gomezMejia_2

2
EL PELIGRO DE EXTINCIÓN DE LA FLORA DE COLOMBIA Por Alberto Gómez Mejía 1 , Presidente de la Red Colombiana de Jardines Botánicos RESUMEN El total de la población de plantas nativas de Colombia puede oscilar entre 35.000 y 40,000 especies. (26.000 especies de plantas fanerógamas) Esta enorme riqueza florística se origina en la localización de Colombia en la zona intertropical, en la participación en las cuencas del Amazonas, del Pacífico y del Caribe, en su pasado geológico, en su complejo sistema orográfico, en su diversidad climática y en la relativamente reciente presencia humana. De acuerdo con los estudios que ha realizado por el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos “Alexander von Humboldt” adscrito al Ministerio de Ambiente de Colombia, se podría estimar que de todo ese patrimonio natural un total de 2.500 especies estarían en peligro de extinción por razones diversas como poblaciones con baja densidad, alteración de hábitats, persecución humana, endemismos, etc. La situación de miseria crítica de muchos colombianos, unida al conflicto político armado que ha vivido el país durante muchos años, hace extraordinariamente difícil la conservación de los espacios naturales. La incipiente organización de los jardines botánicos, la incapacidad fiscal y operativa de los organismos del Estado, y las limitaciones de las entidades privadas y organizaciones no gubernamentales no permiten ver con optimismo un programa masivo de preservación de la flora en peligro, lo cual implica que muchas especies botánicas de nuestro país desaparecerían para siempre. Un llamado a la solidaridad internacional estaría entre las prioridades del trabajo inmediato para salvar el patrimonio natural de Colombia. ABSTRACT The total population of native plants in Colombia can range from 35.000 to 40.000 species (26.000 species of Phanerogams). This enormous floristic wealth originates in the following: 1) Colombia’s location in the intertropical area, 2) its participation in the Amazon, Pacific and Caribbean basins, 3) its geologic past, 4) its complex orografic system, 5) its climatic diversity and 6) the relatively recent human presence. According to studies carried out by the Institute of Investigation of Biological Resources “Alexander Von Humboldt” attached to the Ministry of the 1 Con la colaboración de Eduardo Calderón y Andrea Olaya.

description

EL PELIGRO DE EXTINCIÓNDE LA FLORA DE COLOMBIA

Transcript of gomezMejia_2

  • EL PELIGRO DE EXTINCINDE LA FLORA DE COLOMBIA

    Por Alberto Gmez Meja1,Presidente

    de la Red Colombiana de Jardines Botnicos

    RESUMEN

    El total de la poblacin de plantas nativas de Colombia puede oscilarentre 35.000 y 40,000 especies. (26.000 especies de plantas fanergamas) Estaenorme riqueza florstica se origina en la localizacin de Colombia en la zonaintertropical, en la participacin en las cuencas del Amazonas, del Pacfico ydel Caribe, en su pasado geolgico, en su complejo sistema orogrfico, en sudiversidad climtica y en la relativamente reciente presencia humana.

    De acuerdo con los estudios que ha realizado por el Instituto deInvestigacin de Recursos Biolgicos Alexander von Humboldt adscritoal Ministerio de Ambiente de Colombia, se podra estimar que de todo esepatrimonio natural un total de 2.500 especies estaran en peligro deextincin por razones diversas como poblaciones con baja densidad,alteracin de hbitats, persecucin humana, endemismos, etc.

    La situacin de miseria crtica de muchos colombianos, unida alconflicto poltico armado que ha vivido el pas durante muchos aos,hace extraordinariamente difcil la conservacin de los espaciosnaturales. La incipiente organizacin de los jardines botnicos, laincapacidad fiscal y operativa de los organismos del Estado, y laslimitaciones de las entidades privadas y organizaciones nogubernamentales no permiten ver con optimismo un programa masivo depreservacin de la flora en peligro, lo cual implica que muchas especiesbotnicas de nuestro pas desapareceran para siempre. Un llamado a lasolidaridad internacional estara entre las prioridades del trabajoinmediato para salvar el patrimonio natural de Colombia.

    ABSTRACT

    The total population of native plants in Colombia can range from 35.000 to40.000 species (26.000 species of Phanerogams). This enormous floristicwealth originates in the following: 1) Colombias location in the intertropicalarea, 2) its participation in the Amazon, Pacific and Caribbean basins, 3) itsgeologic past, 4) its complex orografic system, 5) its climatic diversity and 6)the relatively recent human presence.

    According to studies carried out by the Institute of Investigation of BiologicalResources Alexander Von Humboldt attached to the Ministry of the

    1 Con la colaboracin de Eduardo Caldern y Andrea Olaya.

  • Environment of Colombia, it could be considered that all that natural patrimony of 2.500 species would be in danger of extinction fordiverse reasons, such as: populations with low density, alteration ofhabitats, human persecution, endemics, etc.

    The critical misery situation in which many Colombians live, together withthe armed political conflict that the country has gone through during manyyears, makes conservation of natural space an extraordinarily difficult task.The incipient organization of the botanical gardens, the fiscal and operativeinability of state institutions, and the limitations of private entities and nongovernmental organizations, don't allow for an optimistic massive programfor the preservation of endangered flora, which implies that many botanicalspecies in our country could disappear forever.

    A call to international solidarity would be among the priorities of theimmediate work to save the natural heritage of Colombia.