Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia...

84
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA” PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012 Grado: 10º (decimo) Período: I Área: Computación Tópico Generativo:1. MULTIMEDIA META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema): Pregunta Enunciado ¿Qué es la multimedia, sus características, como se realiza una presentación multimedia? Los estudiantes identificaran el concepto multimedia y sus características. Los estudiantes comprenderán el funcionamiento de los sistemas multimedia. Los estudiantes reconocerán las herramientas para la realización de presentaciones multimedia en el programa Microsoft Power Point. Metas de comprensión (Sub temas): 1. Qué es la multimedia. 2. Cuáles son las características de los sistemas multimedia. 3. Cuáles son las herramientas para realizar presentaciones multimedia. Meta de comprensión (Sub temas): Pregunta Enunciado

Transcript of Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia...

Page 1: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Grado: 10º (decimo) Período: I Área: Computación Tópico Generativo:1. MULTIMEDIA

META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema):

Pregunta Enunciado

¿Qué es la multimedia, sus características, como se realiza una presentación multimedia?

Los estudiantes identificaran el concepto multimedia y sus características. Los estudiantes comprenderán el funcionamiento de los sistemas multimedia. Los estudiantes reconocerán las herramientas para la realización de presentaciones multimedia en el programa Microsoft Power Point.

Metas de comprensión (Sub temas): 1. Qué es la multimedia. 2. Cuáles son las características de los sistemas multimedia. 3. Cuáles son las herramientas para realizar presentaciones

multimedia.

Meta de comprensión (Sub temas):

Pregunta

Enunciado

Page 2: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

1. ¿Qué es la multimedia?

Los estudiantes conocerán que es la multimedia y sus aplicaciones.

2. ¿Cuáles son las

características de

los sistemas

multimedia?

Los estudiantes identificaran las características de los sistemas multimedia.

3. ¿Cómo realizar una presentación usando herramientas multimedia?

Los estudiantes identificaran las herramientas para la realización de presentaciones con multimedia y elaboran una usando estos conocimientos adquiridos.

Desempeños de comprensión: Subtema 1.

1. Identificación de conocimientos previos a través de un taller. 2. Exposición oral por parte del docente, con ayuda de diapositiva. 3. Taller oral realizado por los estudiantes.

Subtema 2.

1. Identificación de conocimientos previos a través de un taller oral. 2. Exposición oral por parte del docente, con ayuda de diapositivas. 3. Taller escrito realizado por los estudiantes.( Narración: ¿Cómo

Seria mi vida sin la tecnología?).

Subtema 3.

1. Lectura de documento proporcionado por el profesor de la tecnología a través de la historia..

Page 3: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

2. Taller escrito en grupos sobre la evolución de la tecnología en una época de la historia humana.

3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la tecnología en una época de la historia humana.

Subtema 4.

1. Exposición por parte del docente de las normas de comportamiento y cuidado de los equipos en la de informática

2. Explicación sobre los procesadores de texto y sus principales herramientas por parte del profesor.

3. Exploración de las barras de herramientas por parte del estudiante mediante la elaboración de un texto y la aplicación de las mismas.

TALLER APLICATIVO DEL TEMA:

1) Porque cuando un dispositivo electrónico sale recientemente al mercado, es tan costoso, especialmente en los celulares?

2) Porque es tan importante la tecnología en la vida de las personas?

3) describe y dibuja la tecnología que utilizan en tu casa(tecnología domestica)

4) Imagina como seria la vida sin tecnología y como aporta a la calidad de vida de las personas?

5) Dibuja la evolución que ha tenido el celular y explica porque evoluciona tanto?

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

Page 4: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

1. completa el mapa conceptual de las ciencias de la geografía (pag 13) teniendo en cuenta lo estudiado

AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS:

(Textos, fotografías, t.v, dvd. Salidas de campo) REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFICAS

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Wikipedia

Page 5: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Page 6: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Grado: 10º (decimo) Período: II Área: Computación Tópico Generativo:1. Ofimatica

META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema):

Pregunta Enunciado

¿Qué es la ofimática, sus características, y su aplicación en la vida diaria?

Los alumnos identificarán los conceptos de procesadores de texto para elaborar de forma adecuada documentos, proyectos, hojas de vida, entre otros..

Metas de comprensión (Sub temas): 1. Qué es un procesador de texto. 2. Propiedades del documento de texto. 3. Cuáles son las herramientas para realizar documentos.

Meta de comprensión (Sub temas):

Pregunta

Enunciado

1. ¿Qué es un procesador de texto?

Utilizar apropiadamente las funciones básicas de un Procesador de Texto para elaborar documentos sencillos (crear, abrir, grabar y cerrar).

2. ¿Cuáles son

las barras de

herramienta y

Los estudiantes identificaran las barras de herramientas para optimizar su funcionamiento.

Page 7: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

cuál es su

utilidad?

3. ¿Cómo elaborar documentos?

Utilizarán apropiadamente las funciones básicas de un Procesador de Texto para elaborar documentos sencillos (crear, abrir, grabar y cerrar).

Desempeños de comprensión: Subtema 1.

1. Formas de ingreso al procesador de texto.

Abrir y cerrar la aplicación

Abrir y cerrar uno o varios documentos existentes (abiertos)

Utilizar las diferentes teclas y combinaciones de teclas para

desplazarse por un documento

Utilizar las diferentes formas que ofrece el ratón (mouse) para

desplazarse por un documento

Entender las opciones de zoom (aumentar/disminuir la escala

de visualización)

Modificar la forma de ver el documento (normal, diseño Web,

diseño impresión, esquema).

2. Crear un nuevo documento

3. Apertura de documentos.

Crear un documento a partir de una plantilla predeterminada

(carta, memorando)

4. Formas de almacenamiento. Subtema 2.

Page 8: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

1. Barras de herramientas básicas (inicio, insertar, diseño de página).

Entender la barra de menús (Archivo, Edición, Ver, Insertar,

Formato, Herramientas, Tabla, Ventana).

Entender la barra de título.

Entender las barras de herramientas: Mostrar, ocultar y utilizar

la barra de regla (formato del papel, márgenes y tabulaciones)

Entender la barra de desplazamiento

Entender la barra de estado

Entender el área de trabajo

2. Barras de herramientas complementarias (referencias, Correspondencia, revisar y vista).

Subtema 3.

1. Consulta de la norma ICONTEC actualizada. 2. Taller escrito en parejas sobre un tema de interés. 3. Elaboración de un documento tipo revista.

ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS DESEMPEÑOS:

1) Taller practico en el computador.

2) Trabajo escrito o consultas.

3) Utilización de herramientas audiovisuales (video, presentaciones).

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

1. Elabora un documento usando diferentes estilos, fuentes, tamaños y colores.

2. Elabora un documento tipo periódico.

Page 9: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS:

1. Computadores, revistas, material multimedia. REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFICAS

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Wikipedia

Revista Enter 2.0

Page 10: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Grado: 10º (decimo) Período: III Área: Computación Tópico Generativo:1. INTERNET

META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema):

Pregunta Enunciado

¿Qué es la Internet, sus características, y su aplicación en la vida diaria?

Los alumnos conocerán los copceptos y utilidades de la internet para utilizar de forma adecuada la web.

Metas de comprensión (Sub temas):

1. Qué es un buscador y un meta buscador. 2. Utilidad del correo electrónico. 3. Redes sociales.

Meta de comprensión (Sub temas):

Pregunta

Enunciado

1. ¿Qué es un meta buscador?

