Glosario de Veterinaria Santiago

37
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Glosario de términos: Medicina Veterinaria (Razas Porcinas, Enfermedades y Alimentos)

description

Glosario de terminos veterinarios (razas porcinas, enfermedades y alimentos)

Transcript of Glosario de Veterinaria Santiago

Page 1: Glosario de Veterinaria Santiago

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación

Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez

Glosario de términos:

Medicina Veterinaria

(Razas Porcinas, Enfermedades y Alimentos)

Nombre: Santiago Lacroix

Sección: "A" medicina veterinaria

Page 2: Glosario de Veterinaria Santiago

AAscariasis: Es una infestación causada por la presencia y acción de Ascaris suum principalmente en animales jóvenes. Las larvas durante su migración causan daño en el hígado y en los pulmones. El parásito adulto se localiza en el intestino delgado. Esta parasitosis se caracteriza por problemas digestivos, respiratorios y nerviosos así como retardo en el crecimiento. La ascariasis afecta principalmente a cerdos de 3 a 5 meses de edad y en dependencia de la cantidad de parásitos adultos y/o larvas migratorias pueden verse distinta sintomatología o bien observarse la eliminación de alguna lombriz adulta en las heces.

Atresia del ano: Es un defecto en el desarrollo del ano que normalmente lleva a que éste no tenga salida hacia exterior, por lo que el lechón suele ser incapaz de defecar o no lo realiza correctamente.

Agalactia: Cese de producción de leche de una o más glándulas mamarias de la madre. La ubre puede estar congestionada con presencia o no de mamitis.

Alimentación ad libitum: Es el manejo de la alimentación mediante el cual se ofrece a los animales tanta comida como quieran, es decir, siempre disponen de pienso en el comedero.

Alimentación restringida: consiste en ofrecer a los animales cantidades limitadas de pienso, normalmente inferiores a las que son capaces de comer (el pienso no se encuentra disponible las 24 horas del día).

Page 3: Glosario de Veterinaria Santiago

BBerkshire:   Son una rara raza de cerdo procedente del Inglés condado de Berkshire.

British Saddleback: Es una raza de cerdo doméstico creado en el siglo 20 a partir de la fusión de dos razas de color similar, The Essex y Wessex Saddleback.

Bentheim black pied: Esta raza se originó en la región “Grafschaft Bentheim” en el norte de Alemania. En el comienzo del siglo 20 hubo un gran número de cerdos de color en esta región. Las razas locales se cruzaron con Berkshire y Cornwalls.

Page 4: Glosario de Veterinaria Santiago

CCerdo miniatura: Son una versión en miniatura de los cerdos de tamaño normal. Estos animales han sido criados de esta manera y son buenas mascotas hogareñas. Los mini cerdos, también conocidos como cerdos tacita de té, son la raza disponible más pequeña de cerdos. Estos animales no son considerados cerdos vietnamitas. Los criadores combinan diferentes razas y linajes para obtener el menor tamaño y la garantía de ser mini. La popularidad de estos animales ha aumentado recientemente y muchas celebridades están adoptándolos como mascotas.

 Cerdo ibérico: Proviene de las razas y variedades porcinas pertenecientes al llamado "tronco ibérico", predominante en la península Ibérica. Hay variedades negras y coloradas, así como lampiñas o con pelo. Son animales muy apreciados en el sector alimentario para la producción de jamón ibérico y todo tipo de embutidos. Más recientemente, y debido a la demanda de los últimos años, se ha comenzado a comercializar también la carne de cerdo Ibérico fresca

Page 5: Glosario de Veterinaria Santiago

Choctaw Hog : Es una raza de cerdo doméstico históricamente utilizado por los nativos americanos. Ahora se reducen en la población de un centenar de animales, la mayoría de ellos en la Nación Choctaw de Oklahoma.

Chester White: Es un cerdo originario de Estados Unidos de América. La hembra puede llegar a pesar 390 kg y los machos 360 - 420 kg aproximadamente.

Page 6: Glosario de Veterinaria Santiago

DDuroc: Es una raza que tiene su origen en Estados Unidos, encontrándose en la actualidad, ampliamente distribuida por Europa. En el Catalogo Oficial de razas de Ganado de España aparece como Raza Integrada en España desde 1988.

