)'e$!e"

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    26/48

    PROCEDIMIENTO

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"')E.U. Me&") R*%/-(e0

    1:

    & H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*P)/)'e$!e"

    - #

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    27/48

    CUIDADOS DE ENFERMERÍA

    • ASISTIR PROCEDIMIENTO

    • OBSERVAR LA CALIDAD Y CANTIDAD DE LÍQUIDO DRENADO

    • CONTROL DE SIGNOS VITALES.

    • VALORACIÓN CONSTANTE.

    • REPOSICIÓN DE VOLUMEN.

    • BH ESTRICTO.

    • MANTENER CIRCUITO INDEMNE Y CERRADO• OBSERVAR SITIO DE PUNCIÓN.

    • FRASCOS Y RÓTULOS E

    & H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*P)/)'e$!e"

    & - % K " # "

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    28/48

    1. VARICES ESOFÁGICAS HTP•

    DILATACIONES VENOSASPATOLÓGICAS EN LA

    SUBMUCOSA DEL ESÓFAGO.

    SE PRODUCEN

    NORMALMENTE EN

    PACIENTES CONHIPERTENSIÓN PORTAL.

    TRAYECTO ALTERNATIVO

    • SE COMPLICAN CUANDO HAY

    UNA RUPTURA PROVOCANDOSANGRADO DIGESTIVO.

    ESTE SUELE SER MASIVO Y,

    CUANDO OCURRE, ES

    POTENCIALMENTE MORTAL.Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"') 6 E.U. Me&")R*%/-(e0

    1

    & H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*

    & H- % D K " C # "

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    29/48

    VARICES ESOFÁGICAS.• OBJETIVO TERAP=UTICO;

    EVITAR SANGRADO Y HEMORRAGIAS.• CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO.•  TRATAMIENTO PROFILÁCTICO B6BLOQUEADOR PROPANOLOL.

    1@

    & H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"') 6 E.U. Me&")R*%/-(e0

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    30/48

    MANIFESTACIONES CLÍNICAS• HEMATEMESIS

    • MELENA

    • DETERIORO DEL ESTADO GENERAL

    • SIGNOS Y SÍNTOMAS DE SHOC4 HIPOVOL=MICO.

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"')E.U. Me&") R*%/-(e0

    7?

    & H- % D K !" C # "

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    31/48

    VARICES ESOFÁGICAS.•  TRATAMIENTO.

    • INTERVENCIONES DE URGENCIA TERAP=UTICAS Y

    PROFILÁCTICAS.• COMBINACIÓN DE TERAPIA FARMACOLÓGICA Y

    ENDOSCÓPICA.• FARMACOLÓGICA; VASOPRESINA, NITROGLICERINA,

    BETABLOQUEADORES, ESPERCIL.

    • ENDOSCÓPICA; ESCLEROTERAPIA, LIGADURA DE VÁRICES .

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"')E.U. Me&") R*%/-(e0

    72

    & H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*

    & H- % D K !" C # "

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    32/48

    SONDA SENGSTA4EN.

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"') 6 E.U. Me&")R*%/-(e0

    71

    E& !/)!)"e$!*%e!)+*$)"e$!*

    ee/'e ($)+/e"#$ %"/e'!)*/e &)/"'ee%")$!e ($)$ !/"'* *($ )$e*"'*.

    & H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*

    & H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    33/48

    INSTALACIÓN DE SONDA

    SENSGTA4EN• INSTALACIÓN SIMILAR A SNG.

    •  COMPROBAR LA INDEMNIDAD DE AMBOS BALONES;

    • BALÓN GÁSTRICO BALÓN DE VOLUMEN, INFLADO

    CON AIRE 2??61?? ML.

    • BALÓN ESOFÁGICO BALÓN DE PRESIÓN, DEBE SER

    INFLADO CON CIERTA CANTIDAD DE AIRE PARA

    MANTENER UNA PRESIÓN DETERMINADA 3?CC 136

    8? MMHG.

    •  LUBRICAR LOS BALONES Y LOS 23 CM. DISTALES

    CON LIDOCAÍNA GEL.• INFLAR BALÓN GÁSTRICO Y TRACCIONAR.

    • LUEGO, TRACCIONAR EL BALÓN ESOFÁGICO.

    • DEBE PERMANECER NO MÁS DE 18HRS.

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"') 6 E.U. Me&")R*%/-(e0

    77

    & H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*

    TRATAMIENTOS

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    34/48

     TRATAMIENTOSENDOSCÓPICOS

    • ESCLEROTERAPIA ENDOSCÓPICA;• SE INYECTA UN MEDICAMENTO ESCLEROSANTE EN LAS

    VÁRICES ESOFÁGICAS A TRAV=S DE UN ENDOSCOPIO.• ESTIMULA LA TROMBOSIS O LA EVENTUAL ESCLEROSIS,

    OBLITERANDO DE ESTE MODO LAS VÁRICES.

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"')E.U. Me&") R*%/-(e0

    78

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    35/48

     TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO

    • LIGADURA ESOFÁGICA;• SE DESLIZA UNA

    LIGADURA PARECIDA AUNA BANDA DE GOMA

    SOBRE UNA VÁRICEESOFÁGICA VÍAENDOSCÓPICA,

    RESULTANDO UNANECROSIS Y UNDESPRENDIMIENTO DE

    LA VÁRICE AL FINAL.

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"')E.U. Me&") R*%/-(e0

    73

    & H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    36/48

    7. ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA• ES UNA MANIFESTACIÓN NEUROPSIQUIÁTRICA DE LAINSUFICIENCIA HEPÁTICA ASOCIADA CON HIPERTENSIÓN

    PORTAL.

