Gorilas

8
g o r i l @ Información Actividades Comunicación Opinión

Transcript of Gorilas

Page 1: Gorilas

goril@Información

ActividadesComunicación

Opinión

Page 2: Gorilas

PRESENTACIÓNNo podemos salvar Ia granbiodiversidad trabajando solos, ysolo se lograrà trabajando enconjunto; entonces debemosasociarnos y unir esfuerzos, estoes escencial para conseguirdiferentes objetivos y ayudar en laconservacion de las especies.

Page 3: Gorilas

INFORMACION

EL GORILANombre Científico : Gorilla gorillaFamilia : PóngidosOrden : PrimatesClase : Mamíferos

Identificación : Es el mayor y más robusto delos primates; los poderosos brazos, la grancabeza y el pelaje negro y abundante lo haceninconfundible.Tamaño : Longitud cabeza ­ cuerpo: 150­160cm en las hembras y 170­180 en los machos(récord: 195 cm); altura a cuatro patas: 1­17 m,aunque erguido puede acercare a los 2 m.Peso : Hembras: 70­120 kg (récord: 140 kg);machos:135­215 kg (el récord en cautividad esde 350 kg).Distribución : Africa ecuatorial, central y centro­occidental.Hábitat : Selva lluviosa.Alimentación : Vegetación estricta.Reproducción : Una sola cría (muy rara vez,

Los gorilas (Gorilla) son mamiferosomnivoros que habitan los bosquesde África central. Es el más grandede los primates vivos. Su ADN es97%–98% idéntico al humano, siendoel más cercano a este después dedos especies de chimpancés.

Page 4: Gorilas

INFORMACIONAlgunas características de los gorilas

­ El gorila se puede comparar a unhombre robusto, aunque es máspequeño y más cuadrado. Poseeuna estatura que oscila entre los1,25 y 1,75 mt., aunque puedealcanzar los dos metros.­ La apertura de sus brazos es de 2a 2,75 mt. Sus extremidadesdelanteras y del tronco, eldesproporcionado tamaño de lasmanos y de los pies (en los que losdedos medios están unidos por unamembrana), constituyen lascaracterísticas más destacadas delgorila.­ Su nariz y su boca son anchas. Laboca está provista de gruesos labios,más cortos y menos movibles que

­ Sus orejas son menores que lasdel chimpancé. El cuello lo tienencorto. Su pelo es liso, bastante largoy lanoso.­ No existe gran diferencia entremachos y hembras, y tampoco entrejóvenes y viejos. Sin embargo, elgorila joven siempre es algodesproporcionado en sus formas,cosa que sucede en todos losanimales que no han alcanzado sudesarrollo corporal completo.­ El gorila corre apoyándose sobrelas cuatro extremidades y se le vealgunas veces solo, otras encompañía de una hembra o de unpequeño. Arranca de los árboles lasramas y las hojas que alcanzafácilmente desde el suelo y se subea los árboles para tomar frutas.

Page 5: Gorilas

COMUNICACIÓNEl Parque Nacional Odzala es unareserva de fauna y esta ubicada en laselva tropical de la República delCongo, tiene una variada gama deanimales entre estos el gorila comosu principal atraccion. Se constituyeun excelente habitat, ya que poseeabundantes zonas arboladas loscuales son el principal alimento degran consumo para estos animales.

Cualquier forma de vida sobre latierra merece ser respetada por susingularidad, pero parece lógico quelos seres humanos sintiéramos unaespecial simpatía por las formas mássemejantes a la nuestra.

El hombre, su gran enemigo.....

Es irónico que el único depredadordel gorila somos sus parientes máscercanos, los humanos, ya que ladeforestación y la tala ilegal por partede empresas multinacionales es elprincipal culpable de la pérdida de suhábitat. Otro grave peligro es la cazafurtiva, una práctica ilegal alentadapor el tráfico de especies y elincontrolado mercado negro africano.

La tala comercial de árboles y elaumento de la agricultura estádejando a los gorilas sin la proteccióndel denso follaje de su hábitatnatural, lo que los convierte en presafácil para los furtivos.

Los cazadores furtivos y el virus delÉbola, un tipo de fiebre hemorrágicaque provoca la falla masiva deórganos, forman otra combinacióndevastadora.

que la caza furtiva disminuyó y elnúmero de gorilas empezó arecuperarse. Pero a ella le costó lavida: fue asesinada en 1985.

