GFPI-F-019 Guia de Aprhjhjendizaje02

9
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006- GFPI Página 1 de 9 Versión: ver 1.0 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 02 1. INTRODUCCION 2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

description

hjhj

Transcript of GFPI-F-019 Guia de Aprhjhjendizaje02

Page 1: GFPI-F-019 Guia de Aprhjhjendizaje02

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 1 de 9

Programa de Formación:

Código:228183 Versión: ver 1.0

GESTIÓN DE REDES DE DATOS

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 02

1. INTRODUCCION 2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Page 2: GFPI-F-019 Guia de Aprhjhjendizaje02

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 2 de 9

El desarrollo de los sistemas operativos como servidor, Linux lleva el primer lugar por las siguientes características: estabilidad es decir los tiempos de caída del servidor son cortos, y se debe a la filosofía

Nombre del Proyecto:

Código: 790862 IMPLANTACIÓN DE SERVICIOS DE RED DE DATOS DE ALTA DISPONIBILIDAD A NIVEL EMPRESARIAL

Fase del proyecto: planeación

Actividad (es) del Proyecto: .

Actividad (es) de Administrar redes empresariales utilizando herramientas y metodologías existentes. Aplicando técnicas de trabajo en equipo, actitud crítica, ética profesional y manejo del idioma inglés.

Ambiente de Formación: Aula 608, Ambiente de Aprendizaje

MATERIALES DE FORMACIÓN

DEVOLUTIVO Computadores Televisor Vieobeam

CONSUMIBLE Cables de Red

Resultados de Aprendizaje: Implementar la infraestructura de conectividad, sistema base y servicios de red, con base en el portafolio de servicios según Los requerimientos del cliente. Implementar los servicios red necesarios para cumplir los requerimientos del portafolio de servicios de ti.

Competencia: Administrar redes empresariales y gestionar la conexión del sistema a redes externas.

Duración de la guía ( en horas): 10

3. INTRODUCCION

Page 3: GFPI-F-019 Guia de Aprhjhjendizaje02

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 3 de 9

UNIX presente en LINUX. Seguridad todo sistema operativo es atacado pero la velocidad de reaccionan los desarrolladores responde con mayor prontitud la comunidad Linux. El manejo de las aplicaciones en las que se aplican controles de calidad y políticas para garantizar la integridad de los paquetes instalados, la flexibilidad se ajusta según los requerimientos de hardware y servicios. Costos el tipo de licenciamiento en Linux por el tipo de licencia es libre (free en ingles) que se confunde con gratuito. Libre de acceder al código fuente del sistema operativo y hacer las modificaciones según las necesidades del cliente. Y al aceptar el licenciamiento cualquier modificación o mejora debe estar disponible a la comunidad. Para prestar una funcionalidad es decir un servicio, como servidor de archivos, servidor web, servidor de correo, servidor de seguridad, servidor dhcp, por nombrar solo algunos. A un cliente plataforma cliente/servidor.

A. Actividades de Reflexión inicial.

Conocer, administrar los diversos servicios de red para ofrecer y diagnosticar problemas de conectividad es

una labor al implementar administrar una infraestructura de red según los requerimientos del cliente al

configurar el sistema operativo o dispositivos que conformen esta red.

Por lo que es necesario entender la función de los servicios de red y como probar estos y configurarlos.

Por ejemplo los siguientes servicios: DNS, DHCP, PROXY, FIREWALL, S. CORREO, S. WEB, LDAP.

En el que se hace uso intensivo de la terminal (cli command-line interface) para configurar, administrar los

servicios y el servidor.

Se hace necesario tener un manejo del idioma ingles que es indispensable ya que la información

especializada y los procesos de certificación se realizan en este idioma.

B. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

Como se llaman los programas que prestan los servicios en Linux, paquetes,

que paquete maneja los servicios DNS, WEB, base de datos, ftp, dhcp, correo, proxy, impresión.

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 4: GFPI-F-019 Guia de Aprhjhjendizaje02

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 4 de 9

Un volumen (LVM) en disco duro ventajas y desventajas, frente a raid.

D. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Instalación:

Por medio de Centos 7 realizar una instalación de este en M.V. (HD:20G SATA, RAM :125MG, Vídeo : 64

MG, ) teniendo en cuenta los pasos que en este se den en especial el sistema de particionamiento, así :

600MG /boot tipo standar, un LVM dividido en las siguientes unidades 2G swap, 10G / , 7G /home

selección de paquetes seleccione instalación gráfica.

Pregunta:

Que servicios o servidores se pueden implementar ( no instale los servicios)

con el sistema instalado realice una actualización.

Configurar un repositorio local, con la imagen de centos 7.

puede visitar los siguientes enlaces:

http://www.unixmen.com/setup-local-yum-repository-centos-7/

http://www.itzgeek.com/how-tos/linux/centos-how-tos/create-local-yum-repository-on-centos-7-rhel-7-

using-dvd.html#axzz3hp3Aa9U6

http://www.tecmint.com/setup-yum-repository-in-centos-7/

C. Actividades de transferencia del conocimiento.

Integrar el aprendizaje en diferentes ambientes y en los sistemas de trabajo y motivarlos a practicar el uso de las habilidades aprendidas (desarrollar los ejercicios planteados por el instructor para poner en práctica los conocimientos adquiridos).

Acercar al Aprendiz a situaciones de la vida real (práctica y el modelaje de situaciones o casos, solución

Page 5: GFPI-F-019 Guia de Aprhjhjendizaje02

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 5 de 9

de problemas).

