GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur...

113
GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA Oficina de Planeamiento ____________________________________________________________________________________________________________________ GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA OFICINA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. INFORME ANUAL AÑO – 2018 OBRAS EN EJECUCIÓN Y CULMINADAS EN LAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN MOQUEGUA, QUE POSIBILITAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA REGIÓN MOQUEGUA. OREPLAN - Oficina de Planeamiento Moquegua Julio del 2019

Transcript of GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur...

Page 1: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

OFICINA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ORDENAMIENTO

TERRITORIAL.

INFORME ANUAL AÑO – 2018

OBRAS EN EJECUCIÓN Y CULMINADAS EN LAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN MOQUEGUA, QUE POSIBILITAN EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA REGIÓN MOQUEGUA.

OREPLAN - Oficina de Planeamiento

Moquegua Julio del 2019

Page 2: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 2

INDICE

PRESENTACION. 03 I. Estructura Orgánica del Gobierno Regional de Moquegua. 04

1.1. Organigrama del Gobierno Regional Moquegua. 06 1.2. Unidades Ejecutoras. 07

II. Caracterización del Departamento y Contexto de Desarrollo. 08

2.1. Caracterización General del Departamento. 08 2.2. Caracterización Física del Departamento. 11

III. Diagnóstico de Variables Estratégicas del Departamento. 27 3.1. Componente 1: Derechos Fundamentales de las Personas. 27 3.2. Componente 2: Oportunidades y Acceso a los Servicios. 27 3.3. Componente 3: Estado y Gobernabilidad. 28 3.4. Componente 4: Economía Diversificada, Competitiva y Empleo Índice de Competitividad Regional. 28 3.5. Componente 5: Desarrollo Regional o Infraestructura. 29 3.6. Componente 6: Recursos Naturales y Ambiente. 30

IV. Objetivos Estratégicas, Indicadores y Metas. 31

4.1. Objetivos Estratégicos. 31 4.2. Indicadores y Metas. 31

V. Acciones Estratégicas. 32

5.1. Acciones Estratégicas por Objetivos 32 VI. Marco Presupuestario del Gobierno Regional Moquegua. 37

6.1. Marco Presupuestal asignado y ejecutado al Pliego 455 – Ejecución Fiscal 2018. 37 VII. Ejecución de los Principales Proyectos de Inversión Pública - 2018 38

7.1. Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto y Ordenamiento Territorial. 38 7.1.1. Oficina de Planeamiento. 38 7.1.2. Oficina de Presupuesto. 39 7.1.3. Oficina de Programación Multianual de Inversiones - OPMI 41 7.1.4. Oficina de Desarrollo Institucional y Tecnologías de la Información. 42 7.1.5. Oficina de Ordenamiento Territorial. 42

7.2. Procuraduría Pública Regional. 44

7.3. Oficina Regional de Asesoría Jurídica. 45

7.4. Oficina Regional de Administración. 46

7.5. Dirección Regional de Desarrollo e Inclusión Social. 47

7.6. Gerencia Regional de Recursos Naturales y Ambiente. 50

7.7. Oficina de Supervisión y Liquidación de Obras. 55

7.8. Gerencia Regional de Infraestructura. 60

7.8.1. Sub Gerencia de Estudios y Proyectos. 60

7.8.2. Sub Gerencia de Obras. 66

7.8.3. Proyectos Estratégicos. 71

7.8.4. Programa de Mantenimiento de la Infraestructura Pública Regional. 74

7.8.5. Sub Gerencia de Equipo Mecánico. 75

7.9. Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones. 82

7.10. Gerencia Regional de Educación. 85

7.11. Gerencia Regional de Salud. 86

7.12. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento. 92

7.13. Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo. 95

7.14. Gerencia Regional de Agricultura. 96

7.15. Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo. 99

7.15.1. Sub Gerencia de Comercio Exterior. 99

7.15.2. Sub Gerencia de Turismo. 99

7.15.3. Sub Gerencia de Artesanía 100

7.16. Gerencia Regional de la Producción. 101

7.17. Gerencia Regional de Energía y Minas. 106

7.18. Archivo Regional de Moquegua. 107

7.19. Gerencia Sub Regional de Sánchez Cerro. 109

7.20. Unidad Ejecutora 003 – Sub Región Ilo. 110

7.21. Proyecto Especial Pasto Grande. 113

INDICE DE MAPAS I. Mapa N° 01: Ubicación del Departamento de Moquegua en el País. 09 II. Mapa N° 02: División Política del Departamento en Provincias y Distritos. 10 III. Mapa N° 03: Espacios diferenciados al interior de Departamento. 12 IV. Mapa N° 04: Relieve de Departamento y Sistema Vial Básico. 13 V. Mapa N° 05: Cuencas e Intercuencas Hidrográficas. 14 VI. Mapa N° 06: Riesgos Físicos y Contaminación. 15 VII. Mapa N° 07: Pluviosidad del Departamento. 17 VIII. Mapa N° 08: Recursos y Potencialidades. 25 IX. Mapa N° 09: Recursos Turísticos. 26

Page 3: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 3

PRESENTACION El Gobierno Regional Moquegua a través de la Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto y Ordenamiento Territorial - Oficina de Planeamiento, en estricto cumplimiento de la Ley Nº 27867- Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Artículo 21 Inciso “m”, ha elaborado el presente documento: “Informe Anual del Gobierno Regional Moquegua - año 2018”. El contenido del presente documento consta de dos partes: La primera parte, contiene un conjunto de datos relacionados a la caracterización de la problemática y el contexto de desarrollo así como el diagnóstico de las principales variables estratégicas, los objetivos, indicadores y metas y su cumplimiento mediante acciones estratégicas. Por otra parte se detalla el Marco Presupuestario a nivel de Pliego y por las Unidades Ejecutoras conformantes de la misma, el análisis del Presupuesto Institucional de Apertura, del Presupuesto Institucional Modificado y los avances alcanzados al término del periodo fiscal. La segunda parte, presenta la información de la ejecución física y financiera de los principales Proyectos de Inversión Pública así como las Actividades implementadas por el Pliego Regional a través de los Órganos de Línea, de Apoyo, de Asesoramiento y Órganos Desconcentrados, cuya data consolidada está referida básicamente al Ejercicio Fiscal 2018. En ese sentido, el Gobierno Regional de Moquegua pone a consideración de la población en general el presente documento de información para su conocimiento y alcances que estimen necesario.

Moquegua, Julio del 2019

Page 4: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 4

I.- ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA.

Con Ordenanza Regional 011-2013-CR/GRM de fecha 18 de octubre del Año 2013, se aprueba el

Reglamento de Organización y Funciones (ROF) del Gobierno Regional de Moquegua que incluye el

siguiente detalle:

ESTRUCTURA ORGÁNICA

01. ÓRGANO NORMATIVO Y FISCALIZADOR.

01.1. Consejo Regional.

02. ÓRGANO DE GOBIERNO.

02.1. Presidencia Regional. 02.1.1. Vicepresidencia Regional.

03. ÓRGANOS CONSULTIVOS Y DE COORDINACIÓN. 04. ÓRGANOS DE CONTROL Y DEFENSA JUDICIAL.

04.1. Órgano de Control Institucional. 04.2. Procuraduría Pública Regional.

05. ÓRGANO EJECUTIVO.

05.1. Gerencia General Regional. 05.1.1. Directorio Regional.

06. ÓRGANOS DE ASESORAMIENTO.

06.1. Oficina Regional de Diálogo y Prevención de Conflictos. 06.2. Oficina Regional de Promoción de la Inversión Privada. 06.3. Oficina Regional de Asesoría Jurídica. 06.4. Oficina Regional de Planeamiento, Presupuesto y Ordenamiento Territorial.

06.4.1. Oficina de Planeamiento. 06.4.2. Oficina de Presupuesto y Hacienda. 06.4.3. Oficina de Desarrollo Institucional y Tecnologías de la Información. 06.4.4. Oficina de Programación e Inversiones. 06.4.5. Oficina de Ordenamiento Territorial.

06.5. Oficina Regional de Defensa Nacional, Civil y Seguridad Ciudadana.

07. ÓRGANOS DE APOYO.

07.1. Secretaría del Consejo Regional. 07.2. Secretaría General. 07.3. Oficina de Supervisión y Liquidación de Obras. 07.4. Oficina Regional de Administración.

07.4.1. Oficina de Recursos Humanos. 07.4.2. Oficina de Logística y Servicios Generales. 07.4.3. Oficina de Contabilidad. 07.4.4. Oficina de Tesorería. 07.4.5. Oficina de Control Patrimonial.

07.5. Oficina de Ejecución Coactiva.

08. ÓRGANOS DE LÍNEA.

08.1. Gerencia Regional de Recursos Naturales Y Ambiente. 08.1.1. Sub Gerencia de Gestión Ambiental. 08.1.2. Sub Gerencia de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales.

08.2. Gerencia Regional de Infraestructura. 08.2.1. Sub Gerencia de Estudios y Proyectos.

Page 5: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 5

08.2.2. Sub Gerencia de Obras. 08.2.3. Sub Gerencia de Equipo Mecánico.

08.3. Dirección Regional de Desarrollo e Inclusión Social. 08.4. Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo. 08.5. Gerencia Regional de Energía y Minas. 08.6. Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento. 08.7. Gerencia Regional de la Producción. 08.8. Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo. 08.9. Gerencia Regional de Agricultura. 08.10. Gerencia Regional de Educación. 08.11. Gerencia Regional de Salud. 08.12. Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones.

09. ÓRGANOS DESCONCENTRADOS.

09.1. Gerencias Sub Regionales. 09.2. Archivo Regional Moquegua.

10. ÓRGANOS DESCENTRALIZADOS.

10.1. Proyecto Especial Regional Pasto Grande. 10.2. Centro de Exportación, Transformación, Industria, Comercialización y Servicios Ilo.

SEDE DEL GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Page 6: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018________________________________________________________________ pág. 6

1.1.- ORGANIGRAMA DEL GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA.

Page 7: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento ______________________________________________________________________________________

_______________________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018_______________________ pág. 7

1.2.- UNIDADES EJECUTORAS.

1 001-880: REGION MOQUEGUA-SEDE CENTRAL

2 002-1144: REGION MOQUEGUA - PROYECTO ESPECIAL PASTO GRANDE

3 003-1337: REGION MOQUEGUA - SUB REGION DE DESARROLLO ILO

4004-1393: GOB. REG. MOQUEGUA - SUB REG. DE DESARROLLO

GENERAL SANCHEZ CERRO

5 100-881: REGION MOQUEGUA-AGRICULTURA

6 200-882: REGION MOQUEGUA-TRANSPORTES

7 300-883: REGION MOQUEGUA-EDUCACION

8 301-1171: REGION MOQUEGUA - EDUCACION ILO

9 302-1207: REGION MOQUEGUA - EDUCACION MARISCAL NIETO

10 303-1208: REGION MOQUEGUA - EDUCACION SANCHEZ CERRO

11 400-884: REGION MOQUEGUA-SALUD

12 401-1172: REGION MOQUEGUA - SALUD ILO

13402-1394: GOB. REG. MOQUEGUA - HOSPITAL REGIONAL DE

MOQUEGUA

Page 8: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 8

II. CARACTERIZACION DEL DEPARTAMENTO Y CONTEXTO DE DESARROLLO.

2.1. CARACTERIZACIÓN GENERAL DEL DEPARTAMENTO.

2.1.1. Ubicación del Departamento.

Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’ 20” de Latitud Sur y los 70°00’10” y 71°29’40” de Longitud Oeste del Meridiano de Greenwich.

a) Límites.

Norte : Arequipa y Puno Sur : Tacna y Océano Pacífico Este : Puno y Tacna Oeste : Arequipa y Océano Pacífico

b) Extensión.

Es de 17,538.07 Km2 que representa el 1.37% del territorio nacional, según reporta la Oficina de Ordenamiento Territorial del Gobierno Regional Moquegua.

2.1.2. División Política.

El Departamento está dividido políticamente en 20 distritos, integrados en 03 provincias:

Provincia Mariscal Nieto, con 9,060.41 Km2 (51.66%) divididos en 06 Distritos: Moquegua, Samegua, Torata, Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal.

Provincia General Sánchez Cerro, con 6,748.42 Km2 (38.48%) dividido en 11 Distritos: Omate, Quinistaquillas, Coalaque, Puquina, La Capilla, Matalaque, Ubinas, Chojata, Lloque, Yunga e Ichuña.

Provincia Ilo, con 1,729.24 Km2 (9.86%) dividido en 03 Distritos: Pacocha, El Algarrobal e Ilo.

Tabla 1: Provincias y Distritos del Departamento.

N° de Provincias N° de Distritos

Mariscal Nieto 06

General Sánchez Cerro 11

Ilo 03

N° Total de Provincias: 03 N° Total de Distritos: 20

Page 9: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 9

Mapa 1: Ubicación del Departamento de Moquegua en el País.

Page 10: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 10

Mapa 2: División Política del Departamento en Provincias y Distritos.

Page 11: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 11

2.2. Caracterización Física del Departamento.

2.2.1. El espacio físico.

Moquegua, tiene dos unidades geográficas claramente diferenciadas: la costa, que comprende la Provincia de Ilo y parte de la Provincia de Mariscal Nieto; y la sierra que comprende parte de la Provincia Mariscal Nieto y la totalidad de la Provincia General Sánchez Cerro. La distribución porcentual es: costa 29.8% y sierra 70.2%, sobre un área total de 17,538.07 Km2. Se ubica en el flanco occidental de la cordillera de los andes, conforma la denominada “Vertiente del Pacífico”; sus altitudes varían desde el nivel del mar hasta los 6,000 m.s.n.m., siendo las actividades predominantes la agricultura, ganadería y minería.

Espacio Área (Km2)

Área marina, rica en recursos hidrobiológicos 31,484

Área desértica de Costa 5,213.97

Área de Sierra, con valles interandinos 12,324.28

Altitud Capitales Provinciales:

Capitales de Provincia Altitud (m.s.n.m.)

Moquegua 1,417

Omate 2,160

Ilo 13

a) Costa. Abarca una superficie aproximada de 5,226.34 Km2, comprende los Distritos de: Ilo, Pacocha, El Algarrobal (zona netamente Costa), Moquegua y Samegua (zona Intermedia y finales de Costa). Se caracteriza por abarcar un piso altitudinal que va desde los 0 a 2,000 m.s.n.m, las estribaciones de la Cordillera Occidental de los Andes llegan hasta el mar, formando pequeñas playas rocosas y acantilados circundado por lomas y pampas eriazas, áreas que serán incorporadas en la actividad económica a mediano plazo. El clima se caracteriza por su uniformidad, salvo en invierno donde presenta escasa precipitación pluvial.

b) Sierra. Presenta una topografía bastante accidentada con bruscas elevaciones en la parte occidental, abarca desde las 2,500 m.s.n.m. hasta alturas que sobrepasan los 5,000 m.s.n.m., existen valles interandinos para la producción agrícola y crianza de ganado, mientras que en las zonas andinas se tiene pastos naturales dedicadas a la crianza de ganado y camélidos sudamericanos. Tiene una extensión superficial de 12,311.73 Km2, incluye los Distritos de: parte de Torata, Carumas, Cuchumbaya, San Cristóbal, Quinistaquillas, Omate, Coalaque, Puquina, La Capilla (zona Intermedia, inicios de Sierra) y Ubinas, Matalaque, Chojata, Lloque, Yunga e Ichuña (zona andina, netamente Sierra).

Page 12: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 12

Mapa 3: Espacios diferenciados al interior del Departamento.

Mapa 4: Relieve del Departamento y Sistema Vial Básico

Page 13: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 13

Mapa 4: Relieve del Departamento y Sistema Vial Básico.

Page 14: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 14

Mapa 5: Cuencas e Intercuencas Hidrográficas.

Page 15: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 15

Mapa 6: Riesgos Físicos y Contaminación.

Page 16: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 16

2.2.2. EL CLIMA.

El clima de Moquegua es variado, dentro de los principales factores condicionantes están: la Corriente Peruana y la Cordillera de Los Andes. En la costa, el clima es templado y se caracteriza por presentar una uniformidad promedio durante el año. El mes de máximo calor es febrero con temperaturas máximas de 30°C y el más frío es el mes de Agosto con temperaturas promedio a 14°C. En zonas cercanas a la cordillera se presenta un clima desértico y seco, que se prolonga hasta la región andina, zona donde las lluvias se presentan en el verano y existe una gran oscilación de temperaturas diarias. En la región andina el clima es templado en los valles interandinos. En las punas el clima es glacial y durante la noche, las temperaturas descienden a varios grados bajo cero. Las lluvias son escasas en la costa y pisos inferiores de la región andina. En las partes altas, las precipitaciones no pasan de los 500 mm. Anuales, lo que influye decisoriamente en la productividad agrícola. Moquegua se caracteriza por su topografía accidentada. El Departamento presenta un gran potencial de desarrollo agrícola en los valles interandinos y pecuario en las zonas andinas. Los aspectos ambientales, climáticos y cierta disponibilidad del agua para riego, son muy favorables para el desarrollo de cultivos durante todo el año.

Precipitación Pluvial. Varía desde escasos milímetros en la costa, hasta 546 mm. Anuales en la parte alta de la cuenca del río Vizcachas (estación Pasto Grande). El promedio es 15 mm. en Costa y 300 mm. en Sierra. La cuenca húmeda se desarrolla a partir de los 3,000 m.s.n.m. presentando precipitaciones anuales desde 278 mm. en la Estación Quellaveco (3,550 m.s.n.m.), hasta 391 mm. en la Estación Titijones (4,420 m.s.n.m.) mientras que en la Estación Moquegua es de 0.9 mm. y en Ilo apenas alcanza a 0.1 mm. pero en Carumas llega a 26.8 mm. Temperatura. Se observan temperaturas medias de 18.6 °C. en punta de Coles a 50 m.s.n.m., y 12.6 °C. en Carumas a 3,052 m.s.n.m. En altitudes mayores, la máxima entre 9 y 18 °C. y la mínima entre -7 a -11 °C. La temperatura máxima promedio anual en la Estación Moquegua es de 26.3 °C, en Ilo 25.8 °C mientras que en Carumas llega a 19.4 °C. La temperatura mínima promedio anual en la Estación Moquegua es de 11.4 °C. en Ilo es de 15.6 °C. mientras que en Carumas baja hasta 4.3 °C. Humedad Relativa. Guarda estrecha relación con el régimen termo pluviométrico y la altura. En las partes bajas la humedad relativa es del 80%, en las intermedias varía entre 50 y 70%, mientras que en las partes altas entre 30 a 60%. Así, en la Estación Moquegua es de 60 %, en Ilo es de 75 % mientras que en Carumas es 63%. Evaporación. La media anual en la parte baja (estación Punta Coles), es de 1,971 mm. mientras en la parte intermedia es de 2,197 mm. En Pasto Grande y Humalso la evaporación media mensual varía entre 122 a 167 mm (con un promedio anual de 1,838 mm). En la Estación Moquegua es de 4.9 mm. en Ilo es 2.8 mm. y en Carumas es 3.8 mm. Horas de Sol. En la zona de Ilo, la luminosidad media mensual varía de 2.5 a 8.4 horas/día, mientras que en valle de Moquegua estos valores son mayores llegando a 10 horas/día, observándose luminosidades entre 6.8 y 8.9 horas/día. El promedio de horas sol anual es de 8.7 horas/día. En la Estación Moquegua es de 8.6 horas/día, mientras que en Carumas se registra un promedio de 7.2 horas-sol/día.

Page 17: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 17

Radiación Solar. Es alta en el valle de Moquegua, generando un proceso de intercambio de energía, con tasas de evaporación y de evapotranspiración altas. La radiación solar media varía entre 2,500 a 4,700 cal-gr/cm2.

Mapa 7: Pluviosidad del Departamento.

Page 18: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 18

2.2.3. LOS RECURSOS.

a) Recurso Suelo.

Con características fisiográficas variadas en contenido y capacidad de uso; se

presenta:

Estructura Agropecuaria

Superficie (Has)

%

Superficie agrícola 53,553.73 3.4

Superficie cultivable 34,940.39

Superficie con cultivos 18,613.34

Superficie No Agrícola 1’519,843.00 96.6

Pastos naturales 414,901.96

Otra clase de tierras. 1,104,941.31

TOTAL 1’573,396.73 100.0

Fuente: III CENAGRO – Citado por el Plan Estratégico de Desarrollo Agrario Región Moquegua 2008-2015

El mayor potencial productivo se localiza en la región de la Costa, contando con aptitud certificada para proyectos de irrigación las áreas denominadas Pasto Grande y Pampas de La Clemesí. Así tenemos las principales áreas:

Pampa Estuquiña 131.00 Has.

Pampa San Antonio 828.00 Has.

Lomas de Ilo 12,887.48 Has.

Pampas de Jahuay Chinchare 2,313.69 Has.

Pampa Jahuay Rinconada 6,901.25 Has.

Pampas de La Clemesí (*) 30,000.00 Has.

TOTAL AREA 53,061.42 Has.

(*) Potencial comprometido Fuente: Proyecto Especial Regional Pasto Grande – 2009

Área de Ampliación Inicial del Proyecto Pasto Grande:

Pampa Estuquiña 60 Hectáreas

Pampa San Antonio 828 Hectáreas

Pampas Jaguay Rinconada 1,800 Hectáreas

Lomas de Ilo 3,185 Hectáreas

TOTAL ÁREA 5,875 Hectáreas

Fuente: Proyecto Especial Regional Pasto Grande – 2009.

Este gran potencial en áreas posibles de irrigar va a permitir el desarrollo de la agro-exportación y la agroindustria de productos tradicionales (vinos, piscos y otros licores, etc). Estos recursos asociados a otros de igual magnitud e importancia como la pastelería y gastronomía moqueguana así como el diseño de circuitos que aprovechen los atractivos turísticos pueden generar un movimiento económico (comercial y turístico) con grandes perspectivas. En la Sierra, el potencial es menor habiéndose identificado alrededor de 4,906 has., de tierras susceptibles de ser aprovechadas en forma intensiva, contándose con los estudios de la Irrigación Quinistaquillas para incorporar 1,200 Has. al sistema de riego.

Page 19: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 19

b) Sistema Hidrográfico.

El sistema hidrográfico departamental pertenece a la Vertiente Occidental en tanto drena sus aguas al Océano Pacífico y está constituido por las cuencas Moquegua y Alto Tambo, conformadas por ríos, lagunas y riachuelos. El relieve de las cuencas, en general, se caracteriza, al igual que otras cuencas costeras, por ser una hoya hidrográfica escarpada de fuerte pendiente y de régimen estacional.

Cuenca del Río Moquegua.

Esta cuenca tiene una extensión total de 3,480 km2 del cual el 19.5% (680 km2)

corresponde a la región húmeda o "Imbífera", denominada así por encontrarse por encima de los 3,900 m.s.n.m. y donde la precipitación fluvial es el aporte efectivo para el escorrentía superficial. La longitud de recorrido es de 139 km., con una pendiente promedio de 3.6% y una máxima de 6.5% como el caso del río Azana. El escurrimiento de los ríos, se originan principalmente de las precipitaciones producidas en la Cordillera Occidental, con mayor aporte del deshielo de los nevados que constituyen la fuente permanente. Esta cuenca nace de las alturas de los nevados Aruntani y Chuquiananta, de la Laguna Limani, de las quebradas de Titijones y Chilligua. Sus afluentes más importantes son los ríos Tumilaca (625 km2); Torata (410 km2); y Huaracane (Otora), (505 km2). La escasa disponibilidad y comportamiento de los recursos hídricos de la Cuenca crearon serios problemas a la agricultura ya que la oferta no satisfizo la demanda de las áreas de cultivo; situación que se agudizó en el valle de Ilo. Con la llegada de las aguas del Proyecto Especial "Pasto Grande" en 1995, con un promedio de 1,300 lt/seg., se ha aliviado el déficit del recurso hídrico para el valle de Moquegua e Ilo y para uso poblacional, la capacidad total de la represa es de 210 millones de m3

de almacenamiento.

Cuenca del Alto Tambo.

La cuenca del Alto Tambo tiene una extensión de 12,454 km2, del cual el 65%

del territorio (8,149 km2) corresponde a la zona húmeda, donde se origina el mayor volumen de agua que desciende en dicha cuenca.

La longitud es aproximadamente de 251 Km hasta la estación de Chucarapi (Arequipa) y de 267 Km hasta su desembocadura, con una pendiente de 1.59% y una máxima de 1.93% (en la desembocadura de Coralaque).

Esta cuenca tiene su origen en el Distrito de Ichuña, especialmente en las alturas de Jucumarini, Murmuntine, Oniño Quiñune y Ajoyane, zona colindante con San Antonio de Esquilache (Puno).

En los valles que cruza el Río Tambo no se presentan mayores problemas en la dotación de agua requerida para la agricultura, lo que permite un desenvolvimiento agropecuario casi normal. En las zonas donde este no tiene influencia, el agua actúa como limitante; es el caso de los valles interandinos de la zona sierra de Moquegua, mientras que la Campiña de Tambo (Arequipa) y la irrigación de la Ensenada (Arequipa) se benefician con esta agua. Los principales afluentes son: Río Carumas (40 km), Coralaque (45 km), Curo (Pequeño), Ichuña (42 km), Paltiture (18 km), Coalaque (14 km), Querala (20 km), Para o Escacha (21 km), Puquina (17 km), Sacohaya (5.5 km), Omate (18 km). Por último, el agua fue y es escasa desde tiempos muy lejanos, tornándose como el factor limitante y condicionante para el desarrollo especialmente para la agricultura, industria y otras actividades productivas.

Page 20: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 20

CUENCAS EN EL DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA.

Hoya Hidrográfica

Cuencas Ríos Tributarios y Lagunas

Pacífico

Moquegua

Ríos : Lagunas:

Tumilaca, Torata, Otora, Huaracane, Azana, Quele. Suches, Pasto Grande, Liman.

Alto

Tambo

Ríos : Lagunas:

Carumas, Curo, Ichuña, Paltiture, Coalaque, Querala, Ubinas, Escacha, Puquina, Sacohaya, Omate, Vizcachas, Chilota, Titire, Vagabundo, Amarillo, Chacahuayo, La Capilla. Jucumarini, Camaña, Cochapata, Chaupicocha, Toro Bravo, Vizcachas (o Cañocota), Coralaque.

Fuente: Inventario Evolución y Uso Racional de los Recursos Naturales de la Costa; Cuenca del Rio Moquegua Volumen I-1976, Cuenca del Rio Tambo Volumen I – 1974 ONERN.

Las descargas promedio mensual historícas para el río Tumilaca es de 1.067 m3/seg, mientras que para los ríos Torata y Huaracane son de 0.840 y 0.208 m3/seg, respectivamente.

c) Recurso Flora y Fauna.

La Flora está representada por pastos naturales, cactáceos y arbustos; es escasa y estacional en la costa (lomas) y cada vez más abundante a medida que

se asciende a la sierra, hasta ser permanente con áreas considerables de pastos naturales. Entre las principales especies en la costa tenemos: chilca, sauce, yaro y cebadilla; en la sierra tenemos: Queñual, Ichu, Chilligua, Yareta, Thola (esta

especie es importante pero irregularmente utilizada depredándola, lo cual implica

la alteración del entorno ecológico). La Fauna no ha sido debidamente evaluada, su existencia está en relación

directa con los espacios naturales y de alimentación. Las especies más importantes son: Vicuña, venado, vizcacha, suri, zorrino, huallata, perdiz, garza,

gallinazo, buitre y aves guaneras etc.; que en su mayoría habitan en la sierra. Debido a la sequía y caza indiscriminada algunas especies están en peligro de

extinción.

d) Recurso Minero.