Utilizar apropiadamente los meta buscadores para encontrar información sobre un tema específico.

2. ¿Cómo adjuntar

archivos? Los estudiantes adjuntaran archivos para optimizar el envío de información.

3. ¿Cómo funcionan las redes sociales?

Utilizarán apropiadamente las Redes sociales para relacionarse con los demás y aplicarlas al conocimiento diario.

Page 11: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Desempeños de comprensión: Subtema 1.

1. Formas de ingreso a motores de búsqueda.

Abrir motores de búsqueda.

Tipos de motores de búsqueda.

2. Meta buscadores

Google

Yahoo

AltaVista

3. Apertura de cuentas.

4. Conceptos básicos de la web historia y avances

Subtema 2.

1. Apertura de cuentas de correo

Crear cuentas de correo

Apertura cuenta Gmail

Manejo del perfil

Agregar contactos

Chat

Video chat

Envió y recibo de mensajes

Adjuntar archivos

3. Barras de herramientas complementaria.

Subtema 3.

1. Que son las redes sociales. 2. Cómo funcionan las redes sociales.

Page 12: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

3. Tipos de redes sociales. ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS DESEMPEÑOS:

1) Taller práctico en el computador.

2) Trabajo escrito o consultas.

3) Utilización de herramientas audiovisuales (video, presentaciones).

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

1. Realizar consultas sobre temas específicos usando diferentes motores de búsqueda

2. Abrir cuentas de correo en Gmail para trabajos futuros 3. Cambiar perfiles de la cuenta. 4. Utilización adecuada de las redes sociales.

AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS:

2. Computadores, revistas, material multimedia. REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFICAS

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Wikipedia

Revista Enter 2.0 Gmail, Altavista, Yahoo

Page 13: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Grado: 10º (decimo) Período: IV Área: Computación Tópico Generativo:1. SEGURIDAD Y VIRUS

META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema):

Pregunta Enunciado

¿Qué son los virus informáticas?

Los alumnos conocerán los conceptos y tipos de virus para comprender y proteger la información.

Metas de comprensión (Sub temas):

1. Qué es un virus. 2. Tipos de virus. 3. Que es un antivirus y como funciona.

Meta de comprensión (Sub temas):

Pregunta

Enunciado

1. ¿Qué es un virus informático?

Conocer que son los virus informáticos para proteger su información de posibles ataques

2. ¿Qué tipos de virus

informáticos existen? Los estudiantes conocerán los distintos tipos de virus para saber cómo controlarlos

3. ¿Qué son Antivirus gratuitos?

Aprenderán a utilizar antivirus gratuitos para mantener protegidos sus equipos de cómputo.

4. ¿Qué son los derechos de autor?

Conocerán los derechos de autor para respetar y aplicar dichos derechos en el uso de software.

Page 14: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Desempeños de comprensión: Subtema 1.

1. Que son los virus informáticos.

Tipos de virus.

Como afectan a los pcs

Como afectan a los dispositivos móviles (portátiles, teléfonos

etc.)

Subtema 2.

1. Tipos de antivirus

Antivirus gratuitos

Top 10 de los antivirus

Protección de equipos

Subtema 3.

1. Derechos de autor

Tipos de licencias.

Uso y aprovechamiento de software libre.

Declaración derechos de autor

ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS DESEMPEÑOS:

1) Taller práctico uso de antivirus en el computador.

Page 15: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

2) Trabajo escrito o consultas.

3) Utilización de herramientas audiovisuales (video, presentaciones flash).

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

1. Realizar consultas virus informáticos 2. Descargar programas de protección para equipos 3. Escaneo básico y profundo de equipos. 4. Derechos de autor y declaración de ellos en trabajos propuestos.

AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS:

3. Computadores, revistas, material multimedia. REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFICAS

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Wikipedia

Revista Enter 2.0 Gmail, Altavista, Yahoo

Page 16: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Grado: 10º (decimo) Período: I Área: Prácticas Tópico Generativo:1. Electricidad básica

META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema):

Pregunta Enunciado

¿Qué es la electricidad, como se genera, y cuál es su importancia en la sociedad moderna?

Los alumnos comprenderán la importancia de la electricidad para poder conservar y regular su uso.

Metas de comprensión (Sub temas): 1. Historia de la Electricidad 2. Generación de la Electricidad 3. Transporte de la Electricidad (Generación, Conducción Recepción)

Meta de comprensión (Sub temas):

Pregunta

Enunciado

1. ¿Qué es la electricidad?

Los estudiantes comprenden que es la electricidad para desarrollar hábitos correctos de utilización.

2. ¿Cómo se

genera la

electricidad?

Los estudiantes identificaran las formas de generación de electricidad para comprender la importancia del cuidado de los recursos hídricos.

3. ¿Cómo se transporta la

Comprenderán e identifican las diferentes formas en la que es

Page 17: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

electricidad? transportada la corriente electica para realizar conexiones eléctricas adecuadas.

Desempeños de comprensión: Subtema 1.

1 Definición de corriente eléctrica: a. Concepto de: corriente eléctrica, y flujo de electrones a través de un conductor

eléctrico.

b. Propiedades eléctricas de los materiales.

c. Corriente alterna y continua.

Subtema 2.

2 Estructura atómica de los conductores y aislantes:

estructura atómica de los materiales.

Materiales conductores, aislantes y semiconductores.

Propiedades de los semiconductores.

Subtema 3.

3 Fenómenos asociados a la corriente eléctrica:

fenómenos asociados a la circulación de electrones:

Temperatura:.

Campo magnético alrededor de un conductor:

Imantación:

Fuerza contra-electromotriz:

Tensión, resistencia, Impedancia, Inductancia, Capacitancia:

ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS DESEMPEÑOS:

1) registro en el cuaderno de conceptos generales.

2) Trabajo escrito o consultas.

Page 18: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

3) Utilización de herramientas audiovisuales (video, presentaciones, animaciones).

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

1. Elabora un generador de corriente eléctrico. 2. Elabora un electro imán.

AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS:

4. Computadores, revistas, material multimedia. REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFICAS

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Guías electrónica básica Wikipedia

Page 19: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Grado: 10º (decimo) Período: II Área: Prácticas Tópico Generativo:1. LEY DE OHM

META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema):

Pregunta Enunciado

¿Qué es la Ley de Ohm?

Los alumnos comprenderán la importancia ley de Ohm para entender el funcionamiento de los circuitos eléctricos.

Metas de comprensión (Sub temas): 1. Biografía de Ohm 2. Conceptos básicos de la ley de Ohm 3. Aplicaciones de la ley de Ohm 4. Simulación de circuitos (proteos-circuit market2000)

Meta de comprensión (Sub temas):

Pregunta

Enunciado

1. ¿Qué es la Ley de Ohm?

Los estudiantes comprenderán que es la ley de Ohm para resolver circuitos eléctricos.

2. ¿Cómo se

aplica la ley de

Ohm en los

circuitos

eléctricos?

Los estudiantes aplicaran la ley de Ohm para la elaboración de una maqueta o un proyecto.

3. Que es un

simulador y su Los estudiantes utilizara simuladores de circuitos para

Page 20: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

aplicación en

la electrónica entender el funcionamiento de la ley de Ohm

Desempeños de comprensión: Subtema 1.

