Glosario

5
ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRIMARIA GLOSARIO ABDUCCIÓN: Designa un proceso discursivo diferente a la deducción e inducción y se intenta explicar y predecir a través del entendimiento. ACELERACIÓN: Es la magnitud física que mide la tasa de variación de la velocidad respecto del tiempo ANTAGONISMO: Interacción negativa entre dos organismos. BIODIVERSIDAD: O diversidad biológica es la variedad de la vida CIENCIA: Conocimiento sistematizado validado y aceptado por la comunidad científica. COMBUSTIÓN: Reacción química en la que un elemento combustible se combina con otro comburente, de esta reacción se desprende calor y óxido. COMBUSTIÓN: Reacciones químicas que se establecen entre cualquier compuesto y el oxígeno CRIPTÓGAMAS: Todos los vegetales (es decir, organismos sin movilidad) que no contienen semillas. DENSIDAD: Es la cantidad de masa por unidad de volumen grado de compactación de un material. ECOSISTEMA: Sistema de procesos físicos, químicos y biológicos. Ortega Guzmán Karina Nefertari Lic. En Educación Primaria

Transcript of Glosario

Page 1: Glosario

ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRIMARIA

GLOSARIO

ABDUCCIÓN: Designa un proceso discursivo diferente a la deducción e

inducción y se intenta explicar y predecir a través del entendimiento.

ACELERACIÓN: Es la magnitud física que mide la tasa de variación de

la velocidad respecto del tiempo

ANTAGONISMO: Interacción negativa entre dos organismos.

BIODIVERSIDAD: O diversidad biológica es la variedad de la vida

CIENCIA: Conocimiento sistematizado validado y aceptado por la

comunidad científica.

COMBUSTIÓN: Reacción química en la que un elemento combustible se

combina con otro comburente, de esta reacción se desprende calor y

óxido.

COMBUSTIÓN: Reacciones químicas que se establecen entre cualquier

compuesto y el oxígeno

CRIPTÓGAMAS: Todos los vegetales (es decir, organismos sin

movilidad) que no contienen semillas.

DENSIDAD: Es la cantidad de masa por unidad de volumen grado de

compactación de un material.

ECOSISTEMA: Sistema de procesos físicos, químicos y biológicos.

EFERVESCENCIA: Proceso químico, en el que existe una reacción de un

ácido con un bicarbonato de sodio, desprendiendo CO2 a través de un

líquido.

ESPECIE: Miembros de poblaciones que se reproducen o pueden

reproducirse entre sí en la naturaleza y no de acuerdo a una apariencia

similar

Ortega Guzmán Karina NefertariLic. En Educación Primaria

Page 2: Glosario

ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRIMARIA

GLOSARIO

ESPORAS: En biología designa un cuerpo microscópico unicelular o

pluricelular que se forma con fines de dispersión y supervivencia por

largo tiempo en condiciones adversas, y que generalmente es una célula

FACTORES ABIÓTICOS: Son los distintos componentes que determinan

el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más

importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el

suelo, la humedad, el aire

FANERÓGAMAS: Grupo de vegetales bastante homogéneo,

caracterizado por una organización externa, donde se puede diferenciar

claramente la raíz, el tallo, las hojas, las flores y los frutos con las

semillas. También presentan una clara diferenciación interna, donde

existen tejidos perfectamente diferenciados estructural y

funcionalmente.

FAUNA: Conjunto de especies animales que habitan en una región

geográfica, que son propias de un período geológico

FLORA: Conjunto de las plantas que pueblan una región

FUERZA: Tipo de acción que un objeto, ejerce sobre otro, causando un

efecto.

GRAVEDAD: Fuerza física que ejerce sobre todos los cuerpos hacia

dentro.

INTERACCIÓN BIÓTICA: Relación que se establece entre dos o más

organismos.

MASA: Es la cantidad de materia de los cuerpos su unidad es el kg.

MUTUALISMO: Se establece como consecuencia de la necesidad de

conseguir alimento.

Ortega Guzmán Karina NefertariLic. En Educación Primaria

Page 3: Glosario

ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRIMARIA

GLOSARIO

NATURALEZA: Fenómenos que forman parte del universo físico y a

todo aquello vinculado a los organismos vivientes.

HÁBITAD: Lugar que presenta las condiciones apropiadas para que viva

un organismo, especie o comunidad animal o vegetal. Espacio en el cual

una población biológica puede residir y reproducirse, de manera tal que

asegure perpetuar su presencia en el planeta.

INTERACCIÓN: Acción recíproca entre dos fenómenos, factores o

sistemas

NEUTRALIZACIÓN: se lleva a cabo al combinar un ácido con una base

en general producen un hidróxido formando agua y sal.

OXIDACIÓN: Reacción de cualquier sustancia con oxígeno.

OXÍGENO: Elemento químico de la tabla periódica e indispensable para

los seres vivos.

PESO: Es la fuerza que ejerce la gravedad sobre una masa y ambas

magnitudes

PRESIÓN: Relación que existe entre una fuerza y la superficie sobre la

que se aplica.

SIMBIOSIS: Interacción biótica donde una especie depende de otra.

SOLUBILIDAD: Máxima cantidad de soluto que se puede disolver en

una cantidad de disolvente a una temperatura determinada

TRABAJO DE CAMPO: Son experiencias que docentes y alumnos

pueden utilizar como estrategia didáctica para desarrollar destrezas y

aumentar la motivación al abordar el tema de ciencias.

Ortega Guzmán Karina NefertariLic. En Educación Primaria

Page 4: Glosario

ACERCAMIENTO A LAS CIENCIAS NATURALES EN LA PRIMARIA

GLOSARIO

VELOCIDAD: Distancia recorrida por un objeto entre el tiempo

transcurrido/ cambio de posición de un cuerpo por unidad de tiempo.

Ortega Guzmán Karina NefertariLic. En Educación Primaria