    • NO SE CONOCE BIEN LA CAUSA

    • EL AMONIACO SE PRODUCE POR LA DEGRADACIÓN

    BACTERIANA DE PROTEÍNAS EN EL INTESTINO.

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"') 6 E.U. Me&")R*%/-(e0

    7:

    & H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*

    & H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    37/48

    ENCEFALOPATÍA HEPÁTICAE!)%"* 2; De*/"e$!)'"#$

    %""$('"#$ %e &) )!e$'"#$

    %""$('"#$ %e& !"e+* %e /e+(e!)

     +/%"%) %e e*/")

    )"!)'"#$

     "//"!)"&"%)%')"* e$ e& +)!/#$ %e& (e*.

    E!)%"* 1; A!e/"W"

    '*$("#$

    "$'*Ke/e$'")

    *$*&e$'") )+/)W")

    E!)%"* 7; A!e/"W"

    e!(+*/

    "$'*Ke/e$'")

    K"+e/e$!"&)'"#$.E!)%"* 8; ReXe* %e B)"$ +*"!"*

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"')

    E.U. Me&") R*%/-(e0

    7>

    & H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*

    & H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    38/48

    • IRRITABILIDAD.

    • PERDIDA DE LA MEMORIA.

    • CONFUSIÓN.

    SOMNOLENCIA.• INSOMNIO.

    • AGITACIÓN.

    • ALTERACIÓN DE LA

    CONCIENCIA.

    • ASTERE

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    39/48

     TRATAMIENTO MEDICO.• IDENTIFICACIÓN Y ELIMINACIÓN DE AL CAUSA.

    • LACTULOSA.

    • ADMINISTRACIÓN DE VITAMINAS.

    • ANTIBIÓTICOS; NEOMICINA O METRONIDAZOL.

    • BH ESTRICTO.

    • RESTRICCIÓN DE INGESTA DE PROTEÍNAS.

    • CORRECCIÓN DE ALTERACIONES ELECTROLÍTICAS.

    • ENSE9ANZA DE AUTOCUIDADO A LOS PACIENTES.

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"')E.U. Me&") R*%/-(e0

    7@

    & H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    40/48

    8. SÍNDROME HEPATORENAL.• COMPLICACIÓN GRAVE DE LA CIRROSIS.

    • CARACTERIZADA POR INSUFICIENCIA RENAL FUNCIONAL,

    CON AZOEMIA PROGRESIVA, OLIGURIA Y ASCITIS

    INTRATABLE.

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"')E.U. Me&") R*%/-(e0

    8?

    Re%(''"#$ %e&

    *&(e$)$(-$e*

    )/!e/")&

    V)*'*$!/"''"#$ /e$)&

    I$('"e$'")Re$)&

    & H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*

    & H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    41/48

    SÍNDROME HEPATORENAL SHR• SE OBSERVA SÓLO EN PACIENTES CON DA9OHEPÁTICO IMPORTANTE CHILD C .

    • TAREA: VER ESCALA DE CHILD- PUGH)

    • INICIALMENTE SE CARACTERIZA POR IMPOSIBILIDADDE MANEJAR UNA SOBRECARGA DE AGUA,

    REDUCCIÓN DE LA E

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    42/48

    SÍNDROME HEPATORENAL.

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"')E.U. Me&") R*%/-(e0

    81

    & H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*

    & H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    43/48

    VALORACIÓN DE PACIENTE CON DHC.28 NECESIDADES V. HENDERSON.

    87

    & H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"')E.U. Me&") R*%/-(e0

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    44/48

    CASO CLÍNICO• E GDL• NA; 212MEQL• ALBUMINA;2.7 GL

    • CSV;• PAM; 33MMHG.• SAT;@2 FIO1 AMB.•

    FC; 2?@ MIN.• FR; 13 MIN

    88

    E& H- % D K !" C # "

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    45/48

    DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA

    83

    E& H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"')E.U. Me&") R*%/-(e0

    Ó Í

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    46/48

    ARTICULACIÓN TA

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    47/48

    ATENCIÓN TERCIARIA

    • MEDIDAS DE PREVENCIÓN• CONTROL POLI DE MEDICINA INTERNA /INVESTIGACIÓN•

    CONTROL CONSULTORIO.• ABSTINENCIA DE HEPATOTO0INAS/OH, PARACETAMOL• INDICACIONES AL ALTA; R=GIMEN DE TRATAMIENTO, S Y S

    DE COMPLICACIONES.• APOYO FÍSICO Y EMOCIONAL.

    • DERIVAR DENTRO DE LA RED.

    Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"')E.U. Me&") R*%/-(e0

    8>

    & H-)%* D)* Ke+!"'* C/#$"'*

  • 8/17/2019 Gestión Del Cuidado en Paciente Con Patología Hepática 2015

    48/48

    BIBLIOGRAFÍA.

    • LEIS,S.M, HEIT4EMPER,M.M, DIR4SEN, S.R.

    1??8.ENFERMERÍA MEDICO QUIRÚRGICA; PROBLEMAS

    DEL HÍGADO, VÍAS BILIARES Y PÁNCREAS. EN ELSEVIERMOSBY ED, CIRROSIS HEPÁTICA:[A ED.PP.228:6

    22:?.BARCELONA, ESPA9A.

    • GLASINOVIC,J.C ED.

    • BRUNNER, SUDDARTH 1?27. ENFERMERÍAMEDICOQUIRÚRGICA VOL I 21 ED. BARCELONA, ESPA9A;

    LIPPINCOTT ILLIAMS Y IL4INS.Ge!"#$ %e& '("%)%* e$ +)'"e$!e '*$ P)!*&*-) He+!"')E.U. Me&") R*%/-(e0

    8