GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr....

116
GRANADA DESCARGA ONLINE LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC 10 a 13 de junio 2018 Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico PROGRAMA OFICIAL

Transcript of GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr....

Page 1: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA

DESCARGA ONLINE

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC10 a 13 de junio 2018

Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico

PROGRAMA OFICIAL

Page 2: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar
Page 3: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL

SEMICYUC

GRANADA10 a 13 de junio de 2018

Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico

Page 4: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar
Page 5: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC5

ÍNDICE

Comité organizador . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Listado ponentes / moderadores . . . 8

Acto inaugural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Cronograma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

Programa científico . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

Premios y becas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102

Cursos precongreso . . . . . . . . . . . . . . . 104

Información general . . . . . . . . . . . . . . 108

Plano de salas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

Plano de exposición comercial . . . . 111

Entidades colaboradoras . . . . . . . . . . 113

Page 6: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»6

COMITÉ ORGANIZADOR

PRESIDENTES DE HONORDr. Guillermo Vázquez MataDr. Juan Roca Guiseris

COMITÉSJUNTA DIRECTIVA SEMICYUC PresidentaDra. Mari Cruz Martín Delgado

VicepresidenteDr. Ricard Ferrer Roca

SecretariaDra. Ana Ochagavía Calvo

TesoreroDr. Alberto Hernández Tejedor

Presidente Comité CientíficoDr. Luis Álvarez Rocha

Vicepresidente Comité CientíficoDr. Manuel Herrera Gutiérrez

Presidente AnteriorDr. Enrique Fernández Mondéjar

Vocal Representante Sociedad AutonómicasDra. Carmen de la Fuente Martos

Vocal Representante Grupos de TrabajoDr. Federico Gordo Vidal

Vocal Representante Médicos en FormaciónDr. Ignacio Pellín Ariño

COMITÉ LOCAL PresidenteDr. Enrique Fernández Mondéjar

VicepresidenteDr. Manuel Rodríguez Elvira

VicepresidenteDr. Manuel Colmenero Ruiz

Vocales Dr. Francisco Guerrero LópezDr. José Miguel Pérez VillaresDr. Manuel García DelgadoDr. José Castaño PérezDr. Francisco Manzano ManzanoDra. Francisca Inmaculada Pino Sańchez

COMITÉ CIENTÍFICO PresidenteDr. Luis Álvarez Rocha

SecretariaDra. Ana Ochagavía Calvo

Vocales Dra. Mari Cruz Martín DelgadoDr. Ricard Ferrer RocaDr. Manuel Herrera GutiérrezDr. José Garnacho MonteroDr. Federico Gordo VidalDra. Carmen de la Fuente MartosDr. Enrique Fernández MondéjarDr. Alberto Hernández TejedorDr. Ignacio Pellín AriñoDr. Manuel Rodríguez ElviraDr. Manuel Colmenero RuizDr. Javier Homar Ramírez

Page 7: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC7

PRESENTACIÓN

Queridos compañeros:

Bienvenidos al LIII Congreso Nacional de la SEMI-CYUC. 20 años después volvemos a invitaros a Gra-nada para debatir las novedades en la especialidad de Medicina Intensiva y respaldar a los Grupos de Trabajo en los proyectos que llevan a cabo. A pesar de los avances en las tecnologías de la información seguimos creyendo que la reunión presencial es ne-cesaria para aunar esfuerzos y estimular el trabajo.

El lema que hemos escogido para este año trata de poner de manifiesto lo que consideramos que las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs) aportan como valor añadido a la atención de los pacientes críticos. El modelo español de Cuidados Intensivos, con el liderazgo de un especialista en Medicina Intensiva y un trabajo coordinado multidisciplinario, garantiza la atención integral en sus dos vertientes: científico-técnica y humanística. Para ello contamos con la inestimable participación de la enfermería, pilar básico de este modelo, y entusiastas defenso-ras del mismo. Debemos trasladar a las autoridades políticas y gestores sanitarios que la proliferación de unidades paralelas tipo “low cost”, sin los controles de calidad pertinentes, generan fragmentación en la asistencia e ineficiencia en el sistema. En este sentido la estrecha colaboración que se ha mantenido con el Ministerio y las Comunidades Autónomas en progra-mas de seguridad, control de infecciones, donación y trasplantes, formación y elaboración de recomen-daciones, de la mano de los Grupos de Trabajo, sigue siendo un objetivo estratégico de la Sociedad.

Los retos del futuro pasan por asumir y potenciar la denominada Medicina Personalizada. Las enferme-dades graves, ahora categorizadas como grandes síndromes (sepsis, fallo multiorgánico, trauma grave, síndrome de distrés respiratorio agudo) y tratadas mediante protocolos ó procedimientos comunes, deben ser caracterizadas con mayor precisión. La investigación de los mecanismos mole-culares y genéticos debe dar lugar a terapias indivi-dualizadas, como está ocurriendo en otras facetas de la Medicina. Otro aspecto de esta personaliza-ción, no menos importante, lo constituye la atención humanística, centrada en el paciente pero también en la familia, y de la que una vez más nos hemos constituido en punta de lanza y dinamizadores para todo el sistema sanitario.

Debemos adaptarnos a la constante innovación tecnológica y aprovecharla para nuevos desafíos. La atención a los pacientes antes y después de su paso por las UCIs se tiene que ver facilitada por los nuevos sistemas de monitorización no invasiva y las alertas en la historia digital. Los procedimientos diagnósticos (ecografía) y terapéuticos tienen que ser realizados a la cabecera de los pacientes por los propios intensivistas, debidamente acreditados. Las bases de datos y su análisis (big data) deben servirnos para precisar mejor los resultados que se logran a largo plazo (tras la salida del hospital) y adecuar los objetivos a la situación previa de cada paciente. Los sistemas de inteligencia artificial nos proporcionarán herramientas de toma de decisio-nes y de detección de errores. Los robots nos ayu-darán en la movilización necesaria de los pacientes.

Estamos en una época de renovación generacional de los especialistas en Medicina Intensiva. Nuestra obligación es de dotarles de las competencias y actitudes necesarias para que puedan mantener y mejorar el legado que se les ofrece. El resultado será fruto de su inteligencia y esfuerzo, pero seguro que sobre la base de una asistencia de calidad, una investigación potente y una docencia atractiva.

Esperamos ser capaces de atraeros con el progra-ma científico que hemos elaborado pensando en estos retos de futuro. También contamos con el enorme atractivo que nuestra maravillosa ciudad ejerce sobre el visitante y que estamos seguros no os defraudará.

Presidente de la SEMICYUC Dra. María Cruz Martín Delgado

Presidente Comité Local de la SEMICYUC Dr. Enrique Fernández Mondéjar

Page 8: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»8

ABELLA ÁLVAREZ, ANA MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . DEL HENARES . COSLADA

ALCALÁ LLORENTE, MIGUEL ÁNGEL MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN JIMÉNEZ

DÍAZ . MADRID

ALCALDE MAYAYO, INMACULADA MEDICINA INTENSIVA BART'S HEART CENTRE . LONDRES

ALCÁNTARA CARMONA, SARA MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO .

MAJADAHONDA

ALCARAZ PEÑARROCHA, ROSA MARÍA MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . VALL D'HEBRON . BARCELONA

ALONSO HERRERAS, MAYTE FARMACÉUTICA AGENCIA ESPAÑOLA DE MEDICAMENTOS Y

PRODUCTOS SANITARIOS . MADRID

ALONSO SALAS, MARÍA TERESA SEVILLA

ÁLVAREZ LERMA, FRANCISCO MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL DEL MAR . BARCELONA

ÁLVAREZ ROCHA, LUIS MEDICINA INTENSIVA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO .

A CORUÑA

ÁLVAREZ-OSSORIO GARCÍA DE SORIA, REYES S .E .C .A . DIRECTORA ESCUELA ANDALUZA DE SALUD PÚBLICA

AMADO RODRÍGUEZ, LAURA MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . CENTRAL DE ASTURIAS . OVIEDO

AYUELA AZCÁRATE, JOSÉ MARÍA MEDICINA INTENSIVA BURGOS

BALCELLS RAMÍREZ, JOAN M . INTENSIVA PEDIÁTRICA HOSPITAL UNIV . VALL D'HEBRON . BARCELONA

BALDIRÀ MARTÍNEZ DE IRUJO, JAUME MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL DE LA SANTA CREU I SANT PAU .

BARCELONA

BALLESTEROS SANZ, Mª ÁNGELES MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . MARQUÉS DE VALDECILLA .

SANTANDER

BEUNZA NUIN, JUAN JOSÉ MÉDICO FACULTAD DE CIENCIAS BIOMÉDICAS Y DE LA

SALUD DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA . MADRID

BLANCH TORRA, LLUÍS MEDICINA INTENSIVA CONSORCI HOSPITALARIO DE PARC TAULI .

SABADELL

BLANCO VARELA, JESÚS MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . DEL RÍO HORTEGA . VALLADOLID

BODÍ SAERA, MARÍA MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . JOAN XXIII . TARRAGONA

CASTELLANOS ORTEGA, ÁLVARO MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL POLICLÍNICO Y UNIVERSITARIO LA FE .

VALENCIA

CENICEROS ROZALÉN, Mª ISABEL MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL QUIRÓN PALMAPLANAS . PALMA DE

MALLORCA

COLMENERO RUIZ, MANUEL MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . SAN CECILIO . GRANADA

COLOMO GONZÁLEZ, MARÍA MEDICINA INTENSIVA ROYAL LONDON HOSPITAL . LONDRES

CORDOVILLA GUARDIA, SERGIO ENFERMERÍA FACULTAD DE ENFERMERÍA Y TERAPIA

OCUPACIONAL . CÁCERES

DE LA CALLE REVIRIEGO, BRAULIO MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . GREGORIO MARAÑÓN . MADRID

DE LA FUENTE MARTOS, CARMEN MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL REINA SOFÍA . CÓRDOBA

DE LAS PEÑAS BATALLER, RAMÓN ONCOLOGÍA CONSORCIO HOSPITALARIO PROVINCIAL DE

CASTELLÓN DE LA PLANA

DEL NOGAL SÁEZ, FRUTOS MEDICINA INTENSIVA MADRID

DÍAZ SANTOS, EMILI MEDICINA INTENSIVA CONSORCI HOSPITALARIO DE PARC TAULI .

SABADELL .

DOMÍNGUEZ-GIL, BEATRIZ NEFROLOGÍA ORGANIZACIÓN NACIONAL DE TRASPLANTES .

MADRID

ENRÍQUEZ GIRAUDO, PEDRO MARTÍN MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . DEL RÍO HORTEGA . VALLADOLID

ESTEBAN TORNÉ, ELISABETH M . INTENSIVA PEDIÁTRICA HOSPITAL SAN JOAN DE DEU . BARCELONA

ESTELLA GARCÍA, ÁNGEL MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL GRAL . DE JEREZ DE LA FRONTERA .

JEREZ DE LA FRONTERA

FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, MARÍA DEL MAR MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . MUTUA TERRASSA . TERRASSA

FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, RAFAEL MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL SANT JOAN DE DEU–FUNDACION ALTHAIA .

MANRESA

FERNÁNDEZ MONDÉJAR, ENRIQUE MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . VIRGEN DE LAS NIEVES . GRANADA

FERNÁNDEZ ORTEGA, JUAN FRANCISCO MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL S .A .S . CARLOS HAYA . MÁLAGA

FERNÁNDEZ TRUJILLO, ALEJANDRA MEDICINA INTENSIVA PARC SANITARI SANT JOAN DE DEU-ESPLUGUES DEL

LLOBREGAT

LISTADO PONENTES / MODERADORES

Page 9: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC9

FERRER ROCA, RICARD MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . VALL D'HEBRON . BARCELONA

FRAILE GUTIÉRREZ, VIRGINIA MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . DEL RÍO HORTEGA . VALLADOLID

FLÁNDEZ LACRUZ, ÁLVARO MADRID

FUSET CABANES, MARÍA PAZ MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL POLICLÍNICO Y UNIV . LA FE . VALENCIA

GARCÍA DELGADO, MANUEL JOSÉ MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . VIRGEN DE LAS NIEVES . GRANADA

GARCÍA SÁNCHEZ, MANUELA MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . VIRGEN DE LA MACARENA . SEVILLA

GARCÍA DE LORENZO Y MATEOS, ABELARDO MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . LA PAZ . MADRID

GARNACHO MONTERO, JOSÉ MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . VIRGEN DE LA MACARENA . SEVILLA

GIL ANTÓN, JAVIER M . INTENSIVA PEDIÁTRICA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CRUCES . BARAKALDO

GOMÉZ LÓPEZ, ROCÍO MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL QUIRON-SALUD MIGUEL DOMÍNGUEZ .

PONTEVEDRA

GÓMEZ TELLO, VICENTE MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIVERSITARIO MONCLOA . MADRID

GONZÁLEZ ARENAS, PALOMA MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . CLÍNICO SAN CARLOS . MADRID

GONZÁLEZ GALLEGO, MIGUEL ÁNGEL MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . INFANTA SOFÍA . SAN SEBASTIÁN DE

LOS REYES

GONZÁLEZ DE MOLINA ORTIZ, FRANCISCO J. MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL MUTUA DE TERRASSA . TERRASSA

GONZÁLEZ LUQUE, JUAN CARLOS SUBDIRECTOR ADJUNTO

INVESTIGACIÓN

SUBDIRECCIÓN ADJUNTA DE INVESTIGACIÓN, DGT .

MADRID

GORDO VIDAL, FEDERICO MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . DEL HENARES . COSLADA

GUERRERO LÓPEZ, FRANCISCO MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . VIRGEN DE LAS NIEVES . GRANADA

GUÍA RAMBLA, CONSUELO MEDICINA INTENSIVA CONSORCI HOSPITALARIO DE PARC TAULI .

SABADELL

HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, GONZALO MEDICINA INTENSIVA COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO . TOLEDO

HERNÁNDEZ TEJEDOR, ALBERTO MEDICINA INTENSIVA SAMUR . MADRID

HERRERA GUTIÉRREZ, MANUEL E. MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL S .A .S . CARLOS HAYA . MÁLAGA

HOMAR RAMÍREZ, JAVIER MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . SON ESPASES .

PALMA DE MALLORCA

IBÁÑEZ CUADROS, SONIA MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . VIRGEN DE LA MACARENA . SEVILLA

LACRUZ ASTORGA, CRISTINA MADRID

LEAL NOVAL, SANTIAGO RAMÓN MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . VIRGEN DEL ROCÍO . SEVILLA

LÓPEZ SÁNCHEZ, MARTA MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . MARQUÉS DE VALDECILLA .

SANTANDER

LORENTE RAMOS, LEONARDO MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . DE CANARIAS . LA LAGUNA

MAESTRE ALONSO, JOSÉ MARÍA MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . MARQUÉS DE VALDECILLA .

SANTANDER

MANCEBO CORTÉS, JORDI MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL DE LA SANTA CREU Y SANT PAU .

BARCELONA

MANZANO MANZANO, FRANCISCO LUIS MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . VIRGEN DE LAS NIEVES . GRANADA

MARTÍN DELGADO, MARÍA CRUZ MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE TORREJÓN . MADRID

MARTÍN-LOECHES Y CARRONDO, IGNACIO INTENSIVE CARE ST . JAMES HOSPITAL . DUBLÍN

MASNOU BURRALLO, NÙRIA MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL DOCTOR JOSEP TRUETA . GIRONA

MAYNAR MOLINER, JAVIER MEDICINA INTENSIVA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIV . DE ARABA .

VITORIA-GASTEIZ

MONGE GARCÍA, MANUEL IGNACIO MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL GENERAL DE JEREZ DE LA FRONTERA .

JEREZ DE LA FRONTERA

MONNET, XAVIER INTENSIVE CARE MEDICINE BICÊTRE HOSPITAL . PARÍS

MORÁN CHORRO, INDALECIO MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL DE LA SANTA CREU Y SANT PAU .

BARCELONA

MORRONDO VALDEOLMILLOS, PEDRO MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . DE DONOSTIA . SAN SEBASTIÁN

NAVARRETE NAVARRO, PEDRO MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . VIRGEN DE LAS NIEVES . GRANADA

NAVARRO, MARÍA JOSÉ ENFERMERÍA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . VIRGEN DE LAS NIEVES . GRANADA

NAVAS PÉREZ, JUAN FRANCISCO PSICOLOGÍA

EXPERIMENTAL

CENTRO DE INVESTIGACIÓN MENTE, CEREBRO Y

COMPORTAMIENTO . GRANADA

LISTADO PONENTES / MODERADORES

Page 10: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»10

NUVIALS CASALS, XAVIER MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . VALL D'HEBRON . BARCELONA

OCHAGAVÍA CALVO, ANA MEDICINA INTENSIVA CONSORCI HOSPITALARIO DE PARC TAULI .

SABADELL

OCETE HITA, ESTHER M . INTENSIVA PEDIÁTRICA HOSPITAL UNIV . VIRGEN DE LAS NIEVES . GRANADA

ORBAN, JEAN CHRISTOPHE ANESTHESIA AND CRITICAL

CARE MEDICINE

NICE UNIVERSITY HOSPITAL . NICE

PALACIOS CUESTA, ALBA M . INTENSIVA PEDIÁTRICA HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE . MADRID

PALOMAR MARTÍNEZ, MERCEDES MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL ARNAU DE VILANOVA . LLEIDA

PARRAGA RAMÍREZ, MANUEL JOSÉ MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . MORALES MESEGUER . MURCIA

PEÑUELAS RODRÍGUEZ, ÓSCAR MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . DE GETAFE . GETAFE

PÉREZ VILLARES, JOSÉ MIGUEL MEDICINA INTENSIVA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO .

GRANADA

PINO SÁNCHEZ, FRANCISCA INMACULADA MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . VIRGEN DE LAS NIEVES . GRANADA

QUINTANA DÍAZ, MANUEL MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . LA PAZ . MADRID

RAMÍREZ GALLEYMORE, PAULA MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL POLICLÍNICO Y UNIV . LA FE . VALENCIA

RIERA SAGRERA, MARÍA MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . SON ESPASES . PALMA DE

MALLORCA

ROCA GUISERIS, JUAN MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . VIRGEN DE LAS NIEVES . GRANADA

ROSADO REY, PALOMA MADRID

SÁNCHEZ ÁLVAREZ, MARÍA DEL CARMEN MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . REINA SOFÍA . MURCIA

SÁNCHEZ-IZQUIERDO RIERA, JOSÉ ÁNGEL MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE . MADRID

SERRANO HERNÁNDEZ, NICOLÁS MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . DE CANARIAS . LA LAGUNA

SERRANO LÁZARO, AINHOA MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL POLICLÍNICO Y UNIV . LA FE . VALENCIA

SIMÓN BENAVENTE, EVA

SIRGO RODRÍGUEZ, GONZALO MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . JOAN XXIII . TARRAGONA

SOLLA BUCETA, MIGUEL ANTONIO MEDICINA INTENSIVA COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO .

A CORUÑA

SUÁREZ SIPMANN, FERNANDO MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . DE LA PRINCESA . MADRID

TERCEROS ALMANZA, LUIS JUAN MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . 12 DE OCTUBRE . MADRID

VALDIVIA DE LA FUENTE, MIGUEL MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . PUERTA DE HIERRO .

MAJADAHONDA

VALENZUELA SÁNCHEZ, FRANCISCO MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL GENERAL DE JEREZ DE LA FRONTERA .

JEREZ DE LA FRONTERA

VALLÉS DAUNIS, JORDI MEDICINA INTENSIVA CONSORCI HOSPITALARIO DE PARC TAULI .

SABADELL

VAQUERIZO ALONSO, CLARA ISABEL MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . DE FUENLABRADA . FUENLABRADA

VÁZQUEZ MATA, GUILLERMO MEDICINA INTENSIVA GRANADA

VIRIZUELA ECHABURU, JUAN ANTONIO ONCOLOGÍA HOSPITAL UNIV . VIRGEN DE LA MACARENA . SEVILLA

VILLAR HERNÁNDEZ, JESÚS MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . DR . NEGRÍN . LAS PALMAS DE GRAN

CANARIA

YÉBENES REYES, JUAN CARLOS MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL GENERAL . MATARÓ

YUSTE OSSORIO, MARÍA EUGENIA MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL UNIV . SAN CECILIO . GRANADA

ZAPATA FENOR, LLUÍS MEDICINA INTENSIVA HOSPITAL DE LA SANTA CREU Y SANT PAU .

BARCELONA

ZAZPE OYARZUN, CONSUELO ENFERMERÍA INTENSIVA CLÍNICA UNIVERSITARIA DE NAVARRA . PAMPLONA

LISTADO PONENTES / MODERADORES

Page 11: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC11

ACTO INAUGURAL

DOMINGO, 10 DE JUNIO DE 201818:00 H. AUDITORIO GARCÍA LORCA BIENVENIDA

CONFERENCIA INAUGURAL«PAPEL DEL INTENSIVSTA EN EL MODELO ESPAÑOL Y DE LAS ÁREAS DE MEJORA PARA EL FUTURO INMEDIATO»Dra. Beatriz Domínguez-Gil

Dª. Beatriz Domínguez-Gil es nefróloga y doctora en medicina por la Universidad Complutense de Madrid. Se unió al equipo de la Organización Nacio-nal de Trasplantes (ONT) en noviembre de 2006 y desde el mes de mayo de 2017 es directora general de dicho organismo.

En los últimos años, Beatriz Domínguez-Gil ha tra-bajado fundamentalmente en cooperación interna-cional a través de organismos como la Organización Mundial de la Salud, el Consejo de Europa, la Unión Europea y el Grupo Custodio de la Declaración de Estambul, promoviendo el desarrollo de iniciativas encaminadas a aumentar la disponibilidad de órga-nos para trasplante, mejorar la calidad y seguridad de las sustancias de origen humano para uso clínico y erradicar el tráfico de órganos y el turismo de trasplante.

A nivel nacional, ha participado en los proyectos que más impacto han tenido en los últimos años en el aumento de la disponibilidad de órganos para trasplante en nuestro país, como el Plan para el Fomento de la Donación en Asistolia, el Proyecto de Cuidados Intensivos Orientados a la Donación y el Proyecto ACCORD-España.

Beatriz Domínguez-Gil es presidenta de la Red / Consejo Iberoamericano de Donación y Trasplante y Chair del Comité de Trasplantes del Consejo de Europa. Es presidenta previa de la Organización Europea de Donación y Coordinación de Trasplan-tes (EDTCO), consejera por Europa de la Sociedad Internacional de Trasplantes (The Transplantation Society) y vocal electo en la Junta Directiva de la So-ciedad Española de Trasplantes (SET). Es miembro del Grupo Ejecutivo del Grupo Custodio de la Decla-ración de Estambul contra el Tráfico de órganos y el Turismo de Trasplantes, plataforma profesional que promueve prácticas éticas, y combate actividades ilícitas en el ámbito de la donación y el trasplante de órganos a nivel global.

Es autora de más de 100 publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales y capítulos de libros.

Page 12: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»12

CRONOGRAMA

HORA MANUEL DE FALLA MACHADO PICASSO ANDALUCIA III

10:00 - 11:00 REUNIÓN ÓRGANOS DIRECTIVOS DE LA

SEMICYUC

11:00 - 12:30

12:30 - 14:00

17:00 - 17:50 REUNIÓN REVISTA MEDICINA INTENSIVA

18:00 - 20:00 ACTO INAUGURAL

HORA MANUEL DE FALLA MACHADO PICASSO ANDALUCIA III08:00 - 08:30 RECOGIDA DOCUMENTACION

08:30 - 10:00

COMUNICACIONES ORALES

INFECCIÓN / ANTIBIÓTICOS 1 001-010

PÓSTER ORAL CARDIOVASCULAR 1

011-025

PÓSTER ORAL INFECCIÓN / ANTIBIÓTICOS 2

026-039

PÓSTER ORAL ORGANIZACIÓN / GESTIÓN /

CALIDAD 1 040-054

10:10 - 11:40

SESIÓN CONJUNTA SEMICYUC-SEEIUC-SECIP SE REALIZA EN AUDITORIO GARCÍA LORCA (SEEIUC)

LA UCI VISTA POR SUS PROTAGONISTAS

REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO

CUIDADOS INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA

11:40 - 12:10 CAFÉ / PANTALLAS POSTERS

11:40 - 12:05PANTALLA 1

CARDIOVASCULAR 2 (115 -119)

PANTALLA 2 INFECCIÓN / ANTIBIÓTICOS 3

(120-123)

PANTALLA 3 NEFROLOGIA /

DEPURACIÓN EXTRARRENAL 2 (124-128)

PANTALLA 4 METABOLISMO Y NUTRICIÓN 1

(129-133)

12:15 - 12:45MESA REDONDA

NUEVAS HERRAMIENTAS DIAGNÓSTICAS Y

TERAPÉUTICAS EN LA SEPSIS: UN FUTURO NO TAN LEJANO

MESA REDONDA CUIDADOS INTENSIVOS

ORIENTADOS A LA DONACIÓN (CIOD): PODEMOS MEJORAR

MESA REDONDA UTILIDAD DE LA

ECOCARDIOGRAFÍA EN EL MANEJO DEL PACIENTE

CRÍTICO

CONFERENCIA HAN PASADO 50 AÑOS:

VISIÓN ACTUAL DEL SDRA

12:50 - 13:45 MINICONFERENCIAS LAS PLAQUETAS EN EL PACIENTE SANGRANTE

CRÍTICO13:50

14:00 - 15:30

SIMPOSIUM INTEGRADO

ALMUERZO INCLUIDO

Nuevos retos en

el diagnóstico precoz del riesgo de daño renal agudo, el papel de TIMP-2 e IGFBP7

y el biomarcador NephroCheck

SIMPOSIUM INTEGRADO

ALMUERZO INCLUIDO

Manejo del paciente crítico con hiponatremia a través de

Simulación clínica

SIMPOSIUM INTEGRADO

ALMUERZO INCLUIDO

TTM Trial: The Real Message

SIMPOSIUM INTEGRADO

ALMUERZO INCLUIDO

Tecnología y recursos para una atención VIP

15:40 - 16:10 MESA REDONDA LA UCI EN CASO DE

EMERGENCIA COLECTIVA. ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?

CONFERENCIA SOPORTE NUTRICIONAL

ESPECIALIZADO EN EL PACIENTE CRÍTICO.

ACTUALIZACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES DEL G.T. METABOLISMO Y NUTRICIÓN

MESA REDONDA NOVEDADES EN WEANING

MESA REDONDA ACTUALIZACIÓN EN

TOXICOLOGÍA CLÍNICA

16:15 - 17:10 MINICONFERENCIAS RESERVA RENAL EN LA

DISFUNCIÓN RENAL AGUDA DEL PACIENTE CRÍTICO

17:15

17:10 - 17:25 CAFÉ / PANTALLAS POSTERS

17:30 - 19:00

COMUNICACIONES ORALES

MISCELÁNEA 2 147-156

PÓSTER ORAL METABOLISMO Y

NUTRICIÓN 2 157-171

PÓSTER ORAL INFECCIÓN / ANTIBIÓTICOS 4

172-186

PÓSTER ORAL SEPSIS / FMO 1

187-201

DOMINGO, 10 DE JUNIO DE 2018

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018

Page 13: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC13

CRONOGRAMA

ANDALUCIA II SEMINARIO 8 ZONA 4 SALA PRENSA HORA

REUNIÓN PRESIDENTES SSAA 10:00 - 11:00

11:00 - 12:30

12:30 - 14:00

17:00 - 17:50

18:00 - 20:00

DOMINGO, 10 DE JUNIO DE 2018

ANDALUCIA II SEMINARIO 8 ZONA 4 SALA PRENSA HORARECOGIDA DOCUMENTACION 08:00 - 08:30

PÓSTER ORAL NEUROINTENSIVISMO 1

055-069

PÓSTER ORAL NEFROLOGÍA / DEPURACIÓN

EXTRARRENAL 1 070-084

PÓSTER ORAL RESPIRATORIO 1

085-099

PÓSTER ORAL DONACIÓN / TRASPLANTES 1

100-114 08:30 - 10:00

REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO

DE TOXICOLOGÍA10:10 - 11:40

CAFÉ / PANTALLAS POSTERS 11:40 - 12:10

PANTALLA 5 RESPIRATORIO 2

(134-138)

PANTALLA 6 MISCELÁNEA 1

(139-141)

PANTALLA 7 NEUROINTENSIVISMO 2

(142-146) 11:40 - 12:05

REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO

NEUROINTENSIVISMO Y TRAUMA

REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO

FORMACIÓN Y SIMULACIÓN CLÍNICA

12:15 - 12:45

12:50 - 13:45

13:50

14:00 - 15:30

REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO

DE TRASPLANTES

REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO

SEDACIÓN, ANALGESIA Y DELIRIUM

REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO

CUIDADOS INTENSIVOS CARDIOLÓGICOS Y RCP

15:40 - 16:10

16:15 - 17:10

17:15

CAFÉ / PANTALLAS POSTERS 17:10 - 17:25

PÓSTER ORAL TRAUMATISMOS 1

202-215

PÓSTER ORAL VENTILACIÓN MECÁNICA

216-229

PÓSTER ORAL ÉTICA

230-244

PÓSTER ORAL HEMATOLOGÍA /

TRANSFUSIONES / HEMODERIVADOS

245-259

17:30 - 19:00

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018

Page 14: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»14

CRONOGRAMA

HORA MANUEL DE FALLA MACHADO PICASSO ANDALUCIA III

08:30 - 10:00

COMUNICACIONES ORALES

RESPIRATORIO 3 260-269

PÓSTER ORAL SINDROME CORONARIO

AGUDO 1 270-284

PÓSTER ORAL INFECCIÓN / ANTIBIÓTICOS 5

285-299

PÓSTER ORAL TRAUMATISMOS 2

300-313

10:10 - 11:40

SESIÓN CONJUNTA SEMICYUC-SEEIUC-SECIP SE REALIZA EN AUDITORIO GARCÍA LORCA (SEEIUC)

LIDERAZGO Y COMUNICACIÓN INTERPROFESIONAL EN LOS

SERVICIOS DE MEDICINA INTENSIVA

REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO

DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y SEPSIS

REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO

DE TRANSFUSIONES Y HEMODERIVADOS

11:40 - 12:10 CAFÉ / PANTALLAS POSTERS

11:40 - 12:05PANTALLA 1

CARDIOVASCULAR 3 (374-378)

PANTALLA 2 INFECCIÓN / ANTIBIÓTICOS 6

(379-383)

PANTALLA 3 DONACIÓN / TRASPLANTES 2

(384-388)

PANTALLA 4 TRAUMATISMOS 3

(389-393)

12:15 - 13:45

MESA REDONDA PLAN NACIONAL

FRENTE A LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS

(PRAN). EL PAPEL DE LA UCI

MESA REDONDA SÍNDROME DE

DISTRÉS RESPIRATORIO AGUDO (SDRA);

¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?

MESA REDONDA SISTEMAS DE INFORMACIÓN CLÍNICA Y BIG DATA PARA LA

INVESTIGACIÓN EN CUIDADOS INTENSIVOS

MESA REDONDA FORMACIÓN Y

SEGURIDAD EN LAS TÉCNICAS CONTINUAS

DE DEPURACIÓN EXTRA-RENAL

(TCDE)

14:00 - 15:30

SIMPOSIUM INTEGRADO

ALMUERZO INCLUIDO

SESIÓN INTERACTIVA: MICROANGIOPATÍA

TROMBÓTICA EN LA UCI: ¿Podría ser un SHUa?

