Glosario meteorologico conceptos

download Glosario meteorologico conceptos

of 5

Transcript of Glosario meteorologico conceptos

  • 8/19/2019 Glosario meteorologico conceptos

    1/9

    GLOSARIO:

    1. Actividad convectiva: Movimiento ascendente del aire provocadoprincipalmente por el efecto de calentamiento que ocasiona la radiaciónsolar en la superficie terrestre. Este fenómeno origina la formación de

    nubes de tipo cúmulos, los cuáles se pueden convertir en cumulunimbos(nubes de tormenta) si la convección es muy fuerte.

    2. dvección! transporte de las propiedades de una masa de aire producidopor el campo de velocidades de la atmósfera. "or lo general este t#rminoes referido al transporte $ori%ontal en superficie de propiedades comotemperatura, presión y $umedad.

    3. AGROMETEOROLOGIA: &ama de la meteorolog'a dedicada al estudiode los elementos meteorológicos y climáticos, as' como su influencia enlas actividades agr'colas.

    4. AGUANIEVE: ipo de precipitación en la que el agua presenta dosestados teni#ndose una me%cla de agua congelada y agua l'quida .

    5. AIRE: Me%cla de diversos gases, en ausencia de polvo y de vapor deagua, cuya proporción se mantiene constante $asta una alturaaproimada de 2* +m. os principales componentes son el nitrógeno y elo'geno con una proporción del - y el 2/ 0, respectivamente, en el /0restante se incluyen gases como! o%ono, vapor de agua, an$'dridocarboni%o (12) y algunos gases nobles (argón, radón, etc.).

    6. AIRE CONTAMINAO:  ire que contiene part'culas suspendidas depolvo, $umo, microorganismos, sales o gases distintos a su composiciónordinaria o en concentraciones anormalmente elevadas.

    !. AIRE "#MEO: 3e denomina al aire que contiene una $umedad relativasuperior al *0. #rmino muy utili%ado en meteorolog'a dinámica yoperativa.

    $. AIRE SATURAO: Es el aire que contiene la cantidad máima de vapor de agua posible para una temperatura y una presión dadas (/**0 de$umedad).

    %. VIENTOS ALISIOS:  3istema de vientos relativamente constantes endirección y velocidad que soplan en ambos $emisferios, desde los 4*5 delatitud $acia el ecuador con dirección noreste en el $emisferio norte ysureste en el $emisferio sur.

    1&.ALTA 'RESI(N: 6istribución del campo de presión atmosf#rica en donde

    el centro presenta una presión mayor que la que eiste a su alrededor y ala misma altura7 tambi#n denominada como nticiclón. En un mapasinóptico, se observa como un sistema de isobaras cerradas, de formaaproimadamente circular u oval, con circulación en sentido de lasmanecillas del relo8. Este fenómeno provoca subsidencia en la %onadonde se posa, por lo que favorece tiempo estable.

    11.ALTITU:  Es la distancia vertical entre un punto situado sobre lasuperficie terrestre o la atmósfera y el nivel medio del mar.

    http://www.tutiempo.net/diccionario/nube.htmlhttp://www.tutiempo.net/diccionario/nube.html

  • 8/19/2019 Glosario meteorologico conceptos

    2/9

    1).ALTURA: Es la distancia vertical entre dos puntos situados en diferentesposiciones

    13. 9:;3;3 3;9u adoptada por largani%ación de viación 1ivil (1;) para calibrar alt'metros.

    1%.AURORA 'OLAR: Es un electrometeoro que se produce en las capasaltas de la atmósfera en las latitudes polares. 3e produce por el c$oquede part'culas cargadas el#ctricamente emitidas por el sol contra el campomagn#tico de la tierra. 1uando se presenta en el $emisferio norte se lellama urora Foreal, en el $emisferio sur se le llama urora ustral.

    )&.AVISO E CICL(N:  Mensa8e meteorológico que se elabora con elpropósito de alertar a las personas interesadas, respecto a la eistencia yriesgo de llegada, m s o menos inmediato, de un ciclón tropical.

    )1.A,IMUT: ngulo medido $ori%ontalmente respecto al norte geográfico.)).A,UL EL CIELO: 1olor a%ul más o menos intenso, caracter'stico del

    cielo sin nubes producido por la difusión de la radiación del sol por lasmol#culas de aire (ley de &aleig$). a lu% a%ul eperimenta mayor difusión que la lu% de longitudes de onda superiores.