En la sierra tenemos abundancia de minerales metálicos y no metálicos diversos; así en el año 2011, según datos del Anuario Minero correspondiente (DREM-

Moquegua), se han presentado 90 petitorios mineros que abarcan un total de

62,600.00 has., en tanto que estaban vigentes un total de 1,849 derechos

mineros que involucran 1´156,428.01 has. Al respecto, el Anuario Minero 2011, elaborado por la Dirección Regional de Energía y Minas de la Región Moquegua, reporta sobre las reservas probables y probadas de diferentes minerales:

RESERVAS PROBABLES Y PROBADAS DE MINERAL EN MOQUEGUA 2010

Toneladas Métricas Finas: TMF

METAL PROBABLE PROBADA TOTAL Observación

COBRE 7,670,765 6,555,119 14,225,885 TMF

ORO 2,520,000 19,499,000 22,019,000 Gramos finos

MOLIBDENO 479,157 231,141 710,297 TMF

Fuente: Anuario Minero 2011. DRMIM Moquegua

Page 21: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 21

La minería en gran escala opera en Cuajone (SPCC) mientras que Quellaveco

está por iniciarse y la pequeña minería con grandes limitaciones explota oro, calizas, sílice y otros productos no metálicos, siendo éste su principal potencial. De acuerdo a los datos registrados, entre las reservas comprobadas de minerales no metálicos tenemos:

San Diego: 40’000,000 TM, de piedra caliza, con ley del 97%. Bituminoso Uno: 10’000,000, de carbón de piedra, con ley del 70% CF.

Otros:

Conchuela 11'070,000 T.M

Sílice 20'000,000 T.M

Carbonato de Calcio 25'000,000 T.M

Calizas 30'000,000 T.M

Los datos respecto a la producción minera metálica, en el caso del cobre, en la Región Moquegua, para el año 2007, son los siguientes:

Concentrados de Cobre 194,152 TM-f Fundición (Ilo) 236,809 TM Refinación (Ilo) 180,906 TM

En la producción de oro, se registran los siguientes datos:

Concentrado 5’476,241 Gr-f Refinación (Ilo) 296,115 Gr-f

En lo que respecta a la plata, se tiene los siguientes datos:

Concentrado 118,057 Kg-f Refinación (SPCC) 82,646 Kg-f

Respecto al molibdeno, se ha registrado un total de 3,821 TM-f de mineral

concentrado.

e) Recursos Hidrobiológicos.

En el área de Costa, tenemos un extenso litoral con abundantes recursos hidrobiológicos, 750 especies de peces, 872 especies de moluscos, 412 de crustáceos, 45 de equinodermos y 240 especies de algas. Entre las principales especies de peces que se desembarcan en el puerto de Ilo

para el consumo humano directo, destacan la cabinza, caballa, jurel, pejerrey, perico, azul, diamante, corvina y cabrilla. En mariscos, destacan el chanque,

caracol, lapa, barquillo, almejas, erizos, jaibas y pulpos. Esta actividad netamente extractiva viene siendo manejada racionalmente mediante la maricultura con amplias perspectivas de desarrollo, como una

alternativa muy interesante y con muchas posibilidades de crecimiento. Las primeras experiencias han mostrado un rendimiento muy favorable en

comparación al vecino país de Chile que desde hace muchos años atrás viene desarrollando el cultivo de moluscos de gran demanda en el mercado internacional (ostras del pacífico).

Page 22: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 22

PRESENCIA DE ESPECIES MARINAS

Especie Biomasa

(Millones TM)

Coeficiente de Mortandad Anual

Natural Por pesca

Anchoveta 8,120 0.10 0.12

Jurel 23 0.25 0.20 – 1.2

Sardina 2.1 – 2.7 0.40 0.46

Caballa 195 0.55 1.20

Fuente: IMARPE al 2010.

El recurso hidrobiológico continental es muy importante en los ríos y lagunas, destacando la trucha, camarón y el pejerrey; recursos que no han sido

evaluados.

f) Recursos Energéticos.

El sistema interconectado del Centro Norte (SICN) atiende a un área de 8

millones de habitantes y suministra 2,936 MW, el Sistema Interconectado del Sur (SIS), donde opera el Proyecto Quellaveco tiene una capacidad instalada de 656

MW. para una población de 1 millón 600 mil habitantes. Ambos sistemas estarán

interconectados. La Empresa de Energía del Sur S.A. (ENERSUR S.A.) cuenta con 2 plantas de

fuerza: Planta de Fuerza Ilo 1, tiene una potencia efectiva de 207 MW. con la

cual viene abasteciendo en la actualidad a la empresa minera Southern Perú.

Planta de Fuerza Ilo 2, termoeléctrica a doble combustión, construida

recientemente viene operando a base de carbón (287 MW de potencia). Del total de energía que genera ENERSUR S.A. 250 MW son abastecidas a la empresa Southern (permitiendo la ampliación y modernización) y el saldo restante es comercializado en el sistema interconectado. El principal potencial es la hidroenergía, contando con cierto nivel de estudio se encuentran las siguientes centrales:

Tolapalca

Coralaque

Chilligua

Carumas

Ubinas

Puquina

Omate

Ichuña

Calacoa

200 MW (Proyecto Clemesí)

200 KW

0.4 MW

300 KW – 1.2 MW

200 KW

200 KW

5 – 7 MW

200 KW

120 KW

Energía no evaluada existente: Eólica, Solar, Geotérmica.

Page 23: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 23

EMPRESAS GENERADORAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA.

Orden Empresa Central Situación Distrito Provincia P.O. (MW)

1 ENERSUR

S.A. C.T. Ilo Autorización Pacocha Ilo 257.60

2 ENERSUR

S.A. C.T. Ilo Autorización Ilo Ilo 270.40

3 REDESUR S.E.

Montalvo Autorización Moquegua

Mariscal Nieto

--

4 EGESUR C.T.

Moquegua Autorización Moquegua

Mariscal Nieto

1.06

5 Southern

Perú C.H.

Cuajone Autorización Torata

Mariscal Nieto

9.00

Fuente: Dirección Regional de Energía y Minas.

La actual producción de energía en la región Moquegua se traduce en el siguiente cuadro:

Producción de Energía Eléctrica por tipo de Servicio y Generación en Moquegua 2010.

SECTOR HIDRÁULICA TÉRMICA TOTAL

Público 1.6 1,566.5 1,568.1

Privado 47.9 6.6 54.5

TOTAL 49.5 1,573.1 1,622.6 Fuente: Ministerio de Energía y Minas 2010.

g) Recursos Turísticos.

Los estudios elaborados por el proyecto de catastro turístico demuestran que Moquegua es muy rica en recursos turísticos, presentándose dentro de espacios o expresiones naturales, manifestaciones culturales, históricas, folklore y realizaciones técnicas, científicas o artísticas de tipo contemporáneo. A este potencial turístico identificado se viene realizando una evaluación técnica que defina su puesta en valor, para luego ser incluida en paquetes turísticos con miras a captar recursos como actividad productiva. Sitios Naturales:

Montañas: 03 volcanes y nevados.

Litoral Costero: Playas y sitios interesantes turísticamente, 02 Islas y 03 Puntas Continentales.

Lagunas: 04 lagunas naturales.

Ríos: Río Moquegua (03 afluentes) y Río Tambo (10 afluentes).

Caza de especies alto andinas y costeras.

Pesca Marina y Continental.

Marcado clima temporal en la Costa y Altura; templado

permanente en área intermedia. Manifestaciones Culturales Históricas:

Museo: El Algarrobal y Regional Moquegua

Arquitectura Religiosa (Iglesias), Arquitectura Civil (Casonas) y

Obras de arte (Glorietas y Esculturas).

Lugares Históricos: Varios Pre-Inca, Inca, Virreinal y Republicanos.

Restos y Lugares Arqueológicos: Gran cantidad de lugares con Restos Arqueológicos.

Page 24: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 24

Folklore:

Variedad de fiestas Religiosas y Creencias Populares.

Exquisitos y variados licores, dulces, postres, etc., de características típicas.

Artística y variada artesanía expresada en tejidos, objetos de madera y arcilla, Instrumentos musicales, cerrajería, herrería, juguetería y otras curiosidades.

Ferias Industrial, Artesanal y Turística (Moquegua e Ilo), Feria Agropecuaria Moquegua y Ferias Comerciales del Departamento.

Realizaciones técnicas, científicas contemporáneas, relacionadas con explotación de minas y pesquería.

h) Medio Ambiente.

Las actividades industriales, minero metalúrgicas, pesqueras y de transportes que se realizan en el departamento y particularmente en el Puerto de Ilo, han

ocasionado un problema ambiental que viene afectando a la población y a otras labores productivas. Los principales agentes contaminantes identificados son:

Contaminación del aire.

La Fundición y la Refinería de cobre (SPCC) que arrojan a la atmósfera

concentraciones de dióxido de carbono, las emisiones gaseosas de las fábricas pesqueras no reguladas, emisiones gaseosas de ENERSUR y también los humos de los vehículos del creciente parque automotor.

Contaminación del agua.

Colocación de los desmontes de mina y otros residuos en el río Torata provenientes de la mina de Cuajone (SPCC) y las fábricas de harina y

aceite de pescado cuyos desechos se arrojan al mar y al sistema de alcantarillado de la ciudad de Ilo.

i) Geodinámica Interna.

La historia sísmica de la región sur, indica que la ciudad de Moquegua se

encuentra en una zona de alta actividad sísmica, habiéndose registrado una serie de eventos de gran intensidad que han afectado considerablemente a esta ciudad. El análisis de peligro sísmico indica que en la ciudad de Moquegua

pueden ocurrir eventos con mayores niveles de sacudimiento que el último evento ocurrido el 23 de Junio del 2001; en consecuencia, es de suma

importancia que en las acciones de reconstrucción se considere esta amenaza natural en el diseño de las edificaciones. Por el sismo del 23 de junio del 2001, en la evaluación de daños de la Región Moquegua se ha tenido, 25 personas muertas, 341 heridos, 53,448 damnificados, 5,506 viviendas destruidas, 5,469 viviendas afectadas, referencias de INDECI-Moquegua y de la Sub Gerencia de Gestión Ambiental y Defensa Civil del Gobierno Regional. La ciudad de Moquegua, así como las ciudades de Samegua, Torata y otras, aún no han sido reconstruidas ya que se mantiene la misma situación de ruina en las diferentes calles de las ciudades mencionadas. Falta mucho por hacer en la materia que nos ocupa. El mayor peligro al que está expuesta la ciudad de Moquegua es la ocurrencia

de eventos sísmicos, no se debe descartar la posibilidad de precipitaciones pluviales extraordinarias que también pueden generar grandes desastres.

Page 25: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 25

Mapa 8: Recursos y Potencialidades.

Page 26: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 26

Mapa 9: Recursos Turísticos.

Page 27: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 27

III. DIAGNÓSTICO DE VARIABLES ESTRATÉGICAS DEL DEPARTAMENTO. El objetivo de esta parte es desarrollar información que permita caracterizar las variables que condicionan el desarrollo del departamento, para ello se determinaron indicadores afines a la variable y asimismo, se recopiló información estadística histórica, teniendo como fuentes al INEI – SIRTOD, ENAHO, entre otros; recabando los siguientes indicadores y sus valores respectivos (situación actual) por cada componente estratégico.

3.1. Componente 1: Derechos fundamentales de las personas.

Porcentaje de ingreso promedio mensual por género.

Las estadísticas reflejan la inequidad en cuanto al ingreso promedio mensual entre hombres y mujeres. Si bien en los últimos años ha habido una ligera mejora en esta relación, pasando de niveles de 38,2% (año 2010) a 51,9% (año 2014), las diferencias vienen siendo muy significativas. Es de esperar que la mayor conciencia de este tipo de brechas, así como el paulatino avance en la normatividad vigente, y su aplicación, contribuya a revertir esta situación.

Habría que añadir igualmente que si bien este indicador es el promedio regional, la brecha se agudiza considerablemente al comparar el comportamiento en el ámbito rural, tanto con las mujeres como con la participación laboral de los menores de edad.

Porcentaje de violencia familiar y sexual. La violencia familiar y sexual constituye un fiel reflejo de las costumbre muy arraigadas en la

cultura de la región, lo cual representa una importante muestra de los niveles de injusticia que se da al interior de los hogares, y cuyas consecuencias se reflejarán en el potencial del principal recurso del desarrollo regional: el recurso humano.

Las evolución del indicador nos muestra que luego de una fuerte caída del indicador, se da un repunte en los años recientes, lo que nos refleja la fragilidad de las aparentes mejoras, y que de por medio hay problemas estructurales que es preciso abordar decididamente. Igualmente que en otros aspectos, la evolución del indicador se agudiza al observar el comportamiento de la violencia familiar y sexual en el ámbito rural.

3.2. Componente 2: Oportunidades y Acceso a los Servicios.

Porcentaje de los alumnos de 2do. Grado de EBR que alcanzaron que alcanzaron el nivel 2 en la ECE en matemática y comprensión lectora.

La evolución de este indicador en la serie histórica mostrada refleja la constante mejora de los niveles de rendimiento escolar, lo que demuestra el éxito en la implementación de la política educativa regional que se viene dando en el departamento, de manera sostenida a lo largo de las diversas gestiones del Gobierno Regional.

Dados los resultados mostrados, se espera que en los próximos años el departamento de

Moquegua siga mostrando esta trayectoria, por el bien de los niños de la región, así como del futuro de Moquegua y del país.

Porcentaje de población afiliada a algún seguro de salud. Contrariamente a lo señalado en las cifras oficiales a nivel país, en relación a la mayor cobertura

de los servicios de aseguramiento en salud resultados de las políticas emitidas e implementadas por el Gobierno Nacional en los años recientes, en el caso de Moquegua se viene dando todo lo contrario.

Luego de un proceso de mejora de estos niveles, pasándose una cobertura del 41,2% de la

población en el año 2004, mejorando consistentemente hasta el año 2010, llegándose al 66,8%, en este año empieza a descender llegando al 2013 a reducirse al 62,8%.

Porcentaje de población con acceso a agua segura.

Si bien la calidad del agua mejora las condiciones de habitabilidad de las viviendas así como de salud de la población en general, los niveles de acceso son importantes en el departamento,

Page 28: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 28

el acceso en los últimos 5 años se ha mantenido casi constante, pasando del 85% en el año 2010 al 86% en el año 2013, luego de una ligera caída de un punto porcentual en el año 2011.

Esta situación estaría reflejando problemas tanto en la gestión de la prestación del servicio, así como en la posible disponibilidad del recurso hídrico, en el actual contexto de cambio climático, que representa periodos de sequía en Moquegua.

3.3. Componente 3: Estado y Gobernabilidad.

Eficacia presupuestal en inversión del Gobierno Regional y Municipalidades Locales. Al analizar el porcentaje del presupuesto de inversiones utilizado durante el año fiscal, con respecto al PIM, se puede apreciar los bajos niveles de eficacia, lo cual contrasta con las necesidades insatisfechas en cuanto a los servicios requeridos por la población así como con lo que constituye el déficit de infraestructura, siendo ambos factores muy estrechamente ligados al desarrollo del territorios. El comportamiento cíclico de la ejecución del presupuesto reflejaría los periodos de aprendizaje en las gestiones que asumen la responsabilidad de liderar el desarrollo del territorio, lo que sumado a las falta de políticas y acuerdos de largo plazo, hacen difícil avanzar de manera decidida hacia el desarrollo.

Índice delincuencial por cada mil habitantes.

La revisión de la tasa de delincuencia en el departamento, calculada a partir de las denuncias

presentadas por los ciudadanos, nos muestra una evolución favorable en los últimos años, contrarrestando, aunque no de manera significativa, la tendencia creciente de los periodos anteriores (2005-2012).

Al respecto, si bien el indicador se muestra aún elevado, habría que considerar las experiencias exitosas que vienen mostrando resultados positivos para su profundización. Participación ciudadana del presupuesto participativo regional, según tipo. Si bien no se dispone de estadísticas a este respecto, el número de organizaciones, instituciones públicas y privadas, entre otros que participan en el presupuesto participativo constituye un mecanismo de participación democrática que ha ido cobrando mayor aceptación en la población. Se estima que la formulación de los planes de desarrollo regional y locales, permitan contar con mayores elementos de juicio para la priorización de los proyectos de inversión a ser promovidos y aprobados por la comunicada en su conjunto.

3.4. Componente 4: Economía Diversificada, Competitividad y Empleo Índice de

Competitividad Regional.

Este indicador es actualmente calculado y difundido por el Consejo Nacional de Competitividad – CNC, que depende del MEF; es un indicador multifactorial que combina 8 factores obteniéndose una cifra entre 0 y 10 sin unidad de medida, la información se emite anualmente y se difunde desde el portal electrónico del MEF en el mes de abril de cada año. Paralelamente, la Pontificia Universidad Católica del Perú – PUCP y el Instituto Peruano de Economía – IPE, calculan y publican indicadores con el mismo nombre y similar metodología, que pueden servir de referencia comprobatoria o de ratificación.

De acuerdo a la información obtenida, el indicador ICR para la Región Moquegua muestra una clara tendencia creciente que nos ubica en el segundo lugar en Nivel de Competitividad con relación a las otras Regiones del país, solamente superado por Lima. El mejoramiento sostenido de variables que conforman el ICR, permite sostener que la Región Moquegua seguirá avanzando en esta variable y su indicador.

Índice de calidad de empleo.

El Índice de Calidad de Empleo – ICE, es calculado y difundido para la Región Moquegua, por el Observatorio Socio Económico Laboral – OSEL de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Gobierno Regional de Moquegua; es igualmente una combinación de 4 factores: nivel de ingreso (40%), modalidad de contrato (25%), vigencia de la protección social (25%) y respeto de la jornada laboral (10%), obteniéndose una cifra entre 0 y 100 sin

Page 29: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 29

unidad de medida. La fuente de los datos es el INEI y la elaboración del OSEL; se difunde cada año desde el mes de agosto.

Dado que este indicador, mide la calidad del empleo que se presenta en la Región, su valoración nos alcanza el grado de dicha calidad, como su rango de variación es de 0 a 100, se puede interpretar como porcentaje para una visualización cómoda, así entonces el empleo prevaleciente en Moquegua tiene una calidad del 61.4 % .

Porcentaje de población ocupada en empleo formal.

Este indicador forma parte de las estimaciones oficiales que se calculan anualmente a través de las encuestas sistemáticas realizadas por el INEI, se calcula considerando el número de la población que ocupa un empleo formal, se lo divide entre el número total de la población ocupada y se le obtiene el porcentaje correspondiente (a la cifra obtenida de la división se le multiplica por 100); el proceso es íntegramente realizado por INEI y difundido anualmente desde abril.

La interpretación de este indicador es algo más sencilla por su condición de porcentaje, por ello se puede afirmar que el nivel de empleo adecuado en Moquegua es del 58 %, superior al promedio nacional que alcanza al 36 %, la función de integrar este indicador al análisis de la variables estratégica, es para corroborar lo que nos brinda el indicador alternativo.

Porcentaje de población conectada a corredor económico.

Este indicador fue diseñado por la Oficina de Planeamiento del Gobierno Regional de Moquegua y está siendo introducido para formar parte del Sistema de Información Regional – SIIGOREM, plantea una modalidad de estimación del nivel de articulación económica a través de la calidad de la conexión vial terrestre de las distintas poblaciones económicamente activas – PEA, del territorio a algún corredor vial de las cuatro que existen en la Región; según la calidad de la conexión vial calificadas como: a) Muy buena, b) Buena, c) Regular o d) Mala; se asumen respectivamente: 100%, 75%, 50% o 25% de la PEA conectada. Finalmente se suman todas las PEAs conectadas y se divide entre la PEA total, aplicándole como porcentaje.

La evolución del presente indicador es creciente por estar determinado por la construcción de vías al interior de la Región y también por el mayor nivel de integración vial que viene ejecutando el Programa PROVÍAS Nacional; sin embargo, la calidad de dicha integración no es uniforme y requiere mejorarse a niveles adecuados para toda la población del ámbito territorial.

Valor total de exportaciones.

Se asume este indicador como un reflejo del nivel de articulación económica con el exterior, desde una perspectiva macro regional, la ventaja de poseer un puerto de salida al comercio naval internacional, nos brinda esta posibilidad articuladora. De este modo, las exportaciones totales son un punto de referencia apta para interpretar el nivel de la articulación económica territorial.

3.5. Componente 5: Desarrollo Regional e Infraestructura.

Municipalidades con planes de acondicionamiento territorial. El indicador Municipalidades con planes de acondicionamiento territorial, es importante debido a que este nos permite conocer el desarrollo del ordenamiento territorial bajo el enfoque urbanístico y de demarcación territorial, a la fecha hay 4 de 20 municipalidades en la Región que cuentan con el plan de ordenamiento territorial, esto representa un 20%, y esto se viene manteniendo desde el 2012.

Municipalidades que disponen de Plan de Desarrollo Urbano. Conocer el ordenamiento urbano es fundamental para desarrollar la ciudad, lamentablemente, solo un 10% del total de Municipalidades de la Región cuentan con un plan de desarrollo urbano.

Municipalidades que disponen del Plan de Desarrollo Rural. De la misma forma, conocer el ordenamiento rural de la región es importante y es base para establecer las zonas de intervención, en la Región Moquegua a la fecha solo el 5% de municipalidades cuentan con el plan de desarrollo rural.

Page 30: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 30

Porcentaje de hogares cuya población percibe que el estado de conservación de la carretera por donde se desplaza está en buen estado. La conectividad física entre las distintas ciudades urbanas y rurales de la Región es fundamental para saber en qué situación nos encontramos, es por eso que se toma el porcentaje de hogares cuya población percibe que el estado de conservación de sus carreteras por donde se desplazan está en buen estado. Densidad Vial. Conocer el nivel de conectividad de la Región la que incluye las carreteras nacionales, regionales y otras vías urbanas rurales, este es un índice que se viene usando en la medición de estándares internacionales al país, la reducción en los años 2012 y 2013 corresponde a la reclasificación de la ruta PE-34D.

- La ruta PE-34D, fue reclasificada a ruta departamental por R.M. N° 848-2009-MTC/02. - Longitud en construcción tramo de la Vía MO-100, Proyecto Quinistaquillas - Matalaque.

Esto según indicación de la DRTC.MOQ.-Dirección de Caminos Inventario Vial Geo referenciado 2008-2009.GR.MOQ / DRTC.

3.6. Componente 6: Recursos Naturales y Ambiente.

Porcentaje de Gobiernos Locales que aprueban e Implementan Plan de Gestión del Riesgo de Desastres.

El indicador porcentaje de gobiernos locales que aprueban e implementan plan de gestión del riesgo de desastres es de suma importancia, toda vez que nos permite estimar el porcentaje de gobiernos locales que incorporan en sus procesos de desarrollo la gestión de riesgo de desastres con la finalidad de generar una cultura de la prevención y reducir la vulnerabilidad de la población ante eventos naturales, antropogénicos y en un contexto del cambio climático. En anexo se presenta información de la ficha del indicador. En el año 2011, el 20% de los gobiernos locales aprobaron e implementaron un plan de gestión de riesgo de desastre que se constituye como una herramienta de orientación, consulta y decisión de sus autoridades y población para atender los eventos adversos. En el año 2012, se incrementó a 45%, y para el 2013, continua con el mismo porcentaje. Porcentaje de aguas residuales que reciben tratamiento. El indicador porcentaje de aguas residuales que reciben tratamiento nos permite estimar la cantidad de aguas residuales que reciben tratamiento antes de ser reusadas o vertidas a un cuerpo receptor de natural de agua o al ambiente. Las aguas residuales son materiales derivados de residuos domésticos, los cuales por razones de salud pública y por consideraciones de recreación económica y estética, no pueden desecharse vertiéndolas sin tratamiento en lagos o corrientes convencionales.

El tratamiento del agua residual oportunamente puede influir en la reducción de los problemas ambientales como la contaminación de los cuerpos de agua y la generación de malos olores que causan conflictos en la población. En el año 2008, se tuvo que el 60.63% del volumen total de aguas residuales recibieron tratamiento, y en el 2010 fue de 74.36%, ubicando a la Región de Moquegua muy por encima del promedio nacional. Entre los años 2008 al 2010 se incrementó en 13.73%, sin embargo entre los años 2011 al 2013, disminuyó en 15.35%. En el año 2013, el porcentaje del tratamiento de aguas residuales alcanzó un valor porcentual de 59.01%. En la tendencia se espera que acorde con el incremento de las regulaciones en esta materia y el incremento de la conciencia y responsabilidad ambiental, se incremente el número de plantas de tratamiento de aguas residuales en la región.

Page 31: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 31

Indicadores FuenteLínea de

base 2014

Meta

2021

OET1

Promover la protección

social en la población

vulnerable.

Porcentaje de violencia familiar y

sexual registrados

 MININTER

 Dirección Regional

Policial Moquegua

59.1% 15.0%

OET2

Garantizar los derechos

económicos de las mujeres

en condiciones de equidad e

igualdad de oportunidades.

Porcentaje de Ingreso promedio

mensual por género INEI-ENAHO 51.9% 77.9%

Porcentaje de los alumnos del 2do

grado de EBR que alcanzaron el

nivel 2 en la ECE en Matemática

MINEDU 52.7% 89.0%

Porcentaje de los alumnos del 2do

grado de EBR que alcanzaron el

nivel 2 en la ECE en Comprensión

Lectora

MINEDU 69.1% 98.5%

Porcentaje de población afiliada a

algún seguro de saludINEI-ENAHO 66.4% 92.0%

Porcentaje de población con

acceso a agua seguraDIRESA 86.0% 91.0%

OET4

Mejorar la calidad de la

Gestión Pública con la

Participación Ciudadana.

Eficiencia presupuestal en

inversiones del Gobierno Regional

y Municipalidades

MEF 67.0% 89.0%

OET5Mejorar la Seguridad

Ciudadana en la Región.

Índice delincuencial por cada mil

habitantes.SIRTOD - INEI 9.04 5.80

OET6Fortalecer el Nivel de

Competitividad de la Región.Índice de Competitividad Regional

Consejo Nacional

de Competitividad6.9 7.47

Porcentaje de aguas residuales que

reciben tratamiento

Entidades

prestadoras de

servicio de

saneamiento

60.80% 88.80%

Porcentaje de población en

condición de vulnerabilidad CENEPRED/INDECI 60.10% 57.55%

Mejorar la Calidad Ambiental

y la Gestión del Riesgo de

Desastres en el Territorio.

OET8

Porcentaje asfaltado de la red vial

departamental

Objetivos Estratégicos Territoriales

0.99

OET7

Desarrollar el territorio en

forma ordenada, moderna y

articulada. 29.86%

0.83

8.8%

(2014/15)

Índice de densidad del Estado

OET3

Mejorar el acceso a los

servicios de calidad.

PNUD

MTC

IV. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, INDICADORES Y METAS.

4.1. Objetivos Estratégicos.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS.

4.2. Indicadores y metas.

El nuevo enfoque de planeamiento busca medir el avance de los objetivos, para ello se utilizan indicadores de impacto y resultado. En el siguiente cuadro se presenta una síntesis de los mismos.

INDICADORES Y METAS POR OBJETIVOS.

Fuente: Equipo Técnico Regional de Planeamiento Estratégico del Gobierno Regional Moquegua.

PROMOVER LA PROTECCIÓN SOCIAL EN LA POBLACIÓN

VULNERABLE

GARANTIZAR LOS DERECHOS ECONÓMICOS DE LAS MUJERES

EN CONDICIONES DE EQUIDAD E IGUALDAD DE

OPORTUNIDADES

MEJORAR EL

ACCESO A LOS

SERVICIOS DE

CALIDAD

FORTALECER EL

NIVEL DE

COMPETITIVI-

DAD DE LA

REGIÓN

MEJORAR LA

CALIDAD

AMBIENTAL Y

LA GESTIÓN DEL

RIESGO DE

DESASTRES EN

EL TERRITTORIO

DESARROLLAR EL TERRITORIO EN FORMA ORDENADA, MODERNA Y ARTICULADA

MEJORAR LA

CALIDAD DE LA

GESTIÓN

PÚBLICA, CON

LA

PARTICIPACIÓN

CIUDADANA

MEJORAR LA

SEGURIDAD

CIUDADANA EN

LA REGIÓN

Page 32: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 32

AET1.1

Implementar programas de

concientización en materia de

derechos humanos.

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (*)

Poder Judicial

Poder Ejecutivo

Gobierno Regional Moquegua

Gobiernos Locales

Empresas Privadas

AET1.2Desarrollar capacidades productivas

en la población vulnerable.

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (*)

Gobierno Regional Moquegua

Gobiernos Locales

Empresas Privadas

AET1.3

Articular las intervenciones público-

privadas para la reducción de la

pobreza.

Gobierno Regional Moquegua (*)

Gobiernos Locales

Empresas Privadas

AET1.4Mejorar los programas que atiendan

las problemáticas sociales.

Gobierno Regional Moquegua

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (*)

AET1.5Fortalecer la integración familiar y

protección de la niñez.