SIMPOSIUM INTEGRADO

ALMUERZO INCLUIDO

SIMPOSIUM INTEGRADO

ALMUERZO INCLUIDO

Mejores Prácticas en el Manejo del Paciente Crítico

mediante TDSE

15:40 - 17:10

MESA REDONDA ANALGESIA EN EL PACIENTE

CRÍTICO: PUESTA AL DÍA

Con el patrocinio no condicionado de

MESA REDONDA SISTEMAS DE SOPORTE

EXTRACORPÓREO DE OXIGENACIÓN. PUESTA AL DÍA

MESA REDONDA ACTUALIZACIÓN EN

NEUROCRÍTICOS

MESA REDONDA EVALUACIÓN FORMATIVA:

GARANTÍA Y MOTOR DE APRENDIZAJE

17:10 - 17:25 CAFÉ / PANTALLAS POSTERS

17:30 - 19:00

COMUNICACIONES ORALES

CARDIOVASCULAR 4 409-418

PÓSTER ORAL MISCELÁNEA 5

419-433

PÓSTER ORAL INFECCIÓN /

ANTIBIÓTICOS 8 434-448

PÓSTER ORAL DONACIÓN /

TRASPLANTES 3 449-463

19:10 - 20:30 ASAMBLEA SEMICYUC

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018

Page 15: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC15

CRONOGRAMA

ANDALUCIA II SEMINARIO 8 ZONA 4 SALA PRENSA HORA

PÓSTER ORAL ORGANIZACIÓN / GESTIÓN /

CALIDAD 2 314-328

PÓSTER ORAL NEUROINTENSIVISMO 3

329-343

PÓSTER ORAL SIMULACIÓN /

TRAUMATOLOGÍA 344-358

PÓSTER ORAL MISCELÁNEA 3

359-373 08:30 - 10:00

REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO

DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS Y

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

REUNIÓN MIR SEMICYUC 10:10 - 11:40

CAFÉ / PANTALLAS POSTERS 11:40 - 12:10

PANTALLA 5 MISCELÁNEA 4

(394-398)

PANTALLA 6 RESPIRATORIO 4

(399-403)

PANTALLA 7 INFECCIÓN / ANTIBIÓTICOS 7

(404-408)11:40 - 12:05

REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO

DE METABOLISMO Y NUTRICIÓN

REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE BIOÉTICA

12:15 - 13:45

14:00 - 15:30

REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO

CUIDADOS INTENSIVOS NEFROLOÓGICOS

REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO

DE ORGANIZACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN

15:40 - 17:10

CAFÉ / PANTALLAS POSTERS 17:10 - 17:25

PÓSTER ORAL ORGANIZACIÓN /

GESTIÓN / CALIDAD 3 464-478

PÓSTER ORAL SEDACIÓN /

ANALGESIA / DELIRIUM / TOXICOLOGÍA

479-493

PÓSTER ORAL CIRUGÍA CARDÍACA /

CARDIOVASCULAR 494-508

PÓSTER ORAL MISCELÁNEA 6

509-52017:30 - 19:00

19:10 - 20:30

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018

Page 16: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»16

HORA MANUEL DE FALLA MACHADO PICASSO ANDALUCIA III

09:00 - 09:30

MESA REDONDA INSUFICIENCIA CARDÍACA

EN UCI

MESA REDONDA ONCOLOGÍA Y UCI, UNA RELACIÓN NECESARIA

MESA REDONDA OPTIMIZACIÓN DEL APORTE

NUTRICIONAL EN EL PACIENTE CRÍTICO

CONFERENCIA TRANSPULMONARY

THERMODILUTION IN THE CRITICALLY ILL PATIENT. WHAT DOES IT REALLY

CONTRIBUTE?

09:40 - 10:30MINICONFERENCIAS

ACTUALIZACIÓN EN SEPSIS. ¿QUÉ MÁS

HEMOS DE SABER?10:40

10:45 - 11:05 CAFÉ / PANTALLAS POSTERS

10:45 - 11:05

PANTALLA 1 CARDIOVASCULAR /

CORONARIAS (521-525)

PANTALLA 2 DONACIÓN /

TRASPLANTES 4 (526-530)

PANTALLA 3 ORGANIZACIÓN /

GESTIÓN / CALIDAD 4 (531-535)

PANTALLA 4 INFECCIÓN / ANTIBIÓTICOS 9

(536-540)

11:10 - 12:40

COMUNICACIONES ORALES

ORGANIZACIÓN / GESTIÓN / CALIDAD 5

546-555

PÓSTER ORAL NEUROINTENSIVISMO 4

556-570

PÓSTER ORAL SEPSIS / FMO 2

571-585

PÓSTER ORAL SDRA / LESIÓN AGUDA

PULMONAR 586-600

12:45 - 14:10

MESA REDONDA EL PACIENTE

TRAUMATIZADO REINCIDENTE: UNA REALIDAD

QUE PODEMOS EVITAR

MESA REDONDA PNRCP

COLOQUIO PLAN ESTRATÉGICO DE LA

SEMICYUC

MESA REDONDA NEUMONÍA

ASOCIADA A LA VENTILACIÓN MECÁNICA:

NUEVAS RESPUESTAS A UN VIEJO PROBLEMA

14:20 CLAUSURA / AUDITORIO GARCÍA LORCA

MIÉRCOLES, 13 DE JUNIO DE 2018

CRONOGRAMA

Page 17: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC17

ANDALUCIA II SEMINARIO 8 ZONA 4 SALA PRENSA HORA

09:00 - 09:30

09:40 - 10:30

10:40

CAFÉ / PANTALLAS POSTERS 10:45 - 11:05

PANTALLA 5 CARDIOVASCULAR /

MARCAPASOS (541-545)

10:45 - 11:05

PÓSTER ORAL DONACIÓN /

TRASPLANTES 5 601-615

PÓSTER ORAL INFECCIÓN /

ANTIBIÓTICOS 10 616-630

PÓSTER ORAL ORGANIZACIÓN /

GESTIÓN / CALIDAD 6 631-645

PÓSTER ORAL MARCAPASOS / SCA /

CARDIOLÓGICOS 646-660

11:10 - 12:40

12:45 - 14:10

CLAUSURA / AUDITORIO GARCÍA LORCA 14:20

MIÉRCOLES, 13 DE JUNIO DE 2018

CRONOGRAMA

Page 18: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico

LIII CONGRESO NACIONAL

SEMICYUC

GRANADA10 a 13 de junio de 2018

PROGRAMA CIENTÍFICO

Page 19: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC19

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OLU

NES, 11 D

E JUN

IO D

E 2018

08:30 - 10:00 H AUDITORIO MANUEL DE FALLA SESIÓN TEMÁTICA COMUNICACIONES ORALESINFECCIÓN / ANTIBIÓTICOS 1Moderadores: Dr. Luis Álvarez Rocha. A Coruña / Dra. María Eugenia Yuste Ossorio. Granada

——— 001

CARACTERÍSTICAS Y FACTORES PRONÓSTICOS DE PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS CON INFECCIÓN POR VIRUS INFLUENZA A H1N1 INGRESADOS EN UCI.

Barrero García I(a), León Moya C(b), Vélez Núñez á(a), Cantón Bulnes M.L(a), Gutiérrez Pizarraya A(a), Arenzana Seisdedos Á(a), Rodríguez Oviedo A(c), Garnacho Montero J(a).

(a) Hospital Universitario Virgen Macarena; Sevilla. (b) Hospital San Juan de Dios del Aljarafe; Bormujos, Sevilla. (c) Hospital Universita-rio San Joan XXIII; Tarragona.

——— 002

UTILIDAD DE LA DETECCIÓN DE HISTONAS PLASMÁTICAS MEDIANTE ESPECTROMETRÍA DE MASAS EN EL DIAGNÓS-TICO DEL SHOCK SÉPTICO BACTERIÉMICO.

Rodríguez Gimillo M.(a), Mulet Mascarell S.(a), Ferreres Franco J.(a), Huerta R.(a), Peiró-Chova L.(b), Belda Moscardó M.(b), García-López E.(c), Romá-Mateo C.(c), García-Giménez JL(c), Carbonell Monleón N(a).

(a) Medicina Intensiva. Hospital Clínico Universitario; Valencia. (b) Biobanco. Fundación Investigación Clínico de Valencia; Valencia. (c) Ciberer. Dpto. Fisiología. Facultad Medicina; Valencia.

——— 003

IMPACTO EN LA MORTALIDAD DEL USO DE UN ALGORIT-MO PARA DURACIÓN DEL TRATAMIENTO ANTIBIÓTICO EN PACIENTES ADULTOS CRÍTICOS: META-ANÁLISIS DE ENSAYOS CLÍNICOS ALEATORIZADOS.

Gutiérrez Pizarraya A(a), León García MC(a), de Juan Idígoras MR(a), Garnacho Montero J(a).

(a) Hospital Virgen Macarena; Sevilla.

——— 004

VALOR DE LOS BIOMARCADORES EN EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ENTRE SÍNDROME DE RESPUESTA INFLA-MATORIA SISTÉMICA Y SEPSIS EN EL ENFERMO GRAN QUEMADO.

Valero González NVG(a), Lorente Balanza JAL(a), García de Lorenzo Mateos AGLM(b), Galeiras Vázquez RGV(c), Ugalde Gutiérrez MUG(d), Oteiza López LOL(a), López Cuenca SLC(a), Pérez-Aloe Mateos DPM(a).

(a) Hospital de Getafe; Getafe. (b) Hospital La Paz; Madrid. (c) Hospi-tal de A Coruña; A Coruña. (d) Hospital de Cruces; Barakaldo.

——— 005

FACTORES DE RIESGO DE PRESENTAR BMR AL INGRESO EN UCI.

Palomar M(a), Álvarez Lerma F(b), Catalán M(c), Uriona S(d), Gracia MP(b), Pino Sánchez F(e), Olaechea P(f), Alcaraz R(d), Balsera B(a), Seijas I(g).

(a) Arnau de Vilanova; Lleida. (a) IRBLL; Lleida. (b) Parc Salud; BCN. (c) Doce Octubre; Madrid. (d) Vall Hebron; BCN. (e) Virgen de Las Nieves; Granada. (f) Galdakao; Vizcaya. (g) Cruces; Bilbao.

——— 006

UTILIDAD DE LA PRUEBA DE DETECCIÓN RÁPIDA (PCR) DE BACTERIAS MULTIRRESISTENTES (BMR) PARA DISMINUIR LAS CARGAS DE TRABAJO ASOCIADAS AL AISLAMIENTO PREVENTIVO AL INGRESO DE PACIENTES EN UCI.

Carranza Pinel ACP(a), Moreno Romero OMR(a), Yuste Ossorio ME-YO(a), Peña Monje APM(a), de Salazar González ADSG(a), Cruz Valero IMCV(a), Colmenero Ruiz MCR(a).

(a) Hospital Universitario San Cecilio; Granada.

——— 007

REPERCUSIÓN CLÍNICA DE LA CMI ALTA A VANCOMICINA EN BACTERIEMIAS POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS.

Cantón Bulnes ML(a), Hurtado Martínez A(a), Lanz J(a), López-Cortés LE(a), Rodríguez-Baño J(a), León Jiménez E(b), Fariñas Álvarez MC(c), Mantecón MA(d), Garnacho Montero J(a).

(a) HUV Macarena; Sevilla. (b) HU Valme; Sevilla. (c) HU Marqués de Valdecilla; Santander. (d) HU Burgos; Burgos.

——— 008

EFECTO DEL TRATAMIENTO PRECOZ CON CORTICOIDES EN PACIENTES CON NEUMONÍA GRAVE POR GRIPE: PRO-PENSITY SCORE MATCHING ANÁLISIS.

Moreno G(a), Rodríguez A(a), Reyes LF(b), Solé-Violán J(c), Díaz E(d), Bodí M(a), Yébenes JC(e), Soriano A(f), Martín-Loeches I(g), Restrepo MI(b).

(a) UCI - Hospital Joan XXIII / URV / ISPV; Tarragona. (b) South Texas Veterans Health Care System, San Antonio; Texas, USA. (b) Univer-sity of Texas Health at San Antonio; Texas, USA. (c) UCI Hospital Dr. Negrín; Gran Canaria. (d) UCI Hospital Parc Tauli; Sabadell. (e) UCI Hospital de Mataró; Mataró. (f) Departamento Enfermedades In-fecciosas Hospital Clinic; Barcelona. (g) Department of Anaesthesia and Critical Care. St James’s Univ; Dublín, Irlanda.

Page 20: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»20

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

LUN

ES, 1

1 DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 009

EFECTO DEL TRATAMIENTO PRECOZ CON OSELTAMIVIR EN PACIENTES CRÍTICOS VENTILADOS CON NEUMONÍA GRAVE POR GRIPE.

Moreno G(a), Rodríguez A(a), Reyes LF(b), Solé-Violán J(c), Díaz E(d), Bodí M(a), Trefler S(a), Yébenes JC(e), Martín-Loeches I(f), Restrepo MI(g).

(a) UCI Hospital Joan XXIII / URV / ISPV; Tarragona. (b) University of Texas Health at San Antonio; Texas, USA. (c) UCI Hospital Dr. Negrín; Gran Canaria. (d) UCI Hospital Parc Tauli; Sabadell. (e) UCI Hospital de Mataró; Mataró. (f) Department of Anaesthesia and Critical Care. St James’s Univ; Dublín (Irlanda). (g) South Texas Veterans Health Care System, San Antonio; Texas, USA.

——— 010

EN BACTERIEMIA POR ACINETOBACTER BAUMANNII CARBAPENEMA RESISTENTE EN EL PACIENTE CRÍTICO EL USO COMBINADO DE TIGECICLINA CON COLISTINA NO SE ASOCIA CON UNA MAYOR SUPERVIVENCIA.

Amat Serna T(a), Alonso Muñoz G(a), Expósito Palomino M(b), Gutié-rrez Pizarraya A(c), Pérez Manrique R.M.(a), Machuca Sánchez I(a), de la Torre Giménez A(d), Robles Arista J.C(a), Cisneros Herreros J.M.(c), de la Torre Cisneros J(a).

(a) Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba. (b) Hospital Alto Guadalquivir; Jaén. (c) Hospital Universitario Virgen del Rocío; Sevilla. (d) Complejo Hospitalario de Jaén; Jaén.

08:30 - 10:00 H SALA MACHADO SESIÓN DE POSTERS ORALESCARDIOVASCULAR 1Moderadoras: Dra. María Paz Fuset Cabanes. Valencia / Dra. Consuelo Guía Rambla. Sabadell

——— 011

NUESTRA EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL GENERAL UNI-VERSITARIO DE CIUDAD REAL EN EL MANEJO DEL IMPLAN-TE DE VÁLVULA AÓRTICA TRANSCATÉTER (TAVI).

Rubio Prieto E.(a), Ortiz Díaz-Miguel R.(a), Gómez Grande ML.(a), Ambrós Checa A.(a), Izquierdo Fernández R.(a), Hornos López MC.(a), Gómez Carranza A(a), Santos Peral A(a), Espinosa González MC(a), Jurado Román A.(a).

(a) HGUCR; Ciudad Real.

——— 012

REANIMACIÓN DE VÍCTIMAS EN PARADA CARDÍACA ATENDIDAS INICIALMENTE POR TESTIGOS. RESULTADOS Y PRONÓSTICO.

Garrido Peñalver J.F.(a), Valer Rupérez M.(a), Moya Sánchez J.(a), Ros Argente del Castillo T.(a), Andreu Ruiz A.(a), López Domínguez A.(a), Carrillo Cobarro M.(a), de Gea García J.H.(a), Sánchez Cámara S.(a), Jara Rubio R.(a).

(a) Hospital Clínico Universitario Virgen de La Arrixaca; Murcia.

——— 013

ÁNALISIS DE LA PARADA CARDÍACA INTRAHOSPITALARIA (PCR-IH) TRAS LA ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO PARADA (CP).

López Carranza M(a), Pallejà Gutiérrez E(a), Campanario García A(a), Lucena Calderón F(a), Loza Vázquez A(a), Sánchez Román J.A(a), Lesmes Serrano A(a).

(a) Hospital Universitario Virgen de Valme; Sevilla.

——— 014

FACTORES MODIFICADORES DEL TIEMPO DE ACTIVACIÓN DEL COÁGULO EN LA MONITORIZACIÓN DE LA ANTICOA-GULACIÓN EN PACIENTES CON ECMO.

Riera J(a), Pacheco A(a), Bonilla C(a), Argudo E(a), Mont A(a), Díaz E(a), Gallart E(a), Ferrer R(a).

(a) Hospital Universitario Vall d’Hebron; Barcelona.

——— 015

PREVALENCIA Y FACTORES DE RIESGO DE CARDIOMIOPA-TÍA INDUCIDA POR ESTRÉS EN PACIENTES NEUROCRÍTI-COS: ESTUDIO PRELIMINAR (N: 56 PACIENTES).

Pereyra Pache A.E.(a), Muñoz de Luna Herrera L.(a), González Mozo M.(a), Munera Valero M.(a), Prado Mira A.(a), Córdoba Nielfa M.D.(a), Gimeno González M.(a), Sánchez Iniesta R.(a), Ruiz-Escribano Tara-villa E.(a), Murcia Sáez I.M.(a).

(a) Hospital General Universitario de Albacete; Albacete.

——— 016

FACTORES ASOCIADOS A LA SUPERVIVENCIA EN LA PARA-DA CARDÍACA INTRAHOSPITALARIA DE ÁREAS NO MONI-TORIZADAS EN EL HOSPITAL SAN PEDRO DE LOGROÑO.

Pavía Pesquera M.C.(a), Ezquerra García A.M.(a), Suberviola Fer-nández I.(a), Casamayor Lerena M.O.(a).

(a) Hospital San Pedro; Logroño.

Page 21: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC21

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OLU

NES, 11 D

E JUN

IO D

E 2018

——— 017

RESULTADOS Y ADECUACIÓN A LAS GUÍAS EUROPEAS DE RESUCITACIÓN EN EL MANEJO DE LAS PARADAS CARDÍA-CAS ATENDIDAS EN UN HOSPITAL DE NIVEL III DURANTE TRES AÑOS.

Cid Tovar ICT(a), García González IGG(a), López Vergara LLV(a), Martín Benítez JMB(a), Núñez Reiz ANR(a), Martínez Sagasti FMS(a), del Pino Ramírez APR(a), Febriany Maichle SFM(a), Fariña González TFG(a), Giersig Heredia CGH(a).

(a) Hospital Clínico San Carlos; Madrid.

——— 018

VÁLVULA AÓRTICA PERCUTÁNEA: POSTOPERATORIO INMEDIATO EN NUESTRA UNIDAD DE CORONARIAS (UC) Y MORTALIDAD DURANTE EL SEGUIMIENTO.

Amat Serna T(a), Alonso Muñoz G(a), Ferrer Higueras M.J.(a), Jimé-nez Sánchez M(a), Torres Delgado E.M.(a), Pérez Manrique R.M.(a), Carmona Flores R(a), Robles Arista J.C.(a).

(a) Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba.

——— 019

TRATAMIENTO CON LEVOSIMENDAN EN EL POSTOPE-RATORIO DE CIRUGÍA CARDÍACA CON CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA (CEC). ¿DISMINUCIÓN DE LAS COMPLICACIONES?

Gordillo Brenes A(a), Álvarez-Ossorio Cisneros S(a), González Alemán O(a), Benítez Muñoz L(a), García Cruz MC(a), Gómez García B(a), Marcote Denis B(a), León Montañes L(a), Salas Martín JM(a), Sánchez Rodríguez A(a).

(a) Hospital Universitario Puerta del Mar; Cádiz.

——— 020

PERFIL DE LAS PARADAS CARDIORRESPIRATORIAS EXTRA-HOSPITALARIAS (PCREH) INGRESADAS EN UCI.

Fernández Ferreira A(a), Priego Sanz J(b), Mosquera Rodríguez D(a), Lago Preciado G(a), Gallego Barbachano I(a), Carbajales Pérez C(a), Carballo Fernández C(a), Murias Taboada E(a), Vila Fernández D(a), Gómez Seijo A(a).

(a) Hospital Álvaro Cunqueiro (CHUVI); Vigo. (b) Complexo Hospita-lario Universitario de Ourense (CHUO); Ourense.

——— 021

PREDICTORES DE MORTALIDAD Y PRONÓSTICO DE LA PARA-DA CARDIORRESPIRATORIA EXTRAHOSPITALARIA (PCREH).

Fernández Ferreira A(a), Priego Sanz J(b), Mosquera Rodríguez D(a), Lago Preciado G(a), Gallego Barbachano I(a), Carbajales Pérez C(a), Carballo Fernández C(a), Murias Taboada E(a), Vila Fernández D(a), Gómez Seijo A(a).

(a) Hospital Álvaro Cunqueiro (CHUVI); Vigo. (b) Complexo Hospita-lario Universitario de Ourense (CHUO); Ourense.

——— 022

ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LOS FACTORES DE MAL PRONÓSTICO EN PARADAS CARDIORRESPIRATORIAS REANIMADAS (PCR) PRESENCIADAS.

Ormazabal Zabala T(a), Altuna Etxeberria N(a), Murgialdai Iturrioz A(a), Zubia Olascoaga F(a), Choperena Alzugaray G(a), Díez Bengoe-chea M(a), Txapartegi Telleria I(a), Olazabal Martínez A(a), Totorika Txurruka I(a), Guridi Mugica A(a).

(a) Hospital Universitario Donostia; Donostia-San Sebastián.

——— 023

RESCATANDO EL SHOCK CARDIOGÉNICO MEDIANTE ECMO VA.

Martín Badía I(a), Pagliarani Gil P(a), Pérez Vela J.L.(a), Renes Carreño E(a), Corres Peiretti M.A.(a), García Gijorro R(a), Biendicho Rodríguez A(a), Montejo González J.C.(a).

(a) Servicio de Medicina Intensiva, H.U. 12 de Octubre; Madrid.

——— 024

ASISTENCIA HOSPITALARIA EN PARADAS CARDIORRESPI-RATORIAS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL. REGISTRO GRUPO ARIAM.

Martínez de Pinillos Sánchez MV(a), Amat Serna T(a), Ben Abdellatif I(a), Pérez Manrique RM(a), Muñoz Trujillo J(a), Carmona Sánchez P(a), Carmona Flores R(a), Bueno Bueno M(a), Robles Arista JC(a).

(a) Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba.

——— 025

RESULTADOS FUNCIONALES Y SUPERVIVENCIA AL AÑO TRAS INICIO DEL PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN DE TAVI COMO TRATAMIENTO DE ESTENOSIS AÓRTICA GRAVE SINTOMÁTICA.

Fernández Delgado E.(a), Corcia Palomo Y(a), Martín Villén L(a), Soto Espinosa de Los Monteros B(a), Herruzo Avilés A(a), Hinojosa Pérez R(a).

(a) H. U. Virgen del Rocío; Sevilla.

Page 22: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»22

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

LUN

ES, 1

1 DE

JUN

IO D

E 20

18

08:30 - 10:00 H SALA PICASSO SESIÓN DE POSTERS ORALESINFECCIÓN / ANTIBIÓTICOS 2Moderadores: Dr. Francisco Álvarez Lerma. Barcelona / Dr. Xavier Nuvials Casals. Barcelona

——— 026

TASAS DE INFECCIÓN NOSOCOMIAL RELACIONADAS CON DISPOSITIVOS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUA-DALAJARA (HUG) DURANTE UN PERIODO ININTERRUMPI-DO DE 6 AÑOS (2012-2017).

Albaya Moreno A(a), Arriero Fernández N(a), Romo Gonzales JE(a), Quirós Oyaguez E(a), García Molpeceres R(a), Donaire García L(a), Silva Obregón A(a), Yáñez Parareda E(a), Benito Puncel C(a), Marian Crespo C(a).

(a) Hospital Universitario Guadalajara; Guadalajara.

——— 027

APLICACIÓN DURANTE 6 AÑOS DE DESCONTAMINACIÓN DIGESTIVA SELECTIVA EN UNA UCI DE UN HOSPITAL UNIVERSITARIO DE TERCER NIVEL: IMPACTO EN LA TASA DE INFECCIONES NOSOCOMIALES Y MULTIRRESISTENTES Y EN EL CONSUMO ANTIBIÓTICO.

Sánchez Ramírez C.(a), Cabrera Santana M.(a), Hípola Escalada S.(a), Caipe Balcázar L.(a), Hernández Viera M.A(a), Morales Sirgado R.E.(a), Marrero Penichet S.M.(a), Artiles Campelo F.(a), Saavedra Santana P.(b), Ruiz Santana S.(a),

(a) Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín; Las Palmas de Gran Canaria. (b) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Las Palmas de Gran Canaria.

——— 028

RESISTENCIA ANTIMICROBIANA Y CARGA ATRIBUIBLE DE PSEUDOMONAS AERUGINOSA EN PACIENTES HOSPITALI-ZADOS.

López Mendoza D.(a), Zhang D.(b), Hawkshead Iii J.J.(b), Merchant S.(b).

(a) MSD España (Merck Sharp & Dohme); Madrid. (b) Merck & Co., Inc.; Nueva Jersey.

——— 029

NIVEL DE RESISTENCIAS Y TENDENCIAS EN LAS INFECCIO-NES POR E.COLI EN UCI.

Utrilla Cid N.(a), Espinilla Martínez J.(a), Rodríguez Vásquez P.E.(a), Méndez-Benegassi Cid C.(a), Parra Alonso S.(a), Rodríguez Higueras M.I(a), Rodríguez Calderón A.(a), Ruiz Valverde A.(a), Guerrero Gó-mez F.J.(a), Ramos Cuadra J.A.(a).

(a) C.H. Torrecárdenas; Almería.

——— 030

FACTORES DE RIESGO DE SHOCK SÉPTICO ASOCIADOS A INFECCIONES NOSOCOMIALES EN UNA UCI CON DESCON-TAMINACIÓN DIGESTIVA.

Sánchez Ramírez C.(a), Hípola Escalada S.(a), Cabrera Santana M.(a), Hernández Viera M.(a), Caipe Barcázal L.(a), Morales Sirgado R.E.(a), Lübbe Vázquez C.F(a), Artiles Campelo F.(a), Saavedra Santa-na P.(b), Ruiz Santana S.(a).

(a) Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín; Las Palmas de Gran Canaria. (b) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Las Palmas de Gran Canaria.

——— 031

COLONIZACIÓN BACTERIANA DE TELÉFONOS MÓVILES PERTENECIENTES AL PERSONAL DE SALUD EN LAS UNIDA-DES DE TERAPIA INTENSIVA.

Mogrovejo P.(a), Arízaga V.(a), Castro S.(a), Cabrera A.(a), Villavicen-cio N.(a), Loja A.(a), Tamayo L.(a), Aguirre-Bermeo H.(a).

(a) Hospital Santa Inés, Unidad de Cuidados Intensivos; Cuenca, Ecuador.

——— 032

IMPACTO DE LA APLICACIÓN DE PROGRAMA DE OPTI-MIZACIÓN DE USO DE ANTIMICROBIANOS EN UNA UCI POLIVALENTE.

Sevilla Martínez M(a), Redondo Orts M(a), Prieto Jurado R(a), Ruiz Perea A(a), Aguayo de Hoyos E(a), Jiménez Quintana M.M.(a).

(a) H. Virgen de Las Nieves; Granada.

——— 033

ANÁLISIS DE LOS PACIENTES CON INFECCIÓN VIH-SIDA INGRESADOS EN UCI.

Sotos Solano F.J(a), Casado Mansilla M.D(a), Quintanilla G(a), Lorente Conesa M.C(a), Montenegro Moure A(a), Burruezo López A.(a), Ba-youmy Delis P.S(a), Agamez Luengas A.A(a), López Gómez L(a), Higón Cañigral A(a),

(a) Hospital Morales Meseguer; Murcia.

——— 034

ACTIVACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL COMPLEJO NLRP3-INFLAMASOMA EN LA SEPSIS, ASÍ COMO SU RELA-CIÓN CON LA MORTALIDAD.

Palacios García I(a), Díaz Martín A(a), Garnacho Montero J(b), Re-vuelto Rey J(c), D Cordero M(a).

(a) HUVR; Sevilla. (b) HUVM; Sevilla. (c) HUPM; Cádiz.

Page 23: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC23

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OLU

NES, 11 D

E JUN

IO D

E 2018

——— 035

INFLUENCIA DE LOS PROGRAMAS DE PREVENCIÓN (PRO-YECTOS ZERO) SOBRE LA INCIDENCIA DE NEUMONÍA ASO-CIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA (NAVM) EN LOS PACIEN-TES CARDIOLÓGICOS INGRESADOS EN LAS UCI ESPAÑOLAS A PARTIR DEL REGISTRO NACIONAL ENVIN-HELICS.

Escribá Barcena A(a), Renes Carreño E(b), Palomar Martínez M(c), Álvarez Rodríguez J(a), Catalán González M(b), Álvarez Lerma F(d), Otero Romero S(e), Uriona Turma S(e), Nuvials Casals X(c), Montejo González JC(b).

(a) Hospital Universitario de Fuenlabrada; Fuenlabrada. (b) Hospital Universitario 12 de Octubre; Madrid. (c) Hospital Universitario Ar-nau de Vilanova; Lleida. (d) Hospital del Mar; Barcelona. (e) Hospital Universitario Vall de Hebron; Barcelona.

——— 036

IMPACTO DEL PROYECTO RESISTENCIA ZERO EN LA EVO-LUCIÓN DE BACTERIAS MULTIRRESISTENTES EN LAS UCIS ESPAÑOLAS. DATOS ENVIN-HELICS.

Álvarez Lerma F(a), Olaechea Astigarraga P(b), Palomar Martínez M(c), Catalán M(d), Nuvials X(e), Gimeno R(f), Gracia Arnillas MP(a), Seijas Betolaza I(g), ENVIN-HELICS(h).

(a) Hospital del Mar; Barcelona. (b) Hospital de Galdakao; Vizcaya. (c) Hospital Arnau de Vilanova; Lleida. (d) Hospital 12 de Octubre; Ma-drid. (e) Hospital Vall d’Hebron; Barcelona. (f) Hospital La Fe; Valencia. (g) Hospital de Cruces; Baracaldo (Vizcaya). (h) GTEIS-SEMICYUC.

——— 037

VALOR PRONÓSTICO Y MONITORIZACIÓN DE LA GLUCE-MIA EN PACIENTES SÉPTICOS.

Carcía de la Torre A(a), de la Torre Prados MV(a), Tsvetanova Spasova L(a), Rueda Molina C(a), Fernández Porcel A(a), Mateo Ro-dríguez M(a), García Gómez I(a), Salido Díaz L(a), Sánchez García A(a).

(a) H U Virgen de La Victoria; Málaga.

——— 038

EPIDEMIOLOGÍA DE LOS PACIENTES CON BACTERIEMIAS TRATADOS EN UNIDADES DE CRÍTICOS FRENTE A OTRAS ÁREAS DEL HOSPITAL.

Cantón Bulnes ML(a), Hurtado Martínez A(a), Martínez Pérez-Cres-po PM(a), Retamar Gentil P(a), de Cueto López M(a), Goikoetxea J(b), Sousa A(c), Regueras Iglesia JM(d), Arias Temprano M(e), Garnacho Montero J(a).

(a) HUV Macarena; Sevilla. (b) HU Cruces; Vizcaya. (c) CHU Vigo; Pontevedra. (d) H Regional Málaga; Málaga. (e) CAU León; León.

——— 039

BACTERIEMIA POR S. AUREUS EN UCI. PREDICTORES DE MORTALIDAD.

Del Río Carbajo L.(a), Vidal Cortés P.(a), Rodríguez Vázquez A.(a), Combarros Méndez D.M.(a), Nieto del Olmo J.(a), Sancho Muriel D.(a), Fernández Ugidos P.(a), Tizón Varela A.I.(a), Pérez Veloso M.(a), López Ciudad V.J.(a).

(a) CHU Ourense; Ourense.

08:30 - 10:00 H SALA ANDALUCÍA III SESIÓN DE POSTERS ORALESORGANIZACIÓN / GESTIÓN / CALIDAD 1Moderadores: Dra. María Bodí Saera. Tarragona / Dr. Vicente Gómez Tello. Madrid

——— 040

FACTORES ASOCIADOS A ESTANCIA PROLONGADA TRAS EL ALTA DE LA UNIDAD CUIDADOS INTENSIVOS (UCI).

García Manzanedo S.(a), Hómez Guzmán M.P.(a), Conejo Márquez I.(a), López de la Oliva Calvo L.(a), Torrejón Pérez I.(a), Abella Álvarez A.(a), Gordo Vidal F.(a).

(a) Hospital Universitario del Henares; Coslada.

——— 041

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LA POBLACIÓN ANCIANA INGRESADA EN UCI ENTRE LOS AÑOS 2013 Y 2016. DATOS DEL REGISTRO ENVIN.

Mas Bilbao N.(a), Olaechea Astigarraga P.M.(a), Palomar Martí-nez M.(b), Álvarez Lerma F.(c), Nuvials Casals X.(d), Gracia Arnillas M.P.(c), Andreu Soler E.(e), Arenzana Seisdedos A.(f), Aragón Gonzá-lez C.(g), Grupo ENVIN-UCI.

(a) Hospital Galdakao Usansolo; Galdakao-Usansolo. (b) Hospital Arnau de Vilanova; Lleida. (c) Hospital del Mar; Barcelona. (d) Hos-pital Vall d’Hebron; Barcelona. (e) Hospital Virgen de La Arrixaca; Murcia. (f) Hospital Virgen de La Macarena; Sevilla. (g) Hospital Regional Universitario de Málaga; Málaga.

——— 042

IMPACTO DE LA FRAGILIDAD EN LA MORTALIDAD A 30 DÍAS DE LOS PACIENTES ANCIANOS INGRESADOS EN UCI POR UNA CAUSA MÉDICA.

Silva Obregón JA(a), Saboya Sánchez S(b), Quintana Díaz M(c), Romera Ortega MA(b), Marian Crespo C(a), Arriero Fernández N(a), Estrella Alonso A(a), Romo Gonzales JE(a), Quirós Oyaguez E(a), Eguileor Marín Z(a).

(a) Hospital Universitario de Guadalajara; Guadalajara. (b) Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda; Guadalajara. (c) Hospital Universitario de La Paz; Madrid.

Page 24: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»24

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

LUN

ES, 1

1 DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 043

¿QUÉ PASA CON NUESTROS MAYORES A LOS 6 MESES?

Combarros Mendez DM(a), del Río Carbajo L(a), Nieto del Olmo J(a), Sancho Muriel D(a), Eirás Abalde F(a), Priego Sanz J(a), Vidal Cortés P(a), Fernández Ugidos P(a), Tizón Varela A(a), López Ciudad V(a).

(a) Complexo Hospitalario Universitario de Ourense; Ourense.

——— 044

IMPLEMENTACIÓN DEL SINASP EN UCI. ANÁLISIS DE CUA-TRO AÑOS DE NOTIFICACIONES.

