Graficando en Latex

5
Graficando en L A T E X usando c´ odigo exportado de Geogebra Jesus Collaguazo Departamento de Ciencias Exactas, Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE Sangolqu´ ı-Ecuador [email protected] Resumen—Se logra apreciar la importancia de los software para realizar gr´ aficos, como Matlab, Maxima, y Geogebra siendo estos muy ´ utiles para su utilizaci´ on con L A T E X lo podemos usar de forma libre, ya que es un software libre sin restricciones con el fin de utilizarlo para plasmar texto con gr´ aficos sin necesidad importar gr ˜ A¡ficos sino el c´ odigo generador de ellos. Abstract—You can appreciate the importance of software for graphics such as Matlab , Maxima, and Geogebra these being useful for use with L A T E Xyou can use freely, as it is a free software without restrictions in order to use it to capture text with graphics without import graphics but the generator code them . I. I NTRODUCCI ´ ON En L A T E X tambi´ en se puede graficar, asiendo uso del paquete Tikz, este es muy utilizado para realizar desde figuras muy simples como lineas, c´ ırculos, cuadrados hasta muy figuras mucho mas complejas como funciones geometricas diagramas, es muy utilizada para garficar en 2D y 3D etc. II. P AQUETE TIKZ Este paquete es sencillamente impresionante. Permite generar gr´ aficos 2D y hasta en 3D realmente complejos, y en muchos casos sin necesidad de llamar a ning´ un programa externo durante la compilaci´ on. Para esto haremos uso del paquete Tikz en primer lugar usaremos el paquete Tikz que sirve para crear graficos para documentos L A T E X, usando el ambiente ’tikzpicture’. Para usar este paquete debemos escribir en el pre´ ambulo \usepackage{tikz} . A diferencia del comando Tikz que me permite gr´ aficas de circunferencias, el comando tikzpicture es un comando que nos permite graficar rectas, cuadril´ ateros, rect´ angulos, c´ ırculos, etc. para hacer esto se usa el comando \draw. Para hacer un figuras con relleno de color, o un cuadrado con relleno de color, usaremos el comando \filldraw. En L A T E X, para graficar funciones usaremos el comando \plot. Aqu´ ı, la asignaci´ on de la variable estar´ a dada por \x. El dominio en el cual queremos graficar nuestra funci´ on la definiremos mediante domain:=a:b, esta especificaci´ on se ejecuta del comando \draw. III. EXPORTANDO GRAFICOS DE GEOGEBRA A L A T E X Como sabemos el programa Geogebra permite la utilizaci ´ on de L A T E X para escribir en sus cuadros de texto f´ ormulas. Ahora bien, hay muchas personas que no saben como manejar el lenguaje L A T E X. Hay varias razones para aprender este lenguaje: 1. Geogebra permite la creaci´ on de textos que contengan L A T E X , para la introducci´ on de f´ ormulas que expliquen mejor nuestras construcciones. 2. Geogebra permite exportar en formato de L A T E X nues- tras construcciones para que las podamos incorporar de forma elegante en nuestros documentos. 3. Esta exportaci´ on se vasa en un a˜ nadido del L A T E X que se llama PGF-tikz y que puedes ver como opci ´ on cuando exportas informaci´ on desde Geogebra. 4. El L A T E X permite realizar documentos cient´ ıficos en formato pdf muy elegantes que pueden incorporar ormulas matem´ aticas y dibujos. Pasos para exportar gr´ aficos de geogebra a latex El programa geogebra permite exportar cualquier dibujo a odigo PGF/Tikz. En primer lugar haremos una construcci´ on sencilla con geogebra. Dibujamos cualquier gr´ afico. Quedar´ ıa algo as´ ı:

description

figuras representativas de un mazo de cartas en atex

Transcript of Graficando en Latex

  • Graficando en LATEX usando codigo exportado deGeogebraJesus Collaguazo

    Departamento de Ciencias Exactas, Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPESangolqu-Ecuador

    [email protected]

    ResumenSe logra apreciar la importancia de los software pararealizar graficos, como Matlab, Maxima, y Geogebra siendo estosmuy utiles para su utilizacion con LATEX lo podemos usar deforma libre, ya que es un software libre sin restricciones con elfin de utilizarlo para plasmar texto con graficos sin necesidadimportar grAficos sino el codigo generador de ellos.