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (*)

Ministerio de Educación

Ministerio de Salud

Gobierno Regional Moquegua

Gobiernos Locales

AET1.6Prevenir y combatir toda violencia

hacia las mujeres.

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (*)

Ministerio del Interior

Gobierno Regional Moquegua

Gobiernos Locales

AET1.7

Focalizar a la población pobre y en

pobreza extrema para asegurar su

acceso a los servicios básicos de

saneamiento, salud, educación,

electricidad y empleo decente.

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Ministerio de Salud

Gobierno Regional Moquegua (*)

Gobiernos Locales

Sector Privado

AET2.1

Mejorar las intervenciones público-

privadas para promover el empleo

decente y la productividad como

medio para reducir las desigualdades.

Gobierno Regional Moquegua (*)

Gobiernos Locales

Organismos Públicos Descentralizados

Sector Privado

AET2.2

Garantizar un ambiente laboral en

igualdad de condiciones y

oportunidades.

Gobierno Regional Moquegua (*)

Gobiernos Locales (*)

Organismos Públicos Descentralizados (*)

Sector Privado

Objetivos Estratégicos

TerritorialesAcciones Estratégicas Instituciones responsables

OET1

Promover la

protección social

en la población

vulnerable.

OET2

Garantizar los

derechos

económicos de las

mujeres en

condiciones de

equidad e igualdad

de oportunidades.

V. ACCIONES ESTRATEGICAS.

Las acciones estratégicas son los medios que van a ayudar a alcanzar los objetivos los cuales han sido elaborados por el equipo de Planeamiento Estratégico del Gobierno Regional Moquegua, así mismo se han identificado a los responsables para su cumplimiento.

5.1. ACCIONES ESTRATÉGICAS POR OBJETIVOS.

Page 33: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 33

AET3.1

Mejorar los procesos educativos en

los estudiantes en sus diferentes

niveles, modalidades y formas del

sistema educativo.

Ministerio de Educación (*)

Gobierno Regional Moquegua

Gobiernos Locales

Sector Privado

AET3.2

Fortalecer capacidades de los

Docentes de Educación Básica Regular

– EBR.

Ministerio de Educación

Gobierno Regional Moquegua (*)

Gobiernos Locales (*)

Sector Privado

AET3.3

Implementar y fortalecer los

currículos educativos incorporando las

Tecnologías de Información y

Comunicación (TIC).

Ministerio de Educación

Gobierno Regional Moquegua (*)

Gobiernos Locales (*)

Sector Privado

AET3.4

Fomentar programas deportivos,

recreativos y culturales en los

diferentes niveles y modalidades del

sistema educativo regional.

Gobierno Regional Moquegua (*)

Gobiernos Locales (*)

Sector Privado

AET3.5Incrementar el acceso y la cobertura a

los servicios de salud de la población.

Ministerio de Salud

Gobierno Regional Moquegua

Instituciones Prestadoras de Servicios de salud (*)

AET3.6

Promover y Fortalecer los espacios de

concertación para la articulación de

los planes, programas y protocolos en

los diferentes niveles de atención de

salud.

Ministerio de Salud

Gobierno Regional Moquegua

Instituciones Prestadoras de Servicios de salud (*)

AET3.7

Promover la participación de la

ciudadanía, entidades públicas y

privadas para la promoción de la salud

y prevención de las enfermedades.

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

Ministerio de Salud

Gobierno Regional Moquegua

Gobiernos Locales

Instituciones Prestadoras de Servicios de salud (*)

Sociedad Civil Organizada

AET3.8

Mejorar y Ampliar la cobertura en

saneamiento básico (agua y desagüe)

y electrificación.

Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento

Gobierno Regional Moquegua

Gobiernos Locales (*)

Sector Privado

AET3.9Mejorar y ampliar el acceso a

programas de vivienda.

Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento

(*)

Gobierno Regional Moquegua

Gobiernos Locales

Sector Privado

AET4.1

Implementar la Política de

Modernización y mejorar la

articulación interinstitucional de la

gestión pública, según normatividad

vigente.

GRM*, Gobiernos locales (*) y OPD

AET4.2

Desarrollar, ampliar y mejorar los

mecanismos de participación

ciudadana y de consulta en la gestión

pública.

GRM*, Gobiernos locales (*) y OPD

AET4.3

Mejorar y fortalecer la transparencia y

vigilancia de la gestión pública por la

sociedad civil organizada.

GRM*, Gobiernos locales (*), OPD y organizaciones de

la sociedad civil.

Objetivos Estratégicos

TerritorialesAcciones Estratégicas Instituciones responsables

Mejorar la calidad

de la gestión

pública, con la

participación

ciudadana.

OET4

Mejorar el acceso

a los servicios de

calidad.

OET3

Page 34: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 34

AET4.4

Propiciar e implementar mecanismos

estratégicos en la gestión pública para

la participación del sector privado en

el desarrollo de la región.

GRM (*), Gobiernos locales y OPD

AET4.5

Fomentar la práctica de la ética en la

función pública a través de la

promoción de valores.

GRM(*), Gobiernos locales* y OPD

AET4.6

Consolidar los Órganos Consultivos de

la Región Moquegua, en los procesos

de la gestión pública.

GRM (*), Gobiernos locales y OPD

AET4.7

Promover y apoyar el fortalecimiento

de las organizaciones sociales para

mejorar su rol en la gestión pública.

GRM (*), Gobiernos locales, OPD y sector privado.

AET4.8

Fortalecer los mecanismos y

estrategias de gestión de conflictos y

de diálogo concertado entre el Estado

y la sociedad civil, en forma oportuna.

GRM (*), Gobiernos locales* y OPD

AET4.9

Priorizar la demanda social de la

población para la asignación de

recursos, mejorando la eficiencia y

eficacia del gasto público.

GRM (*), Gobiernos locales* y OPD

AET5.1

Fortalecer el Sistema Regional de

Seguridad Ciudadana articulando sus

componentes en las tres provincias.

GRM (*), Gobiernos locales, PNP, sector privado y

sociedad civil organizada

AET5.2

Promover la participación de la

ciudadanía, la sociedad civil

organizada, el sector privado y los

medios de comunicación de la región

para enfrentar la inseguridad

ciudadana.

GRM (*), Gobiernos locales*, PNP, sector privado y

sociedad civil organizada

AET5.3

Fomentar una cultura cívica de paz, de

respeto a la ley y a las normas de

convivencia en la sociedad regional.

GRM (*), Gobiernos locales (*), OPD y sector privado.

AET5.4

Promover la reducción de los factores

de riesgo social que propician

comportamientos delictivos en la

región.

GRM (*), Gobiernos locales (*), PNP y sector privado

AET5.5

Implementar en la región espacios

públicos urbanos seguros como

lugares de encuentro ciudadano.

GRM (*), Gobiernos locales (*), PNP y sector privado

Acciones Estratégicas Instituciones responsables

OET5

Mejorar la calidad

de la gestión

pública, con la

participación

ciudadana.

OET4

Objetivos Estratégicos

Territoriales

Mejorar la

Seguridad

Ciudadana en la

región

Page 35: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 35

AET6.1

Fortalecer competencias técnicas y de

gestión que incrementen la

competitividad del capital humano en

los ámbitos público y privado.

GRM (*), Universidades, Sector Privado, Gobiernos

Locales

AET6.2Promover el desarrollo productivo de

los sectores estratégicos de la región.

GRM (*), Sector Privado y Financiero, Cámaras de

Comercio, Gobiernos Locales

AET6.3

Incentivar la innovación, el desarrollo

tecnológico y la aplicación del

conocimiento científico para elevar la

productividad empresarial.

GRM, Universidades (*), Sector Privado, CONCYTEC

AET6.4Impulsar el desarrollo de los mercados

financieros.

GRM, Sector Privado y Financiero (*), Cámaras de

Comercio, Gobiernos Locales

AET6.5

Fomentar el empleo decente

propiciando mejores condiciones

laborales.

GRM (*), Sector Privado y Financiero, Cámaras de

Comercio, Gobiernos Locales

AET6.6

Impulsar el crecimiento sostenible de

las exportaciones, basado en una

oferta diversificada de alto valor

agregado.

GRM (*), Sector Privado y Financiero, ENAPU,

Cámaras de Comercio, SENASA, CETICOS, CORPAC,

SUNAT, Gobiernos Locales (*)

AET7.1Continuar con la demarcación

territorial de la región de Moquegua.

Dirección Nacional Técnica de Demarcación

Territorial (*), GRM, Municipios Provinciales

AET7.2

Planificación física integral del

territorio regional que orienta y guía la

organización físico espacial de las

actividades humanas.

GRM (*), Municipalidades

AET7.3

Consolidar el nivel de la red vial de

accesibilidad de la zona costera de la

región.

GRM (*), Municipalidades, Ministerio de Transportes y

Comunicaciones

AET7.4

Mejorar el nivel regular de la red vial

de accesibilidad de la zona intermedia

de la región.

GRM (*), Municipalidades, Ministerio de Transportes y

Comunicaciones

AET7.5

Mejorar el nivel bajo de la red vial de

accesibilidad de la zona alto andina de

la región.

GRM (*), Municipalidades, Ministerio de Transportes y

Comunicaciones

AET7.6

Implementar el o los aeropuertos de

la región para que dejen de ser

considerados solo como

infraestructura alterna.

CORPAC (*), GRM, Municipalidades

AET7.7Impulsar el sistema corredor

bioceánico central.

Gobierno Central (*), Ministerio de Transportes y

Comunicaciones, GRM, Municipalidades

AET7.8

Repotenciar el puerto y consolidarlo

como punto geoestratégico del sur del

País.

ENAPU (*), GRM, Municipalidades, ANP, Capitanía de

puertos

OET6

OET7

Desarrollar el

territorio en forma

ordenada,

moderna y

articulada

Objetivos Estratégicos

TerritorialesAcciones Estratégicas Instituciones responsables

Fortalecer el nivel

de Competitividad

de la Región.

Page 36: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 36

FUENTE: Plan de Desarrollo Regional Concertado: Moquegua hacia el 2021.

AET8.1Mejorar la disponibilidad, calidad y uso

sostenible del recurso hídrico.ALA (*), EPS, Pasto Grande, GRM, Gobiernos Locales

AET8.2

Gestionar y conservar en forma

integral las cuencas con enfoque

ecosistémico en la región Moquegua.

ALA (*), Pasto Grande, GRM

AET8.3

Optimizar la segregación, tratamiento

y disposición final de los residuos

sólidos.

Gobiernos Locales (*), MINAM, Sector Privado

AET8.4Prevenir y controlar la contaminación

atmosférica.Gobiernos Locales (*), SENAHMI, MINAM, GRM

AET8.5

Promover la conservación,

recuperación, y aprovechamiento

sostenible de los recursos naturales y

la diversidad biológica.

GRM (*), SIRECOM, SERNANP

AET8.6

Fortalecer el sistema regional de

gestión ambiental para un desarrollo

sostenible de la región.

GRM (*), Gobiernos Locales, OEFA, MINAM

AET8.7Promover la agenda de investigación

aplicadas para la gestión ambiental.

Universidades (*), GRM, CONCYTEC, ONGs, Sector

Privado

AET8.8

Institucionalizar la gestión del riesgo

de desastres y en el contexto del

cambio climático en las

organizaciones públicas y privadas de

la región Moquegua.

INDECI (*), GRM, Gobiernos Locales, CENAPRED

AET8.9

Incrementar la capacidad de gestión y

adaptación de la población frente a

los efectos adversos y oportunidades

del cambio climático, peligros

naturales y antrópicos.

GRM (*), Gobiernos Locales, Sector Privado,

Universidades, MINAM

Nota: (*) Institucion Responsable.

Mejorar la calidad

ambiental y la

gestion del riesgo

de desastres en el

territorio

OET8

Acciones Estratégicas Instituciones responsablesObjetivos Estratégicos

Territoriales

Page 37: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 37

VI. MARCO PRESUPUESTARIO DEL GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA.

6.1. MARCO PRESUPUESTAL ASIGNADO Y EJECUTADO AL PLIEGO 455 GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 A NIVEL DE UNIDADES EJECUTORAS Y RUBRO.

U.Ejec. Rubro

Presupuesto Institucional de Apertura

(PIA)

Presupuesto Institucional Modificado

(PIM)

Devengado Saldo

Presupuestal % Ejec.

PIM

000880 REGION MOQUEGUA-SEDE CENTRAL 82,497,154 133,878,785 92,395,444 41,483,341 69.0

00 RECURSOS ORDINARIOS 68,764,195 70,318,575 51,177,319 19,141,256 72.8

13 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS 784,864 683,410 101,454 87.1

18 CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACIONES

13,732,959 21,172,644 10,851,686 10,320,958 51.3

19 RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CREDITO

41,602,702 29,683,029 11,919,673 71.3

000881 REGION MOQUEGUA-AGRICULTURA 500,000 593,063 564,084 28,979 95.1

00 RECURSOS ORDINARIOS 250,000 233,547 16,453 93.4

18 CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACIONES

500,000 343,063 330,537 12,526 96.3

000882 REGION MOQUEGUA-TRANSPORTES 2,269,331 21,229,621 2,595,012 18,634,609 12.2

00 RECURSOS ORDINARIOS 2,219,331 19,673,246 2,267,883 17,405,363 11.5

18 CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACIONES

50,000 1,441,375 254,683 1,186,692 17.7

19 RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CREDITO

115,000 72,446 42,554 63.0

000883 REGION MOQUEGUA-EDUCACION 250,000 4,379,244 4,294,301 84,943 98.1

00 RECURSOS ORDINARIOS 1,890,914 1,873,690 17,224 99.1

18 CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACIONES

250,000 250,000 249,046 954 99.6

19 RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CREDITO

2,238,330 2,171,565 66,765 97.0

000884 REGION MOQUEGUA-SALUD 1,656,594 1,310,857 345,737 79.1

00 RECURSOS ORDINARIOS 463,671 453,589 10,082 97.8

19 RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CREDITO

1,192,923 857,268 335,655 71.9

001144 REGION MOQUEGUA - PROYECTO ESPECIAL PASTO GRANDE

14,471,315 25,818,822 16,637,800 9,181,022 64.4

00 RECURSOS ORDINARIOS 4,000,000 4,000,000 3,964,902 35,098 99.1

09 RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS

6,086,440 12,651,001 9,436,973 3,214,028 74.6

18 CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACIONES

4,384,875 9,167,821 3,235,925 5,931,896 35.3

001172 REGION MOQUEGUA - SALUD ILO 1,820,000 1,489,787 330,213 81.9

00 RECURSOS ORDINARIOS 1,800,000 1,489,787 310,213 82.8

18 CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACIONES

20,000 20,000 0.0

001337 REGION MOQUEGUA - SUB REGION DE DESARROLLO ILO

6,084,885 25,132,352 18,808,276 6,324,076 74.8

00 RECURSOS ORDINARIOS 8,964,682 5,625,649 3,339,033 62.8

18 CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACIONES

6,084,885 813,536 812,117 1,419 99.8

19 RECURSOS POR OPERACIONES OFICIALES DE CREDITO

15,354,134 12,370,510 2,983,624 80.6

001393 GOB. REG. MOQUEGUA - SUB REG. DE DESARROLLO GENERAL SANCHEZ CERRO

214,110 163,258 50,852 76.2

18 CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACIONES

214,110 163,258 50,852 76.2

001394 GOB. REG. MOQUEGUA - HOSPITAL REGIONAL DE MOQUEGUA

275,000 145,000 130,000 52.7

00 RECURSOS ORDINARIOS 275,000 145,000 130,000 52.7

T O T A L 106,072,685 214,997,591 138,403,819 76,593,772 64.4

Fuente: Informe N° 415-2019-GRM/OREPLAN-OPH.

Page 38: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 38

VII. EJECUCIÓN DE LOS PRINCIPALES PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA – 2018.

7.1. OFICINA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ORDENAMIENTO

TERRITORIAL.

7.1.1. OFICINA DE PLANEAMIENTO.

En el Ejercicio Fiscal que corresponde al año 2018 se han obtenido los siguientes

logros:

LOGROS OBTENIDOS:

PIP 257694: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

CON ENFOQUE DE RESULTADOS EN EL GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA,

REGIÓN MOQUEGUA

Más de 120 funcionarios capacitados en Planeamiento Estratégico al 100%

(C1).

03 Documentos de Gestión Estratégica articulados (PDRC, PEI-POI), con un

avance del 85.68% (C2).

Actualización e Implementación del Plan de competitividad con un avance al

63.00% (C3).

Sistema de Información (SIIGOREM) para Seguimiento, Monitoreo y

Evaluación de los Planes Estratégicos con un avance al 72.86%

Implementación del Componente 5: Equipamiento se encuentra a un avance

del 83.29%

11 Documentos de Gestión, articulados al Plan Desarrollo Regional

Concertado, culminado al 100% (C2).

Actualización e Implementación del Plan de Competitividad, culminado al

100%. (C3).

Sistema para el Seguimiento, Monitoreo y Evaluación del Plan de

Page 39: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 39

Competitividad, culminado al 100% (C4).

Culminar con el Componente 05: Equipamiento al 100%.

7.1.2. OFICINA DE PRESUPUESTO.

LOGROS OBTENIDOS:

Conciliación del marco legal al II° semestre del año 2017 con la Contaduría

Pública Nacional de Presupuesto Público a nivel Pliego por toda Fuente de

Financiamiento.

Remisión del Presupuesto Institucional de Apertura-PIA 2018 ante las

instancias del Gobierno Central, conforme a la Ley 28411 Ley General del

Sistema Nacional de Presupuesto.

Aprobación de Modificaciones Presupuestarias Tipo 003 (Dentro de Unidades

Ejecutoras) - Tipo 004 (Entre Unidades Ejecutoras).

Formalización resolutiva Mensual de enero a diciembre del Ejercicio Fiscal

2018 por toda fuente de financiamiento.

En el Presupuesto Institucional de Apertura se obtuvo un monto de S/. 373

835 301,00, desagregados de la siguiente manera: en la fuente de

financiamiento Recursos Ordinarios la cantidad de S/. 320 851 457,00 (85.8%

del total), en la fuente Recursos Determinados la suma de S/. 34 939 843,00

(9.3% del total), en la fuente de financiamiento Recursos Directamente

Recaudados se contó con S/. 17 122 434,00 (4.6% del total), y en fuente de

financiamiento Donaciones y Transferencias se tuvo el monto de S/. 921

567,00 (0.2% del total). La cifra del PIA, se destinó el S/. 106 072 685,00 que

corresponde al 28.4% para ejecución de 89 Proyectos (Gastos de Inversión)

y S/. 267 762 616,00 que corresponde al 71.6% para la implementación de

205 Actividades (Gastos Corrientes).

Se ha gestionado S/. 193 872 001,00 como recursos adicionales,

desagregados de la manera siguiente: S/. 108 924 906,00 para

financiamiento de ejecución de Proyectos de Inversión Pública, S/. 84 947

095,00 para ejecución de Actividades Administrativas y Actividades de

Mantenimiento.

También se ha logrado captar S/. 146 852 557,00 para Gastos Corrientes y

Gastos de Capital, desagregados de la siguiente forma: S/. 6 336 863,00 para

el Sector Educación destinados al pago de plazas docentes, beneficios,

jornada escolar completa, la cantidad de S/. 20 239 729,00 para el Sector

Salud destinados para erogaciones relacionados al SIS y S/. 120 275 965,00

derivados de Saldos de Balance, Operación y Mantenimiento, FED, Incentivo

Único, entre otros.

Así mismo, en el Presupuesto de Inversiones en el período de análisis se

incrementó en un 31.7%.

ASI TAMBIEN TENEMOS:

Distribución del PIA 2018 se ha contado con la cantidad de S/. 373,

853,301.00 millones de soles.

FUENTE MONTO %

RDR 17,122,434.00 4.58%

Donación y

Transferencias 921.567.00 0.28%

Canon y Sobrecanon 34,939.843.00 9.35%

Recursos Ordinarios 320,851,457.00 85.83%

TOTAL 373,835,301.00 100.00%

Page 40: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 40

Distribuido en lo siguiente:

28.37% Inversión en 86 Proyectos. 71.63% Corriente en 347 Actividades. 100% por un Monto Total: 373, 835,301.00 millones de soles

GESTIÓN DE RECURSOS EN INVERSIÓN.

Por un monto de 107.7 millones de soles para obras y mantenimiento de

infraestructura vial, a través:

Decreto Supremo 103, 105, 107, 136 y 142 por un monto de 37.6 millones

de soles, financiamiento para ejecución de PIPs.

Decreto de Urgencia 006 por un monto de 49.9 millones de soles, 32.5

millones para obras y 17.4 millones por mantenimiento vial.

LEY N° 30624 AS 37, 43, 70 por un monto de 20.2 millones de soles, para

continuidad de inversiones.

GESTIÓN DE RECURSOS EN GASTO CORRIENTE.

Se ha gestionado 248.8 millones de soles para actividades en:

Educación por un monto de 166.4 millones de soles, para Plazas docentes, beneficios, jornada Escolar Completa, entre otros.

Salud por un monto de 82.3 millones de soles, para SIS, contratación y beneficios, mantenimiento, entre otros.

TOTAL GESTIÓN PRESUPUESTAL.

Se ha gestionado 356.5 millones de soles.

PIA, PIM y CERTIFICADO 2018.

El presupuesto se incrementó en 68% y se certificó el 68%

Page 41: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 41

TRANSFERENCIAS ANUALES DE CANON Y REGALIAS (En Millones de Soles).

FUENTE: (INFORME N° 518-2019-GRM/OREPLAN/OPH)

7.1.3. OFICINA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES – OPMI.

LOGROS OBTENIDOS:

01 Programación Multianual de Inversiones 2018 – 2020, con lo dispuesto en

el D. L. 1252 y su Reglamento.

02 Cambios en el Registro de la Unidades Ejecutora de la Gerencia Regional

de Agricultura.

03 Cambios en el Registro de Unidades formuladoras de la UF - Sede Central

y UF – PERPG.

09 Evaluaciones Ex – Post en: Educación (05), Salud (02), Producción (01) y

Saneamiento (01).

11 Reuniones del Comité Regional de Inversiones CRI 10 en la Sede Central

del GRM y 01 Ilo.

02 Diagnostico de Brechas por Sectores de Educación y Transportes y

Comunicaciones.

01 Informe Multianual de inversiones APP como es el Informe Multianual de

Inversiones en Asociaciones Publico Privadas y Proyectos en Activos según

el D. L. 1224 Decreto Legislativo del Marco de la Inversión Privada.

80 Opiniones Técnicas a Nivel Funcional programático a la Gerencia Regional

de Infraestructura, Gerencia Sub Regional Ilo, Gerencia Regional Educación,

Gerencia Regional Salud, Gerencia Regional Transportes y Comunicaciones.

90 Seguimientos y Monitoreos de las Inversiones a la Gerencia Regional de

Infraestructura, Gerencia Sub Regional Ilo, Gerencia Regional Educación,

Gerencia Regional Salud y Gerencia Regional Transportes y

Comunicaciones.

180 Asistencias Técnicas y capacitaciones a todos los sectores, unidades

ejecutoras y formuladoras.

Al respecto tenemos algunas recomendaciones

Capacitación para el personal a cargo en los siguientes temas: El Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de

Inversiones Funciones de la OPMI Programación multianual de la inversión Formulación y evaluación Ejecución de inversiones Funcionamiento

Se recomienda la implementación de documentos de gestión para el correcto procedimiento.

FUENTE: (INFORME N° 438-2018-GRM/OREPLAN/OPI)

Page 42: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 42

7.1.4. OFICINA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN.

LOGROS OBTENIDOS:

Directivas aprobadas con R.E.R. y Plan Operativo Informático.

Dirigir la elaboracion de Directivas del Gobierno Regional Moquegua. En

evaluación.

Mantenimiento preventivo anual realizado a todo el equipamiento informático

a nivel de usuario de la Sede Central del Gobierno Regional Moquegua.

Culminado.

Mantenimiento correctivo diario que se realiza a los componentes de

Hardware y Software de los terminales de trabajo de las Oficinas del Gobierno

Regional Moquegua. Atención permanente.

Soporte a nivel de usuario en el manejo de los Aplicativos y Sistemas de

Información utilizados por el Gobierno Regional Moquegua. Atención

permanente.

Mantenimiento Preventivo de los Aplicativos y Sistemas de Información

utilizados por el Gobierno Regional Moquegua. Culminado.

Administración correcta y actualización continua de la Página Web del

Gobierno Regional Moquegua. Atención permanente.

Administración correcta y actualización continua del Portal de Transparencia

Estándar del Gobierno Regional Moquegua. Atención permanente.

Opiniones Técnicas diversas. Atención permanente.

FUENTE: (INFORME N° 220-2018-GRM/OREPLAN-ODIT-ADI)

7.1.5. OFICINA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.

Fortalecimiento de las Capacidades para el Ordenamiento Territorial del

Departamento de Moquegua.

BENEFICIARIOS:

Servidores públicos del Gobierno Regional de Moquegua y de los Gobiernos

Locales provinciales y distritales, de las Direcciones Regionales Sectoriales y

Organismos públicos descentralizados que cumplen funciones públicas.

Page 43: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 43

LOGROS OBTENIDOS:

Culminación proceso de delimitación interdistrital de la Provincia de Ilo.

Culminación con el proceso de delimitación interprovincial entre las provincias

de Mariscal Nieto e Ilo.

Participación como Órgano técnico de demarcación territorial, en los procesos

de creación distrital de San Antonio – Moquegua y Chiribaya del sector de la

Pampa Inalámbrica – Ilo, para la elaboración del expediente individual.

instalación de la mesa de trabajo, para el proceso de saneamiento de límites

interdistritales entre los distritos de Lloque, Yunga e Ichuña, en la provincia

General Sánchez Cerro.

Asistencia técnica a través de charlas informativas sobre demarcación

territorial en los distritos de la provincia General Sánchez Cerro.

Participación en el proceso de saneamiento físico y legal de las instituciones

educativas involucradas en las áreas en controversia territorial de la Región

Moquegua con las regiones colindantes.

Atención y acciones de defensa territorial de nuestros pueblos de la provincia

General Sánchez Cerro ubicados en la zona de controversia territorial con el

departamento de Arequipa, tales como Huaynalen, Salinas Moche y Santa

Lucía Salinas.

Fortalecimiento de la defensa territorial mediante la participación de acciones

cívicas en Tolapalca, Titire, Aruntaya, Pasto Grande Wilacollo y Huaychuni.

Actualización de los Estudios de Diagnóstico y Zonificación (EDZ) de las

Provincias de Ilo y Mariscal Nieto.

PANEL FOTOGRAFICO

Realización del Fórum Taller “Procedimiento Técnico Normativo para Creación de Distritos”

Asistencia técnica y capacitación para el proceso de creación del distrito de la Pampa Inalámbrica - Ilo

Page 44: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 44

Componente: Zonificación Ecológica Económica.

Reformulación del Expediente de ZEE Moquegua con un avance del 79%, con asistencia técnica del MINAM

Aprobación de los estudios temáticos del medio físico como geología (Oficio N°225-2016-MINAM/VMDERN/DGOT), geomorfología, fisiografía y climático (Oficio N°246-2018-MINAM/VMDERN/DGOTA).

Aprobación de los estudios del medio socioeconómico como estudio sociocultural (Oficio N° 256-2018-MINAM/VMDER-DGOTA, socioeconómico y turístico (Oficio N° 330-2018-MINAM/VMDERN/DGOTA)

Componente: Sistema de Información Territorial.

Actualización y consolidación de la información en la Base de datos del Geoservidor de la Oficina de ordenamiento Territorial respecto a los procesos de Organización territorial y ZEE Moquegua.

Componente: Desarrollo de Capacidades.

Realización de 12 Talleres informativos en Organización y Demarcación Territorial en zonas de controversia de límite territorial con los departamentos de Puno, Tacna y Arequipa.

Ejecución de 06 reuniones técnicas para el proceso de redelimitación y saneamiento de límites territoriales en las provincias de Ilo y Mariscal Nieto.

Desarrollo del Fórum Taller “Procedimiento Técnico Normativo para Creación de Distritos”

Realización de 12 reuniones informativas para el proceso de creación del distrito de Chiribaya en el sector de la Pampa Inalámbrica de la Provincia de Ilo.

Desarrollo de 02 Talleres con la Comisión Técnica Regional para presentación de los estudios temáticos culminados del proceso de ZEE Moquegua, así como la evaluación de los diseños conceptuales de los submodelos.