    )3.*A-A 'RESI(N: Es un sistema de isobaras cerradas conc#ntricas en elcuál la presión m'nima se locali%a en el centro. a circulación es ensentido contrario a las manecillas del relo8. Este fenómeno provoca

  • 8/19/2019 Glosario meteorologico conceptos

    3/9

    convergencia y convección por lo que se asocia a la presencia de grannubosidad y c$ubascos.

    )4.*AR(METRO:  Es el instrumento utili%ado para medir la presiónatmosf#rica.

    )5.*OLETN METEOROL(GICO: Es un informe periódico que contiene las

    condiciones meteorológicas más recientes, su elaboración se basa en lasobservaciones sinópticas reali%adas en cierta región o pa's. oselementos incluidos dependen del propósito requerido.

    )6.*ORRASCA! Giento impuesto y breve con una velocidad comprendidaentre //* y /4* +mD$r.

    )!.*RISA E MAR:  Giento local persistente que fluye en el d'a, en lasproimidades de las costas, desde el mar $acia tierra, con velocidadesmáimas de 2* HmD$. a causa básica de este flu8o de viento es ladiferencia del calentamiento entre la superficie del mar y de la tierra, por efecto de la radiación solar.

    )$.VIENTO CATA*ATICO:  Es el aire fresco y seco que desciende asotavento de la monta=a, despu#s de $aberse condensado toda la$umedad de lado de barlovento.

    )%.*RISA E TIERRA: Giento d#bil que fluye durante la noc$e desde latierra $acia el mar, se presenta en las %onas costeras como resultado delenfriamiento nocturno por radiación terrestre, que actúa más rápidamentesobre el suelo que sobre el mar.

    3&.VIENTO ANA*ATICO: Es el viento $úmedo y cálido que se eleva por unaladera y que a su paso se condensa provocando la formación de nubesde tipo lenticular en la cima.

    31.CALIMA: 3uspensión de part'culas de polvo muy peque=as en laatmósfera, lo suficientemente numerosas para dar al aire un aspectoopaco. 1ontribuyen a la coloración del crepúsculo.

    3).CALMA: Es el registro de vientos menores a 2 nudos o la ausencia detodo movimiento perceptible del aire.

    33.CAM*IO CLIMATICO: 3on las variaciones en los promedio de los valoresde los elementos meteorológicos (temperatura, precipitación, $umedad,etc.) de una amplia región, a lo largo de un per'odo de tiempo, las cuálesprovocan alteraciones en el clima original de esa %ona.

    34.C"U*ASCO: "recipitación de gotas de agua que caen desde una nubedel genero cumulonimbos7 se caracteri%a por que empie%a y terminarepentinamente, por variaciones de intensidad muy bruscas y porque delestado del cielo sufre cambios muy rápido.

    35.CICLON E/TRATRO'ICAL: Es un ciclón que se forma a latitudesmayores a 4*, se compone por dos a más masas de aire, por lo tanto seasocia a uno o más frentes.

    36.CICLON TRO'ICAL: Es un ciclón, que no presenta frentes7 se desarrollasobre aguas tropicales y tiene una circulación, en superficie, organi%ada ydefinida en el sentido contrario a las manecillas del relo8. In ciclón seclasifica, según la intensidad de sus vientos, en! perturbación tropical,vientos en superficie ligeros7 depresión tropical vientos máimos ensuperficie de C/ +mD$r7 tormenta tropical vientos máimos dentro del

  • 8/19/2019 Glosario meteorologico conceptos

    4/9

    rango de C2 a - +mD$r7 $uracán vientos máimos en superficie mayoresa //C +mD$r. os $uracanes a su ve% se dividen en A categor'as según lavelocidad de sus vientos

    3!.CICLO "IROLOGICO: 

    Es la sucesión periódica de etapas por las quepasa el agua, tanto en la superficie terrestre como en la atmósfera.

    Empie%a con la evaporación de los cuerpos de agua, le siguen lacondensación, proceso por el cual se forman las nubes, la precipitación ypor último la acumulación en la tierra o en cuerpos de agua.