1 Definición de corriente eléctrica: a. Biografía de Ohm

b. Corriente voltaje

Subtema 2.

Conceptos de la ley de Ohm

Aplicación

Subtema 3.

Simuladores de electrónica

proteos-circuit market2000

ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS DESEMPEÑOS:

1) registro en el cuaderno de conceptos generales.

2) Trabajo escrito o consultas.

3) Utilización de herramientas audiovisuales (video, presentaciones, animaciones).

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

1. Elabora circuitos eléctricos básicos. 2. Resolver circuitos eléctricos analíticamente

Page 21: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS:

1. Computadores, revistas, material multimedia software especializado.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFICAS

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Guías electrónica básica Wikipedia

Page 22: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Grado: 10º (decimo) Período: III Área: Prácticas Tópico Generativo:1. Medidores de corriente META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema):

Pregunta Enunciado

¿Cómo funciona un instrumento de medición?

Los alumnos aprenderán a utilizar instrumentos de medición para realizar las mediciones de corriente, voltaje en un circuito o fuentes.

Metas de comprensión (Sub temas): 1. Tipos de medidores, voltaje, corriente

2. Conceptos básicos en el manejo de un voltímetro 3. Medir voltajes en circuitos y fuentes 4. Precauciones en el uso del voltímetro

Meta de comprensión (Sub temas):

Pregunta

Enunciado

1. ¿Qué es el voltímetro?

Los estudiantes aprenderán cómo funciona el voltímetro para medir voltaje y corriente en circuitos electrónicos.

2. ¿Cómo se

medir

continuidad en

un circuito o

componente?

Los estudiantes medirán continuidad en circuitos para identificar posibles fallas en el mismo

Page 23: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

3. Que es un

osciloscopio? Los estudiantes comprenderán como funciona un osciloscopio para entender la representación gráfica de señales eléctricas

Desempeños de comprensión: Subtema 1.

1 que es un voltímetro:

Tipos de voltímetro

1.1 Voltímetros electromecánicos

1.2 Voltímetros electrónicos

1.3 Voltímetros vectoriales

1.4 Voltímetros digitales

Subtema 2.

Conceptos continuidad eléctrica

Como medir continuidad en circuitos electrónicos

Prácticas de medición

Subtema 3.

Utilización del osciloscopio

Tipos de osciloscopios (analógicos y digitales)

Osciloscopios virtuales

ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS DESEMPEÑOS:

1) registro en el cuaderno de conceptos generales.

2) Trabajo escrito o consultas.

Page 24: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

3) Utilización de herramientas audiovisuales (video, presentaciones, animaciones software virtual).

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

1. Elabora mediciones de corriente y voltaje. 2. Comprende cómo funciona el osciloscopio. 3. Resolver circuitos eléctricos analíticamente

AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS:

2. Computadores, revistas, material multimedia software especializado.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFICAS

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Guías electrónica básica Wikipedia

Page 25: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Grado: 10º (decimo) Período: VI Área: Prácticas Tópico Generativo:1. MONTAJES BASICOS

META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema):

Pregunta Enunciado

¿Cómo elaborar pequeños circuitos electrónicos?

Los alumnos aprenderán a elaborar circuitos básico electrónicos para poner en práctica los conceptos vistos en clase.

Metas de comprensión (Sub temas): 1. Conceptos generales 2. Manejo de protoboard 3. Elementos básico Resistencias, condensadores, dimer 4. Circuitos seriales paralelos.

Meta de comprensión (Sub temas):

Pregunta

Enunciado

1. ¿Cómo funciona el protoboard?

Los estudiantes aprenderán cómo funciona el protoboard para elaborar montajes de circuitos electrónicos.

2. ¿Cómo utilizar

componentes

básicos?

Los estudiantes utilizaran componentes básicos para realizar pequeños proyectos

3. Que son

circuitos Los estudiantes comprenderán qué tipos de circuitos existen para

Page 26: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

electrónicos? identificarlos y elaborar montajes propuestos por el docente

Desempeños de comprensión: Subtema 1.

1 que es un protoboard:

Tipos de protoboard

1.1 uso y cuidados

1.2 conceptos básicos electrónicos

Subtema 2.

Conceptos continuidad eléctrica

Como medir continuidad en circuitos electrónicos

Prácticas de medición

Subtema 3.

Circuitos básicos

Seriales y paralelos

Montajes simples

Proyecto final

ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS DESEMPEÑOS:

1) registro en el cuaderno de conceptos generales.

2) Trabajo escrito o consultas.

3) Utilización de herramientas audiovisuales (video, presentaciones, animaciones software virtual).

Page 27: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

1. Elabora mediciones de corriente y voltaje. 2. Elabora circuitos básicos. 3. Elabora proyecto fianal

AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS:

1. Computadores, revistas, material multimedia software especializado.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFICAS

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Guías electrónica básica Wikipedia

Page 28: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Grado: 10º (decimo) Período: I Área: Programacion I y II Tópico Generativo:1. Pseudocodigo

META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema):

Pregunta Enunciado

¿Qué es el pseudocódigo?

Los alumnos comprenderán cómo funciona el pseudocódigo para dar solución a un problema dado.

Metas de comprensión (Sub temas): 1. Que son algoritmos 2. Generación de seudocódigos 3. Elaborar programa en pseint 4. Aplicación del Programa scratch 5. Proyecto básico en scratch

Meta de comprensión (Sub temas):

Pregunta

Enunciado

1. ¿Qué es el pseudocódigo?

Los estudiantes comprenden que es el seudocódigo para comprender el lenguaje básico de programación.

2. ¿Elabora

programas

sobre distintos

problemas

planteados?

Los estudiantes elaboran programas básicos de problemas planteados para introducirse en el ámbito de la programación de computadores.

Page 29: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

3. ¿Cómo funciona el pseint?

Comprenderán e identifican las diferentes herramientas del programa pseint para utilizarlas de manera adecuada en la elaboración de programas

4. ¿Cómo funciona el programa scratch

Utilizaran el programa de scratch para elaborar proyectos multimedia

Desempeños de comprensión: Subtema 1.

1 Definición de algoritmia:

Conceptos generales.

Datos y tipos de datos

Mi primer programa

Subtema 2.

2 programas en seudocódigo:

Ejemplos de seudocódigo

Elaboración de ejercicios en seudocódigo

Herramientas básicas del Pseint

Subtema 3. 3 programas scratch:

Partes del programa

Elaboración de ejercicios scratch

ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS DESEMPEÑOS:

1) registro en el cuaderno de conceptos generales.

2) Trabajo escrito o consultas.

Page 30: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

3) Utilización de programas (pseint y scratch )

4) herramientas audiovisuales (video, presentaciones, animaciones).

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

1. Elabora algoritmos de problemas dados 2. Elabora programas en pseint 3. Construye animaciones multimedia en el programa scratch. 4. Elabora proyecto básico en scratch.

AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS:

1. Computadores, revistas, material multimedia programa scratch en español, programa pseint.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFICAS

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Guías básica pseint Wikipedia

Manual scratch pdf

Page 31: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Grado: 10º (decimo) Período: II Área: Programación I Y II Tópico Generativo: 1 conceptos de programación META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema):

Pregunta Enunciado

¿Qué es la programación y tipos de programación existente?

Los alumnos comprenderán en que consiste la programación y sus tipos para elaborar programas que den solución a problemas planteados.

