Glicina

7
1. Glicina (Ácido 2-aminoetanoico) La glicina es el aminoácido más pequeño y pertenece a los no esenciales. Su símbolo en código de una letra es G y en el de tres letras Gly. Su fórmula química es NH2CH2COOH. Es un neurotransmisor inhibidor en el sistema nervioso central, especialmente en la médula espinal, tallo cerebral y retina. La glicina usada como neurotransmisor es almacenada en vesículas y, es expulsada como respuesta a sustancias. Se encuentran altas concentraciones en la médula espinal y en el bulbo raquídeo. La glicina no es esencial en la dieta humana, ya que el propio cuerpo se encarga de sintetizarla; lo hace a través de dos vías: la fosforilada y la no-fosforilada. El precursor más importante es la serina. El mecanismo de recaptación es dependiente del sodio y el cloruro. Funciona armónicamente con la glutamina, sustancia que juega un papel fundamental en la función cerebral. Funciones que desempeña: Estas son algunas de sus funciones en el organismo: Ayuda a controlar los niveles de amoniaco en el cerebro. Actúa como un neurotransmisor tranquilizante del cerebro. Ayuda a controlar las funciones motoras del cuerpo. Actúa como un antiácido. Ayuda a aumentar la liberación de la hormona del crecimiento. Retarda la degeneración muscular. Mejora el almacenamiento de glucógeno, liberando así a la glucosa para las necesidades de energía. Promueve una próstata sana. Ayuda a mantener sano el sistema nervioso central. Colabora en la correcta actividad del sistema inmunológico. Es un aminoácido útil para reparar tejidos dañados, ayudando a su curación. Su déficit puede provocar: Su carencia puede ocasionar una serie de trastornos en el organismo, estos son algunos de ellos: Alteraciones del crecimiento. Contracciones musculares bruscas.

description

jy

Transcript of Glicina

1. Glicina(cido 2-aminoetanoico)La glicina es el aminocido ms pequeo y pertenece a los no esenciales. Su smbolo en cdigo de una letra es G y en el de tres letras Gly. Su frmula qumica es NH2CH2COOH. Es un neurotransmisor inhibidor en el sistema nervioso central, especialmente en la mdula espinal, tallo cerebral y retina. La glicina usada como neurotransmisor es almacenada en vesculas y, es expulsada como respuesta a sustancias. Se encuentran altas concentraciones en la mdula espinal y en el bulbo raqudeo. La glicina no es esencial en la dieta humana, ya que el propio cuerpo se encarga de sintetizarla; lo hace a travs de dos vas: la fosforilada y la no-fosforilada. El precursor ms importante es la serina.El mecanismo de recaptacin es dependiente del sodio y el cloruro.Funciona armnicamente con la glutamina, sustancia que juega un papel fundamental en la funcin cerebral.Funciones que desempea: Estas son algunas de sus funciones en el organismo: Ayuda a controlar los niveles de amoniaco en el cerebro. Acta como un neurotransmisor tranquilizante del cerebro. Ayuda a controlar las funciones motoras del cuerpo. Acta como un anticido. Ayuda a aumentar la liberacin de la hormona del crecimiento. Retarda la degeneracin muscular. Mejora el almacenamiento de glucgeno, liberando as a la glucosa para las necesidades de energa. Promueve una prstata sana. Ayuda a mantener sano el sistema nervioso central. Colabora en la correcta actividad del sistema inmunolgico. Es un aminocido til para reparar tejidos daados, ayudando a su curacin.Su dficit puede provocar:Su carencia puede ocasionar una serie de trastornos en el organismo, estos son algunos de ellos: Alteraciones del crecimiento. Contracciones musculares bruscas. Movimientos exagerados. Espasticidad. Retraso en la restauracin de los tejidos daados. Debilidad de la prstata. Debilidad del sistema inmunolgico. Trastornos de la glucosa.2. Alanina (cido 2-aminopropanoico)La alanina es el segundo aminocido ms pequeo y no polar. Su smbolo es A en cdigo de una letra y Ala en cdigo de tres letras. Es un aminocido no esencial considerado como glucognico, que interviene en el metabolismo de la glucosa y que forma piruvato a partir de su esqueleto carbonado. Existen dos tipos enantimeros: L-alanina y D-alanina. La L-alanina es uno de los 20 aminocidos ms ampliamente usado en la biosntesis de protena, detrs de la leucina. La D-alanina est en las paredes celulares bacteriales y en algunos pptidos antibiticos. Se encuentra tanto en el interior como en el exterior de las protenas globulares.Este aminocido pierde su grupo amino por medio de un proceso de transaminacin y forma el piruvato en una reaccin catalizada por la alanina aminotransferasa. La alanina sintetizada sale al torrente sanguneo y es captada por el hgado, donde se metabolizar y mediante un proceso de gluconeognesis se transforma en glucosa, que ser utilizada por el msculo, el cerebro, eritrocito, piel, retina y mdula renal. Parte de la glucosa consumida por el msculo vuelve al hgado y se transforma, de nuevo en alanina, este ciclo es conocido como ciclo glucosa-alanina. La sntesis de alanina est en relacin directa y positiva con las concentraciones de glutamato y piruvato.Funciones que desempea: Estas son algunas de las funciones que este aminocido, realiza en el organismo: Es usado como fuente de energa para msculos, cerebro y sistema nervioso. Est involucrada en el metabolismo del Triptfano y de la Vitamina B6. Ayuda a metabolizar el azcar y los cidos orgnicos. Puede ayudar en la estimulacin de anticuerpos. Puede ayudar a estabilizar los niveles de azcar en sangre. Ayuda a mantener la prstata en buen estado. Ayuda a eliminar sustancias que pueden resultar txicas en el organismo si se concentran en exceso, como ocurre con la acumulacin de nitrgeno.Su dficit puede provocar:Su carencia puede ocasionar una serie de trastornos en el organismo, estos son algunos de ellos: Problemas prostticos. Alteraciones de la glucosa. Mayor predisposicin a las infecciones. Debilidad muscular. Alteraciones del sistema nervioso. Falta de reflejos y de concentracin.