    3$.CIRCULACION ANTICICLONICA:  1irculación atmosf#rica sistemáticaasociada a un sistema de alta. En el $emisferio 9orte su sentido derotación es igual a de las manecillas del relo8 y al contrario en el caso de$emisferio 3ur.

    3%.CLIMA: Es el estado medio de los elementos meteorológicos de unalocalidad considerando un per'odo largo de tiempo. El clima de unalocalidad viene determinado por los factores climatológicos! latitud,longitud, altitud, orograf'a y continentalita

    4&.CLIMATOLOGIA: 1iencia dedicada al estudio de los climas en relación asus caracter'sticas, variaciones, distribución, tipos y posibles causasdeterminantes.

    41.CONTAMINANTES: 

    3on los gases o part'culas suspendidas en laatmósfera, diferentes a la composición normal del aire.

    4).CONVECCION: 

    Movimiento ascendente del aire provocadoprincipalmente por el efecto de calentamiento que ocasiona la radiaciónsolar en la superficie terrestre. Este fenómeno origina la formación denubes de tipo cúmulos, los cuáles se pueden convertir en cumulunimbos(nubes de tormenta) si la convección es muy fuerte.

    43.CONVERGENCIA: 

    Jona donde c$ocan las l'neas de flu8o del vientogenerándose movimientos convectivos (ascenso del aire) paracompensar la acumulación de aire en una peque=a %ona.

    44.CORONA: >otometeoro que aparece como uno o más anillos coloreados,con radio relativamente peque=o que aparecen alrededor del sol o la lunay que se produce por la difracción de la lu% en las gotas de agua. Estefenómeno se asocia a la presencia de nubes de tipo altoestratos.

    45.CORRIENTE EN C"ORRO: Mal llamada K1orriente de 1$orroK, es unacorriente rápida de vientos del oeste en altura7 da la vuelta al planeta enambos $emisferios. iene una velocidad m'nima de /2* +mD$, posee unaforma tubular, ac$atada y es casi $ori%ontal, se presenta en la atmósferasuperior, con una longitud de varios miles de Hilómetros, algunos cientosde anc$ura y un espesor del orden de tres Hm.

    46.CUENCA: Es un área delimitada por partes altas, esto da lugar a que seareceptor de aguas de lluvia, escurrimientos y caudales de r'os.

    4!.CU0A: Es un sistema de isobaras abiertas, en la cual la presión aumentade la periferia $acia el centro, generalmente provoca buen tiempo ydescenso de la temperatura.

    4$.IRECCION EL VIENTO: Es la dirección desde la cual sopla el viento,puede ser epresada en grados a partir del norte geográfico.

  • 8/19/2019 Glosario meteorologico conceptos

    5/9

    4%.IVERGENCIA:  Epansión o etensión de un campo vectorial. Magnitudescalar definida para un campo de vectores como lo es el campo deviento G.div G L (duDd) (dvDdy) (dNDd%) donde u,v y N son lascomponentes del vector G según los e8es rectangulares ,y y %. adivergencia $ori%ontal se define omitiendo el t#rmino vertical dNDd%.

    5&.ORSAL:Es la elongación central de un centro de alta presión, secaracteri%a por la presencia de estados del tiempo despe8ados y por ba8a

    $umedad en el ambiente.51.E+ECTO E CORIOLIS: Efecto debido al movimiento rotacional de la

    tierra, que se manifiesta en todo cuerpo en movimiento, de tal forma quelo desv'a de su trayectoria recta. En el $emisferio norte la desviaciónocurre $acia la derec$a de la dirección del cuerpo y mientras que en el$emisferio sur la desviación es $acia la i%quierda.

    5).E+ECTO E INVERNAERO:  "roviene de la acumulación, en laatmósfera, de gases que permiten el paso de la radiación de onda cortadel sol, durante el d'a y que bloquean la propagación de la radiación deonda larga de la tierra durante la noc$e, evitando as' el enfriamiento de lasuperficie terrestre. consecuencia de este efecto, la tierra conserva unatemperatura media de /A 1. os principales gases de invernadero son! elbióido de carbono (12), el %ono (4) y el vapor de agua (O2).

    53.ELECTROMETEORO:   Es la manifestación visible o audible de laelectricidad en la atmósfera. os principales son los relámpagos, truenosy la aurora boreal.