Metas de comprensión (Sub temas): 1. Conceptos generales de programación. 2. Tipos de programación 3. Elementos multimedia en scratch

Meta de comprensión (Sub temas):

Pregunta

Enunciado

1. ¿Qué es la programación?

Los estudiantes comprenden que es la programación para desarrollar proyectos o programas.

2. ¿Manejo de

herramientas

multimedia en

scratch?

Los estudiantes identificaran las herramientas multimedia del programa scratch para elaborar proyectos o programas.

3. ¿Manejo de variables acumuladores y sentencias?

Comprenderán e identifican la diferente formas de utilizar variables, acumuladores y sentencias para elaborar programas o proyectos.

Page 32: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Desempeños de comprensión: Subtema 1.

1 Definición de programación:

Concepto de programación

Propiedades de los programas.

Diseño y construcción de un programa.

Subtema 2.

2. programas scratch:

Manejo de mascaras

Grabar sonidos

Agregar animaciones

Diseño de proyecto multimedia

Subtema 3. 3. Manejo de sentencia y estructuras

Contadores y acumuladores

Función si entonces

Estructuras repetitivas

Ejecute mientras

ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS DESEMPEÑOS:

1) registro en el cuaderno de conceptos generales.

2) Trabajo escrito o consultas.

3) Utilización de herramientas audiovisuales (video, presentaciones, animaciones, programas scratch y Pseint).

Page 33: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

1. Elabora proyecto multimedia en scratch. 2. Elabora programa con sentencias y funciones.

AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS:

4. Computadores, revistas, material multimedia, guías . REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFICAS

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Manual scratch en español Wikipedia

Guía seudocódigo y algoritmia

Page 34: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Grado: 10º (decimo) Período: III Área: Programación I Y II Tópico Generativo: 1 PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS

META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema):

Pregunta Enunciado

¿Qué es la programación Orientada a objetos?

Los alumnos comprenderán en que consiste la programación orientada a objetos para elaborar programas o proyectos.

Metas de comprensión (Sub temas): 1. Conceptos generales de programación orientada a objetos. 2. programación en visual Basic. 3. Elementos básicos en visual Basic

Meta de comprensión (Sub temas):

Pregunta

Enunciado

1. ¿Cómo programar en visual Basic?

Los estudiantes comprenden como elaborar programas en visual Basic para desarrollar su pre proyecto.

2. ¿Cómo Manejar las

herramientas básicas

en visual?

Los estudiantes identificaran las herramientas del programa visual para elaborar proyectos o programas.

3. ¿Maneja variables acumuladores y sentencias?

Comprenderán e identifican la diferente formas de utilizar variables, acumuladores y sentencias para elaborar programas o proyectos.

Page 35: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Desempeños de comprensión: Subtema 1.

1 Definición de programación en visual Basic:

Concepto de programación

Propiedades del programa.

Diseño y construcción de un programa en visual.

Subtema 2.

1. Programar en visual Basic:

Manejo de herramientas

Manejo de vistas

Agregar animaciones

Diseño de proyecto multimedia

Subtema 3. 2. Manejo de sentencia y estructuras

Contadores y acumuladores

Función si entonces

Estructuras repetitivas

Ejecute mientras

ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS DESEMPEÑOS:

1) registro en el cuaderno de conceptos generales.

2) Trabajo escrito o consultas.

3) Utilización de herramientas audiovisuales (video, presentaciones, animaciones, programas scratch y Pseint).

Page 36: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

3. Elabora proyecto multimedia en scratch. 4. Elabora programa con sentencias y funciones.

AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS:

3. Computadores, revistas, material multimedia, guías . REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFICAS

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Manual scratch en español Wikipedia

Guía seudocódigo y algoritmia

Page 37: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Grado: 10º (decimo) Período: IV Área: Programación I Y II Tópico Generativo: 1 PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS II META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema):

Pregunta Enunciado

¿Qué son los procedimientos y funciones?

Los alumnos comprenderán como se maneja los procedimientos y funciones para elaborar programas o proyectos.

Metas de comprensión (Sub temas): 1. Etiquetas (Label), Cajas de Texto (TextBox).

Cuadros de Lista (ListBox). Cuadros Combinados (ComboBox).,Marcos (Frame). Botones de Opción (OptionButton). Casillas de Verificación (CheckBox). Barras de Desplazamiento (ScrollBars). Control de Tiempo (Timer). Listas de Directorios (DirListBox). Listas de Archivos (FileListBox). Líneas (Line). Formas (Shape). Cajas de Imagen (Image). Cajas de Dibujo (PictureBox). Control de Datos (Data).

2. LAS FUNCIONES.

Tipos de Datos. Las Variables. Las Constantes.

3. Sentencias de Control.

If … Then … Else … End if

Select Case… Case … End Select.

Bucle For…Next., Goto Sub.

Page 38: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Meta de comprensión (Sub temas):

Pregunta

Enunciado

1. ¿Cómo utilizar las etiquetas y cuadros de listas?

Los estudiantes comprenden como utilizar etiquetas y cuadros de lista para aplicarlos a su pre proyecto.

2. ¿Cómo Manejar las

funciones en visual? Los estudiantes manejan las funciones para utilizarlas en sus proyectos o programas.

3. ¿Maneja sentencias de control?

Comprenderán e identifican el uso de las sentencias de control para utilizarlas en sus programas o proyectos.

Desempeños de comprensión: Subtema 1.

1 manejo de listas y etiquetas:

Concepto y ejemplos

Subtema 2.

LOS PROCEDIMIENTOS.

LAS FUNCIONES

TIPOS DE DATOS

LAS VARIABLES.

LAS CONSTANTES

ESTRUCTURAS (TIPOS DEFINIDOS POR EL USUARIO).

LAS ENUMERACIONES.

LOS ARRAYS.

FUNCIONES QUE DEVUELVEN ARRAYS.

ARRAYS DE CONTROLES.

Page 39: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Subtema3 .

1. Manejo de sentencias:

IF … THEN … ELSE … END IF SENTENCIA SELECT CASE… CASE … END SELECT. BUCLE FOR…NEXT. SENTENCIA GOTO SUB. WHILE… WEND. DO… LOOP EL BLOQUE WITH.

ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS DESEMPEÑOS:

1) registro en el cuaderno de conceptos generales.

2) Trabajo escrito o consultas.

3) Utilización de herramientas audiovisuales (video, presentaciones, animaciones, programa visual Basic).

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

1. Elabora proyecto multimedia en visual Basic. 2. Elabora programa con sentencias y funciones.

AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS:

2. Computadores, revistas, material multimedia, manuales, guías.

Page 40: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFICAS

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Manual scratch en español Wikipedia

Guía seudocódigo y algoritmia

Page 41: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Grado: 10º (decimo) Período: I Área: TICS Tópico Generativo:1. MULTIMEDIA I SONIDO

META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema):

Pregunta Enunciado

¿Cómo grabar AUDIO?

Los alumnos comprenderán cómo funciona el Programa audacity para grabar audio y agregarle efectos

Metas de comprensión (Sub temas): 1. Conceptos generales 2. Partes del programa 3. Grabación de voz 4. Aplicación del Programa audacity

Meta de comprensión (Sub temas):

Pregunta

Enunciado

1. ¿Qué formatos de audio existen?

Los estudiantes comprenden que tipos de audio existen para utilizarlos en sus presentaciones multimedia.

