Gráficas para compartir conocimientosw

25

Transcript of Gráficas para compartir conocimientosw

Gráficas

Para compartir conocimientos

Lic. Cecilia Ballesteros

[email protected]

La intermediación tecnológica

nos presenta

algunas limitaciones

en nuestro trabajo.

Para atenuar

o eliminar algunas de ellas

debemos tener en cuenta:

Contrastes débiles

exigen un procesamiento

más cuidadoso del estímulo

para lograr la diferenciación necesaria.

En los contrastes excesivos

aparece un proceso

de fatiga en la percepción

de los estímulos más fuertes.

Debemos procurar

un contraste medio

entre símbolo y fondo

para favorecer

el proceso de aprendizaje,

por ejemplo,

entre estos colores,

o éstos

y entre estos otros.

Es importante tener en cuenta

el grosor en el trazo de las formas.

Un trazo adecuado

favorecerá la distinción

entre fondo y forma.

Márgenes de Seguridad

Si no tenemos en cuenta los márgenes de seguridad

puede que la información significativa que tratamos

de compartir se vea obstaculizada por nosotros mismos

LEGIBILIDAD

Todos los interlocutores

deben poder percibir

TODA la información

en pantalla.

Por eso es importantetener en cuenta el tipo de letra,

el tamaño y su distribución en cada línea.

Un máximo

de 8 líneas por gráfica

No más de 22 símbolos

por línea,

incluyendo los espacios.

Distancia entre líneas

de más del 50 %

del tamaño de la letra

¡Cuidado con la distancia entre cada letra!

E l c o n t e n i d o p u e d e p e r d e r s ee n e l e s f u e r z o

p o r m a n t e n e rc o n t i n u i d a d

e n l a l e c t u r a,

Y Si están muy juntas también dificultamos

la percepción del mensaje.

Algunos tipos de letra

suelen causarnos

mayor fatiga que otros

Letras simples, con trazo y contrastes

adecuadosfavorecerán el proceso

de compartir conocimientos