Gestión-leucemia.pdf

31
LOGO INNOVANDO LA GESTIÓN DEL CUIDADO DEL PACIENTE CON LEUCEMIA Y SU IMPLICANCIA EN LA FAMILIA LIC. RAQUEL CALLE H. EEO

Transcript of Gestión-leucemia.pdf

LOGO

INNOVANDO LA GESTIÓN DEL CUIDADO DEL PACIENTE CON LEUCEMIA Y SU IMPLICANCIA EN LA FAMILIA

LIC. RAQUEL CALLE H.EEO

Realidad

La Vigilancia Epidemiológica de Cáncer registró en el período 2006-2011 un total de 5561 neoplasias del sistema hematológico de las cuales, 1679 se presentaron en niños y adolescentes. Asimismo, cada año fallecen en nuestro país 1350 personas por leucemia lo que corresponde a 4-5 defunciones por cada 100 000 personas. Según el último estudio de carga de enfermedad publicado por la Dirección General de Epidemiología con datos del año 2012 (MINSA)

www.themegallery.com

Leucemia en el Perú

120 menores mueren al año en el Perú por culpa de la leucemia

En el país, la leucemia es el cáncer más frecuente en niños y adolescentes, según el Ministerio de Salud (MINSA).

La incidencia es de 3 a 4 casos por 100 mil habitantes. Unos 120 menores mueren al año por esta enfermedad que afecta a la sangre.

Esta estadística la ofreció Diego Venegas, coordinador del Plan Esperanza, quien agrega otro dato más: del 2006 al 2011 se registraron 716 muertes en adolescentes.

www.themegallery.com

LEUCEMIA

www.themegallery.com

Leucemia es un tipo de cáncer de la sangre que comienza en la médula ósea que es el tejido blando que se encuentra en el centro de los huesos, donde se forman las células sanguíneas.

LEUCEMIA

El término “leucemia” significa literalmente “sangre blanca”. La leucemia lleva a un aumento incontrolable en el número de glóbulos blancos inmaduros.

Las células cancerosas impiden que se produzcan glóbulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos maduros (leucocitos) saludables. Entonces, se pueden presentar síntomas potencialmente mortales.

Las células cancerosas se propagan al torrente sanguíneo y al sistema linfático. También pueden viajar al cerebro y a la médula espinal (el sistema nervioso central) y otras partes del cuerpo.

www.themegallery.com

PATOGENIA

Cuando existe una lesión de estos genes, se

alteran el crecimiento y la diferenciación celular, lo

que constituye la transformación neoplásica de una

clona celular

www.themegallery.com

Alteración de los

protooncogenes

Alteración de los

genes supresores o

antioncogenes

ETIOLOGÍA

www.themegallery.com

CLASIFICACIÓN

www.themegallery.com

Leucemia Aguda

• Leucemia Linfocítica Aguda

• Leucemia Mieloide Aguda

Leucemia Crónica

• Leucemia Linfática Crónica

• Lucemia Mieloide Crónica

Etiología (Desconocida-Multifactorial)

www.themegallery.com

Genéticas: gemelos

Cromosomopatías:- Down,

- Klinefelter,

- Bloom,

- Falconi.

Ambientales:

QT,

Hiroshima, Nagasaki, Chernobyl.

www.themegallery.com

Habito alcohólico materno.

Fármacos: benzol, pesticidas, agentes alquilantes, - de topoisomerasa II

VIRUST-linfotrópico virus 1 (HTLV-1), que causa leucemia de células T humana

DIAGNÓSTICO

www.themegallery.com

Síntomas

www.themegallery.com

www.themegallery.com

www.themegallery.com

RIESGOS

TROMBOCITOPENÍA

ANEMÍA

LEUCEMIA

LEUCOPENIA

Potencial para la infección: Neutropenia

Sangrado anormal: Plaquetopenia

Anemia

Alteración nutricional con anorexia severa y pérdida de peso.

Aumento de los niveles de ácido úrico en la orina y sangre (como resultado de la quimioterapia)

Los problemas psicosociales relacionados con los efectos de la laenfermedad, así como el tratamiento prescrito

www.themegallery.com

Complicaciones frecuentes

Las infecciones de bacterias, virus y

hongos son los

causa más común de muerte en personas

con leucemia.

El sangrado anormal como resultado de una plaqueta muy bajarecuento es el segundo más común y peligrosacomplicación de leucemia.

Estándares de Calidad de la prestación de servicios de enfermería

Introduce medidas básicas de higiene y cuidados basados en sus observaciones, contribuyendo a la disminución de la morbi-mortalidad, señalándosele como la promotora del correcto diseño sanitario de los hospitales de la época

www.themegallery.com[REV. MED. CLIN. CONDES - 2013; 24(4) 694-704]

Oncology Nursing: Safety standards in patient care

www.themegallery.com

Estándar

• “Una exposición descriptiva del grado de actuación requerido, con el que se podrá cuantificar la calidad dela estructura, del proceso y de los resultados”.

Un estándar de Cuidados de enfermería

• Una exposición descriptiva de la calidad establecida, con la que se pueden evaluar los cuidados de enfermería prestados a un paciente

Estandarización del Cuidado

Seguridad en la Atención

Capacitación Continua

Mejoría Continua de la Calidad

Eficiencia en la Asignación de Recursos

www.themegallery.com

GESTIÓN DEL CUIDADO

Ejecución

Planificación

Diagnóstico

Valoración

Evaluación

www.themegallery.com

Title

Prudencia y ResponsabilidadComunicarse

asertivamente

Formación en Valores

Conocimientos actualizados

RELACIÓN

Enfermera

PacienteFamilia

AYUDA

SABER ESCUCHAR

www.themegallery.com

www.themegallery.com

www.themegallery.com

La higiene de manos (A-II).

Precauciones de barrera estándar (A-III).

Receptores de trasplante deben ser ubicados en habitaciones individuales (B-

III).

Receptores de TPH alogénico deben ser colocado en habitaciones con 12

intercambios de aire / h y filtración HEPA (A-III).

www.themegallery.com

Plantas frescas o articiales no deben ser permitidas

Dieta neutropénica

Duchas diarias o baños

Cuidado de la piel durante la neutropenia

www.themegallery.com

No deben usar tampones durante la menstruación que puede ser

abrasivo.

Los termómetros rectales, enemas, supositorios, y los exámenes

rectales están contraindicados

Políticas de exclusión en el trabajo (A-II).

El paciente oncológico necesita de la familia

www.themegallery.com

Preguntas

¿Se puede curar?

¿Cuáles son las mejores opciones de tratamiento?

¿Dolerá el tratamiento o me hará sentir mal?

¿Cuánto tiempo durará el tratamiento?,

¿Necesito internarme en el hospital?

¿Podré conservar mi trabajo?

¿Cuánto costará el tratamiento del cáncer?

www.themegallery.com

MANUALES DIRIGIDOS A PACIENTE Y FAMILIA

www.themegallery.com

LOGO

www.themegallery.com

A veces la fuerza viene de saber que usted no está solo