Gráficas de control compañeros-b

11
PASOS DE PROCESO DE CONTROL (TOMA, MEDICIÓN, ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO)

description

Pasos para desarrollar Grafico de Control estadistico para la Calidad. Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Calidad 1. Prof. Rosario Bisono.

Transcript of Gráficas de control compañeros-b

Page 1: Gráficas de control compañeros-b

PASOS DE PROCESO DE CONTROL (TOMA, MEDICIÓN, ESTÁNDARES DE

DESEMPEÑO)

Page 2: Gráficas de control compañeros-b

C O N T R O L

Es un proceso empleado para cumplir con los

estándares de manera consistente.

El control del proceso se dirige a los problemas esporádicos de calidad mientras que el de mejora, a los problemas crónicos.

Modificación de forma por RBB

Page 3: Gráficas de control compañeros-b

Significancia estadística:

• La gráfica de control es la herramienta para evaluar la significancia

estadística ya que detecta causas asignables de variación en el proceso.

Significancia económica:

• La presencia de causas asignables indica que

el proceso es inestable, pero algunas veces

son tan numerosas que es necesario

establecer prioridades para la acción basadas

en la significancia económica y parámetros

relacionados.

• Cuando los problemas son serios, entonces es

necesario hacer un proyecto formal de mejora

de calidad.

Page 4: Gráficas de control compañeros-b

El Control

Estadístico

de Procesos

Es una metodología para el seguimiento de

un proceso a fin de identificar las causas de la

variación y señalar la necesidad de emprender

una acción correctiva en el momento

apropiado.

Page 5: Gráficas de control compañeros-b

INDICADORES DE

CONTROL DE CALIDAD

• Atributo. Es una característica del desempeño que está presente o ausente

del producto o servicio por considerar. Los atributos son discretos e indican

si la característica es conforme. Los atributos se pueden medir con la

inspección visual.

• Variable. Los datos de variables son continuos. Éste se ocupan del grado de

conformidad con las especificaciones. Por lo general se expresan con

valores estadísticos como promedios y desviaciones estándar.

La recopilación de los datos del

atributo casi siempre es más sencilla

que la de los datos de la variable.(inspección o conteo sencillo vs instrumento medición)

Sin embargo, en un sentido

estadístico, la inspección del

atributo es menos eficiente.inspección de atributo requiere muestra mayor

Page 6: Gráficas de control compañeros-b

Una gráfica de control

estadístico compara los

datos del desempeño del

proceso con los “límites de

control estadístico”

computados, que en la

gráfica se presentan como

líneas límite.

GRÁFICAS DEL CONTROL ESTADÍSTICO

Page 7: Gráficas de control compañeros-b

Causas Arbitrarias (comunes) Causas Asignables (especiales)

Cualquier causa aleatoria resulta en una

cantidad de variación minúscula. (Mucho de poco)

Una sola causa asignable puede resultar en una

variación grande.

• Variación humana al preparar los controles

de la máquina

• Una pequeña vibración en las máquinas

• Pequeñas variaciones en la materia prima

• Errores del operador

• Una mala preparación

• Un lote de materia prima defectuosa

No es económico eliminar la variación

arbitraria del proceso.

La variación asignable puede ser detectada; la

acción para eliminar las causas casi siempre

tiene una justificación económica.

Una observación dentro de los límites de

control de una variación arbitraria

significa que el proceso no debe

ajustarse.

Una observación fuera de los límites de

control significa que el proceso debe

investigarse y corregirse.

Cuando sólo hay variación arbitraria, el proceso

es suficientemente estable para usar

procedimientos de muestreo para predecir la

calidad de la producción total o realizar

estudios de optimización del proceso.

Con una variación asignable presente, el

proceso no es suficientemente estable para

utilizar los procedimientos de muestreo para

pronósticos.

Page 8: Gráficas de control compañeros-b

METODOLOGÍA PARA EL SPC

Las gráficas de control tienen

tres aplicaciones básicas

• Establecer un estado de

control estadístico

• Hacer el seguimiento de un

proceso e indicar cuando

éste se sale de control.

• Determinar la capacidad del

proceso.

Page 9: Gráficas de control compañeros-b

1. Preparación

• Seleccionar la variable o atributo que será medido

• Determinar la base, tamaño y frecuencia del muestreo

(refiérase a E/759-761)

• Definir la ubicación de los límites (Zα/2)

• Crear la gráfica de control Definir el formato de recolección de

datos

2. Recopilación de datos

• Registrar los datos

• Calcular los estadísticos relevantes: promedios, rangos,

proporciones, etc.

• Graficar los valores de los estadísticos.

3. Establecimiento de los límites de control de prueba

• Trazar la línea central en la gráfica

• Calcular los límites de control superior e inferior

Pasos para desarrollo y utilización de gráficas de control.

Importantísimo. Modificaciones por RBB

Page 10: Gráficas de control compañeros-b

4. Análisis e interpretación

• Investigar la gráfica para detectar la falta de control

• Eliminar los puntos que están fuera del control

• Volver a calcular los límites de control, si es necesario

• Probar la aleatoriedad del muestreo, la confiabilidad y

rentabilidad del gráfico

5. Uso como herramienta para solucionar problemas

• Continuar con la recopilación de datos y su trazo en la

gráfica

• Identificar las situaciones fuera de control y emprender

acciones correctivas (análisis de datos presentes)

6. Determinación de la capacidad del proceso con los datos de

la gráfica de control

Pasos para desarrollo y utilización de gráficas de control.

Page 11: Gráficas de control compañeros-b

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Alguna Pregunta?

Diana Guadalamar

Liliber Álvarez

An Ju Chang

Laura Teruel

Vanessa Encarnación