    54.ELEVACI(N:   ngulo vertical medido entre dos puntos colocados adiferente altura y epresada en grados.

    55.ENSO: 

    >enómeno conocido como El 9i=o 3out$ern scilation. Ger 9i=opara mayor referencia.

    56.ESCARC"A: 

    1apa de $ielo cristalino que se forma sobre superficies quese $an enfriado lo suficiente para provocar la congelación del roc'odepositado en ellas o del vapor de agua contenido en el aire y que sedeposita sobre las superficies epuestas.

    5!.ESTA*ILIA: "ropiedad de un sistema, en reposo o movimientopermanente, en el que toda perturbación introducida en #l decrece.

    5$.ESTA*ILIA ATMOS+RICA: 1ondición de la atmósfera que se oponeal desarrollo de nubes de los g#neros cúmulo y cumulonimbos. 3ecaracteri%a por estados del cielo despe8ados o con presencia de nubesestratiformes.

    5%.EVA'ORACI(N: 

    1ambio de fase del agua de un estado l'quido a sólidopor absorción de calor. 3e produce una circulación que va de los cuerposde agua $acia la atmósfera. mayor evaporación la atmósfera estarámás $úmeda llegando más rápido a un estado de saturación, lo que elevala probabilidad de precipitaciones.

    6&.EVA'ORMETRO: Es el instrumento que se utili%a para medir laevaporación del agua en la atmósfera. 1onsta de una tina de /.2/ mts. dediámetro y 2A.A cm de profundidad., su área aproimada es de /.?/metros cuadrados. 6ebe estar colocado sobre una base que lo mantengapor encima del suelo a una distancia m'nima de 4 a A cm. a estructura

  • 8/19/2019 Glosario meteorologico conceptos

    6/9

    de la base debe permitir la libre circulación del viento. El tanque se rellenade agua y se van tomando lecturas diarias del tirante de agua por mediode un bernier llamado torinillo microm#trico.

    61.EVA'OTRANS'IRACION: Es la combinación de procesos deevaporación del agua y transpiración de las plantas y animales por medio

    de la cual el agua es transferida a la atmósfera desde la superficieterrestre.6).+OTOMETEORO: >enómeno luminoso provocado por refleión,

    refracción, difracción o interferencias de la lu% solar o lunar. osprincipales son el $alo, arco iris, corona, anillos de ulloa, espe8ismo, rayoverde y colores crepusculares.

    63.+RENTE! Jona de interacción entre dos masas de aire concaracter'sticas diferentes de temperatura yDo $umedad.

    64.+RENTE CALIENTE: 3e produce cuando una masa de aire calienteavan%a $acia latitudes mayores y su borde delantero asciende sobre elaire más fr'o. 3i $ay $umedad suficiente se observan todos los g#nerosde nubes estratiformes las cuáles podr'an provocar precipitaciones detipo continuo.

    65.+RENTE ESTACIONARIO: Es aqu#l frente que no presenta ningúndespla%amiento.

    66.+RENTE +RI(: 3e produce cuando una masa de aire fr'o avan%a $acialatitudes menores y su borde delantero se introduce como una cu=a entreel suelo y el aire caliente. l paso de este sistema, se pueden observar nubes de desarrollo vertical (3c, 1u, 1b, abla de 9ubes) las cualespodr'an provocar c$ubascos o nevadas si la temperatura es muy ba8a.6urante su despla%amiento la masa de aire que viene despla%ando el airemás cálido provoca descensos rápidos en las temperaturas de la regiónpor donde pasa.

    6!.+RENTE OCLUIO: 3e produce cuando un frente fr'o que se despla%apor lo regular más rápidamente, alcan%a a un frente caliente, provocandouna oclusión en altura. El estado del tiempo que provoca este sistema esuna me%cla de los fenómenos $idrometeorológicos que producen los dostipos de frentes.

    6$.+RONTOGENESIS: Este t#rmino se refiere al proceso de formación ointensificación de un frente o sistema frontal por influencias f'sicas (por e8emplo, radiación) o cinemáticas (movimiento del aire).

    6%.+RONTOLISIS: Este t#rmino se refiere al proceso de disipación odebilitamiento de un frente o sistema frontal.

