Gestores de tareas online

4
Por: Ivy Analy Contreras Avila - 200613633 Existen herramientas en la web para la gestión de tareas a las que se puede acceder desde cualquier lugar. Además, con esta clase de software se pueden compartir listas de tareas y su progreso con equipos de trabajo, lo que ayuda a establecer prioridades y a hacer un seguimiento del rendimiento. Los gestores ayudan a organizar las tareas y actividades diarias, semanales, mensuales o anuales de una manera práctica y profesional. Además ayudan a simplificar el trabajo en equipo con una mejor organización, productividad y comunicación. Existe una gran variedad de aplicaciones y de gestores de tareas web gratuitos y de pago. A continuación se detallan los más conocidos y recomendados. GESTORES DE TAREAS HERRAMIENTAS PARA TRABAJO EN EQUIPO

Transcript of Gestores de tareas online

Page 1: Gestores de tareas online

Por: Ivy Analy Contreras Avila - 200613633

Existen herramientas en la web para la gestión de tareas a las que se

puede acceder desde cualquier lugar. Además, con esta clase de

software se pueden compartir listas de tareas y su progreso con

equipos de trabajo, lo que ayuda a establecer prioridades y a hacer un

seguimiento del rendimiento.

Los gestores ayudan a organizar las tareas y actividades diarias,

semanales, mensuales o anuales de una manera práctica y profesional.

Además ayudan a simplificar el trabajo en equipo con una mejor

organización, productividad y comunicación.

Existe una gran variedad de aplicaciones y de gestores de tareas web

gratuitos y de pago. A continuación se detallan los más conocidos y

recomendados.

GESTORES DE TAREAS

HERRAMIENTAS PARA TRABAJO EN EQUIPO

Page 2: Gestores de tareas online

1

GESTORES DE TAREAS

HERRAMIENTAS PARA TRABAJO EN EQUIPO

GOOGLE DRIVE

Drive brinda 15 GB de almacenamiento gratuito en la nube de Google para guardar fotos, historias,

diseños, dibujos, grabaciones, videos y documentos de Word, Excel, Powerpoint, etc.

Esta aplicación permite compartir los documentos con otros usuarios de tal manera que se pueden

editar en tiempo real, facilitando el trabajo en grupo y permitiendo a los estudiantes trabajar desde

sus casas o la biblioteca.

TODOIST

Es una herramienta que no sólo se puede utilizar en la computadora, sino que también ofrece

gestionar tareas pendientes diversas plataformas como Chrome, iOS, Android. Permite configurar

tareas fácilmente en el calendario, crear sub-tareas dentro de proyectos, añadir correos electrónicos

como tareas, directamente desde Gmail o Outlook, ver tareas desde cualquier teléfono móvil

Android o iPhone, entre otras funciones.

Page 3: Gestores de tareas online

2

REMEMBER THE MILK

Este gestor permite organizar una agenda online que se puede consultar desde otras ‘apps’ como

Twitter, Google Calendar y Gmail. En él se pueden apuntar toda clase de citas y pendientes, desde

citas con el dentista hasta reuniones con el grupo de trabajo. Remember The Milk está pensado

para que anotar una tarea sea algo rápido y elemental. Pero con la ventaja de al residir en la nube

se puede acceder a él desde casi todos los dispositivos móviles, como iPhone y Android.

TRELLO

Es una herramienta de colaboración que organiza los proyectos en tablas. Esta aplicación puede

decir todo sobre lo que se está trabajando, quién lo está trabajando en qué y en qué parte del

proceso está. Permite crear una lista y dentro de ella tener varias fichas como tareas pendientes,

urgentes, sin fecha, etc. En cada una se puede añadir una nota e incluso introducir mensajes para

tener una conversación con cada persona encargada. Requiere un tiempo para aprender a usarla

pero es tremendamente útil para trabajar en pequeños grupos.

Page 4: Gestores de tareas online

3

DROPTASK

Droptask es un gestor que hace uso de un enfoque muy visual para mostrar las tareas, los grupos y

quién está trabajando en cada momento. Ideal para personas muy visuales y destaca comparado

con el resto de opciones porque simplifica de un golpe de vista el escenario de trabajo y la gestión

del proyecto. En la versión gratuita ofrece una buena capacidad para proyectos básicos porque

permite hasta 2 miembros por proyecto con un máximo de 5 proyectos. Para necesidades mayores

se puede comprar la opción PRO por 6,5 dólares al mes.

EGRAFÍA

Cabello, Carlos. “La revolución del trabajo en equipo con internet: los siete servicios punteros”.

Anexo M. (2014). http://www.anexom.es/servicios-en-la-red/herramientas/la-revolucion-del-

trabajo-en-equipo-con-internet-los-siete-servicios-punteros/ (21 de mayo de 2015).

elcorteingles.es. “Gestores de tareas: qué son y cómo elegir el mejor para mí”. Tecnología de

tú a tú. 2015. http://www.tecnologiadetuatu.elcorteingles.es/telefonia/gestores-de-tareas/ (21 de

mayo de 2015).

Heraldo.es. “Cinco herramientas para hacer mejor los trabajos en grupo”. Formación. 2015.

http://www.heraldo.es/noticias/economia/formacion/2015/04/29/cinco_herramientas_para_hacer

_mejor_los_trabajos_grupo_357182_2001024.html (21 de mayo de 2015).

Lance Talent. “Las 10 mejores herramientas para la gestión de tareas”. 2015.

http://www.lancetalent.com/blog/las-10-mejores-herramientas-para-la-gestion-de-tareas/. (21 de

mayo de 2015).

Yuvalia. “5 Soluciones GRATIS para compartir tareas y trabajar en equipo”. 2014.

http://www.yuvalia.com/blog/5-soluciones-gratis-para-compartir-tareas-y-trabajar-en-equipo/ (21

de mayo de 2015).