Gestión urbana

7
Gestión Urbana Elementos para una buena gestión urbana Puntos de interés . Actores de la gestión urbana. Normas de buena gestión urbana. ¿Qué es ?

Transcript of Gestión urbana

Page 1: Gestión urbana

Gestión Urbana

Elementos para una buena

gestión urbana

Puntos de interés.

Actores de la gestión urbana.

Normas de buena gestión

urbana.

¿Qué es ?

Page 2: Gestión urbana

¿Qué es gestión urbana?

Es la suma de muchas formas en que los individuos e instituciones, públicas y privadas, planifican y administran los asuntos comunes de la ciudad.

Es el compendio de múltiples métodos por los que las personas e

instituciones, tanto públicas como privadas, planifican y gestionan

los asuntos de la ciudad.

Atrás

En el consenso internacional del CNUAH, se define: La clave para la reducción de la pobreza urbana y el desarrollo sostenible.

Page 3: Gestión urbana

1.-Sostenibilidad.

2.-Descentralización.

3.-Equidad.

4.-Eficacia.

5.-Transparencia y responsabilidad.

6.-Compromiso.

7.-Seguridad.

En todas las dimensiones del desarrollo urbano, las ciudades deben equilibrar las necesidades sociales, económicas y ambientales de las

generaciones presentes y futuras.

De la autoridad y los recursos, la responsabilidad en cuanto a la prestación de servicios debe asignarse basándose en el principio de

subsidiariedad es decir, al nivel mas bajo que sea adecuado en consonancia con la prestación eficaz y equitativa de servicios.

De acceso a los procesos de adopción de decisiones y establecimiento de necesidades básicas de la vida urbana.

En la prestación de servicios públicos y en el fomento de desarrollo económico local.

De los encargados de la adopción de decisiones de todas las partes interesadas.

Cívico y ciudadanía.

De las personas y su medio vital.

Atrás

Normas de buena gestión urbana.

Page 4: Gestión urbana

Puntos de interés.

Acción de elaborar o realizar planes, es la etapa o fase (intermedia), dentro del proceso general y racional creativo, correspondiente a la elaboración de Planes (Lineamientos, Directrices o Políticas, Programas, Esquemas y/o Proyectos Estratégicos, relativos a las Propuestas de solución, de los Requerimientos correspondientes); dentro de esta acepción, también equivalente y/o sinónimo del diseño (etapa o fase intermedia entre la fundamentación y la ejecución).

Corresponde a la Acción Humana, dedicada a la previsión y control, diseño, dirección, ordenamiento o racionalización del futuro o devenir existencial del proceso o sistema, es la forma para la realización práctica de algún objeto creativo, correspondiente, solo a la acción humana.

Proceso técnico artístico integrado a la planeación urbana que tiene como objetivo el ordenamiento del espacio urbano en todas sus escalas; de macro a micro, en respuesta a la necesidad de adecuar éste a la realidad psicosocial, física, económica e histórica de la localidad de que se trate. Forma urbana, imagen urbana

Planificación

urbana.

•Contiene aspectos ideológicos,

políticos y variables como las

espaciales, poblacionales,

económicas, sociales, culturales,

territoriales, y otras que los

enfoques por su interacción

deberían integrar en su análisis,

conducente a posibilitar visión y

gestión, constituyéndose en un

instrumento conceptual ajustado

a la realidad, capaz de orientar la

toma de decisión, encaminada a

implantar los cambios posibles y

necesarios para promover

desarrollo y legitimizar gestión los

objetivos de la planificación nos

lleva a, promover competitividad

económica e integración social.

Planificación urbanaPlaneación. Diseño urbano

Page 5: Gestión urbana

Planificación urbana

- Desarrollo de la estructura urbana asegurando sanas condiciones de vida y de trabajo.

- Mantener y mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales, densificando las zonas residenciales y de trabajo.

- Mejorar las condiciones residenciales y de trabajo, perfeccionando los servicios de tráfico y suministro robusteciendo las zonas periféricas.

- Mantenimiento y mejora de sanas condiciones de vida, de trabajo, de educación, salud y esparcimiento en el área urbana y su equilibrada relación con las áreas intermedias y rurales.

- Promover una sociedad basada en la justicia social, la equidad y la participación.

- Promover oportunidades respecto a la vivienda, trabajo, educación y la cultura

Atrás

Page 6: Gestión urbana

Actores de la gestión urbana.

Profesional del desarrollo urbano

Es aquel profesionista, llámese arquitecto, urbanista, ingeniero, o abogado, que se dedica a promover, proyectar, construir y gestionar desarrollos urbanos.

De antemano debería estar capacitado en los aspectos técnico, jurídico y administrativo, además de contar con las habilidades de:

Ser capaz de crear estrategias.

Ser emprendedor.

Tener conocimientos elementales de marketing.

Tener conocimientos elementales de finanzas.

Tener habilidad para el manejo de recursos humanos.

Implementar normas de calidad en sus estrategias.

Conocer, manejar y tener tecnología de vanguardia.Atrás

Page 7: Gestión urbana

Elementos para una buena gestión urbana

Para llevar una buena gestión urbana, es indispensable tomar en cuenta elementos que nos ayudarán a obtener el éxito esperado, como son:

Conocimiento de la legislación urbana a nivel federal, estatal regional y municipal.

Interpretación de planes.

Identificación del género arquitectónico a que pertenece el desarrollo en proceso

Identificar el tipo de gestión a realizar, ya sea gestión de trámites, gestión de proyectos, o

gestión de planes.

Conocer el pago de derechos aproximados en relación a la urbanización y a la construcción

Determinar las soluciones más prácticas para llevar a cabo el proceso.

Proteger tu trabajo con los derechos de autor y contratos de gestión y de peritaje.

Determinar los alcances y honorarios de tu trabajo.