7.2. PROCURADURIA PÚBLICA REGIONAL.

LOGROS OBTENIDOS:

Procuraduría Pública Regional tiene 1352 procesos nuevos entre conciliaciones

extrajudiciales, judiciales, arbitrales e investigaciones que se encuentra en sede Fiscal,

cifra que refleja la tendencia creciente de procesos nuevos que ingresan y que vienen

a incrementar nuestra carga total de procesos, cabe precisar que se contempló la

atención del total de procesos y la mejora de la calidad de la defensa.

Realizando un análisis de la gestión se puede señalar que algunos de los objetivos más

importantes logrados han sido alcanzados pese a que no se cuentan con los medios

necesarios para una óptima atención de los procesos judiciales que tenemos a nuestro

cargo, y estos son:

Haber enfrentado de manera eficaz y eficiente el incremento de la carga procesal. Incrementar nuestro índice de asistencia a audiencias en toda la Región

Moquegua (Provincia Mariscal Nieto, Ilo y General Sánchez Cerro).

FUENTE: (MEMORANDUM N° 864-2018-GRM/PPR)

Page 45: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 45

7.3. OFICINA REGIONAL DE ASESORIA JURIDICA.

LOGROS OBTENIDOS:

N° ACTIVIDAD CANTIDAD UNIDAD DE

MEDIDA CRONOGRAMA TRIMESTRAL

1 Asesoramiento Legal a la Alta Dirección y demás órganos.

120 Acciones 120 C/T

2 Evaluación de normas dictadas por el Consejo Regional (Proyectos de Acuerdos y Ordenanzas)

120 Doc. y

Normas 30 C/T

3 Producción de proyectos de normas reglamentarias regionales (Decretos Regionales)

3 Normas 3 C/T

4 Elaboración de proyectos de normas regionales expedidas por Presidencia Regional y Gerencias regionales.

160 Normas

Elaboradas 40 C/T

5 Evaluación y formulación de proyectos de contratos y convenios y de sus minutas que sean necesarias.

100 Documentos 33 C/T

6 Evaluación y visación de contratos y convenios formulados por otras áreas

100 Documentos 33 C/T

7 Calificación e instrucción de procedimientos administrativos seguidos por usuarios de la Entidad

800 Expedientes 200 C/T

08 Emisión de Informes Legales sobre determinada materia jurídica.

150 Documentos 35 C/T

09 Emisión de Informes Técnicos Legales de acuerdo a norma expresa.

20 Documentos 5 C/T

10 Emisión de Dictámenes absolviendo consultas.

40 Documentos 10 C/T

11 Emisión de informes en general, relacionados con las actividades administrativas de la Entidad.

800 Documentos 200 C/T

12 Elaboración y visación de cartas y oficios, tramitándolos directamente o vía notarial.

500 Documentos 125 C/T

13 Intervención en saneamiento físico y legal de la propiedad mueble e inmueble regional.

10 Expedientes 3 C/T

14 Sistematización, integración y actualización de la normatividad que regulan al Gobierno Regional. (Directivas).

10 Documentos 3 C/T

15 Desempeño de Comisiones. 16 Dictámenes 4 C/T

16 Realización periódica de seguimiento y control de las actividades de la ORAJ.

12 Acciones 3 C/T

Así mismo:

Reducir los términos de atención en los procedimientos administrativos de 30 a 10 días,

en todos los casos regulares; observando los plazos que cada operador jurídico del área

debe cumplir, de acuerdo a la Ley.

Disminuir el número de silencios administrativos.

Continuar implementado medidas de seguridad documental, como son un riguroso

registro de la documentación que ingresa y sale del área; identificando adecuadamente

Page 46: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 46

cada archivo, guardando la autógrafa o antecedentes de todas las resoluciones y sus

notificaciones.

Llevar un registro de atenciones que ayudará a cuantificar el número de consultas

DIFICULTADES PRESENTADAS:

Falta de material bibliográfico actualizado que conlleva a la demora en la atención de

consultas.

Demora en la remisión de la información técnica, no permite evaluar, con la celeridad del

caso, los proyectos de normas dictadas por el Consejo Regional.

Imprecisiones en la información remitida a la DRAJ originan errores materiales que son

objeto de rectificación.

Deficiente información remitida a la DRAJ conlleva a la dilación de los términos en la

atención de algunos procedimientos.

Solicitudes imprecisas y ambiguas respecto a las cuestiones que requieren informe o

dictamen legal, generan demora o imprecisión de estos.

Inadecuados pedidos de consultas. (no se precisan con claridad los requerimientos para

emitir opinión).

RECOMENDACIONES:

Se Implemente a la DRAJ con material bibliográfico actualizado y suscripciones,

relacionados con la actividad jurídica del Gobierno Regional.

Que los expedientes de proyectos de Acuerdos u Ordenanzas que requieren informe o

dictamen legal sean enviados a la DRAJ con toda la información técnica.

Que las diferentes áreas de la Entidad eviten, en lo posible, la emisión o suministro de

información defectuosa que conlleven a error.

Que las distintas instancias del Gobierno Regional y usuarios remitan y entreguen

oportunamente toda la información relacionada con los procedimientos, que permitan

adecuada ilustración y atención oportuna y justa.

Se reglamente adecuadamente la entrega y recepción de información interna y externa,

para atención oportuna.

FUENTE: (INFORME N° 702-2018-GRM/ORAJ)

7.4. OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION.

La Oficina Regional de Administración, es un órgano de apoyo, encargado de conducir y

evaluar la organización y gestión de las acciones inherentes a los procesos técnicos de los

sistemas de personal, abastecimiento, contabilidad, patrimonio y tesorería.

Como tal planifica, organiza, dirige y controla los recursos humanos, financieros, económicos

y patrimoniales del Gobierno Regional de Moquegua, en cumplimiento con las normas y

dispositivos legales vigentes.

Tiene a su cargo el control de los sistemas administrativos dentro del ámbito de sus

competencias, los procedimientos y acciones técnicas del Sistema Integrado de

Administración Financiera, así como emitir dictamen previo sobre la transferencia de bienes

correspondientes al Patrimonio Regional, entre otros.

Page 47: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 47

7.5. DIRECCION REGIONAL DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL.

La Dirección Regional Desarrollo e Inclusión Social, es un órgano de línea, siendo

responsable de generar las acciones necesarias que permitir el desarrollo e inclusión social

de las personas con algún nivel de vulnerabilidad, permitiendo elevar su calidad de vida en la

región Moquegua. Depende jerárquica, funcional y administrativamente del Gerente General

Regional. Para el mejor cumplimiento de sus funciones, desarrolla acciones en las siguientes

temáticas: Atención a las Personas con Discapacidad, Personas Adultas Mayores, Violencia

contra la Mujer, Acción por la Infancia y la adolescencia, Trata de Personas, Equidad de

Género. Durante el año 2018, las actividades que se realizaron las exponemos a

continuación:

7.5.1. TALLERES PRODUCTIVOS EN LA CASA DE LA MUJER DE LA PROVINCIA DE ILO Y MOQUEGUA

LOGROS OBTENIDOS:

Presentación y sociabilización del Plan Regional al 2021 Contra la Trata de

personas y tráfico Ilícito de Migrantes de la Región Moquegua.

Elección y Creación Del CCONNA Regional, para que Moquegua cuente con

representación regional.

Fortalecimiento para la creación y formación de pequeñas y microempresas

con los talleres productivos.

Fortalecimiento de capacidades en liderazgo a jóvenes de la región Moquegua

en las tres provincias.

7.5.2. TEMATICAS ENCARGADAS DE LA DIRECCION REGIONAL DE INCLUSION SOCIAL.

Temática de la Mujer.

Temática del Adulto Mayor.

Temática de la Infancia.

7.5.2.1. TEMATICA DE LA MUJER.

7.5.2.1.1. TEMÁTICA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS Y TRÁFICO ILÍCITO DE MIGRANTES.

LOGROS OBTENIDOS:

Reactivación y modificación de la Comisión

Regional contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito

de Migrantes de la Región.

Formulación y presentación del Reglamento de

Comisión Regional.

Formulación y validación del Plan Regional

Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de

Migrantes de la Región Moquegua. (3 Asistencias

técnicas del Ministerio del Interior).

7.5.2.1.2. INSTANCIA REGIONAL DE CONCERTACIÓN DE LA

REGIÓN MOQUEGUA PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES Y LOS INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR.

LOGROS OBTENIDOS:

Instalación de la Instancia Regional de Concertación.

Formulación y Aprobación del Reglamento Interno de

Page 48: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 48

la Instancia Regional.

Formulación y Aprobación del Plan de Trabajo de la

Instancia Regional.

Conformación de la Comisión del Observatorio

Regional, en el marco de la Ley N°30364.

Presentación y Validación de la Ficha Única de

Registro de Victimas en Violencia, en la cuarta

reunión ordinaria de la Instancia Regional. (Portal

web GR).

7.5.2.1.3. COMISION PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DEL GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA.

LOGROS OBTENIDOS:

Creación de la Comisión para la Igualdad de género

del GRM, con Resolución Ejecutiva Regional N°215-

2017-GR/MOQ, presidida por la Gerencia General y

en la secretaria técnica la Oficina de Planificación y

Presupuesto.

Institucionalización del Consejo Regional

Multisectorial de acción por la Infancia y la

adolescencia de Moquegua.

Formulación y aprobación del reglamento interno.

Plan anual de trabajo: Formulación y aprobación del

Plan Anual 2018.

7.5.2.2. TEMATICA DE ADULTO MAYOR.

LOGROS OBTENIDOS:

Se realizó la creación de la Mesa de Trabajo Regional

Multisectorial por la Persona Adulta Mayor de Moquegua, a

través de la Ordenanza Regional Nº 005-2017.

Homenaje por el Día Nacional de las Personas Adultas Mayor

congregando más de 200 personas a nivel regional.

Brindar talleres de capacitación Técnica laboral.

Atención médica, corte de pelo y etc. para el adulto mayor.

Se realizó talleres de capacitación Técnica laboral

7.5.3. CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES.

LOGROS OBTENIDOS:

Se Participó del sexto concurso de Fondo QUELLAVECO a través de la ONG

Seguir Creciendo.

Se Realizó Implementación con Equipos y Maquinaria para los talleres de

Panaderías y Gastronomía mediante el sexto concurso del fondo

QUELLAVECO.

Se desarrolló de 4 ferias Productivas de acuerdo a calendario cívico, con la

participación de los talleres: Panadería, Gastronomía, Corte y Confección,

Tejidos y Cosmetología.

Formación Micro Empresarias de mujeres emprendedoras en los talleres.

Se Realizó convenio para la implementación de Ludoteca con la Empresa

minera Anglo A. QUELLAVECO.

Se realizó la tercera adenda del convenio N° 004-2011/INABIF

Page 49: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 49

7.5.4. OFICINA REGIONAL DE COREJU.

LOGROS OBTENIDOS:

Se realizó sesiones Ordinarias del Consejo Regional de la Juventud

Moquegua (04 al año)

Se realizó el mapeo de la Organizaciones Juveniles representativas de la

Región Moquegua

Se realizó el Taller fortalecimiento en capacidades de Emprendimiento

Juvenil

Se realizó la reunión de COREJUS y encuentro de autoridades jóvenes

Se realizó la Sensibilización y capacitación a autoridades, municipios

escolares, organizaciones juveniles

Se realizó 2 encuentros Regionales de la Juventud en la ciudad de Ilo y

Moquegua, en temas «Espacios de Participación Juvenil, Emprendimiento e

Identidad Cultural».

7.5.5. OFICINA REGIONAL DE ATENCION CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

La Oficina Regional de Atención a las Personas con Discapacidad – OREDIS, dependiente de la Dirección Regional de Desarrollo a Inclusión Social del Gobierno Regional Moquegua, creado por Ordenanza Regional N°012 - 2011 –CR/GRM, está encargada de establecer los mecanismos necesarios que tienden a generar acciones que incorporen el enfoque de discapacidad en la ejecución de la política de desarrollo social así mismo promueve acciones y actividades en todo ámbito de gestión a nivel regional que conduzcan a la Inclusión Económica, Social, Política y Cultural de la Persona con Discapacidad, tradicionalmente excluidos y marginados por el estado, que permita brindarles una mayor calidad de vida en sus contexto de no discriminación e igualdad y equidad de oportunidades.

LOGROS OBTENIDOS:

Se entregó de 167 sillas de Ruedas para las Personas con Discapacidad

hasta setiembre del 2018.

Rindió Homenaje por el día de la Persona con Discapacidad en las tres

Provincias a más de 270 personas con discapacidad.

Se va hacer la creación de mesa multisectorial de trabajo en favor de las

personas con discapacidad.

Curso taller dirigido a personas sordas mudas y públicas en general mediante

lenguaje de señas.

Sensibilización a las IIEE en Educación Inclusiva (ningún niño debe ser

marginado).

Monitoreo del complimiento de la cuota laboral del 5% de la totalidad de

trabajadores.

AÑO

PRESUPUESTO ASIGNADO DE

COREJU

AVANCE DE GASTO

SALDO % DE AVANCE FINANCIERO

2018 S/. 50,000.00 S/. 42,467.62 S/. 7,532.38 85%

AÑO DESCRIPCION

2018 Avance físico según el Plan de Trabajo elaborado se llegó a encontrar las actividades Programadas al 85%.

% AVANCE FISICO 85%

Page 50: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 50

FUENTE: (INFORME N° 486-2018-GRM/GGR-DRDIS)

7.6. GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE.

LOGROS OBTENIDOS:

LA GRRNA PRESIDE LA COMISION AMBIENTAL REGIONAL – CAR, comisión que en

el presente año tuvo 08 reuniones, generando 07 actas donde se aprobó:

La Agenda Ambiental Regional 2017 – 2018.

Conformación de 05 Grupos Técnicos de trabajo:

Grupo Técnico Lucha contra la Desertificación y Sequia de Moquegua.

Grupo Técnico de la Estrategia Regional de Cambio Climático.

Grupo Técnico del Sistema de Información Ambiental.

Grupo Técnico de Diversidad Biológica.

Aprobación de la Estrategia Regional de Cambio Climático.

Propuesta de Ordenanza de Interés Regional del Proceso de Zonificación Forestal del

Departamento de Moquegua.

En proceso para la Aprobación de la Agenda Ambiental Regional 2018 – 2019.

Así mismo, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Ambiente, dentro de sus

actividades está desarrollando importantes proyectos los que a continuación

puntualizaremos:

"Instalación del Servicio de Gestión para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible

de la Diversidad Biológica en la Región Moquegua”

Inversión 2018 : S/. 300,000.00

Monto Ejecutado : S/. 196,564.85

Avance Físico : 32.51%

Avance Financiero : 25.10%

DIFICULTADES:

Los cambios constantes de las normativas, procedimientos administrativos para la

presentación de propuesta de áreas de conservación de sitios prioritarios, genera retrasos

respecto al cronograma de ejecución física (plazos).

Dado que el expediente fue aprobado en el año 2015, algunos de los precios están muy

por debajo de lo que actualmente presta el mercado, generando mayor inversión de lo

programado, se evalúa presentar un expediente adicional.

Se tiene inconvenientes respecto al saneamiento físico legal de terrenos donde se

identificó los sitios para áreas de conservación, lo que generara mayor inversión

presupuestal y de tiempo.

AÑO PIM AVANCE DE

GASTO SALDO

% DE AVANCE FINANCIERO

2018 S/ 83500.00 S/ 68146.5 S/ 15353.50 82%

AÑO DESCRIPCION

2018 Avance físico según el plan de trabajo elaborado se llegó a ejecutar las actividades programadas al 82%.

% DE AVANCE FISICO

82%

Page 51: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 51

PERSPECTIVAS:

Elaborar 02 expedientes de propuesta de ACR para los sitios prioritarios de humedales de

Ichuña y Queñuales de Muylaque.

Elaborar 06 planes maestros para 06 sitios prioritarios que comprende el manejo e

implementación de cada una de las ACR.

Implementar planes de eco-negocio con las comunidades del ámbito de intervención del

proyecto.

Promover el turismo sostenible en coordinación con las autoridades, generando una ruta

turística.

Firma de acuerdos con las comunidades para impulsar proyectos en eco-negocios.

PROYECTOS:

"Instalación del Servicio de Restauración del Bosque Nativo y sus Servicios Eco sistémicos

en Soquesane, Cuellar y Huacaluna, zonas priorizadas de los Distritos de Cuchumbaya,

Torata e Ilo, Provincia de Mariscal Nieto e Ilo, Región Moquegua”.

Inversión 2018 : S/. 300,000.00

Monto Ejecutado con Exp. Téc. : S/. 292,514.88

Avance Físico : 0 %

Avence Financiero : 0 %

NOTAS:

Con Resolución Gerencial General Regional N°0122-2018-GGR/GR.MOQ, de fecha 21

de mayo del 2018, se aprueba el Expediente Técnico del Proyecto: “INSTALACIÓN DEL

SERVICIO DE RESTAURACIÓN DEL BOSQUE NATIVO Y SUS SERVICIOS

ECOSISTEMICOS EN SOQUESANE, CUELLAR Y HUACALUNA, ZONAS

PRIORIZADAS DE LOS DISTRITOS DE CUCHUMBAYA, TORATA E ILO, PROVINCIAS

DE MARISCAL NIETO E ILO, REGIÓN MOQUEGUA”, con un presupuesto de S/. 5,

970,884.83 Nuevos Soles, por un periodo de ejecución de 480 días calendarios.

De acuerdo al Acta de Formalización y Priorización de Proyectos 2019, este PIP en

encuentra en la cartera de Proyectos y fue priorizado para su ejecución a partir del año

2020.

PERSPECTIVAS:

Buscar el Financiamiento Respectivo para iniciar su ejecución.

Iniciar su ejecución física en el año 2020 y cumplir con los objetivos y metas planteadas

en el Expediente Técnico, y de esta manera beneficiar a las Poblaciones de Cuchumbaya

e Ilo.

7.6.1. SUB GERENCIA DE GESTION AMBIENTAL - SUBGERENCIA DE GESTION

DEL RIESGO DE DESASTRES Y DEFENSA NACIONAL.

En el Ejercicio Fiscal que corresponde al año 2018 se han obtenido los siguientes

logros:

LOGROS OBTENIDOS:

Se cumplió con remitir el informe final del comité de monitoreo ambiental

participativo del Rio Coralaque al Ministerio de Energía y Minas.

La subgerencia asume y conduce la secretaria técnica de los comités de

reasentamiento poblacional de zonas de alto riesgo no mitigable de los

centros poblados de TONOHAYA, TASSA, AMATA Y QUERAPI.

Page 52: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 52

7.6.2. CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL – COER 2018.

LOGROS OBTENIDOS:

Aprobación de Programa Anual de Actividades del Grupo de Trabajo de la

Gestión del Riesgo de Desastres 2018.

Elaboración del Plan Regional Multisectorial por Fenómeno de Heladas 2018.

Gestión ante INDECI, para solicitar apoyo con Bienes de Ayuda Humanitaria

(10,000 Frazadas, 16 toneladas de Alimentos y Kits de Herramientas)

Atención con Bienes de Ayuda Humanitaria por Heladas 2018, a Distritos de

Carumas, Cuchumbaya, San Cristóbal, Puquina, Ichuña, Ubinas, Yunga,

Matalaque, Lloque y Chojata.

Realización de Simulacro por Sismo y Tsunami 31 de Mayo 2018.

Realización de Simulacro Multipeligro, Erupción Volcánica del Ticsani, 24 de

Agosto 2018, con participación de elementos de la Marina de Guerra del Perú,

El Ministro de Defensa y Jefe Nacional del INDECI

Reuniones con Secretarios Técnicos para elaboración de Formatos EDAN,

ante Lluvias y Heladas 2018

Participación con Exposición en VIII FORO LOS VOLCANES Y SU

IMPACTO, con expertos Internacionales; desarrollados en la Ciudad de

Arequipa los días 26 y 27 de abril 2018.

Participación con exposición en Taller “Intercambio de Conocimientos sobre

el Impacto y Respuesta Frente a la caída de Cenizas Volcánica”, 04 al 08 de

Junio 2018 Arequipa

08 Reuniones de Trabajo con INGEMMET y el IGP con Distritos de Carumas

Cuchumbaya y San Cristóbal, por Intranquilidad del Volcán Ticsani, Meses

Abril a Setiembre.

Apoyo a los Municipios de Carumas Cuchumbaya y San Cristóbal con Plan

de Educación Comunitaria por situación del Volcán Ticsani.

Monitoreo permanente de Peligros y Emergencias por Lluvias, Incendios

Urbanos y Forestales, entre otros.

Apoyo con capacitaciones a personal de la Gerencia Regional de Salud.

Programa de Inauguración de la nueva sede del COER Moquegua, con

asistencia de la Embajada de los EE.UU de América

7.6.3. CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA REGIONAL – COER 2018.

7.6.3.1. DESARROLLO DE LOS CENTROS Y ESPACIOS DE MONITOREO DE EMERGENCIAS Y DESASTRES. PROGRAMA 0068 META 004

COER Moquegua con Delegación Plataforma Defensa Civil Moquegua, en Taller Internacional, “Intercambio de Conocimientos sobre el impacto y

respuesta frente a la caída de cenizas volcánicas” Junio 2018

Page 53: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 53

7.6.3.2. DESARROLLO DE SIMULACROS EN GESTION REACTIVA.

PROGRAMA 0068 META 001

Planeamiento, Preparación, Ejecución y Evaluación del Simulacro por Erupción Volcánica Zona del Ticsani (Carumas, Cuchumbaya y San Cristóbal).

LOGROS OBTENIDOS:

Elaboración del plan de actividades para la realización del

simulacro en coordinación con los integrantes de la plataforma.

Reunión de coordinación para formación de comisiones.

Elaboración y envió de documentación a autoridades para

participación del simulacro.

Reunión para acordar la logística que se utilizara en el simulacro.

Conferencia de prensa para dar a conocer la realización del

simulacro.

Coordinaciones con los Secretarios Técnicos para la difusión,

coordinación y ejecución del simulacro con la población

7.6.3.3. IMPLEMENTACION DE BRIGADAS PARA LA ATENCION FRENTE A EMERGENCIA Y DESASTRES. PROGRAMA 0068 META 002

LOGROS OBTENIDOS:

Elaboración del plan de Educación Comunitaria, dirigido a

Brigadas de Defensa Civil.

Reunión de coordinación con Municipalidades de Carumas,

Cuchumbaya, San Cristóbal e Ichuña, y Tercera Brigada Blindada

para capacitación y formación de Brigadas de Defensa Civil.

Programación de Capacitaciones para Brigadistas.

Ejecución del Programa de Capacitación de Brigadas de Defensa

Civil.

Adquisición de Bienes materiales para implementación de

Brigadas de Defensa Civil.

Coordinaciones con los Secretarios Técnicos para la Adscripción

de Brigadistas a las Plataformas de Defensa Civil Distritales.

Implementación de Albergue para Simulacro por Erupción Volcánica,

Distrito de Cuchumbaya Agosto 2018

Page 54: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 54

7.6.3.4. ADMINISTRACION Y ALMACENAMIENTO DE KIT´S PARA LA ASISTENCIA FRENTE A EMERGENCIAS Y DESASTRES. PROGRAMA 0068 META 003

LOGROS OBTENIDOS:

Elaboración del plan de Asistencia Humanitaria 2018.

Programación de Adquisición de Bienes de Ayuda Humanitaria,

por tipo de peligros.

Consolidado de EDAN por fenómenos de lluvias, heladas,

incendios.

Registro al SINPAD de Emergencias diversas según EDAN

Distritales y Provinciales.

Programación de entrega de Bienes de Ayuda Humanitaria.

Entrega de Bienes de Ayuda Humanitaria a Alcaldes Distritales,

por diversas emergencias y entrega en forma directa por

intermedio de personal del COER Moquegua al damnificado y

Afectado.

Traslado de Bienes de Ayuda Humanitaria a la zona de

emergencia.

FUENTE (INFORME N° 827-2018-GRM/GGR-GRRNA)

Rescate y Evacuación de Heridos en Estructuras Colapsadas por

entidades de Primera Respuesta, Simulacro por Sismo, Mayo 2018

Distribución de Ayuda Humanitaria por Fenómeno Heladas, 2018

Page 55: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 55

7.7. OFICINA DE SUPERVISION Y LIQUIDACION DE OBRAS.

LOGROS OBTENIDOS:

Así mismo la Oficina de Supervisión y Liquidación de Obras, dentro de sus actividades está

desarrollando importantes proyectos los que a continuación puntualizamos:

PROYECTO:

“Mejoramiento del servicio institucional de la sede central del gobierno regional de Moquegua,

provincia mariscal nieto, Moquegua”

DIFICULTADES:

Falta de disponibilidad presupuestal para el cumplimiento de pagos con la Entidad Privada

Supervisora y demora en los trámites administrativos para los aspectos de aprobación de

resoluciones y adendas.

PERSPECTIVAS:

Como obra culminada, la perspectiva que se tiene es culminar la liquidación de lo

ejecutado y realizar los trámites de licencia para el funcionamiento de la infraestructura

construida.

PROYECTO:

“Ampliación y mejoramiento del Hospital Moquegua Nivel II-2”.

Page 56: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 56

DIFICULTADES:

Demora en la definición de la fecha de culminación de obra del nuevo hospital Moquegua

– proceso de absolución de controversias correspondiente al plazo de ejecución.

PERSPECTIVAS:

Suscripción del acta de recepción de obra sin observaciones de la ejecución del nuevo

hospital Moquegua – comité de recepción.

Culminación de la ejecución de la instalación de equipos biomédicos y mobiliario médico

del nuevo hospital Moquegua.

Suscripción del acta de recepción de la instalación de equipos biomédicos y mobiliario

médico sin observaciones del nuevo hospital Moquegua – comité de recepción.

Transferencia de proyecto a la gerencia regional de salud.

PROYECTO:

"Mejoramiento del servicio educativo en la institución educativa emblemática Almirante Miguel

Grau Seminario, sector pampa inalámbrica, distrito Ilo, provincia Ilo, departamento

Moquegua."

Page 57: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 57

PERSPECTIVAS:

Como obra culminada, la perspectiva que se tiene es culminar la liquidación y realizar los

trámites de licencia para el funcionamiento de la infraestructura construida.

PROYECTO:

“Mejoramiento del sistema de riego integral de la comunidad campesina de Chilata, distrito de

Puquina y comunidad de Seche Libertad, Distrito de la Capilla, Provincia General Sánchez

Cerro, Región Moquegua”.

Page 58: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 58

DIFICULTADES:

El cambio de ubicación del reservorio de Seche por problemas de estabilidad de taludes,

el mismo que está en elaboración (adicional de obra para continuar con la ejecución), en

coordinación con el proyectista, la comunidad de Chilata Y el gobierno regional, para

continuar Y completar todas las metas del proyecto.

PROYECTO:

“Instalación del sistema de agua potable, alcantarillado y conexiones domiciliarias para la

población de Querapi, reasentada en pampa Jaguay Rinconada, Distrito Moquegua, Provincia

Mariscal Nieto, Región Moquegua”.

DIFICULTADES:

Paralización temporal el 03 de julio del 2018, por nulidad de oficio del contrato de la

supervisión de la obra por falsificación de documentos en el proceso de selección, el cual

se corrigió y se dio inicio el 04 de setiembre con nuevo contrato de supervisión.

Page 59: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 59

PROYECTO:

“Mejoramiento del Servicio Educativo incorporando TIC en las II.EE. de EBR de la UGEL

Mariscal Nieto, Provincia Mariscal Nieto y General Sánchez Cerro, Región Moquegua. Con

código SNIP 242219”.

PROYECTO:

“Mejoramiento del Servicio de Educación Básica regular a través de la incorporación de las

TIC en las Instituciones Educativas de la UGEL Ilo, Provincia de Ilo, Región Moquegua. Con

código SNIP 240551.”

PROYECTO:

“Mejoramiento del Servicio de Educación Básica Regular a través de la Incorporación de las

TIC en las II.EE de la UGEL General Sánchez Cerro, Región Moquegua. Con código SNIP

242584.”

Page 60: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 60

Los Proyectos TIC al ser ejecutados bajo la Modalidad de Convenio Marco y Convenio

Específico, de donación, firmado entre SOUTHERN PERÚ y el GOBIERNO REGIONAL

DE MOQUEGUA, por lo que no se cuenta con PIM anual, considerando el monto total del

Expediente Técnico del Proyecto.