    AbstractYou can appreciate the importance of software forgraphics such as Matlab , Maxima, and Geogebra these beinguseful for use with LATEXyou can use freely, as it is a free softwarewithout restrictions in order to use it to capture text with graphicswithout import graphics but the generator code them .

    I. INTRODUCCIONEn LATEX tambien se puede graficar, asiendo uso del paqueteTikz, este es muy utilizado para realizar desde figuras muysimples como lineas, crculos, cuadrados hasta muy figurasmucho mas complejas como funciones geometricas diagramas,es muy utilizada para garficar en 2D y 3D etc.

    II. PAQUETE TIKZEste paquete es sencillamente impresionante. Permite generargraficos 2D y hasta en 3D realmente complejos, y en muchoscasos sin necesidad de llamar a ningun programa externodurante la compilacion.

    Para esto haremos uso del paquete Tikz en primer lugarusaremos el paquete Tikz que sirve para crear graficospara documentos LATEX, usando el ambiente tikzpicture.Para usar este paquete debemos escribir en el preambulo\usepackage{tikz} .A diferencia del comando Tikz que me permite graficas decircunferencias, el comando tikzpicture es un comando quenos permite graficar rectas, cuadrilateros, rectangulos, crculos,etc. para hacer esto se usa el comando \draw.Para hacer un figuras con relleno de color, o un cuadrado conrelleno de color, usaremos el comando \filldraw.En LATEX, para graficar funciones usaremos el comando \plot.Aqu, la asignacion de la variable estara dada por \x. Eldominio en el cual queremos graficar nuestra funcion ladefiniremos mediante domain:=a:b, esta especificacion seejecuta del comando \draw.

    III. EXPORTANDO GRAFICOS DE GEOGEBRA ALATEX

    Como sabemos el programa Geogebra permite la utilizacion deLATEX para escribir en sus cuadros de texto formulas. Ahorabien, hay muchas personas que no saben como manejar ellenguaje LATEX.

    Hay varias razones para aprender este lenguaje:

    1. Geogebra permite la creacion de textos que contenganLATEX , para la introduccion de formulas que expliquenmejor nuestras construcciones.

    2. Geogebra permite exportar en formato de LATEX nues-tras construcciones para que las podamos incorporar deforma elegante en nuestros documentos.

    3. Esta exportacion se vasa en un anadido del LATEX quese llama PGF-tikz y que puedes ver como opcion cuandoexportas informacion desde Geogebra.

    4. El LATEX permite realizar documentos cientficos enformato pdf muy elegantes que pueden incorporarformulas matematicas y dibujos.

    Pasos para exportar graficos de geogebra a latex

    El programa geogebra permite exportar cualquier dibujo acodigo PGF/Tikz. En primer lugar haremos una construccionsencilla con geogebra. Dibujamos cualquier grafico.Quedara algo as:

  • Ahora seleccionamos el menu Archivo / Exporta / Vistagrafica com PGF/TiKx

    Pulsamos sobre Genera codigo PGZ/TiKZ y obtenemos elcodigo:Incluimos en el preambulo los paquetes y libreras quenecesitaEn el documento ponemos, mediante insertar codigoLATEX , todo el codigo que hay entre \begin{document} y\end{document}Y ya tenemos nuestro grafico nativo-LATEX con TiKz.

    IV. GRAFICANDO EL TREBOL EN LATEX

    Primero creamos un triangulo isosceles.

    7 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 7 8

    321

    1

    2

    3

    4

    5

    0

    c

    a b

    trazamos las mediatrices de los lados a y b

    7 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 7 8

    321

    1

    2

    3

    4

    5

    0

    c

    a b

    d

    e

    Creamos un circulo inscrito en el triangulo

    7 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 7 8

    321

    1

    2

    3

    4

    5

    0

    c

    a b

    d

    e

    k

    En cada uno de los vertices realizamos crculos con unaseparacion prudente

    10 8 6 4 2 2 4 6 8 10

    4

    2

    2

    4

    6

    0

    c

    a b

    d

    e

    kh

    p

    g

    Creamos un polgono siguiendo el contorno marcado de labase

    16141210 8 6 4 2 2 4 6 8 10 12 14 16

    8642

    2

    4

    6

    8

    0

    c

    a b

    d

    e

    kh

    p

    D2 E3m

    Desactivamos todas las figura secundarias para crear el treboly obtenemos la figura del trebol terminado.

  • kh

    p

    g

    V. GRAFICANDO UNA ESPADA EN LATEX

    Primero creamos un triangulo isosceles.