García Herrera A.N.(a), Moncayola Vicén J.C.(a), García Parra M.(a), Caldito Ascargorta T.(a), Erice Azparren E.(a), Sanz Granado E.(a), Orera Pérez A.(a), Gómez Lesmes S.P.(a), Rodrigo Pérez H.(a), Lobo Palanco J.(a).

(a) Complejo Hospitalario de Navarra; Pamplona.

——— 045

PLAN DE MEJORA DE LA PRESCRIPCIÓN MÉDICA EN PA-CIENTES CRÍTICOS.

Ortín Katnich L.(a), Serrano Navarro J.M.(a), Herrera Romero T.(a), Yepes García P.(a), Rico Lledó M.J.(a), Espinosa Berenguel J.L.(a), Martín Ruiz J.F.(a), Triviño Hidalgo J.(a), Sánchez Martínez A.(a), Martínez Oliva J.M.(a).

(a) Hospital General Universitario Reina Sofía; Murcia.

——— 046

Q-SOFA EN PACIENTES NO SÉPTICOS INGRESADOS EN UCI.

Pérez Ruiz M.(a), Estella García A.(a), Fernández Ruiz L.(a), Rico Ar-menteros T.(a), Díez del Corral Fernández B.(a), Moreno Cano S.G.(a).

(a) Hospital de Jerez de La Frontera; Jerez de la Frontera.

——— 047

VALORACIÓN DE LA FRAGILIDAD SOBRE LA MORTALIDAD HOSPITALARIA DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.

Homez Guzmá MP(a).

(a) Hospital Universitario del Henares; Coslada, Madrid.

——— 048

ANÁLISIS DE LOS PACIENTES CON EDAD SUPERIOR A 80 AÑOS INGRESADOS EN UCI.

García Álvarez JM(a), Aguilar Alonso E(b), Ruiz García MI(c), Mon-toiro Allue R(d), Iglesias Posadilla D(e), Rojas Amezcua M(b), García Delgado M(f), Moran Fernández E(b), Castillo Lorente E(c), Barrueco Francioni JE(g).

(a) Hospital Serranía; Ronda, Málaga. (b) Hospital Infanta Marga-rita; Cabra, Córdoba. (c) Complejo Hospitalario; Jaén. (d) Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; Zaragoza. (e) Hospital Univer-sitario; Burgos. (f) Hospital Universitario Virgen de Las Nieves; Granada. (g) Hospital Arnau de Vilanova; Valencia.

——— 049

COMPARACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS METODOLÓGI-CAS DE LOS RESÚMENES PRESENTADOS EN DOS CONGRE-SOS DE MEDICINA INTENSIVA.

López Martínez A(a), Ros Sánchez E.M(a), Martínez Hernández J.C(a), Bayoumy Delis P.S(a), Agamez Luengas A.A(a), Sotos Solano F.J(a), Montenegro Moure A.(a), López Gómez L,(a), Higón Cañigral A(a), Carrillo Alcaraz A(a),

(a) Hospital Morales Meseguer; Murcia.

——— 050

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA COMPLEJIDAD DE ANÁ-LISIS ESTADÍSTICOS EN TRES REVISTAS DE CUIDADOS INTENSIVOS.

García Garmendía JL(a), Garnacho Montero J(b), Gordo Vidal F(c), Leal Noval SR(d), Amaya Villar R(d), Raimondi N(e).

(a) Hospital San Juan de Dios del Aljarafe; Bormujos, Sevilla. (b) Hospital Universitario Virgen Macarena; Sevilla. (c) Hospital Uni-versitario del Henares; Coslada, Madrid. (d) Hospital Universitario Virgen del Rocío; Sevilla. (e) Hospital Municipal Juan A. Fernández; Buenos Aires, Argentina.

——— 051

ESTUDIO RETROSPECTIVO SOBRE LA EFICIENCIA DEL HELI-TRANSPORTE SANITARIO DE LA MANO DE INTENSIVISTAS.

Burgueño Laguía P.B(a), Höschlová K.H(a), Audema B.A(a).

(a) Centre Médical Avoriaz; Avoriaz, Francia.

Page 25: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC25

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OLU

NES, 11 D

E JUN

IO D

E 2018

——— 052

PREVALENCIA E IMPACTO DE LA FRAGILIDAD EN PACIEN-TES MAYORES DE 65 AÑOS INGRESADOS EN CUIDADOS INTENSIVOS.

López Cuenca S.(a), Oteiza López L.(a), Lázaro Martín N.I.(b), Irazabal Jaimes M.M.(c), Ibarz Villamayor M.(d), Valero González N.(a), Arti-gas Raventós A.(e), Lorente Balanza J.A.(a).

(a) Hospital Universitario de Getafe; Getafe. (b) Hospital Universi-tario 12 de Octubre; Madrid. (c) Hospital Universitario General de Cataluña; Barcelona. (d) Hospital Universitario Sagrat Cor; Barcelo-na. (e) Corporación Sanitaria Parc Taulí; Sabadell.

——— 053

MORTALIDAD DE PACIENTES INGRESADOS EN FIN DE SEMANA Y FESTIVOS EN NUESTRO MEDIO.

Ansotegui Hernández A(a), Regidor Sanz E(a), Caldito Ascargorta T(a), Erice Azparren E(a), García Parra M(a), Orera Pérez A(a), Sanz Granado E(a), Gómez Lesmes S(a), Loinaz Bordonabe M(a), Agudo Pascual O(a).

(a) Complejo Hospitalario de Navarra; Pamplona.

——— 054

ANÁLISIS PRELIMINAR DEL PROYECTO “MÚSICA EN VENA EN LA UCI” PROGRAMA M.I.R. (MÚSICOS INTERNOS RESI-DENTES).

Lázaro Martín NI(a), Catalán González M(a), García Gigorro R(a), Pagliarani Gil P(a), Sánchez Pozo M(a), Murillo Pérez MA(a), Castillo Jaramillo M(a), Rodríguez Biendicho A(a), Valiente Fernández M(a), Montejo González JC(a).

(a) Hospital Universitario 12 de Octubre; Madrid.

08:30 - 10:00 H SALA ANDALUCÍA II SESIÓN DE POSTERS ORALESNEUROINTENSIVISMO 1Moderadores: Dra. María Ángeles Ballesteros Sanz. Santander / Dr. Luis Juan Terceros Almanza. Madrid

——— 055

CORRELACIÓN ENTRE DIÁMETRO DEL NERVIO ÓPTICO Y PRESIÓN INTRACRANEAL EN PACIENTES INGRESADOS EN UCI POR TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO.

Martínez Carmona JF(a), Hijano Muñoz FA(a), López Luque E(a), Ariza González M(a), Delgado Amaya M(a).

(a) HRU de Málaga; Málaga.

——— 056

MONITORIZACIÓN DE NIVELES PLASMÁTICOS DE LEVETI-RACETAM EN UNA UNIDAD DE PACIENTES CRÍTICOS.

Ruiz J(a), Ribes H(a), Laría C(a), Folgado C(a), Marqués MR(a), Ramírez P(a), Aroca M(a), Concha P(a), Zapater J(a), Castellanos A(a).

(a) Hospital Universitario y Politécnico La Fe; Valencia.

——— 057

FACTORES PRONÓSTICOS EN EL COMA ANÓXICO TRAS PARADA CARDIORRESPIRATORIA.

Cabaña Benjumea A(a), Misis del Campo M(a), Marcos Neira P(a), Rueda Sobella F(a), Becerra Cuñat JL(a), Martínez Piñeiro A(a), Puyalto de Pablo P(a), Cuadras Collsamata P(a), Granada Ybern M(a), Ricart Martí P(a).

(a) Hospital Universitario Germans Trias i Pujol; Badalona.

——— 058

HEMORRAGIA INTRACEREBRAL ESPONTÁNEA: S100B Y NSE COMO PREDICTORES DE MORTALIDAD.

Ferrete Araujo AM(a), Rodríguez Rodríguez A(a), Egea Guerrero JJ(a), Palomo López N(a), González García L(a), Murillo Cabezas F(a).

(a) Hospital Virgen del Rocío; Sevilla.

——— 059

INFLUENCIA DE LA HIDROCEFALIA EN LA HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA ESPONTÁNEA.

Cestero Ramírez L(a), Frutos Bernal E(a), Marcos Prieto L.A(a), González Robledo J(a), Blanco Pintado S(a), Granados Ricuarte J.F(a), Martínez Santos E.J(a), García Miguel A(a), Diego Calvo A(a), González Pérez G(a).

(a) Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; Salamanca.

——— 060

INDICADORES DE EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD SEGÚN EL TIEMPO TRANSCURRIDO DESDE EL INICIO DEL ICTUS HASTA LA RECANALIZACIÓN.

Rodríguez González M.A.(a), Pérez López S.(a), López Fajardo P.(a), Peña Díaz M.(a), Secaduras Arvelo T.M.(a), Rivero Darias A.(a), Molina Díaz I.(a), Ruiz García M.C.(a), Medina Rodríguez A.(a), Martín Velazco M.M.(a).

(a) Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria; Santa Cruz de Tenerife.

Page 26: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»26

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

LUN

ES, 1

1 DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 061

HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA ANEURISMÁTICA E ISQUE-MIA CEREBRAL TARDÍA: REVISIÓN 3 AÑOS.

Figueras Castilla A.(a), Pérez Bárcena J.(a), Llompart Pou JA.(a), Homar Ramírez J.(a), Janer Maeso MT.(a), Novo Novo MA.(a), Ocón López M.(a), Soliva Martínez L.(a), Madrid Vergara ME.(a), Velasco Roca J.(a).

(a) Hospital Universitario Son Espases; Palma de Mallorca.

——— 062

EVOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN FUNCIONAL TRAS TRAUMA-TISMO CRANEOENCEFÁLICO GRAVE ENTRE DOS PERIODOS DE SEGUIMIENTO DE 1 Y 3-4 AÑOS.

Curiel Balsera E(a), Vela Colmenero R(b), Rivera López R(c), Delange Van Der Kroff M(d), Aguilar Alonso E(e), Muñoz López A(a), Fernán-dez Ortega JF(a), Quesada García G(a), Prieto Palomino MA(a).

(a) Hospital Regional Universitario Carlos Haya; Málaga. (b) Com-plejo Hospitalario; Jaén. (c) Hospital Universitario Virgen de Las Nieves; Granada. (d) Hospital Axarquia; Vélez Málaga, Málaga. (e) Hospital Infanta Margarita; Cabra, Córdoba.

——— 063

ESTUDIO DE LAS TROMBOSIS DE SENOS VENOSOS CERE-BRALES (TVC) INGRESADAS EN UNA UCI NEUROTRAUMA-TOLÓGICA DURANTE UN PERÍODO DE 10 AÑOS.

Santiago Ruiz F.C.(a), Carranza Pinel A.(b), Pino Sánchez F.I.(a), Gue-rrero López F.(a), García Bautista E.(a), Lara Rosales R.(a), Fernández Mondéjar E.(a).

(a) Hospital Universitario Virgen de Las Nieves; Granada. (b) Hospi-tal Universitario San Cecilio; Granada.

——— 064

EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA TRAS TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO GRAVE ENTRE DOS PERIODOS DE SEGUIMIENTO DE 1 Y 3-4 AÑOS.

Arias Verdu MD(a), Delange Van Der Kroff M(b), Aguilar Alonso E(c), Curiel Balsera E(a), Rivera Fernández R(d), Castillo Lorente E(e), Que-sada García G(a), Prieto Palomino MA(a).

(a) Hospital Regional Universitario Carlos Haya; Málaga. (b) Hospital Axarquia; Vélez-Málaga, Málaga. (c) Hospital Infanta Margarita; Cabra, Córdoba. (d) Complejo Hospitalario; Jaén. (e) Hospital Uni-versitario Virgen de Las Nieves; Granada.

——— 065

USO DE LA LACOSAMIDA EN UCI.

Martínez Pujol L.(a), Ruiz Izquierdo J.(a), Algarte Dolset R.(a), Sán-chez González B.(a), Trenado Álvarez J.(a).

(a) Hospital Universitari Mutua Terrassa; Terrassa.

——— 066

FACTORES ASOCIADOS CON LA MORTALIDAD Y LA DISCA-PACIDAD SEIS MESES DESPUÉS DEL ALTA EN PACIENTES CON CRANIECTOMÍA DECOMPRESIVA EN UNA UCI NEURO-TRAUMÁTICA.

Sánchez Ramírez C.(a), Lübbe Vázquez C.F.(a), Díaz Suárez L.M.(a), Agüero Senovilla C.(a), Ruiz Santana S.(a).

(a) Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín; Las Palmas de Gran Canaria.

——— 067

MEDIDA DEL DIÁMETRO DE LA VAINA DEL NERVIO ÓPTICO POR TC Y ULTRASONOGRAFÍA: EVALUACIÓN NO INVASIVA DE LA PRESIÓN INTRACRANEAL.

Domínguez Rivas M.J.(a), Navarro Navarro J.(a), Valiente Alemán I(a), Domínguez Fernández I(a), Carmona Pérez M.L.(a).

(a) Hospital Universitario de Puerto Real; Puerto Real.

——— 068

ESTUDIO COMPARATIVO DE PACIENTES INGRESADOS EN CUIDADOS INTENSIVOS NEUROTRAUMATOLÓGICOS CON ICTUS ISQUÉMICO AGUDO SEGÚN EL TRATAMIENTO DE REPERFUSIÓN RECIBIDO.

García Huertas D.E.(a), Pino Sánchez F.I.(a), García Bautista E.(a), Cruz Valero I.(a), Pérez Bailón A.(a), Guerrero López F.(a), Fernández Mondéjar E.(a).

(a) Hospital Universitario Virgen de Las Nieves; Granada.

——— 069

ACCIDENTE CEREBROVASCULAR AGUDO: RATIO DIÁMETRO VAINA DEL NERVIO ÓPTICO Y DIÁMETRO TRANSORBITA-RIO POR TAC COMO MEDIDA NO INVASIVA DE LA PRESIÓN INTRACRANEAL.

Domínguez Rivas M.J.(a), Navarro Navarro J.(a), Carmona Pérez M.L.(a), Domínguez Fernández I.(a), Fernández Coello S.(a), Villares Casas A.(a), Valiente Alemán I.(a).

(a) Hospital Universitario de Puerto Real; Puerto Real.

08:30 - 10:00 H SALA SEMINARIO 8 SESIÓN DE POSTERS ORALESNEFROLOGÍA / DEPURACIÓN EXTRARRENAL 1Moderadores: Dr. Javier Maynar Moliner. Vitoria-Gasteiz / Dr. José Ángel Sánchez-Izquierdo Riera. Madrid

Page 27: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC27

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OLU

NES, 11 D

E JUN

IO D

E 2018

——— 070

COMPARACIÓN DE DOS TÉCNICAS DE REEMPLAZO RENAL CONTINUO UTILIZANDO UNA MEMBRANA DE ADSORCIÓN INCREMENTADA.

Plata Menchaca EP(a), Cárdenas Campos P(b), Moreno González G(b), Corral Vélez V(b), Pinseaun Castillo JP(b), Pons Serra M(b), López Suñé N(b), Estruch Alrich M(c), Betbesé Roig A(c), Sabater Riera J(b).

(a) Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge; Barcelona. (b) Hospital Universitario de Bellvitge; Barcelona. (c) Hospital Universi-tario de La Santa Creu i Sant Pau; Barcelona.

——— 071

DESENLACES A LARGO PLAZO DESPUÉS DE UN EPISODIO DE LESIÓN RENAL AGUDA: UN ESTUDIO PROSPECTIVO OBSERVACIONAL.

Plata Menchaca EP(a), Moreno González G(b), Muñoz del Río G(b), Salinas Cánovas A(b), Maisterra Santos K, Rebelo Esquibel P(b), Fuentes Mila V, Abellán Lencina R(b), Farré Estebe A, Anguela Calvet L(b), Romera Peregrina I, González Romero M(b), Pérez Sánchez J, Martínez Pascual A(b), Sabater Riera J, Pérez Fernández Xl(b).

(a) Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge; Barcelona. (b) Hospital Universitario de Bellvitge; Barcelona.

——— 072

VALOR DE LA CISTATINA C PLASMÁTICA PARA PREDECIR LA EVOLUCIÓN A DAÑO RENAL AGUDO EN EL PACIENTE SÉPTICO.

Navarro Velasco G(a), Ortuño Andériz F(b), Algaba Calderón A(a), González González E(a), Abril E(a), Estévez M.A.(a), Jaramillo Soto-mayor C.E(a).

(a) Hospital Universitario de Torrejón; Torrejón de Ardoz, Madrid. (b) Hospital Clínico San Carlos; Madrid.

——— 073

ESTUDIO PROTEÓMICO NO DIRIGIDO EN PACIENTES CON SHOCK SÉPTICO Y FRACASO RENAL AGUDO (PROTEOSEP). ANÁLISIS DEL ULTRAFILTRADO.

Broch Porcar M.J.(a), Castellanos Ortega A.(a), Valero Rustarazo L.(b), Cantero González-Salazar L.(b), Ramírez Galleymore P.(a), Can-tón Aparisi P.(a), Palacios Piqueres S.(a), Ruiz Ramos J.(a), Concha Martínez P.(a), Sánchez del Pino M.M.(b).

(a) Hospital La Fe; Valencia. (b) Universidad Valencia; Burjassot.

——— 074

SEGUIMIENTO NEFROLÓGICO EN PACIENTES CON INSU-FICIENCIA RENAL AGUDA QUE PRECISARON TÉCNICAS CONTINUAS DE REEMPLAZO RENAL EN UCI.

Sancho Muriel D.(a), Crucio López M.(a), Tizón Varela A.I(a), del Río Carbajo L.(a), Combarros Méndez D.(a), Nieto del Olmo J.(a), Eiras Abalde F.(a).

(a) Complexo Hospitalario Universitario de Ourense; Ourense.

——— 075

UTILIZACIÓN DEL CITRATO EN PACIENTES CRÍTICOS CON TÉCNICAS CONTINUAS DE REEMPLAZO RENAL.

Del Baño Aledo Mª.D(a), Casado Mansilla M.D(a), Quintanilla G(a), Lorente Conesa M.C(a), Montenegro Moure A(a), Sotos Solano F.J(a), Agamez Luengas A.A(a), Bayoumy Delis P.S(a), Carrillo Alcaraz A(a), Alcazar Espín M.V(a),

(a) Hospital Morales Meseguer; Murcia.

——— 076

ANTICOAGULACIÓN REGIONAL CON CITRATO PARA TÉC-NICAS CONTINUAS DE DEPURACIÓN EXTRACORPÓREA EN PACIENTES CRÍTICOS CON CIRROSIS HEPÁTICA.

Sánchez Satorra M.(a), Campos Gómez A.(a), Rovira Vallès Y.(a), To-masa Irriguible T.M.(a), Philibert V.(a), Mor Marco E.(a), Bielsa Berro-cal L.(a), Manciño Contreras J.(a), Plans Galvan O.(a), Ricart Martí P.(a).

(a) Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; Badalona.

——— 077

LA ESTIMACIÓN DEL FILTRADO GLOMERULAR MEDIANTE ECUACIONES BASADAS EN CREATININA SÉRICA EN ESCE-NARIOS CON RÁPIDO CAMBIO DE FUNCIÓN RENAL DEBE CONSIDERARSE INADECUADA.

Seller Pérez G(a), Arias Verdu D(a), Arrebola MM(a), Barrueco Fran-cioni J(a), Quesada García G(a), Herrera Gutiérrez ME(a).

(a) Hospital Regional Universitario de Málaga; Málaga.

——— 078

ANÁLISIS DE LA REPERCUSIÓN DE LA FLUIDOTERAPIA EN EL PACIENTE CRÍTICO SOBRE LA MORBI-MORTALIDAD.

Rodríguez González M.A.(a), Rivero Darias A.(a), Finger Kamps M.A.(a), Estupiñán Díaz A.(a), Ayala Durán R.(a), Peinado Rueda E.(a), Peña Díaz M.(a), Secaduras Arvelo T.M.(a), Montiel González R.(a), Suárez Ramos J.(a).

(a) Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria; Santa Cruz de Tenerife.

Page 28: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»28

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

LUN

ES, 1

1 DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 079

LA FÓRMULA CKD-EPI NO ES APROPIADA PARA DETER-MINAR LA FUNCIÓN RENAL DE LOS PACIENTES HIPERFIL-TRADORES.

Philibert V.(a), Rovira Vallès Y.(a), Sánchez Satorra M.(a), Campos Gómez A.(a), Triginer Roig S.(a), Marcos Neira P.(a), Roca Antonio J.(a), Ayala Gallardo M.(a), Plans Galván O.(a), Tomasa Irriguible T.M(a).

(a) Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; Badalona.

——— 080

ANTICOAGULACIÓN REGIONAL DE CITRATO COMO PROTO-COLO OPCIONAL PARA TDE: IMPACTO EN COAGULACIÓN DE FILTROS Y CARACTERÍSTICAS DE TRATAMIENTO.

Usón García E(a), Barrasa González H(a), Balziskueta Florez G(a), Martín López A(a), González Cubillo L(a), Legaristi Martínez N(a), Tejero Mogena A(a), Corral Lozano E(a), Fonseca San Miguel F(a), Maynar Moliner F.J.(a).

(a) Hospital Universitario Araba; Vitoria-Gasteiz.

——— 081

UTILIDAD DE LA DETERMINACIÓN DEL GFR PARA EL DES-TETE DE LOS TRATAMIENTOS DE DEPURACIÓN EXTRA-CORPÓREA DE LA SANGRE.

González Cubillo L(a), Barrasa González H(a), Usón García E(a), Cabañes Daro-Francés S(a), Puente Jorge J(a), Ocariz Montoya G(a), Balziskueta Florez G(a), Iturbe Rementería M(a), Fonseca San Miguel F(a), Maynar Moliner FJ(a).

(a) Hospital Universitario Araba; Vitoria-Gasteiz.

——— 082

ANTICOAGULACIÓN REGIONAL CON CITRATO EN TÉCNICAS CONTINUAS DE REPOSICIÓN RENAL (TCRR).

Novo M.A.(a), Soliva Martínez L(a), Janer Maeso M.T.(a), Madrid Vergara M.E.(a), Ocón López M(a), Figueras Castilla A(a), Ferreruela Serlavos M(a), Colomar Ferrá M.A.(a), Ayestarán Rota J.I.(a), Raurich Puigdevall J.M.(a).

(a) Hospital Universitari Son Espases; Palma de Mallorca.

——— 083

ANÁLISIS COMPARATIVO DEL PACIENTE CRÍTICO HIPER-FILTRADOR EN RELACIÓN AL PACIENTE CON FILTRADO GLOMERULAR NORMAL.

Philibert V.(a), Rovira Vallès Y.(a), Sánchez Satorra M.(a), Triginer Roig S.(a), Bielsa Berrocal L.(a), Salat Foix D.(a), Campos Gómez A.(a), Marcos Neira P.(a), Roca Antonio J.(a), Tomasa Irriguible T.M.(a).

(a) Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; Badalona.

——— 084

ANÁLISIS DE PACIENTES QUE RECIBEN TERAPIAS DE SUSTITUCIÓN RENAL EN UNA UMI POLIVALENTE. ¿EXISTE RELACIÓN ENTRE QUICK SOFA Y AKIN?

Ventura Ventura P.(a), Clemente López F.(a), Belmonte Ripolles F.(a), Rodríguez Ramos S.(a), Vallejo Arcas J. F(a), Peña Díaz M.(a), Seca-duras Arbelo T.(a), Martín Ávila H.(a).

(a) Hospital Universitario Ntra. Sra. de Candelaria; Santa Cruz de Tenerife.

08:30 - 10:00 H SALA ZONA 4 SESIÓN DE POSTERS ORALESRESPIRATORIO 1Moderadores: Dr. Gonzalo Hernández Martínez. Toledo / Dr. Óscar Peñuelas Rodríguez. Getafe

——— 085

OXIGENOTERAPIA DE ALTO FLUJO EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA SEVERA.

Andino Ruiz R.(a), Vega González G.(a), Pacheco Noriega S.K.(a), Leal Micharet A.M.(a), Arevalillo Fernández N.(a), Fernández Gámez L.(a), Rodríguez Alonso M.J.(a).

(a) Hospital Universitario de La Princesa; Madrid.

——— 086

VALIDACIÓN DE ECOGRAFÍA TORÁCICA PARA DIAGNÓSTI-CO DE NEUMOTÓRAX.

Llinares Moya D.(a), Labrador Romero P.(a), Liger Borja E.A.(a), Lozano Espinosa M.(a), Cortina Gómez J.J.(a), Rey García M.S.(a), Pajares García R.(a), Tallet Alfonso A.(a), Jimeno Cubero P.(a), Nieto Muñoz M.T.(a).

(a) Complejo Hospitalario de Segovia; Segovia.

——— 087

COMPLICACIONES TARDÍAS DE LA TRAQUEOSTOMÍA PERCUTÁNEA.

Araujo Alcántara J.B, Martínez García L., Morales Ortiz M.V., Fajardo Barbosa C.L., García Fernández A.M., González Higueras E., Castro Gallego O., Garijo Catalina M.A, Pérez Lloréns J.C., Añón Elizalde J.M.

Hospital General Universitario de Puertollano; Ciudad Real. Hospi-tal Virgen de La Luz; Cuenca.

Page 29: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC29

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OLU

NES, 11 D

E JUN

IO D

E 2018

——— 088

COMPLICACIONES PRECOCES DE LA TRAQUEOTOMÍA PERCUTÁNEA CON CIAGLIA BLUE DOLPHIN.

Araujo Alcántara J.B.(a), Morales Ortiz M.V.(a), Martínez García L. (a), Fajardo Barbosa C.L.(a), García Fernández A.M.(a), Escuela Gerico M.P.(a), Solana García L.F.(a), de Paz Varea V.P.(a), Hernández Parada O.A.(a), Solano Vera M.R.(a).

(a) H. Virgen de La Luz; Cuenca.

——— 089

USO DEL EL ÍNDICE SPO2 / FIO2 COMO INDICADOR DE NECESIDAD Y FRACASO DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA (VNI) EN PACIENTES CRÍTICOS.

González Londoño J(a), Cuenca Barrera S(a), Lorencio Cardenas C(a), Vera Ching C(a), Sánchez Ginés A(a), Sirvent JM(a).

(a) Hospital Universitario Doctor Josep Trueta; Girona.

——— 090

FACTORES DE RIESGO PARA DESARROLLAR FRACASO TARDÍO EN PACIENTE CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA CRÓNICA AGUDIZADA.

López Martínez A(a), Martínez Hernández J.C(a), Ros Sánchez E.M(a), Bayoumy Delis P.S(a), Agamez Luengas A.A(a), Sotos Solano F.J(a), Montenegro Moure A.(a), López Gómez L(a), Higón Cañigral A(a), Carrillo Alcaraz A(a).

(a) Hospital Morales Meseguer; Murcia.

——— 091

UTILIDAD DE LA ESCALA HACOR PARA PREDECIR EL FRA-CASO DE LA VENTILACIÓN NO INVASIVA EN LAS DIFEREN-TES ETIOLOGÍAS DE LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDO HIPOXÉMICA.

López Martínez A(a), Rodríguez Sampedro R(a), Bayoumy Delis P.S(a), Agamez Luengas A.A(a), Montenegro Moure A(a), Sotos So-lano F.J(a), López Gómez L(a), Higón Cañigral A(a), Casado Mansilla M.D(a), Carrillo Alcaraz A(a).

(a) Hospital Morales Meseguer; Murcia.

——— 092

CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS Y FACTORES DEMO-GRÁFICOS DE MORTALIDAD EN NEUMONÍAS COMUNITA-RIAS EN MEDICINA INTENSIVA.

García-Montesinos de la Peña M(a), Caldito Ascargorta T(a), Erice Azparren E(a), Sanz Granado E(a), Moncayola Vicén J.C(a), García Parra M(a), García Herrera A.N(a), Orera Pérez A(a), Rodrigo Pérez H(a), Arregui Remón S(a).

(a) Complejo Hospitalario de Navarra; Pamplona.

——— 093

ANÁLISIS DE LAS DIFERENCIAS ENTRE LAS NEUMONÍA COMUNITARIA POR GRIPE CON Y SIN AISLAMIENTO BAC-TERIANO CONCOMITANTE.

Lorente Conesa M.C(a), Quintanilla G(a), Casado Mansilla M.D(a), Sotos Solano F.J(a), Montenegro Moure A(a), Bayoumy Delis P.S(a), López Gómez L(a), Burruezo L A(a), Alcazar Espín M.V(a), Carrillo Alcaraz A(a).

(a) Hospital Morales Meseguer; Murcia.

——— 094

ANÁLISIS DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS CON DIAGNÓSTICO DE GRIPE.

Lorente Conesa M.C(a), Casado Mansilla M.D(a), Quintanilla G(a), Sotos Solano F.J(a), Burruezo López A(a), Montenegro Moure A(a),-Torres Serrato D(a), Agamez Luengas A.A(a), López Martínez A(a), Carrillo Alcaraz A(a).

(a) Hospital Morales Meseguer; Murcia.

——— 095

CARACTERÍSTICAS MICROBIOLÓGICAS DE LAS NEUMO-NÍAS COMUNITARIAS GRAVES EN MEDICINA INTENSIVA.

Erice Azparren E(a), Sanz Granado E(a), García-Montesinos de la Peña M(a), Caldito Ascargorta T(a), García Herrera A.N(a), Orera Pérez A(a), Moncayola Vicén J.C(a), García Parra M(a), González Lesmes S.P(a), Arregui Remón S(a).

(a) Complejo Hospitalario de Navarra; Pamplona.

——— 096

RENTABILIDAD MICROBIOLÓGICA DEL LAVADO BRON-COALVEOLAR EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS POLIVALENTE.

Orejón García L.(a), Sáez de la Fuente I.(a), García Luján R.(a), de Miguel Poch E.(a), Sánchez-Izquierdo Riera J.A.(a), Montejo González J.C.(a).

(a) Hospital Universitario 12 de Octubre; Madrid.

——— 097

TRATAMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR DE RIESGO INTERMEDIO ALTO EN UCI.

Valiente Fernández M.(a), Czapka Mital J.D.(a), Sáez de la Fuente I.(a), Molina Collado Z.(a), Chacón Alves S.(a), Sánchez-izquierdo Riera J.A.(a), Montejo González J.C.(a).

(a) Hospital U. 12 de Octubre; Madrid.

Page 30: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»30

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

LUN

ES, 1

1 DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 098

EVALUACIÓN DE MARCADORES INFLAMATORIOS EN EL LAVADO BRONCOALVEOLAR DE PACIENTES CON ENFER-MEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA AGUDIZADA QUE INGRESAN EN UCI.

Portilla Botelho M.(a), Sánchez Casado M.(b), Bueno González A.(a), Martín Rodríguez C(a), Abdel Hadi H(a), Gómez Grande M(a), Álvarez Mon M(c), Hornos López C(a), Martínez Migallon M(a), Ambros Checa A(a).

(a) Hospital General Universitario de Ciudad Real; Ciudad Real. (b) Hospital Virgen de La Salud; Toledo. (c) Hospital Universitario Príncipe de Asturias; Alcalá de Henares.

——— 099

PACIENTES CON NECESIDAD DE TRAQUEOTOMÍA EN UCI.

Pérez Manrique R.M.(a), Porras Pantojo F.M.(a), Ben Abdellatif I.(a), Amat Serna T.(a), Carmona Flores R.(a), Bueno Bueno M.(a), Vilches Mira J.(a), Robles Arista J.C.(a).

(a) Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba.

08:30 - 10:00 H SALA PRENSA SESIÓN DE POSTERS ORALESDONACIÓN / TRASPLANTES 1Moderadores: Dr. Braulio de la Calle Reviriego. Madrid / Dr. José Miguel Pérez Villares. Granada

——— 100

DIVULGACIÓN DEL PROCESO DONACIÓN-TRASPLANTE MEDIANTE REDES SOCIALES, ¿FUTURO O PRESENTE?

Egea-Guerrero JJ(a), Martín Villén L(b), Ruiz de Azua López Z(b), Cabe-za Cabeza F(c), Cantón Bulnes ML(d), Maroto Montserrat F(e), Sánchez Román JA(f), Ortiz Mera JI(g), Muñoz Collado E(h), Álvarez Saiz A(i).

(a) Coordinación Sectorial de Trasplantes; Sevilla y Huelva. (b) Coordi-nación de Trasplantes H.U. Virgen del Rocío; Sevilla. (c) Coordinación de Trasplantes H.U. Juan Ramón Jiménez; Huelva. (d) Coordinación de Trasplantes H.U. Virgen Macarena; Sevilla. (e) Coordinación de Tras-plantes H. San Juan de Dios; Sevilla. (f) Coordinación de Trasplantes H.U. Virgen de Valme; Sevilla. (g) Coordinación de Trasplantes H.U. Infanta Elena; Sevilla. (h) Coordinación de Trasplantes H.U. de La Mer-ced; Sevilla. (i) Coordinación de Trasplantes H.U. Riotinto; Huelva.

