Gestion Tecnica Empresarial

5
Gestion Tecnica empresarial Un proyecto tenía un costo directo de 1´000,000 y su polinomica es: k=0.300 Jr Jo +0.400 Mr Mo + 0.100 Er Eo + 0.200 G.Ur G.Uo Calcular el costo total, costo indirecto. C.T=C.D.+0.2C.T (1-0.2)C.T=C.D CT=1.25CD CT=1´250,000 Formula Polinomica Es una fórmula que sirve para proteger al contratista de la ley inflación. Por ejemplo: Un ingeniero ganaba en Setiembre del 2014 S/2800 ((1.280)), hoy día setiembre del 2015 el dólar se cotiza $1=S/3.30. Es decir el ingeniero debía ganar en la actualidad. Al ingeniero se le debe incrementar el sueldo en S/500 Debido a que: ( 3300 2800 1 } x 100=17.85 % Es decir la moneda peruana se ha devaluado un 17.85% En Setiembre del 2014 ganaba $1000 hoy setiembre del 2015 esta ganando 2800 3.30 =$ 848.48 ; el ingeniero debe ganar 151.51 dolares mas o 500 soles. Actualmente la inflación del Perú entre setiembre del 2014 que setiembre de 2015 los precios han subido un 3%. Para proteger al ingeniero de esta alza del dólar. Kset14=1.000 Kset15=1.000x1.175=1.175 La compañía debe reajustar el sueldo 2800x 1.175=S/3290 algo que no hace ninguna compañía peruana Un proyecto tenía un costo directo de 1´000,000 y su polinomica es:

description

gestion tecnica empresarial

Transcript of Gestion Tecnica Empresarial

Page 1: Gestion Tecnica Empresarial

Gestion Tecnica empresarial

Un proyecto tenía un costo directo de 1´000,000 y su polinomica es:

k=0.300 JrJo

+0.400 MrMo

+0.100 ErEo

+0.200 G .UrG .Uo

Calcular el costo total, costo indirecto. C.T=C.D.+0.2C.T

(1-0.2)C.T=C.D

CT=1.25CD

CT=1´250,000

Formula Polinomica

Es una fórmula que sirve para proteger al contratista de la ley inflación.

Por ejemplo: Un ingeniero ganaba en Setiembre del 2014 S/2800 ((1.280)), hoy día setiembre del 2015 el dólar se cotiza $1=S/3.30. Es decir el ingeniero debía ganar en la actualidad. Al ingeniero se le debe incrementar el sueldo en S/500

Debido a que: ( 33002800−1}x 100=17.85%

Es decir la moneda peruana se ha devaluado un 17.85%

En Setiembre del 2014 ganaba $1000 hoy setiembre del 2015 esta ganando 28003.30

=$ 848.48;

el ingeniero debe ganar 151.51 dolares mas o 500 soles.

Actualmente la inflación del Perú entre setiembre del 2014 que setiembre de 2015 los precios han subido un 3%. Para proteger al ingeniero de esta alza del dólar.

Kset14=1.000

Kset15=1.000x1.175=1.175

La compañía debe reajustar el sueldo 2800x 1.175=S/3290 algo que no hace ninguna compañía peruana

Un proyecto tenía un costo directo de 1´000,000 y su polinomica es:

k=0.300 JrJo

+0.400 MrMo

+0.100 ErEo

+0.200 G .UrG .Uo

Calcular el costo total, costo indirecto.

CD=1´000,000

C.T=C.D.+0.2C.T

(1-0.20)C.T=1´000,00

CT=1´250,000 C.D=1´000,000

C.I=250,000

Page 2: Gestion Tecnica Empresarial

2500001´ 250,000

=20%

Algunos lo hacen así:

CT=CD+0.20CD

CT=1.20CD

*Otros sacan:

C.D +

0.25CD

_ _ ______ C . I .=0.251.25X 100=20%

1.25CD

Un error gravísimo es considerar CD

15% -- GG 0.15C.D

10% -- U 0.10 C.D

Lo horrible de la carrera el diezmo lo piden del costo total no del C.D incluido el I.G.V

¿Por qué se saca el 20% al costo directo no al costo toal?

Se tiene la sgte estructura de costo. Cual es el costo indirecto?

k=0.300 JrJo

+0.400 MrMo

+0.134 ErEo

+0.167 G .UrG.Uo

CT=CD+0.167CT

(1-0.166)CT=CD

CT=1.20CD

C.T=1.20X1´000,000= 1´200,000

Algunos lo hacen asi: CT=CD+0.167CD

CT=1.167CD

CT=1´167,000 CD=1´000,000

CI=167000

1670001´ 167,000

x 100=14.31%

Si la polinomica fuer con 0.167, el CT= 1.20CD, pero no se ha sacado el 20% al CD sino el 0.167 al Costo total.

Revisar en S10 una Polinomica. Si si saca el 20% al CD. Signigica que en la polinomicaa debe aparecer el 0.167 del GU

Page 3: Gestion Tecnica Empresarial

Cuanto seria el CI si:

k=0.300 JrJo

+0.400 MrMo

+0.05 ErEo

+0.25 G .UrG.Uo

Los GU no son 20%; dependen de muchos factores, es variable; este es 20% en promedio.

¿Qué significa 20+20% de descuento?

20+20 no es 40% 20+20% es 36%

Dscto

20% 100 20

20% 80 16 36%

Todo descuento y toda bonificación es del CT

Ingeniero le vamos a dar el 1% de un bono de productividad, ese bono es con respecto al C.Total.

El C.Total es el Monto contratado y este incluye CD+CI+IGV

Ese 1% no es del Costo Directo

CD=1´000,000

20% C.T CI=250,000

1´250,000

18%IGV = 225,000

1´475,000

El IGV es respecto al CT= Monto Contratado

Una forma de protegerse; los excedentes de liquidez

1. Comprar dólares2. Fondos Mutuos: Renta Variable y Renta Fija

Renta Variable: No recomendable

Renta Fija: Entra pero con cuidado

3. Tener bienes raíces

*Un fondo mutuo rinde del año 3% Si la inflación es 3% al año

Cuanto gana el inversionista

Sf= C(1+r)

S= 10,000(1+0-03) = 10300

10300 es Ganancia Nominal

10300/1.03=10,000 Ganancia Real después de la inflación

Page 4: Gestion Tecnica Empresarial

*Un banco paga 1% de interés al año. Si la inflación es 3% cuanto es la rentabilidad?

S=10,000

S=10,000(1+0.01)= S/10,100 Nominal

Lo real es 10100/1.03=S/9800.83 real.

La devaluación genera Inflación y la Inflacion es el aumento de los precios, ahora se necesita mas dinero para comprar lo mismo

Concreto f´c=210kg/cm2

Cemento: 9.85bol 7bol 8bol

Arena Gruesa: 0.60m3 0.30m3 0.5m3

Piedra: 0.85m3 0.40m3 0.6m3

¿Cuál clasificación es la correcta?

Esto ultimo dijo q haría la próxima semana creo y no lo volvió a hacer, pero lo q si explico fue qye dijo q las 3 podrian ser correctas pero que eso cambiaba de acuerdo al clima y caracterisiticas de la ciudad, es decir en ica la proporción cemento, arena piedra, no va a ser la misma proporción que en otra ciudad, xq tienen climas diferentes, canteras diferentes y todo esto influye en la proporción de la mezcla.