Glosario

2
Glosario 1. Gráfico: es un tipo de representación de datos, generalmente numéricos, mediante recursos gráficos (líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste visualmente la relación matemática o correlación estadística que guardan entre sí. 2. Ecuación: es una igualdad matemática entre dos expresiones algebraicas, denominadas miembros, en las que aparecen valores conocidos o datos, y desconocidos o incógnitas, relacionados mediante operaciones matemáticas. 3. Magnitud física: es una propiedad o cualidad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición o una relación de medidas. 4. Función potencial: podemos decir que es en la que su variable dependiente se encuentra como función de la variable independiente pero elevada a una potencia. 5. Función exponencial: es conocida formalmente como la función real e x , donde e es el número de Euler, aproximadamente 2.71828...; esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que su derivada es la misma función. 6. Logaritmos: Exponente al que hay que elevar un número, llamado base, para obtener otro número determinado 7. Tabla de datos: Rango de celdas que muestra los resultados de la sustitución de diferentes valores en una o más fórmulas. Recomendaciones

description

Glosario de términos.

Transcript of Glosario

Page 1: Glosario

Glosario

1. Gráfico: es un tipo de representación de datos, generalmente numéricos, mediante recursos gráficos (líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste visualmente la relación matemática o correlación estadística que guardan entre sí.

2. Ecuación: es una igualdad matemática entre dos expresiones algebraicas, denominadas miembros, en las que aparecen valores conocidos o datos, y desconocidos o incógnitas, relacionados mediante operaciones matemáticas.

3. Magnitud física: es una propiedad o cualidad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición o una relación de medidas.

4. Función potencial: podemos decir que es en la que su variable dependiente se encuentra como función de la variable independiente pero elevada a una potencia.

5. Función exponencial: es conocida formalmente como la función real ex, donde e es el número de Euler, aproximadamente 2.71828...; esta función tiene por dominio de definición el conjunto de los números reales, y tiene la particularidad de que su derivada es la misma función.

6. Logaritmos: Exponente al que hay que elevar un número, llamado base, para obtener otro número determinado

7. Tabla de datos: Rango de celdas que muestra los resultados de la sustitución de diferentes valores en una o más fórmulas.

Recomendaciones

Un gráfico consta de numerosos elementos, antes de elaborar la gráfica, hay que analizar los datos que conformaran el grafico. Al elaborar gráficas, es importante utilizar un tamaño de letra adecuada. Además, es importante recordar el título de la gráfica y el nombre de cada una de los ejes.