——— 101

EXPERIENCIA DE ECMO COMO MÉTODO DE PERFUSIÓN ABDOMINAL NORMOTÉRMICA EN PRESERVACIÓN ÓRGA-NOS PARA TRASPLANTE.

Sevilla Martínez M(a), Fuentes García E.P(b), Pérez Villares J.M(b), Lara Rosales R(b).

(a) Virgen de Las Nieves; Granada. (b) Complejo Hospitalario de Granada; Granada.

——— 102

CUIDADOS INTENSIVOS ORIENTADOS A LA DONACIÓN: UN ESFUERZO QUE MERECE LA PENA.

Segura González F.(a), Moratalla Cecilia G.(a), Vallejo Báez J.(a), Molero Pardo M.J.(a), Daga Ruiz D.(a).

(a) Hospital Universitario Virgen de La Victoria; Málaga.

——— 103

RIESGO DE EVOLUCIÓN A MUERTE ENCEFÁLICA EN PACIEN-TES CON TRAUMATISMO CRÁNEO ENCEFÁLICO GRAVE: ¿PODEMOS CONSIDERAR LA ENOLASA NEURO-ESPECÍFICA?

Adriaensens Pérez M.(a), Rodríguez Rodríguez A.(a), Ruiz de Azúa López Z.(b), González García L.(c), Freire Aragón M. D(a), Gordillo Es-cobar E.(a), Martín Villén L.(b), Vilches Arenas A.(d), Urbán Carmona R.(a), Egea Guerrero J.J.(b).

(a) UGC de Medicina Intensiva. H.U. Virgen del Rocío; Sevilla. (b) Coordinación de Trasplantes. H.U. Virgen del Rocío; Sevilla. (c) UGC de Laboratorios. H.U. Virgen del Rocío; Sevilla. (d) Universidad de Sevilla; Sevilla.

——— 104

9 AÑOS DE TRASPLANTES PÁNCREAS-RIÑÓN EN EL CAUSA.

Martín González F.(a), Sánchez-Jáuregui Castillo M.(a), Blanco Pin-tado S.(a), Granados Ricaurte J.F.(a), Martínez Santos E.J.(a), Cestero Ramírez L.(a), Paz Pérez M.(a), Pérez Losada E.(a), Sagredo Meneses V.(a), Morales Morales M.G.(a).

(a) Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; Salamanca.

——— 105

VARIABLES RESPIRATORIAS Y HEMODINÁMICAS PREECMO Y MORTALIDAD EN EL TRASPLANTE DE PULMÓN.

López Sánchez M.(a), González-Gay Mantecón M.A(a), Rubio López M.I(a), Llorca Díaz F.J(b).

(a) Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; Santander. (b) Universidad de Cantabria; Santander.

Page 31: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC31

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OLU

NES, 11 D

E JUN

IO D

E 2018

——— 106

VALIDEZ DE LOS RIÑONES TRASPLANTADOS DE DONANTES EN ASITOLIA MAASTRICHT III (TÉCNICA SUPERRÁPIDA).

Domínguez Rivas M.J.(a), Martínez García P.(a), Espada Piña V.(a).

(a) Hospital Universitario de Puerto Real; Puerto Real.

——— 107

EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LAS TÉCNICAS DE PRESERVA-CIÓN DE ÓRGANOS EN UN PROGRAMA DE DONACIÓN EN ASISTOLIA CONTROLADA.

Segura González F.(a), Zamboschi N.(a), Puerto Morlán A.(a), Vallejo Báez J.(a), Molero Pardo M.J.(a), Daga Ruiz D.(a).

(a) Hospital Universitario Virgen de La Victoria; Málaga.

——— 108

DONACIÓN EN ASISTOLIA NO CONTROLADA RESULTADOS DE INJERTOS RENALES. COMPARACIÓN DE MÉTODOS DE PRESERVACIÓN.

Fernández Carmona A.(a), Fuentes García E.P.(b), Pérez Villares J.M.(a), Lara Rosales R.(a), Sevilla Martínez M.(a).

(a) H. Virgen de Las Nieves; Granada. (b) H. San Cecilio. Granada.

——— 109

PROGRAMA DE DONACIÓN ASISTOLIA CONTROLADA MAASTRICHT III EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA: ANÁLISIS Y RESULTADOS.

Robles Arista J.C(a), Amat Serna T.(a), Dueñas Jurado J.M(a), Muñoz Trujillo J.(a), Martínez de Pinillos Sánchez M.V(a), Ben Abdellatif I(a), Carmona Flores R(a), Pérez Manrique R.M.(a), Mula Gómez A(a), Pozo Laderas J.C.(a).

(a) Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba.

——— 110

PERFUSIÓN REGIONAL NORMOTÉRMICA Y DONACIÓN EN ASISTOLIA TIPO II Y TIPO III: DIFERENCIAS METABÓLICAS Y EVOLUCIÓN DE LOS TRASPLANTES RENALES.

Palomo López N(a), Martín Sastre S(a), Martín Villén L(a), Ruiz de Azúa López Z(a), Solis Clavijo D(a), Caballero Gálvez S(a), Carballo Caro JM(a), Egea-Guerrero JJ(a).

(a) Hospital Universitario Virgen del Rocío; Sevilla.

——— 111

LA PERFUSIÓN ABDOMINAL NORMOTÉRMICA EN LA DONACIÓN EN ASISTOLIA CONTROLADA. OPTIMIZANDO INJERTO RENAL.

Fernández Simón I.(a), Alcántara Carmona A.(a), Pardo Rey C.(b), Pérez Redondo M.(a), Duerto Álvarez J.(b), Lipperheide Vallhonrat I.(a), Villa-nueva Fernández H.(a), Ortega López A.(a), Pérez Pérez L.(a), Dávila F.(a).

(a) Hospital Universitario Puerta de Hierro; Majadahonda. (b) Hospital Universitario Clínico San Carlos; Madrid.

——— 112

TRASPLANTE PULMONAR EN NUESTRA UNIDAD DE MEDI-CINA INTENSIVA. EVOLUCIÓN EN POSTOPERATORIO IN-MEDIATO Y COMPLICACIONES PULMONARES: RECHAZO.

Amat Serna T(a), Rodríguez Gómez J(a), Mula Gómez A(a), Pérez Manrique R.M.(a), Bueno Bueno M(a), Carmona Sánchez P.(a), Due-ñas Jurado J.M(a), Pozo Laderas J.C.(a), Robles Arista J.C.(a).

(a) Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba.

——— 113

CUIDADOS ORIENTADOS A LA DONACIÓN (CIOD) Y ASISTO-LIA TIPO III. HOSPITAL DONOSTIA. 2016-2017.

Jorge de Almeida E Silva M.(a), Sebastián Alda R.(a), Guridi Mugica A.(a), Ganzarain Oyarbide M.(a), Totorika Txurruka I.(a), Olazabal Martínez A.(a), Txapartegi Telleria I.(a), Díez Bengoechea M.(a), Ormazabal Zabala T.(a), Atutxa Bizkarguenaga L.(a).

(a) Hospital Universitario Donostia; San Sebastián.

——— 114

EVOLUCIÓN DE LA DONACIÓN MULTIORGÁNICA EN EL HOSPITAL COSTA DEL SOL EN LOS ÚLTIMOS 12 AÑOS (2005-2017).

Moya Espinosa P(a), Galván Martín JM(a), Villalobos Herrera T(a), Nagib Raya H(a), Gómez Martínez C(a), Antich Durán J(a), Lobato Madueño FJ(a), Prieto de Paula JF(a).

(a) H. Costa del Sol; Marbella.

Page 32: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»32

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

LUN

ES, 1

1 DE

JUN

IO D

E 20

18

10:10 - 11:40 H AUDITORIO GARCÍA LORCA (SEEIUC) SESIÓN CONJUNTA SEMICYUC-SEEIUC-SECIPLA UCI VISTA POR SUS PROTAGONISTASModeradores: Dr. José Miguel Pérez Villares. Granada / Dra. Esther Ocete Hita. Granada / Dª. Mª José Nava-rro. Granada

• Visión del Paciente D. Álvaro Flández Lacruz. Madrid / Dª. Cristina Lacruz Astorga. Madrid. Presentación Dra. Francisca Inmaculada Pino Sánchez. Granada

• Visión de los Padres / Familia Dª. Eva Simón Benavente

• Visión de la Asociación de Pacientes Dª. Paloma Rosado Rey. Málaga

10:10 - 11:40 H SALA ANDALUCÍA III REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE LA SEMICYUCREUNIÓN GRUPO DE TRABAJO CUIDADOS INSUFI-CIENCIA RESPIRATORIA AGUDA

10:10 - 11:40 H SALA SEMINARIO 8 REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE LA SEMICYUCREUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE TOXICOLOGÍA

11:40 - 12:10 H DESCANSO / CAFÉ - PANTALLAS POSTERS

11:40 - 12:05 H PANTALLA POSTERS 1 CARDIOVASCULAR 2Moderador: Dr. Frutos del Nogal Sáez. Madrid

——— 115

IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO DE RESPUESTA RÁPIDA (ERR) BASADO EN EL EARLY WARNING SCORE (EWS) Y EFECTO SOBRE LA INCIDENCIA DE LA PARADA CARDÍACA INTRAHOSPITALARIA (PCIH) Y LA MORTALIDAD.

Sánchez Ginés A(a), Lorencio Cárdenas C(a), González Londoño J(a), Martín Hernández S(a), Planella Albi E(a), García Jiménez M.R.(a), Fonoll Lluís J(a), Sirvent J.M.(a).

(a) Hospital Universitari Doctor Josep Trueta; Girona.

——— 116

RESULTADO DE LA ATENCIÓN A LAS PARADAS CARDIORRES-PIRATORIAS ATENDIDAS EN NUESTRO HOSPITAL.

Guerrero Altamirano AJ(a), García Cruz MC(a), González Alemán O(a), Benítez Muñoz L(a), Álvarez-Ossorio Cisneros S(a), Gómez García B(a), Marcote Denis B(a), Salas Martín J(a), León Montañés L(a), Gordillo Brenes A(a).

(a) Hospital Puerta del Mar; Cádiz.

——— 117

VALOR PRONÓSTICO DE LA TEMPERATURA AL INGRESO EN PACIENTES CON PARADA CARDÍACA SOMETIDOS A HIPOTERMIA TERAPÉUTICA.

Valer Rupérez M.(a), Garrido Peñalver J.F.(a), Moya Sánchez J.(a), Ros Argente del Castillo T.(a), Andreu Ruiz A.(a), Carrillo Cobarro M.(a), López Domínguez A.(a), de Gea García J.H.(a), Sánchez Cámara S.(a), Jara Rubio R.(a).

(a) Hospital Clínico Universitario Virgen de La Arrixaca; Murcia.

——— 118

EPIDEMIOLOGÍA DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTENSIVA DEL HOSPITAL DE MÉRIDA POR UNA PARADA CARDIORRESPIRATORIA.

Brito Piris J.A.(a), Mancilla Aria A.M. (a), Godoy Boraita S.(a), Benítez Morillo M.F.(a), Granado Martínez D.(a), Narváez Bermejo J.M.(a), Borge Rodríguez G.(a), Moro Sánchez M.L(a), Gil Pérez N.M.(a), Tejada Ruiz F.J(a).

(a) Hospital de Mérida; Mérida.

——— 119

ANÁLISIS DE LOS TIEMPOS DE ATENCIÓN A LA PARADA EN NUESTRO CENTRO. RELACIÓN ENTRE RITMO, SUPERVIVEN-CIA Y ESTADO FUNCIONAL.

Guerrero Altamirano A.J.(a), García Cruz M.C.(a), Benítez Muñoz L.(a), González Alemán O.(a), Álvarez-Ossorio Cisneros S.(a), Marcote Denis B.(a), Gómez García B.(a), León Montañés L.(a), Salas Martín J.(a), Díaz Sesé R.(a).

(a) Hospital Puerta del Mar; Cádiz.

Page 33: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC33

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OLU

NES, 11 D

E JUN

IO D

E 2018

11:40 - 12:05 HPANTALLA POSTERS 2INFECCIÓN / ANTIBIÓTICOS 3Moderador: Dr. Emili Díaz Santos. Barcelona

——— 120

LIMITACIÓN DE TRATAMIENTO DE SOPORTE VITAL EN PA-CIENTES DE EDAD AVANZADA INGRESADOS EN CUIDADOS INTENSIVOS POR SEPSIS SEVERA Y SHOCK SÉPTICO.

Molina Domínguez E.(a), Díaz Álvarez J.M.(b).

(a) Hospital General Universitario de Ciudad Real; Ciudad Real. (b) Fa-cultad de Filosofía. Departamento de Filosofía Moral. UNED; Madrid.

——— 121

INFLUENCIA DEL RETRASO EN EL TIEMPO QUIRÚRGICO EN EL ÁREA DE URGENCIAS EN EL PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES SÉPTICOS.

Nieto Martíno B.(a), Fuentes Salazar M.(a), Escribá Bárcena A.(a), del Olmo Monge R.(a), Kaminsky Lara G.E.(a), Gálvez Villarubia V.E.(a), Ramírez Lajones W.A(a), Arellano del Verbo G.(a), Velayos Amo C.(a), de la Torre Ramos M.A.(a).

(a) Hospital Universitario de Fuenlabrada; Fuenlabrada, Madrid.

——— 122

RELACIÓN ENTRE QSOFA Y FOCO RESPONSABLE EN PACIEN-TES SÉPTICOS GRAVES VALORADOS PARA INGRESO EN UCI.

Pérez Manrique R.M.(a), Ben Abdellatif I.(a), Bueno Bueno M.(a), Carmona Flores R.(a), Mira Vilches J.(a), Robles Arista J.C.(a).

(a) Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba.

——— 123

UTILIDAD DE LOS DRENAJES PERCUTÁNEOS (DPC) PARA EVACUACIÓN DE COLECCIONES EN PACIENTES SÉPTICOS INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI).

Cuenca Apolo DX(a), Escalona Rodríguez S(a), Díaz Martín A(a), Cuadra Calahorra A(a), López Sánchez JM(a).

(a) Hospital Universitario Virgen del Rocío; Sevilla.

11:40 - 12:05 HPANTALLA POSTERS 3NEFROLOGÍA / DEPURACIÓN EXTRARRENAL 2Moderador: Dr. Javier Maynar Moliner. Vitoria-Gasteiz

——— 124

VALOR DEL SEDIMENTO DE ORINA PARA PREDECIR LA EVO-LUCIÓN A DAÑO RENAL AGUDO EN EL PACIENTE SÉPTICO.

Navarro Velasco G(a), Ortuño Andériz F(b), Rodado Muñoz I(a), Gómez E(a), Muñoz de Cabo C(a), Camino Redondo N(a), Heras de la Calle G(a), Riesco de Vega L(a).

(a) Hospital Universitario de Torrejón; Torrejón de Ardoz, Madrid. (b) Hospital Clínico San Carlos; Madrid.

——— 125

PLASMAFÉRESIS EN LA ENCEFALITIS ANTI-NMDAR EN MEDICINA INTENSIVA.

Pallejà Gutiérrez E(a), López Carranza M(a), Loza Vázquez A(a), Lucena Calderón F(a), Herrera Rojas D(a), Sánchez Román J(a), Campanario García A(a), Lesmes Serrano A(a).

(a) Hospital Universitario Virgen de Valme; Sevilla.

——— 126

CITRATO FRENTE A HEPARINA EN TÉCNICAS DE DEPURA-CIÓN RENAL CONTINUAS EN UNA UCI POLIVALENTE.

Álvarez-Osorio Cisneros S.(a), Díaz Sesé R.(a), Celaya López M.(a), García Cruz M.C.(a).

(a) Hospital Universitario Puerta del Mar; Cádiz.

——— 127

¿ES ÚTIL LA CPFA EN LA DEPURACIÓN DEL PACIENTE HEPÁTICO?

Herrera Gutiérrez ME(a), Arias Verdu D(a), Barrueco Francioni J(a), Quesada García G(a), de Dios Chacón I(b), Seller Pérez G(a).

(a) Hospital Regional Universitario de Málaga; Málaga. (b) Son Llatzer; Palma de Mallorca.

——— 128

IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOCOLO DE ARC EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTENSIVA.

Usón García E(a), Barrasa González H(a), Balziskueta Florez G(a), Martín López A(a), González Cubillo L(a), Vallejo de la Cueva A(a), Quintano Rodero A(a), Poveda Hernández Y(a), Fonseca San Miguel F(a), Maynar Moliner J.M.(a).

(a) Hospital Universitario Araba; Vitoria-Gasteiz.

11:40 - 12:05 HPANTALLA POSTERS 4METABOLISMO Y NUTRICIÓN 1Moderadora: Dra. Clara Isabel Vaquerizo Alonso. Fuenlabrada

Page 34: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»34

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

LUN

ES, 1

1 DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 129

VARIABILIDAD GLUCÉMICA EN PACIENTES INGRESADOS EN UCI CON DIAGNÓSTICO DE SEPSIS.

Martínez Carmona JF(a), Hijano Muñoz FA(a), López Luque E(a), Ariza González M(a), Fernández Ortega JF(a).

(a) HRU de Málaga; Málaga.

——— 130

DÉFICIT CALÓRICO-PROTÉICO EN PACIENTES POLITRAU-MATIZADOS Y SU RELACIÓN CON MORBI-MORTALIDAD: IMPORTANCIA DEL SOPORTE NUTRICIONAL.

Hijano Muñoz FA(a), López Luque E(a), Martínez Carmona JF(a), Ariza González M(a), Fernández Ortega JF(a).

(a) HRU de Málaga; Málaga.

——— 131

PARÁMETROS ANALÍTICOS NUTRICIONALES AL ALTA DE PACIENTES INGRESADOS EN UCI DURANTE MÁS DE 7 DÍAS.

Martínez de Lagrán Zurbano I(a), Bordejé Laguna L(a), Mor Marco E(a), Marcos Neira P(a), Garcés Jimeno B(a).

(a) Hospital Universitario Germans Trias i Pujol; Badalona.

——— 132

VARIABILIDAD GLUCÉMICA E INFECCIÓN EN EL PACIENTE CRÍTICO.

Mulet Mascarell S.(a).

(a) Hospital Clínico Universitario de Valencia; Valencia.

——— 133

¿INGRESAN DESNUTRIDOS NUESTROS PACIENTES?

Espinosa González MC(a), Rubio Prieto E(a), Juan Díaz MC(b), Martín Rodríguez MC(a), Corcobado Márquez C(a), Ortiz Díaz Miguel R(a), Izquierdo Fernández R(a), Tituana Espinosa I(a), Polanco Rayo MJ(a), Gómez Grande ML(a).

(a) HGUCR; Ciudad Real. (b) Hospital Clínico Valencia; Valencia.

11:40 - 12:05 HPANTALLA POSTERS 5RESPIRATORIO 2Moderadora: Dra. Marta López Sánchez. Santander

——— 134

TROMBOEMBOLISMO PULMONAR AGUDO EN UNA UCI DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.

Balboa Palomino S(a), Leoz Gordillo B(a), Astola Hidalgo I(a), Forcelledo Espina L(a), Díaz Gómez C(a), Villalgordo García S(a), Rodríguez García R(a), López Amor L(a), Martín Iglesias L(a), Escudero Augusto D(a).

(a) Hospital Universitario Central de Asturias; Oviedo.

——— 135

EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES QUE INGRESAN EN UCI CON VENTILACIÓN MECÁNICA (VM) MENOR DE 24 HORAS. RE-VISIÓN RETROSPECTIVA DE CINCO AÑOS DE SEGUIMIENTO.

Serrano Navarro JM(a), Rico Lledó MJ(a), Martín Ruiz JF(a), Triviño Hidalgo J(a), Guerrero Lozano I(a), Palazón Sánchez C(a), Vigil Velis M(a), Llamas Fernádez N(a), Espinosa Berenguel JL(a), Palazón Sánchez E(a).

(a) Hospital General Universitario Reina Sofía; Murcia.

——— 136

RELEVANCIA CLÍNICA ASOCIADA A LA DIFICULTAD EN EL WEANING.

Rodríguez García R(a), Astola Hidalgo I(a), Forcelledo Espina L(a), Mar-qués Álvarez L(a), García Prieto E(a), Álvarez García L(a), Díaz Gómez C(a), López Amor L(a), Balboa Palomino S(a), Escudero Augusto D(a).

(a) Hospital Universitario Central de Asturias; Oviedo.

——— 137

OXIGENOTERAPIA CON CÁNULA NASAL DE ALTO FLUJO EN PACIENTES ADULTOS CON INSUFICIENCIA RESPIRA-TORIA HIPOXÉMICA. COMPARACIÓN ONAF-VMNI EN UCI POLIVALENTE.

Jiménez del Valle J.R.(a), López Martín C.(a), Fernández Galilea A.(a).

(a) Hospital Universitario Virgen Macarena; Sevilla.

——— 138

TRASLADO DE PACIENTES DEPENDIENTES DE VENTILACIÓN MECÁNICA DE UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS A UNA UNIDAD DE VENTILACIÓN MECÁNICA DOMICILIARIA.

Poyatos Aguilera M.E(a), Ramírez Puerta R(a), Narbona Galdó S(a).

(a) H. Clínico San Cecilio; Granada.

11:40 - 12:05 HPANTALLA POSTERS 6MISCELÁNEA 1Moderadora: Dra. María Isabel Ceniceros Rozalén. Palma de Mallorca

Page 35: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC35

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OLU

NES, 11 D

E JUN

IO D

E 2018

——— 139

PRIMEROS 6 MESES DE UNA UCI EN UNA CLÍNICA PRIVADA.

Azcune Echeverria O.(a), Jauregui R.(a), Rojas R.(a), Ávila A.(a), Gutié-rrez O.(a), Berrazueta A.(a).

(a) Clínica Mompía; Mompía.

——— 140

PUESTA EN MARCHA DE TRATAMIENTO CON PLASMAFÉ-RESIS POR EL EQUIPO DE UCI EN HOSPITAL PRIVADO.

Armenta López G.(a), López Martín C.(a), Sánchez Olmedo J.I.(a).

(a) Hospital Vithas Nisa Sevilla; Castilleja de la Cuesta, Sevilla.

——— 141

ESTUDIO DESCRIPTIVO DE ENCEFALITIS AUTOINMUNES EN UNIDAD DE ENFERMOS CRÍTICOS.

Caballero Núñez S.(a), Martínez González D.(a), Omedas Bonafonte P.(a), Franquesa González E.(a), Seral Moral M.(a), Serón Arbeloa C.(a), Lander Azcona M.A.(a), Marín Casajus O.(a), Mallor Bonet T.(b), Sanz Cardiel A.(c).

(a) H. San Jorge; Huesca. (b) H. Clínico Lozano Blesa; Zaragoza. (c) H. de Barbastro; Barbastro.

11:40 - 12:05 HPANTALLA POSTERS 7NEUROINTENSIVISMO 2Moderador: Dr. Pedro Martín Enríquez Giraudo. Valladolid

——— 142

HEMORRAGIA CEREBRAL INTRAPARENQUIMATOSA NO ANEURISMÁTICA: ANÁLISIS DESCRIPTIVO Y FACTORES ASO-CIADOS A MORTALIDAD Y MAL RESULTADO NEUROLÓGICO.

Blanco Pintado S.(a), Martínez Santos E.J.(a), Cestero Ramírez L.(a), González Robledo J.(a), García Miguel A.(a), Diego Calvo A.I.(a), González Pérez G.(a), Alfonso Marcos L.A.(a), Marín Salazar J.J.(a), Sagredo Meneses V.(a).

(a) CAU Salamanca; Salamanca.

——— 143

MEDICINA INTENSIVA EN EL CÓDIGO ICTUS.

Secaduras Arvelo T.M.(a), Pérez López S.(a), Martín Ávila H.(a), López Fajardo P.(a), Peña Díaz M.(a), Rodríguez González M.A.(a), Rivero Da-rias A.(a), Ruiz García M.C.(a), Molina Díaz I.(a), Martín Velazco M.M.(a).

(a) Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria; Santa Cruz de Tenerife.

——— 144

VASOESPASMO EN PACIENTES CON HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA QUE INGRESARON EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTENSIVA EN EL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA (HUNSC).

Peña Díaz M.(a), Secaduras Arveló T. M(a), Peinado Rueda E.(a), Ayala Durán R.(a), Ruiz García M. C(a), López Fajardo P.(a), Rivero Darías A.(a), Rodríguez González M. A(a), Finger Kamps M. A(a), Molina Díaz I.(a).

(a) Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria; Santa Cruz de Tenerife.

——— 145

DESARROLLO DE UN SOFTWARE PARA LA DETECCIÓN DE PA-CIENTES CON HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA MEDIANTE LA LECTURA AUTOMATIZADA DE LA TAC CRANEAL AL INGRESO.

Egea-Guerrero JJ(a), Balcerzyk M(b), Ruiz de Azúa López Z(a), Pa-rrado Gallego A(b), Gordillo Escobar E(a), Rivera Rubiales G(a), de la Vega E(c), Freire Aragón L(a), Vilches Arenas A(d), Quintana Díaz M(c).

(a) H.U. Virgen del Rocío; Sevilla. (b) Centro Nacional Aceleradores; Sevilla. (c) H.U de La Paz; Madrid. (d) Universidad de Sevilla; Sevilla.

——— 146

HSA ESPONTÁNEA: CARACTERÍSTICAS, SUPERVIVENCIA Y ESTADO FUNCIONAL NEUROLÓGICO.

Martínez Valero C.(a), Galarza Barrachina L.(a), Vidal Tegedor B.(a), Rodríguez Martínez E.(a), Ortiz Suñer A.(a), Rectalá Mora M.(a), Díaz Tormo C.(a), Granero Gasamans E.(a), Ferrándiz Sellés M. D(a).

(a) Hospital General Universitario de Castellón; Castellón de La Plana.

12:15 - 12:45 H SALA ANDALUCÍA IIICONFERENCIAHAN PASADO 50 AÑOS: VISIÓN ACTUAL DEL SDRAModerador: Dr. Guillermo Vázquez Mata. Granada Ponente: Dr. Jesús Villar Hernández. Las Palmas de Gran Canaria

Page 36: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»36

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

LUN

ES, 1

1 DE

JUN

IO D

E 20

18

12:15 - 13:45 H AUDITORIO MANUEL DE FALLAMESA REDONDANUEVAS HERRAMIENTAS DIAGNÓSTICAS Y TERAPÉU-TICAS EN LA SEPSIS: UN FUTURO NO TAN LEJANOModeradores: Dr. Ricard Ferrer Roca. Barcelona / Dr. Luis Álvarez Rocha. A Coruña

• Diagnóstico precoz de la Sepsis Dr. Leonardo Lorente Ramos. La Laguna

• Resucitación hemodinámica. ¿Guiada por qué objetivos? Dr. Manuel Ignacio Monge García. Jerez de La Frontera

• Paciente pediátrico y sepsis. ¿Es igual que el adulto? Dr. Javier Gil Antón. Bilbao

12:15 - 13:45 H SALA MACHADOMESA REDONDACUIDADOS INTENSIVOS ORIENTADOS A LA DONA-CIÓN (CIOD): PODEMOS MEJORARModeradores: Dra. Beatriz Domínguez-Gil. Madrid / Dr. Ángel Estella García. Jérez de la Frontera

• Hacialaautosuficencia:optimizandolapotencia-lidad de donación en muerte encefálica Dr. José Miguel Pérez Villares. Granada

• Normalizando la donación dentro de los cuidados alfinaldelavida Dr. Braulio de la Calle Reviriego. Madrid

• Consideraciones éticas de la donación en asistolia Dra. Nùria Masnou Burrallo. Girona

12:15 - 13:45 H SALA PICASSOMESA REDONDAUTILIDAD DE LA ECOCARDIOGRAFÍA EN EL MANEJO DEL PACIENTE CRÍTICOModeradores: Dr. José Mª Ayuela Azcárate. Burgos / Dr. Lluís Zapata Fenor. Barcelona

• Diagnóstico del patrón del shock y la respuesta a volumen Dra. Virginia Fraile Gutiérrez. Valladolid

• Valoración del ventrículo derecho: cor pulmonale agudo e hipertensión pulmonar Dra. Ana Ochagavía Calvo. Sabadell

• ¿Qué puede aportar en la fase de destete de la ventilación mecánica? Dr. Miguel Antonio Solla Buceta. A Coruña

12:50 - 13:50 H SALA ANDALUCÍA IIIMINICONFERENCIASLAS PLAQUETAS EN EL PACIENTE SANGRANTE CRÍTICOModerador: Dr. Manuel Quintana Díaz. Madrid

• Monitorización de la función plaquetaria en el paciente crítico sangrante Dr. Santiago Ramón Leal Noval. Sevilla

• Transfusión de concentrados de plaquetas en el paciente neurocrítico Dra. Ainhoa Serrano Lázaro. Valencia

12:15 - 13:45 H SALA SEMINARIO 8REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE LA SEMICYUCREUNIÓN GRUPO DE TRABAJO NEUROINTENSIVIS-MO Y TRAUMA

12:15 - 13:45 H SALA ZONA 4REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE LA SEMICYUCREUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE FORMACIÓN Y SIMULACIÓN CLÍNICA

Page 37: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC37

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OLU

NES, 11 D

E JUN

IO D

E 2018

14:00 - 15:30 H AUDITORIO MANUEL DE FALLASIMPOSIUM INTEGRADO ORTHO CLINICAL DIAGNOSTICSNuevos retos en el diagnóstico precoz del riesgo de daño renal agudo, el papel de TIMP-2 e IGFBP7 y el biomarcador NephroCheck.

Ponentes: Dr. Antonio Betbesé del Hospital de Sant Pau de Barcelona. Dra. Gemma Echarri: Universidad de Navarra. On behalf of Dra. Nuria Garcia team. Her experience will be closer aligned to that of the audience to the congress.

14:00 - 15:30 H SALA MACHADOSIMPOSIUM INTEGRADO OTSUKAManejo del paciente crítico con hiponatremia a través de Simulación clínica.

Moderador: Dr. Álvaro Castellanos. Jefe de Servicio de Cuidados Intensivos, Hospital Universitario La Fe, Valencia

Simulación a través de caso clínico. Dra. María Jesús Broch, médico intensivista e instructora de simulación, Servicio de Cuidados Intensivos de Hospital Universitario La Fe, Valencia

Participantes en la simulación: Dr. Marcos Barrios de Pedro y Dr. Ignacio Guillén Bernardo, Servicio de Cuidados Intensivos de Hos-pital Universitario La Fe, Valencia

14:00 - 15:30 H SALA PICASSOSIMPOSIUM INTEGRADO BARDTTM Trial: The Real Message.

Ponente: Dr. Niklas Nielsen. Profesor Asociado de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Helsingborg (Suecia) y Profesor Asociado del Departamento de Ciencias médicas de la Universal de Lund.

Investigador principal del estudio Target Temperature Management 33 vs 36.

14:00 - 15:30 H SALA ANDALUCÍA IIISIMPOSIUM INTEGRADO PHILIPSTecnología y recursos para una atención VIP.