Destete : Momento en el que el animal deja de alimentarse de leche materna y empieza a ingerir otro tipo de alimentos. En el destete los lechones son separados de la madre.

Descargas vaginales: Son la eliminación de fluidos de distinto tipo por la vulva de la cerda. Estas descargas pueden ocurrir en condiciones normales sin ser un problema, (como por ejemplo algunas de las descargas que se dan después del proceso del parto), o ser el reflejo de una infección del tracto genital, que puede llevar a problemas de infertilidad de la cerda.   

Page 7: Glosario de Veterinaria Santiago

EEuskal Txerria: Es la única raza porcina de Euskadi no extinguida. Tiene su origen en la parte occidental de los Pirineos, procedente del Tronto Celta. Esta población está emparentada con las razas ya extinguidas, Chato vitoriano y Baztanesa. El Catálogo Oficial de Razas de Ganado incluye a la raza porcina Euskal Txerria en el Grupo de Razas Autóctonas en Peligro de Extinción.

Edulcolorante: Son sustancias que dan un sabor dulce al pienso, lo que suele gustar a los animales, sobre todo a los lechones, porque están acostumbrados a la leche, que tiene un sabor más o menos dulce. Se añaden al pienso para estimular la ingesta.

Enteritis: Inflamación del intestino causada por infecciones bacterianas, parasitarias o víricas.

Page 8: Glosario de Veterinaria Santiago

FFiebre Aftosa: Es una enfermedad viral contagiosa que se caracteriza por la formación de vesículas a nivel de la mucosa bucal y las pezuñas. Los animales afectados presentan fiebre, depresión, inapetencia y dificultad para caminar por las lesiones digitales.

Feedback: El "feedback" se basa en el aporte de sustratos que contengan una elevada cantidad de microorganismos para conseguir que los animales desarrollen inmunidad. Con este fin se suelen utilizar heces de animales infectados, porque a través de éstas se eliminan elevadas cantidades de microorganismos. Este tipo de manejo se suele realizar en cerdas primerizas para adaptarlas a los nuevos gérmenes de la explotación a la que serán introducidas o en cerdas poco tiempo antes del parto para que refuercen su inmunidad y de esta forma la pasen a sus lechones a través del calostro y la leche.

Page 9: Glosario de Veterinaria Santiago

G Gochu Asturcelta: Como su propio nombre indica, se trata de la raza porcina autóctona del Principado de Asturias, estando encuadrada filogenéticamente, además, con una población adscrita al antiguo Tronco Celta. Aunque la raza se dio por extinta hace unas cuantas décadas, un grupo de ganaderos entusiastas comenzó la labor de búsqueda, identificación y recuperación de la raza hace más de 20 años, recorriendo sistemáticamente caseríos por toda la geografía asturiana.

Gloucestershire old spots:  Es un Inglés raza de cerdo que es predominantemente blanco con manchas negras. Lleva el nombre de la provincia de Gloucestershire. El Gloucestershire Antiguo Spots cerdo es conocida por su docilidad, inteligencia y prolificidad. Verracos alcanzan un peso de 600 libras madura (272 kg) y cerdas 500 libras (227 kg). Los cerdos son de color blanco con negro claramente definido.

Page 10: Glosario de Veterinaria Santiago

HHereford: Es una raza de cerdo doméstico llamado así por su color y el patrón, que es similar a la de la Hereford raza de ganado:. De color rojo con una cara blanca .Con origen en los Estados Unidos, la Hereford es una rara variedad de la especie porcina que fue creado a partir de una síntesis del Duroc.

Hampshire: La raza Hampshire comprende animales de tamaño medio, conformación y osamenta adecuadas, cabeza de tamaño mediano y orejas erguidas levemente inclinadas hacia arriba y hacia fuera.

Page 11: Glosario de Veterinaria Santiago

IIbérico Entrepelado: La variedad Entrepelado de la raza porcina Ibérica, reconocida en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España, tiene su origen en los cruces entre otras dos variedades de esta raza, Retinto y Lampiño, manifestando por tanto características intermedias entre ambas.