Por otra parte, los proyectos deecoturismo no están exentos deinconvenientes. Al parecer, los gorilasse han mostrado muy susceptibles aenfermedades humanas como lasarna, el sarampión y los parásitosintestinales, por lo que el contacto conlas personas aumenta para ellos elriesgo de contagio. Por otra parte, enopinión de algunos expertos, lafinanciación de medidas más estrictas,como la aplicación de las leyes contrala caza ilegal y, particularmente, eltrabajo de las patrullas que persiguena los furtivos, se ha visto debilitada enlos últimos años a favor de otrosprogramas con mejor prensa, como elecoturismo. Se debe implicar a lapoblación local en las tareas deconservación de los Gorila, es básicopara la supervivencia de unos y otros,los miembros de la comunidad debentrabajan como ecoguardianes quemonitorean constantemente a losgorilas.

Los gorilas han sido lvíctimasinocentes de luchas armadas enÁfrica. En la década de 1990, duranteel genocidio de Ruanda, riadas detutsis tuvieron que abandonar sushogares y buscar refugio en el ParqueNacional de Virunga. Los refugiadosse vieron obligados a recoger leña delbosque nacional y también matarongorilas en su propia supervivencia. Elparque fue saqueado y, los refugiadoslo abandonaron en 1996, los vestigiosdel conflicto y la presencia de gruposarmados en la zona han puesto frenoa esfuerzos de conservaciónpioneros, como el Mountain GorillaProject de Dian Fossey.

La iniciativa de esta zoóloga,inmortalizada en la película Gorilas enla Niebla, fue la primera en llevar aRuanda un turismo atraído por losgorilas y concienciar sobre losbeneficios económicos de proteger aestos grandes primates.

Centrado en la protección de losparques, el desarrollo turístico y laeducación para la conservación, elproyecto de Fossey tuvo tanto éxito

Page 6: Gorilas

INFORMACIÓN

• Los gorilas se encuentranlegalmente protegidos en suspaíses de origen.• Un tratado internacionalllamado CITES (Convenciónsobre el Comercio Internacionalde Especies Amenazadas deFlora y Fauna en la Naturaleza)trata de regular el comercio deespecies amenazadas, incluidoslos gorilas. Los gorilas estánenumerados en el Apéndice 1,lo que significa que su comercioestá estrictamente prohibido.

• La UICN es una organizacióninternacional que apoya laconservación de los recursosvivos silvestres. La Lista Rojade la UICN ha clasificado atodas las subespecies degorilas en peligro de extinción oen peligro crítico de extinción.• El ecoturismo ayuda a laprotección de los gorilassalvajes gracias al dineroaportado por los turistas quevisitan a los animales en losparques nacionales. El dineroes utilizado para el seguimientode los gorilas, para el pago delos guardabosques, para el

¿Cómo estamos salvando a los gorilas?

pago de los guardabosques,para el establecimiento de programas de educación, para laconstrucción de escuelas y clínicas…­ Los zoológicos aumentan la conciencia pública a través de laeducación, el apoyo de programas de conservación de losgorilas en la naturaleza y ayudan a comprender mejor elcomportamientode especies, gracias a estudios realizados sobre los animalesque mantienen.

¿Cómo puedes ayudar?¡Únete a una organizaciónde protección del gorila!Recicla los productoselectrónicos como elteléfono móvil o elordenador portátil, ya quecontienencoltan, un mineral metálico.¡La minería de coltan esuna gran amenaza para elhábitat de losgorilas!Evita comprar muebles osuelos de madera tropical.Recicla o reutilizaproductos derivados de lamadera, incluyendo papel,para ayudar a salvar losárboles de los bosques.

Page 7: Gorilas

OPINIÓNEs interesante a cada momento aprender algo nuevo, y me he sorprendido elsaber y conocer que el gorila tiene cerca del 98% de su ADN sea similar al delhumano, es un pariente muy cercano.Saber que su habitat está en riesgo y por ende su existencia, cada ser vivo tienesu objetivo en la naturaleza para que exista equilibrio y ello hacen un gran trabajoya que son conocidos como los "jardineros de la selva", su anatomía muy similaral del humano.Con mucha tristeza o talvez impotencia se debe decir que el único depredador esel humano su pariente cercano, que ironía, debemos proteger no solo a estosseres maravillosos sino a todas las especies del planeta, un gracias a todasaquellas personas que dan su vida para que esta especie no desaparezca, perocreo que todos debemos apoyar en todos los sentido posibles.

Que la naturaleza siempre este llena de maravillas.....

Page 8: Gorilas