Introducción y moderación: Motivaciones para informatizar las unidades de críticos. Número de camas informatizadas y sin infor-matizar a nivel nacional y estado del arte. Philips (Frederic Martínez / Joan Valenzuela. Philips Ibérica)

Visión estratégica y recorrido del proyecto ICCA Sacyl (Punto de vista corporativo/TI/Ges-tión). Objetivos globales particulares de Sacyl. José María Morales

Valor añadido clínico, gestión del cambio y explotación de datos. Lorena

Visión de futuro. Philips (Joan)

Page 38: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»38

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

LUN

ES, 1

1 DE

JUN

IO D

E 20

18

15:40 - 16:10 H SALA MACHADOCONFERENCIASOPORTE NUTRICIONAL ESPECIALIZADO EN EL PACIENTE CRÍTICO. ACTUALIZACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES DEL GRUPO DE TRABAJO DE METABOLISMO Y NUTRICIÓNModerador: Dr. Juan Francisco Fernández Ortega. Málaga Ponente: Dra. Clara Isabel Vaquerizo Alonso. Fuenla-brada

15:40 - 17:10 H AUDITORIO MANUEL DE FALLAMESA REDONDALA UCI EN CASO DE EMERGENCIA COLECTIVA. ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?Moderadores: Dr. Enrique Fernández Mondéjar. Gra-nada / Elisabeth Esteban Torné. Barcelona

• Experiencia tras el atentado del Borough Market Dra. María Colomo González. Londres

• Experiencia tras el atentado del Paseo de los Ingleses Dr. Jean-Christophe Orban. Nice

• Experiencia tras el atentado de Las Ramblas Dr. Joan Balcells Ramírez. Barcelona

15:40 - 17:10 H SALA PICASSOMESA REDONDANOVEDADES EN WEANINGModeradores: Dr. Rafael Fernández Fernández. Man-resa / Dr. Fernando Suárez Sipmann. Madrid

• Reposo como prevención del fracaso de extubación Dra. María del Mar Fernández Fernández. Terrassa

• Altoflujocomoprevencióndelfracasodeextuba-ción Dr. Gonzalo Hernández Martínez. Toledo

• Presión soporte vs. Tubo en t como técnica de respiración espontánea Dr. Óscar Peñuelas Rodríguez. Madrid

15:40 - 17:10 H SALA ANDALUCÍA IIIMESA REDONDAACTUALIZACIÓN EN TOXICOLOGÍA CLÍNICAModeradores: Dra. Rosa Mª Alcaraz Peñarrocha. Bar-celona / Dr. Indalecio Morán Chorro. Barcelona

• Controversias en el manejo de la intoxicación por organofosforados Dr. Nicolás Serrano Hernández. La Laguna

• Intoxicación por Metformina. ¿Qué hay de nuevo? Dr. Jaume Baldirà Martínez de Irujo. Barcelona

• Biomarcadores: visión general en toxicología Dra. Alejandra Fernandez Trujillo. Esplugues del Llobregat

16:15 - 17:15 H SALA MACHADOMINICONFERENCIASRESERVA RENAL EN LA DISFUNCIÓN RENAL AGUDA DEL PACIENTE CRÍTICOModerador: Dr. Javier Maynar Moliner. Vitoria-Gasteiz

• Reserva renal: un concepto muy poco conocido con un futuro prometedor Dr. Manuel Herrera Gutiérrez. Málaga

• Disfunción renal aguda, ¿es realmente una entidad con un pronóstico excelente? Dr. Miguel Ángel Alcalá Llorente. Madrid

15:40 - 17:10 H SALA ANDALUCÍA IIREUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE LA SEMICYUCREUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE TRASPLANTES

15:40 - 17:10 H SALA SEMINARIO 8REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE LA SEMICYUCREUNIÓN GRUPO DE TRABAJO SEDACIÓN, ANALGE-SIA Y DELIRIUM

Page 39: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC39

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OLU

NES, 11 D

E JUN

IO D

E 2018

15:40 - 17:10 H SALA ZONA 4REUNIÓN SEMICYUCREUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE CUIDADOS INTEN-SIVOS CARDIOLÓGICOS Y RCP

17:10 - 17:25 H DESCANSO / CAFÉ

17:30 - 19:00 H AUDITORIO MANUEL DE FALLASESIÓN TEMÁTICA COMUNICACIONES ORALESMISCELÁNEA 2Moderadores: Dr. Vicente Gómez Tello. Madrid / Dr. Francisco Luis Manzano Manzano. Granada

——— 147

EVALUACIÓN DE LA VALIDEZ DEL COAGULÓMETRO POR-TÁTIL QLABS MIDIENDO INR EN MUESTRAS POR DIGITO-PUNCIÓN O VENOPUNCIÓN EN PACIENTES CRÍTICOS.

Casado Méndez M.(a), Pastor de las Heras A.(a), Cuenca D.X.(a), Pé-rez Guerrero J.A.(a), Corona de Lapuerta J.(a), Arellano Orden V.(a), Escoresca Ortega A.(a), Lameiráo Gaspar J.(a), Leal Noval S.R.(a),(*).

(*) Grupo de Hemostasia En Pacientes Críticos; (a) Virgen del Rocío; Sevilla.

——— 148

ACTITUDES Y AFRONTAMIENTO ANTE LA MUERTE EN LOS PROFESIONALES DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPI-TAL 12 DE OCTUBRE.

Santamaría de la Torre A(a), Chico Fernández M(a), Barea Mendoza J.A.(a), Martínez Ávila M(a), Linares Martín J(a), Moreno Jiménez B(b), Montejo González J.C.(a), Sánchez-Izquierdo Riera J.A.(a), Frade Mera M.J.(a).

(a) Hospital 12 de Octubre; Madrid. (b) Universidad Autónoma de Madrid; Madrid.

——— 149

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS EN MEDICINA INTENSI-VA: ANÁLISIS Y COMPARACIÓN DE LA AUTOEVALUACIÓN DE LOS RESIDENTES Y LA EVALUACIÓN EFECTUADA POR EXPERTOS EN FUNCIÓN DE ETAPAS FORMATIVAS Y SI-TUACIONES CLÍNICAS.

García Ros R.(a), Broch Porcar M.J.(b), Castellanos Ortega A.(b), Castillo Fuentes M.(a), Bonastre Mora J.M.(b), Vicent Perales C.(b), Ramírez Galleymore P.(b), Gimeno Costa R.(b), Pérez Esteban F.(b), Barrios de Pedro M.(b).

(a) Universidad Valencia; Valencia. (b) Hospital La Fe; Valencia.

——— 150

CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES TRAUMÁTICOS QUE PRECISAN TRASLADO SECUNDARIO A UN CENTRO DE REFERENCIA.

Mudarra Reche C(a), Sánchez Casado M(b), Pino Sánchez FI(c), Mont-serrat Ortiz N(d), Molina Díaz I(e), Martín Iglesias L(f), Toboso Casado JM(g), Martínez Arroyo I(h), León López R(i), Chico Fernández M(a).

(a) Hospital Universitario 12 de Octubre; Madrid. (b) Hospital Virgen de La Salud; Toledo. (c) Hospital Universitario Virgen de Las Nieves; Granada. (d) Hospital Arnau de Vilanova; Lleida. (e) Hospital Nuestra Señora de La Candelaria; Tenerife. (f) Hospital Universitario Cen-tral de Asturias; Asturias. (g) Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; Barcelona. (h) Hospital Miguel Servet; Zaragoza. (i) Ciudad Sanitaria Reina Sofía; Córdoba.

——— 151

ESTUDIO PRELIMINAR: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO DEXINIVE: DEXMEDETOMIDINA VERSUS PRÁCTICA CLÍNI-CA HABITUAL: TOLERANCIA, SATISFACCIÓN Y PERFIL DE SEGURIDAD.

Vallejo de la Cueva A(a), Iglesias Posadilla D(b), Quintano Rodero A(a), Pérez Francisco I(a), Bernal Matilla C(c), Aretxabala Cortajare-na N(a), Montero Baladia M(b), González Cubillo L(a), Ruiz de Gopegui Miguelena P(c), Okariz Montoya G(a).

(a) Hospital Universitario de Álava; Vitoria-Gasteiz. (b) Complejo Universitario de Burgos; Burgos. (c) Hospital Universitario Miguel Servet; Zaragoza.

——— 152

ANÁLISIS DEL AHORRO TRANSFUSIONAL GUIADO POR TROMBOELASTOGRAFÍA (TEG) PREVIO A LA REALIZACIÓN DE TÉCNICAS INVASIVAS EN EL PACIENTE SÉPTICO.

Rovira Vallès Y(a), Marcos Neira P(a), Grífols Ronda JR(b), Alonso Nogués E(b), Tomasa Irriguible MT(a), Mor Marco E(a), Sánchez Satorra M(a), Triginer Roig S(a), Bielsa Berrocal L(a), Philibert V(a).

(a) Servicio Medicina Intensiva. Hospital Germans Trias i Pujol; Badalo-na. (b) Banc de Sang I Teixits. Hospital Germans Trias i Pujol; Badalona.

Page 40: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»40

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

LUN

ES, 1

1 DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 153

TERAPIA CELULAR UTILIZANDO CÉLULAS MADRE MESEN-QUIMALES GENÉTICAMENTE MODIFICADAS EN UN MODE-LO MURINO DE SEPSIS.

Bringue Roqué J(a), Camprubi Rimblas M(b), Tantinya Pujol N(a), Guillmat Prats R(c), Torrents Lara E(d), Artigas Raventós A(d).

(a) Ciber Enfermedades Respiratorias; Sabadell. (b) Fundació Parc Taulí; Sabadell. (c) Ludwig-Maximilians-University of Munich; Munich. (d) Corporació Sanitaria Parc Tauli; Sabadell.

——— 154

DIFERENCIAS EN LOS FACTORES DE RIESGO DE PRESEN-TAR BMR AL INGRESO O DURANTE LA ESTANCIA EN UCI.

Palomar M(a), Catalán M(b), Álvarez Lerma F(c), Uriona S(d), Nuvials X(d), Granada Vicente R(e), Díaz Martín A(f), Gimeno R(g), Olaechea P(h), Vallverdu M(a).

(a) Arnau de Vilanova; Lleida. (b) Doce Octubre; Madrid. (c) Parc Sa-lud; Barcelona. (d) Vall Hebron; Barcelona. (e) Bellvitge; Barcelona. (f) Virgen del Rocío; Sevilla. (g) La Fe; Valencia. (h) Galdakao; Bilbao.

——— 155

MEDIDAS FARMACOLÓGICAS Y DE CONTENCIÓN MECÁNI-CA UTILIZADAS EN LA COHORTE ESPAÑOLA DEL ESTUDIO MULTICÉNTRICO INTERNACIONAL AGENTS INTERVENING AGAINST DELIRIUM IN INTENSIVE CARE UNIT (AID-ICU).

Caballero López J.(a), Sánchez M.(b), Muñoz de Cabo C.(c), Temprano S.(d), Romera M.A.(e), Pérez Moltó H.(f), Torrado H.(g), Aguirre Ber-meo H.(h), Rodríguez Ruiz S.(i), Perner A.(j).

(a) HU Arnau de Vilanova; Lleida. (b) HU La Paz; Madrid. (c) HU Torrejón; Torrejón de Ardoz. (d) HU 12 de Octubre; Madrid. (e) HU Puerta de Hierro; Majadahonda. (f) HU Germans Trias i Pujol; Badalona. (g) HU. Bellvitge; Hospitalet de Llobregat. (h) HU Santa Creu i Sant Pau; Barce-lona. (i) HU Arnau de Vilanova; Lleida. (j) Rigshospitalet; Copenhague.

——— 156

EQUIPO MÓVIL DE PERFUSIÓN ABDOMINAL NORMOTÉR-MICA COMO APOYO A LA DONACIÓN EN ASISTOLIA CON-TROLADA EN HOSPITALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID. EXPERENCIA AL AÑO.

Pérez Redondo M(a), Fernández Simón I(a), Duerto Álvarez J(b), Pardo Rey C(b), Alcántara Carmona S(a), Villanueva Fernández H(a), Lipperheide Vallhonrat I(a), Ortega López A(a), Busca Ostolaza P(c), García Sanz J(a).

(a) Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda; Maja-dahonda. (b) Hospital Clínico San Carlos; Madrid. (c) SUMMA 112 Madrid; Madrid.

17:30 - 19:00 H SALA MACHADOSESIÓN DE POSTERS ORALESMETABOLISMO Y NUTRICIÓN 2Moderadores: Dra. María del Carmen Sánchez Álvarez. Murcia / Dr. Juan Francisco Fernández Ortega. Málaga

——— 157

COMPROBACIÓN DE LA CORRECTA POSICIÓN DE LA SON-DA NASOGÁSTRICA MEDIANTE ECOGRAFÍA COMPARADO CON RADIOGRAFÍA CONVENCIONAL.

Martínez Carmona JF(a), Hijano Muñoz FA(a), López Luque E(a), Ariza González M(a), Fernández Ortega JF(a).

(a) HRU de Málaga; Málaga.

——— 158

ENCUESTA NACIONAL SOBRE LA REALIZACIÓN DE VA-LORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL AL INGRESO EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS.

Zamora Elson M(a), Trujillano Cabello J(b), González Iglesias C(a), Bordeje Laguna L(c), Vaquerizo Alonso C(d), Fernández Ortega JF(e), Lorencio Cárdenas C(f), Grau Carmona T(g), Montejo González JC(g), García de Lorenzo Mateos A(h).

(a) Hospital Barbastro; Barbastro. (b) Hospital Arnau Vilanova; Lleida. (c) Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; Badalona. (d) Hospital Fuenlabrada; Madrid. (e) Hospital Málaga; Málaga. (f) Hospital Universitario Dr. Josep Trueta; Girona. (g) Hospital 12 de Octubre; Madrid. (h) Hospital La Paz; Madrid.

——— 159

IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES CRÍTICOS EN RIESGO NU-TRICIONAL UTILIZANDO LA PUNTUACIÓN NUTRIC SCORE.

Manzano F(a), Mañas Vera MR(a), Fuentes Calatayud A(a), Ruiz Perea A(a), López Fernández A(a), Ramiro González S(a), Villagrán Ramírez FJ(a), Pérez de la Cruz A(a).

(a) Hospital Virgen de Las Nieves; Granada.

——— 160

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA CARDÍACA.

Muñoz del Río G.(a), Serra Paya P.(a), Berbel Franco D.(a), López Delga-do J.C.(a), González del Hoyo S.(a), Latorre Feliu N.(a), Martínez Medan M.(a), Sanz Mellado C.(a), Farrero Bayarri E.(a), Casanova Gongora E.(a).

(a) Hospital Universitari de Bellvitge; Hospitalet de Llobregat.

Page 41: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC41

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OLU

NES, 11 D

E JUN

IO D

E 2018

——— 161

NUTRICIÓN ENTERAL EN EL PACIENTE CRÍTICO CON NE-CESIDAD DE SOPORTE VASOACTIVO ESTUDIO NUTRIVAD. RESULTADOS PRELIMINARES.

Flordelís Lasierra J.L.(a), Montejo González J.C.(b), Zárate Chug P.(c), López Delgado J.C.(d), Martínez Lozano Aranaga F.(e), Lorencio Cárdenas C.(f), Bordejé Laguna M.L.(g), Blesa Malpica A.L.(h), Mam-paso Recio J.R.(a), Investigadores del Estudio Nutrivad (i).

(a) Hospital Universitario Severo Ochoa; Leganés, Madrid. (b) Hospital Universitario 12 de Octubre; Madrid. (c) Hospital Universitario Miguel Servet; Zaragoza. (d) Hospital Universitario de Bellvitge; Barcelona. (e) Hospital Universitario Reina Sofía; Murcia. (f) Hospital Univer-sitario Josep Trueta; Girona. (g) Hospital Universitario Germans Trias i Pujol; Barcelona. (h) Hospital Universitario Clínico San Carlos; Madrid. (i) Grupo de Trabajo de Metabolismo y Nutrición; España.

——— 162

VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DURANTE EL INGRESO EN UCI.

Martínez López P.(a), Hernández García C.(a), García Almeida JM(a).

(a) Hospital Universitario Virgen de La Victoria; Málaga.

——— 163

SEGUIMIENTO Y COMPLICACIONES DE LA NUTRICIÓN PARENTERAL ADMINISTRADA MEDIANTE CATÉTERES VENOSOS CENTRALES DE INSERCIÓN PERIFÉRICA (PICC).

Pallejà Gutiérrez E(a), López Carranza M(a), González López S(a), Ma-cías Guerrero D(a), Loza Vázquez A(a), Campanario García A(a), Herrera Rojas D(a), León Gil C(a), Lesmes Serrano A(a), Jiménez Vilches P(a).

(a) Hospital Universitario Virgen de Valme; Sevilla.

——— 164

IMPACTO Y EVOLUCIÓN DEL RIESGO NUTRICIONAL (NU-TRIC SCORE) EN LOS PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS INGRESADOS EN CUIDADOS INTENSIVOS.

López Cuenca S.(a), Oteiza López L.(a), Pilataxi Cajamarca J.(a), Lá-zaro Martín N.I.(b), Irazabal Jaimes M.M.(c), Ibarz Villamayor M(d), Valero González N.(a), Lorente Balanza J.A.(a).

(a) Hospital Universitario de Getafe; Getafe. (b) Hospital Universita-rio 12 de Octubre; Madrid. (c) Hospital Universitario General de Ca-taluña; Barcelona. (d) Hospital Universitario Sagrat Cor; Barcelona.

——— 165

RELACIÓN ENTRE HIPERGLUCEMIA DE ESTRÉS CON LA ESTANCIA HOSPITALARIA Y TASA DE MORTALIDAD EN EL PACIENTE CRÍTICO CON NUTRICIÓN ENTERAL.

Lobo Támer G(a), Martínez Molina D(a), Puerma Jiménez J(a), Acosta El Mourabit S(a), Pérez de la Cruz A(a), Manzano Manzano F(a).

(a) Hospital Universitario Virgen de Las Nieves; Granada.

——— 166

ANÁLISIS DE LOS NIVELES PLASMÁTICOS DE VITAMINA C EN EL ENFERMO SÉPTICO INGRESADO EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTENSIVA. EVALUACIÓN DEL PROCESO DE MEDIDA DE LA PRUEBA.

Bielsa Berrocal L(a), Rovira Vallès Y(a), Philibert V(a), Sánchez Sa-torra M(a), Bordejé Laguna L(a), Marcos Neira P(a), Toboso Casado JM(a), Pastor Ferrer MC(b), Tomasa Irriguible TM(a).

(a) S. M. Intensiva, H. Germans Trias; Badalona. (b) S. Bioquímica, H. Germans Trias; Badalona.

——— 167

¿LOS PACIENTES FALLECIDOS INGRESAN PEOR NUTRIDOS?

Espinosa González MC(a), Rubio Prieto E(a), Martín Rodríguez MC(a), Juan Díaz M(b), Ortiz Díaz Miguel R(a), Corcobado Márquez MC(a), Izquierdo Fernández R(a), Portilla Bothelo M(a), Polanco Rayo MJ(a), Ambros Checa A(a).

(a) HGUCR; Ciudad Real. (b) Hospital Clínico Valencia; Valencia.

——— 168

EXPRESIÓN GÉNICA EN TRANSPORTADORES DE ZINC (ZN) Y SU ASOCIACIÓN CON EL ESTATUS ZINC EN PACIENTES CRÍTICOS CON SÍNDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTÉMICA (SIRS).

Martín López JI(a), Molina López J(b), Herrera Quintana L(b), Gama-rra J(b), Domínguez A(b), Florea D(c), Lobo G(e), Pérez de la Cruz A(d), Rodríguez Elvira M(e), Planells E(b).

(a) Unidad de Cuidados Intensivos. Hospital de Motril; Motril. (b) Departamento de Fisiología, Instituto de Nutrición y Tecnolo; Granada. (c) Moorfields Hospital; Londres. (d) Unidad de Dietética y Nutrición, Hospital Virgen de Las Nieves; Granada. (e) Unidad de Cuidados Intensivos, Hospital Virgen de Las Nieves; Granada.

——— 169

TOLERANCIA INTESTINAL EN PACIENTES CRÍTICOS NUTRI-DOS CON ATÉMPEROENTERAL©.

Millán Estañ P(a), Gutiérrez Melón C(a), Agrifoglio A(a), Cachafeiro Fuciños L(a), Flores Cabeza E(a), Hernández Bernal M(a), Civantos Martín B(a), Añón Elizalde JM(a), Sánchez Sánchez MS(a), García de Lorenzo y Mateos A(a).

(a) Hospital Universitario La Paz; Madrid.

——— 170

IMPACTO DE LOS PARÁMETROS NUTRICIONALES BÁSICOS EN EL PRONÓSTICO DEL PACIENTE SÉPTICO.

Portugal Rodríguez E.(a), Mucientes Peinador E.(a), Cicuéndez Ávila R.(a), Bueno Sacristán A.(a), González de Zárate Catón S.(a), Renedo Sánchez-Girón G.(a), Vásquez Suero A.(a), Nogales Martín L.(a), de Luis Román D.(a), Andaluz Ojeda D.(a).

(a) Hospital Clínico Universitario; Valladolid.

Page 42: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»42

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

LUN

ES, 1

1 DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 171

HIPOCOLESTEROLEMIA COMO FACTOR DE RIESGO DE ALTA LETALIDAD SUICIDA EN PACIENTES INGRESADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.

Viña Soria L.(a), González Álvarez A.(b), Martín Iglesias L.(a), López Amor L.(a), Rodríguez García R.(a), Álvarez García L.(a), Díaz Gómez C.(a), Leoz Gordillo B.(a), Balboa Palomino S.(a), Escudero Augusto D.(a).

(a) Hospital Universitario Central de Asturias; Oviedo. (b) Hospital Valle del Nalón; Langreo.

17:30 - 19:00 H SALA PICASSOSESIÓN DE POSTERS ORALESINFECCIÓN / ANTIBIÓTICOS 4Moderadores: Dr. Emili Díaz Santos. Barcelona / Dra. Mercedes Palomar Martínez. Lleida

——— 172

EVOLUCIÓN DEL MAPA DE MULTIRRESISTENCIAS EN LA UCI DEL HOSPITAL DE JAÉN EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS.

Molina de la Torre MC(a), Vela Colmenero RM(a), Ruiz García MI(a), Pérez Mesa E(a), Machado Casas JF(a).

(a) Hospital de Jaén; Jaén.

——— 173

COMPORTAMIENTO DE PROTEINAS DE FASE AGUDA EN PACIENTES CON SHOCK SÉPTICO.

Montoiro Allué R(a), Velilla Soriano C(a), Gracia Barranco D(b), Mon-tero Alonso G(b), García Guerrero N(c).

(a) Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; Zaragoza. (b) Hospital San Jorge; Huesca. (c) Departamento Bioquímica y Biología Molecu-lar Facultad Ciencias; Zaragoza.

——— 174

PACIENTE VIH EN UCI ERA TARGA.

Higuera Lucas J.(a), Cabestrero Alonso D.(a), Gallego Zarzosa S.(a), Narváez Chávez G.(a), de Pablo Sánchez R.(a).

(a) Hospital Universitario Ramón y Cajal; Madrid.

——— 175

ADHERENCIA A LA RECOMENDACIÓN DE AISLAMIENTO PREVENTIVO AL INGRESO DE PACIENTES EN UCI SEGÚN LOS CRITERIOS DE RESISTENCIA ZERO.

Carranza Pinel A(a), Moreno Romero O(a), Yuste Ossorio E(a), Peña Monje A(a), de Salazar González A(a), Colmenero Ruiz M(a).

(a) Hospital Universitario San Cecilio; Granada.

——— 176

LA PAROMOMICINA POR VÍA ENTERAL COMO TRATA-MIENTO PARA EVITAR LAS INFECCIONES POR GÉRMENES RESISTENTES A COLISTINA Y/O CARBAPENEMASAS.

Sánchez Ramírez C.(a), Hernández Viera M.A.(a), Cabrera Santana M.(a), Hípola Escalada S.(a), Morales Sirgado R.E.(a), Caipe Balcázar L.(a), Marrero Penichet S.M.(a), Lübbe Vázquez C.F.(a), Saavedra Santana P.(b), Ruiz Santana S.(a).

(a) Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín; Las Palmas de Gran Canaria. (b) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Las Palmas de Gran Canaria.

——— 177

VARIABILIDAD DE LAS CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DE MEROPENEM EN DOSIS ESTÁNDAR EN PACIENTES CON SHOCK SÉPTICO.

Pinilla de Torre M.M(a), Merino Bohórquez V(a), Fernández Galilea A(a), Arenzana Seisdedos A(a), Calleja M.A(a), Garnacho Montero J(a).

(a) Hospital Universitario Virgen Macarena; Sevilla.

——— 178

NUEVO PUNTO DE CORTE PRONÓSTICO PARA EL LACTATO SÉRICO EN PACIENTES SÉPTICOS.

García de la Torre A(a), de la Torre Prados MV(a), Rueda Molina C(a), Nuevo Ortega P(a), Cámara Sola E(a), Fernández Porcel A(a), Mateos Rodríguez M(a), García Gómez I(a), Salido Díaz L(a), Sánchez García A(a).

(a) H U Virgen de La Victoria; Málaga.

——— 179

VALOR DE LAS VARIACIONES DE LOS BIOMARCADORES EN EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL ENTRE SÍNDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTÉMICA Y SEPSIS EN EL ENFERMO GRAN QUEMADO.

Valero González NVG(a), Lorente Balanza JAL(a), López Cuenca SLC(a), Oteiza López LOL(a), Pérez-Aloe Mateos DPM(a), García de Lo-renzo Mateos AGLM(b), Galeiras Vázquez RGV(c), Ugalde Gutiérrez MUG(d), de la Cal López MACL(a).

(a) Hospital de Getafe; Getafe. (b) Hospital La Paz; Madrid. (c) Hospi-tal de A Coruña; A Coruña. (d) Hospital de Cruces; Barakaldo.

——— 180

IMPACTO DEL USO DE MANGUITOS DE PRESIÓN ARTERIAL NO DESECHABLES SOBRE UN BROTE DE CÁNDIDA AURIS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.

Sosa Garay M.(a), Aroca Ajenjo M.(a), Pieruccioni M.(a), Gordón M.(a), Ruiz J.(a), Pemán J.(a), Ruiz-Gaítan A.(a), Frasquet J.(a), Villarreal E.(a), Ramírez P.(a).

(a) Hospital Universitario y Politécnico La Fe; Valencia.

Page 43: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC43

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OLU

NES, 11 D

E JUN

IO D

E 2018

——— 181

COMPARATIVA DE TASA DE BACTERIEMIAS PRIMARIAS Y ASOCIADAS A CATÉTER VASCULAR EN UNIDAD DE CUIDA-DOS INTENSIVOS EN LOS AÑOS 2016 Y 2017.

Álvarez García LAG(a), Díaz Gómez CDG(a), Forcelledo Espina LFE(a), Astola Hidalgo IAH(a), López Amor LLA(a), Martín Iglesias LMI(a), Viña Soria LVS(a), Balboa Palomino SBP(a), Leoz Gordillo BLG(a), Escudero Augusto DEA(a).

(a) Hospital Universitario Central de Asturias; Oviedo.

——— 182

IDENTIFICACIÓN PRECOZ DEL MICROORGANISMO CAU-SANTE DE BACTEREMIA MEDIANTE ESTUDIO METABO-LÓMICO EN ORINA DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE SEPSIS Y SHOCK SÉPTICO.

Aguillón Prada D.L.(a), García Simón M.(a), Rosa Rubio F.J.(a), Mo-rales Tatay J.M.(b), González V.(b), Monleón Salvado D.(b), Gimeno Cardona C.(c).

(a) Hospital Clínico Universitario de Valencia; Valencia. (b) Unidad Central de Investigación en Medicina; Valencia. (c) Consorcio Hos-pital General Universitario de Valencia; Valencia.

——— 183

ESTUDIO DE SARM EN UCI Y A NIVEL HOSPITALARIO. POR-CENTAJE DE RESISTENCIA A METICILINA Y SENSIBILIDAD IN VITRO A VANCOMICINA.

Prol Silva E.(a), Tamayo Lomas L.(a), Domínguez-Gil González M.(a), Díaz Rodríguez C.(a), Blanco Schweizer P.(a), Pérez Torres D.(a), de Ayala Fernández J.A.(a), Berezo García J.A.(a), López-Urrutia Loren-te L.(a), Blanco Varela J.(a).

(a) Hospital Universitario Río Hortega; Valladolid.

——— 184

MANEJO DEL PACIENTE SÉPTICO ANTES Y DESPUÉS DE LA INSTAURACIÓN DEL CÓDIGO SEPSIS EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL SECUNDARIO.

Gracía Gutiérrez B.P.(a), López Ramos E.(a), Luján Varas J.(a), Lami-quiz Moneo I.(b), Acha Aranda A.(a), Villa Díaz P.(a).

(a) Hospital Universitario Príncipe de Asturias; Alcalá de Henares. (b) Hospital Universitario Miguel Servet; Zaragoza.

——— 185

IMPACTO DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL TRATAMIENTO ANTIMICROBIANO SOBRE LA EVOLUCIÓN DEL PERFIL DE PRESCRIPCIÓN DE PENICILINAS, CEFALOSPORINAS Y CARBEPENEM EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.

Amaya Villar R.(a), Gil Navarro M.V.(a), Ferrándiz M.C.(a), Pérez Mo-reno A.(a), Peñalva G.(a), Herrera Hidalgo L.(a), Gascón M.L.(a), Aldabó T.(a), Molina J.(a), Cisneros J.M.(a).

(a) En nombre del equipo del PRIOAM; Sevilla. (a) Hospital Universi-tario Virgen del Rocío; Sevilla.

——— 186

¿REPERCUTE LA COLONIZACIÓN POR BACTERIAS MULTIRRE-SISTENTES EN LA MORTALIDAD A LOS 6 MESES DEL ALTA HOSPITALARIA?

Sánchez Argente del Castillo S(a), Lozano Villagordo E.(b).

(a) Hospital Santa Lucía; Cartagena. (b) Hospital Rafael Méndez; Lorca.

17:30 - 19:00 H SALA ANDALUCÍA IIISESIÓN DE POSTERS ORALESSEPSIS / FMO 1Moderadores: Dr. Ricard Ferrer Roca. Barcelona / Dr. José Garnacho Montero. Sevilla

——— 187

INCIDENCIA DE CANDIDIASIS EN INFECCIÓN INTRABDO-MINAL POSTOPERATORIA COMPLICADA Y ESTUDIO DE FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD.

Robles Marcos M.S.(a), Pérez Civantos D.V.(a), Santiago Triviño M.A.(a), Cerezo Arias M.O.(a), Fuentes Morillas F.J(a), Muñoz Cantero A.(a), Jiménez Rihuete A.(a), Álvarez González J.I.(a), Beirouk B.(a).

(a) H. Infanta Cristina; Badajoz.

——— 188

CATÉTER VENOSO CENTRAL DE ACCESO PERIFÉRICO VER-SUS CENTRAL EN EL DESARROLLO DE BACTERIEMIAS POR CATÉTER EN UCI.

Moncayola Vicén J.C.(a), García Herrera A.N.(a), Caldito Ascargorta T.(a), García Parra M.(a), Erice Azparren E.(a), Orera Pérez A.(a), Sanz Granado E.(a), Gómez Lesmes S.P.(a), Rodrigo Pérez H.(a), Loinaz Bordonabe M.(a).

(a) Complejo Hospitalario de Navarra; Pamplona.

Page 44: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»44

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

LUN

ES, 1

1 DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 189

ANÁLISIS DE LA EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD DE LAS COLE-CISTOSTOMÍAS PERCUTÁNEAS EN EL PACIENTE CRÍTICO.

Barrios M(a), Cantón P(a), Gordón M(a), Frasquet J(a), Delgado J(a), Bonora S(a), Lorenzo R(a), Castellanos A(a), Ramírez P(a).

(a) Hospital Politécnico y Universitario La Fe; Valencia.

——— 190

EVOLUCIÓN Y FACTORES PRONÓSTICOS EN LOS PACIENTES CON PANCREATITIS AGUDA Y SÍNDROME COMPARTIMEN-TAL ABDOMINAL EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.

Álvarez García LAG(a), Astola Hidalgo IAH(a), Viña Soria LVS(a), Martín Iglesias LMI(a), López Amor LLA(a), Díaz Gómez CDG(a), Bal-boa Palomino SBP(a), Leoz Gordillo BLG(a), Rodríguez García RRG(a), Escudero Augusto DEA(a).

(a) Hospital Universitario Central de Asturias; Oviedo.

——— 191

ESTUDIO DESCRIPTIVO DE TRAQUEOBRONQUITIS ASOCIA-DAS A VENTILACIÓN MECÁNICA DURANTE UN PERIODO DE 2 AÑOS Y 11 MESES.

Serrano Navarro JM(a), Rico Lledó MJ(a), Martín Ruiz JF(a), Triviño Hidalgo J(a), Guerrero Lozano I(a), López Ferrer A(a), Vigil Velis M(a), Fernández Llamas N(a), Palazón Sánchez C(a), Pardo Talavera JC(a).

(a) Hospital General Universitario Reina Sofía; Murcia.

——— 192

INFECCIONES RELACIONADAS CON LA ASISTENCIA SANITA-RIA EN PACIENTES NEUTROPÉNICOS INGRESADOS EN UCI.

Seijas Betolaza I(a), Olaechea Astigarraga PM(b), Gracia PM(c), Álvarez Lerma F(c), Nuvials X(d), Palomar M(e), Iruretagoyena JR(a), Cofiño L(f), López-Reina P(g), Grupo Envin(h).

(a) H.U. Cruces; Barakaldo. (b) H. Usansolo-Galdakao; Galdakao. (c) H. del Mar; Barcelona. (d) H. Vall d’Hebron; Barcelona. (e) H. Arnau de Villanova; Lleida. (f) H. Central de Asturias; Oviedo. (g) H. Virgen de La Salud; Toledo. (h).

——— 193

ANCHO DE DISTRIBUCIÓN ERITROCITARIO COMO MARCA-DOR PRONÓSTICO EN EL PACIENTE CON SHOCK SÉPTICO.

Guijo González P(a), Díez del Corral Fernández B(a), Pérez Ruiz M(a), Fernández Ruiz L(a), Rico Armenteros T(a).

(a) Hospital SAS Jerez de La Frontera; Jerez de la Frontera.

——— 194

VALOR PRONÓSTICO DE LA PUNTUACIÓN NUTRIC SCORE EN PACIENTES SÉPTICOS QUIRÚRGICOS PROCEDENTES DEL ÁREA DE URGENCIAS.

Gálvez Villarrubia V.E.(a), del Olmo Monge R.(a), Escribá Bárcena A.(a), Kaminsky Lara G.(a), Nieto Martíno B.(a), Ramírez Lajones W.A.(a).

(a) Hospital Universitario de Fuenlabrada; Fuenlabrada.

——— 195

UTILIDAD Y CUMPLIMENTACIÓN DE UN CÓDIGO SEPSIS INTRAHOSPITALARIO AUTOMATIZADO.

Bosch Compte R(a), Gracia Arnillas M.P.(a), Horcajada Gallego J.P.(a), Montero M.M.(a), Álvarez Lerma F(a), Climent Company M.C.(a), Vila Vilardell C(a), Castellvi Font A(a), Masclans Enviz J.R.(a).

(a) Hospital del Mar-IMIM; Barcelona.

