Glosario de Ingenieria Economica

4
Universidad Tecnológica de Panamá CENTRO REGIONAL DE VERAGUAS FACULTAD DE ELECTRICA Glosario de Ingeniería Económica Estudiante: Christian Velarde Cédula: 9-725-301 Grupo: 1IE-121 Profesora: Sayury García Fecha: Panamá 21 de agosto de 2015

description

Un glosario para que conoscan que funcion hace la Ing Economica

Transcript of Glosario de Ingenieria Economica

Page 1: Glosario de Ingenieria Economica

Universidad Tecnológica de Panamá

CENTRO REGIONAL DE VERAGUAS

FACULTAD DE ELECTRICA

Glosario de Ingeniería Económica

Estudiante:

Christian Velarde

Cédula:

9-725-301

Grupo:

1IE-121

Profesora:

Sayury García

Fecha:

Panamá 21 de agosto de 2015

Page 2: Glosario de Ingenieria Economica

GLOSARIO

1. INGENIERÍA ECONÓMICA

Es una especialidad que integra los conocimientos de ingeniería con los elementos básicos de la microeconomía. Su principal objetivo es la toma de decisiones basada en las comparaciones económicas de las distintas alternativas tecnológicas de inversión.

2. EQUIVALENCIA ECONÓMICA

Significa “el hecho de tener igual valor”. Este concepto se aplica primordialmente a la comparación de flujos de efectivo diferentes. Como sabemos el valor del dinero cambia con el tiempo: por lo tanto, uno de los factores principales al considerar la equivalencia cuando tienen lugar las transacciones. El segundo factor lo constituyen las cantidades específicas de dinero que intervienen en la transacción y por último, también, debe considerársela tasa de interés a la que se evalúa la equivalencia

3. VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO

Comparación de una cifra de dinero, o de una serie de pagos iguales, entre dos períodos de tiempo diferentes (como presente y futuro), suponiendo una tasa de interés y plazo específicos

4. ALTERNATIVA

Es una solución única para una situación dada. En la ingeniería hay siempre varias maneras de realizar una tarea dada, y es necesario ser capaz de comparar racionalmente, de modo que pueda seleccionarse la alternativa más económica

5. CRITERIO DE EVALUACIÓN

Enunciado que expresa el tipo y grado de aprendizaje que se espera que hayan alcanzado los alumnos en un momento determinado, respecto de algún aspecto concreto de las capacidades indicadas en los objetivos generales

6. INFLACIÓN

Proceso económico provocado por el desequilibrio existente entre la producción y la demanda; causa una subida continuada de los precios de la mayor parte de los productos y servicios, y una pérdida del valor del dinero para poder adquirirlos o hacer uso de ellos.

7. FLUJO DE EFECTIVO

Estado que muestra el movimiento del ingreso y del gasto.

8. CONCEPTO DE INTERES

El concepto interés ser origina en el latín interés se, y funciona para expresar aquello que hace que a las personas les importe alguna cuestión. La primera acepción del término es entonces la vinculada con la psicología y la emotividad, que entiende que el interés es un sentimiento que hace que uno atienda a un acontecimiento o a un proceso

Page 3: Glosario de Ingenieria Economica

9. PERIODO DE CAPITALIZACIÓN

La operación que consiste en invertir o prestar un capital, produciéndonos intereses durante el tiempo que dura la inversión o el préstamo

10. TASA DE INTERES

Es el precio del dinero o pago estipulado, por encima del valor depositado, que un inversionista debe recibir, por unidad de tiempo determinado, del deudor, a raíz de haber usado su dinero durante ese tiempo.

11. INTERES SIMPLE

Se refiere a los intereses que produce un capital inicial en un período de tiempo, el cual no se acumula al capital para producir los intereses del siguiente período; concluyéndose que el interés simple generado o pagado por el capital invertido o prestado será igual en todos los períodos de la inversión o préstamo mientras la tasa de interés y el plazo no cambien.

12. INTERES COMPUESTO

Representa la acumulación de intereses que se han generado en un período determinado por un capital inicial (CI) o principal a una tasa de interés (r) durante (n) periodos de imposición, de modo que los intereses que se obtienen al final de cada período de inversión no se retiran sino que se reinvierten o añaden al capital inicial, es decir, se capitalizan

13. VALOR DE RESCATE

Es un concepto que se refiere al monto que le otorgará la aseguradora al asegurado o beneficiario, en caso de que la póliza sea cancelada.

14. VALOR EN LIBRO

Es el importe neto por el que un activo o un pasivo se encuentran registrado en el balance una vez deducida, en el caso de los activos, su amortización acumulada y cualquier corrección valorativa por deterioro acumulada que se haya registrado

15. VALOR DE MERCADO

Es aquel importe que se le asigna a un bien o producto determinado entendiendo como tal aquel suma de dinero que un vendedor podría obtener por el mismo en condiciones estándares de un mercado de valores.