2. ¿Grabación de

voz y música? Los estudiantes graban su voz y audiopara hacer una foto historia

3. ¿Formatos gráficos? Comprenderán e identifican las diferentes formatos gráficos para utilizar en sus presentaciones

Page 42: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

multimedia

4. ¿Agrega efectos a sus grabaciones?

Utilizaran el programa audacity para elaborar proyectos multimedia

Desempeños de comprensión: Subtema 1.

1 Definición de formatos de audio:

Conceptos generales.

Datos y tipos de datos

Mi primera grabación

Subtema 2. 2 programas grabación:

Herramientas avanzadas audacity

Elaboración de ejercicios en audacity

Subtema 3. 3 formatos graficos:

Partes del programa

Elaboración de ejercicios con fotos

Cambio de peso y tamaño de fotografías

ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS DESEMPEÑOS:

1) registro en el cuaderno de conceptos generales.

2) Trabajo escrito o consultas.

3) Utilización de programas (audacity )

4) herramientas audiovisuales (video, presentaciones, animaciones).

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

Page 43: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

1. Elabora propagandas en audacity 2. Elabora una historia en grupo. 3. Elabora proyecto básico en audacity

AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS:

5. audacity Computadores, revistas, material multimedia programa. REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFICAS

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Guías básica audacity Wikipedia

Manual pdf

Editor de fotografía

Page 44: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Grado: 10º (decimo) Período: II Área: TIC´S Tópico Generativo: 1 MANEJO DE FOTOGRAFIAS META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema):

Pregunta Enunciado

¿Cómo Manejar editar y mejor las fotografías?

Los alumnos comprenderán a manejar los archivos fotográficos para mejorar su calidad y optimizar su peso.

Metas de comprensión (Sub temas): 1. utilización de Microsoft office editor de fotografías 2. editor de imágenes 3. Optimizar peso de las imágenes 4. Efectos especiales

Meta de comprensión (Sub temas):

Pregunta

Enunciado

1. ¿Cómo funciona el editor de fotografías Microsoft office?

Aprende a utilizar el programa para mejorar sus fotografías de acuerdo a la aplicación necesaria.

2. ¿Manejo de

herramientas

Microsoft office?

Los estudiantes identificaran las herramientas de Microsoft office para elaborar proyectos o programas.

3. ¿Agrega efectos especiales a sus fotografías?

Maneja efectos del programa para elaborar mejorar las fotografias o imagenes.

Page 45: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Desempeños de comprensión: Subtema 1.

1 Definición de programación:

Concepto de programación

Propiedades de los programas.

Diseño y construcción de un programa.

Subtema 2.

6. programas scratch:

Manejo de mascaras

Grabar sonidos

Agregar animaciones

Diseño de proyecto multimedia

Subtema 3. 7. Manejo de sentencia y estructuras

Contadores y acumuladores

Función si entonces

Estructuras repetitivas

Ejecute mientras

ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS DESEMPEÑOS:

1) registro en el cuaderno de conceptos generales.

2) Trabajo escrito o consultas.

3) Utilización de herramientas audiovisuales (video, presentaciones, animaciones, programas scratch y Pseint).

Page 46: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

5. Elabora proyecto multimedia en scratch. 6. Elabora programa con sentencias y funciones.

AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS:

8. Computadores, revistas, material multimedia, guías . REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFICAS

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Manual scratch en español Wikipedia

Guía seudocódigo y algoritmia

Page 47: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Grado: 10º (decimo) Período: III Área: Programación I Y II Tópico Generativo: 1 PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS

META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema):

Pregunta Enunciado

¿Qué es la programación Orientada a objetos?

Los alumnos comprenderán en que consiste la programación orientada a objetos para elaborar programas o proyectos.

Metas de comprensión (Sub temas): 4. Conceptos generales de programación orientada a objetos. 5. programación en visual Basic. 6. Elementos básicos en visual Basic

Meta de comprensión (Sub temas):

Pregunta

Enunciado

4. ¿Cómo programar en visual Basic?

Los estudiantes comprenden como elaborar programas en visual Basic para desarrollar su pre proyecto.

5. ¿Cómo Manejar las

herramientas básicas

en visual?

Los estudiantes identificaran las herramientas del programa visual para elaborar proyectos o programas.

6. ¿Maneja variables acumuladores y sentencias?

Comprenderán e identifican la diferente formas de utilizar variables, acumuladores y sentencias para elaborar programas o proyectos.

Page 48: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Desempeños de comprensión: Subtema 1.

1 Definición de programación en visual Basic:

Concepto de programación

Propiedades del programa.

Diseño y construcción de un programa en visual.

Subtema 2.

4. Programar en visual Basic:

Manejo de herramientas

Manejo de vistas

Agregar animaciones

Diseño de proyecto multimedia

Subtema 3. 5. Manejo de sentencia y estructuras

Contadores y acumuladores

Función si entonces

Estructuras repetitivas

Ejecute mientras

ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS DESEMPEÑOS:

1) registro en el cuaderno de conceptos generales.

2) Trabajo escrito o consultas.

3) Utilización de herramientas audiovisuales (video, presentaciones, animaciones, programas scratch y Pseint).

Page 49: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

7. Elabora proyecto multimedia en scratch. 8. Elabora programa con sentencias y funciones.

AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS:

6. Computadores, revistas, material multimedia, guías . REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFICAS

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Manual scratch en español Wikipedia

Guía seudocódigo y algoritmia

Page 50: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Grado: 10º (decimo) Período: IV Área: Programación I Y II Tópico Generativo: 1 PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS II META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema):

Pregunta Enunciado

¿Qué son los procedimientos y funciones?

Los alumnos comprenderán como se maneja los procedimientos y funciones para elaborar programas o proyectos.

Metas de comprensión (Sub temas): 4. Etiquetas (Label), Cajas de Texto (TextBox).

Cuadros de Lista (ListBox). Cuadros Combinados (ComboBox).,Marcos (Frame). Botones de Opción (OptionButton). Casillas de Verificación (CheckBox). Barras de Desplazamiento (ScrollBars). Control de Tiempo (Timer). Listas de Directorios (DirListBox). Listas de Archivos (FileListBox). Líneas (Line). Formas (Shape). Cajas de Imagen (Image). Cajas de Dibujo (PictureBox). Control de Datos (Data).

5. LAS FUNCIONES.

Tipos de Datos. Las Variables. Las Constantes.

6. Sentencias de Control.

If … Then … Else … End if

Select Case… Case … End Select.

Bucle For…Next., Goto Sub.

Page 51: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Meta de comprensión (Sub temas):

Pregunta

Enunciado

4. ¿Cómo utilizar las etiquetas y cuadros de listas?

Los estudiantes comprenden como utilizar etiquetas y cuadros de lista para aplicarlos a su pre proyecto.

5. ¿Cómo Manejar las

funciones en visual? Los estudiantes manejan las funciones para utilizarlas en sus proyectos o programas.

6. ¿Maneja sentencias de control?

Comprenderán e identifican el uso de las sentencias de control para utilizarlas en sus programas o proyectos.

Desempeños de comprensión: Subtema 1.

1 manejo de listas y etiquetas:

Concepto y ejemplos

Subtema 2.

LOS PROCEDIMIENTOS.

LAS FUNCIONES

TIPOS DE DATOS

LAS VARIABLES.

LAS CONSTANTES

ESTRUCTURAS (TIPOS DEFINIDOS POR EL USUARIO).

