Gracia y El Forastero - Copia

4
Prueba de Lectura “Gracia y el forastero” Nombre: ___________________________________________ Curso: _________________ Fecha: ________________ Contenidos: Lectura libro “Gracia y el forastero” Puntaje total: 46 puntos Exigencia: 60 % Puntos para nota 4.0 : 28 puntos Puntaje Obtenido: Nota: Objetivos: Identificar lectura literal. Identificar capacidad de inferir y sintetizar. Relacionar personajes y características. Ordenar acciones del relato. INSTRUCCIONES GENERALES: Dispones de 60 minutos para realizar la prueba No debes pararte ni conversar durante la prueba. Escribe tu nombre y apellido con letra clara, ordenada y utilizando correctamente l mayúsculas. Contesta con lápiz de pasta azul o negro. En el ítem de alternativas NO se permiten el uso de corrector. Cada tres faltas ortográficas se descontará una décima. Cuando termines, das vuelta tu hoja y esperas en silencio hasta que tu profesor la recoja. No debes rayar tu prueba, a menos que ésta lo requiera. I. Alternativas. Encierra en un círculo SÓLO UNA alternativa correcta (1 pto c/u): 1. En la novela podemos constatar que hay un narrador: a) Homodiegético Protagonista b) Homodiegético Omnisciente c) Heterodiegético Testigo d) Heterodiegético Omnisciente 2. El ambiente físico en el que se desenvuelve la obra es en: a) Castuera, San Millán y Santiago b) Costanera, Millán y Santiago c) Copiapó, Madrid y Santiago d) Copiapó, Monterrey y Salvador 3. Al comienzo de la obra ¿Qué hacía Gabriel y su padre?: a) Fueron a la estación para viajar b) Fueron a la estación para hacer unos trámites c) Fueron a la estación para recibir a unos amigos d) Estaban en sus casas 4. Romero y Morán eran: a) Amigos desde pequeños b) Enemigos desde pequeños c) Familiares lejanos d) Colegas de trabajo 5. Esta historia trata principalmente de: a) Amor adolescente b) La difícil vida por las diferencias sociales c) El duro trato militar 6. ¿Qué dato no corresponde a lo relatado en el libro sobre Gabriel?: a) un muchacho de dieciocho años b) un joven de condición humilde c) un muchacho que vive con su madre d) un muchacho que vive con su padre en 1

description

p

Transcript of Gracia y El Forastero - Copia

Prueba de LecturaGracia y el forasteroNombre: ___________________________________________ Curso: _________________ Fecha: ________________Contenidos: Lectura libro Gracia y el forasteroPuntaje total: 46 puntosExigencia: 60 % Puntos para nota 4.0 : 28 puntosPuntaje Obtenido:

Nota:

Objetivos: 1. Identificar lectura literal.1. Identificar capacidad de inferir y sintetizar. 1. Relacionar personajes y caractersticas.1. Ordenar acciones del relato.

INSTRUCCIONES GENERALES: Dispones de 60 minutos para realizar la prueba No debes pararte ni conversar durante la prueba. Escribe tu nombre y apellido con letra clara, ordenada y utilizando correctamente las maysculas. Contesta con lpiz de pasta azul o negro. En el tem de alternativas NO se permiten el uso de corrector. Cada tres faltas ortogrficas se descontar una dcima. Cuando termines, das vuelta tu hoja y esperas en silencio hasta que tu profesor la recoja. No debes rayar tu prueba, a menos que sta lo requiera.

I. Alternativas. Encierra en un crculo SLO UNA alternativa correcta (1 pto c/u):

1. En la novela podemos constatar que hay un narrador:

a) Homodiegtico Protagonistab) Homodiegtico Omniscientec) Heterodiegtico Testigod) Heterodiegtico Omnisciente

2. El ambiente fsico en el que se desenvuelve la obra es en:

a) Castuera, San Milln y Santiagob) Costanera, Milln y Santiagoc) Copiap, Madrid y Santiagod) Copiap, Monterrey y Salvador

3. Al comienzo de la obra Qu haca Gabriel y su padre?:

a) Fueron a la estacin para viajarb) Fueron a la estacin para hacer unos trmitesc) Fueron a la estacin para recibir a unos amigosd) Estaban en sus casas4. Romero y Morn eran:

a) Amigos desde pequeosb) Enemigos desde pequeosc) Familiares lejanosd) Colegas de trabajo

5. Esta historia trata principalmente de:

a) Amor adolescenteb) La difcil vida por las diferencias socialesc) El duro trato militard) La soledad de las casas abandonadas

6. Qu dato no corresponde a lo relatado en el libro sobre Gabriel?:

a) un muchacho de dieciocho aos b) un joven de condicin humilde c) un muchacho que vive con su madre d) un muchacho que vive con su padre en una poblacin

7. Cmo se conocen Gracia y Gabriel?:

a) Un da, Gabriel y su padre pasaron por la estacin de Castuera. Haban venido a buscar la correspondencia.b) El padre de Gabriel encuentra en la estacin a un viejo amigo, el general Morn, y a su hija, Gracia.c) Gracia y su padre estaban pasando las vacaciones en Castuera.d) Todas son correctas.

