Grado en criminologia

download Grado en criminologia

If you can't read please download the document

Transcript of Grado en criminologia

  • 1. Grado en criminologa.

2. Qu es la criminologa? La criminologa es una ciencia de carcter multidisciplinar que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociologa, psicologa y la antropologa social, tomando para ello el marco conceptual que delimita el derecho penal. La criminologa estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. Las reas de investigacin criminolgicas incluyen sus causas y consecuencias. Tambin renen las reacciones sociales y las regulaciones gubernamentales respecto al crimen. El nombre de esta ciencia fue utilizado por primera vez por el antroplogo francs Paul Topinard.En 1885, el profesor italiano de derecho Rafael Garfalo acu este trmino. 3. A pesar de ser una ciencia reciente y haber sido cuestionada en cuanto a su autonoma y su independencia disciplinaria, la criminologa moderna ha alcanzado su identidad cientfica y social a travs de:

  • Una difana definicin de sus dos objetos de estudio. 4. Un manejo coherente e integrador de mtodos de estudio provenientes de las ciencias positivas y sociales.

5. Estudios universitarios de crimnologa. Grado en criminologa. 6. Objetivos El objetivo fundamental es la formacin de criminlogos con un slido conocimiento detodas y cada una de las ciencias afines a la Criminologa Derecho, Psicologa,Sociologa, Medicina, Estadstica, etc- que conforman el mtodo de investigacincriminal, con el firme propsito de que el graduado sea capaz de conocer y comprenderla gnesis del delito y sus consecuencias, tanto para el delincuente, la vctima y lasociedad, bajo una perspectiva cuantitativa y cualitativa, pudiendo articular los medios de actuacin genricos o particulares, segn la esfera de intervencin, sobre elfenmeno criminal, siendo en todo momento capaz de formular propuestas vlidas depoltica-criminal en relacin al hecho ilcito analizado. 7. Perfil de ingreso El perfil de ingreso debe responder al de una persona con un inters cientfico sobre cuestiones relacionadas con la Criminologa; esto es, el estudio del delito, del delincuente, la vctima y los medios de control social, debiendo estar abierto a la adquisicin de conocimientos de muy diversas reas cientficas como el Derecho, la Medicina, Psicologa, Sociologa, Estadstica (). Por su carcter multidisciplinar., la opcin de preferencia en la enseanza de Bachillerato no debe constituir un obstculo para el alumno en tanto la Criminologa no deja de ser una ciencia integral que aglutina diversos campos de conocimiento si bien pudiera resultar recomendable una procedencia ms ligada a las Ciencias Sociales. 8. Competencias *Apreciar la complejidad y diversidad de formas en que se constituye, representa y se trata el delito, valorando las teoras sobre el delincuente, la victimizacin y las respuestas ante el delito y la desviacin. * Valorar los fundamentos y la diversidad de objetivos de diferentes respuestas ante el delito y la desviacin, considerando la proteccin de los derechos fundamentales, y adquirir una conciencia crtica en el anlisis del ordenamiento jurdico. * Capacidad para identificar problemas y formular cuestiones criminolgicas e investigarlas. * Capacidad para analizar, valorar y comunicar informacin emprica sobre el delito, delincuente, vctima y medios de control social. 9. * Capacidad para identificar cuestiones de derechos fundamentales en las respuestas ante el delito y la desviacin * Capacidad para reconocer problemas ticos que se asocian a la investigacin, y llevar a cabo acciones de acuerdo con cdigos deontolgicos desarrollados por los cuerpos profesionales relevantes.