Goniometría

9
Goniometría Elaborado por: L.E.F. Arturo Carrillo Paredes

Transcript of Goniometría

Page 1: Goniometría

GoniometríaElaborado por:

L.E.F. Arturo Carrillo Paredes

Page 2: Goniometría

Concepto

Deriva del Griego:

Gonion: Ángulo Metron: Medición

“ Disciplina que se encarga de estudiar la medición de los ángulos”

Page 3: Goniometría

Ciencias médicas

“Técnica de medición de los ángulos creados por la intersección de los ejes longitudinales de los huesos a nivel de las articulaciones”

OBJETIVOS: 1.- Evaluar la posción de una articulación en el espacio 2.- Evaluar el arco de movilidad de una articulación en los

planos.

Rehabilitación:Ev. la progresión, modificación de Tx, motivación al Px, Ev. de una secuela.

Page 4: Goniometría

Posición neutra o posición cero y posición funcional. Todas las articulaciones se encuentran en 0°.

Las articulaciones de forma normal obedecen al tono muscular.

Page 5: Goniometría

Arco de movimiento

Cantidad de movimiento expresa en grados que presenta una articulación

Page 6: Goniometría

FACTORES QUE INFLUYEN:

Tipos de articulación Edad Sexo Cultura Entrenamiento Complexión física Patologias

Page 7: Goniometría

Mov. Activo, Pasivo y activo asistido.

1ª: Contracción voluntaria, persona consciente

2ª: NO hay acción muscular activa, puede o no estar consciente, los arcos de mov. de la pasiva siempre van a ser mayor que la activa.

3ª: Es un movimiento activo ayudado por el examinador, no se forza se acompaña.

Page 8: Goniometría

Perdida de movimiento:

Anquilosis: Congénita o adquirida

Artodesis: Quirurgica

Page 9: Goniometría

Goniómetro

Principal instrumento que se utiliza para medir los ángulos de sistema osteoarticular.

Posee un cuerpo, y dos brazos, uno fijo y otro móvil, el punto central se llama eje o axis.