    !&.+UEGO E SAN TELMO: 6escarga el#ctrica d#bil, más o menoscontinua que tiene lugar en la atmósfera cargada de $umedad sobreob8etos elevados y puntiagudos.

    !1.GLO*O 'ILOTO: 3e le llama as' a un globo que se utili%a con el fin decalcular los vientos en altura, el procedimiento consiste en llenar con $elioo $idrógeno el globo y de8arlo libre, despu#s se sigue la trayectoria delglobo con un teodolito, registrándose periódicamente su posición (a%imuty elevación).

  • 8/19/2019 Glosario meteorologico conceptos

    7/9

    !).GOES: Peoestacionary bservational Enviromental 3atellite. 3istema desat#lites geoestacionarios norteamericanos. 3e tienen en operación dosde estos sat#lites a los que se conoce como PE3BEast y PE3BQestpor la parte del territorio que cubren en sus observaciones. s' el PE3del este abarca el tlántico mientras es oeste tiene me8or cobertura sobre

    el "ac'fico.!3.GRAIENTE E 'RESI(N: Matemáticamente, vector perpendicular a laisobara o a la superficie isobárica y dirigido $acia valores ba8os depresión. 6iferencia de presión entre dos puntos.

    !4.GRAIENTE E TEM'ERATURA: 

    a ra%ón del cambio de latemperatura por unidad de distancia, muy comúnmente referido conrespecto a la altura. 3e tienen dos gradientes, el adiabático de /*.* 1D+m(en aire seco) y el pseudoadiabático (aire $úmedo) es C.A 1D+m.

    !5.GRANI,O: 

    "recipitación de glóbulos o tro%os de $ielo cuyo diámetro esmayor de A mm. Este fenómeno se observa durante fuertes tormentasconvectivas en las cuales el desarrollo de las cumulonimbus es rápido.

    !6."ALO: 

    >otometeoro en forma de anillo luminoso de 225 a ?C5 centradosobre un astro que se produce cuando la lu% que este emite se refractasobre los cristales de $ielo que se encuentran en suspensión en laatmósfera. Este fenómeno se asocia a la presencia de nubes de tipo1irrostratos.

    !!."ELAA: 

    >enómeno que se presenta cuando la temperatura desciendepor deba8o de los *51. 3i a las /!** $oras se tienen de cielo despe8ado yuna temperatura ambiente igual o menor a 451, eiste una altaprobabilidad de que se presente una $elada.

    !$."ELAAS 'OR AVECCI(N: 

    Este tipo de $eladas se presenta cuandouna masa de aire fr'o se posa sobre una %ona.

    !%."ELAAS 'OR RAIACI(N: Este tipo de $eladas se deben al descensode la temperatura de las capas de aire que están en contacto con el suelodebido al enfriamiento nocturno de la superficie terrestre.

    $&."ELI(GRA+O: Es un instrumento que se utili%a para medir las $oras desol en un per'odo de un d'a. 1onsiste en una esfera de cristal la cual

     8uega el papel de lente concentradora de la lu% solar que es concentraday proyectada a una cartulina en su parte inferior. a cartulina se quema deacuerdo a la intensidad de la lu%.

    $1."IROMETEORO: 

    >enómeno formado por un con8unto de part'culasacuosas, l'quidas o sólidas que caen a trav#s de la atmósfera. aspart'culas acuosas pueden estar en suspensión, ser remontadas por elviento desde la superficie terrestre o ser depositadas sobre ob8etossituados en la atmósfera libre. Entre los principales se encuentran lalluvia, llovi%na, nieve, grani%o, niebla, neblina, roc'o, escarc$a, c$ubascoy tromba.

    $)."IGROMETRO: Es el instrumento utili%ado para medir la $umedad delaire.

    $3."OMOS+ERA: Es la región de la atmósfera en la cual la proporción delos componentes del aire, a ecepción del o%ono, vapor de agua y

  • 8/19/2019 Glosario meteorologico conceptos

    8/9

    an$'drido carboni%o, permanecen constantes, alcan%a una altura deaproimadamente * +m.

    $4."UMEA: 

    Es el contenido de vapor de agua del aire7 puede ser epresado como $umedad absoluta, espec'fica, relativa o ra%ón deme%cla.