Ibérico Lampiño: La raza toma su nombre del lugar donde se ha desarrollado durante siglos, la Península Ibérica. El cerdo Ibérico es el más claro representante del porcino extensivo en España, soporte tradicional de unos de los ecosistemas más nuestros e importantes del bosque mediterráneo, la dehesa.

Page 12: Glosario de Veterinaria Santiago

Ibérico manchado de Jabugo: La variedad Manchado de Jabugo surgió aproximadamente en la segunda mitad del siglo XIX, en la provincia de Huelva, a partir de diversos cruzamientos entre variedades negras y coloradas de la raza Ibérica, con la participación también de otras poblaciones foráneas. De índice cefálico mesocéfalo, es decir, de longitud y anchura de cabeza muy similares entre sí, a diferencia del resto de variedades de la raza, que presentan tendencia a la dolicocefalia. De capa siempre rubia con presencia de manchas negras y rojas, dispuestas de forma irregular. Pezuñas generalmente de color claro. El pelo es siempre muy abundante.

Ibérico retinto: La variedad Retinta o colorada es la más extendida actualmente, presentando coloraciones de capa en distintas tonalidades, desde clara semejante a la canela, hasta una tonalidad oscura o retinta, que da lugar a su denominación. Estos animales están siempre provistos de cerdas de la misma coloración de la piel.

Page 13: Glosario de Veterinaria Santiago

JJabalí: Es un mamífero artiodáctilo de la familia de los suidos presente en Europa, aunque hay también subespecies en América, África y Asia. El jabalí se puede encontrar en la península ibérica, donde su población es abundante y es considerado como pieza de caza mayor. Está incluido en la lista 100 de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.

Jerarquía: Dentro de un grupo de cerdos se establece un orden de superioridad o de subordinación. Para establecer el orden jerárquico los animales se pelean. Cuantas más peleas se ganan más alto es el nivel social alcanzado, y viceversa. La mayoría de jerarquías en cerdos son de tipo lineal. Hablamos de cerdos "dominantes" y "dominados".

Page 14: Glosario de Veterinaria Santiago

KKunekune:  Es una pequeña raza del cerdo doméstico de Nueva Zelanda. Kunekune son peludos, con una acumulación rotunda y puede soportar las barbas colgando de sus mandíbulas inferiores. Su color varía entre blanco y negro, de jengibre. Tienen una naturaleza amistosa y dócil.

Page 15: Glosario de Veterinaria Santiago

LLandrace: La raza Landrace es de origen danés, y gracias a su excelente adaptación al medio y a su empleo como pilar de los programas de hibridación, se encuentra, en la actualidad, ampliamente distribuida por España.

Large White: El origen de esta raza se centra en Inglaterra. La raza Large White mejora la calidad de la carne cuando es empleada en cruces y rara vez presenta carnes PSE (pálidas, blandas y exudativas).

Page 16: Glosario de Veterinaria Santiago

MMukota: Es una raza de, indígenas cerdo doméstico se encuentra principalmente en Zimbabwe. También es conocido como el cerdo Rhodesian indígena o Zimbabwe Indígena.

Mulefoot: Son una raza de cerdo doméstico, que se llama así por sus intactas, pezuñas hendidas que recuerdan a una mula.

Page 17: Glosario de Veterinaria Santiago

Mangalica: Es una raza de cerdo doméstico de Hungría que tiene sus orígenes en los cruces de la primitiva raza del tronco. También se utilizan los nombres mangalitza o mangalitsa para referirse a esta raza.

Mycoplasma suis:  Es un micoplasma que infecta los eritrocitos causando una anemia. Anteriormente esta enfermedad se llamaba la eperitrozoonosis y se pensaba era producida por una rickettsia llamada Eperythrozoon suis que se adhiere a los eritrocitos. Gracias a los avances técnicos, se ha reclasificado este organismo como un micoplasma. La enfermedad clínica es más común en cerdos en crecimiento, aunque puede producir problemas reproductivos. Este organismo es capaz de cruzar la placenta y ser responsable del nacimiento de lechones débiles y blancos y de mortalidades pre-destete elevadas. Está ampliamente extendido y puede detectarse tanto en animales sanos como en enfermos.

