Glosario

10
MARIO MATEOS MASCARAQUE 6º B GLOSARIO

Transcript of Glosario

Page 1: Glosario

MARIO MATEOS MASCARAQUE6º B

GLOSARIO

Page 2: Glosario

APARATO LOCOMOTOR: Es el conjunto de huesos, músculos y articulaciones de nuestro cuerpo y que permiten nuestro movimiento y desplazamiento.

BULBO RAQUÍDEO: Es la continuación de la médula espinal que se hace más gruesa al entrar en el cráneo. Regula el funcionamiento del corazón, músculos respiratorios, tos, estornudos …

Page 3: Glosario

CEREBELO: Está en la parte inferior y posterior del encéfalo. Sirve de puente junto con el bulbo raquídeo, a los impulsos de la médula para que lleguen al cerebro. Entre sus funciones están: regular los latidos cardiacos, la respiración, coordina los movimientos musculares voluntarios como la marcha y la natación.

CEREBRO: Es la parte más voluminosa y se aloja en su totalidad dentro del cráneo. Está dividido en dos hemisferios, separados por la cisura interhemisférica y comunicados mediante el cuerpo calloso.

Page 4: Glosario

ENCÉFALO: Es parte del sistema nervioso central nervioso, situados en el interior del cráneo. Esta formado por el cerebro, el cerebelo y el bulbo raquídeo.

Es el órgano que controla todo el funcionamiento del cuerpo. Realiza un control voluntario e involuntario.

GLÁNDULAS ENDOCRINAS: Es donde las secreciones son liberadas directamente al torrente sanguíneo. Aquí es donde se alojan las hormonas y luego se distribuye. No poseen conductos y tienen una elevada irrigación.

Page 5: Glosario

LESIÓN CEREBRAL: Lesión del cerebro independientemente de la edad en que se produzca. Una lesión cerebral le puede suponer un impedimento sustancial a la persona que la padece, pudiendo causar diversas formas de deterioro cognitivo como son los problemas en la atención, de memoria o motores.

LESIÓN MEDULAR: Es una alteración de la médula espinal que puede provocar una pérdida de sensibilidad y/o de movilidad. Las dos principales causas de lesión medular son por accidente de coche, caídas, disparos, etc.

Page 6: Glosario

MÉDULA ESPINAL: Es una prolongación del encéfalo que lo comunica con el resto del cuerpo, se sitúa en el conducto de la columna vertebral.

Es un centro de transmisión de estímulos; de los receptores sensoriales periféricos hacia el cerebro y desde el cerebro hacia los músculos.

MOVIMIENTO REFLEJO: Son los que ocurren de forma automática, sin que hayamos dado la orden conscientemente. Son dirigidos por la médula espinal que puede actuar independientemente.

Page 7: Glosario

MOVIMIENTO VOLUNTARIO: Son aquellos que hacemos pero antes lo hemos pensado, como los de la cabeza, las extremidades y las del cuerpo se deben a los impulsos nerviosos que proceden del área motora de la corteza cerebral.

MÚSCULOS VOLUNTARIOS: Son músculos que permiten grandes movimientos de distintos huesos. Forman la mayor parte de la masa corporal. Muchos de ellos están unidos al esqueleto o a cartílagos.

NERVIOS MOTORES: Son nervios responsables de todo el movimiento voluntario esquelético y somático, tal como cuando se mueve un brazo o una pierna.

NERVIOS SENSITIVOS: Son aquellos que transmiten el impulso nervioso desde los receptores hasta el Sistema Nervioso Central. Son bastantes escasos.

Page 8: Glosario

SISTEMA ENDOCRINO: Conjunto de órganos y tejidos del organismo encargado de segregar hormonas. Se distribuye por el organismo de manera similar al sistema nervioso sólo que, lo hacen mediante sustancias y no a través de impulsos nerviosos. A los órganos del sistema endocrino también se los conoce como glándulas.

NEURONA: Unidad anatómica y funcional del tejido nervioso. Célula altamente especializada cuyas propiedades de excitabilidad y conducción son la base del sistema.

Page 9: Glosario

SISTEMA NERVIOSO: Es un conjunto de órganos y una red de tejidos nerviosos cuya unidad básica son las neuronas. Tiene tres funciones básicas: la sensitiva, la integradora y la motora.

Se puede subdividirse en dos sistemas: sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: Está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral.

Se encarga de percibir estímulos procedentes del mundo exterior así como transmitir impulsos a nervios y a músculos instintiva mente.

Page 10: Glosario

TEJIDO NERVIOSO: Tejido que

produce y transmite impulsos nerviosos y está formado por neuronas y células de apoyo o protección que poseen gran excitabilidad y conductividad.

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO: Conjunto de nervios que salen de la médula o del tronco encefálico y se distribuyen por todo el organismo inervando todos las partes y estructuras del cuerpo.