    $5."UMEA A*SOLUTA: 

    En un sistema de aire $úmedo, es la ra%ón de lamasa del vapor de agua respecto al volumen total del sistema7usualmente epresada en gramos por metro cúbico.

    $6."URAC2N: 

    9ombre gen#rico que se le da a un ciclón tropical cuandoeste ocurren en las siguientes regiones geográficas! tlántico 9orte, Mar 1aribe, Polfo de M#ico, "ac'fico 3ur y c#ano ;ndico.

    $!.INESTA*ILIA: "ropiedad de un sistema en reposo o en movimientopermanente que en toda perturbación que es introducida en #l crece.

    $$.INVERSI(N +RONTAL: Este tipo de inversión se presenta cuando unamasa de aire caliente es obligada a elevarse sobre el aire más fr'o, estosucede en las proimidades de una %ona frontal.

    $%.IONOS+ERA: "orción de la atmósfera que se etiende desde una altitudaproimada de * +m $asta donde termina la termósfera, se caracteri%apor una concentración elevada de iones y electrones libres que favorecenlas comunicaciones por medio de las ondas cortas y largas.

    %&.ISO*ARA: Es una l'nea tra%ada sobre un mapa sinóptico con la que seunen puntos (representación de una estación meteorológica), donde lapresión atmosf#rica tiene el mismo valor.

    %1.ISO"I'SA: Es una l'nea tra%ada sobre un mapa sinóptico con la que seunen puntos (representación de una de un radiosondeo), donde la alturageopotencial tiene el mismo valor. 3on las l'neas que se utili%an en lascartas de altura donde se grafican las superficies isobaricas.

    %).ISOTERMA: 

    Es una l'nea tra%ada sobre un mapa sinóptico con la que seunen puntos (representación de una estación meteorológica), donde latemperatura tiene el mismo valor.

    %3. ISOETA: Es una l'nea tra%ada sobre un mapa sinóptico con la que seunen puntos (representación de una estación meteorológica), donde seregistra igual cantidad de precipitación.

    %4.LITOMETEORO! >enómenos que se relacionan con la suspensión depart'culas sólidas no acuosas en la atmósfera o levantadas del suelo por el viento. E8emplos son, la bruma o calima y el smog. Muy destacadasson las llamadas ormentas de arena en %onas des#rticas.

    %5.LLOVI,NA: "recipitación uniforme constituida por minúsculas gotas deagua muy próimas unas de otras. a llovi%na cae de una capa densa deestratos.

    %6.LLUVIA: "recipitación de gotas de agua l'quida de diámetro mayor de *.Amm, o bien más peque=as, pero muy dispersas.

    %!.LLUVIA 2CIA: 3e $a asignado este nombre a aquello que presentavalores de pO menores de A.C, ya que esto indica la presencia de ácidosfuertes como el sulfúrico y el n'trico. as causas a las que se atribuyeeste fenómeno, son las emisiones atmosf#ricas principalmente de losóidos de a%ufre y de nitrógeno, por el uso de combustibles fósiles,

  • 8/19/2019 Glosario meteorologico conceptos

    9/9

    operación de la industria, transporte, uso de fertili%antes, combustión dedesec$os industriales, urbanos y agr'colas. a lluvia ácida produce da=osen los materiales epuestos, as' como alteraciones en el desarrollo de lavegetación y alteraciones qu'micas y biológicas de los ecosistemasacuáticos.

    %$.MA'A E SU'ER+ICIE:Mapa que muestra la sinopsis de la situaciónmeteorológica a nivel de superficie. "or norma internacional el nivel

    medio del mar es considerado como el nivel superficial, por lo que por loque los observatorios situados a mayor o menor altura deben a8ustar suslecturas por medio de correcciones.

    %%.MASA E AIRE! Golumen etenso de la atmósfera cuyas propiedadesf'sicas, en particular la temperatura y la $umedad en un plano $ori%ontalmuestran solo diferencias peque=as y graduales. Ina masa puede cubrir una región de varios millones de Hilómetros cuadrados y poseer variosHilómetros de espesor.

    100. MESOESCALA: In fenómeno de mesoescala es aqu#l que tiene

    una duración entre / y /2 $oras o una etensión $ori%ontal entre / y /**+m o una altura entre / y /* +m. E8emplo de estos fenómenos son lastormentas convectivas, tornados, brisa de mar, etc.