——— 196

INCIDENCIA Y MORTALIDAD DEL FALLO ORGÁNICO EN LOS PACIENTES SÉPTICOS DURANTE EL PERIODO 2005-2016 EN CATALUÑA.

Yébenes JC(a), Clèries M.(b), Vela E.(b), Espinosa L.(c), Ruiz JC(d), Ro-dríguez A.(e), Lorencio C.(f), Esteban E.(g), Ferrer R.(d), Artigas A.(h).

(a) Hospital de Mataró; Mataró. (b) Unitat D’informació i Coneixe-ment, Catsalut; Barcelona. (c) Oficina Tècnica de L’Àrea Integral de Salut Barcelona Dreta; Barcelona. (d) Hospital Vall d’Hebron; Bar-celona. (e) Hospital Joan XXIII; Tarragona. (f) Hospital Universitari Dr. Josep Trueta; Girona. (g) Hospital Sant Joan de Deu; Barcelona. (h) Hospital Parc Tauli; Sabadell.

——— 197

IMPACTO DE LA INSTAURACIÓN DE UN CÓDIGO SEPSIS IN-TRAHOSPITALARIO EN EL PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES CON SEPSIS NOSOCOMIAL EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.

López Mestanza C(a), Gómez López JR(b), González de Zárate Catón S(c), Bueno Sacristan E(c), Renedo Sánchez-Girón G(c), Mucientes Pei-nador E(c), Vasquez Suero A(c), Andaluz Ojeda D(c), Bobillo de Lamo F(c).

(a) Complejo Hospitalario de Soria; Soria. (b) Hospital Comarcal de Medina del Campo; Medina del Campo. (c) Hospital Clínico Univer-sitario de Valladolid; Valladolid.

——— 198

VALIDACIÓN DE UN ÍNDICE PRONÓSTICO PARA PACIENTES CON SHOCK SÉPTICO DE ORIGEN QUIRÚRGICO.

Gallego Lara SL(a), Rufo Tejeiro O(a), García Garmendia JL(a), Maro-to Monserrat F(a), Villarrasa Clemente FM(a), Sánchez Santamaría M(a), Aguilar Rubio M(a), Martínez Fernández C(a), León Moya C(a), Armenta López GP(a).

(a) Hospital San Juan de Dios del Aljarafe; Bormujos, Sevilla.

Page 45: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC45

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OLU

NES, 11 D

E JUN

IO D

E 2018

——— 199

EFECTO DE LA OBESIDAD SOBRE LA MORTALIDAD DE LOS PACIENTES SÉPTICOS INGRESADOS EN LA UCI.

Fernández Ruiz L(a), Valenzuela Sánchez F(a), Estella García A(a), Valenzuela Méndez B(b), Rodríguez Gutiérrez JF(a), Pérez Ruiz M(a), Rello J(c).

(a) Hospital del SAS de Jerez; Jerez de la Frontera. (b) Hospital Uni-versitario Germans Trias i Pujol; Badalona. (c) Ciberes, Barcelona. Vall d’Hebron Institut of Research; Barcelona.

——— 200

SEGUIMIENTO A UN AÑO DE SUPERVIVIENTES DE UN CUADRO SÉPTICO. DIFERENCIAS RESPECTO A UN GRUPO DE PACIENTES NO SÉPTICOS.

Jiménez Sánchez(r), Batllés Muñoz de Escalona(j), Sánchez Argen-te del Castillo(s), Rebollo Acebes(s), Ortín Freire(a), Ojados Muñoz(a), Herrera Para(l), Moreno Aliaga(s), Galindo Martínez(m), Fernández Martínez(a).

(a) Hospital Santa Lucía; Cartagena. (j) Hospital Santa Lucía; Carta-gena. (l) Hospital Santa Lucía; Cartagena. (m) Hospital Santa Lucía; Cartagena. (r) Hospital Santa Lucía; Cartagena. (s) Hospital Santa Lucía; Cartagena.

——— 201

EVOLUCIÓN DE LOS NIVELES DE NT-PROBNP EN LOS PA-CIENTES CON SEPSIS INGRESADOS EN LA UCI.

Fernadez Ruiz L(a), Bohollo de Austria R(a), Pérez Ruiz M(a), Valen-zuela Sánchez F(a), Estella García A(a), Rodríguez Gutiérrez JF(a), Valenzuela Mendez B(b).

(a) Hospital del SAS de Jerez; Jerez de la Frontera. (b) Hospital Universitario Germans Trias i Pujol; Badalona.

17:30 - 19:00 H SALA ANDALUCÍA IISESIÓN DE POSTERS ORALESTRAUMATISMOS 1Moderadores: Dr. Pedro Navarrete Navarro. Granada / Dr. Pedro Martín Enríquez Giraudo. Valladolid

——— 202

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS PACIENTES QUEMADOS CRÍTICOS EN EL AMBIENTE EXTRAHOSPITALARIO.

Suárez Rovira N.A.(a), Saravia Moya A.R(a), Nanwani Nanwani K.L(a), Avilés García M(a), Minvielle A.D(a), Cáceres Giménez N.A(a), García Muñoz A(a), Cantero Escribano J.M.(a), Herrero de Lucas E(a), García de Lorenzo A(a).

(a) Hospital La Paz; Madrid.

——— 203

EPIDEMIOLOGÍA DEL TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO CON INGRESO EN UCI EN LA POBLACIÓN MAYOR DE 65 AÑOS A LO LARGO DE 25 AÑOS.

Chicote Álvarez E.(a), González Castro A.(a), Rodríguez Borregán J.C.(a), Peñasco Martín Y.(a), Ortiz Lasa M.(a), Sánchez Arguiano J.(a), Arlabán Carpintero M.(a), Jiménez Alfonso A.F.(a), Campos Fernán-dez S.(a), Dierssen Sotos T.(b).

(a) Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; Santander. (b) Uni-versidad de Cantabria; Santander.

——— 204

ASOCIACIÓN ENTRE EL TC CORPORAL Y LA MORTALIDAD EN EL PACIENTE GERIÁTRICO QUE INGRESA EN UCI TRAS UN ATROPELLO.

Peñasco Martín Y.(a), Sánchez Arguiano M.J.(a), Jiménez Alfonso A.F.(a), Campos Fernández S.(a), González Castro A.(a), Rodríguez Borregán J.C.(a), Ortiz Lasa M.(a), Arlabán Carpintero M.(a), Chicote Álvarez E.(a), Escudero Acha P.(a).

(a) Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; Santander.

——— 205

ENFERMEDAD CRÍTICA CRÓNICA TRAS LA ENFERMEDAD TRAUMÁTICA GRAVE.

Ballesteros Sanz M.A.(a), Chicote Álvarez E.(a), Jiménez Alfonso A.F.(a), Sánchez Arguiano M.J(a), Arlabán Carpintero M.(a), Miñam-bres García E.(b).

(a) Hospital U. Marqués de Valdecilla; Santander. (b) Hospital U. Marqués de Valdecilla. Universidad de Cantabria; Santander.

——— 206

PREDICCIÓN DE LA SUPERVIVENCIA EN PACIENTES TRAU-MÁTICOS ANCIANOS: COMPARACIÓN ENTRE LA METODO-LOGÍA TRISS Y EL GERIATRIC TRAUMA OUTCOME SCORE.

Celaya López M(a), Ballesteros Sanz MA(b), Carbayo Górriz C(c), Pastor Marcos D(d), Freire Aragón MD(e), Nanwani Nanwani K(f), Álvarez González M(g), Rodríguez Medina JA(h), López Núñez C(i), Sánchez Casado M(j).

(a) Hospital Universitario Puerta del Mar; Cádiz. (b) Hospital Universi-tario Marqués de Valdecilla; Santander. (c) Hospital S.S. Torrecárde-nas; Almería. (d) Hospital Universitario Lucus Augusti; Lugo. (e) Hos-pital Universitario Virgen del Rocío; Sevilla. (f) Hospital Universitario La Paz; Madrid. (g) Hospital Clínico Universitario San Carlos; Madrid. (h) Hospital Punta de Europa; Cádiz. (i) Hospital General Obispo Polanco; Teruel. (j) Hospital Virgen de La Salud; Toledo.

Page 46: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»46

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

LUN

ES, 1

1 DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 207

IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE ACTUACIÓN HOSPITA-LARIA ANTE UN ACCIDENTE CON MÚLTIPLES VÍCTIMAS O UNA CATÁSTROFE EXTERNA EN UN HOSPITAL TERCIARIO.

Pérez Cabo E(a), Zabalegui Pérez A(a), Callejo Torre F(a), Mejía Castillo M(a), Delibes Rodríguez F(a), Diego Davilla MN(a), Tudanca Martínez JA(a), García González M(a), Bayona García IM(a), Atibu Grupo A(a).

(a) Hospital Universitario de Burgos; Burgos.

——— 208

SÍNDROME DE DISFUNCIÓN MULTIORGÁNICA PRECOZ SEGÚN RETRAUCI DEL HOSPITAL VIRGEN DEL ROCÍO.

Adriaensens Pérez M.(a), Freire Aragón M.D.(a), Egea-Guerrero J.J.(b), Rodríguez Rodríguez A.(a), Ruiz de Azúa López Z.(b), Charris Castro L.(a), Palomo López N.(a), Ferrete Araujo A.M.(a), Murillo Cabezas F.(a), Vilches Arenas A.(c).

(a) UGC de Medicina Intensiva. H.U. Virgen del Rocío; Sevilla. (b) Coor-dinación de Trasplantes. H.U. Virgen del Rocío; Sevilla. (c) Departa-mento de Medicina Preventiva y Salud Pública. Universidad; Sevilla.

——— 209

APLICACIÓN DE UN ALGORITMO DE ANTIBIOTERAPIA GUIADA POR PROCALCITONINA EN PACIENTES CON EN-FERMEDAD TRAUMÁTICA GRAVE.

Czapka Mital J.D.(a), Pagliarani Gil P.(a), Valiente Fernández M.(a), Prieto del Portillo I.J.(a), García Fuentes C.(a), Chico Fernández M.(a), Montejo González J.C.(a).

(a) Hospital U. 12 de Octubre; Madrid.

——— 210

CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES TRAUMÁTICOS MUY ANCIANOS INGRESADOS EN UCI.

Herrán Monge R(a), Salaberría R(b), Tejerina E(c), Fernández Gon-zález CJ(d), Sena Pérez C(e), Riveiro Vilaboa M(f), López Fernández MI(g), Vilar Vicens M(h), Barea Mendoza JA(i), Llompart Pou JA(j).

(a) Hospital Universitario Río Hortega; Valladolid. (b) Hospital Universi-tario Donostia; Donostia. (c) Hospital Universitario de Getafe; Madrid. (d) Hospital Arquitecto Marcide; A Coruña. (e) Hospital Universitario Ramón y Cajal; Madrid. (f) Hospital de La Vall D’hebró; Barcelona. (g) Hospital Universitario de La Princesa; Madrid. (h) Fundación Hospital Manacor; Illes Balears. (i) Hospital Universitario 12 de Octubre; Ma-drid. (j) Hospital Universitari Son Espases; Illes Balears.

——— 211

LESIÓN MEDULAR SIN EVIDENCIA DE TRAUMA EN TC (SCI-WOCTET): UNA SERIE DE CASOS.

Delgado Moya F(a), García Fuentes C(a), Prieto Portillo I(a), Chico Fernández M(a), Montejo González J.C.(a).

(a) UCI Trauma y Emergencias. Hospital Universitario 12 de Octu-bre; Madrid.

——— 212

TIEMPOS DE ASISTENCIA AL TRAUMA GRAVE. IMPLICA-CIONES DE UN EQUIPO DE ATENCIÓN AL TRAUMA GRAVE EN LA ASISTENCIA INICIAL.

Montserrat Ortiz N(a), Serviá Goixart L(a), Badia Castelló M(a), Miral-bes Torner M(a), Ramón Coll N(a), Jiménez Jiménez G(a), Codina Cale-ro J(a), Carvalho Brugger S(a), Prados Chica J(a), Trujillano Cabello J(a).

(a) H. Arnau de Vilanova; Lleida.

——— 213

DESCRIPTIVO GLOBAL DESGLOSADO EN AÑOS DEL POLI-TRAUMATIZADO EN UCI DEL CHN DE 2012 A 2016.

García Parra M(a), Orera Pérez A(a), Caldito Ascargorta T(a), García Herrera A. N(a), Moncayola Vicen J. C(a), Erice Ezparren E(a), Sanz Gra-nado E(a), Barber Ansón M(a), Gómez Lesmes S(a), Arregui Remón S(a).

(a) Complejo Hospitalario de Navarra; Pamplona.

——— 214

FACTORES ASOCIADOS AL EMPLEO DE LA MONITORIZA-CIÓN DE LA PRESIÓN INTRACRANEAL EN EL TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO GRAVE.

Barea Mendoza J(a), Mudarra Reche C(a), Servia Goixart L(b), Blesa Malpica A(c), Bueno González A(d), Gerard Moreno J(e), Pino Sánchez F(f), Ballesteros Sanz MA(g), Llompart Pou JA(h), Sánchez Casado M(i).

(a) Hospital 12 de Octubre; Madrid. (b) Hospital Arnau de Vilanova; Lleida. (c) Hospital Clínico; Madrid. (d) Hospital General de Ciudad Real; Ciudad Real. (e) Hospital Joan XXIII; Tarragona. (f) Hospital Virgen de Las Nieves; Granada. (g) Hospital Marqués de Valdecilla; Santander. (h) Hospital Son Espases; Palma de Mallorca. (i) Hospital Ntra. Sra. del Prado; Toledo.

——— 215

LA FÓRMULA DE PARKLAND PUEDE SOBREVALORAR LAS NECESIDADES INCIALES DE FLUIDOS EN EL PACIENTE QUEMADO CRÍTICO.

Flores Cabeza E.(a), Gutiérrez Mavarez C.E.(a), Suárez Rovira N.A.(a), Arévalo Martín C.(a), García Muñoz A.(a), Herrero de Lucas E.(a), Mi-llán Estañ P.(a), Civantos Martín B.(a), Sánchez Sánchez M.(a), García de Lorenzo A.(a).

(a) Hospital La Paz; Madrid.

17:30 - 19:00 H SALA SEMINARIO 8SESIÓN DE POSTERS ORALESVENTILACIÓN MECÁNICAModeradores: Dra. Marta López Sánchez. Santander / Dr. Jordi Mancebo Cortés. Barcelona

Page 47: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC47

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OLU

NES, 11 D

E JUN

IO D

E 2018

——— 216

FISIOTERAPIA CON CICLOERGOMETRÍA EN UCI: ESTUDIO SOBRE TOLERANCIA Y SEGURIDAD.

De Dios I.(a), Forteza C.(a), Morey C.(a), Calvo N.(a), Ortega M.(a), Franco S.(a), Buen C.(a), Rialp G.(a).

(a) Hospital Son Llatzer; Palma de Mallorca.

——— 217

CRITERIOS DE EXTUBACIÓN AMPLIADOS: MEJORAR EL PRONÓSTICO DE LA EXTUBACIÓN EN VMI PROLONGADA.

Benveniste Pérez E(a), Moreno Molina JA(a), Mesalles Sanjuan E(a), Cabaña Benjumea A(a), Roig Pineda R(a), Gómez Brey A(a), Armestar Rodríguez F(a), Plans Galván O(a), Ricart Martí P(a).

(a) Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; Badalona.

——— 218

PREDICTORES DE FRACASO DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RESPIRA-TORIA AGUDA EN UCI.

Torcuato Barrera R(a), Fregosi A(a), Fernández Burgos I(a), Álvarez Macías A(a), Úbeda Iglesias A(a).

(a) Hospital Punta de Europa; Algeciras.

——— 219

PREDICTORES DE MORTALIDAD EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA TRATADOS CON VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN UCI.

Fregosi A(a), Torcuato Barrera R(a), Fernández Burgos I(a), Álvarez Macías A(a), Úbeda Iglesias A(a).

(a) Hospital Punta de Europa; Algeciras.

——— 220

EFECTO DE LA POSICIÓN DEL CABECERO SOBRE LA CAPACIDAD RESIDUAL FUNCIONAL EN PACIENTES CON VENTILACIÓN MECÁNICA POR CAUSA NO-PULMONAR.

Janer Maeso MT(a), Soliva Martínez L(a), Raurich Puigdevall JM(a), Ferreruela Serlavós M(a), Novo Novo MA(a), Madrid Vergara ME(a), Figueras Castilla A(a), Ocón López M(a), Ayestarán Rota JI(a), Velasco Roca J(a).

(a) Hospital Universitari Son Espases; Palma de Mallorca.

——— 221

VALORACIÓN DEL RIESGO DE FRACASO DE WEANING EN PACIENTES SOMETIDOS A VENTILACIÓN MECÁNICA >48 HORAS Y SU RELACIÓN CON LA MORBI-MORTALIDAD.

Martínez Carmona JF(a), López Luque E(a), Hijano Muñoz FA(a), Ariza González M(a), Delgado Amaya M(a).

(a) HRU de Málaga; Málaga.

——— 222

CÁLCULO DE ELASTANCE PULMONAR POR VARIACIONES DE LA PRESIÓN DE OCLUSIÓN DE ARTERIA PULMONAR DURANTE VENTILACIÓN MECÁNICA CONTROLADA.

Benítez Lozano J.A.(a), Carmona Sánchez P.(b), Serrano Simón J.M.(b).

(a) Club Andaluz Ventilación Mecánica; Málaga. (b) Hospital Univer-sitario Reina Sofía; Córdoba.

——— 223

LA MONITORIZACIÓN CONVENCIONAL NO ES SUFICIENTE PARA VALORAR EL ESFUERZO RESPIRATORIO EN VENTILA-CIÓN ASISTIDA.

Carranza Pinel ACP(a), Moreno Romero OMR(a), Pérez Bailón AMPB(a), Cruz Valero IMCV(a), Tejero Aranguren JTA(a), Serrano Simón JMSS(b), Ruiz Ferrón FRF(a), Colmenero Ruiz MCR(a).

(a) Hospital Universitario San Cecilio; Granada. (b) Hospital Universi-tario Reina Sofía; Córdoba.

——— 224

IDENTIFICACIÓN DE “REVERSE TRIGGERING” SIN PRESIÓN PLEURAL.

Benítez Lozano J.A.(a), Carmona Sánchez P.(b), Serrano Simón J.M.(a).

(a) Club Andaluz Ventilación Mecánica; Málaga. (a) Hospital Univer-sitario Reina Sofía; Córdoba. (b) Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba.

——— 225

IMPACTO DE LA INTERACCIÓN ENTRE FRAGILIDAD Y VENTILACIÓN MECÁNICA EN LA SITUACIÓN FUNCIONA AL ALTA DE UCI.

Del Busto C.(a), Parra-Ruiz D.(b), Iglesias Fraile L.(b), Alonso Cuervo M.A.(b), Muñiz Albaiceta G.(b), Amado-Rodríguez L.(b).

(a) Hospital Valle del Nalón; Langreo. (b) Hospital Universitario Cen-tral de Asturias; Oviedo.

——— 226

EVOLUCIÓN GASOMÉTRICA Y RESPIRATORIA TRAS INTRO-DUCCIÓN DE SISTEMAS DE HUMIDIFACIÓN ACTIVA.

Valiente Fernández M(a), Delgado Moya F.P.(a), Sáez de la Fuente I.(a), Chacón Alves S.(a), Molina Collado Z.(a), Sánchez-Izquierdo Riera J.A.(a), Montejo González J.C.(a).

(a) H.U. 12 de Octubre; Madrid.

Page 48: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»48

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

LUN

ES, 1

1 DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 227

¿HA CAMBIADO EL CÁLCULO SISTEMÁTICO DE LA DRIVING PRESSURE (DP) LA VENTILACIÓN MECÁNICA DE NUESTROS PACIENTES CON SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO AGUDO (SDRA)?

Rodíguez Farré N(a), Torrens Sonet M(a), Sánchez Lizcano M(a), Alfaro Farias M(a), Zapata Fenor L(a), Parrilla Gómez FJ(a), Mancebo Cortés J(a), Morán Chorro I(a).

(a) Hospital de La Santa Creu i Sant Pau; Barcelona.

——— 228

PACIENTES CON VENTILACIÓN MECÁNICA PROLONGADA EN CUIDADOS INTENSIVOS ¿QUÉ HACER?

Ramírez Puerta M.R.(a), Poyatos Aguilera M.E.(a), Narbona Galdó S.(a).

(a) Hospital Clínico S. Cecilio; Granada.

——— 229

PRONÓSTICO DEL TRASPLANTE PULMONAR SEGÚN LA ME-CÁNICA RESPIRATORIA DEL POSTOPERATORIO INMEDIATO.

Carmona Sánchez P.(a), Benítez Lozano J.A.(b), Robles Arista J.C.(a), Serrano Simón J.M.(a).

(a) Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba. (b) Club Andaluz de Ventilación Mecánica; Málaga.

17:30 - 19:00 H SALA ZONA 4SESIÓN DE POSTERS ORALESÉTICAModeradores: Dr. Ángel Estella García. Jerez de la Frontera / Dr. Manuel José Párraga Ramírez. Murcia

——— 230

ÓRDENES DE NO REINGRESO EN UMI EN PACIENTES CON ESTANCIA PROLONGADA.

Molina Domínguez E.(a), Álvarez Díaz J.M.(b), Hornos López C.(a), Zapata Delgado R.(a).

(a) Hospital General Universitario de Ciudad Real; Ciudad Real. (b) Fa-cultad de Filosofía. Departamento de Filosofía Moral. UNED; Madrid.

——— 231

ESTUDIO PROSPECTIVO SOBRE EL GRADO DE HUMANIZA-CIÓN PERCIBIDO POR LOS PROFESIONALES SANITARIOS DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DE SORIA.

Mora Aznar M.(a), Aznar Arribas M.L.(b), Cabanillas Carrillo A.(a), Romero García P.(a), Márquez Romero C.(a), Giraldo Iglesias G.(c), Rey Aneiros J.J.(d), Salas Scarbay C.(a), Moreno Torres D.(a), Medina Santaolalla P.(a).

(a) Complejo Asistencial de Soria; Soria. (b) Esad. Sector Sanitario III; Zaragoza. (c) Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Ara-gón. S; Teruel. (d) Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza; Zaragoza.

——— 232

ESTUDIO PROSPECTIVO SOBRE EL GRADO DE HUMANI-ZACIÓN PERCIBIDO POR LOS PACIENTES INGRESADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DE SORIA.

Mora Aznar M.(a), Aznar Arribas M.L.(b), Hernando Martín C.(a), Sagarra Mur D.(a), Cabanillas Carrillo A.(a), Salas Scarbay C.(a), Márquez Romera C.(a), Romero García P.(a), Galán Aznar J.(c), Medi-na Santaolalla P.(a).

(a) Complejo Asistencial de Soria; Soria. (b) Esa. Sector Sanitario III; Zaragoza. (c) Facultad de Ciencias de La Salud. USJ; Zaragoza.

——— 233

ESTUDIO PROSPECTIVO SOBRE EL GRADO DE HUMANIZA-CIÓN PERCIBIDO POR LOS FAMILIARES DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DE SORIA.

Mora Aznar M.(a), Aznar Arribas M.L.(b), Cabanillas Carrillo A.(a), Márquez Romera C.(a), Romero García P.(a), Hernando Martín C.(a), Salas Scarbay C.(a), Moreno Torres D.(a), Hernández de Diego A.C.(a), Medina Santaolalla P.(a).

(a) Complejo Asistencial de Soria; Soria. (b) Esad. Sector Sanitario III; Zaragoza.

——— 234

ESTUDIO SOBRE LA RESOLUCIÓN DE DILEMAS ÉTICOS Y EL PAPEL DEL COMITÉ DE ÉTICA ASISTENCIAL EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL COMPLEJO HOSPITALARIO DE SORIA.

Mora Aznar M.(a), Galán Aznar J.(b), Hernando Martín C.(a), Márquez Romero C.(a), Romero García P.(a), Sánchez Ariz R.(a), Tena Espeleta F.(a), Moreno Torres D.(a), Aznar Arribas M. L(c), Medina Santaolalla P.(a).

(a) Complejo Asistencial de Soria; Soria. (b) Facultad Ciencias de La Salud. USJ; Zaragoza. (c) Esad, Sector Sanitario III; Zaragoza.

Page 49: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC49

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OLU

NES, 11 D

E JUN

IO D

E 2018

——— 235

PRONÓSTICO DEL PACIENTE ONCOLÓGICO CRÍTICO.

Márquez Romera C(a), Romero García P(a), Sánchez Sánchez A(a), Mora Aznar M(a), Llorente Milla R(a), Moreno Torres D(a), Redondo Urda MJ(a), Tena Espeleta F(a), Fernández Calavia MJ(a), Medina Santaolalla P(a).

(a) Hospital Santa Bárbara; Soria.

——— 236

LA OPINIÓN DEL MÉDICO HOSPITALARIO EN LA INDICACIÓN DE RCP EN PACIENTES MUY ANCIANOS INGRESADOS EN EL HOSPITAL SAN PEDRO DE LOGROÑO.

Calleja Muñoz V.(a), Pavía Pesquera M.C.(a), Monzón Marín J.L.(a), Macías Pascual M.(a), Monzón Alonso M.(a).

(a) Hospital San Pedro; Logroño.

——— 237

JERARQUÍA DE NECESIDADES HUMANAS EN EL PACIENTE CON LIMITACIÓN DE TRATAMIENTO DE SOPORTE VITAL.

Molina Domínguez E.(a), Díaz Alvárez J.M.(b).

(a) Hospital General Universitario de Ciudad Real; Ciudad Real. (b) Fa-cultad de Filosofía. Departamento de Filosofía Moral. UNED; Madrid.

——— 238

TRATAMIENTOS DE SOPORTE VITAL AL FINAL DE LA VIDA: COSTOS Y ASPECTOS ÉTICOS. PUNTO DE VISTA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS BASADO EN LA METO-DOLOGÍA Q.

Jiménez Alfonso A.F.(a), González Castro A.(a), Escudero Hacha P.(a), Peñasco Martín Y.(a), Rodríguez Borregán J.C.(a), Blanco Huelga C. M(a), Chicote Álvarez E.(a), Arlabán Carpintero M.(a), Sánchez Arguiano M.J.(a).

(a) Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; Santander.

——— 239

ASPECTOS BIOÉTICOS DE LOS CUIDADOS INTENSIVOS ORIENTADOS A LA DONACIÓN DE ÓRGANOS.

Maroto Monserrat, F(a).

(a) Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Bormujos. Sevilla.

——— 240

LIMITACIÓN DE TRATAMIENTO DE SOPORTE VITAL DESPUÉS DE SOBREVIVIR A UNA PARADA CARDÍACA INTRAHOSPITA-LARIA.

Pavía Pesquera M.C.(a), Ezquerra García A.M.(a), Suberviola Fernán-dez I.(a), Casamayor Lerena M.O.(a).

(a) Hospital San Pedro; Logroño.

——— 241

ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE LA LIMITACIÓN DEL TRATA-MIENTO DE SOPORTE VITAL EN CUIDADOS CRÍTICOS.

Pinilla de Torre M.M(a), Míguez Crespo R.(a), Cossío Rodríguez A.M(a), Fernández González F.(a), González Caro C.(a), Garnacho Montero J.(a).

(a) Hospital Universitario Virgen Macarena; Sevilla.

——— 242

ANÁLISIS DE LA ACTIVIDAD HOSPITALARIA EXTRA-UCI URGENTE EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.

Cossío Rodríguez A(a), Gordillo Escobar E(a), Vélez Venegas A(a), Garnacho Montero J(a).

(a) H. Virgen Macarena; Sevilla.

——— 243

LIMITACIÓN DE LAS TERAPIAS DE SOPORTE VITAL (LTSV). UNA OPCIÓN DE TRATAMIENTO EN LA UCI.

Valiente Alemán I.(a), Domínguez Rivas M.J.(a), Carmona Pérez M.L.(a), Martínez García P.(a), Collado Moreno C.(a).

(a) H. U. Puerto Real; Puerto Real, Cádiz.

——— 244

EXTUBACIONES TERMINALES EN PACIENTES CRÍTICOS.

Estella A(a), Gracia Romero M(a), Fernández Ruiz L(a), Díez del Corral Fernández B(a), Pérez Ruiz M(a), Moreno Cano S.G(a), Pérez Bello Fontaiña L(a), Pérez Madueño V(a), Recuerda Núñez M(a).

(a) Hospital SAS de Jerez; Jerez de la Frontera.

17:30 - 19:00 H SALA PRENSASESIÓN DE POSTERS ORALESHEMATOLOGÍA / TRANSFUSIONES / HEMODERIVADOSModeradores: Dr. Manuel Quintana Díaz. Madrid / Dra. Ainhoa Serrano Lázaro. Valencia

——— 245

DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE UNA SERIE TEMPORAL DE CASOS HEMATOLÓGICOS INGRESADOS EN UNA UCI.

Sierra Camerino R.(a), García Cruz M.C.(a), Álvarez-Ossorio Cisne-ros S.(a), Rubio Quiñones J.(a), Celaya López M.(a), Benitez Muñoz L.(a), González Alemán O.(a), Marcote Denis B.(a), Gómez García B.(a), Gordillo Brenes A.(a).

(a) Hospital Puerta del Mar; Cádiz.

Page 50: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»50

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

LUN

ES, 1

1 DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 246

CARACTERÍSTICAS DEL PACIENTE HEMATOLÓGICO INGRE-SADO EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTENSIVA.

Marqués Álvarez L.(a), Fernández Ferreiro D.(b), Fernández Álvarez P.(b), Álvarez García L.(a), Díaz Gómez C.(a), Rodríguez García R.(a), López Amor L.(a), Suárez Casado H.(a), Leoz Gordillo B.(a), Palomo Antequera C.(a).

(a) Hospital Universitario Central de Asturias; Oviedo. (b) Universidad de Oviedo; Oviedo.

——— 247

PACIENTES HEMATOLÓGICOS ADMITIDOS EN CUIDADOS INTENSIVOS: ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA Y FACTORES PRONÓSTICOS.

Marqués Álvarez L.(a), Palomo Antequera C.(a), Fernández Ferreiro D.(b), Álvarez García L.(a), Astola Hidalgo I.(a), Díaz Gómez C.(a), Yllera Gutiérrez C.(a), Escudero Augusto D.(a), Balboa Palomino S.(a), Sole Magdalena A.(a).

(a) Hospital Universitario Central de Asturias; Oviedo. (b) Universidad de Oviedo; Oviedo.

——— 248

COMPLICACIONES Y SECUELAS EN UCI DEL PACIENTE HEMATOLÓGICO.

Marqués Álvarez L.(a), Fernández Álvarez P.(b), Álvarez García L.(a), Díaz Gómez C.(a), González Fernández C.(a), Suárez Díaz S.(a), Pérez Belmonte L.(a), Leoz Gordillo B.(a), Escudero Augusto D.(a), Palomo Antequera C.(a).

(a) Hospital Universitario Central de Asturias; Oviedo. (b) Universidad de Oviedo; Oviedo.

——— 249

VALIDEZ DEL COAGULÓMETRO PORTÁTIL QLABS PARA MEDIR CON PRECISIÓN EL TIEMPO DE TROMBOPLASTINA ACTIVADA Y EL INTERNATIONAL NORMALIZED RATIO: UN ESTUDIO PROSPECTIVO EN PACIENTES CRÍTICOS.

Casado Méndez M.(a), Cuenca D.X.(a), Pastor de Lasheras A.(a), Corona de Lapuerta J.(a), Arellano Orden V.(a), Pérez Guerrero J.A.(a), Lameiráo Gaspar J.(a), Puppo Moreno A.M.(a), Leal Noval S.R.(a),(*).

(*) Grupo de Hemostasia en Pacientes Críticos. (a) H. Virgen del Rocío; Sevilla.

——— 250

EVOLUCIÓN DEL SOFA COMO FACTOR PRONÓSTICO EN LOS TRASPLANTADOS DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS CON SEPSIS INGRESADOS EN UCI.

Romera I.(a), Fox L.(a), Santafé M.(a), Barba P.(a), García S.(a), García M.(a), Díaz C.(a), Pérez M.(a), Ferrer R.(a).

(a) Hospital Universitario Vall d’Hebron; Barcelona.

——— 251

PACIENTES ONCOHEMATOLÓGICOS EN LA UCI: NUESTRA EXPERIENCIA.

Valdivia Ruiz LJ(a), De la Hoz García C(a), Ávila Fuentes S(a), Resano Sarmiento N(a), Núñez Casco JP(a), Díaz Domínguez FJ(a), González Luengo RI(a), Carriedo Ule D(a).

(a) Complejo Asistencial Universitario de León; León.

——— 252

USO DEL FIBRINÓGENO EN LA UNIDAD DE CUIDADOS CRÍ-TICOS EN EL HU VIRGEN DEL ROCÍO (SEVILLA).

Arrellano Orden V.(a), Casado Méndez M.(a), Pastor de las Heras A.(a), Cuenca Apolo D.X.(a), Lameiráo Gaspar J.(a), Cororna de Lapuerta J.(a), Pérez Guerrero J.A.(a), Fernández Delgado E.(a), Leal Noval S.R.(a),(*).

(*) Grupo de Hemostasia en Pacientes Críticos. (a) H. Virgen del Rocío; Sevilla.