DIFICULTADES:

La falta de celeridad por parte de la empresa SOUTHERN PERU en consolidar Contratos

y/o adendas con las Empresas Operadoras, retrasando la ejecución.

El incumplimiento de las Empresas Operadoras con los Cronogramas de ejecución.

El retraso en la presentación de las valorizaciones por parte de la Empresas Operadoras.

El retraso en la adquisición de equipamiento perteneciente al Componente I, por parte de

la Empresa Operadora, que afecta el desarrollo de los objetivos del Componente II

“Capacitación y Asistencia Técnica”.

Demora en la aprobación bajo Acuerdo de Consejo Regional, de las aceptaciones de

Donación, que se encuentra como parte de nuestras obligaciones como Gobierno

Regional, del Convenio Específico.

FUENTE: INFORME N° 3840-2018-GRM-GGR/OSLO e INFORME N° 3862-2018-GRM-GGR/OSLO

7.8. GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA.

ESTRUCTURA ORGANICA.

La Gerencia Regional de Infraestructura, tiene por finalidad coadyuvar al desarrollo integral

de la Región Moquegua, a través de los objetivos institucionales, le permite, programar,

formular, dirigir, coordinar evaluar la ejecución de los proyectos de Inversión en el ámbito

regional en conformidad con los planes y Políticas de Desarrollo Regional.

7.8.1. SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS.

OBJETIVOS:

Formular y evaluar las fichas técnicas y los estudios de preinversión para los

proyectos de inversión priorizados por el Gobierno Regional.

Registrar y aprobar las inversiones de optimización, de ampliación marginal,

de reposición y de rehabilitación (IOARR).

Elaborar los estudios definitivos de los proyectos que cuentan con perfil

aprobado, para la ejecución de obras.

RESUMEN ESTADO SITUACIONAL ESTUDIOS DE PREINVERSION 2018.

FORMULACION DE ESTUDIOS DE PREINVERSION 2018.

Page 61: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 61

SECTORES DE INTERVENCION.

REPORTE DE PROYECTOS VIABLES – 2018.

RESUMEN ESTADO SITUACIONAL DE ESTUDIOS DE PRE INVERSIÓN - 2018

ITEM DESCRIPCIÓN

EJECUCIÓN

CANT. MONTO

1 PROYECTOS DE INVERSIÓN (PI)

VIABLES 3 75,853,774.26

2

INVERSIONES DE OPTIMIZACIÓN,

AMPLIACIÓN MARGINAL, REPOSICIÓN

Y REHABILITACIÓN (IOARR)

APROBADOS.

5 2,488,000.00

3 PROYECTOS DE INVERSIÓN (PI) EN

FORMULACIÓN 3 43,675,456.82

FORMULACIÓN DE ESTUDIOS DE PRE INVERSIÓN 11 122,017,231.08

Page 62: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 62

REPORTE DE PROYECTOS EN FORMULACION Y EVALUACION – 2018.

REPORTE DE INVERSIONES IOARR APROBADOS – 2018.

ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DEFINITIVOS (EXPEDIENTES TÉCNICOS)

RESUMEN ESTADO SITUACIONAL DE EXPEDIENTES DEFINITIVOS

– 2018

ITEM DESCRIPCIÓN EJECUCIÓN

CANT. MONTO

1

EXPEDIENTES TECNICOS EN

ELABORACION, EVALUACION Y

CULMINADOS

9 169,625,234,00

FORMULACIÓN DE ESTUDIOS DE PRE

INVERSIÓN 9 169,625,234.00

Page 63: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 63

RESUMEN EJECUCION FINANCIERA A NIVEL PROVINCIAL

PROVINCIA CANT. PIM 2017 DEVENGADO

2017 % AVANCE

MCAL NIETO 6 295,245.00 41,940.43 14.21

GRAL SANCHEZ

CERRO 1 996,713.00 252,231.70 25.31

ILO 2 664,518.00 44,632.60 6.72

TOTAL 9 1,956,476.00 338,804.73 17.32

RESUMEN DE PROYECTOS POR SECTOR.

Se viene elaborando 9 expedientes técnicos por un monto S/. 169’625, 234.00

soles.

Page 64: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 64

REPORTE DE EXPEDIENTES EN ELABORACION, EVALUACION Y

CULMINADOS.

ELABORACION DE FICHAS DE MANTENIMIENTO 2018.

Page 65: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 65

REPORTE DE FICHAS DE MANTENIMIENTO ELABORADAS.

ÍTEM PROYECTO

% AVANCE

ESTADO

FISICO FINANCIER

O

1 CONSTRUCCION DEL ALMACEN ESPECIALIZADO DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS DE LA DIRECCION REGIONAL DE SALUD DE MOQUEGUA.

97.06% 56.02% En Evaluación

2

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCION TECNICA CORONEL MANUEL CAMILO DE LA TORRE DEL DISTRITO MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO-REGION MOQUEGUA.

95.00% 0.00% En Elaboración

3 MEJORAMIENTO DE LA PRESTACION DE SERVICIOS EN LA DIRECCION REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO EN LA REGION MOQUEGUA.

95.00% 0.00% En Evaluación

4

INSTALACION DEL SERVICIO DE VALIDACION Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA DE LA PROPAGACION HOMOGENEA DE LA PALTA HASS EN LA ESTACION EXPERIMENTAL DEL INIA REGION MOQUEGUA.

95.00% 0.00% En Evaluación

5 MEJORAMIENTO Y CULMINACION DEL SISTEMA INTEGRAL DE SANEAMIENTO BASICO DEL, DISTRITO DE SAMEGUA - MARISCAL NIETO – MOQUEGUA.

90.00% 90.00% En Elaboración

6

MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS ATRACTIVOS TURISTICOS DE LOS VALLES INTERANDINOS DE LOS DISTRITOS DE CARUMAS, CUCHUMBAYA Y SAN CRISTOBAL DE LA REGION MOQUEGUA.

100.00

% 95.00%

Culminado

7

CONSTRUCCION DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL DISTRITO LLOQUE - (C.P. SAN CRISTOBAL DE TORATA - C.P. HUARINA), DISTRITO MATALAQUE, PROVINCIA GENERAL SANCHEZ CERRO, REGION MOQUEGUA.

60.70% 65.39% En Elaboración

8

INSTALACION DEL SERVICIO EDUCATIVO MODELO DEL NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA EN EL ASENTAMIENTO HUMANO VISTA AL MAR MZ C DEL CENTRO POBLADO PAMPA INALAMBRICA DEL DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO, REGION MOQUEGUA.

44.40% 49.05% En Elaboración

9 CREACION DEL INTERCAMBIO VIAL AV. ANDRES AVELINO CACERES, AV. AMERICO GARIBALDI Y AV. LA COSTANERA, DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO – MOQUEGUA.

0.00% 0.00% En Elaboración

10 ELABORACION DE FICHAS DE MANTENIMIENTO 2018

22.22% 5.70% En Elaboración

Page 66: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 66

LOGROS OBTENIDOS:

Se encuentran en Formulación y Evaluación 03 Proyectos de Inversión por un

monto de inversión de S/ 43,675,456.82

A nivel de estudios de inversión – Expedientes Técnico se tiene 09 proyectos,

07 en elaboración y 02 en evaluación, por un monto de inversión de S/. 169´

625,234.00 soles.

Con respecto a Fichas de Mantenimiento se han aprobado un total de 2 fichas

de mantenimiento por un monto de S/. 455,044.51 soles, y 2 fichas de

mantenimiento que se encuentran en evaluación por un monto de S/.

601,185.90 soles.

Con la implementación del Sistema Nacional de Programación Multianual y

Gestión de las Inversiones (INVIERTE.pe) , la Sub Gerencia de Estudios ha

realizado evaluaciones en la fase de ejecución (ampliaciones de plazo,

modificaciones presupuestales), y registro de las modificaciones en la etapa

de ejecución de los proyectos de inversión que ejecuta el Gobierno Regional.

DIFICULTADES:

Demora en los trámites administrativos ajenos a la entidad, para la obtención

de saneamiento físico legal del terreno y para la obtención de certificados

(EPS, MINISTERIO DE CULTURA, MINISTERIO DE VIVIENDA, ETC).

Se tiene proyectos de inversión sin asignación presupuestal para el año 2018.

El proceso de implementación de Normativa del SNIP a INVIERTE.PE, que ha

generado alteraciones en los procedimientos de los Registros en el Banco de

Inversiones.

Falta de capacitación en el nuevo sistema INVIERTE.PE, el mismo que está

generó demora en su aplicación.

PERSPECTIVAS:

Optimizar los procesos técnicos administrativos para culminar los estudios en

formulación y evaluación.

7.8.2. SUB GERENCIA DE OBRAS.

RESUMEN DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ACUMULADOS.

RESUMEN EJECUCIÓN A NIVEL SECTORIAL Al 2018

SECTOR CANT. INV.

PROGRAMADA

EJECUCION

FÍSICA %

EJECUCIÓN

FINANCIERA %

TRANSPORTE 02 52,744,920.89 36,625,098.96 69.44 45,486,698.85 86.24

EDUCACION 08 152,284,457.51 77,930,625.54 51.17 113,495,941.13 74.53

PROTECCIÓN

SOCIAL 01 4,729,444.31 2,199,552.64 46.51 3,917,609.80 82.83

FORTALECIMIEN

TO 01 9,612,486.79 6,716,070.74 69.87 7,955,767.87 82.76

SALUD 01 819,534.47 81,051.96 0.00 288,464.39 35.20

TOTAL 13 220,190,843.97 123,552,399.84 56.11 171,144,482.04 77.73

Page 67: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 67

EJECUCION A NIVEL SECTORIAL.

PROYECTOS EN EJECUCION – 2018.

ÍTEM PROYECTO % AVANCE

ESTADO

FISICO FINAN.

1 PIP 229412 : CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA HOGAR (CAR) PARA NIÑAS Y NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS EN SITUACIÓN DE ABANDONO Y RIESGO SOCIAL DE LA REGIÓN MOQUEGUA.

60.19% 87.62% Ejecución

2

PIP 2115083: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JOSE MANUEL UBALDE ZEBALLOS DEL CPM DE QUINSACHATA DEL DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SANCHEZ CERRO, REGION MOQUEGUA.

95.12% 87.37% Ejecución

3

PIP 67015: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN EL CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA CORAZÓN DE MARÍA DEL CENTRO POBLADO SAN ANTONIO, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGIÓN MOQUEGUA.

82.72% 91.04% Ejecución

4

PIP 140805: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 43181 SEÑOR DE LOS MILAGROS DEL CENTRO POBLADO DE CHEN CHEN, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGIÓN MOQUEGUA.

82.67% 81.73% Ejecución

RESUMEN EJECUCIÓN A NIVEL PROVINCIAL A SETIEMBRE 2018

PROVINCIA CANT. INV.

PROGRAMADA

EJECUCIÓN

FÍSICA %

EJECUCIÓN

FINANCIERA %

MCAL NIETO 10 179,296,974.98 97,857,823.27 54.58 138,833,122.65 77.43

GRAL SANCHEZ

CERRO 02 9,064,466.21 5,857,589.39 64.62 7,043,492.41 77.70

MULTIPROVINCI

AL 01 31,829,402.78 19,836,987.18 62.32 25,267,866.98 79.39

TOTAL 13 220,190,843.97 123,552,399.84 56.11 171,144,482.04 77.73

INVERSIÓN PROGRAMADA 220, 190,843.97 SOLES Y EJECUCIÓN FINANCIERA ES DE 171, 144,482.04

REPRESENTADO POR EL 77.73%

Page 68: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 68

5

PIP 246874 : “INSTALACIÓN Y MEJORAMIENTO DE COBERTURA LIVIANA COMO MEDIDA DE PROTECCIÓN A LA RADIACIÓN UV EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE

EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DEL NIVEL INICIAL BAJO LA JURISDICCIÓN DE LA UGEL MARISCAL NIETO EN LA REGIÓN MOQUEGUA”.

63.58% 73.62% Ejecución

6

PIP 245478 : “INSTALACIÓN Y MEJORAMIENTO DE COBERTURA LIVIANA COMO MEDIDA DE PROTECCIÓN A LA RADIACIÓN UV EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACION BÁSICA REGULAR DEL NIVEL SECUNDARIO BAJO LA JURISDICCIÓN DE LA UGEL MARISCAL NIETO EN LA REGIÓN MOQUEGUA”.

71.35% 92.51% Ejecución

7

PIP 2109460 : "MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO "JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI" DEL DISTRITO DE SAMEGUA, PROVINCIA DE MARISCAL NIETO, REGIÓN DE MOQUEGUA".

55.23% 70.70% Ejecución

8 PIP 73270: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LA XXI COMANDANCIA DEPARTAMENTAL DE BOMBEROS DE LA REGIÓN MOQUEGUA.

87.04% 78.21% Ejecución

9 PIP 54281: CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA SAN CRISTÓBAL EMPALME A LA CARRETERA DEPARTAMENTAL MO 104 EN LA PROGRESIVA 39+420, PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGIÓN MOQUEGUA.

87.75% 98.36% Ejecución

10 PIP 71957: COMPONENTE III CAPACITACION del Proyecto “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL HOSPITAL MOQUEGUA".

9.89% 35.19% Ejecución

11

PIP 72437:”CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA A NIVEL DE TROCHA CARROZABLE, RUTA TRAMO QUINISTAQUILLAS EMP MO-100 (CHIMPAPAMPA) – YARAGUA –YOJO EMP MO 102 (CUCHUMBAYA), DE LOS DISTRITOS DE QUINISTAQUILLAS – CUCHUMBAYA DE LA PROV. GRAL. SÁNCHEZ CERRO, MCAL NIETO, REGIÓN MOQUEGUA

65.90% 78.30% Ejecución

PROYECTOS CULMINADOS.

ÍTEM PROYECTO % AVANCE

ESTADO

FISICO FINAN.

12 CONSTRUCCIÓN INFRAESTRUCTURA DE RIEGO REPRESA CHIRIMAYUNI DISTRITO DE CHOJATA Y LLOQUE PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO REGIÓN MOQUEGUA.

97.50% 98.54% Culminado

13 SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA TENSIÓN 10 KV PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA AL HOSPITAL DE MOQUEGUA, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGIÓN MOQUEGUA.

92.05% 85.94% Culminado

14 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA IE JOSÉ MANUEL UBALDE ZEBALLOS DEL CP DE QUINSACHATA, DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN MOQUEGUA.

95.12% 98.565 Culminado

PROYECTOS PENDIENTES DE REINICIO ANTES DEL 2014.

ÍTEM PROYECTO

% AVANCE

ESTADO

FISICO FINAN.

15 CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE CAPTACIÓN Y DERIVACIÓN DE AGUA PARA USO AGRÍCOLA EN LA ZONA DE COLINE, EN EL DISTRITO DE COALAQUE, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN MOQUEGUA.

28.28% 71.44% Pendiente de Reinicio

16 REUBICACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL DISTRITO DE OMATE PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO - REGIÓN MOQUEGUA.

90.79% 97.66% Pendiente de Reinicio

17 MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL A LAS ZONAS PRODUCTIVAS DEL SECTOR DE RIEGO ESTUQUIÑA, VALLE DE MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGIÓN MOQUEGUA.

52.11% 80.79% Pendiente de Reinicio

18 MEJORAMIENTO DE ACCESO AL TRAMO: OCOLLA - YAGUAY – ESTUQUIÑA.

27.16% 68.87% Pendiente de Reinicio

19 MEJORAMIENTO INFRAESTRUCTURA DE RIEGO DE LOS SECTORES DE MATALAQUE Y CANDAGUA DISTRITO DE MATALAQUE, PROV. GRAL. SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN MOQUEGUA.

78.83% 98.97% Pendiente de Reinicio

20 FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LA OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS DE LA SEDE CENTRAL DEL GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA.

86.67% 97.62% Pendiente de Reinicio

Page 69: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 69

EMPLEO GENERADO EN LA EJECUCION DE PROYECTOS.

PERSONAL PROFESIONAL, TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO.

CARGO

GENERACION DE EMPLEO MENSUAL POR

PROYECTOS DE INVERSION AÑO 2018 ACUM.

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP

TOTAL 34 83 83 83 87 90 87 97 93 737

PERSONAL OBRERO.

CARGO

GENERACION DE EMPLEO MENSUAL POR PROYECTOS

DE INVERSION AÑO 2018

ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP ACUM.

PERSONAL

DE OBRA

1 M.O. 3 7 5 5 6 6 5 6 5 48

2 OPERARIOS 30 90 83 108 116 114 119 129 121 910

3 OFICIALES 26 71 57 74 78 72 69 82 82 611

4 PEONES 47 77 66 108 119 117 115 123 117 889

TOTAL 106 245 211 295 319 309 308 340 325 2,458

RESUMEN DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS ACUMULADOS.

LOGROS OBTENIDOS:

Continuidad de ejecución de 02 proyectos código SNIP 245478 y SNIP 246874 (instalación y mejoramiento de cobertura liviana como medida de protección a la radiación UV en las instituciones educativas de educación básica regular del nivel secundario bajo la jurisdicción de la UGEL Mariscal Nieto en la Región Moquegua y instalación y mejoramiento de cobertura liviana como medida de protección a la radiación UV en las Instituciones Educativas de Educación Básica Regular del nivel inicial bajo la jurisdicción de la UGEL Mariscal Nieto en la Región Moquegua). meta cumplida.

Ejecución de los 04 tramos del proyecto con código SNIP 72437 (construcción de la carretera a nivel de trocha carrozable, ruta tramo Quinistaquillas Emp MO-100 (chimpapampa) - yaragua-yojo emp. MO -102 (cuchumbaya), de los

Page 70: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 70

distritos de Quinistaquillas - Cuchumbaya de la Prov. Gral. Sánchez Cerro – Mcal Nieto Región Moquegua).

Se ha culminado con la ejecución del componente de media tensión del PIP 71957 Ampliación Hospital de Moquegua.

En ejecución componente de capacitación del PIP 71957 ampliación del Hospital Moquegua.

Continuidad en ejecución de proyectos multianuales para el cumplimiento y culminación metas.

Financiamiento de recursos económicos a nivel de los sectores del estado para la ejecución de los proyectos.

Seguimiento diligente al proceso constructivo en cumplimiento a las directivas y normatividad vigente.

DIFICULTADES:

Zonas A intervenir en proyectos, que no cuentan con el correcto saneamiento de sus terrenos, que generan paralizaciones en la etapa de ejecución.

Factores geográficos y climatológicos a principios de año.

Disminución de la asignación presupuestal del estado que viene generando que los proyectos que tienen programado su ejecución dentro del año fiscal, vienen pasando a ser proyectos multianuales, ampliándose los plazos de ejecución e incrementándose los costos.

Demora de los procesos de adquisiciones, por el sistema y la normatividad que

ha entrado en vigencia, entre otras acciones que de alguna manera repercute

en la normal ejecución de la obra.

PERSPECTIVAS:

Continuar con la ejecución de proyectos multianuales para el cumplimiento de

objetivos y culminación de los mismos.

Gestionar financiamiento de recursos económicos a nivel de los sectores del

estado para la ejecución de los proyectos

PROYECTOS ESTRATEGICOS.

Page 71: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 71

7.8.3. PROYECTOS ESTRATEGICOS.

PROYECTO:

“Mejoramiento de la red vial departamental Moquegua-Arequipa; tramo mo-108:

Cruz de Flores, distritos Torata, Omate, Coalaque, Puquina, limite departamental

pampa Usuña, Moquegua, tramo ar-118: Distritos Polobaya, Pocsi, Mollebaya,

Arequipa”.

TRAMOS

MONTO DEL

EXPEDIENTE TECNICO

APROBADO

AVANCE FISICO

ACUMULADO S/. % AVANCE

TRAMO I, KM 0+000 AL KM

15+000. S/. 53,293,466.43 S/. 47,062,457.92 88.31%

TRAMO II, KM 15+000 AL KM

35+000 "MOVIMIENTO DE

TIERRAS Y OBRAS DE

ARTE".

S/. 19,101,511.40 S/. 18,497,342.00 96.84%

TRAMO II, KM 15+000 AL KM

35+000 "PAVIMENTO CON

CARPETA ASFALTICA EN

CALIENTE Y

SEÑALIZACION".

S/. 36,953,206.15 S/. 27,912,414.83 75.53%

PROGRAMADO

SNIP

FINANCIERO ACUMULADO

DEVENGADO

% AVANCE

FINANCIERO

S/. 134’605,941.31 S/. 127’177,609.19 94.48%

Page 72: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 72

LOGROS OBTENIDOS:

TRAMO I KM 00+000 AL KM 15+000 CULMINADO.

TRAMO II: KM 15+000 AL KM 35+000 NIVEL MOVIMIENTO DE TIERRA Y OBRAS DE ARTE CULMINADO.

TRAMO II: KM 15+000 AL KM 35+000 A NIVEL DE PAVIMENTOS, EJECUTADO AL 75.53%.

DIFICULTADES:

Cambio climático – época de lluvia en los meses de enero, febrero, marzo y

abril limitaron el avance de ejecución física.

PERSPECTIVAS:

Se tiene programado la colocación de carpeta asfáltica en caliente, entre el km

24+00 al km 35+00, con lo cual culminaría la ejecución de los tramos,

compromisos asumidos por el Gobierno Regional Moquegua.

7.8.4. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA

REGIONAL.

PROVINCIA MARISCAL NIETO

PROYECTO:

“Mantenimiento de infraestructura, limpieza y resguardo de la sede e instalaciones

a cargo del Gobierno Regional de Moquegua – periodo 2018”

Page 73: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 73

PROYECTO:

“Mantenimiento de la Infraestructura Pública UGEL Mariscal Nieto, Distrito de

Moquegua, Provincia Mariscal Nieto, Región Moquegua”.

PROYECTO:

“Ficha ángulo de acciones de emergencia de la casona de la filantrópica matrona

Águeda Vizcarra Góngora de del Distrito de Moquegua Provincia Mariscal Nieto,

Departamento de Moquegua”.

21-06-19 (11:30 am)

Page 74: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 74

PROVINCIA GENERAL SANCHEZ CERRO

PROYECTO:

“Mantenimiento de la infraestructura del sistema de riego canal Janalaque, C.P.

Cacahuara Distrito Matalaque – Provincia General Sánchez Cerro – Región

Moquegua”.

PROYECTO:

“Mantenimiento infraestructura hidráulica canal Chirilo (rinconada) y reservorio

Estuquiña, Distrito Moquegua, Provincia Mariscal Nieto, Región Moquegua”.

Page 75: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 75

RESUMEN DE PRESUPUESTO DE ACTIVIDADES EJECUTADOS - 2018

LOGROS OBTENIDOS:

Se han efectuado 03 fichas de mantenimiento culminadas y 02 fichas de

mantenimiento en ejecución.

DIFICULTADES:

Reducción de asignación presupuestal debido a la reducción del canon minero

para el presente año fiscal, repercutió en la cantidad de actividades de

mantenimiento ejecutadas en el presente año.

7.8.5. SUB GERENCIA DE EQUIPO MECANICO.

UNIDADES VEHICULARES MEDIANAS

La oficina de Servicio y Equipo Mecánico, cuenta con 24 unidades livianas

operativas que se encuentran asignadas en su mayoría a las diferentes gerencias,

oficinas y direcciones del Gobierno Regional.

Page 76: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 76

MAQUINARIA Y EQUIPOS PARA LA CONSTRUCCIÓN.

Equipo mecánico cuenta con 66 maquinarias y equipos pesados y livianos para la

construcción que garantizan la ejecución física de los proyectos y obras de la

Región.

ITEM DESCRIPCION MARCA PLACA MODELO ESTADO

1 AUTOMOVIL TOYOTA AJ 3928 CORSA INOPERATIVA

2 CAMIONETA TOYOTA PGN 104 HILUX 4X4 OPERATIVO

3 CAMIONETA TOYOTA PGN 243 HILUX 4X4 OPERATIVO

4 CAMIONETA TOYOTA PGN 060 HILUX 4X4 OPERATIVO

5 CAMIONETA CERRADA TOYOTA RJ 1266 RUNNER YN 1351 OPERATIVO

6 CAMIONETA TOYOTA PJ 1727 HILUX 4X4 INOPERATIVO

7 CAMIONETA TOYOTA PGM 962 HILUX 4X4 OPERATIVO

8 STATION WAGON TOYOTA SK 1258 CORONA INOPERATIVO

9 CAMIONETA TOYOTA PGN 280 HILUX 4X4 INOPERATIVO

10 CAMIONETA FORD EGL 446 RANGERS INOPERATIVO

11 CAMIONETA MITSUBISHI PJ 3310 L-200 OPERATIVO

12 CAMIONETA MITSUBISHI EGP 378 L-200 OPERATIVO

13 CAMIONETA MITSUBISHI EGP 374 L-200 OPERATIVO

14 CAMIONETA MITSUBISHI EGQ 600 L-200 OPERATIVO

15 AUTOMOVIL TOYOTA AJ 3980 CRESTA OPERATIVO

16 CAMIONETA FORD EGP 379 RANGERS INOPERATIVO

17 CAMIONETA FORD EGP 414 RANGERS OPERATIVO

18 CAMIONETA NISSAN PIK 209 CASAEL OPERATIVO

19 CAMIONETA TOYOTA OQ 5550 LAND CRUISER OPERATIVO

20 CAMIONETA TOYOTA PJ 2763 HILUX 4X4 INOPERATIVO

21 CAMIONETA TOYOTA EGP 413 HILUX 4X4 OPERATIVO

22 CAMIONETA NISSAN PJ 3305 NAVARA OPERATIVO

23 CAMIONETA NISSAN EGK 051 NAVARA INOPERATIVO

24 CAMIONETA FORD Z1B 831 RANGERS INOPERATIVO

25 CAMIONETA FORD Z1B 828 RANGERS OPERATIVO

26 CAMIONETA FORD Z1B 829 RANGERS INOPERATIVO

27 CAMIONETA MITSUBISHI EGM 586 L 200 OPERATIVO

28 CAMIONETA MITSUBISHI

NEGRO EGQ 230 L 200 OPERATIVO

29 CAMIONETA VAN RENAULT EGQ 327 MASTER MICROBUS OPERATIVO

30 CAMIONETA VAN RENAULT EGQ 328 MASTER MICROBUS INOPERATIVO

31 CAMIONETA FURGON

TIPO PANEL PEUGEOT EGQ 348 BOXER L3H2 OPERATIVO

32 MINIBUS MITSUBISHI EGN 628 FUSO OPERATIVO

33 MINIBUS MITSUBISHI EGN 627 FUSO OPERATIVO

34 CAMIONETA MITSUBISHI EGN 632 L200 INOPERATIVO

35 CAMIONETA MITSUBISHI EGN 626 L200 OPERATIVO

36 CAMIONETA CERRADA MITSUBISHI EGG 633 MONTERO SPORT OPERATIVO

Page 77: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 77

ITEM DESCRIPCION MARCA PLACA MODELO ESTADO

1 CARGADOR FRONTAL VOLVO L90C L90C OPERATIVO

2 MOTONIVELADORA CATERPILLAR 120 H 120 H OPERATIVO

3 TRACTOR DE RUEDAS CATERPILLAR 814-B 814 – B OPERATIVO

4 CARGADOR FRONTAL KOMATSU WA 380-6 WA 380-6 OPERATIVO

5 MOTONIVELADORA CATERPILLAR 140K 140K OPERATIVO

6 EXCAVADORA CATERPILLAR 329 DL 329 DL OPERATIVO

7 TRACTOR DE RUEDAS CATERPILLAR 814-B 814-B INOPERATIVO

8 RODILLO LISO AUTOPROPULSADO

BOMAG BW213DH-4 BW213DH-4 OPERATIVO

9 COMPRESORA ATLAS COPCO XAS 186006 XAS 186 OPERATIVO

10 COMPRESORA ATLAS COPCO XAS 186005 XAS 186 OPERATIVO

11 COMPRESORA ATLAS COPCO XAMS 286 XAMS 286 OPERATIVO

12 COMPRESORA ATLAS COPCO XAS 186 003 XAS 186 OPERATIVO

13 COMPRESORA ATLAS COPCO XAS 186 001 XAS 186 OPERATIVO

14 COMPRESORA ATLAS COPCO XAS 186 002 XAS 186 OPERATIVO

15 COMPRESORA ATLAS COPCO XAS 186 004 XAS 186 OPERATIVO

16 EXCAVADORA CATERPILLAR 325D 325D OPERATIVO

17 RODILLO LISO AUTOPRO. DYNAMIC CA260 D - II CA260 D - II OPERATIVO

18 TRACTOR ORUGAS KOMATSU D155AX-6 D155AX-6 OPERATIVO

19 TRACTOR ORUGAS KOMATSU D65EX - 15 D65EX - 15 INOPERATIVO

20 MOTONIVELADORA CHAMPION 710 A 710 A INOPERATIVO

21 REMOLQUE REFRIGERADOR THERMOKING ZI - 3409 ZI - 3409 INOPERATIVO

22 RETROEXCAVADORA CATERPILLAR 420E 420E OPERATIVO

23 RODILLO LISO AUTOPROPULSADO

INGERSOL RAND SD 100D-B SD 100D-B INOPEATIVO

24 RODILLO LISO AUTOPROPULSADO

DYNAMIC CA 260D CA 260D OPERATIVO

25 RODILLO LISO AUTOPROPULSADO

INGERSOL RAND SD100D-B SD100D-B INOPERATIVO

26 TRACTOR ORUGAS KOMATSU D65EX -15 EQ - 002

D65EX -15 EQ - 002 OPERATIVO

27 TRACTO CAMION FREIGHTLINER YI 2959 YI 2959 INOPERATIVO

28 EXCAVADORA KOMATSU PC-350 PC-350 INOPERATIVO

29 TRACTOR DE ORUGAS KOMATSU D85EX - 15 EO D85EX - 15 EO INOPERATIVO

30 TRACTOR DE ORUGAS KOMATSU D65EX - 15 EQ - 001

D65EX - 15 EQ - 001 OPERATIVO

31 TRACTOR DE ORUGAS CATERPILLAR D7RII D7RII OPERATIVO

32 TRACTOR DE ORUGAS CATERPILLAR D7RII D7RII INOPERATIVO

33 CARGADOR FRONTAL KOMATSU WA 380 - 5 WA 380 - 5 INOPERATIVO

Page 78: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 78

La maquinaria pesada operativa se encuentra distribuida en los proyectos

ejecutados:

35% Sub Gerencia de Equipo Mecánico.