LAS ENUMERACIONES.

LOS ARRAYS.

FUNCIONES QUE DEVUELVEN ARRAYS.

ARRAYS DE CONTROLES.

Page 52: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Subtema3 .

3. Manejo de sentencias:

IF … THEN … ELSE … END IF SENTENCIA SELECT CASE… CASE … END SELECT. BUCLE FOR…NEXT. SENTENCIA GOTO SUB. WHILE… WEND. DO… LOOP EL BLOQUE WITH.

ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS DESEMPEÑOS:

1) registro en el cuaderno de conceptos generales.

2) Trabajo escrito o consultas.

3) Utilización de herramientas audiovisuales (video, presentaciones, animaciones, programa visual Basic).

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

3. Elabora proyecto multimedia en visual Basic. 4. Elabora programa con sentencias y funciones.

AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS:

4. Computadores, revistas, material multimedia, manuales, guías.

Page 53: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFICAS

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Manual scratch en español Wikipedia

Guía seudocódigo y algoritmia

Page 54: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

11111111111111111111111111111111111111111111111111111111 Grado: 10º (decimo) Período: I Área: Mantenimiento Tópico Generativo:1. Conceptos basicos de Computación

META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema):

Pregunta Enunciado

¿Qué es hardware y el Software?

Los alumnos identificaran el hardware y el software para conocer el funcionamiento del computador

Metas de comprensión (Sub temas): 1. Historia de la computación 2. Componentes principales (hardware) 3. Conceptos y tipos de software 4. Sistema binario ASCII

Meta de comprensión (Sub temas):

Pregunta

Enunciado

1. ¿Cuál es el origen de la computación?

Los estudiantes entienden sobre los orígenes de la computación para comprender la evolución de avances tecnológicos.

2. ¿Qué es el

hardware? El alumno comprende la función de cada parte del computador para identificar posibles fallas o daños.

3. ¿Qué es el sistema binario y el código

Los alumnos utilizan los sistemas de numeración binario para entender

Page 55: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

ASCII? como procesa la información un sistema de computo

4. ¿Qué es el

software? El alumno reconoce los distintos tipos de software para identificar posibles fallas o daños en el mismo.

Desempeños de comprensión: Subtema 1.

1 historia de la computación: a. Concepto básicos de computación

b. Distintas Generaciones

Subtema 2.

2 ¿hardware? a. Placa Madre

Los Buses del Sistema

Bus de datos.

Bus de direcciones.

Bus de Control

Configuración de características

físicas por medio de Jumper.

Pasos para la configuración de un motherboard.

Bus PCI.

Bus AGP.

Slots AMR, CNR y ACR..

Corriente alterna y continúa

Pasos para configurar un

b. microprocesador.

c. Taza de transferencia de datos.

d. El Microprocesador

e. Monitores

f. Unidades de almacenamiento

g. periféricos

Page 56: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Subtema 3. Sistema binario: conceptos generales

ejercicios Básicos

Tablas de conversiones

Subtema 4. El software : Software de Sistema

Software de uso general

Software de Aplicación

ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS DESEMPEÑOS:

1) Registro en el cuaderno de conceptos generales.

2) Trabajo escrito o consultas.

3) Muestra de partes de computador hardware.

3) Utilización de herramientas audiovisuales (video, presentaciones, animaciones).

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

1. Identificar y conocer las partes físicas del computador 2. Practica en clase. 3. Remplazo de piezas en el computador

Page 57: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS:

1. Computadores, revistas, material multimedia. REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFICAS

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Guías electrónica básica Wikipedia

Materia de Reparación

Page 58: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Grado: 10º (decimo) Período: II Área: Mantenimiento Tópico Generativo:1. Conceptos basicos de Software

META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema):

Pregunta Enunciado

¿Tipos de Software? Los alumnos identificaran el hardware y el software para conocer el funcionamiento del computador

Metas de comprensión (Sub temas): 1. Historia de la computación 2. Componentes principales (hardware) 3. Conceptos y tipos de software 4. Sistema binario ASCII

Meta de comprensión (Sub temas):

Pregunta

Enunciado

1. ¿Cuál es el origen de la computación?

Los estudiantes entienden sobre los orígenes de la computación para comprender la evolución de avances tecnológicos.

2. ¿Qué es el

hardware? El alumno comprende la función de cada parte del computador para identificar posibles fallas o daños.

3. ¿Qué es el sistema binario y el código ASCII?

Los alumnos utilizan los sistemas de numeración binario para entender como procesa la información un sistema de computo

Page 59: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

4. ¿Qué es el

software? El alumno reconoce los distintos tipos de software para identificar posibles fallas o daños en el mismo.

Desempeños de comprensión: Subtema 1.

1 historia de la computación: a. Concepto básicos de computación

b. Distintas Generaciones

Subtema 2.

2 ¿hardware? a. Placa Madre

Los Buses del Sistema

Bus de datos.

Bus de direcciones.

Bus de Control

Configuración de características

físicas por medio de Jumper.

Pasos para la configuración de un motherboard.

Bus PCI.

Bus AGP.

Slots AMR, CNR y ACR..

Corriente alterna y continúa

Pasos para configurar un

b. microprocesador.

c. Taza de transferencia de datos.

d. El Microprocesador

e. Monitores

f. Unidades de almacenamiento

g. periféricos

Page 60: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Subtema 3. Sistema binario: conceptos generales

ejercicios Básicos

Tablas de conversiones

Subtema 4. El software : Software de Sistema

Software de uso general

Software de Aplicación

ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS DESEMPEÑOS:

1) Registro en el cuaderno de conceptos generales.

2) Trabajo escrito o consultas.

3) Muestra de partes de computador hardware.

3) Utilización de herramientas audiovisuales (video, presentaciones, animaciones).

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

4. Identificar y conocer las partes físicas del computador 5. Practica en clase. 6. Remplazo de piezas en el computador

Page 61: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS:

2. Computadores, revistas, material multimedia. REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFICAS

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Guías electrónica básica Wikipedia

Materia de Reparación

Page 62: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Grado: 11º (Undécimo) Período: I Área: REDES Tópico Generativo:1. CLASES DE REDES

META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema):

Pregunta Enunciado

¿Qué es una red informática?

Los alumnos comprenderán cuantas clases de redes existen para que identifiquen y comprendan las utilidades de cada una de ellas.

Metas de comprensión (Sub temas): 1. Introducción a las redes 2. Clasificación de Redes

Según su tamaño

Según distribución 3. Conmutación de circuitos 4. Comunicación simplex, half dúplex y full dúplex 5. Mecanismos de detención de errores

Meta de comprensión (Sub temas):

Pregunta

Enunciado

1. ¿Conceptos de redes y clasificaciones?

Los estudiantes comprenden los conceptos de redes para clasificar e identificar las redes informáticas.

2. ¿Conmutación

de circuitos? Los estudiantes entienden la conmutación de circuitos para

Page 63: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

comprender el envío y la recepción de la información en una red informática

3. ¿Cómo funcionan los mecanismos de detección de errores?

Comprenderán e identifican los diferentes mecanismos de detección de errores para utilizarlas en un envío de información

Desempeños de comprensión: Subtema 1.

1 Conceptos de redes:

Conceptos generales.

Clasificación según su tamaño LAN, MAN, WAN

Clasificación según su distribución

Subtema 2.

