GLOSARIO

4

Click here to load reader

description

conceptos basicos de corriente expresionista HERBERT READ

Transcript of GLOSARIO

Page 1: GLOSARIO

GLOSARIO

Alucinación: sensación subjetiva falsa.

Creatividaddenominada también inventiva, pensamiento original, imaginación constructiva, pensamiento divergente... pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.

Eidética: capacidad de recordad cosas oída o vistas con detalles casi perfectos.

Emoción Las emociones son fenómenos psicofisiológicos que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.Psicológicamente, las emociones alteran la atención, hacen subir de rango ciertas conductas en la jerarquía de respuestas del individuo y activan redes asociativas relevantes en la memoria. Fisiológicamente, las emociones organizan rápidamente las respuestas de distintos sistemas biológicos, incluyendo expresiones faciales, músculos, voz, actividad del SNA y sistema endocrino, a fin de establecer un medio interno óptimo para el comportamiento más efectivo

Euritmia hecho de moverse de modo armonioso y buscando la belleza. Este movimiento sirve para expresar los estados de ánimo y por ello se transforma en un medio de comunicación.

Funciones mentales superioresEl término correcto son funciones Cerebrales superiores e inferiores.las funciones cerebrales Inferiores(FCI) son aquellas que reaccionan ante el ambiente y nos ayudan a adaptarnos a él. A diferencia de las FCS las FCI son genéticas, es decir vienen acompañandonos desde nuestro nacimiento, por el contrario las FCS se desarrollan o adquieren gracias a la interacción social.

Otro punto relevante es que a partir de las FCI se desarrollan las FCS. En general puedes entender a las FCI como aquellas que nos permiten adaptarnos al medio ambiente y que sin ellas en nuestro nacimiento estaríamos más desprovistos de armas o herramientas para subsistir.

Los procesos psicológicos elementales (PPE atención, memoria) y los superiores (PPS Percepción, , lenguaje, pensamiento, comprensión) VYGOTSKYLos PPE son comunes al hombre y a otros animales superiores. Podemos citar entre los ejemplos de PPE a la memoria y la atención. En cambio, los Procesos Psicológicos Superiores (PPS), que se caracterizan por ser específicamente humanos, se desarrollan en los niños a partir de la incorporación de la cultura. Desde este punto de vista, las interacciones sociales y las formas de mediación semiótica son la unidad de análisis de base sobre la cual se explican los procesos de subjetivación individual. Consecuentemente, diferentes experiencias culturales, pueden producir diversos procesos de desarrollo.Los PPS a su vez de subdividirán en rudimentarios y avanzados. Mientras que los primeros se desarrollan simplemente por el hecho de participar en una cultura, especialmente a través de la lengua oral, los segundos requieren de la instrucción, lo cual supone un marco institucional particular: la escuela. La lengua escrita y los conceptos científicos son ejemplos de PPS avanzados.La zona de desarrollo próximo (ZDP) y el andamiaje [editar]Artículos principales: Zona de Desarrollo Próximo y AndamiajeLa zona de desarrollo próximo (ZDP) se refiere al espacio, brecha o diferencia entre las habilidades que ya posee el/la niño/a y lo que puede llegar a aprender a través de la guía o apoyo que le puede proporcionar un adulto o un par más competente.El concepto de la ZDP se basa en la relación entre habilidades actuales del niño y su potencial. Un primer nivel, el desempeño actual del niño, consiste en trabajar y resolver tareas o problemas sin la ayuda de otro, con el nombre de nivel de Desarrollo Real. Sería este nivel basal lo que comúnmente es evaluado en las escuelas. El nivel de desarrollo potencial es el nivel de competencia que un niño puede alcanzar cuando es guiado y apoyado por otra persona. La diferencia o brecha entre esos dos niveles de competencia es lo que se llama ZDP. La idea de que un adulto significativo (o un par -como un compañero de clase-) medie entre la tarea y el niño es lo que se llama andamiaje. Este último concepto ha sido bastante desarrollado por Jerome Bruner y ha sido fundamental para la elaboración de su concepto de andamiaje en su modelo instruccional

Page 2: GLOSARIO

Haptico: Herbert Read con ella hacen alusión por exclusión a todo el conjunto de sensaciones no visuales y no auditivas que experimenta un individuo. La sensación del tacto es de las primeras que desarrollamos en el feto y su posterior evolución a medida que nos hacemos adultos depende mucho de otros sentidos tales como la visión.

Imaginación es un proceso superior que permite al individuo manipular información generada intrínsecamente con el fin de crear una representación percibida por los sentidos de la mente. Intrínsecamente generada significa que la información se ha formado dentro del organismo en ausencia de estímulos del ambiente. En lo que respecta a sentidos de la mente son los mecanismos que permiten "ver" un objeto que se había visualizado previamente pero que ya no se encuentra presente en el ambiente. Cabe aclarar que cuando se imagina no se reduce solo al sentido de la visión , sino también a otras áreas sensoriales.En el sentido anterior la imaginación tiene semejanza con el proceso de percibir. No obstante, la primera no se limita a la segunda. La imaginación es un proceso más abstracto, esto es, que no necesita de un objeto presente en la realidad, ella se sirve de la memoria para manipular la información y relacionarla de formas que no dependen del estado actual del organismo.

Intuicion: Conocimiento que es directo e inmediato, sin intervención de la deducción o del razonamiento,

Inspiración en la composición artística se asocia a un brote de creatividad irracional e inconsciente. Literalmente, la palabra significa "recibir el aliento,"

imagen es una representación que manifiesta la apariencia de una cosa . El concepto mayoritario al respecto corresponde al de la apariencia visual, por lo que el término suele entenderse como sinónimo de representación visual; sin embargo, hay que considerar también la existencia de imágenes auditivas, olfativas, táctiles, sinestésicas, etcétera. Las imágenes que la persona vive interiormente son denominadas imágenes mentales, mientras que se designan como imágenes creadas (o bien como imágenes reproducidas, según el caso) las representativas de un objeto mediante técnicas diferentes de diseño, pintura, fotografía, vídeo.

Mnémica: imagen real normal (se puede olvidar)

Percepción Proceso por el cual la información sensorial es organizada e interpretadaLa sensación es un proceso más de carácter biológico, mientras que la percepción responde más a lo psicológico

Pensamientoes la actividad y creación de la mente; dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. El término es comúnmente utilizado como forma genérica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o las abstracciones de la imaginación; todo aquello que sea de naturaleza mental es considerado pensamiento, bien sean estos abstractos, racionales, creativos, artísticos, etc

plástica es el arte de plasmar o modelar una materia para moldearla de una determinada forma. Es la correcta y adecuada forma que da el artista a los materiales puestos a su disposición y los cuales va a utilizar en su obra. La plástica corresponde a la belleza.

Sensación:  Envuelve dos elementos

1-  Estimulación de los receptores sensoriales     Los receptores sensoriales son células especializadas capaces de transformar energía física en impulsos nerviosos2- Transmisión de mensajes neuronales desde los receptores sensoriales hasta el sistema nervioso central

Page 3: GLOSARIO

Sentimientoes el resultado de una emoción, a través del cual, el consciente tiene acceso al estado anímico propio.MIEDOALEGRIATRISTEZAENOJOAMOR/AFECTO

.

.