Page 18: Glosario de Veterinaria Santiago

NNegro Canario: Recibe el nombre del archipiélago donde radica, siendo la única raza porcina autóctona de estas islas. A tenor de los restos arqueológicos hallados, el ganado porcino ha estado presente en las Islas Canarias desde hace más de 2.500 años. Sin embargo, la mayoría de los autores afirman que llegaron acompañando a los primeros pobladores de las islas procedentes del norte de África, constituyendo hoy en día el último reducto de las poblaciones porcinas que habitaron el norte de este continente.

Negro Mallorquín: La etimología del nombre de esta raza deriva de la región geográfica que ocupa y del color de su capa. Es la única raza autóctona de la especie porcina de la isla que le da nombre, y en ella se la conoce como Cerdo Negro Mallorquín.

Page 19: Glosario de Veterinaria Santiago

OOsteocondorsis: La osteocondorsis es una condición no-infecciosa caracterizada por la degeneración general del cartílago. Está influida por la genética y es más común en animales de crecimiento rápido. Suele afectar a animales de 6 semanas hasta 18 meses de edad. Entre los cartílagos más comúnmente afectados están los del húmero, fémur, costillas, y sexta a octava vértebras lumbares.

Osteoporosis: La incidencia de este proceso está incrementada en los sistemas modernos de producción porcina, especialmente en cerdas primerizas cuyo esqueleto aún está en crecimiento y tienen demandas elevadas de calcio para la producción de leche, lo cual resulta en una desmineralización del hueso. Debido a que los cerdos viven en el interior de las naves, tienen acceso restringido al sol, lo que reduce la producción natural de vitamina D.

Page 20: Glosario de Veterinaria Santiago

PPietrain: La raza Pietrain, originaria de la localidad de Pietrain (Bélgica), estuvo a punto de extinguirse durante la Segunda Guerra Mundial, debido a la falta de grasa que la caracteriza.

Poland China: La Poland China es inmejorable entre las diversas razas de cerdos para la característica de peso máximo a cualquier edad. El Poland China se alimenta fácilmente y se obtienen excelentes condiciones de buena atención y gestión. Ellos son los cerdos muy tranquilos en sus disposiciones y son resistentes en sus constituciones. La raza es conocida por tener huesos muy importantes y por ser el sonido de sus pies y piernas.

Page 21: Glosario de Veterinaria Santiago

QQuemaduras por congelación: Las orejas, la cola, y las pezuñas son las áreas más vulnerables. Las quemaduras por congelación son frecuentes en granjas en extensivo al aire libre.

Quemaduras solares: Son frecuentes en animales alojados al aire libre sobretodo en razas blancas no pigmentada. La radiación ultravioleta no solo daña la piel sino que además tiene consecuencias sobre el aparato reproductor y el mantenimiento de la gestación.

Page 22: Glosario de Veterinaria Santiago

RRazorback : Se denomina razorback a una raza porcina del cerdo doméstico que habita en América.

Rinitis atrófica progresiva: Rinitis significa inflamación de los tejidos de las fosas nasales y puede ser causada por una gran variedad de bacterias, virus y substancias irritantes. Esta condición raramente da lugar a enfermedad clínica en los animales adultos. La palabra atrofia indica que los tejidos del tracto respiratorio superior se dañan, se encogen y deforman.

Rabia : Está producida por un virus y se considera una enfermedad rara en cerdos. Es letal en todas las especies incluyendo el hombre, por lo cual es importante tenerla en cuenta. En varios países no está presente.

Page 23: Glosario de Veterinaria Santiago

SSarda: Raza italiana de pequeño tamaño originaria de Cerdeña. Es muy parecida al jabalí, con el que a menudo se acopla en los bajos matorrales y sotobosques donde suele vivir y pastar.En 2006, la raza Sarda fue oficialmente incluida entre las razas porcinas autóctonas de Italia.

Swabian-Hall swine: Es una raza de cerdo doméstico procedente de SchwäbischHall, en Baden-Württemberg, Alemania. Es un cerdo grande, blanco en el centro con una cabeza de negro y gris bandas traseras y estrechas en la transición de blanco a negro de la piel. Tienen grandes camadas promedio de más de nueve lechones.

Page 24: Glosario de Veterinaria Santiago

TTamworth: Es una raza de cerdo doméstico originario de Tamworth, Reino Unido, con el aporte de los cerdos irlandeses. Es uno de los más antiguos de razas de cerdos, pero como con muchas razas más antiguas de la ganadería, que no es muy adecuado para la producción moderna métodos.