2 Conmutación de circuitos:

mensajes

paquetes

simplex - half dúplex - full dúplex

Subtema 3. 3 mecanismos de detección de errores:

paridad

CRC.

Control de flujo.

ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS DESEMPEÑOS:

1) registro en el cuaderno de conceptos generales.

Page 64: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

2) Trabajo escrito o consultas.

4) herramientas audiovisuales (video, presentaciones, animaciones).

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

1. Evaluación conceptos generales tipo icfes .

AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS:

1. Computadores, revistas, material multimedia programa scratch en español, programa pseint.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFICAS

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Guías básica pseint Wikipedia

Manual scratch pdf

Page 65: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Grado: 11º (Undécimo) Período: II Área: REDES Tópico Generativo:1. INSTALACION DE CABLEADO

META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema):

Pregunta Enunciado

¿Qué tipos de cableado existen?

Los alumnos conocen los tipos de cableado existentes para comprender qué tipo de cableado utilizar en una red planteada.

Metas de comprensión (Sub temas): 1. Cable coaxial 2. Cable par trenzado

Par trenzado directo Par trenzado cruzado

3. Fibra óptica 4. Hub y switch

Dominio Colisiones Interconexiones

5. protocolos

Meta de comprensión (Sub temas):

Pregunta

Enunciado

1. ¿Qué tipos de cableado existen?

Los estudiantes conocen los tipos de cableado existentes para saber en qué forma utilizarlo.

Page 66: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

2. ¿Cómo funciona un Hub y switch?

Los estudiantes comprende como funciona un Hub y switch para entender el funcionamiento en una red informática.

3. ¿Ponchado de

cable? Saben y comprenden como realizar el ponchado de cable utp para adecuar las salsa de sistemas

4. ¿Cómo funciona los protocolos de red

Conoce los distintos protocolos de red para configurar la navegación y transporte de datos en la red

Desempeños de comprensión: Subtema 1. 1. Definición tipos de cableado

cable coaxial Cable par trenzado

Par trenzado directo Par trenzado cruzado

Subtema 2. Tipos de Fibra óptica

Núcleo de plástico y cubierta plástica

Núcleo de vidrio con cubierta de plástico (frecuentemente llamada fibra PCS, El núcleo silicio cu bierta de plástico)

Núcleo de vidrio y cubierta de vidrio (frecuentemente llamadas SCS, silicio cubierta de silicio)

Subtema 3 DIiferencias Hub y switch

Dominio Colisiones

Conceptos generales.

Page 67: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Subtema 3 Protocolos de red Conceptos generales

IPX/SPX NetBIOS NetBEUI. AppleTalk LocalTalk. Ethertalk.. Tokentalk. TCP/IP

ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS DESEMPEÑOS:

1) registro en el cuaderno de conceptos generales.

2) Trabajo escrito o consultas.

4) herramientas audiovisuales (video, presentaciones, animaciones).

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA: 1 Evaluación escrita conceptos generales AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS:

2. Computadores, revistas, material multimedia en español. REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFICAS

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Guías redes Wikipedia

Archivos flash

Page 68: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Grado: 11º (Undécimo) Período: III Área: REDES Tópico Generativo:1. TOPOLOGIAS DE RED

META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema):

Pregunta Enunciado

¿Qué son topologías de red y cuantas existen?

Los alumnos conocen que son topologías de red para identificar y conocer ventajas y desventajas.

Metas de comprensión (Sub temas): Subtema 1. Tipos de Fibra óptica Topologías de Red

Red anillo Red bus Estrella Mixta Árbol Malla Totalmente conexa

Subtema 2. Protocolo TCP / IP Breve historia Como trabaja el tcp ip Números Ip Clasificación del espacio de direcciones Clases primarias Redes clase a, b,c Sub redes Jerarquías (Niveles ).

Mascara y subred DNS

Page 69: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Meta de comprensión (Sub temas):

Pregunta

Enunciado

1. ¿Qué Topologías de red existen?

Los estudiantes conocen los tipos de topologías existentes para saber cómo utilizarlo en un problema planteado.

2. ¿Cómo funciona el protocolo TCP/IP?

Los estudiantes comprenden como funciona el protocolo para configurar una red informática.

3. ¿crear dominios de

Red? Saben y comprenden como crear un dominio de red en Windows para crear dominios de red es las salsa de sistemas.

Desempeños de comprensión: Subtema 1. 2. Topologías de red

Que es una Red anillo, bus, Estrella, Mixta, Árbol, Malla, Totalmente conexa Ventajas Desventajas

Subtema 2. Protocolo TCP IP

Breve historia Como trabaja el tcp ip Números Ip Clasificación del espacio de direcciones Clases primarias Redes clase a, b,c Sub redes Jerarquías (Niveles ).

Page 70: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Mascara y subred DNS

Subtema 3 Dominio de Red

Dominio Colisiones

Conceptos generales.

ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS DESEMPEÑOS:

1) registro en el cuaderno de conceptos generales.

2) Trabajo escrito o consultas.

4) herramientas audiovisuales (video, presentaciones, animaciones).

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA: 1 Evaluación escrita conceptos generales AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS:

3. Computadores, revistas, material multimedia en español. REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFICAS

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Guías redes Wikipedia

Archivos flash

Page 71: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Grado: 11º (Undecimo) Período: I Área: Programación III Y VI Tópico Generativo: 1 PROYECTO DE GRADO META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema):

Pregunta Enunciado

¿Cómo se elabora un proyecto de grado?

Los alumnos comprenderán en que consiste la programación y sus tipos para elaborar programas que den solución a problemas planteados.

Metas de comprensión (Sub temas): 5. Conceptos generales de programación. 6. Tipos de programación 7. Elementos multimedia en scratch

Meta de comprensión (Sub temas):

Pregunta

Enunciado

4. ¿Qué es la programación?

Los estudiantes comprenden que es la programación para desarrollar proyectos o programas.

5. ¿Manejo de

herramientas

multimedia en

scratch?

Los estudiantes identificaran las herramientas multimedia del programa scratch para elaborar proyectos o programas.

6. ¿Manejo de variables acumuladores y sentencias?

Comprenderán e identifican la diferente formas de utilizar variables, acumuladores y sentencias para elaborar programas o proyectos.

Page 72: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Desempeños de comprensión: Subtema 1.

1 Definición de programación:

Concepto de programación

Propiedades de los programas.

Diseño y construcción de un programa.

Subtema 2.

4. programas scratch:

Manejo de mascaras

Grabar sonidos

Agregar animaciones

Diseño de proyecto multimedia

Subtema 3. 5. Manejo de sentencia y estructuras

Contadores y acumuladores

Función si entonces

Estructuras repetitivas

Ejecute mientras

ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS DESEMPEÑOS:

1) registro en el cuaderno de conceptos generales.

2) Trabajo escrito o consultas.

3) Utilización de herramientas audiovisuales (video, presentaciones, animaciones, programas scratch y Pseint).

Page 73: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

9. Elabora proyecto multimedia en scratch. 10. Elabora programa con sentencias y funciones.

AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS:

6. Computadores, revistas, material multimedia, guías . REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFICAS

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Manual scratch en español Wikipedia

Guía seudocódigo y algoritmia

Page 74: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Page 75: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Grado: 11º (Undecimo) Período: II Área: Programación III Y VI Tópico Generativo: 1 conceptos de programación META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema):

Pregunta Enunciado

¿Qué es la programación y tipos de programación existente?

