Glosario de Términos

6
Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social Glosario de Términos Periodismo Político Integrante: Stephany Linares

Transcript of Glosario de Términos

Page 1: Glosario de Términos

Universidad Fermín ToroFacultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de Comunicación Social

Glosario de TérminosPeriodismo Político

Integrante:Stephany Linares

Page 2: Glosario de Términos

AAcuerdo: Es una reunión de una autoridad gubernativa con alguno de sus colaboradores para tomar alguna decisión sobre un asunto. En común por dos o más personas, por una junta, asamblea o tribunal.

Agenda Política: Es La lista de temas o problemas a los que ponen atención en algún momento los oficiales de gobierno o gente fuera de gobierno relacionada con ellos. También se reduce el conjunto de posibles temas a aquellos que realmente se convierten en centro de atención

Asamblea: Es un órgano político en una organización que asume decisiones. En ocasiones asume total o parcialmente el poder legislativo y, a veces, todos los poderes posibles. Alcalde: Es un cargo público que preside una persona que se encuentra al frente de la administración política de una ciudad, municipio o pueblo.

BBurocracia: Es la organización o estructura organizativa caracterizada por procedimientos explícitos y regularizados, división de responsabilidades y especialización del trabajo, jerarquía y relaciones impersonales.

Page 3: Glosario de Términos

C

Constitución: Es la norma suprema de un Estado de derecho soberano, es decir, la organización establecida o aceptada para regirlo. Fija los límites y define las relaciones entre los poderes del Estado donde busca garantizar al pueblo sus derechos y libertades.

Candidato: Se denomina a la persona que se postula a ser elegida para algún cargo publico electo en unas elecciones, normalmente incluidos en una lista electoral.

DDemocracia: Es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes.

Derecho: Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter. En otras palabras, son conductas dirigidas a la observancia de normas que regulan la convivencia social y permiten resolver los conflictos intersubjetivos.

Page 4: Glosario de Términos

E

Estado: Es el conjunto de organizaciones que en su totalidad. Posee la facultad de establecer normas que guiaran una determinada sociedad ejerciendo su poder en un territorio previamente establecido.

Elecciones: Es un proceso de toma de decisiones en donde los electores eligen con su voto entre una pluralidad de candidatos para ocupar los cargos políticos en una democracia representativa

G

Gobierno: Conjunto de los organismos y personas que dirigen una nación, y las funciones que desempeñan.

Gabinete: Consejo de ministros de un país

IIdeología: Conjunto de ideas fundamentales que caracterizan el pensamiento de una persona, una colectividad, una doctrina o una época.

Page 5: Glosario de Términos

JJusticia: Es la concepción que cada época y civilización tiene acerca del sentido de sus normas jurídicas. Es un valor determinado como bien común por la sociedad.

LLey: Regla o norma establecida por una autoridad superior para regular, de acuerdo con la justicia, algún aspecto de las relaciones sociales

Líder: Es la persona que actúa como guía o jefe de un grupo

NNación: Es el conjunto de personas, por lo general de la misma etnia, que hablan el mismo idioma y tienen las mismas costumbres, formando de esta manera un pueblo. Una nación se mantiene unida por las costumbres, las tradiciones, la religión, el idioma y la conciencia nacional.

PPolítica: Es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos

Presidente: Es la designación utilizada para identificar a la persona que dirige una reunión, una sesión de trabajo o una asamblea. Actualmente, el término se refiere al funcionario público, electo para un período determinado, que ostenta el poder ejecutivo de un Estado o de una región.

Page 6: Glosario de Términos

RReferéndum: Es un mecanismo legal que permite a la población ratificar o rechazar ciertas resoluciones de un gobierno. 

S

Socialismo: Es el control por parte de la sociedad organizada con todas sus partes integrantes, tanto de los medios de producción y comunicación como de las diferentes fuerzas de trabajo aplicadas en las mismas. El socialismo implica, por tanto, una planificación y una organización colectiva consciente de la vida social y económica.

Sindicato: Asociación formada para la defensa de los intereses económicos y políticos de sus miembros, que son integrantes de alguna rama de la actividad económica, generalmente en relación de dependencia.

VVoto: Manifestación de la opinión, del parecer o de la voluntad de cada una de las personas consultadas para aprobar o rechazar una medida o, en unas elecciones, para elegir a una persona o partido.