32% Carretera Moquegua – Omate – Arequipa.

30% Carretera Quinistaquillas -Yojo – Yaragua.

ITEM DESCRIPCION MARCA PLACA MODELO ESTADO 34 CARGADOR FRONTAL KOMATSU WA 430 -5 WA 430 -5 OPERATIVO

35 MOTONIVELADORA KOMATSU GD 555-3A GD 555-3ª OPERATIVO

36 MOTONIVELADORA KOMATSU GD 555-A5 GD 555-A5 OPERATIVO

37 VOLQUETE HINO XI - 1947 FS331 SD OPERATIVO

38 VOLQUETE VOLVO WJ - 1462 N 1020 OPERATIVO

39 VOLQUETE VOLVO WJ - 1463 N 1020 OPERATIVO

40 VOLQUETE IVECO WJ 2266 TRAKKER 380742H OPERATIVO

41 RODILLO LISO AUTOPRO INGERSOL RAND SD 100D - B SD 100D - B INOPERATIVO

42 VOLQUETE HINO XI 1971 FS331 SD INOPERATIVO

43 VOLQUETE MERCEDEZ BENZ WJ 2052 LK 2638/40 INOPERATIVO

44 VOLQUETE MERCEDEZ BENZ WJ 2054 LK 2638/40 OPERATIVO

45 MOTOSOLDADORA LINCOLN VANTEAGE 500 VANTEAGE 500 OPERATIVO

46 CAMION PLATAFORMA VOLVO WJ 1473 N12 INOPERATIVO

47 MOTOSOLDADORA LINCOLN VANTEAGE 400 VANTEAGE 400 OPERATIVO

48 MOTOSOLDADORA LINCOLN VANTEAGE 500 VANTEAGE 500 OPERATIVO

49 CARGADOR FRONTAL KOMATSU WA 320-1 WA 320-1 OPERATIVO

50 CARGADOR FRONTAL KOMATSU WA 380 - 5 WA 380 - 5 INOPERATIVO

51 VOLQUETE VOLVO WJ 1467 N 1020 INOPERATIVO

52 VOLQUETE MERCEDEZ BENZ WJ 2051 LK 2638/40 INOPERATIVO

53 VOLQUETE MERCEDEZ BENZ WJ 2053 LK 2638/40 OPERATIVO

54 VOLQUETE VOLVO WJ 2075 FM12 OPERATIVO

55 VOLQUETE VOLVO WJ 2076 FM12 OPERATIVO

56 VOLQUETE IVECO WJ 2264 TRAKKER 380T42H OPERATIVO

57 VOLQUETE IVECO WJ 2265 TRAKKER 380T42H OPERATIVO

58 CAMION GRUA VOLVO WH 4363 N 1020 OPERATIVO

59 CISTERNA HINO XI 1672 FS331 SD OPERATIVO

60 CISTERNA INTERNATIONAL WJ 2261 /EGP 417

7400 SBA 6X4 OPERATIVO

61 CISTERNA INTERNATIONAL WJ-2262 / EGP 418

7400 SBA 6X4 OPERATIVO

62 CISTERNA FORD XI-5305 LNT INOPERATIVO

63 TORRES DE ILUMINACION TEREX RL4 B RL4 B OPERATIVO

64 TORRES DE ILUMINACION TEREX RL4 B RL4 B OPERATIVO

65 TORRES DE ILUMINACION TEREX RL4 B RL4 B OPERATIVO

66 CAMA BAJA MYM ZH-5845 OPERATIVO

Page 79: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 79

ATENCIÓN A REQUERIMIENTOS DE APOYO AÑO 2018

(PRIMER Y SEGUNDO SEMESTRE)

BENEFICIARIO DE APOYO MAQUINARIA DE APOYO ACTIVIDAD

MUNICIPALIDAD PROV. DE ILO 01 CISTERNA DE 2500 GLN ABASTECIMIENTO DE AGUA

LABORATORIO DE SUELOS Y CONCRETO

ITEM

SUB

GERENCIA

O AREA

PROYECTO ENSAYOS A

REALIZAR

SOLICITADO

CON NRO.

INFORME

RESPONDIDO CON

NRO. INFORME OBS.

1 PMIPR

ACTIVIDAD " MANTENIMIENTO DE

INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA CANAL CHIRILO

(RINCONADA) Y RESERVORIO ESTUQUIÑA,

DISTRITO DE MOQUEGUA PROVINCIA MARISCAL

NIETO REGION MOQUEGUA

02 DISEÑOS DE

MEZCLAS DE

CONCRETO

"SECTOR VALLE "

INFORME N°

0273-2018-GRM-

GRI/CG-PMIPR

INFORME N° 024 –

2018 – GRM/GRI-

SGEM-RLMSyC

ATENDIDO 10-05-

2018

2 PMIPR

FICHA TECNICA " MANTENIMIENTO DE

INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA CANAL CHIRILO

(RINCONADA) Y RESERVORIO ESTUQUIÑA,

DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL

NIETO, REGION MOQUEGUA”

01 ESTUDIO DE

MECANICA DE

SUELOS

INFORME N°

00296-2018-

GRM/GRI/SGEP

INFORME N° 025 –

2018 – GRM/GRI-

SGEM-RLMSyC

ATENDIDO 11-05-

2018

3 SGO

Proyecto “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL

SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCION

EDUCATIVA N° 43181 SEÑOR DE LOS MILAGROS

DEL CENTRO POBLADO DE CHENCHEN, DISTRITO

DE MOQUEGUA PROVINCIA MARISCAL NIETO,

REGION MOQUEGUA”.

CONTROL DE

COMPACTACIÓN IN

SITU (ASTM D-

1556)

INFORME N°

1975-2018-

GRM/GRI-SGO.

INFORME N° 026 –

2018 – GRM/GRI-

SGEM-RLMSyC

ATENDIDO 28-05-

2018

4 SGO

Proyecto "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO

EDUCATIVO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA

MODELO DE SAN ANTONIO DEL CENTRO

POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO

MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO”

ENSAYO DE

COMPRESION DE

PROBETAS DE

CONCRETO ASTM

C-39

INFORME N°

0844-2018-

GRM/GRI-SGO

INFORME N° 027 –

2018 – GRM/GRI-

SGEM-RLMSyC

ATENDIDO 29-05-

2018

5 SGO

Proyecto "MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DE

LA INFRAESTRUCTURA DEL INSTITUTO SUPERIOR

TECNOLOGICO PUBLICO "JOSE CARLOS

MARIATEGUI DEL DISTRITO DE SAMEGUA

PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGION

MOQUEGUA"

ENSAYO DE

COMPRESION DE

PROBETAS DE

CONCRETO ASTM

C-39

INFORME N°

994 – 2018-

GRM/GRI-SGO

INFORME N° 028 –

2018 – GRM/GRI-

SGEM-RLMSyC

ATENDIDO 31-05-

2018

6 SGO

Proyecto "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO

EDUCATIVO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA

MODELO DE SAN ANTONIO DEL CENTRO

POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO

MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO”

ENSAYOS DE

CONTROL DE

CALIDAD (MAYO-

2018)

INFORME N°

0844-2018-

GRM/GRI-SGO

INFORME N° 029 –

2018 – GRM/GRI-

SGEM-RLMSyC

ATENDIDO 31-05-

2018

7 PMIPR

ACTIVIDAD " MANTENIMIENTO DE

INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA CANAL CHIRILO

(RINCONADA) Y RESERVORIO ESTUQUIÑA,

DISTRITO DE MOQUEGUA PROVINCIA MARISCAL

NIETO REGION MOQUEGUA

02 DISEÑOS DE

MEZCLAS DE

CONCRETO

"SECTOR

ESTUQUIÑA"

INFORME N°

0273-2018-GRM-

GRI/CG-PMIPR

INFORME N° 030 –

2018 – GRM/GRI-

SGEM-RLMSyC

ATENDIDO 31-05-

2018

39%

22%

37%

29%

DISTRIBUCION DE MAQUINARIA PESADA

SGEM

CARRETERA MOQ. OMATE AREQUIPA

CARRETERA QUINISTAQUILLAS YOJO - YARAHUA

APOYO MUNICIPALIDAD DE ILO

Page 80: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 80

ITEM

SUB

GERENCIA

O AREA

PROYECTO ENSAYOS A

REALIZAR

SOLICITADO

CON NRO.

INFORME

RESPONDIDO CON

NRO. INFORME OBSERVACIONES

1 SGEP

PROYECTO: " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO

EDUCATIVO EN LA I. E. FE Y ALEGRIA N° 52,

DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO,

DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA”

ESTUDIO DE

MECANICA DE

SUELOS.

SOLICITUD

VERBAL …….. ENTREGADO

2 SGO

Proyecto "MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DE

LA INFRAESTRUCTURA DEL INSTITUTO SUPERIOR

TECNOLOGICO PUBLICO "JOSE CARLOS

MARIATEGUI DEL DISTRITO DE SAMEGUA

PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGION

MOQUEGUA"

REMITO ENSAYO

DE LABORATORIO

Y CONTROL DE

CALIDAD (MES

AGOSTO)

INFORME N°

3438 – 2018-

GRM/GRI-SGO

INFORME N° 051 –

2018 – GRM/GRI-

SGEM-RLMSyC

ATENDIDO 06-09-

2018

3 SGO

Proyecto "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO

EDUCATIVO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA

MODELO DE SAN ANTONIO DEL CENTRO

POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO

MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO”

ENSAYOS DE

CONTROL DE

CALIDAD (AGOSTO

2018)

INFORME N°

3338-2018-

GRM/GRI-SGO

INFORME N° 052 –

2018 – GRM/GRI-

SGEM-RLMSyC

ATENDIDO 07-09-

2018

4 OCI

MANTENIMIENTO PERIODICO CARRETERA DE LA

RED VIAL DEPARTAMENTAL MO-103: EMP. MO.PE-

36B (HUMJALSO) -TIXANI -PALLATEA-PUENTE

CORALAQUE-CHOJATA-COROISE-LLOQUE-

LUCCO-EXCHAJE-YUNGA-ICHUÑA-YANAHUARA-

LD. CON PUNO (TOLAPALCA)"

ENSAYOS DE

LABORATORIO DE

MECANICA DE

SUELOS

OFICIO Nro. 732-

2018-GRM/OCI ……..

SE ESTA

REALIZANDO

5 SGO

Proyecto "CONSTRUCCION DE LA CARRETERA A

NIVEL DE TROCHA CARROZABLE, RUTA TRAMO

QUINISTAQUILLAS EMP.MO-100 (CHIMPAPAMPA)-

YARAGUA YOJO, EMP. MO-102 (CUCHUMBAYA), DE

LOS DISTRITOS DE QUINISTAQUILLAS-

CUCHUMBAYA DE LAS PROV.GENERAL SANCHEZ

CERRO-MCAL.NIETO, REGION MOQUEGUA

INFORME N° 2992-

2018-GRM/GRI-SGO

INFORME N°

3338-2018-

GRM/GRI-SGO

INFORME N° 053 –

2018 – GRM/GRI-

SGEM-RLMSyC

ATENDIDO 07-09-

2018

6 OSLO

Proyecto "MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL

DEPARTAMENTAL MOQUEGUA - AREQUIPA,

TRAMO MO 108: CRUZ DE FLORES, DISTRITO DE

TORATA, OMATE, COALAQUE, PUQUINA, LIMITE

DEPARTAMENTAL PAMPA USUÑA Y TRAMO AR

118, DISTRITO POLOBAYA, MOLLEBAYA,

AREQUIPA

ENSAYOS DE

COMPRESION DE

PROBETAS DE

CONCRETO

INFORME N°

987-2018-

GRM/GGR-GRI-

MLPCdS-JP

INFORME N° 054 –

2018 – GRM/GRI-

SGEM-RLMSyC

ATENDIDO 07-09-

2020

7 SGO

Proyecto "CONSTRUCCION DE LA CARRETERA A

NIVEL DE TROCHA CARROZABLE, RUTA TRAMO

QUINISTAQUILLAS EMP.MO-100 (CHIMPAPAMPA)-

YARAGUA YOJO, EMP. MO-102 (CUCHUMBAYA), DE

LOS DISTRITOS DE QUINISTAQUILLAS-

CUCHUMBAYA DE LAS PROV.GENERAL SANCHEZ

CERRO-MCAL.NIETO, REGION MOQUEGUA

DISEÑO DE

MEZCLAS (TRAMO

1)

INFORME N°

3734-2018-

GRM/GRI-SGO

……. SE ESTA

REALIZANDO

8 SGEM

ACTUALIZACION DE LOS INFORMES EXISTENTES

EN EL LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS Y

CONCRETOS

……. ……. ……. SE ESTA

REALIZANDO

ITEM

SUB

GERENCIA O

AREA

PROYECTO ENSAYOS A

REALIZAR

SOLICITADO

CON NRO.

INFORME

RESPONDIDO CON

NRO. INFORME OBSERVACIONES

1 SGO

Proyecto "MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DE

LA INFRAESTRUCTURA DEL INSTITUTO

SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO "JOSE

CARLOS MARIATEGUI DEL DISTRITO DE

SAMEGUA PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGION

MOQUEGUA"

ENSAYO DE

COMPRESION DE

PROBETAS DE

CONCRETO ASTM

C-39

INFORME N°

2321-2018-

GRM/GRI-SGO

INFORME N° 043 –

2018 – GRM/GRI-

SGEM-RLMSyC

ATENDIDO 13-07-

2018

2 PMIPR

ACTIVIDAD " MANTENIMIENTO DE

INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE RIEGO

CANAL JANALAQUE CP. CACAHUARA DISTRITO DE

MATALAQUE – PROVINCIA GENERAL SANCHEZ

CERRO REGION MOQUEGUA”

02 DISEÑOS DE

MEZCLAS DE

CONCRETO

"SECTOR

QUEBRADA

HUATAGUA"

INFORME N°

0636-2018-GRM-

GRI/CG-PMIPR

INFORME N° 044 –

2018 – GRM/GRI-

SGEM-RLMSyC

ATENDIDO 31-07-

2018

3 SGO

Proyecto "CONSTRUCCION DE LA CARRETERA A

NIVEL DE TROCHA CARROZABLE, RUTA TRAMO

QUINISTAQUILLAS EMP.MO-100 (CHIMPAPAMPA)-

YARAGUA YOJO, EMP. MO-102 (CUCHUMBAYA),

DE LOS DISTRITOS DE QUINISTAQUILLAS-

CUCHUMBAYA DE LAS PROV.GENERAL SANCHEZ

CERRO-MCAL.NIETO, REGION MOQUEGUA"

ENSAYO DE

COMPRESION DE

PROBETAS DE

CONCRETO ASTM

C-39

INFORME N°

2992-2018-

GRM/GRI-SGO

INFORME N° 045 –

2018 – GRM/GRI-

SGEM-RLMSyC

ATENDIDO 31-07-

2018

8 SGO

Proyecto "CONSTRUCCION DE LA CARRETERA A

NIVEL DE TROCHA CARROZABLE, RUTA TRAMO

QUINISTAQUILLAS EMP.MO-100 (CHIMPAPAMPA)-

YARAGUA YOJO, EMP. MO-102 (CUCHUMBAYA), DE

LOS DISTRITOS DE QUINISTAQUILLAS-

CUCHUMBAYA DE LAS PROV.GENERAL SANCHEZ

CERRO-MCAL.NIETO, REGION MOQUEGUA"

DETERMINACION

DE CAPACIDAD

PORTANTE

PONTON SAN JOSE

KM:11+700

INFORME N°

2025-2018-

GRM/GRI-SGO

INFORME N° 031 –

2018 – GRM/GRI-

SGEM-RLMSyC

ATENDIDO 01-06-

2018

9 SGO

Proyecto "MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL

DEPARTAMENTAL MOQUEGUA - AREQUIPA,

TRAMO MO 108: CRUZ DE FLORES, DISTRITO DE

TORATA, OMATE, COALAQUE, PUQUINA, LIMITE

DEPARTAMENTAL PAMPA USUÑA Y TRAMO AR

118, DISTRITO POLOBAYA, MOLLEBAYA,

AREQUIPA"

ENSAYO DE

COMPRESION DE

PROBETAS DE

CONCRETO ASTM

C-39

INFORME N°

420-2018-

GRM/GGR-GRI-

MLPCdS-JP

INFORME N° 032 –

2018 – GRM/GRI-

SGEM-RLMSyC

ATENDIDO 05-06-

2018

Page 81: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 81

4 SGO

Proyecto "MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DE

LA INFRAESTRUCTURA DEL INSTITUTO

SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO "JOSE

CARLOS MARIATEGUI DEL DISTRITO DE

SAMEGUA PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGION

MOQUEGUA"

ENSAYO DE

COMPRESION DE

PROBETAS DE

CONCRETO ASTM

C-39

INFORME N°

2321-2018-

GRM/GRI-SGO

INFORME N° 046 –

2018 – GRM/GRI-

SGEM-RLMSyC

ATENDIDO 01-08-

2018

5 SGEP

PROYECTO: " MEJORAMIENTO DEL SERVICIO

EDUCATIVO EN LA I. E. FE Y ALEGRIA N° 52,

DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO,

DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA”

ESTUDIO DE

MECANICA DE

SUELOS.

…. …. SE ESTA

REALIZANDO

6 SGO

Proyecto "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO

EDUCATIVO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA

MODELO DE SAN ANTONIO DEL CENTRO

POBLADO DE SAN ANTONIO, DISTRITO

MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO”

ENSAYOS DE

CONTROL DE

CALIDAD (JULIO Y

AGOSTO-2018)

INFORME N°

0307-2018-

GRM/GRI-SGO-

RO-EFMM

……. SE ESTA

REALIZANDO

7 SGEM

ACTUALIZACION DE LOS INFORMES EXISTENTES

EN EL LABORATORIO DE MECANICA DE SUELOS Y

CONCRETOS

……. ……. ……. SE ESTA

REALIZANDO

ITEM

SUB

GERENCIA

O AREA

PROYECTO ENSAYOS A

REALIZAR

SOLICITADO

CON NRO.

INFORME

RESPONDIDO CON

NRO. INFORME OBSERVACIONES

1 OCI

MANTENIMIENTO PERIODICO CARRETERA DE LA

RED VIAL DEPARTAMENTAL MO-103: EMP. MO.PE-

36B (HUMJALSO) -TIXANI -PALLATEA-PUENTE

CORALAQUE-CHOJATA-COROISE-LLOQUE-LUCCO-

EXCHAJE-YUNGA-ICHUÑA-YANAHUARA-LD. CON

PUNO (TOLAPALCA)

ENSAYOS DE

LABORATORIO DE

MECANICA DE

SUELOS Y

CONCRETOS

OFICIO Nro. 732-

2018-GRM/OCI

INFORME N° 056 –

2018 – GRM/GRI-

SGEM-RLMSyC

ATENDIDO 07-09-

2018

2 SGO

Proyecto "MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DE

LA INFRAESTRUCTURA DEL INSTITUTO SUPERIOR

TECNOLOGICO PUBLICO "JOSE CARLOS

MARIATEGUI DEL DISTRITO DE SAMEGUA

PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGION

MOQUEGUA"

ENSAYO DE

LABORATORIO Y

CONTROL DE

CALIDAD EN OBRA

(MES SEPTIEMBRE)

INFORME N°

3438 – 2018-

GRM/GRI-SGO

INFORME N° 058 –

2018 – GRM/GRI-

SGEM-RLMSyC

ATENDIDO 01-10-

2018

3 SGO

CREACION E IMPLEMENTACION DE LA CASA

HOGAR (CAR), PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 12

AÑOS, EN SITUACION DE ABANDONO Y RIESGOS

SOCIAL DE LA REGION DE MOQUEGUA

Ensayo Proctor

Modificado ASTM D

1557.

Diseño de Mezclas fc

210, fc 175 kg/cm2

Control de

Compactación ASTM

D 1556

INFORME N°

4120 – 2018-

GRM/GRI-SGO

INFORME N° 059 –

2018 – GRM/GRI-

SGEM-RLMSyC

ATENDIDO 03-10-

2018

4 SGO

INSTALACION Y MEJORAMIENTO DE COBERTURA

LIVIANA COMO MEDIDA DE PROTECCION A LA

RADIACION UV EN LAS INSTITUCIONES

EDUCATIVAS DE EDUCACION BASICA REGULAR

DEL NIVEL SECUNDARIO BAJO LA JURIDISCCION

DE LA UGEL MARISCAL NIETO EN LA REGION DE

MOQUEGUA

ENSAYO DE

COMPRESION DE

PROBETAS DE

CONCRETO

INFORME N°

3020-2018-

GRM/GRI-SGO

INFORME N° 060 –

2018 – GRM/GRI-

SGEM-RLMSyC

ATENDIDO 04-10-

2018

5 SGO

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA

INSTITUCION EDUCATIVA MODELO DE SAN

ANTONIO DEL CENTRO POBLADO DE SAN

ANTONIO, DISTRITO MOQUEGUA, PROVINCIA

MARISCAL NIETO

Ensayos de Control

Compactación de

Rellenos en Obra

INFORME N°

3338-2018-

GRM/GRI-SGO

INFORME N° 061 –

2018 – GRM/GRI-

SGEM-RLMSyC

ATENDIDO 04-10-

2018

6 SGO

"CONSTRUCCION DE LA CARRETERA A NIVEL DE

TROCHA CARROZABLE, RUTA TRAMO

QUINISTAQUILLAS EMP.MO-100 (CHIMPAPAMPA)-

YARAGUA YOJO, EMP. MO-102 (CUCHUMBAYA), DE

LOS DISTRITOS DE QUINISTAQUILLAS-

CUCHUMBAYA DE LAS PROV.GENERAL SANCHEZ

CERRO-MCAL.NIETO, REGION MOQUEGUA"

Ensayo de

Compresión de

probetas de concreto

ASTM C 39

Peso Unitario y vacío

de los agregados

NTP 400.017

INFORME N°

4226-2018-

GRM/GRI-SGO

INFORME N° 062 –

2018 – GRM/GRI-

SGEM-RLMSyC

ATENDIDO 05-10-

2020

DIFICULTADES:

Falta de asignación presupuestal para la atención inmediatas de

mantenimiento de maquinaria, calibración de equipos de laboratorio y mal

estado de instalaciones del área de carpintería.

PERSPECTIVAS:

Mantenimiento de la infraestructura de la sub gerencia de equipo mecánico, a

fin de dar mayor soporte técnico – mecánico a la maquinaria asignada a

proyectos.

Implementación del laboratorio de mecánica de suelos y concretos.

Page 82: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 82

Actualización de tarjetas de propiedad de vehículos y cambio de placas de

rodaje.

Ensayo de densidad natural Ensayo de densidad fondo de zapata

7.9. GERENCIA REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES.

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL AÑO 2018.

FUENTE

FTO RUBRO

PRESUPUESTO

INSTITUCIONAL

DE APERTURA

(PIA)

PPRESUPUESTO

INSTITUCIONAL

MODIFICADO

(PIM)

EJECUCION AL

30 DE

NOVIEMBRE

2018

SALDO %

EJEC.

1 0 RECURSOS

ORDINARIOS 6’332,713.00 41’712,481.00 14’643,438.47 27’069,042.53 35%

2 9

RECURSOS

DIRECTAMENTE

RECAUDADOS

1’471,222.00 1’804,442.00 1’375,166.22 429,275.78 76%

3 19

RECURSOS POR

OPERACIONES

OFICIALES DE

CREDITO

115,000.00 115,000.00

5 18

CANON Y

SOBRECANON,

REGALIAS, RENTA

DE ADUANAS Y

PARTICIPACIONES

50,000.00 1’441,375.00 158,391.35 1’282,983.65 11%

TOTAL 7’853,935.00 45’073,298.00 16’176,996.04 28’896,301.96 36%

La Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones tiene bajo su responsabilidad

diversos Proyectos de Inversión Pública, los cuales damos a conocer a continuación:

PIA PIM EJECUTADO SALDO

7’853,935.00

45’073,298.00

16’176,996.04

28’896,301.96

Page 83: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 83

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EJECUCIÓN

PROVINCIA DE MARISCAL NIETO E ILO

ÍTEM PROYECTO % AVANCE ESTADO

FISICO FINANCIERO

1

PIP 135917: FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DE MOQUEGUA, SEDE CENTRAL, PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGION MOQUEGUA.

90.00% 65.01% Ejecución

2

PIP 2305706: CREACION DEL INTERCAMBIO VIAL KENNEDY ENTRE LA AV. ANDRÉS AVELINO CÁCERES, CALLE PROLONGACIÓN CALLAO, CALLE LAS DELICIAS Y LA VÍA FÉRREA, DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO, REGION MOQUEGUA”.

0.00% 1.00% Ejecución

MANTENIMIENTOS EN EJECUCIÓN

ÍTEM PROYECTO % AVANCE

ESTADO FISICO FINANCIERO

1

MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL NO PAVIMENTADA, MO-100.EMP.PE-34D(PTE EL CHORRO), QUINISTAQUILLAS, SIJUAYA, CANDAHUA, MATALAQUE, SAN MIGUEL DE ANASCAPA, POCON, YANAPUQUIO, LOGEN L.D.AREQUIPA (A.115), DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SANCHEZ CERRO,REGION MOQUEGUA.

100.00% 98.69% Ejecución

2

MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL NO PAVIMENTADA, CARRETERA MO-104.EMP.MO-103 (YALAGUA), APACHETA CHICA, VISCACHANI, CHACALAQUE GRANDE, EMP. MO-101 (DIV.LOGEN), DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SANCHEZ CERRO, REGION MOQUEGUA.

100.00% 87.37% Ejecución

3

MANTENIMIENTO PERIODICO DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL NO PAVIMENTADA, CARRETERA MO-103. EMP. PE-36B (HUMAJALSO), TICSANI, PALLATEA, PUENTE CORALAQUE, CHOJATA, COROISE, LLOQUE, LUCCO, EXCHAJE, YUNGA, ICHUÑA, YANAHUARA, L.D.PUNO (TOLAPALCA), MULTIDISTRITAL, PROVINCIA GENERAL SANCHEZ CERRO, REGION MOQUEGUA.