Los alumnos comprenderán en que consiste la programación y sus tipos para elaborar programas que den solución a problemas planteados.

Metas de comprensión (Sub temas): 8. Conceptos generales de programación. 9. Tipos de programación 10. Elementos multimedia en scratch

Meta de comprensión (Sub temas):

Pregunta

Enunciado

7. ¿Qué es la programación?

Los estudiantes comprenden que es la programación para desarrollar proyectos o programas.

8. ¿Manejo de

herramientas

multimedia en

scratch?

Los estudiantes identificaran las herramientas multimedia del programa scratch para elaborar proyectos o programas.

9. ¿Manejo de variables acumuladores y sentencias?

Comprenderán e identifican la diferente formas de utilizar variables, acumuladores y sentencias para elaborar programas o proyectos.

Page 76: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Desempeños de comprensión: Subtema 1.

1 Definición de programación:

Concepto de programación

Propiedades de los programas.

Diseño y construcción de un programa.

Subtema 2.

7. programas scratch:

Manejo de mascaras

Grabar sonidos

Agregar animaciones

Diseño de proyecto multimedia

Subtema 3. 8. Manejo de sentencia y estructuras

Contadores y acumuladores

Función si entonces

Estructuras repetitivas

Ejecute mientras

ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS DESEMPEÑOS:

1) registro en el cuaderno de conceptos generales.

2) Trabajo escrito o consultas.

3) Utilización de herramientas audiovisuales (video, presentaciones, animaciones, programas scratch y Pseint).

Page 77: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

11. Elabora proyecto multimedia en scratch. 12. Elabora programa con sentencias y funciones.

AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS:

9. Computadores, revistas, material multimedia, guías . REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFICAS

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Manual scratch en español Wikipedia

Guía seudocódigo y algoritmia

Page 78: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Grado: 11º (Undécimo) Período: III Área: Programación III Y VI Tópico Generativo: 1 PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS

META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema):

Pregunta Enunciado

¿Qué es la programación Orientada a objetos?

Los alumnos comprenderán en que consiste la programación orientada a objetos para elaborar programas o proyectos.

Metas de comprensión (Sub temas): 7. Conceptos generales de programación orientada a objetos. 8. programación en visual Basic. 9. Elementos básicos en visual Basic

Meta de comprensión (Sub temas):

Pregunta

Enunciado

7. ¿Cómo programar en visual Basic?

Los estudiantes comprenden como elaborar programas en visual Basic para desarrollar su pre proyecto.

8. ¿Cómo Manejar las

herramientas básicas

en visual?

Los estudiantes identificaran las herramientas del programa visual para elaborar proyectos o programas.

9. ¿Maneja variables acumuladores y sentencias?

Comprenderán e identifican la diferente formas de utilizar variables, acumuladores y sentencias para elaborar programas o proyectos.

Page 79: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Desempeños de comprensión: Subtema 1.

1 Definición de programación en visual Basic:

Concepto de programación

Propiedades del programa.

Diseño y construcción de un programa en visual.

Subtema 2.

7. Programar en visual Basic:

Manejo de herramientas

Manejo de vistas

Agregar animaciones

Diseño de proyecto multimedia

Subtema 3. 8. Manejo de sentencia y estructuras

Contadores y acumuladores

Función si entonces

Estructuras repetitivas

Ejecute mientras

ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS DESEMPEÑOS:

1) registro en el cuaderno de conceptos generales.

2) Trabajo escrito o consultas.

Page 80: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

3) Utilización de herramientas audiovisuales (video, presentaciones, animaciones, programas scratch y Pseint).

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

13. Elabora proyecto multimedia en scratch. 14. Elabora programa con sentencias y funciones.

AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS:

9. Computadores, revistas, material multimedia, guías . REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFICAS

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Manual scratch en español Wikipedia

Guía seudocódigo y algoritmia

Page 81: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Grado: 11º (Undécimo) Período: IV Área: Programación III Y VI Tópico Generativo: 1 PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS II META DE COMPRENSIÓN ABARCADORA (Tema):

Pregunta Enunciado

¿Qué son los procedimientos y funciones?

Los alumnos comprenderán como se maneja los procedimientos y funciones para elaborar programas o proyectos.

Metas de comprensión (Sub temas): 7. Etiquetas (Label), Cajas de Texto (TextBox).

Cuadros de Lista (ListBox). Cuadros Combinados (ComboBox).,Marcos (Frame). Botones de Opción (OptionButton). Casillas de Verificación (CheckBox). Barras de Desplazamiento (ScrollBars). Control de Tiempo (Timer). Listas de Directorios (DirListBox). Listas de Archivos (FileListBox). Líneas (Line). Formas (Shape). Cajas de Imagen (Image). Cajas de Dibujo (PictureBox). Control de Datos (Data).

8. LAS FUNCIONES.

Tipos de Datos. Las Variables. Las Constantes.

9. Sentencias de Control.

If … Then … Else … End if

Select Case… Case … End Select.

Bucle For…Next., Goto Sub.

Page 82: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Meta de comprensión (Sub temas):

Pregunta

Enunciado

7. ¿Cómo utilizar las etiquetas y cuadros de listas?

Los estudiantes comprenden como utilizar etiquetas y cuadros de lista para aplicarlos a su pre proyecto.

8. ¿Cómo Manejar las

funciones en visual? Los estudiantes manejan las funciones para utilizarlas en sus proyectos o programas.

9. ¿Maneja sentencias de control?

Comprenderán e identifican el uso de las sentencias de control para utilizarlas en sus programas o proyectos.

Desempeños de comprensión: Subtema 1.

1 manejo de listas y etiquetas:

Concepto y ejemplos

Subtema 2.

LOS PROCEDIMIENTOS.

LAS FUNCIONES

TIPOS DE DATOS

LAS VARIABLES.

LAS CONSTANTES

ESTRUCTURAS (TIPOS DEFINIDOS POR EL USUARIO).

LAS ENUMERACIONES.

LOS ARRAYS.

FUNCIONES QUE DEVUELVEN ARRAYS.

ARRAYS DE CONTROLES.

Page 83: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

Subtema3 .

5. Manejo de sentencias:

IF … THEN … ELSE … END IF SENTENCIA SELECT CASE… CASE … END SELECT. BUCLE FOR…NEXT. SENTENCIA GOTO SUB. WHILE… WEND. DO… LOOP EL BLOQUE WITH.

ACTIVIDADES DE ACUERDO A LOS DESEMPEÑOS:

1) registro en el cuaderno de conceptos generales.

2) Trabajo escrito o consultas.

3) Utilización de herramientas audiovisuales (video, presentaciones, animaciones, programa visual Basic).

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

5. Elabora proyecto multimedia en visual Basic. 6. Elabora programa con sentencias y funciones.

AMBIENTES DE APRENDIZAJE, MEDIOS Y RECURSOS DIDACTICOS:

6. Computadores, revistas, material multimedia, manuales, guías.

Page 84: Grado: 7º (séptimo) Período: I · PDF fileuna época de la historia humana. 3. Exposición por parte de los alumnos de la evolución de la ... EVALUACIÓN DIAGNOSTICA CONTINUA:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “INSTITUTO TEBAIDA”

PLAN DE AREA DE MEDIA TECNICA 2012

REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Y WEB GRAFICAS

BIBLIOGRAFIA WEBGRAFIA

Manual scratch en español Wikipedia

Guía seudocódigo y algoritmia