——— 253

PRONÓSTICO DE PACIENTES HEMATOLÓGICOS CON TRAS-PLANTE ALOGÉNICO INGRESADOS EN UCI.

Pérez Ruiz M.(a), Domínguez Acosta L.(a), Díez del Corral Fernández B.(a), Rico Armenteros T.(a), Fernández Ruiz L.(a), Moreno Cano S.G.(a), Estella García A.(a).

(a) Jerez de La Frontera; Jerez de la Frontera.

——— 254

FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN LOS PACIENTES CON HEMOPATÍAS MALIGNAS SOMETIDOS A TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS QUE INGRESAN EN LA UCI.

Corcia Palomo Y(a), Lameirao Gaspar JA(a), Reinoso Segura M(a), Escalona Rodríguez S(a), Martín Villén L(a), López Sánchez JM(a), Espigado I(a), Garnacho Montero J(b).

(a) HUV. Rocío; Sevilla. (b) HUV.Macarena; Sevilla.

——— 255

PACIENTE ONCO-HEMATOLÓGICO EN UCI: NUESTRA EXPE-RIENCIA EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS.

Secaduras Arbelo T.M(a), Peinado Rueda E(a), Ayala Durán R(a), Rivero Darias A(a), Peña Díaz M(a), Rodríguez González M.A(a), Estupiñan Díaz A(a), Finger Kamps M(a), Montiel González R(a), Martín Velasco M.M(a).

(a) Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria; Santa Cruz de Tenerife.

Page 51: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC51

LUNES, 11 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OLU

NES, 11 D

E JUN

IO D

E 2018

——— 256

CONSUMO DE HEMODERIVADOS EN LA UNIDAD DE CUIDA-DOS INTENSIVOS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.

Pastor de las Heras A(a), Pérez Guerrero J.A.(a), Lameirão Gaspar J(a), Corona de Lapuerta J(a), Cuenca Apolo D.X.(a), Casado Méndez M(a), Arellano Orden V(a), Leal Noval S.R.(a),(*).

(*) Grupo de Hemostasia en Pacientes Críticos. (a) H. Virgen del Rocío; Sevilla.

——— 257

EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES HEMATOLÓGICOS INGRESADOS EN UCI TRAS EL ESTABLECIMIENTO DE UN PROTOCOLO MULTIDISCIPLINAR.

Sánchez-BaytonGriffithM.(a), Saéz de la Fuente I.(a), Molina Collado Z.(a), Chacón Alves S.(a), Barea Mendoza J.(a), Sánchez-Izquierdo Riera JA.(a), Montejo González JC.(a).

(a) Hospital Universitario 12 de Octubre; Madrid.

——— 258

EL PACIENTE CRÍTICO CON HEMATOMA DE LA VAINA DE LOS RECTOS (HVR): UNA PATOLOGÍA INFRECUENTE Y DE ELEVADA MORTALIDAD.

Fernández Delgado E.(a), Pulido Ruiz I.(a), Casado Méndez M.(a), Soto Espinosa de Los Monteros B(a).

(a) H. U. Virgen del Rocío; Sevilla.

——— 259

NUESTRA EXPERIENCIA CON EL PACIENTE HEMATOLÓGICO EN UCI POLIVALENTE.

Jiménez del Valle J.R.(a), Férnandez Galilea A.(a), Muñoz García C.(a).

(a) Hospital Universitario Virgen Macarena; Sevilla.

Page 52: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»52

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

MA

RTE

S, 12

DE

JUN

IO D

E 20

18

08:30 - 10:00 H AUDITORIO MANUEL DE FALLASESIÓN TEMÁTICA COMUNICACIONES ORALESRESPIRATORIO 3Moderadores: Dr. Rafael Fernández Fernández. Manresa / Dr. Manuel Colmenero Ruiz. Granada

——— 260

FRACASO DE LA VENTILACIÓN NO INVASIVA (VNI) EN PACIENTES CON EPOC Y NEUMONÍA GRIPAL: FACTORES DE RIESGO Y PRONÓSTICO.

Rodríguez Oviedo A(a), Domínguez Curell C(b), Reyes LF(c), Bodi Saera M(a), Esteban A(d), Gordo Vidal F(e), Martín Loeches I(f), Sole Violan J(g), Anzueto A(h), Restrepo MI(h).

(a) UCI-Hospital U. de Tarragona Joan XXIII / urv / iispv / ciberes; Tarragona. (b) UCI-Hospital U de Tarragona Joan XXIII; Tarragona. (c) University of Texas Health Science Center At San Antonio; San Antonio, Texas, USA. (d) UCI-Hospital de Getafe / ciberes; Madrid. (e) UCI-Hospital del Henares; Madrid. (f) Department of Anaesthesia and Critical Care. St James’s Univ; Dublín, Irlanda. (g) UCI-Hospital Dr. Negrin; Las Palmas Gran Canaria. (h) Division of Pulmonary Diseases and Critical Care Medicine Un; San Antonio, Texas, USA.

——— 261

FIBRAS DIAFRAGMÁTICAS ANORMALES EN PACIENTES SOMETIDOS A VENTILACIÓN MECÁNICA. RESULTADOS PRELIMINARES.

Castellví-Font A(a), Vilà-Vilardell C(a), Dot-Jordana I(a), Boguña-Planas M(a), Boncompte-Torres J(a), Guri-López T(a), Alabart-Llinas A(a), Pas-cual-Guardia S(a), Masclans-Enviz JR(a), Marín-Corral J(a).

(a) Hospital del Mar; Barcelona.

——— 262

COMPARACIÓN DE DOS ESTRATEGIAS DE WEANING OPUESTAS: ALTO TRABAJO RESPIRATORIO VERSUS BAJO TRABAJO RESPIRATORIO. ENSAYO CLÍNICO MULTICÉNTRI-CO, CONTROLADO Y ALEATORIZADO.

Subirà Cuyàs C(a), Ventura Pascual L(a), Hernández Martínez G(b), Vázquez Sánchez A(c), González Castro A(d), Keogh Delgado E(e), Arauzo Rojo V(f), Rodríguez García R(g), Hermosa Gelbard C(h), Fernández Fernández R(a).

(a) Althaia Xarxa Assistencial Universitària; Manresa. (b) Hospital Vigen de La Salud; Toledo. (c) Hospital del Mar; Barcelona. (d) Hospital Marqués de Valdecilla; Santander. (e) Hospital Gregorio Marañón; Madrid. (f) Consorci Sanitari de Terrassa; Terrassa. (g) Hospital Cen-tral de Asturias; Oviedo. (h) Hospital de Henares; Coslada.

——— 263

“STRAIN” Y “STRESS” PULMONAR EN PACIENTES CON VENTILACIÓN MECÁNICA POR CAUSA NO PULMONAR.

Soliva Martínez L(a), Janer Maeso MT(a), Raurich Puigdevall JM(a), Ferreruela Serlavós M(a), Millán Guilarte MT(a), Novo Novo MA(a), Madrid Vergara ME(a), Figueras Castilla A(a), Ocón López M(a), Velasco Roca J(a).

(a) Hospital Universitari Son Espases; Palma de Mallorca.

——— 264

COMPARACIÓN DE DOS ESTRATEGIAS VENTILATORIAS EN EL SÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO AGUDO (SDRA): VENTILACIÓN PROTECTORA CONVENCIONAL CONTRA VEN-TILACIÓN ULTRAPROTECTORA MEDIANTE USO DE TÉCNI-CAS DE EXTRACCIÓN EXTRACORPÓREA DE CO2 (ECCO2R).

Parrilla Gómez FJ(a), Alfaro Farias M(a), Rodríguez Farre N(a), Festa O(a), Aguirre-Bermeo H(a), Mancebo Cortés J(a), Morán Chorro I(a).

(a) Hospital de Sant Pau; Barcelona.

——— 265

RELACIÓN ENTRE EL RETRASO DE INTUBACIÓN INDUCIDA POR EL USO DE OXIGENOTERAPIA DE ALTO FLUJO (OAF) Y LA MORTALIDAD EN UCI.

Ocariz Montoya G(a), Tejero Mogena A(a), Aced Urbano A(a), González Cubillo L(a), Muniozguren Puertas A(a), Rodríguez Trujillo I(a), Aretxa-bala Cortajarena N(a), Rodríguez Lirio N(a), Mardones Barrera N(a), Hernández López M(a).

(a) Hospital Universitario Araba; Vitoria-Gasteiz.

——— 266

EFECTOS DE LA NEBULIZACIÓN DE ANTITROMBINA Y HEPARINA PARA EL TRATAMIENTO DE LESIÓN PULMONAR AGUDA EN RATAS.

Tantinyà N.(a), Camprubí Rimblas M.(b), Bringué J.(a), Guillamat Prats R.(a), Puig F.(b), Saumench R. (c), Iglesias M.(c), Gómez M.N.(b), Blanch L.(d), Artigas A.(d).

(a) Ciber de Enfermedades Respiratorias; Sabadell. (b) Institut D’in-vestigació i Innovació Parc Taulí; Sabadell. (c) Hospital Universitari Parc Taulí; Sabadell. (d) Critical Care Center-Corporació Sanitària i Universitària Pa; Sabadell.

——— 267

EFECTOS DE LA ACIDOSIS HIPERCÁPNICA EN CÉLULAS ALVEOLARES PRIMARIAS HUMANAS IN VITRO.

Bringue Roqué J(a), Camprubi Rimblas M(b), Tantinya Pujol N(a), Morales Quinteros L(c), Artigas Raventós A(d).

(a) Ciber Enfermedades Respiratorias; Sabadell. (b) Fundació Parc Taulí; Sabadell. (c) Hopital Sagrat Cor; Barcelona. (d) Corporació Sanitaria Parc Tauli; Sabadell.

Page 53: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC53

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OM

AR

TES, 12 DE JU

NIO

DE 20

18

——— 268

LA SEPSIS Y LA VENTILACIÓN MECÁNICA ALTERAN LAS PROTEÍNAS DE UNIÓN INTERCELULAR “TIGHT JUNCTIONS” DEL EPITELIO ALVEOLAR EN RATAS.

Herrero Hernández R(a), Ferruelo Alonso A(a), Sánchez Helguera G(a), Murillo Redondo R(a), Silva A(b), Lorente Balanza J.A.(c).

(a) Hospital Universitario de Getafe. Ciberes; Getafe. (b) Universidad Europea de Madrid; Madrid. (c) Hospital Univ. de Getafe. Ciberes. Univ. Europea; Madrid.

——— 269

RETIRADA DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN PACIENTES CON NEUMOPATÍA CRÓNICA. ESTUDIO OBSER-VACIONAL MULTICÉNTRICO PROSPECTIVO.

Mas A.(a), Ventura L.(b), Magret M.(c), Dot I.(d), Koborzan M.(a), Subirà C.(b), de Haro C.(e).

(a) Hospital Sant Joan Despí Moisès Broggi; Sant Joan Despí. (b) Funda-ció Althaia; Manresa. (c) Hospital Joan XXIII; Tarragona. (d) Hospital del Mar; Barcelona. (e) Hospital Parc Taulí; Sabadell.

08:30 - 10:00 H SALA MACHADOSESIÓN DE POSTERS ORALESSÍNDROME CORONARIO AGUDO 1Moderadores: Dra. Virginia Fraile Gutiérrez. Valladolid / Dr. José María Ayuela Azcárate. Burgos

——— 270

RESULTADOS DEL REGISTRO ARIAM (ANÁLISIS DEL RE-TRASO INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO) EN LA UNIDAD DE MEDICINA INTENSIVA (UMI) DEL HOSPITAL SAN PEDRO DE LOGROÑO (HSP) Y COMPARACIÓN CON EL RESTO DE LOS HOSPITALES DE ESPAÑA.

Monfort Lázaro E.(a), Pavía Pesquera M.C.(a), Monzón Marín J.L.(a), Díaz de Antoñana Sáenz V.(a), Calleja Muñoz V.(a), Macías Pascual M.(a), Calvo Martínez A.(a), Martínez Camarero L.(a).

(a) Hospital San Pedro; Logroño.

——— 271

FACTORES PREDICTORES DE MORTALIDAD EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO EN UN HOSPITAL COMARCAL.

Fernández Burgos I(a), Álvarez Macías A(a), Torcuato Barrera R(a), Fregosi A(a), Cobo Castellano P(a), Úbeda Iglesias A(a).

(a) Hospital Punta de Europa; Algeciras.

——— 272

SÍNDROME CORONARIO AGUDO EN EL PACIENTE OBESO EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE UN HOSPITAL COMARCAL.

Fernández Burgos I(a), Álvarez Macías A(a), Fregosi A(a), Torcuato Barrera R(a), Cobo Castellano P(a), Úbeda Iglesias A(a).

(a) Hospital Punta de Europa; Algeciras.

——— 273

DIFERENCIAS ASOCIADAS AL GÉNERO EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO EN LA UNIDAD DE CUIDA-DOS INTENSIVOS DE UN HOSPITAL COMARCAL.

Fernández Burgos I(a), Álvarez Macías A(a), Torcuato Barrera R(a), Fregosi A(a), Cobo Castellano P(a), Úbeda Iglesias A(a).

(a) Hospital Punta de Europa; Algeciras.

——— 274

DISECCIÓN CORONARIA ESPONTÁNEA. CAUSA ALTERNA-TIVA DE SÍNDROME CORONARIO AGUDO EN MUJERES.

García Cruz MC(a), Álvarez-Ossorio Cisneros S(a), González Alemán O(a), Benítez Muñoz L(a), Gómez García B(a), Marcote Denis B(a), León Montañés L(a), Salas Martín J(a), Sánchez Rodríguez A(a).

(a) Hospital Puerta del Mar; Cádiz.

——— 275

SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN LESIONES CORONARIAS (MINOCA).

García Cruz MC(a), Álvarez-Ossorio Cisneros S(a), Benítez Muñoz L(a), González Alemán O(a), Marcote Denis B(a), Gómez García B(a), Salas Martín J(a), León Montañés L(a), Sánchez Rodríguez A(a).

(a) Hospital Puerta del Mar; Cádiz.

——— 276

COMPARACIÓN DE SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ARTERIAS CORONARIAS NORMALES Y PATOLÓGICAS.

Montegro Moure A(a), Sotos Solano F.J(a), Agamez Luengas A.A(a), Bayoumy Delis P.S(a), Quintanilla G(a), Lorente Conesa M.C(a), López Gómez L(a), Higón Cañigral A(a), Carrillo Alcaraz A(a), López Martínez A(a).

(a) Hospital Morales Meseguer; Murcia.

Page 54: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»54

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

MA

RTE

S, 12

DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 277

DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO.

Méndez-Benegassi Cid C.(a), Espinilla Martínez J.(a), Utrilla Cid N.(a), Rodríguez Vásquez P.E.(a), Rodríguez Castaño R.(a), Sánchez Ortega D.(a), Mayor García M.D.(a), Carbayo Górriz C.(a), Ruiz Bailén M.(b), Ramos Cuadra J.A.(a).

(a) C.H. Torrecárdenas; Almería. (b) H. Ciudad de Jaén; Jaén.

——— 278

ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA DE PACIENTES OCTOGENA-RIOS QUE INGRESAN EN UCI CORONARIA.

Ponce Ponce MP(a), Domínguez García PJ(a), Morales Navarrete M(a), Cabeza Cabeza FI(a), Montero Urbina A(a), Castillo Quintero M(a).

(a) Hospital Juan Ramón Jiménez; Huelva.

——— 279

DIFERENCIAS ENTRE MAYORES Y MENORES DE 80 AÑOS EN EL CONTEXTO DEL SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN ST.

Díez Bengoechea M(a), Ormazabal Zabala T(a), Txapartegui Telleria I(a), Olazabal Martínez A(a), Jorge de Almeida M(a), Guridi Múgica A(a), Ganzarain Oyarbide M(a), Totorika Txurruka I(a).

(a) Hospital Universitario Donostia; Guipuzkoa.

——— 280

CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES DEL SCA SIN ELEVACIÓN DEL ST (SCASEST) CON ELEVACIÓN TRANSITORIA.

Puerma Jiménez J.(a), de la Chica Ruiz-Ruano R.(a), Fernández Florido P.(a), López Fernández A.(a).

(a) Hospital Universitario Virgen de Las Nieves; Granada.

——— 281

UCI>70: FACTORES DE RIESGO DE NEFROPATÍA POR CON-TRASTE EN PACIENTES CON SCA.

Nieto del Olmo J(a), Combarros Méndez DM(a), del Río Carbajo L(a), Sancho Muriel D(a), Eiras Abalde F(a), Vidal Cortés P(a), Pérez Veloso MA(a), Tizón Varela AI(a), López Ciudad VJ(a).

(a) Complexo Hospitalario Universitario de Ourense; Ourense.

——— 282

FIBRINOLISIS VS ANGIOPLASTIA. ¿EXISTEN MÁS COMPLI-CACIONES SEGÚN LA TÉCNICA DE REPERFUSIÓN?

Oliva Fernández P(a), Morales Navarrete M(a), Rivas Gómez-Plana F(a), Ponce Ponce P(a), Moraleda Salas T(a), Domínguez García P(a), Gallardo Carbajo V(a), Tristancho Garzon A(a), Montero Urbina A(a), Jiménez Conde C(a).

(a) H. Juan Ramon Jiménez; Huelva.

——— 283

EVOLUCIÓN DE LA ESTANCIA Y LA MORTALIDAD DE LOS PACIENTES AFECTOS DE INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO ATENDIDOS EN UN UCI POLIVALENTE A LO LARGO DE 15 AÑOS.

Ruiz Izquierdo J.(a), Martínez Pujol L.(a), Sánchez González B.(a), Quintana Riera S.(a), Trenado Álvarez J.(a).

(a) Hospital Universitari Mutua Terrassa; Terrassa.

——— 284

PACIENTE CORONARIO AGUDO EN NUESTRA UNIDAD DE CORONARIAS: ACTITUD REVASCULARIZADORA Y COMPLI-CACIONES INMEDIATAS. GRUPO ARIAM ANDALUCÍA.

Alonso Muñoz G(a), Ferrer Higueras M.J.(a), Amat Serna T(a), Jiménez Sánchez M(a), Torres Delgado E.M.(a), Pérez Manrique R.M.(a), Bueno Bueno M(a), Rodríguez Gómez J(a), Robles Arista J.C.(a).

(a) Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba.

08:30 - 10:00 H SALA PICASSOSESIÓN DE POSTERS ORALESINFECCIÓN / ANTIBIÓTICOS 5Moderadores: Dra. Mercedes Palomar Martínez. Lleida / Dr. Jordi Vallés Daunis. Sabadell

——— 285

DETECCIÓN DE ADN DE CITOMEGALOVIRUS EN EL PACIEN-TE CRÍTICO: ¿SE ASOCIA A PEORES RESULTADOS CLÍNICOS?

Pérez Torres D.(a), Prol Silva E.(a), Blanco Schweizer P.(a), Rodríguez Villar A.I.(a), de Ayala Fernández J.A.(a), Domínguez-Gil González M.(a), Eiros Bouza J.M.(a), Blanco Varela J.(a), Berezo García J.A.(a), Tamayo Lomas L.(a).

(a) Hospital Universitario Río Hortega; Valladolid.

——— 286

RESULTADOS DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE BACTE-RIEMIA RELACIONADA CON CATÉTER (BRC) “BACTERIEMIA ZERO” EN NUESTRA UCI DESDE SU IMPLEMENTACIÓN HASTA NUESTROS DÍAS.

Fernández Fernández R(a), Ruiz García MI(a), Guerrero Marín M(a), Machado Casas JF(b).

(a) Complejo Hospitalario Jaén; Jaén. (b) Hospital Universitario Virgen de Las Nieves; Granada.

Page 55: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC55

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OM

AR

TES, 12 DE JU

NIO

DE 20

18

——— 287

EVOLUCIÓN DE LA INFECCIÓN TRACTO URINARIO (ITU) ASOCIADA A CATÉTER EN NUESTRA UCI. ANÁLISIS DES-CRIPTIVO Y MINERÍA DE DATOS.

Fernández Fernández R(a), Machado Casas JF(b), Gordillo Resina M(a), Ruiz García MI(a).

(a) Complejo Hospitalario Jaén; Jaén. (b) Hospital Universitario Virgen de Las Nieves; Granada.

——— 288

EVOLUCIÓN DE LA NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA (NAVM) EN NUESTRA UCI TRAS LA IMPLEMEN-TACIÓN DEL PROGRAMA NEUMONÍA ZERO.

Fernández Fernández R(a), Ruiz García MI(a), Guerrero Marín M(a), Machado Casas JF(b).

(a) Complejo Hospitalario Jaén; Jaén. (b) Hospital Universitario Virgen de Las Nieves; Granada.

——— 289

LA DESESCALADA ANTIBIÓTICA DISMINUYE SIGNIFICATI-VAMENTE LA MORTALIDAD EN UNA UCI POLIVALENTE DE UN HOSPITAL UNIVERSITARIO Y TERCIARIO TRAS 5 AÑOS DE DDS.

Sánchez Ramírez C.(a), Hípola Escalada S.(a), Cabrera Santana M.(a), Caipe Balcázar L.(a), Hernández Viera M.A.(a), Morales Sirgado R.E.(a), Lübbe Vázquez C.F.(a), Artiles Campelo F.(a), Saavedra Santana P.(b), Ruiz Santana S.(a).

(a) Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín; Las Palmas de Gran Canaria. (b) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Las Palmas de Gran Canaria.

——— 290

INFECCIÓN POR KLEBSIELLA OXA 48 EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTENSIVA DEL HUIGC.

Díaz Mendoza C(a), Molina Cabrillana M(a), del Rosario Quintana C(a), Dorta Hung M(a), Rodríguez Serrano A(a).

(a) Hospital Insular; Las Palmas de Gran Canaria.

——— 291

TENDENCIA DEL CONSUMO DE ANTIBIÓTICOS EN UNA UCI POLIVALENTE.

Prieto Jurado R(a), Ruiz Perea A(a), Sevilla Martínez M(a), Redondo Orts M(a).

(a) H.universitario Virgen de Las Nieves; Granada.

——— 292

RESULTADOS TRAS LA APLICACIÓN DEL PROYECTO RESIS-TENCIA ZERO (RZ) EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL DURANTE TRES AÑOS. ¿ES EFECTIVA CLÍNICAMENTE SU APLICACIÓN A TODOS LOS PACIENTES?

Camacho Peinado L(a), Árbol Linde F(a), Escudero del Campo A(a), Serrano Fernández L(a), Cruza Leganés N(a), Beteta López A(a), Simón Martín A(a), Corpas Fernández R(a), Alba García F(a), Taberna Izquierdo M.A(a).

(a) Hospital Ntra. Sra. del Prado; Talavera de la Reina.

——— 293

ANÁLISIS DE LOS CASOS DE ASPERGILOSIS PULMONAR INGRESADOS EN UNA UCI.

Martínez López P.(a), Nuevo Ortega P.(a), Salido Díaz L.(a).

(a) Hospital Universitario Virgen de La Victoria; Málaga.

——— 294

ENCEFALITIS EN ADULTOS.

Rubio López MI(a), López Sánchez M(a), Campos Fernández S(a), Sán-chez Arguiniano MJ(a), Jiménez Alfonso AF(a), Acha Escudero P(a), Chicote Álvarez E(a), Arlaban Carpintero M(a), Seabrook Maggio PA(a).

(a) H.U. Marqués de Valdecilla; Santander.

——— 295

MENINGITIS NEUMOCÓCICA. ANÁLISIS DESCRIPTIVO EN UN PERIODO DE 4 AÑOS.

Mejuto Montero N(a), Suárez Paul I(a), Esmorís Arijón I(a), Díaz Lamas A(a), Alemparte Pardavila E(a), Seoane Pillado T(a).

(a) C.H.U.A.C; A Coruña.

——— 296

¿QUÉ NOS APORTA EL REGISTRO ENVIN A NUESTROS SERVICIOS?

Mejuto Montero N(a), Suárez Paul I.(a), Nieto García A.(a), Díaz Lamas A.(a), Alemparte Pardavila E.(a), Pita García L.(a), Arrojo Fuentes R.(a), Virgós Pedreira A.(a), Ceniceros Barros A.(a).

(a) C.H.U.A.C; A Coruña.

——— 297

UTILIDAD DE TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO RÁPIDO (PCR MÚLTIPLE) EN EL DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO DE MENIN-GITIS.

López Amor L(a), Viña Soria L(a), Martín Iglesias L(a), Fernández Blázquez A(a), Rodríguez García R(a), Álvarez García L(a), Díaz Gómez C(a), Balboa Palomino S(a), Leoz Gordillo B(a), Escudero Augusto D(a).

(a) Hospital Universitario Central de Asturias; Oviedo.

Page 56: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»56

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

MA

RTE

S, 12

DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 298

REVISIÓN DE LAS INFECCIONES “INTRA UCI” DE NUESTRA UNIDAD.

Díaz de Antoñana Sáenz V.(a), Pavía Pesquera M.C.(a), Monzón Marín J.L.(a), Calvo Martínez A.(a), Macias Pascual M.(a), Monfort Lázaro E.(a), Martínez Camarero L.(a), Ruiz de la Cuesta López M.(a), Monzón Alonso M.(a), Calleja Muñoz V.(a).

(a) Hospital San Pedro; Logroño.

——— 299

ANÁLISIS DE LOS FACTORES PREDICTORES Y DE LA MORTA-LIDAD DEL PROGRAMA RESISTENCIA ZERO EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.

Sánchez Argente del Castillo S(a).

(a) Hospital Santa Lucía; Cartagena.

08:30 - 10:00 H SALA ANDALUCÍA IIISESIÓN DE POSTERS ORALESTRAUMATISMOS 2Moderadores: Dr. Luis Juan Terceros Almanza. Madrid / Dra. Francisca Inmaculada Pino Sánchez. Granada

——— 300

ESTUDIO SOBRE MORTALIDAD EN PACIENTES POLITRAU-MATIZADOS EN UCI.

Orera Pérez A(a), García Parra M(a), Moncayola Vicén J.C(a), Erice Azparren E(a), Caldito Ascargorta T(a), García Herrera A.N(a), Sanz Gra-nado E(a), Barber Ansón M(a), Rodrigo Pérez H(a), Barado Hualde J(a).

(a) Complejo Hospitalario de Navarra; Pamplona.

——— 301

RELEVANCIA DE LA TERAPIA TRANSFUSIONAL EN EL PA-CIENTE POLITRAUMATIZADO.

García Parra M(a), Orera Pérez A(a), García Herrera A. N(a), Moncayola Vicen J. C(a), Erice Ezparren E(a), Caldito Ascargorta T(a), Sanz Granado E(a), González Lesmes S. P(a), Arregui Remón S(a), Rodrigo Pérez H(a).

(a) Complejo Hospitalario de Navarra; Pamplona.

——— 302

DESCRIPCIÓN DE LAS PANCREATITIS TRAUMÁTICAS EN LA UCI DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL: ANÁLISIS DE 23 AÑOS.

Taboada Fraga X.(a), Mejuto Montero N.(a), Nieto García A.(a), Tabuyo Bello T.(a), Cordero Lourenzana L.(a).

(a) Xerencia de Xestión Integrada da Coruña; A Coruña.

——— 303

UTILIDAD DE LAS PRUEBAS COMPLEMENTARIAS PARA EL MANEJO DE LOS TRAUMAS DE ALTA ENERGÍA ESTABLES.

Aced Urbano A(a), Muniozguren Puertas A(a), Rodríguez Lirio N(a), Ocariz Montoya G(a), Vallejo de la Cueva A(a), Legaristi Martínez N(a), Tejero Mogena A(a), San Sebastián Hurtado A(a), Luciano Sánchez JM(a), González Cubillo L(a).

(a) H. Universitario Araba; Vitoria-Gasteiz.

——— 304

EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES POLITRAUMÁTICOS QUE REQUIEREN INTERVENCIÓN INMEDIATA PARA EL CONTROL DEL SANGRADO.

Sebastián Cernuda P(a), Ortiz Ballujera P(a), Saiz Cortés X(a), Vera Ching C(a), Sirvent J.M.(a).

(a) Hospital Universitari Dr Josep Trueta; Girona.

——— 305

¿CUÁL ES LA EPIDEMIOLOGÍA DEL PACIENTE TRAUMATI-ZADO DE LA POBLACIÓN DE ALMERÍA?

Utrilla Cid N.(a), Rodríguez Vásquez P.E.(a), Méndez-Benegassi Cid C.(a), Mayor García D.M.(a), Carbayo Górriz C.(a), Piedra Rodrigo C.(a), Rodríguez Castaño R.(a), Guerrero Gómez F.(a), Rodríguez Higueras M.I.(a), Ramos Cuadra J.A.(a).

(a) Complejo Hospitalario Torrecardenas; Almería.

——— 306

ATENCIÓN HOSPITALARIA EN UN INCIDENTE DE MÚLTIPLES VÍCTIMAS.

Zapatero Ferrándiz A(a), Vázquez-Sánchez A(a), Climent Company C(a), Picazo Moreno L(a), Castellví Font A(a), Bosch Compte R(a), Vallés Angulo S(a), Pérez-Terán P(a), Díaz Buendia Y(a), Masclans Enviz J.R(a).

(a) Hospital del Mar; Barcelona.

——— 307

POSICIÓN DE DECÚBITO PRONO EN PACIENTES CON EN-FERMEDAD TRAUMÁTICA GRAVE.

Pagliarani Gil P.(a), Czapka Mital J.D.(a), Barea Mendoza J.A.(a), García Fuentes C.(a), Prieto del Portillo I.J.(a), Chico Fernández M.(a), Montejo González J.C.(a).

(a) Hospital U. 12 de Octubre; Madrid.

Page 57: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC57

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OM

AR

TES, 12 DE JU

NIO

DE 20

18

——— 308

TRAUMATISMO TORÁCICO EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE TERCER NIVEL. REGISTRO RETRAUCI.

López Amor L(a), Martín Iglesias L(a), Viña Soria L(a), Díaz Gómez C(a), Rodríguez García R(a), Álvarez García L(a), Leoz Gordillo B(a), Balboa Palomino S(a), Martín Cuadrado M(b), Escudero Augusto D(a).

(a) Hospital Universitario Central de Asturias; Oviedo. (b) Hospital San Agustín; Avilés.

——— 309

ANÁLISIS DEMOGRÁFICO DEL TRAUMA GRAVE SECUNDARIO A PRECIPITACIÓN EN EL HOSPITAL VIRGEN DE LA VICTORIA.

Zamboschi N.(a), Moratalla Cecilia G.(a), Nuevo Ortega P.(a), Ruiz del Fresno L.(a), de la Torre Prados M.V.(a), Nieto González M.(a).

(a) Hospital Universitario Virgen de La Victoria; Málaga.

——— 310

USO DE HEMODERIVADOS EN EL TRAUMA GRAVE.

Celaya López M(a), Jiménez Moragas JM(a), González Cruzado L(a), Álvarez-Ossorio Cisneros S(a), Gordillo Brenes A(a), Díaz Sese R(a), Rubio Quiñones J(a).

(a) Hospital Universitario Puerta del Mar; Cádiz.

——— 311

CARACTERÍSTICAS DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO GRAVE EN EL HOSPITAL DE REFERENCIA DE LA PROVINCIA DE CÁDIZ.

Celaya López M(a), Jiménez Moragas JM(a), González Cruzado L(a), Álvarez-Ossorio Cisneros S(a), Gordillo Brenes A(a), Díaz Sese R(a), Rubio Quiñones J(a).

(a) Hospital Universitario Puerta del Mar; Cádiz.

——— 312

ASPECTOS EPIDEMILÓGICOS DEL TRAUMA VERTEBRO- MEDULAR EN CANTABRIA.

Pérez Martín I(a), Buron Mediavilla FJ(a), Sánchez Arguiano J(a), Campos S, García Miguélez A(a), Rodríguez Borregán JC(a), López Sánchez M(a), Chicote E(a), González Castro A(a), Rubio I(a).

(a) Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; Santander.

——— 313

CARACTERÍSTICAS EPIMIOLÓGICAS Y CLÍNICAS DE LOS TRAUMAS POR PRECIPITACIÓN EN CANTABRIA.

Pérez Martín I(a), Arlabán Carpintero M(a), Buron Mediavilla FJ(a), López Sánchez M(a), Rodríguez Borregán JC(a), Rubio López I(a), González Castro A(a).

(a) Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; Santander.

08:30 - 10:00 H SALA ANDALUCÍA II SESIÓN DE POSTERS ORALESORGANIZACIÓN / GESTIÓN / CALIDAD 2Moderadores: Dr. Gonzalo Sirgo Rodríguez. Tarragona / Dr. Miguel Ángel Alcalá Llorente. Madrid

——— 314

VALIDEZ DEL MODELO DE EVALUACIÓN DE LA GRAVEDAD Y PRONÓSTICO VITAL SAPS-3 EN LA APLICACIÓN INFOR-MÁTICA INNOVIAN® DE DRÄGER EN LA UNIDAD DE MEDI-CINA INTENSIVA DEL HOSPITAL SAN PEDRO DE LOGROÑO (LA RIOJA).