8. El joven viva con su padre porque:

a) Su madre haba muertob) Sus padres se haban separadoc) No soportaba a su madred) Ninguna de las anteriores

9. Cuando la joven arroj su anillo al mar, demostr que:

a) Terminara su noviazgo con el tenienteb) Que estaba enamorada de Gabrielc) Que no quera compromisosd) a y b son correctas

10. Quienes no aceptan el amor de los jvenes son:

a) Principalmente, los padres de ambos jvenesb) Principalmente, el padre de la joven c) Principalmente, el teniented) Todos estn de acuerdo

11. Los protagonistas acostumbraban a:

a) Caminar a la orilla del marb) Caminar por el bosquec) Caminar a la orilla del lagod) Caminar por la estacin de trenes

12. Gabriel se lanza a rescatar el anillo porque:

a) Se lo pide su padre para no tener ms problemasb) Se lo pide Gracia para que su padre no se enojarac) Se lo pide el padre de Gracia para que se disculparad) Se lo pide Gracia para regalrselo al mismo Gabriel

13. Morn seal que el pueblo de San Millar era:

a) Hermoso y muy refinado en su arquitecturab) Mal oliente y con gente suciac) Muerto, sin gente, pocos autos, sin diversin.d) Relajado, ideal para el descanso y la siesta 14. Gracia decide contarle toda la verdad a su padre porque:

a) El teniente la estaba engaandob) Gabriel se lo exigic) El teniente encar a Gabrield) Gracia nunca cont la verdad

15. Los protagonistas deciden casarse finalmente:

a) Por el civilb) Por la iglesia con mucha gentec) Por el civil slo con sus padresd) Con una ceremonia simblica

16. Una vez en Santiago, Gracia y Gabriel:

a) Se comunicaban slo por cartasb) Se vean algunos das de la semana por el trabajo de ambosc) Se vean todos los das porque no soportaban no versed) Se vean slo los domingos

17. El accidente de la joven se produce por:

a) Una discusin y luego una cada por las escalerasb) Un accidente por las escalerasc) Una fuerte discusin por su padred) Por un choque automovilstico

18. Gabriel se entera del accidente:

a) Por la nana quien le dice que Gracia murib) Por el padre de Graciac) El padre de Gracia llama por telfono a Gabrield) Por la nana quien le dice que est grave

19. El nombre del autor es :

a) Guillermo Blancb) Guillermino Blancoc) Guillermo Blancod) Guillermo Tell

20. La nacionalidad del autor es:

a) Chilenab) Chilec) Santiaguinad) Costuera

II. Relaciona el nmero de la columna A (Personaje) con la caracterstica de la columna B (Caracterstica fsica y sicolgica) de los cuentos ledos (1pto c/u):AB

1MornSe lleva bien con su hijo, le da cierta confianza, trabajaba de ayudante de un contador en una bodega, ganaba poco.

2Seor GutiSe enamora de Gabriel, tiene 18 aos, es de posicin acomodada, delicada, de pelo castao rojizo, ojos negros, blanca y muy delgada.

3GraciaBello grabado en colores del cuadro de Renoir, Gabriel estaba enamorado de la pintura hasta donde es posible estarlo a travs de los aos.

4Max CarrascoEs un general muy estricto y llevado a sus ideas

5RomeroEspaol de mucho dinero que viaja por Europa

6Madame HenriotTiene 18 aos, es de condicin humilde, pero muy bueno para leer a pesar de su poca educacin, vive en la poblacin San Milln, junto a su padre.

7GabrielPrometido de Gracia, Morn ya les haba dado su consentimiento

III. Ordena las acciones de los relatos. Indica la secuencia, desde el principio con el nmero 1 hasta el final con el nmero 10 (1 pto c/u)

___ Gabriel compara a Gracia con una mujer que vio en una pintura, del cual estaba muy admirado___ Gabriel vuelve a casa y su padre le recomienda irse a otro lugar para sobrellevar su situacin___ Gracia lanza fuertemente el anillo por un sentimiento de amor___ Gracia est embarazada y discute fuertemente con su padre___ Gabriel y Gracia se casan___ Los jvenes se conocen al reconocerse sus padres despus de mucho tiempo ___ El teniente encara a Gabriel___ Gabriel va a la casa de un amigo para secarse ya que qued mojado al zambullirse en el mar___ Los jvenes se renen en la iglesia, el nico lugar donde no la vigilan___ Los jvenes deciden casarse y tener un hijo

IV. Desarrollo. Responde las siguientes preguntas detalladamente utilizando el espacio asignado (3 ptos c/u)1. En qu lugar est Gabriel cuando escribe su historia? Por qu est ah?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________2. Crees que los protagonistas se amaron de verdad? Por qu?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________3. Qu importancia tiene el nivel socioeconmico en la historia? Explique con dos ejemplos del relato____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

1