3. Valina (cido 2-amino-3-metilbutanoico) La valina es un aminocido no cargado a pH neutro, apolar y ramificado. Su smbolo es V en cdigo de una letra y Val en cdigo de tres letras. La Valina fue obtenida y aislada por primera vez en 1901 por el qumico alemn Emil Fischer. Es un aminocido esencial. Forma parte integral del tejido muscular, pudiendo ser usado para poder conseguir energa por los msculos ya que posibilita un balance de nitrgeno positivo e interviene en el metabolismo muscular y en la reparacin de los tejidos.Es responsable de una enfermedad gentica conocida como Anemia falciforme que produce una mala codificacin de la hemoglobina, sustituyendo por valina el cido glutmico que debera de ir.La valina es un aminocido ramificado, junto con la leucina y la isoleucina. Los tres se degradan obtenindose sus derivados alfa-cetocidos, sustratos de un complejo multienzimtico. La enfermedad de la orina de jarabe de arce es un dficit de este complejo, que conduce a la acumulacin de estos derivados cetocidos en la orina, suero y lquido cefalorraqudeo. Es una enfermedad autosmica recesiva, con degeneracin neurolgica progresiva, caracterizada por retraso mental grave. Por otra parte, niveles muy bajos de estos tres aminocidos tambin se relacionan con patologas neurolgicas, como epilepsia, y con prdida de peso ocurrida en la enfermedad de Hungtinton o en caquexia inducida por cncer.Enzimas involucradas en la biosintesis incluyen:cido acetohidroxi isomeroreductasa.Dihidroxi-cido deshidratasa.Valina aminotransferasa..Funciones que desempea: Estas son algunas de las funciones que la valina, realiza en el organismo: Imprescindible para la curacin de traumatismos y heridas. Ayuda en la formacin de tejido muscular. Ayuda a evitar las lesiones hepticas y de la vescula biliar. Colabora en la sntesis de algunos opiceos endgenos. Ayuda en el correcto mantenimiento de la salud mental. Participa en el balance del nitrgeno. Ayuda a mantener equilibrados los niveles de azcar en sangre. Previene la atrofia muscular que precede a una inmovilizacin. Promueve el vigor mental y las emociones tranquilas. Ayuda a reducir el estrs. Favorece el sueo.Su dficit puede provocar:Su carencia puede ocasionar una serie de trastornos, estos son algunos de ellos: Peor cicatrizacin de heridas y traumatismos. Mayor predisposicin a padecer lesiones en el hgado y la vescula biliar. Alteraciones de la conducta. Alteraciones de la glucosa. Alteraciones en la masa muscular. Trastornos de la mielina y del sistema nervioso.

