Glosario forma

8
Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en educación preescolar Curso: Forma Espacio y Medida Alumna: Yazmin Amaro Pérez Número de lista: 2 Glosario Grado: 1° Grupo: “A”

Transcript of Glosario forma

Page 1: Glosario forma

Benemérito Instituto Normal del Estado

“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”

Licenciatura en educación preescolar

Curso: Forma Espacio y Medida

Alumna: Yazmin Amaro Pérez

Número de lista: 2

Glosario

Grado: 1° Grupo: “A”

Page 2: Glosario forma

A

Angulo: cuando se traza dos líneas a partir de un mismo punto, el punto que comparte

ambas rectas se llama vértice del ángulo, las dos líneas rectas son los lados del ángulo. Cada

una de las partes en que queda dividido un plano por dos semirrectas que parten de un

mismo punto. Esquina en la que se unen dos superficies.

-Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Ángulo recto: El que tiene sus lados perpendiculares. Mide 90o.

Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.

Arco: el segmento curvilíneo determinado por dos puntos que pertenecen a la

circunferencia.

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Arista: línea recta entre dos caras.

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

C

Capacidad: los objetos que son susceptibles de ser medidos respecto a su capacidad se

llaman comúnmente recipientes. Son objetos en los que podemos introducir otros objetos o

sustancias.

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Centro: el punto interior equidistante de todos los puntos de la circunferencia.

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Cilindro. Sólido limitado por tres superficies: una de ellas es cilíndrica y dos son circulares

planas y paralelas. Es la superficie formada por los puntos situados a una distancia fija de

una línea recta dada, el eje del cilindro.

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Page 3: Glosario forma

Círculo: es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya distancia a otro punto fijo,

llamado centro, es igual que la longitud del radio. Es el conjunto de los puntos de un plano

que se encuentran dentro de una circunferencia. Aunque ambos conceptos están

relacionados no debe confundirse la circunferencia (línea curva) con el círculo (superficie).

Es una superficie plana que está limitada por una circunferencia. Comparte con la

circunferencia sus elementos principales: el centro, el radio, el diámetro, el arco.

-Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Circunferencia: es el conjunto de todos los puntos de un plano que equidistan de otro

punto fijo y coplanar llamado centro. Es una línea curva, plana y cerrada, que sólo posee

longitud. Se distingue del círculo en que éste es el conjunto formado por los puntos que

están en el interior de una circunferencia; es decir, la circunferencia es el perímetro del

círculo.

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Cono: recto es un sólido de revolución generado por el giro de un triángulo rectángulo

alrededor de uno de sus catetos

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Cuadrado. Paralelogramo cuyos ángulos son rectos y sus cuatro lados tienen la misma

longitud. Esta figura pertenece también a las clases de los rectángulos y los rombos.

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Cuadrilátero. Figura cerrada cuyos límites son cuatro rectas llamadas lados.

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Cuerda: segmento que une dos puntos de la circunferencia; las cuerdas de longitud máxima

son los diámetros.

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

D

Desarrollo plano: de una forma tridimensional es una representación en el plano que al

ser transformada de forma adecuada permite obtener la forma tridimensional dada.

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Page 4: Glosario forma

Diámetro: el mayor segmento que une dos puntos de la circunferencia (necesariamente

pasa por el centro).

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

E

Esfera. Sólido limitado por una superficie en el que todos sus puntos equidistan de un

punto interior llamado centro. Es un cuerpo geométrico limitado por una superficie curva

cerrada cuyos puntos equidistan de un punto interior llamado centro de la esfera.

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

F

Figuras geométricas: es un conjunto no vacío cuyos elementos son puntos. Las figuras

geométricas son el objeto de estudio de la geometría, rama de las matemáticas que se

dedica a analizar las propiedades y medidas de las figuras en el espacio o en el plano.

- Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.

G

Geometría: es una parte de la matemática que trata de estudiar unas idealizaciones del

espacio en que vivimos, que son los puntos, las rectas y los planos, y otros elementos

conceptuales derivados de ellos, como polígonos o poliedros. Sirve para solucionar

problemas concretos en el mundo de lo visible.

http://www.culturageneral.net/matematicas/definicion_geometria.htm

H

Hectómetro: unidad de longitud equivalente a 100 metros

Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.

Hora: Medida de tiempo que resulta de dividir el día solar en 24 partes y equivale a 60

minutos. Momento del día determinado, especialmente en el que se hace u ocurre una cosa.

Cada una de las veinticuatro partes en que se divide el día solar medio. Movimiento

determinado del día, aquel en que se hace u ocurre algo.

Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.

Page 5: Glosario forma

K

Kilometro: Unidad que se emplea para medir longitudes y que resulta equivalente a

mil metros. Símbolo Km.

Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L.