Toxoplasma gondii: La infección por toxoplasmosis se suele producir a través del alimento o agua contaminada. La transmisión de este protozoo también puede ocurrir en el útero. Los gatos pueden transmitir el parásito mediante sus heces, contaminando el pienso e infectando a los cerdos.

Trichuris suis: Trichuris suis (verme látigo) es un parásito del intestino grueso que causa una diarrea que puede contener moco y sangre. Esta diarrea reduce el crecimiento de los cerdos o incluso les puede hacer perder peso.

Page 25: Glosario de Veterinaria Santiago

UUlceras en los hombros : Usualmente son debidas a la presión sobre las prominencias óseas del hombro, especialmente en cerdas de condición corporal baja. Al final la piel se lesiona, hay una erosión y acaba dando lugar a una gran herida. Dichas cerdas no deberían usarse para futura reproducción.

Ulceras Gástricas: La erosión y ulceración de la mucosa del estómago es una afección muy común en todos los cerdos. Se produce en la zona donde el esófago entra en el estómago. En los primeros estadios de la enfermedad esta área se vuelve áspera y cambia gradualmente a medida que la superficie se erosiona hasta que se ulcera. Puede dar lugar a hemorragias intermitentes que terminan en anemia o hemorragia masiva que acaba produciendo la muerte. La incidencia en cerdas suele ser inferior al 5% y en cerdos en crecimiento es de hasta un 90%.

Page 26: Glosario de Veterinaria Santiago

VViruela porcina: Esta enfermedad está causada por un poxvirus que sobrevive fuera del cerdo durante largos periodos de tiempo y es resistente a cambios ambientales.

Vomitoxina: La vomitoxina causa vómitos y un rechazo de pienso. La intoxicación de cerdos es limitada ya que los animales rechazan el alimento pero causa diminución de producción.

Vicios: Los vicios en cerdos pueden ser causados por muchas razones. Los ambientes y el manejo inadecuados causan agresiones. Los cerdos que muerden las colas o las orejas de otros cerdos dan la impresión de ser infelices: hay que separar a los cerdos agresores y sacarlos del corral.

Page 27: Glosario de Veterinaria Santiago

WWessex Saddleback: Es una raza de cerdo doméstico originario del país del oeste de Inglaterra,(Wessex), especialmente en Wiltshire y de la New Forest zona de Hampshire. Es de color negro, con cuartos delanteros blancos. En Gran Bretaña se unió con el cerdo de Essex para formar el Saddleback británica, y es actualmente extintas como una raza separada en Gran Bretaña. Sin embargo, el Wessex Saddleback sobrevive en Australia y Nueva Zelanda.

Page 28: Glosario de Veterinaria Santiago

XXenotransplante: Es el trasplanté de órganos de una especie a otra especie (normalmente el ser humano). Debido a las características de algunos de los órganos de los cerdos, estos animales pueden ser utilizados como donantes de órganos para el ser humano.

Xilanasa : Las xilanasas mejorarían la digestibilidad del pienso al actuar sobre materias primas fibrosas más o menos indigestibles. Las carbohidrasas son específicas para el sustrato. Esto significa que, para que las enzimas supongan un beneficio en la formulación de dietas para cerdos, la dieta debe contener el sustrato específico suficiente para que trabaje la enzima.

Page 29: Glosario de Veterinaria Santiago

YYorkshire:  Esta raza es original de Inglaterra, es conocida como raza blanca inglesa y se encuentra difundida por casi todos los países del mundo con excelentes resultados. Surge a partir de cruzamientos de razas primitivas inglesas con razas orientales importadas a ese país.

Page 30: Glosario de Veterinaria Santiago

ZZeoteck: Es un adsorbente formado por la incorporación de un compuesto orgánico a la superficie de un aluminosilicatos (organoaluminisilicato).Esta sustancia química aplicada a la totalidad de la superficie le confiere una notable afinidad por micotoxinas de baja popularidad; manteniendo una buena capacidad para absorber aflatoxinas. Se recomienda utilizar de 0.5 a 1.5 kg por tonelada de alimento, dependiendo el nivel de contaminación presente.