Glosario de Terminos

download Glosario de Terminos

of 3

description

GLOSARIO

Transcript of Glosario de Terminos

  • GLOSARIO DE TERMINOS

    APRENDIZAJE

    Procesos conscientes que desembocan en modificaciones mentales duraderas en el individuo(Flrez, 1997: Hacia una pedagoga del conocimiento).

    El aprendizaje tiene lugar mediante la participacin activa del estudiante; l aprende por loque hace, no por lo que hace el maestro, es condicin indispensable contar con la mediacinadecuada de un maestro, que favorezca de manera intencionada, mediada y trascendente eldesarrollo integral del estudiante, reconstruyendo el conocimiento de manera activa einterestructurada a partir del dilogo pedaggico entre el estudiante, el saber y el mismodocente (De Zubira, M., 2006). Igualmente, es indispensable que el estudiante se comprometay cumpla con su deber de aprender.

    EVALUACIN

    La evaluacin educativa consiste en formular juicios de valor acerca de los procesos deformacin de los estudiantes, para orientar las acciones educativas futuras. (Julin De ZubiraSamper y Miguel ngel Gonzlez Castan. Tratado de Pedagoga Conceptual No. 5:Estrategias metodolgicas y criterios de evaluacin. Fundacin Alberto Merani para eldesarrollo de la inteligencia, 1995)

    EVALUACIN INSTITUCIONAL DEL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES

    Proceso permanente y objetivo realizado por los establecimientos de educacin bsica ymedia para valorar el nivel de desempeo de los estudiantes (decreto 1290 de 2009, artculo 1,numeral 3)

    PROMOCIN DE LOS ESTUDIANTES

    Actividad pedaggica que ejecutan los educadores, en primer trmino, y la institucineducativa, en segunda instancia, a travs de la aplicacin de los procedimientos y criteriosestablecidos para el efecto, mediante la cual se certifica la aptitud de cada estudiante, en raznde sus desempeos acadmicos, para continuar su formacin en ambientes y actividades deenseanza-aprendizaje-evaluacin ms exigentes correspondientes al desarrollo decompetencias de un mayor nivel de complejidad

    Cada educador decide la promocin por reas en los perodos intra-anuales, o su equivalente,en relacin con los desempeos acadmicos correspondientes de cada estudiante, y lainstitucin decide, sobre su promocin, en los perodos inter-anuales o su equivalente, de ungrado inferior a uno superior, al certificado de bachiller bsico y al ttulo de bachiller, enrelacin con las reas acadmicas y de formacin y de la asistencia a las actividades respectivasen su conjunto, en armona con las situaciones de promocin contempladas en el decreto 1290

  • de 2009 y aclaradas ms adelante: Promocin anticipada, promocin normal, promocinposterior y promocin parcial

    COMPETENCIA

    Sintticamente, una competencia es un saber hacer en contexto, slidamente fundamentadoen bases conceptuales y motivacionales (psico-afectivas).

    Analticamente, una competencia es un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes,comprensiones y disposiciones cognitivas, socio-afectivas y psicomotoras apropiadamenterelacionadas entre s para facilitar el desempeo flexible, eficaz y con sentido de una actividaden contextos relativamente nuevos y retadores (MEN, 2006).

    DESEMPEOS

    Son actuaciones exitosas en situaciones concretas y retadoras, generalmente diferentes aaquellas en las cuales se adquirieron o desarrollaron mediante procesos de formacin, quedejan ver (evidencian) con claridad y suficiencia seales o pistas cuyos contenidos,debidamente interrelacionados, conformados por elementos, conocimientos, acciones,destrezas o actitudes deseables y necesarias, demuestran el nivel de desarrollo o adquisicinque un estudiante ha alcanzado en un momento determinado del recorrido escolar, enrelacin con la competencia correspondiente.

    Los desempeos, en sntesis, son niveles de desarrollo de las competencias, explcitos en losestndares bsicos de competencias y en los desempeos mismos establecidos en losreferentes de calidad y en los planes estudios de las reas.

    ESTNDAR

    Un estndar es un criterio claro y pblico que permite juzgar si un estudiante, una institucin oel sistema educativo en su conjunto cumplen con unas expectativas comunes de calidad;expresa una situacin deseada en cuanto a lo que se espera que todos los estudiantesaprendan en cada uno de las reas a lo largo de su paso por la educacin bsica y media,especificando por grupos de grados (1 a 3, 4 a 5, 6 a 7, 8 a 9, y 10 a 11) el nivel de calidad quese aspira alcanzar.

    ESTNDARES BSICOS DE COMPETENCIAS

    Son referentes orientadores para el diseo, el desarrollo, la ejecucin y la evaluacin delcurrculo, el plan de estudios, los proyectos y las actividades de enseanza- aprendizaje-evaluacin en los diferentes ambientes y situaciones de aprendizaje propios de la formacinen, por y para el desarrollo de competencias. Permiten planear y evaluar los niveles de

  • desarrollo de las competencias que deben ir alcanzando los estudiantes en el transcurrir de suvida escolar pues como se dijo antes, explicitan niveles de desarrollo de las competencias

    EVALUACIN DEL APRENDIZAJE

    Es el proceso de recoleccin y anlisis de informacin, mediante estrategias, tcnicas einstrumentos apropiadas, sobre los desempeos o actuaciones de los estudiantes, quepermite la formulacin de juicios de valor, aplicando los criterios establecidos para el efecto yla escala de valoracin acordada, conducentes a la tomas de decisiones relacionadas con lapromocin del estudiante y con la orientacin de las acciones futuras que sea necesarioemprender en relacin con su formacin por y para el desarrollo de competencias

    EDUCACIN Proceso social e intersubjetivo mediante el cual cada sociedad asimila a sus nuevos miembrossegn sus propias reglas, valores, pautas, ideologas, tradiciones, prcticas, proyectos y saberescompartidos por la mayora de la sociedad. Ms modernamente la educacin no solo socializaa los individuos sino que ms bien rescata en ello la ms valioso, aptitudes creativas einnovadoras, los humaniza y potencia como personas. Hoy en da educarse no es adaptarse a lasociedad (Flrez Rafael, 2006).

    FORMACIN INTEGRAL

    Forma de educacin mediante la cual no solo se instruye a los estudiantes en los saberespropios de cada una de las ciencias y las disciplinas sino que tambin se les ofrecen loselementos necesarios para que crezcan como personas en el desarrollo armnico de todas suscaractersticas, dimensiones, condiciones y potencialidades. Para hacerla realidad es necesarioque ella se irradie, en la prctica cotidiana de una institucin educativa, a travs del currculo,e inspire los criterios y principios con los cuales se planeen, programen, ejecuten y evalentodas las acciones educativas.