L

Líneas paralelas: Líneas que están siempre a la misma distancia y nunca se es contratan.

http://www.disfrutalasmatematicas.com/definiciones/lineas-paralelas.html

Líneas perpendiculares: Simplemente significa en ángulos rectos (90°)

http://www.disfrutalasmatematicas.com/geometria/perpendiculares-paralelas.html

Longitud: Es una de las magnitudes físicas fundamentales, en tanto que no puede ser

definida en términos de otras magnitudes. En nuestro sistema de medición la longitud es la

unidad fundamental, de la cual se derivan otras mediciones.

-Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

M

Medición: consiste en asignar un número real no negativo a una magnitud de un objeto,

de tal forma que ese número la describe en sus características esenciales.

Magnitud: es una característica de un objeto que se puede medir y expresar de forma

numérica. La longitud es una magnitud. Algunas acciones que ayudan a desarrollar la

noción de longitud son clasificar, ordenar y construir patrones.

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Medición directa: Es un proceso visual que consiste en hacer una comparación directa de

la cualidad de un objeto con una unidad de medida estándar.

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Medición indirecta: Hay propiedades físicas que no pueden medirse de forma directa

como la temperatura, la presión atmosférica, la velocidad, etc. Para medirlas se debe utilizar

instrumentos de medición indirecta, como el termómetro, el manómetro o el velocímetro.

Page 6: Glosario forma

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Medida: se entiende el proceso por medio del cual asignamos un número a una magnitud

física de algún objeto o conjunto de objetos con propósitos de comparación. Se usa para

denotar el número de unidades que corresponden a la magnitud que se mide. La medida

cuenta con las siguientes propiedades:

1. La medida del todo es igual a la suma de las medidas de cada una de sus partes.

2. La medida es siempre un número mayor o igual a cero.

3. En igualdad de condiciones de realización de una medición, la repetición de ésta da

resultados iguales.

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Método inductivo trata de descubrir regularidades mediante la observación. En los casos

que abordamos, la observación y el estudio de las tablas conducen al establecimiento de

conjeturas. Los elementos más visibles de esta forma de razonar, según George Pólya (1887-

1985), son la analogía, la generalización y la especialización.

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

P

Paralelogramo. Es un cuadrilátero cuyos lados opuestos son paralelos.

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Poliedro. Sólido geométrico limitado por planos.

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Pre-medición: que se basa en el uso de procedimientos empíricos para comparar, ordenar

y combinar de manera directa un conjunto de objetos que poseen un atributo dado.

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Prisma. Es un poliedro en el que dos de sus caras son polígonos iguales situados en planos

paralelos, y sus otras caras son paralelogramos.

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Page 7: Glosario forma

Punto de tangencia: el punto de contacto de la recta tangente con la circunferencia.

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

R

Radio: segmento que une el centro con un punto cualquiera de la circunferencia.

-Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Razón. Es el cociente entre dos números o dos cantidades comparables entre sí, lo cual

puede expresarse como una fracción.

-Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Rombo. Paralelogramo cuyos cuatro lados son iguales.

-Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Rectángulo. Paralelogramo cuyos ángulos son rectos.

-Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Recta secante: corta a la circunferencia en dos puntos.

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Recta tangente: toca a la circunferencia en un sólo punto.

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

S

Semicircunferencia: cada uno de los dos arcos delimitados por los extremos de un

diámetro.

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Page 8: Glosario forma

T

Teorema: se establece mediante el procedimiento de demostración en el marco de una

construcción axiomático deductiva.

Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Tiempo: es una magnitud física con la que medimos la duración o separación de

acontecimientos, sujetos a cambio, de los sistemas sujetos a observación esto es, el período

que transcurre entre el estado del sistema

Diccionario Manual de la Lengua Española Vox. © 2007 Larousse Editorial, S.L

Toro: es una superficie de revolución generada por una circunferencia que gira alrededor

de una recta exterior coplanaria (que está en su plano y no la corta). La palabra “toro”

proviene del vocablo en latín torus, cuyo significado en castellano es “bocel” o “murecillo”,

que se trata de una moldura redondeada de la basa, con forma de hogaza de pan.

-Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Triángulo. Figura cerrada cuyos límites son tres rectas.

-Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

V

Vértice: el punto en donde se unen tres aristas.

-Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)

Volumen: es la medida que se asocia al espacio que ocupa un cuerpo. El volumen puede

expresarse en unidades de capacidad (el litro) y en unidades de volumen (el metro cúbico),

con sus respectivos múltiplos y submúltiplos.

- Matemáticas para la Educación Normal *Guía para el aprendizaje y enseñanza de la

geometría y la medición* Autores - Tenoch E. Cedillo Ávalos -Masami Isoda -Antonio

Chalini Herrera -Valentín Cruz Oliva (SEP)