    7 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 7 8

    321

    1

    2

    3

    4

    5

    0

    c

    a b

    trazamos las mediatrices de los lados a y b

    7 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 7 8

    321

    1

    2

    3

    4

    5

    0

    c

    a b

    d

    e

    Creamos un circulo inscrito en el triangulo

    7 6 5 4 3 2 1 1 2 3 4 5 6 7 8

    321

    1

    2

    3

    4

    5

    0

    c

    a b

    d

    e

    k

    Colocamos dos circulos en los vertices de la parte inferior deltriangulo

    12 10 8 6 4 2 2 4 6 8 10 12

    4

    2

    2

    4

    6

    8

    0

    c

    a bkh g

    creamos figuras secundarias dos circulos con centro en(8, 0); (8, 0)yr = 61mm y dos rectas ubicadas en el ejey en y = 6; y = 3

    16141210 8 6 4 2 2 4 6 8 10 12 14 16

    8642

    2

    4

    6

    8

    10

    0c

    a bkh g

    qr

    n

    Z4 A5m

    con la opcion semicircunferencia nos ubicamos en el punto(0,9.5) y hasta la enterseccion entre la recta y=3 y los doscArculos negros

  • 16141210 8 6 4 2 2 4 6 8 10 12 14 16

    8642

    2

    4

    6

    8

    10

    0

    En los contornos marcados con las lineas secundarias creamospolgonos marcando multipuntos.

    16141210 8 6 4 2 2 4 6 8 10 12 14 16

    8642

    2

    4

    6

    8

    10

    0

    Desactivamos todos las lineas y figuras secundarias paravisualizar la figura terminada

    k

    h g

    VI. GRAFICANDO UN CORAZON ROJO EN LATEX

    Creamos punto en (20, 0); (20, 0)en x y (0, 15); (0,30) yunimos con segmentos de lineas

    60 50 40 30 20 10 10 20 30 40 50 60 70

    40

    30

    20

    10

    10

    20

    30

    0

    ab

    f g1

    ce

    Creamos un polgono en el contorno de las lineas marcadas

    60 50 40 30 20 10 10 20 30 40 50 60 70

    40

    30

    20

    10

    10

    20

    30

    0

    ab

    f g1

    ce

    creamos dos semicircunferencias en los lados superiores

    60 50 40 30 20 10 10 20 30 40 50 60 70

    40

    30

    20

    10

    10

    20

    30

    0

    g h

    ab

    f g1

    ce

    Desactivamos los ejes y lineas auxiliares.

  • VII. GRAFICANDO UN DIAMANTE EN LATEX

    creamos arcos de circunferencias uniendo los puntos(15, 0); (15, 0)en x(0, 20); (0,20) en y y unimos con laopcion arcos de circunferencia.

    403530252015105 5 10 15 20 25 30 35 40 45

    252015105

    5

    10

    15

    20

    25

    0

    e f

    gh

    Creamos un polgono en el contorno entre los arcos decircunferencia

    403530252015105 5 10 15 20 25 30 35 40 45

    252015105

    5

    10

    15

    20

    25

    0

    Desactivamos los ejes y las lineas parciales.

    VII. CONCLUSIONESSe demostro los conocimientos adquiridos con el paquetetikz para cada una de estas se aprendio el ambientegrafico.A pesar del complicado manejo de LATEX este nos ayudasolo a preocuparnos del contenido del documento no encambio as de la estructura ya que esta herramienta fueprogramada con ese proposito.La elaboracion de textos exportando codigo para realizargraficos de geogebra a LATEXEl texto ayudara a novatos en el manejo de exportacionde codigo de geogebra y familiarizar de forma mas facilal uso de LATEX logrando as estructurar su documentocon grAficos.

    REFERENCIAS

    [1] American Mathematical Society. UsersGuide for the amsmath Package (Version2.0), December 13, 1999. Available fromftp://ftp:ams:org/pub/tex/doc/amsmath/amsldoc:pdf.

    [2] Lopez Daniel. Exportacion a LATEXde software matematico-cientfico y suintegracon con LYX. [Online]. Available:http://recursos.cepindalo.es/moodle/file.php/215/pdfsdel curso/5-lyx latex y otros.pdf

    [3] LaT eX3 Project Team, January 30, 2000.Available from http:// www:ctan:org/tex-archive/macros/latex/doc/fntguide:ps (also includedin many T E X distributions). 122