Glosario NTICs

3
Glosario: Dirección IP: Es un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora. Ancho de Banda: Es la cantidad de información que se puede enviar a través de una conexión de red en un período de tiempo dado. Backup: Es la copia de datos de tal forma que puedan ser restauradas en un sistema después de una perdida de información. DNS: Es el encargado de traducir las series de números que conforman una dirección IP en palabras que el usuario pueda recordar fácilmente. Dominio: Es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red. Encriptación: Es convertir un texto normal en un texto codificado de forma que las personas que no conozcan el código sean incapaces de leerlo. Freeware: Software que no requiere pago ni otra compensación por parte de los usuarios que los usan. FTP: Protocolo de Transferencia de Ficheros, es el ideal para transferir e intercambiar archivos en Internet. Html: Es un lenguaje que se utiliza fundamentalmente en el desarrollo de páginas web. Http: Nos permite navegar por la red sin necesidad de memorizar grandes cifras o textos complicados. Internauta: Describe a los usuarios habituales de Internet o red. Internet: Es un conjunto de redes y equipos físicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo, es decir es una red mundial. Java: Permite crear programas que funcionan en cualquier tipo de ordenador y sistema operativo.

Transcript of Glosario NTICs

Page 1: Glosario NTICs

Glosario:

Dirección IP: Es un número único e irrepetible con el cual se identifica una computadora.

Ancho de Banda: Es la cantidad de información que se puede enviar a través de una

conexión de red en un período de tiempo dado.

Backup: Es la copia de datos de tal forma que puedan ser restauradas en un sistema

después de una perdida de información.

DNS: Es el encargado de traducir las series de números que conforman una dirección

IP en palabras que el usuario pueda recordar fácilmente.

Dominio: Es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos

conectados a la red.

Encriptación: Es convertir un texto normal en un texto codificado de forma que las

personas que no conozcan el código sean incapaces de leerlo.

Freeware: Software que no requiere pago ni otra compensación por parte de

los usuarios que los usan.

FTP: Protocolo de Transferencia de Ficheros, es el ideal para transferir e intercambiar

archivos en Internet.

Html: Es un lenguaje que se utiliza fundamentalmente en el desarrollo de páginas web.

Http: Nos permite navegar por la red sin necesidad de memorizar grandes cifras o

textos complicados.

Internauta: Describe a los usuarios habituales de Internet o red.

Internet: Es un conjunto de redes y equipos físicamente unidos mediante cables que

conectan puntos de todo el mundo, es decir es una red mundial.

Java: Permite crear programas que funcionan en cualquier tipo de ordenador y sistema

operativo.

Page 2: Glosario NTICs

Marcador: Es la localización almacenada de una página web de forma que puede ser

revisitada más adelante.

Navegador: Programa informático que se usa para navegar por las redes informáticas

y acceder a documentos, imágenes y demás información.

Plugin: Es una aplicación que, en un programa informático, añade una nueva

característica al software.

ISP: Es una empresa dedicada a conectar a Internet a los y dar el mantenimiento

necesario para que el acceso funcione correctamente.

Shareware: Software que es distribuido gratuitamente exclusivamente para ser

probado, pero posee restricciones en su funcionalidad o disponibilidad.

URL: Es una secuencia de caracteres que sigue un estándar y que permite denominar

recursos dentro del entorno de Internet para que puedan ser localizados.

WWW: Iniciales que identifican a la expresión inglesa World Wide Web.

Web 2.0: Son plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes

sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis y los portales de

alojamiento de fotos, audio o vídeos . La esencia de estas herramientas es la posibilidad

de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la

experiencia de navegación.

Podcast: Es un archivo de audio gratuito, que puedes descargar y oír en tu ordenador

o en un reproductor MP3, como un iPod.

Flickr: Es un sitio web de almacenamiento de fotos y videos. Además, provee servicios

web y una plataforma de comunidades en línea. Es un sitio muy popular por permitir

compartir fotografías de una manera organizada.

RSS: Es una forma muy sencilla para recibir directamente al ordenador o en una página

web online información actualizada sobre páginas web favoritas, sin necesidad de que

tengamos que visitarlas una a una.

Repositorio Web: Es un sitio centralizado donde se almacena y

mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos.

Page 3: Glosario NTICs

Web mail: Es un servicio que permite acceder a tu cuenta de correo electrónico a

través de una página web utilizando un navegador y sin descargar los mensajes al propio

ordenador

3 formas de poner @: Utilizando la combinación de teclas

Alt+ 64

Alt gr + 2

Alt gr + Q

Nombre: Jessica Andrade

Curso: 5° “Economia”