Desarrollar actividad propuesta por el instructor de forma repetitiva. Entre más veces un aprendiz lo

haga y en forma individual, se ejecutará de mejor forma el proceso de aprendizaje (PROFUNDIZACIÓN

DEL CONOCIMIENTO).

D. Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de

Evaluación

DE CONOCIMIENTO:

Evaluación de Conocimientos.

DE DESEMPEÑO:

Administra consola y estructura

de archivos del S.O. (HFS)

DE PRODUCTO:

Administra consola y estructura

de archivos del S.O. (HFS)

Pone en operación servicios de

red (DHCP, DNS, FTP, HTTP,

HTTPS, Correo Electrónico,

Listas de Distribución, Foros

Web, Blogs, Audio Y

Videoconferencia, Mensajería

Instantánea, Servicios de

Directorio), según el plan

previamente establecido y

teniendo en cuenta el hardware

necesario.

Elabora y ejecuta scripts para

automatizar procesos

relacionados con los sistemas

operativos y los servicios de

red.

Evaluación

Lista de Chequeo

Observación directa

Page 6: GFPI-F-019 Guia de Aprhjhjendizaje02

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

Versión: 02

Fecha: 30/09/2013

Código: F004-P006-GFPI

Página 6 de 9

ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIÓN

(Horas)

Materiales de formación devolutivos:

(Equipos/Herramientas)

Materiales de formación (consumibles)

Talento Humano (Instructores) AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva)y elementos y condiciones de seguridad

industrial, salud ocupacional y medio ambiente

Actividad (es) de Aprendizaje:Instalar y configurar servicios de red corporativos, aplicando técnicas de trabajo en equipo, actitud crítica, etica profesional y manejo del idioma inglés.

165

Televisor 42 pulgadas Computadores, dual o quad core, 8 o 16 GB de Ram y DD 1 Tera.

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Page 7: GFPI-F-019 Guia de Aprhjhjendizaje02

Página 7 de 9

Servicio DNS: Domain Name System o DNS (en español: sistema de nombres de dominio) es un sistema de nomenclatura

jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia

información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir

(resolver) nombres inteligibles para las personas en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto

con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.

Servicio DHCP: DHCP (siglas en inglés de Dynamic Host Configuration Protocol, en español «protocolo de configuración dinámica

de host») es un protocolo de red que permite a los clientes de una red IP obtener sus parámetros de configuración

automáticamente. Se trata de un protocolo de tipocliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de

direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes conforme éstas van quedando libres, sabiendo en todo momento quién

ha estado en posesión de esa IP, cuánto tiempo la ha tenido y a quién se la ha asignado después.

Servicio FTP: FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, 'Protocolo de Transferencia de Archivos') en informática, es

un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol),

basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos

desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.

Servicio HTTP: Hypertext Transfer Protocol o HTTP (en español protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo usado

en cada transacción de la World Wide Web. HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium y la Internet Engineering

Task Force, colaboración que culminó en 1999 con la publicación de una serie de RFC, el más importante de ellos es el RFC

2616 que especifica la versión 1.1. HTTP define la sintaxis y la semántica que utilizan los elementos de software de la

arquitectura web (clientes, servidores, proxies) para comunicarse. Es un protocolo orientado a transacciones y sigue el esquema

petición-respuesta entre un cliente y un servidor. Al cliente que efectúa la petición (un navegador web o un spider) se lo conoce

como "user agent" (agente del usuario). A la información transmitida se la llama recurso y se la identifica mediante un localizador

uniforme de recursos (URL). Los recursos pueden ser archivos, el resultado de la ejecución de un programa, una consulta a

una base de datos, la traducción automática de un documento, etc.

Servicio SMTP: El Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) (Protocolo para la transferencia simple de correo electrónico), es

un protocolo de red utilizado para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u otros dispositivos

(PDA, teléfonos móviles, etc.). Fue definido en el RFC 2821 y es un estándar oficial de Internet.1

Servicio LDAP: LDAP son las siglas de Lightweight Directory Access Protocol (en español Protocolo Ligero de Acceso a

Directorios) que hacen referencia a un protocolo a nivel de aplicación que permite el acceso a un servicio de directorio ordenado

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Page 8: GFPI-F-019 Guia de Aprhjhjendizaje02

Página 8 de 9

https://access.redhat.com/documentation/en-US/Red_Hat_Enterprise_Linux/ Ayuda de consola y manual del sistema operativo.

William Sanabria - Instructor Técnico

y distribuido para buscar diversa información en un entorno de red. LDAP también se considera una base de datos (aunque su

sistema de almacenamiento puede ser diferente) a la que pueden realizarse consultas.

Servicio NFS: El Network File System (Sistema de archivos de red), o NFS, es un protocolo de nivel de aplicación, según

el Modelo OSI. Es utilizado para sistemas de archivos distribuido en un entorno de red de computadoras de área local.

Servicio CIFS-SAMBA: Server Message Block o SMB es un Protocolo de red (que pertenece a la capa de aplicación en el modelo

OSI) que permite compartir archivos e impresoras (entre otras cosas) entre nodos de una red. Es utilizado principalmente en

ordenadores con Microsoft Windows y DOS.

6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS /WEBGRAFIA

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Page 9: GFPI-F-019 Guia de Aprhjhjendizaje02

Página 9 de 9