4. Leucina (cido 2-amino-4-metilpentanoico)La leucina es un aminocido apolar ramificado, es decir de cadena larga; no cargado a pH neutro. Su smbolo es L en cdigo de una letra y Leu en cdigo de tres letras. La leucina es un aminocido considerado esencial y, que interacta con los aminocidos isoleucina y valina. Se utiliza en el hgado, tejido adiposo y tejido muscular; en estos dos ltimos se utiliza para la formacin de esteroles que cumplen funciones reguladoras, estructurales y hormonales.ste es un aminocido que forma parte del cdigo gentico. No acta como fuente de carbono para la sntesis de la glucosa ya que es cetognico y no glucognico. Tiene la capacidad de imitar a la insulina y ayudar al azcar a entrar en las clulas. Tambin puede sustituir a la glucosa durante perodos de ayuno, una propiedad que no es compartida por sus dems compaeros de aminocidos. En un artculo publicado en la revista The Journal of Nutricional , el cientfico en alimentos Donald K. Layman, informaba de que la leucina se muestra promisoria en el mbito de la regulacin del metabolismo. Este cientfico explica que la leucina mejora la glucosa y la homeostasis de la insulina mediante la estabilizacin de los niveles de la glucosa en sangre.La Leucina se forma a partir por condensacin del cido a-cetoisovalrico que, junto con la acetil CoA, da lugar a una serie de compuestos, hasta que finalmente aparece la Leucina.Se altera durante el envejecimiento, lo que provoca un desequilibrio en la descomposicin y produccin de las protenas musculares; razn por la cual se origina una prdida de masa muscular en los ancianos.Su efecto es especialmente beneficioso en pacientes post-traumticos.Funciones que desempea: Esta son algunas de las funciones que la leucina realiza en el organismo: Imprescindible para la curacin de traumatismos y heridas. Ayuda en la formacin de tejido muscular. Ayuda a evitar las lesiones hepticas. Colabora en la sntesis de algunos opiceos endgenos. Ayuda en el correcto mantenimiento de la salud mental. Participa en el balance del nitrgeno. Ayuda a mantener equilibrados los niveles de azcar en sangre. Previene la atrofia muscular que precede a una inmovilizacin. Ayuda a aumentar la produccin de la hormona del crecimiento. Indirectamente cumple una funcin reguladora en la correcta secrecin biliar. Indirectamente cumple funciones hormonales en las hormonas sexuales masculinas y femeninas.Su dficit puede provocar:Su carencia puede ocasionar una serie de trastornos en el organismo, estos son algunos de ellos: Peor cicatrizacin de heridas y traumatismos. Mayor predisposicin a padecer lesiones en el hgado. Alteraciones de la conducta. Alteraciones de la glucosa. Alteraciones en la masa muscular. Deficiencia en el crecimiento. Trastornos mentales.

5. Isoleucina (cido 2-amino-3-metilpentanoico)La isoleucina es un aminocido apolar ramificado, no cargado a pH neutro. Su smbolo es I en cdigo de una letra, y Ile en cdigo de tres letras. Se considera esencial para el cuerpo ya que no puede ser sintetizado por el organismo y por lo tanto, debe ser ingerido como un componente de protenas.Su composicin es idntica a la de la leucina, pero la colocacin de sus atmos es ligeramente diferente y por lo tanto a propiedades diferentes. Junto a la valina pertenece al grupo de aminocidos de cadena ramificada y al igual que otros aminocidos, por ejemplo la glutamina; promueve la recuperacin muscular despus del ejercicio fsico.Las enzimas involucradas en su biosntesis incluyen: Acetolactato sintasa (tambin conocido como cido Acetohidroxi Sintetasa). Dihidroxi-cido deshidratasa. Valina aminotransferasa.Despus de una transaminacin con -cetoglutarato, el esqueleto de carbn puede ser convertido en Succinil CoA, y entregado al ciclo del cido tricarboxlico para oxidacin o conversin en Oxaloacetato para la glucognesis. Tambin puede ser convertido en Acetil CoA y entregado al ciclo del cido tricarboxilico al condensarse con Oxaloacetato para formar Citrato. En mamferos, Acetil CoA no puede ser revertido a un carbohidrato pero puede ser usado para sintetizar cuerpos cetnicos o cidos grasos, por lo que es cetgeno..Funciones que desempea: Dentro del organismo, la isoleucina realiza una serie de funciones, estas son algunas de ellas: Imprescindible para la curacin de traumatismos y heridas. Ayuda en la formacin de tejido muscular. Ayuda a evitar las lesiones hepticas. Colabora en la sntesis de algunos opiceos endgenos. Ayuda en el correcto mantenimiento de la salud mental. Participa en el balance del nitrgeno positivo. Ayuda a mantener equilibrados los niveles de azcar en sangre. Previene la atrofia muscular que precede a una inmovilizacin. Es necesaria para la formacin de hemoglobina. Est involucrado en la coagulacin de la sangre. La L-Isoleucina puede ser convertida, tras su metabolismo, tanto en hidratos de carbono como en lpidos.Su dficit puede provocar:La carencia en el organismo puede ocasionar una serie de trastornos, estos son algunos de ellos: Peor cicatrizacin de heridas y traumatismos. Mayor predisposicin a padecer lesiones en el hgado. Alteraciones de la conducta. Alteraciones de la glucosa. Alteraciones en la masa muscular. La cantidad de este aminocido se ha visto que es insuficiente en personas que sufren de ciertos trastornos mentales y fsicos. Dolor de cabeza. Fatiga. Depresin. Irritabilidad. Mareos.