68.00% 37.52% Ejecución

4

MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL, CARRETERA RUTA MO-106 TRAMO EMP. PE.36B (TITIRE), PACCHANI, IRHUARA, ICHUÑA, CRUCERO, L.D.C/PUNO HACIA JUNCAL, DISTRITO DE ICHUÑA, PROVINCIA GENERAL SANCHEZ CERRO, REGIÓN MOQUEGUA.

100.00% 78.97% Ejecución

5

MANTENIMIENTO RUTINARIO MECANIZADO DE LA CARRETERA DEPARTAMENTAL RUTA MO-105 TRAMO EMP.MO-103 (YUNGA) – TASSA – QUERALA – PILLONE – MATAZO – HUANCARANE – QUINSACHATA (L.D.AREQUIPA), DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SÁNCHEZ CERRO, REGIÓN MOQUEGUA.

21.00% 8.04% Ejecución

ACCIÓN DE PREVENCIÓN EN EJECUCIÓN - 2018

ÍTEM PROYECTO % AVANCE ESTADO

FISICO FINANCIERO

1

PREVENCION Y ATENCION DE EMERGENCIA VIAL, DE LA CAREETERA DEPARTAMENTAL, MO-103, CHOJATA, COROISE, LUCCO, EXCHAJE, YUNGA, ICHUÑA, YANAHUARA, DISTRITO DE CHOJATA, PROVINCIA GENERAL SANCHEZ CERRO,REGIÓN MOQUEGUA.

100.00% 93.88.% Ejecución

Page 84: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 84

ACTIVIDADES EN EJECUCIÓN - 2018

ÍTEM PROYECTO % AVANCE ESTADO

FISICO FINANCIERO

1 INVENTARIO VIAL DEPARTAMENTAL, PROVINCIA, MARISCAL NIETO Y GENERAL SANCHEZ CERRO, REGION MOQUEGUA.

89.00% 89.93.% Ejecución

MANTENIMIENTOS EN EJECUCIÓN - 2018

PROVINCIA DE MARISCAL Y GRAL. SANCHEZ CERRO

ÍTEM PROYECTO % AVANCE

ESTADO FISICO FINANCIERO

1

MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE

COMUNICACIÓN – CONTROL DEL ESPECTRO

RADIOELECTRICO, EN LAS PROVINCIA DE

MARISCAL NIETO Y GENERAL SANCHEZ CERRO,

REGIÓN MOQUEGUA.

91.00% 86.20% Ejecución

2 PROMOCION Y REGULACION DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES, EN LAS PROVINCIAS DE MARISCAL NIETO, ILO Y GENERAL SANCHEZ CERRO, REGIÓN MOQUEGUA“.

40.00% 25.74% Ejecución

LOGROS:

Implementación de cámaras de HD de última generación para emisión de licencias.

Enlace y transmisión en tiempo real desde el circuito de manejo ubicado en San Antonio.

Descentralizado en la toma de exámenes de conocimiento para usuarios de la Provincia

de Ilo.

Inscripción de 101 operadores del servicio especial de transporte; así como la habilitación

de 134 unidades vehiculares de transporte de personas.

Registro y habilitación de 235 vehículos de transporte de mercancías.

Intervención de un importante número de vehículos de transporte de mercancías que

operaban de manera informal, habiéndose luego formalizado.

Fiscalización del servicio de transporte en diferentes puntos de la Región específicamente

en Omate, Ilo.

Realización de reuniones con autoridades multisectorial con competencias en la

fiscalización de transportes para una adecuada y efectiva fiscalización y prevención de

accidentes de tránsito.

Aprobación de la factibilidad del proyecto: creación del intercambio vial Av. Panamericana

y Av. José Joaquín Inclan, Distrito de Ilo, Provincia de Ilo, Región Moquegua.

Aprobación de Perfiles Viales.

Declaración fundada de la contradicción presentada de demandas contra las AFPS.

Page 85: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 85

7.10. GERENCIA REGIONAL DE EDUCACION.

PROYECTOS EN EJECUCION 2018.

PROVINCIAS DE MARISCAL NIETO, ILO Y GENERAL SANCHEZ CERRO.

ÍTEM PROYECTO % AVANCE

ESTADO

FISICO FINANCIERO

1

MEJORAMIENTO DE LAS CONDCIONES PARA EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS, INVESTIGACION E INNOVACION DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SECUNDARIAS DE LA REGION MOQUEGUA.

89.49% 85.33% Ejecución

2

MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS DE ENZEÑANSAS Y APRENDIZAJE PARA LOS ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS ESCOLARIZADAS DEL NIVEL INICIAL DE LA REGION MOQUEGUA.

87.69% 89.89% Ejecución

3

PIP 254101 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO CON METODOLOGIAS PEDAGOGICAS DE ENSEÑANZA Y APRENDISAJES EN LAS AREAS CURRICULARES DE COMUNICACIÓN Y MATEMATICA DEL NIVEL PRIMARIO EN LAS INSTITUCIONES EDUCZTIVAS DE LA REGION MOQUEGUA.

80.36% 85.31% Ejecución

4 PIP 197388: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LOS PROGRAMAS NO ESCOLARIZADOS DE EDUCACION INICIAL DE LA REGION MOQUEGUA.

49.23% 84.64% Ejecución

7.10.1. PROGRAMAS PRESUPUESTALES.

PROYECTOS EN EJECUCION 2018.

PROVINCIA MARISCAL NIETO, ILO Y GRAL. SANCHEZ CERRO.

ÍTEM PROYECTO

% AVANCE ESTAD

O FISICO FINANCIERO

1

PROGRAMA PRESUPUESTAL 051: POBLACION DESARROLLA COMPETENCIAS PARA LA PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS - PROGRAMA PRESUPUESTAL DE PREVENCION Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS DE LA REGION MOQUEGUA.

85.50% 82.56% Ejecución

2 PROGRAMA PRESUPUESTAL 068: REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESASTRES – PREVAED.

75.00% 69.86% Ejecución

3

PROGRAMA PRESUPUESTAL 091: INCREMENTO EN EL ACCESO DE LA POBLACION DE 3 A 16 AÑOS A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS PUBLICOS DE LA EDUCACION BASICA REGULAR.

75.00% 51.25% Ejecución

4 PROGRAMA PRESUPUESTAL 106: INCLUSIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN BÁSICA Y TÉCNICO PRODUCTIVA.

50.00% 35.69% Ejecución

Page 86: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 86

7.11. GERENCIA REGIONAL DE SALUD.

REFORMA EN SALUD.

Page 87: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 87

RED DE SALUD ILO Y HOSPITAL REGIONAL DE MOQUEGUA 2018.

TOTAL EJECUCIÓN S/. 66, 774,372

PROYECTOS EN EJECUCION - 2018.

ÍTEM PROYECTO

% AVANCE

ESTADO

FISICO FINANCIERO

1

PIP 2159758: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE ATENCION NUTRICIONAL PARA NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS, GESTANTES Y LACTANTES DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE DIRESA DE LA REGION MOQUEGUA.

90.60% 84.05% Ejecución

2 PIP 2159755: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA DIRESA EN LA REGIÓN MOQUEGUA".

95.14% 93.88% Ejecución

Page 88: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 88

INFRAESTRUCTURA

LOGROS OBTENIDOS:

Identificación de Proyectos de inversión en EESS.

Impulso y articulación con gobiernos locales en el Comité Regional Multianual de

Inversiones en Salud –CRMIS.

Hospital Regional de Moquegua.

Culminación de estudios de Pre-Inversión, Inversión de los CS Carumas, CS Ichuña, entre

otros.

Tecnología Informática (TI): Integración de una plataforma de gestión integral on-line y off-

line (65 EESS).

EQUIPAMIENTO

LOGROS OBTENIDOS:

Adquisición de equipos biomédicos de última tecnología en el primer nivel de atención

(2015 – 2019).

o FED.

o Proy. Nutrición.

o Proy. Salud Materna.

o Plan de Reposición.

Hospital Regional de Moquegua.

Adquisición de equipos de tecnología informática en el primer nivel de atención.

COMPETENCIAS

LOGROS OBTENIDOS:

Capacitación Permanente y continua al personal de salud del primer nivel de

atención (asistencial y administrativo).

o Normatividad.

o Guías clínicas.

Page 89: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 89

o Procesos.

Formulación de objetivos y metas estratégicas.

Análisis estratégico con enfoque regional.

Elaboración de herramientas de soporte técnico administrativo y operativo.

COMPORTAMIENTO DE LA ANEMIA EN NIÑOS 2017 – 2018.

Según Fuente SIEN en el porcentaje de niños menores de 36 meses con anemia, ha

disminuido asimismo se ha incrementado el tamizaje en mismo periodo de tiempo de los

años 2017 y 2018.

“VIGILANCIA DE LA ANEMIA

EN NIÑOS Y GESTANTES

PARA LA REDUCCION EN 5%”

1870 1739

3609

616

300

916

32.94

17.25

25.38

0.00

5.00

10.00

15.00

20.00

25.00

30.00

35.00

40.00

45.00

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

4000

RED MOQUEGUA RED ILO REGION

PORPORCION DE NIÑOS MENORES DE 36 MESES TAMIZADOS CON DX. ANEMIA A SETIEMBRE 2018

TOTAL POBLACION TAMIZADA TOTAL ANEMIA % ANEMIA

Page 90: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 90

COMPORTAMIENTO DE LA ANEMIA EN GESTANTES - 2017 – 2018.

Según Fuente SIEN en el porcentaje de gestantes con anemia, en el periodo evaluado, ha

disminuido por lo mismo que el número de tamizadas es menor la proporción de reducción es

en 4 puntos porcentuales.

ANALISIS SITUACIONAL DE LA ESTRATEGIA SALUD SEXUAL

REPRODUCTIVA.

ACCIONES DESARROLLADAS • Fortalecimiento de los Comités (Regional-Redes-EESS) de Prevención de la

Mortalidad Materna y perinatal • Mejor de la capacidad resolutiva (RRHH, equipamiento, medicamentos, MAC,

insumos, etc.) a través de la evaluación de funciones obstétricas y neonatales – FON.

• Fortalecimiento de la competencia de los RRHH a través de la capacitación continua. • Fortalecimiento de las actividades de planificación familiar, ampliación de la gama

de MAC. • Atención prenatal Reenfocada precoz, oportuna y de calidad. • Fortalecimiento de estrategias de Atención de Parto Institucional en zona Rural

(parto vertical, adecuación cultural de los servicios y acondicionamiento de casas de espera).

• Fortalecimiento del sistema de seguimiento a Gestantes mediante la Operativizacion de Radares de gestantes.

• Búsqueda activa de gestantes y puérperas. • Vigilancia comunal (Sectorización-Mapeos).

Page 91: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 91

CASOS POR EDADES GERESA MOQUEGUA AL 2017 - 2018

La Tuberculosis se presenta con mayor incidencia en las edades joven y adulto, y se

evidencia el incremento de casos en adolescentes que corresponde a la Red Ilo. En este

año se observa mayor incremento en adultos.

IMPLEMENTACIÓN DE LA RED DE SERVICIOS DE ATENCIÓN EN SALUD

MENTAL – MOQUEGUA.

SERVICIO DE HOSPITALIZACIÓN DE PSIQUIATRÍA – HOSPITAL REGIONAL MOQUEGUA.

Cuenta con 04 camas 02 destinadas a la hospitalización de mujeres y 02 para

varones.

La demanda de atención en salud mental, hasta el mes de setiembre del presente

año, se resumen en 873 personas atendidas por consulta externa, 35 personas

hospitalizadas por cuadros agudos (Fuente: OEI – GERESA Moquegua y Hospital

Regional Moquegua setiembre 2018).

FUNCIONAMIENTO DE 02 CENTROS DE SALUD MENTAL COMUNITARIO EN MOQUEGUA E

ILO.

Se ofertan servicios especializados e integrales en salud mental, para personas con

trastorno mental de alta severidad, cuyos tratamientos incluyen la atención médica

especializada, farmacológica, psicológica y social.

Al mes de setiembre 2018, se han atendido a 686 personas con trastornos mentales

graves y severos, principalmente referidos por los Centros y Puestos de Salud.

FUNCIONAMIENTO DEL HOGAR PROTEGIDO.

Establecimiento Médico de Apoyo, es una residencia temporal donde se brindan

apoyos, que facilitan la rehabilitación psicosocial de personas con trastornos

mentales graves, con discapacidad mental y sin apoyo familiar; actualmente en el

Hogar se encuentran 07 personas en proceso de recuperación.

LOGROS DE REINSERCIÓN SOCIO – FAMILIAR:

En el año 2015 – 01 residente fue reintegrada a su grupo familiar, quienes procedían

de Cajamarca.

Y en el mes de junio 2018, otro residente fue reinsertado a su familia que se

encontraba en Huánuco, proceso que se realizó por el trabajo y compromiso del

Comité Intersectorial de Salud Mental de Moquegua.

Page 92: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 92

RECETAS ATENDIDAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA GERESA

MOQUEGUA.

En el año 2018, se han atendido 360,997 recetas desde el mes de enero al mes de

setiembre, representando un incremento del 7% respecto al año 2017. La ejecución del

Plan de Rutas de Distribución permite garantizar la disponibilidad de productos

farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios en el 100% de

establecimientos de salud.

% DISPONIBILIDAD DE MEDICAMENTOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD

DE LA GERESA MOQUEGUA.

7.12. GERENCIA REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO.

Page 93: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 93

PROYECTOS EN EJECUCION – 2018.

PROVINCIA GENERAL SANCHEZ CERRO.

ÍTEM PROYECTO

COSTO DE INVERSION

11’809,590.30 ESTADO

INV. PIM EJECUCION

1

PIP 23080: "MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, E INSTALACIÓN DE RED COLECTORA DE DESAGÜE, PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS DEL PUEBLO DE LA CAPILLA Y EL ANEXO DE VINOMORE, DISTRITO LA CAPILLA, REGIÓN MOQUEGUA".

1’496,074.00 1’395,273.23 Ejecución

FONDO DE ESTÍMULO AL DESEMPEÑO Y LOGROS DE RESULTADOS

SOCIALES (FED).

RESUMEN DE EJECUCION PRESUPUESTAL 2018.

Page 94: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 94

PLAN REGIONAL DE SANEAMIENTO 2018 – 2021

Aprobado mediante RER N° 188-2018-GR/MOQ.

TEXTO UNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

(TUPA).

FINALIDAD:

El Programa Regional de Vivienda tiene como finalidad

adjudicar y otorgar en propiedad lotes de terreno con

fines de vivienda a personas que no cuenten con

vivienda propia.

EJECUCION:

Los Programas Regionales de Vivienda se ejecutarán

en terrenos de propiedad del Gobierno Regional

Moquegua debidamente inscritos en SUNARP,

ubicados en zonas urbanas o de expansión urbana,

establecidos en el Plan de Desarrollo Urbano

Provincial de los Gobiernos Locales Provinciales.

El Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) es el documento de gestión pública que compila los procedimientos administrativos y servicios exclusivos que regula y brinda una entidad pública. Este documento debe estar a disposición de los ciudadanos de acuerdo a ley, a fin de que éstos puedan hacer las gestiones que consideren pertinentes en igualdad de condiciones y con suficiente información. Es importante porque ordena de manera homogénea un conjunto de trámites que son brindados por las instituciones públicas, precisa su tiempo y costo, reduce la discrecionalidad y parcialidad de los funcionarios y permite agilizar diversos trámites que los usuarios deben realizar. El TUPA brinda claridad de qué, cosas deben hacer los usuarios para realizar la gestión ante la entidad respectiva.

Page 95: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 95

7.13. GERENCIA REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO.

EJECUCION PRESUPUESTAL – 2018.

Año 2018

PP: 103 FORTALECIMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES, PP: 116 MEJORAMIENTO DE

LA EMPLEABILIDAD E INSERCIÓN LABORAL Y 90001: ACCIONES CENTRALES

FUENTE

FTO GENERICA PIA PIM EJECUTADO % EJEC.

1 017 Gestión del Programa. 915,691 945,661 729,833 77%

2 018 Inspecciones de Fiscalización de la Normativa Laboral. 200,805 220,019 140,478 64%

3 019 Proceso sancionatorio y Multa por Incumplimiento. 135,083 115,869 40,211 35%

4 020 Orientación y Difusión de la Normativa Laboral. 137,063 115,602 102,604 89%

5 021 Absolución de Consultas en Materias Laborales. 151,922 158,627 120,059 76%

6 022 Capacitación y Difusión de la Normativa Laboral 146,261 182,759 122,698 67%

7 023 Capacitación y Sensibilización en Materia de Trabajo. 161,593 139,851 98,620 71%

8 024 Acercamiento Empresarial, bolsa de trabajo 186,994 106,973 66,625 62%

9 025 Asesoría para la búsqueda de empleo para la

vinculación laboral 134,435 214,456 119,867 56%

10 035 Gestión Administrativa 254,635 241,465 193,189 80%

TOTAL 2,424,482 2,441,282 1,734,184 71%

DIFICULTADES:

Con fecha 10.11.2016, se publica en el diario oficial el peruano el Decreto Legislativo N°

1246 que simplifica, optimiza y elimina procedimientos administrativos para favorecer al

ciudadano; dentro de ellos la eliminación de registro de contratos, este acto no está dirigido

al ciudadano.

Con fecha 09.07.2018, Ley N° 30814 Ley de Fortalecimiento del Sistema de Inspección

del Trabajo se aprueba la transferencia de la función de fiscalización a la SUNAFIL, que

incluye la transferencia de recursos presupuestales y recursos humanos.

Page 96: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 96

Falta de infraestructura en la Zona Desconcentrada de Trabajo y Promoción del Empleo

Ilo, para una adecuada atención al administrado y evitar sobre costos en alquiler.

PERSPECTIVAS:

Gestionar con las regiones en materia de trabajo, la aprobación del proyecto de Ley que

restituye los registros de contratos ya que esto vulnera derechos laborales y favorecen al

empresario, en detrimento de la protección de los derechos de los trabajadores.

Descentralizar los servicios que presta la Gerencia Regional de Trabajo en las tres

Provincias, de nuestra Región con especial énfasis en los temas de promoción del empleo,

solución de conflictos laborales, conciliaciones y patrocinio judicial gratuito.

Gestionar la cesión en uso de un terreno para la construcción de un local en la Provincia

de Ilo, para mejorar los servicios en dicha provincia.

7.14. GERENCIA REGIONAL DE AGRICULTURA.

La Gerencia Regional de Agricultura dentro de sus actividades a realizar, tiene a cargo Proyectos

de Inversión Pública los cuales son:

La Gerencia Regional de Agricultura dentro de sus actividades a realizar, tiene a cargo Proyectos

de Inversión Pública los cuales son:

PROYECTOS EN EJECUCION 2018

MARISCAL NIETO.

ÍTEM PROYECTO

% AVANCE

ESTADO

FISICO FISICO

1 PIP: 241505: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EXTENSIÓN AGRÍCOLA Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS AGRÍCOLAS EN LA REGIÓN MOQUEGUA.

61.00% 62.45% Ejecución

LOGROS PROYECTO DE EXTENSION AGRICOLA MOQUEGUA.

Page 97: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 97

LOGROS OBTENIDOS EN LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES.

LOGROS OBTENIDOS EN LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES.

DIFICULTADES:

La disponibilidad de recursos financieros presupuestarios, es una de las limitantes para la

ejecución de programas presupuestales, debido a los presupuestos limitados asignados por el

Pliego y el Ministerio de Economía y Finanzas.

Funciones y actividades transferidas del nivel central (MINAGRI), fueron transferidas sin el

correspondiente presupuesto, por lo que la ejecución de estas actividades son muy limitadas.

ITEM DISTRITO N° KITS VETERINARIOS

1 Ichuña 110

2 Yunga 13

3 Lloque 45

4 Chojata 51

5 Carumas 50

6 San Cristóbal 40

7 Cuchumbaya 11

8 Ubinas 70

Total 390

Page 98: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 98

Maquinarias, y equipos obsoletos que ya cumplieron su vida útil, no permiten atender con

eficiencia los eventos naturales que se presentan en la región. (Maquinaria pesada data del

año 1998).

PERSPECTIVAS:

Incrementar el crecimiento del PBI regional, consolidando la ejecución de los Programas

Presupuestales por Resultados; en las cadenas productivas priorizadas.

Lograr el desarrollo sostenido de los pequeños y medianos productores del ámbito regional,

que permita garantizar la seguridad alimentaria y exportaciones de los productos bandera de

la región.

Formalización y Titulación de Predios Rurales a nivel regional cuyo objetivo es ser la región

líder en seguridad jurídica de los predios rurales.

Fortalecimiento de Cadenas Productivas en cultivos andinos que permitan generar Cadenas

de Valor según la vocación productiva de las zonas priorizadas.

Page 99: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 99

7.15. GERENCIA REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO.

7.15.1. SUB GERENCIA DE COMERCIO EXTERIOR.

LOGROS OBTENIDOS:

06 TALLERES.

o Capacitación referente ABC de exportación y uso de herramientas de

inteligencia comercial GERCETUR, ADEX- Tacna y la Munic. Prov. Mcal Nieto.

Expo – Alimentaria.

o Expoalimentaria Lima, con 6 empresarios productores de palta Hass.

GERCETUR – ADEX – Munic. Mcal. Nieto.

10 Boletines.

o Publicaciones virtuales en forma periódica en Facebook, (127) alcanzados a

53,545 personas interesadas sobre información de comercio Exterior de

mercados, acuerdos, evolución de mercados y otros.

PERX.

o Aprobación del PERX- Consejo Regional Región del Ordenanza N° 08-2018-

CR-GRM.

3 Convenios.

o Se ha motivado y capacitado a nueva empresa de comercialización de palta

exportando en el presente año Palta Hass.

JICA – Japón.

o Voluntario experto en Marketing y comercio exterior, de la Cooperación

Japonesa, por dos años en GERCETUR.

7.15.2. SUB GERENCIA DE TURISMO.

LOGROS OBTENIDOS:

850 Capacitados.

o Sensibilización prestadores de servicios turísticos : un promedio de 850

personas de restaurantes, hoteles , agencias de viajes, policías de turismo ,

personal de serenazgo, taxistas, asociación de boteros, y artesanos ,etc.

o Con un total de 400 hrs.

Plan Estratégico Regional de Turismo.

o Se ha iniciado la actualización del PERTUR 2018 -2028, para su inserción en

INVIERTE PERU.

191 Recursos.

o 191 recursos turísticos identificados en la región se ha logrado actualizar y

georeferencia 103 recursos turísticos en la página web del MINCETUR , 45

recursos jerarquizados.

Mejorar la Calidad de servicio turístico en las ciudades de Ilo y Moq.

o Categorización de hospedajes hoteles 4 estrellas, hostales dos estrellas

Moquegua e Ilo, e incremento en un 30% de cumplimiento de presentación

estadísticas.

38 Creaciones Promocionales Turistas 2015 a julio 2018.

o 10 afiches turísticos, 11 posters turísticos, 17 videos turísticos regionales.

o Incremento turistas a Región

o Extranjeros 2014=8,039 – 2017= 12,592

o Nacionales. 2014=152,785 – 2017=206,004

Page 100: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 100

10 Talleres CENFOTUR.

o capacitaciones prestadores servicios turísticos para fortalecimiento de sus

capacidades de manera conjunta con el CENFOTUR. 410 Hrs.

7.15.3. SUB GERENCIA DE ARTESANIA.

LOGROS OBTENIDOS:

10 Talleres Artesanales.

o Talleres de capacitación a artesanos de la región Moquegua.

01 Ferias Artesanales.

o Ferias regionales artesanales. (XXI Santa Fortunata,) 88 stands, 7 regiones.

02 Ferias Nacionales.

o Participación en ferias nacionales, mucho gusto (Tacna) y nuestras manos

(Lima).

Formando Artesanos.

o Curso internacional de alfarería, creando capacidades artesanales en la

región Moquegua (Ilo).

01 Catálogos.

o Catálogo Iconografía de la región Moquegua.

LIMITACIONES:

Limitaciones operativas: no se cuenta con local propio y menos adecuado.

La dinámica económica regional durante el año 2018 fue recesiva generando dificultades para

la producción y dinámica socio-económica regional.

La escasa disponibilidad hídrica en los meses de agosto a diciembre condiciona la producción

y productividad regional en los productos de agro exportación.

PERSPECTIVAS:

Continuar con la capacitación a los actores de las actividades turísticas, de artesanía y de

comercio exterior, en alianza estratégica con MINCETUR, PROMPERU, Municipalidades.

Con la ejecución del Proyecto del Cerro Baúl integrar el circuito histórico cultural de

Moquegua. e incremento sustancial de turistas por año equivalente a 14,400 turistas, sobre

los 218,596 que llegan cada año a la Región Moquegua.

Promover la participación de los empresarios productores por lo menos en 03 ferias de

carácter internacional, en coordinación con ADEX y JICA (Japón). (ALADI, Expoalimentaria).

Promover un entorno favorable para las inversiones en el desarrollo de oferta exportable, con

la cooperación internacional (Japonesa – Jica).

Fortalecer las redes sociales, como medio de promoción y capacitación en comercio exterior.

Turismo y artesanía nuestra gerencia se convierte con redes con mayor número de

seguidores, comparativamente con otras de igual rubro o servicio.

Page 101: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 101

7.16. GERENCIA REGIONAL DE LA PRODUCCION.

PRESUPUESTO INSTITUCIONAL.

(0004) PROMOCIÓN PESQUERA.

DENOMINACION PIA 2018 PIM 2018 EJECUCION

ANUAL % EJEC.

RECURSOS ORDINARIOS 472,224.00 489,024.00 365,512.64 75.00

2.1 Personal y Oblig.

Sociales. 344,970.00 361,770.00 271,512.29 75.05

2.3 Bienes y Servicios 127,254.00 127,254.00 93,609.35 73.56

TOTAL 944,448.00 978,048.00 730,634.28

DENOMINACION PIA 2017 PIM 2017 EJECUCION

ANUAL % EJEC.

RECURSOS

DIREC.RECAUDADOS

104,200.0

0 104,200.00 83,481.00 80.11

2.3 Bienes y

Servicios 96,200.00 96,200.00 83,081.00 86.36

2.6

Adquisición de

Activos no

Financ.

8,000.00 8,000.00 400.00 5.00

TOTAL 208,400.00 208,400.00 166,962.00

Page 102: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 102

(0005) PROMOCIÓN INDUSTRIAL.

DENOMINACION PIA 2018 PIM 2018 EJECUCION

ANUAL % EJEC.

RECURSOS ORDINARIOS 215,141.00 191,980.00 113,507.85 59.12

2.1 Personal y Oblig. Sociales. 171,846.00 148.685.00 88,679.00 59.64

2.3 Bienes y Servicios 43,295.00 43,295.00 24,828.85 57.34

TOTAL 430,282.00 383,960.00 227,015.70

PIA PIM EJECUTADO

208,400.00

208,400.00

166,962.0

Page 103: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 103

DENOMINACION PIA 2017 PIM 2017 EJECUCION

ANUAL

%

EJEC.

RECURSOS DIREC.RECAUDADOS 27,300.00 27,300.00 1,750.00 6.41

2.3 Bienes y Servicios 22,300.00 22,300.00 1750.00 7.84

2.6 Adquisición de Activos no

Financ. 5,000.00 5,000.00 0.00 0.00

TOTAL 54,600.00 54,600.00 3,500.00

ASESORÍA LEGAL.

ATENCION AL PUBLICO EN ASESORIA LEGAL 60

PROYECTO DE RESOLUCIONES DE GERENCIA REGIONAL. 01

RESOLUCIONES DE LA COMISION REGIONAL DE SANCIONES. 36

CONSTANCIAS DE NO ADEUDO. 03

REUNIONES DE TRABAJO. 20

7.16.1. SUB SECTOR PESCA.

LOGROS OBTENIDOS:

PESCA ARTESANAL.

“Desarrollo de la Mesa de Trabajo para la solución de la problemática del

Desembarcadero Pesquero Artesanal de Ilo, en la Región Moquegua”.

PRINCIPALES ACCIONES REALIZADAS 2018

Charlas Y asesoramiento en temas de formalización, buenas prácticas pesqueras,

acceso A la seguridad social, cultura crediticia Y fortalecimiento organizacional.