* Capacidad para identificar y aplicar fuentes jurdicas de relevancia en una cuestin criminolgica concreta. * Comprensin bsica de la organizacin, mtodos y estrategias generales de actuacin de las instituciones pblicas, en relacin con la prevencin del delito y la respuesta ante el mismo. 10. Salidas profesionales *Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. * Seguridad Privada. * mbito penitenciario, tanto como personal cualificado que puede desempear labores en un centro penitenciario como en el mbito de la vigilancia penitenciaria. * Servicios sociales. * Investigacin criminolgica. * mbito victimolgico. * Investigacin y docencia. * Administracin de Justicia. * Poltica Criminal. 11. Estudios de posgrado Este Grado da acceso a estudios de mster relacionados con el mbito de la Criminologa. Actualmente se imparten algunos relativos a Ciencias Penitenciarias; Biotica, Bioderecho y Salud y Ciencias Forenses, si bien semejante catlogo se extender a otros campos de conocimiento como peritacin criminalstica, peritajes psicolgicos (). Toda la informacin ser publicada en la pgina web de la Universidad de Murcia. 12. Plan de estudios Primer cuatrimestre 1*Introduccin a la Psicologa I (FB)6 * Teora del Derecho (FB)6 * Introduccin a la Criminologa I (FB)6 * Mtodos de Investigacin en CC Sociales (FB)6 * Introduccin a la Sociologa (FB)6 2*Contextos educ. y comportamiento delictivo 3 * Agresin, violencia y comportam. Antisocial 6* Derechos Fundamentales 3 * Medicina Legal y Forense II 6 * Formas especficas de criminalidad 6 * Sociologa de la desviacin 6 13. 3*Psicologa criminal I 4.5 * Derecho Administrativo 6 * Investigacin Criminalstica I 6 * Polticas de seguridad pblica y privada 6 * Victimologa I 3 4*Programas de tratamiento 6 * Discurso persuasivo y preparacin a juicio* 6 * Peritacin criminalstica* 4.5 * Perfiles psicolgicos en invest. Criminal* 4.5 * Metod. de la eval. de progr. en delincuencia* 4.5 * Criminalstica forense* 4.5 * Agresividad escolar* 4.5 * Intervencin comunit. y desviacin social* 3 * Eval. y tratamiento de los comportamientos disocialesen infancia y adolescencia* 3 * Violencia Poltica* 4.5 14. Segundo cuatrimentre 1*Introduccin a la Psicologa II (FB) 6 * Cultura y crimen en las sociedades contemporneas (FB) 6 * Introduccin a la Criminologa II (FB) 6 * Estadstica (FB) 6 * Medicina Legal y Forense I (FB) 6 2*Psicologa del testimonio 6 * Derecho Penal I 6 * Psiquiatra Forense 6 * Servicios sociales para la inclusin social 6 * Proteccin de la persona en el mbito del D Civil 6 15. 3*Psicologa criminal II 6 * Psicopatologa forense y criminal 4.5 * Introduccin al Derecho Penitenciario 6 * Investigacin Criminalstica II 6 * Victimologa II 3 4*Derecho Penal Econmico* 4.5 * Derecho Penal de Menores* 4.5 * Rgimen jurdico, personal y material de la seguridad ciudadana* 3 * La libertad religiosa y sus lmites: integridad personal, proteccin de la salud y sectas destructivas* 4.5 * Antropologa de la realidad social del Derecho* 4.5 * Sociologa de las migraciones* 3 * Prcticum 6 * Trabajo Fin de Grado 6 16. * El estudiante debe cursar en el Grado de Criminologa 30 ECTS a elegir de entre las asignaturas optativas (con asterisco), pudiendo acogerse en 6 de esos crditos al reconocimiento acadmico por actividades universitarias culturales, deportivas, solidarias o de representacin estudiantil. Las asignaturas sealadas con (FB), adems de ser obligatorias, tienen carcter bsico: los crditos superados en ellas sern reconocidos automticamente en el caso de que el estudiante decida pasarse a otro ttulo de la misma Rama de Conocimiento. 17. Grado en criminologia Se imparte en: Universitat de Valncia (Estudi General). Universidad Complutense de Madrid. Instituto Europeo de Psicologa Dinmica. Universidad de Malaga. Universidad de Barcelona. Universidad de Sevilla. Universidad de Jerez. Universidad de F Granaino.