300

Beneficiarios

Fortalecimiento de capacidades de los agentes de la pesca artesanal 06 Cursos

PIA PIM EJECUTADO

54,600.00 54,600.00

3,500.00

Page 104: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 104

1204 Agentes Capacitados

Certificaciones artesanales otorgadas A personas naturales Y/O jurídicas

dedicadas A la actividad pesquera artesanal.

85

Certificación Otorgadas

Mejoramiento de los servicios del DPÂ Ilo , se ha instalado equipos de video en el

interior de la infraestructura, desmontaje del muelle Nº 02, colocación de sombra

en Muelle Nº 01

01

Obras complementarias en

DPA Ilo

Instalación de mesa de trabajo: Situación sobre la infraestructura y medidas

sanitarias del desembarcadero Pesquero artesanal Ilo 1

Gestión para el reinicio de la obra de mejoramiento del DPA Ilo a cargo del

FONDEPES.

S/.11´895,059.54 Inicio de las

Obras del DPAI a cargo de

la Empresa Consorcio

Moquegua

Gestión para el desarrollo de las obras complementarias de mejora del DPA Ilo.

2

Construcción del Varadero

Provisional Y Reubicación del

Grifo

Promoción de consumo de recursos hidrobiológicos.

884 Kg.

Pescado Donado A

Organizaciones Benéficas en

Ilo

SEGUIMIENTO, CONTROL Y VIGILANCIA.

PRINCIPALES ACCIONES REALIZADAS - 2018

INSPECCIONES

Plantas CHD, Desembarcadero, Embarcaciones, Litoral Costero, Río Osmore y Moquegua, otras

zonas (mercados, carreteras, etc.)

186

DIFUSIÓN

Normatividad pesquera, tallas mínimas, diámetro de malla de aparejo, vedas, etc. 12

OPERATIVOS CONJUNTOS

DGSFS, DIVNA, DICAPI, Policía de Carreteras, etc. 18

COORDINACIONES 11

REPORTES DE OCURRENCIA 2

DECOMISOS 2

RRHH DE COMISADOS 1,000 kg

DONACIONES 2

COMEDORES BENEFICIADOS 20

CERTIFICADO DE CAPTURA

Comunidad Económica Europea. 2

CERTIFICADOS DE PROCEDENCIA

Macroalgas marinas. 46

EXTRACCIÓN Y PROCESAMIENTO PESQUERO.

PRINCIPALES ACCIONES REALIZADAS – 2018

OTORGAMIENTO DE DERECHOS

Cambio de Dominio y Nombre de Embarcación.

Permisos de Pesca No Embarcados.

Permisos de Pesca

21

6

12

Page 105: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 105

DIFUSIÓN

Normas que regulan Regímenes de Ordenamiento Pesquero de los recursos jurel, caballa,

tiburón y tiburón ballena.

11

PROMOCIÓN DEL CONCURSO DE RRHH

Festival Gastronómico de Recursos Hidrobiológicos (aniversario de Ilo). 1

CHARLAS Y EXPOSICIONES

Taller « Socialización del Decreto Legislativo que Promueve la Formalización de la Pesca

Artesanal (D.L. Nº 1392 y D.L. Nº 1273)

1

7.16.2. SUB SECTOR INDUSTRIA Y MYPE.

LOGROS OBTENIDOS:

INDUSTRIA Y MYPE.

ORGANIZACIÓN DE CURSOS DE CAPACITACIÓN TÉCNICO

PRODUCTIVO, A FIN DE CONTRIBUIR EN PRODUCCIÓN Y

PRODUCTIVIDAD DE LA INDUSTRIA Y MYPE

08

Reactivación y fortalecimiento del Consejo Regional de la Micro y Pequeña empresa –

COREMYPE Moquegua, formulación del Plan regional de la Micro y Pequeña Empresa,

con apoyo del Ministerio de la Producción.

02

Actualización y Registro en el Sistema de Registro Único de Usuarios y Transportistas

de Alcohol Etílico, a fin de implementar mecanismos de Control y Fiscalización de la

actividad de Alcohol Etílico

10

Coorganización de la «Expo Feria Mype -2018 Ilo Construyendo Innovación» a fin de

dar a conocer la cartera de productos que ofrecen las MYPES. 01

Realización de eventos de Promoción y fomentar la participación de empresas en ferias,

Rueda de Negocio, concursos y exposiciones, a fin de contribuir a la apertura de nuevos

nichos de mercado.

03

Lanzamiento del campaña «MIRA BIEN , CUIDADO CON LO QUE TOMAS» y

programa de Fondo Concursable – PAC. 02

PROYECTOS GERPRO

ÍTEM PROYECTO

% AVANCE

ESTADO

FISICO FISICO

1 PIP 239509: "INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE APOYO A LA CADENA PRODUCTIVA ACUÍCOLA DEL CAMARÓN DE RIO EN LA REGIÓN MOQUEGUA”.

51.13% 56.34% Ejecución

2 PIP 203732 : INSTALACION DEL SERVICIO DE APOYO A LA CADENA PRODUCTIVA DEL RECURSO CHORO EN LA PROVINCIA DE ILO REGION MOQUEGUA

20.00% 37.73% Ejecución

3 PIP 35481: « MEJORAMIENTO Y AMOLIACION DE LA CADENA PRODUCTIVA DE PESCADOS Y MARISCOS EN ESTADO FRESCO DE LA REGIÓN MOQUEGUA”.

30.80% 40.76% Ejecución

Page 106: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 106

7.17. GERENCIA REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS.

LOGROS OBTENIDOS:

CONSECIONES MINERAS FORMALIZADAS.

Mecanismo de Ventanilla Única en el marco del proceso de Formulación Minera Integral

7 (Año 2015 – 2017).

2 (Año 2018).

o María 2.

o El Chasqui Soy.

Page 107: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 107

PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA, QUE ESTAN SIENDO

EJECUTADOS POR LA GERENCIA REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS.

Prov. GRAL. SANCHEZ CERRO Y MARISCAL NIETO.

ÍTEM PROYECTO

% AVANCE

ESTADO

FISICO FISICO

1

SNIP N° 345233: MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA MEDIANTE SISTEMA CONVENCIONAL A LOS DISTRITOS DE UBINAS, CHOJATA, LLOQUE, YUNGA, ICHUÑA PROVINCIA GENERAL SANCHEZ CERRO, REGION MOQUEGUA.

60.98% 24.82% Ejecución

2

PIP 243336 : “AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA MEDIANTE SISTEMA CONVENCIONAL EN LOS SECTORES DE NUEVA ALIANZA, COSTA VERDE, VILLA LAS LOMAS Y LAS GLORIETAS, DEL DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO, REGION MOQUEGUA”.

30.03% 62.49% Ejecución

3

PIP 103155 : AMPLIACION DE LA ELECTRIFICACION RURAL CON EL PEQUEÑO SISTEMA ELECTRICO EN LAS LOCALIDADES DE PILCONI, CHAJE, HIRHUARA, PACCHANI, JUCUMARINI, HUAYCHUNI Y CALAZAYA DE LOS DISTRITOS DE ICHUÑA Y CHOJATA, PROVINCIA GENERAL SANCHEZ CERRO, REGION MOQUEGUA.

47.31% 63.12% Ejecución

7.18. ARCHIVO REGIONAL DE MOQUEGUA.

ACTIVIDAD.

MEJORAR LOS PROCESOS ARCHIVÍSTICOS DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL DE LA

NACIÓN EXISTENTE EN LA JURISDICCIÓN.

LOGROS OBTENIDOS:

ORGANIZACIÓN DE DOCUMENTOS.

ACOPIO DOCUMENTAL: de documentos de valor permanente y 30 años que transfieran

las Instituciones Públicas.

Clasificación de documentos de acuerdo al fondo documental al que pertenece.

Ordenamiento de documentos en forma cronológica, numérica o alfabética.

Signatura o Codificación de la documentación para identificar las unidades de

archivamiento.

DESCRIPCIÓN DOCUMENTAL.

Inventario de documentos para control y servicio, vía informática.

Elaboración de índices informáticos de documentos para facilitar su búsqueda.

ELIMINACIÓN DE DOCUMENTOS: de 248.9 metros lineales de la Municipalidad

Provincial de Ilo, Unidad desconcentrada SIS y Municipalidad Distrital de Pacocha.

CONSERVACIÓN DOCUMENTAL.

Limpieza técnica de los documentos custodiados.

Encuadernación y empaste de libros y expedientes cuyas cubiertas estén deterioradas por

el uso y tiempo.

Restauración de documentos importantes deteriorados para su preservación.

Page 108: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 108

Presupuesto Asignado 2017 : S/.179,048.00

Avance Físico : 99.99%

Avance Financiero : 99.99%

Beneficiarios : Toda la población regional

ACTIVIDAD. Mejorar los servicios del patrimonio documental de la Nación Existente en la

Jurisdicción.

ACTIVIDAD:

Mejorar los servicios del patrimonio documental de la nación existente en la jurisdicción.

LOGROS OBTENIDOS:

Servicios que brinda el archivo regional. Servicio al usuario:

Testimonio.

Copias Certificadas.

Copias simples.

Copia de Registro Civil.

Boletas.

Calificación de Documentos.

Búsqueda de Documentos.

Exhibiciones de Documentos.

Constancias.

Anotaciones.

Fotocopias – Investigadores.

Transcripción Paleográfica.

Regularización de Escritura Pública.

ACTIVIDAD.

Mejorar los servicios del patrimonio documental de la nación existente en la jurisdicción.

LOGROS OBTENIDOS:

Acciones de campo:

SUPERVISIONES: a los Archivos Centrales y periféricos de las Instituciones Públicas de

la región Moquegua, para verificar el funcionamiento del SIA, según directivas y normas

del Sistema Nacional de Archivos: 40

Page 109: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 109

ASESORAMIENTO: al personal archivero de las instituciones públicas de la región

Moquegua: 38

CURSO DE CAPACITACIÓN: para el personal del Archivo Regional, Archivos Centrales y

Periféricos de la Región:4

Avance Financiero : 99.99%

Avance Físico : 117.10%

Beneficiarios : Toda la población Regional

DIFICULTADES:

No se cuenta con local propio y el actual ha quedado muy reducido.

Material tecnológico que cumplió su ciclo de vida o se encuentra desfasado (equipos de

cómputo).

Personal insuficiente.

No se cuenta con movilidad.

PERSPECTIVAS:

Se está gestionando un local adecuado.

Gestionar que se racionalice el material informático que no ira a la nueva sede institucional

del GRM.

Coordinar y gestionar con el GRM presupuesto a través de MEF para la contratación de

personal.

Ampliación de Presupuesto.

7.19. GERENCIA SUB REGIONAL SANCHEZ CERRO.

Población: 29, 039 Habitantes - 11 Distritos ASIGNACION PRESUPUESTAL:

Acciones Centrales – Fte. Fto. Recursos Ordinarios S/. 147,377.00

Proyectos y Mantenimientos – Fte. Fto. Canon Y Sobre Canon S/. 714,110.00 PROYECTOS:

ÍTEM PROYECTO

% AVANCE

ESTADO

FISICO FISICO

1 PIP 86463 : MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA I.E. PILLONE, DISTRITO DE UBINAS, PROVINCIA GENERAL SANCHEZ CERRO, REGIÓN MOQUEGUA

95.26% 83.54% Ejecución

2 MANTENIMIENTO DE LA I.E. N° 43140, NIVEL PRIMARIO, ANEXO DE ORLAQUE, DISTRITO DE PUQUINA, PROVINCIA GENERAL SANCHEZ CERRO, REGION MOQUEGUA

90.78% 97.51% Ejecución

3 MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE I.E. MARISCAL DOMINGO NIETO, DISTRITO DE OMATE, PROVINCIA GENERAL SANCHEZ CERRO, REGION MOQUEGUA.

100.00% 89.33% Ejecución

LOGROS OBTENIDOS:

CULMINACION “Mantenimiento de la infraestructura de la I.E. Mariscal Domingo Nieto, distrito Omate, Provincia General Sánchez Cerro”.

GESTIÓN ADMINISTRATIVA; aprobación del ROF de la Unidad Ejecutora, ordenamiento del sistema administrativo.

Page 110: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 110

DIFICULTADES:

La oferta de mano de obra calificada restringida en la zona por nuevas fuentes de trabajo mejor remuneradas en otras entidades privadas.

Geografía amplia y agreste, zonas alejadas de la sede así como de la capital de la región.

El presupuesto institucional de gastos operativos insuficientes limita el cumplimiento de metas y actividades programadas.

PERSPECTIVAS:

Gestionar mayor presupuesto para el periodo 2019, y satisfacer en mayor porcentaje las necesidades y requerimientos de la población de la provincia.

Ejecución de la ficha de mantenimiento de la sede de la subregión Gral. Sánchez Cerro. Contaremos con un local propio e infraestructura moderna.

Consolidad la unidad ejecutora para su independencia presupuestal y administrativa.

Priorizar la aprobación de los diferentes documentos de gestión para la normal desenvolvimiento en las funciones y responsabilidades de la Unidad Ejecutora.

7.20. UNIDAD EJECUTORA 003 – SUB REGION ILO.

La Sub Región Ilo, tiene a su cargo la ejecución de Proyectos de Inversión Pública, los cuales son:

PROYECTOS DE INVERSION EN EJECUCION

ÍTEM PROYECTO

% AVANCE

ESTADO

FISICO FISICO

1 PIP 90364: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E.I. N°. 303 ALMIRANTE MIGUEL GRAU, DE LA UPIS ALTO ILO, SECTOR ARENAL, DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO, DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA”.

100.00% 98.33% Ejecución

2 PIP 217526: CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE TRATAMIENTO REGIONAL PARA PACIENTES CON ENFERMEDADES ASOCIADAS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN LA REGIÓN MOQUEGUA.

82.63% 90.31% Ejecución

3 PIP 337489: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N°362 LAS GLORIETAS, DEL DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO, REGIÓN MOQUEGUA – COMPONENTE N°01”.

100.00% 100.00% Ejecución

4 COMPONENTE 02 EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO

83.04% 86.19% Ejecución

5 PIP 337540: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N°360, AA.HH. SANTA ROSA, DISTRITO EL ALGARROBAL, PROVINCIA DE ILO, REGIÓN MOQUEGUA - COMPONENTE N° 01”.

92.50% 91.92% Ejecución

6 COMPONENTE 02 EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO

29.84% 89.00% Ejecución

7 PIP 337552: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°363, JOSE CARLOS MARIATEGUI DEL DISTRITO DE ILO-PROVINCIA DE ILO, REGION MOQUEGUA.

94.49% 99.30% Ejecución

8 PIP 337603: "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E.I. N°361, NUEVA VICTORIA, DISTRITO Y PROVINCIA DE ILO, REGIÓN MOQUEGUA”.

86.04% 98.24% Ejecución

9 “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E. CORONEL FRANCISCO BOLOGNESI CERVANTES URB. MIRAMAR DISTRITO ILO, PROVINCIA DE ILO, REGION MNOQUEGUA - SNIP 67018”.

94.35% 95.46% Ejecución

10 “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA N° 43032 MARISCAL ANDRES AVELINO CACERES DEL DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO, REGION MOQUEGUA – SNIP 273020”.

100.00% 87.70% Ejecución

11

PIP 238884 : “INSTALACION Y MEJORAMIENTO DE COBERTURA LIVIANA COMO MEDIDA DE PROTECCION A LA RADIACION UV EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACION BASICA REGULAR DEL NIVEL INICIAL BAJO LA JURISDICCION DE LA UGEL ILO EN LA REGION MOQUEGUA”.

17.36% 30.28% Ejecución

12 PIP 235805: “INSTALACION Y MEJORAMIENTO DE COBERTURA LIVIANA COMO MEDIDA DE PROTECCION A LA RADIACION UV EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACION BASICA

80.75% 89.50% Ejecución

Page 111: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 111

REGULAR DEL NIVEL PRIMARIO BAJO LA JURISDICCION DE LA UGEL ILO REGION MOQUEGUA”.

13

PIP 236678: “INSTALACION Y MEJORAMIENTO DE COBERTURA LIVIANA COMO MEDIDA DE PROTECCION A LA RADIACION UV EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACION BASICA REGULAR DEL NIVEL SECUNDARIO BAJO LA JURISDICCION DE LA UGEL ILO REGION MOQUEGUA”.

64.26% 72.35% Ejecución

14 PIP 2087465: "MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL VECINAL MO-534, TRAMO SAN GERONIMO - EL ALGARROBAL, DE LA PROVINCIA DE ILO, REGION MOQUEGUA”.

77.99% 86.23% Ejecución

15 PIP 377536: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE LA LOZA DEPORTIVA DEL AA. HH. 20 DE DICIEMBRE, DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO, REGION MOQUEGUA.

2.00% 5.00% Ejecución

16 PIP 357604: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIONS DE EDUCACION INICIAL ESCOLARIZADA DE LA I.E.I. Nº 274 DIVINO NIÑO JESUS DISTRITO ILO,PROVINCIA DE ILO, REGION MNOQUEGUA”.

00.00% 6.01% Ejecución.

RESUMEN DE EJECUCION DE OBRAS

OBRAS EJECUTADAS POR CONTINUIDAD Y ADMINISTRACION DIRECTA

PIM - 2018 OBRAS CIVILES CONCLUIDAS

PENDIENTE POR EJECUTAR

1.00 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA CORONEL FRANCISCO BOLOGNESI CERVANTES, URB. MIRAMAR, DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO.

S/. 1,799,415.00 CONCLUIDO AULAS

COBERTURAS LOSAS DEPORTIVAS

75%

2.00 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA I.E. 43032 MARISCAL ANDRES AVELINO CACERES DEL DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO, REGION MOQUEGUA.

S/. 35,000.00 CONCLUIDO EN LIQUIDACION

3.00 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL Nº 363, JOSÉ CARLOS MARIATEGUI DEL DISTRITO DE ILO - PROVINCIA DE ILO, REGIÓN MOQUEGUA.

S/. 738,612.00 CONCLUIDO EN LIQUIDACION

4.00 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL 361, NUEVA VICTORIA DEL DISTRITO DE ILO - PROVINCIA DE ILO - REGIÓN MOQUEGUA.

S/. 616,475.00 CONCLUIDO EN LIQUIDACION

5.00

INSTALACION Y MEJORAMIENTO DE COBERTURA LIVIANA COMO MEDIDA DE PROTECCION A LA RADIACION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACION BASICA REGULAR DEL NIVEL INICIAL BAJO LA JURISDICCIÓN DE LA UGEL ILO - REGION MOQUEGUA.

S/. 2´274,901.00 CONCLUIDO AL 50%

EN 07 I.E.I. EN EJECUCION

ESTRUCTURA METALICA Y COBERTURA

05 I.E.I OBRAS CIVILES Y

ESTRUCTURA METALICA

6.00

INSTALACION Y MEJORAMIENTO DE COBERTURA LIVIANA COMO MEDIDA DE PROTECCION A LA RADIACION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACION BASICA REGULAR DEL NIVEL PRIMARIO BAJO LA JURISDICCIÓN DE LA UGEL ILO - REGION MOQUEGUA.

S/. 1’907,313.00 EN EJECUCION EN PROCESO DE INFORME FINAL

7.00

INSTALACION Y MEJORAMIENTO DE COBERTURA LIVIANA COMO MEDIDA DE PROTECCION A LA RADIACION EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACION BASICA REGULAR DEL NIVEL SECUNDARIO BAJO LA JURISDICCIÓN DE LA UGEL ILO - REGION MOQUEGUA.

S/. 2’729,415.00 CONCLUIDO

DANIEL BECERRA OCAMPO,

ESTRUCTURA METALICA Y

POLICARBONATO

8.00 MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E.I. Nº 303 ALMIRANTE GRAU DE LA UPIS ALTO ILO SECTOR ARENAL, DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO, DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA.

S/. 282,479.00 CONCLUIDO EN LIQUIDACION

9.00 CREACION E IMPLEMENTACION DEL CENTRO DE TRATAMIENTO REGIONAL PARA PACIENTES CON ENFERMEDADES ASOCIADAS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN LA REGION MOQUEGUA.

S/. 2,571,884.00 CONCLUIDO EQUIPAMIENTO

CLINICO

10.0 MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL VECINAL MO 534 TRAMO SAN GERONIMO - EL ALGARROBAL DE LA PROVINCIA DE ILO REGION MOQUEGUA.

S/. 3,774,022.0 EN EJEUCICON CARPETA

ASFALTICA 2”

OBRAS EJECUTADAS POR CONTINUIDAD : CONTRATA

PIM - 2018 OBRAS CIVILES

CONCLUIDAS PENDIENTE POR EJECUTAR

1 "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°362 LAS GLORIETAS, DEL DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO, REGION MOQUEGUA”.

S/. 2,160,934.00 CONCLUIDA FALTA APROBACION DE

SUBESTACION ELECTRICA

2 "MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N°360, AA.HH. SANTA ROSA, DISTRITO EL ALGARROBAL, PROVINCIA DE ILO, REGION MOQUEGUA”.

S/. 1,634,444.00 CONCLUIDA FALTA APROBACION DE

SUBESTACION ELECTRICA

Page 112: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 112

OBRAS EJECUTADAS NUEVAS : POR ADMINISTRACION DIRECTA

PIM - 2018 EJECUTADO PENDIENTE POR

EJECUTAR

1.00 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN INICIAL ESCOLARIZADA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N° 274 DIVINO NIÑO JESÚS, DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO-REGIÓN MOQUEGUA.

S/. 2,130,653.00 DEMOLICION DE

INFRAESTRUCTURA EXISTENTE

OBRAS CIVILES

2.00 MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIO DE LA LOZA DEPORTIVA DEL AA. HH. 20 DE DICIEMBRE, DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO, REGION MOQUEGUA.

S/. 2,268,970.00 DEMOLICION DE

INFRAESTRUCTURA EXISTENTE

OBRAS CIVILES

RELACION DE PROYECTOS LIQUIDADOS Y/O AVANCE DE LIQUIDACON TECNICA

FINANCIERA

N° SNIP DESCRIPCION AVANCE DE

LIQ. TEC/ FIN. RESOL. MONTO LIQ.

ACTA DE TRANSFERENCIA

OBSERVACIONES

1 34634 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL ILO REGION MOQUEGUA

100% RGSR N° 104-

2017-GSRD.ILO-UE/GRM

5,909,432.22 UGEL ILO

2 90364

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA I.E.I. NO. 303 ALMIRANTE MIGUEL GRAU DE LA UPIS ALTO ILO SECTOR ARENAL, DISTRITO DE ILO, PROVINCIA DE ILO, DEPARTAMENTO DE MOQUEGUA.

90% 7,409,455.97 SE REALIZO AVANCE DE LIQ PARCIAL AL 2016

3 217526

CREACION E IMPLEMETACION DEL CENTRO DE TRATAMIENTO REGIONAL PARA PACIENTES CON ENFERMEDADES ASOCIADAS AL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN LA REGION MOQUEGUA

85% 9,503,878.36 SE REALIZO AVANCE DE LIQ PARCIAL AL 2016

4 236678

INSTALACION MEJORAMIENTO DE COBERTURA LIVIANA COMO MEDIDA DE PROTECCION A LA RADIACION UV EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCCION BASICA REGULAR DEL NIVEL SECUNDARIO BAJO LA JURISDICCION DE LA UGEL ILO

90% 4,105,203.84

SE REALIZO AVANCE DE LIQ PARCIAL A OCTUBRE 2017

RELACION DE MANTENIMIENTOS LIQUIDADOS

N° SNIP DESCRIPCION AVANCE DE

LIQ. TEC/ FIN. RESOLUCION MONTO LIQ.

ACTA DE APROBACION

DE LIQ. OBSERBACIONES

1 MANTENIMIENTO DEL MOBILIARIO ESCOLAR DE LA I.E. N° 337 PAUL HARRIS, I.E. N° 43178 JOSE OLAYA BALANDRA.

100% RGSR N° 124-

2017-GSRD.ILO-UE/GRM

109,461.32 SI

2

MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL COMPLEJO RECREACIONAL DE PATILLOS 2017 DISTRITO DE PACOCHA DE LA PROVINCIA DE ILO REGION MOQUEGUA

100% RGSR N° 123-

2017-GSRD.ILO-UE/GRM

140,005.76 SI

3 MANTENIMIENTO DEL MOBILIARIO ESCOLAR DE LA I.E. DANIEL BECERRA OCAMPO DE LA PROVINCIA DE ILO, REGION MOQUEGUA

100% 124,828.61 SI TRAMITE DE

RESOLUCION

4 MANTENIMIENTO DEL MOBILIARIO ESCOLAR DE LA I.E. N° 341 FE Y ALEGRIA DE LA PROVINCIA DE ILO, REGION MOQUEGUA

100% 79,850.88 SI TRAMITE DE

RESOLUCION

5

MANTENIMIENTO DEL INSTITUTO EDUCATIVO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO LUIS E. VALCARCEL DE LA PROVINCIA DE ILO, REGION MOQUEGUA

100% 255,870.99 SI TRAMITE DE

RESOLUCION

LOGROS OBTENIDOS:

De las 14 obras; se ha culminado 07 obras al 100% estando en proceso de informe final y liquidación.

DIFICULTADES:

Demora en la transferencia de recursos financieros efectuado en el mes de abril para los proyectos de continuidad; y en el mes de agosto para las 02 obras nuevas.

Tiempos prolongados para procesos de adquisición de bienes y servicios de acuerdo a ley.

Page 113: GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA · 2020. 5. 26. · Moquegua se encuentra situada en la parte Sur Occidental del Perú, entre las coordenadas geográficas 15° 58’ 20” y 17° 49’

GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA

Oficina de Planeamiento

____________________________________________________________________________________________________________________

__________________Informe Anual del Gobierno Regional de Moquegua – 2018____________________________ pág. 113

7.21. PROYECTO ESPECIAL PASTO GRANDE.

El Proyecto Especial Pasto Grande, tiene a su cargo la ejecución de Proyectos de Inversión Pública, los cuales son:

PROYECTOS EN EJECUCION - 2018

ÍTEM PROYECTO

% AVANCE

ESTADO

FISICO FISICO

1

PIP 308253: “INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA PARA RIEGO PARA LA POBLACIÓN DE QUERAPI REASENTADA EN LAS PAMPAS DE JAGUAY Y RINCONADA, DISTRITO DE MOQUEGUA, PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGIÓN MOQUEGUA”.

63.61% 74.66% Ejecución

2 PIP 2860: “AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA LOMAS DE ILO – MOQUEGUA”.

65.04% 62.45% Ejecución

3 PY GENERICO 2002178: “OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO - PASTO GRANDE.

63.40% 50.63% Ejecución

4 PY GENERICO 2001621 : “ESTUDIOS DE PRE - INVERSIÓN”

72.86% 71.80% Ejecución

METAS:

ÍTEM PROYECTO

% AVANCE

FISICO FISICO

1

“CONSTRUCCIÓN DE LA PRESA HUMALSO PARA MEJORAMIENTO DE RIEGO EN EL VALLE DE CARUMAS Y LA HABILITACIÓN DE LAS PAMPAS JAGUAY CHINCHARE CON RIEGO TECNIFICADO EN LA REGIÓN MOQUEGUA, DISTRITO CARUMAS, PROVINCIA MARISCAL NIETO, REGIÓN MOQUEGUA”.

50.00% 70.00%

2

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA PARA RIEGO EN LAS COMISIONES DE RIEGO COALAQUE, HUASACACHE, PAMPA DOLORES, PALCAMAYO Y MUYUHUAYO DE LA MICROCUENCA QUEBRADA COLINE, DISTRITO DE COALAQUE, GENERAL SÁNCHEZ CERRO, MOQUEGUA”.

95.00% 95.00%

3 “MANTENIMIENTO DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DEL PERPG, DISTRITO DE MOQUEGUA, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA”.

35.00% 43.00%

4 “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA Y OBRAS CONEXAS” (Operación y Mantenimiento).

74.35% 55.31%

ACTIVIDADES:

ÍTEM PROYECTO

% AVANCE

FISICO FISICO

1 “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LAS UNIDADES DE INVESTIGACIÓN DENTRO DEL LOTE “T” SAN ANTONIO Y TRANSFERENCIAS TECNOLÓGICAS A LOS AGRICULTORES DE LA IRRIGACIÓN SAN ANTONIO REGIÓN MOQUEGUA”.

100.00% 95.86%

2 “VIGILANCIA TÉCNICA LEGAL DE LA INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA DEL PERPG - 2018”.

50.49% 43.34%