Pavía Pesquera M.C.(a), Monzón Marín J.L.(a), Díaz de Antoñana Sáez V.(a), Monzón Alonso M.(a), Monfort Lázaro E.(a), Calleja Muñoz V.(a), Santapau Travería A.(a), Calvo Martínez A.(a), Macías Pascual M.(a), Martínez Camarero L.(a).

(a) Hospital San Pedro; Logroño.

——— 315

¿SOMOS MÁS HUMANOS CON EL PASO DEL TIEMPO?: GRADACIÓN DE VISITAS.

Del Campo Molina E(a), Rivera Espinar F(a), Ramírez Pérez MA(a), López Valero M(a), López Obispo M(a), García Delgado F(a), Guzman Pérez JA(a), Quero del Rio I(a), Artacho Ruiz R(a), Caballero Güeto F(a).

(a) Hospital de Montilla; Montilla, Córdoba.

——— 316

PREDICCIÓN DE DÍAS DE ESTANCIA EN UCI A TRAVÉS DE LA OBTENCIÓN DE DATOS AUTOMÁTICOS (ICU-DAMA) Y ALGORITMOS DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO (MACHINE LEARNING).

Bodí M(a), Gómez J(b), Riaño D(c), Cuadrado D(c), Sirgo G(b), Esteban F(b), Cañueto D(c), Gracia R(d), Rodríguez A(a).

(a) UCI Hospital Joan XXIII / URV / ISPV / Ciberes; Tarragona. (b) UCI Hospital Joan XXIII / URV / ISPV; Tarragona. (c) Universitat Rovira i Virgili; Tarragona. (d) Gerencia Territorial Camp de Tarragona ICS; Tarragona.

——— 317

UCI DE PUERTAS ABIERTAS ¿OPCIÓN O IMPOSICIÓN?

Martínez Palacios B(a), Manteiga Riestra E.M(a), Martínez-Fidalgo Vazquez C(a), Quesada Pérez N(a), Gómez Santos R(a), del Saz Batres M(a).

(a) Hospital Infanta Cristina; Parla.

Page 58: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»58

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

MA

RTE

S, 12

DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 318

ANÁLISIS COSTE-BENEFICIO DE LA INTERVENCIÓN MOTIVACIONAL BREVE EN PACIENTES HOSPITALIZADOS POR TRAUMATISMO RELACIONADO CON EL CONSUMO DE ALCOHOL Y/O DROGAS.

Cordovilla Guardia S(a), Ortega Ortega M(b), Guerrero López F(c), Vilar López R(d), Fernández Mondéjar E(c).

(a) Universidad de Extremadura; Cáceres. (b) Universidad Compluten-se; Madrid. (c) Hospital Universitario Virgen de Las Nieves; Granada. (d) Universidad de Granada; Granada.

——— 319

SISTEMA DE NOTIFICACIÓN DE INCIDENTES EN UCI.

González de Zárate Catón S(a), Bueno Sacristán A(a), Renedo Sánchez-Girón G(a), Mucientes Peinador E(a), Vasquez Suero A(a), Cicuéndez Avila R(a), Pérez González F.J(a), Bobillo de Lamo F(a).

(a) Hospital Clínico Universitario de Valladolid; Valladolid.

——— 320

¿ES LA CIRROSIS UNA COMORBILIDAD QUE CONDICIONA UN PEOR PRONÓSTICO?

Sotos Solano F.J(a), Casado Mansilla M.D(a), Quintanilla G(a), Lorente Conesa M.C(a), Montenegro Moure A(a), Burruezo López A.(a), Ba-youmy Delis P.S(a), Agamez Luengas A.A(a), López Gómez L(a), Higón Cañigral A(a).

(a) Hospital Morales Meseguer; Murcia.

——— 321

VALORACIÓN DE LA CAPACIDAD PREDICTORA DE COMPLE-JIDAD Y MORTALIDAD DE 4 ESCALAS DE GRAVEDAD EN PACIENTES INGRESADOS EN UCI.

De León Belmar J.J.(a), Tejeda Adell M.(a), Romero Gómez B.(a), Cortés Navalón C.(a), Micó Gómez M.L.(a), Talavera Peregrina M.(a), Simón Machí J.M.(a), Gomar Vidal S.(a), Martín Penaches A.(a), Padrós Olmedo M.A.(b).

(a) Hospital Manises; Manises. (b) Universidad Católica de Valencia; Valencia.

——— 322

ACTUALIZACIÓN DE LOS ANÁLISIS ALEATORIOS DE SEGURI-DAD EN TIEMPO REAL (AASTRE 2.0): ANÁLISIS DE UTILIDAD Y ADAPTACIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN CLÍNICA (SIC).

García García M.M.(a), Sirgo Rodríguez G.(b), Gordo Vidal F.(c), Martín Delgado M.C.(d), Trenado Álvarez J.(e), Canadell L.(f), Olona M.(g), Bodí M.A.(b).

(a) Medicina Intensiva, Hospital Universitario Río Hortega; Valladolid. (b) Medicina Intensiva, Hospital Universitario Joan XXIII; Tarragona. (c) Medicina Intensiva, Hospital Universitario del Henares; Madrid. (d) Medicina Intensiva, Hospital Universitario Torrejón; Madrid. (e) Medicina Intensiva, Hospital Universitario Mutua de Terrasa; Tarra-gona. (f) Farmacia, Hospital Universitario Joan XXIII; Tarragona. (g) Epidemiología, Hospital Universitario Joan XXIII; Tarragona.

——— 323

FACTORES ASOCIADOS CON LA MORTALIDAD DE LOS PA-CIENTES OCTOGENARIOS DURANTE EL PRIMER AÑO TRAS EL ALTA DE UCI.

Aldunate Calvo S(a), Erice Azparren E(a), Sanz Granado E(a), García Herrera A.N(a), Moncayola Vicén J.C(a), Barado Hualde J(a), Caldito As-cargorta T(a), García Parra M(a), Orera Pérez A(a), Gómez Lesmes S.P(a).

(a) Complejo Hospitalario de Navarra; Pamplona.

——— 324

TÉCNICAS REALIZADAS EN LA UCI DE UN HOSPITAL COMAR-CAL.

Carmona Pérez ML(a), Jiménez Gómez MR(a), Domínguez Fernández I(a), Fernández Coello S(a), Villares Casas A(a), Valiente Alemán I(a), Díaz Torres I(a), Domínguez Rivas MJ(a).

(a) Hospital Universitario Puerto Real; Puerto Real.

——— 325

PACIENTES CON ESTANCIA PROLONGADA EN UCI HOSPITAL DE PRIMER NIVEL. EVOLUCIÓN ÚLTIMOS 10 AÑOS.

Regidor Sanz E(a), Ansotegui Hernández A(a), Caldito Ascargorta T(a), Erice Azparren E(a), García Parra M(a), Sanz Granado E(a), Orera Pérez A(a), Gómez Lesmes S(a), Tihista Jiménez J.A(a), Roldán Ramírez J(a).

(a) Complejo Hospitalario de Navarra; Pamplona.

——— 326

ACTUACIÓN DE LOS INTENSIVISTAS FUERA DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS EN EL HOSPITAL UNIVERSITA-RIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA.

Bueno Bueno M(a), Carmona Flores R(a), Martínez de Pinillos Sán-chez M.V(a), Rodríguez Gómez J(a), Ben Abdellatif I(a), Muñoz Trujillo J(a), Pérez Manrique R.M(a), Carmona Sánchez P(a), Amat Serna T(a), Robles Arista J.C(a).

(a) Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba.

Page 59: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC59

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OM

AR

TES, 12 DE JU

NIO

DE 20

18

——— 327

ANESTESIA GENERAL POR INTENSIVISTAS: SOPORTE PARA NEUMOLOGÍA INTERVENCIONISTA.

Sánchez Iniesta R(a), Ruiz-Escribano Taravilla E(a), Gimeno Gonzá-lez M(a), Córdoba Nielfa MC(a), Prado Mira A(a), Pereyra Pache AE(a), Muñoz de Luna Herrera L(a), González Mozo M(a), Munera Valero M(a), Núñez Ares AM(a).

(a) Hospital de Albacete; Albacete.

——— 328

ANÁLISIS COMPARATIVO DE INCIDENTES Y EVENTOS ADVERSOS NOTIFICADOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEUROTRAUMATOLÓGICA SEGÚN EL PERSO-NAL NOTIFICADOR.

Freire Aragón M.D.(a), Marín Caballos A.J.(a), Charris Castro L.(a), Adriaensens Pérez M.(a), Palomo López N.(a), Domínguez Roldán J.M.(a).

(a) UGC de Medicina Intensiva; H.U. Virgen del Rocío; Sevilla.

08:30 - 10:00 H SALA SEMINARIO 8SESIÓN DE POSTERS ORALESNEUROINTENSIVISMO 3Moderadores: Dr. Francisco Guerrero López. Granada / Dr. Pedro Martín Enríquez Giraudo. Valladolid

——— 329

CONTROL DE LA INFECCIÓN RELACIONADA CON DRENAJES VENTRICULARES EXTERNOS. ANÁLISIS RETROSPECTIVO Y PROSPECTIVO DE 150 PACIENTES EN EL HOSPITAL UNIVER-SITARIO DE BELLVITGE.

Rojas Lora M(a), Zabaleta Carvajal I(a), Lau Rodríguez Sr, López Ojeda P(a), Plata Menchaca EP(b), Fuentes Mila V, Martínez Pascual A(a), Ro-mera Peregrina I(a), Lerma Briansó C(a), Sabater Riera J(a), Cabellos Minguez C(a), Corral Ansa L(a).

(a) Hospital Universitario de Bellvitge; Barcelona. (b) Instituto de Inves-tigación Biomédica de Bellvitge; Barcelona.

——— 330

UTILIDAD DEL DÚPLEX TRANSCRANEAL PARA DETERMINAR EL TAMAÑO VENTRICULAR Y LA DESVIACIÓN DE LA LÍNEA MEDIA CEREBRAL EN PACIENTES NEUROCRÍTICOS.

Hernández-Hernández M.A.(a), Chicote E.(a), Jiménez A.F.(a), Már-quez C.(b), Perelló P.(c), Campos S.(a), Lanza Gómez J.M.(a), Alsasua Zurbano A.(a), Marco de Lucas E.(a), Martín Laez R.(a).

(a) Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; Santander. (b) Com-plejo Hospitalario de Soria; Soria. (c) Hospital Joan XXIII; Tarragona.

——— 331

MANEJO DEL CÓDIGO ICTUS EN UN HOSPITAL COMARCAL CON TELEMEDICINA TRAS LA IMPLANTACIÓN DE RADIOLO-GÍA INTERVENCIONISTA.

García Garmendia JL(a), Villarrasa Clemente FM(a), Palomino García A(b), Ramos Guerrero AJ(a), González García A(b), Moniche Álvarez F(b), Rufo Tejeiro O(a), Fernández Moyano A(a), Fernández Veloso A(a).

(a) Hospital San Juan de Dios del Aljarafe; Bormujos, Sevilla. (b) Hos-pital Universitario Virgen del Rocío; Sevilla.

——— 332

FACTORES CLÍNICO-RADIOLÓGICOS QUE CONDICIONAN EVOLUCIÓN PRECOZ A MUERTE ENCEFÁLICA.

Astola Hidalgo I.(a), del Busto Martínez C.(a), Meilán Martínez A.(a), Balboa Palomino S.(a), Leoz Gordillo B.(a), Rodríguez García R.M.(a), Álvarez García L.(a), Forcelledo Espina L.(a), López Amor L.(a), Escu-dero Augusto D.(a).

(a) Hospital Universitario Central de Asturias; Oviedo.

——— 333

VALORACIÓN DE LA ESCALA FOUR COMO PREDICTOR DE MORTALIDAD EN HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA.

Iglesias Posadilla D.(a), Gero Escapa M.(a), Domínguez Berrot A.(b), González Vaquero M.(b), García Miguel á.(c), Diego Calvo A.I.(c), Nogales Martín L.(d), Bueno Sacristán A.(d), Olmos Linares A.M.(e), González Salamanca A.(e).

(a) Hospital Universitario de Burgos; Burgos. (b) Complejo Asistencial Universitario de León; León. (c) Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; Salamanca. (d) Hospital Clínico Universitario de Vallado-lid; Valladolid. (e) Hospital Universitario Río Hortega; Valladolid.

——— 334

IMPACTO EN LA EFICACIA DEL TRATAMIENTO TROMBOLÍ-TICO TRAS IMPLANTACIÓN DE UN NUEVO PROTOCOLO DE CÓDIGO ICTUS.

Villa López IM(a), Rivas Gómez-Plana F(b), Matallana Zapata DF(a), Martínez Cejudo JC(a), Domínguez Tornay G(a), Ortiz Mera JI(a), Moreno Lozano MV(a), Márquez Flores E(a).

(a) Hospital Infanta Elena; Huelva. (b) Hospital Juan Ramón Jiménez; Huelva.

——— 335

FACTORES ASOCIADOS A MAL PRONÓSTICO EN LOS PA-CIENTES CON CRISIS EPILÉPTICA QUE REQUIEREN INGRESO EN UCI.

Cedeño Mora J(a), Casanova Prieto S(a), García-Olivares P(a), Barrios J.C(a), Fernández N(a), Delgado C(a), Moni A(a), Sotillo J.C(a), Peral J(a), Gómez J.M(a).

(a) H.G.U Gregorio Marañón; Madrid.

Page 60: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»60

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

MA

RTE

S, 12

DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 336

ANÁLISIS DE ESCALAS PRONÓSTICAS EN EL ESTATUS EPILÉPTICO.

Casanova Prieto S(a), Cedeño Mora J(a), García-Olivares P(a), Ruiz I(a), Garrido A(a), Mata C(a), Moreno B(a), Sancho M(a), Bermejo E(a), Jaspe A(a).

(a) H.G.U Gregorio Marañón; Madrid.

——— 337

TROMBECTOMÍA MECÁNICA EN EL ICTUS ISQUÉMICO. RESULTADOS Y COMPLICACIONES DURANTE LA TÉCNICA.

Viña Soria L.(a), Martín Iglesias L.(a), López Amor L.(a), Álvarez García L.(a), Rodríguez García R.(a), Leoz Gordillo B.(a), Díaz Gómez C.(a), Bal-boa Palomino S.(a), Calleja Rodríguez C.(a), Escudero Augusto D.(a).

(a) Hospital Universitario Central de Asturias; Oviedo.

——— 338

PACIENTES CON HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA (HSA) ESPONTÁNEA QUE INGRESAN EN LA UCI DEL CHUAC: ANÁLISIS DESCRIPTIVO.

Nieto García A.(a), Mejuto Montero N.(a), Arrojo Fuentes R.(a), Díaz Lamas A.(a), Virgós Pedreira A.(a), Ceniceros Barros A.(a), Pita García L.(a), Suárez Paul I.M.(a), Taboada Fraga X.(a), Seoane Pillado T.(a).

(a) Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña; A Coruña.

——— 339

HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA ESPONTÁNEA (HSA). FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN UCI.

Nieto García A.(a), Mejuto Montero N.(a), Arrojo Fuentes R.(a), Díaz La-mas A.(a), Virgós Pedreira A.(a), Ceniceros Barros A.(a), Pita García L.(a), Triguero San Cristobal H.(a), Taboada Fraga X.(a), Seoane Pillado T.(a).

(a) Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña; A Coruña.

——— 340

ANÁLISIS DE LA MORTALIDAD Y LAS COMPLICACIONES DEL CÓDIGO ICTUS DESDE LA IMPLANTACIÓN DE UN PROTOCOLO.

Matallana Zapata DF(a), Rivas Gómez-Plana F(b), Villa López IM(a), Martínez Cejudo JC(a), Domínguez Tornay G(a), Ortiz Mera JI(a), Moreno Lozano MV(a), Márquez Flores E(a).

(a) Hospital Infanta Elena; Huelva. (b) Hospital Juan Ramón Jiménez; Huelva.

——— 341

TRATAMIENTO ENDOVASCULAR EN EL ICTUS ISQUÉMICO CON INGRESO EN UCI. MORTALIDAD Y SITUACIÓN FUNCIO-NAL AL AÑO DEL EVENTO.

Viña Soria L.(a), Martín Iglesias L.(a), López Amor L.(a), Rodríguez García R.(a), Álvarez García L.(a), Díaz Gómez C.(a), Leoz Gordillo B.(a), Balboa Palomino S.(a), Martín Cuadrado M.(b), Escudero Augusto D.(a).

(a) Hospital Universitario Central de Asturias; Oviedo. (b) Hospital San Agustín; Avilés.

——— 342

IMPACTO DE LA ACIDOSIS EN LA EVOLUCIÓN DE LOS PA-CIENTES CON HSAE ANEURISMÁTICA.

Paredes Borrachero I.(a), Sánchez Carretero M.J.(a), Morán Gallego F.J.(a), Magro Martín M.(a), Pedrosa Guerrero A.(a), Marina Martínez L.(a), Carneiro Pereda P.(a), Vecino Montoya M.(a), Márquez Doblas M.(a), Buj Llorente M.(a).

(a) Hospital Virgen de La Salud; Toledo.

——— 343

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS DE LOS PACIENTES CON HIPONATREMIA EN UNA UCI DE TERCER NIVEL.

Bielsa Berrocal L(a), Sánchez Satorra M(a), Philibert V(a), Rovira Vallès Y(a), Misis del Campo MT(a), Ricart Martí P(a).

(a) M.intensiva, Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; Badalona.

08:30 - 10:00 H SALA ZONA 4SESIÓN DE POSTERS ORALESSIMULACIÓN / TRAUMATOLOGÍAModeradores: Dr. Javier Homar Ramírez. Palma de Mallorca / Dr. José Miguel Pérez Villares. Granada

——— 344

EL TRAUMATISMO GERIÁTRICO EN UCI. DIFERENCIAS EPIDEMIOLÓGICAS ENTRE LOS “MAYORES” Y LOS “MUY MAYORES”.

Peñasco Martín Y.(a), Sánchez Arguiano M.J.(a), Jiménez Alfonso A.F.(a), Campos Fernández S.(a), González Castro A.(a), Rodríguez Borregán J.C.(a), Ortiz Lasa M.(a), Arlabán Carpintero M.(a), Chicote Álvarez E.(a), Escudero Acha P.(a).

(a) Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; Santander.

Page 61: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC61

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OM

AR

TES, 12 DE JU

NIO

DE 20

18

——— 345

EMPLEO DE LA SIMULACIÓN CLÍNICA COMO HERRAMIEN-TA DOCENTE EN LA ENFERMEDAD TRAUMÁTICA GRAVE. UTILIDAD EN ALUMNOS DE 6º CURSO DE MEDICINA.

Ballesteros Sanz M.A.(a), Rodríguez Borregán J.C.(a), Chicote Álvarez E.(a), Arlabán Carpintero M.(a), Jiménez Alfonso A.F.(a), Campos Fernández S.(a), Escudero Acha P.(a), Suberviola Cañas B.(a), Burón Mediavilla F.J.(a), Miñambres García E.(b).

(a) Hospital U. Marqués de Valdecilla; Santander. (b) Hospital U. Marqués de Valdecilla. Universidad de Cantabria; Santander.

——— 346

EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN EN REANI-MACIÓN CARDIOPULMONAR EN GESTANTE EN LA COMUNI-DAD DE MADRID.

Valdivia de la Fuente M(a), Sánchez Mateos MF(b), Fornet Ruiz I(c), Fernández Rivas R(a), Fernández Simón I(a), Marín Gabriel MA(b), Ortiz Movilla R(b).

(a) Medicina Intensiva HU Puerta de Hierro; Majadahonda. (b) Pediatría HU Puerta de Hierro; Majadahonda. (c) Anestesiología HU Puerta de Hierro; Majadahonda.

——— 347

FOMACIÓN EN MINDFULNESS: EJEMPLO DE FORMACIÓN EN UNA HABILIDAD NO TÉCNICA UTILIZANDO ENTORNOS VIRTUALES. DESARROLLO Y RESULTADOS DE LA APLICA-CIÓN DE UN PROGRAMA DE MINDFULNESS EN UN SERVI-CIO DE MEDICINA INTENSIVA. EFECTO SOBRE EL BURNOUT, EMPATÍA Y AUTOCOMPASIÓN.

Gracia Gozalo RM(a), Ferrer Tarres JM(b), Moya Molina L(a), López Martínez M(a), Marín Vivo G(a), Ribas Galobardes E(a), Palatsi Harana L(a), Ayora Ayora A(a), Alonso Herrero M(a), Ferrer Roca R(a).

(a) Vall d’Hebron; Barcelona. (b) Fs Mollet; Mollet del Vallés.

——— 348

ANÁLISIS DE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE MANEJO DE PACIENTE CRÍTICO BASADO EN SIMULACIÓN IN SITU EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.

Valdivia de la Fuente M(a), Martínez Sanz N(a), González Priego T(a), Morales Rodríguez MJ(a), Martínez García AB(a), Romay Pérez AB(a), Pérez Lucendo MA(a), Matía Almudevar P(a), Guerra Martínez MA(a), Garzón Arranz EP(a).

(a) Servicio de Medicina Intensiva. H U Puerta de Hierro; Majadahon-da.

——— 349

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN “PROBLEM BASED LEARNING” EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEUROTRAUMATOLÓGICA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DEL ROCÍO.

Charris Castro L.(a), Carbajal Guerrero J.(a), Adriaensens Pérez M.(a), Palomo López N.(a).

(a) UGC De Medicina Intensiva. H.U. Virgen del Rocio; Sevilla.

——— 350

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS PACIENTES CON DIAGNÓS-TICO DE POLITRAUMATISMO QUE INGRESAN EN LA UNIDAD DE MEDICINA INTENSIVA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA (TENERIFE).

Peña Díaz M.(a), Secaduras Arvelo T. M(a), Rodríguez Ramos S. T(a), Ro-dríguez González M. A(a), Ayala Durán R.(a), Peinado Rueda E.(a), Rivero Darias A.(a), Finger Kamps M. A(a), Estupiñán Díaz A.(a), Molina Díaz I.(a).

(a) Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria; Santa Cruz de Tenerife.

——— 351

SIMULACIÓN CLÍNICA PARA ADQUIRIR COMPETENCIAS EN EL MANEJO DE LA HIPONATREMIA.

Broch Porcar M.J.(a), Blasco Belda P.(a), Castellanos Ortega A.(a), Ramírez Galleymore P.(a), Sánchez López M.A.(a), Hoyos García M.(a), Dolz Lago F.(a).

(a) Hospital La Fe; Valencia.

——— 352

IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORMACIÓN EN CALIDAD ASISTENCIAL DE LOS ESPECIALISTAS INTERNOS RESIDENTES EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.

Amaya Villar R.(a), Cordero Matía E.(a), Romero Rodríguez N.(a).

(a) Hospital Universitario Virgen del Rocío; Sevilla.

——— 353

EVALUACIÓN DE LA OFERTA DOCENTE TRAS LA ROTACIÓN POR UNA UCI DE RESIDENTES DE DIFERENTES ESPECIALI-DADES.

Serrano Navarro JM(a), Rico Lledó MJ(a), Martín Ruiz JF(a), Triviño Hi-dalgo J(a), Guerrero Lozano I(a), Palazón Sánchez C(a), Llamas Fernán-dez N(a), Vigil Veliz M(a), Palazón Sánchez E(a), Palazón Cabanes A(a).

(a) Hospital General Universitario Reina Sofía; Murcia.

Page 62: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»62

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

MA

RTE

S, 12

DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 354

EXPERIENCIA DE LA INSTAURACIÓN DE UN EQUIPO DE ATENCIÓN AL ENFERMO TRAUMÁTICO GRAVE EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL.

Servia Goixart L(a), Montserrat Ortiz N(a), Badia Castello M(a), Miralbes Torner M(a), Jiménez Jiménez G(a), Ramon Coll N(a), Codina Calero J(a), Vilanova Corsellas J(a), Iglesias Moles S(a), Trujillano Cabello J(a).

(a) H. Arnau de Vilanova; Lleida.

——— 355

ANÁLISIS DEL RETRASO EN EL TRASLADO DEL PACIENTE POLITRAUMATIZADO GRAVE A HOSPITAL DE REFERENCIA EN LA PROVINCIA DE CÁDIZ.

Celaya López M(a), Jiménez Moragas JM(a), Díaz Sese R(a), Álva-rez-Ossorio Cisneros S(a), González Cruzado L(a).

(a) Hospital Universitario Puerta del Mar; Cádiz.

——— 356

EPIDEMIOLOGÍA Y COMPLICACIONES ASOCIADAS AL TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO GRAVE.

Barea Mendoza J(a), Mayor García MD(b), Molina de Az I(c), García Saez I(d), Fuentes Gorgas F(e), Quintana Díaz M(f), Gómez C(g), Muda-rra Reche C(a), Sánchez Casado C(h), Llompart Pou JA(i).

(a) Hospital 12 de Octubre; Madrid. (b) Hospital de Torrecárdenas; Almería. (c) Hospital de La Candelaria; Tenerife. (d) Hospital Univer-sitario Donostia; Donostia. (e) Hospital Miguel Servet; Zaragoza. (f) Hospital de La Paz; Madrid. (g) Hospital Central de Asturias; Astu-rias. (h) Hospital Ntra. Sra. del Prado En Toledo; Toledo. (i) Hospital Universitari Son Espases; Palma de Mallorca.

——— 357

EPIDEMIOLOGÍA DE ACCIDENTES DE TRÁFICO EN HOSPITAL UNIVERSITARIO VIRGEN DE LA VICTORIA.

Zamboschi N.(a), Nuevo Ortega P.(a), Moratalla Cecilia G.(a), Ruiz del Fresno L.(a), de la Torre Prados M.V.(a), de la Torre Muñoz A.M.(a).

(a) Hospital Universitario Virgen de La Victoria; Málaga.

——— 358

ESCUELA DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICA PARA FAMILIARES, ¿CUÁNTO Y QUÉ RETIENEN NUESTROS ALUMNOS?

Priego Sanz J(a), Fernández Ugidos P(a), Tizón Varela AI(a), del Río Carbajo L(a), Combarros Méndez DM(a), Nieto del Olmo J(a), Sancho Muriel D(a), López Ciudad VJ(a).

(a) Complexo Hospitalario Universitario Ourense; Ourense.

08:30 - 10:00 H SALA PRENSASESIÓN DE POSTERS ORALESMISCELÁNEA 3Moderadores: Dr. Vicente Gómez Tello. Madrid / Dr. Francisco Luis Manzano Manzano. Granada

——— 359

COMPLICACIONES EN POSTOPERADOS INGRESADOS EN LA UCI DE UN HOSPITAL COMARCAL.

Arizo León D(a), Palomo Navarro M(a), García García MA(a), Parreño Rodríguez E(a), Calabuig Guillén C(a), Martínez Cornejo A(a), Lacueva Moya V(a), Calvo Embuena R(a).

(a) Hospital Sagunto; Sagunto.

——— 360

LACTATO EN EL LUGAR DE LOS HECHOS ¿QUÉ UTILIDAD TIENE EN EL PACIENTE QUEMADO?

Suárez Rovira N.A.(a), Nanwani Nanwani K.L.(a), Saravia Moya A.R.(a), Avilés García M(a), Minvielle A.D.(a), Cáceres Giménez N.A.(a), Arévalo Martín C(a), Cantero Escribano J.M.(a), Herrero de Lucas E(a), García de Lorenzo A(a).

(a) Hospital La Paz; Madrid.

——— 361

DESBRIDAMIENTO ENZIMÁTICO EN EL PACIENTE QUEMADO CRÍTICO.

Nanwani Nanwani K.L.(a), Gutiérrez Mavarez C.E.(a), Cáceres Gimé-nez N.A.(a), Civantos Martín B.(a), Martínez Méndez J.R.(a), Sánchez Sánchez M.(a), Cantero Escribano J.M(a), García de Lorenzo A.(a).

(a) Hospital La Paz; Madrid.

——— 362

EVALUACIÓN Y VALOR PRONÓSTICO DE LA ELIMINACIÓN DEL VERDE INDOCIANINA (ICG) CON LIMÓN EN PACIENTES INGRESADOS EN MEDICINA INTENSIVA.

López Carranza M(a), Pallejà Gutiérrez E(a), Loza Vázquez A(a), Lucena Calderón F(a), Campanario García A(a), Sánchez Román J(a), Lesmes Serrano A(a).

(a) Hospital Universitario Virgen de Valme; Sevilla.

Page 63: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC63

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OM

AR

TES, 12 DE JU

NIO

DE 20

18

——— 363

NOREPINEPHRINE MODIFIES ARTERIAL REFLECTION PHE-NOMENA AND LEFT VENTRICULAR EFFICIENCY IN SEPTIC SHOCK PATIENTS: A PROSPECTIVE OBSERVATIONAL STUDY.

Monge García MI(a), Santos A(b), Díez del Corral Fernández B(a), Guijo González P(a), Gracia Romero M(a), Gil Cano A(a), Cecconi M(c).

(a) Hospital SAS de Jerez; Jerez de la Frontera. (b) Ciber de Enferme-dades Respiratorias (Ciberes); Madrid. (c) St. George’s Healthcare NHS Trust; London.

——— 364

FACTORES ASOCIADOS A LA RABDOMIOLISIS EN TRAUMA.

Regidor Sanz E(a), Barea Mendoza JA(b), Chico Fernández M(b), Pérez Gómez IM(c), Claverías L(d), Corcobado Márquez C(e), Cordero Lorenzana ML(f), Monterroso Pintado R(g), González Robledo J(h), Llompart Pou JA(i).

(a) Complejo Hospitalario de Navarra; Navarra. (b) Hospital Univer-sitario 12 de Octubre; Madrid. (c) Hospital Virgen de La Arrixaca; Murcia. (d) Hospital Joan XXIII; Tarragona. (e) Hospital General de Ciudad Real; Ciudad Real. (f) Complexo Hospitalario Universitario A Coruña; A Coruña. (g) Hospital General de Jerez de La Frontera; Cádiz. (h) Hospital Clínico Universitario de Salamanca; Salamanca. (i) Hospital Universitari Son Espases; Illes Balears.

——— 365

CARACTERÍSTICAS Y FACTORES PRONÓSTICOS DE LOS PACIENTES CON REAGUDIZACIÓN DE EPOC INGRESADOS EN UCI CON SOPORTE VENTILATORIO.

Villagrán Ramírez F.J.(a), Manzano Manzano F.L.(a), Mañas Vera M.R.(a), Ruiz Perea A.(a), Fuentes Calatayud A.(a), López Fernández A.(a), Ramiro González S.(a), Colmenero Ruiz M.(b).

(a) Hu Virgen de Las Nieves; Granada. (b) H Clínico San Cecilio; Granada.

——— 366

EL ÍNDICE DE PULSATILIDAD DE PRESIÓN: UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA GUIAR LA TERAPIA CON VASOPRE-SORES EN PACIENTES CON SHOCK SÉPTICO.

Santos A(a), Díez del Corral B(b), Guijo González P(b), Gracia Romero M(b), Gil A(b), Cecconi M(c), Monge García MI(b).

(a) Ciber de Enfermedades Respiratorias (ciberes); Madrid. (b) Hospi-tal del SAS de Jerez; Jerez de la Frontera. (c) St. George’s Healthcare NHS Trust; London.

——— 367

EVENTOS CARDIOVASCULARES A MEDIO-LARGO PLAZO EN PACIENTES CRÍTICOS CON INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Y NECESIDAD DE TÉCNICAS CONTINUAS DE REEMPLAZO RENAL.

Sancho Muriel D.(a), Crucio López M.(a), Tizón Varela A.I(a), del Río Carbajo L.(a), Combarros Méndez D.(a), Nieto del Olmo J.(a), Eiras Abalde F.(a).

(a) Complexo Hospitalario Universitario de Ourense; Ourense.

——— 368

COMPARACIÓN DE LA ECOCARDIOGRAFÍA CON LA LITIO DI-LUCIÓN Y LA TERMO DILUCIÓN TRANSPULMONAR PARA EL CÁLCULO DEL GASTO CARDÍACO EN PACIENTES CRÍTICOS.

Barrasa González H(a), Uson García E(a), González Cubillo L(a), Iturbe Rementería M(a), Fernández Miret B(a), Castaño Ávila S(a), Martín López A(a), Balziskueta Florez G(a), Maynar Moliner FJ(a), Fonseca San Miguel F(a).

(a) Hospital Universitario Araba; Vitoria-Gasteiz.

——— 369

ANÁLISIS DE IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE DO-NACIÓN EN ASISTOLIA CONTROLADA EN PACIENTES CON PATOLOGÍA NEUROMUSCULAR EN FASE TERMINAL.

Belenguer Muncharaz A.(a), Vidal Tegedor B.(a), Guasch Pomés X.(a), Martínez Valero C.(a), Ferrándiz Sellés A.(a), Ortiz Suñer A.(a), Recatalà Mora M.(a).

(a) Hospital General Universitario de Castellón; Castellón de la Plana.

——— 370

APLICACIÓN DE SOPORTE VENTILATORIO EN PACIENTES CON NEUMONÍA COMUNITARIA NO INMUNODEPRIMIDOS.

Belenguer Muncharaz A.(a), Rodríguez Portillo J.(a), Hermosilla Se-mikina I.(a), Ortiz Suñer A.(a), Gil Tomás A. M(a), Ferrándiz Sellés A.(a), Martínez Valero C.(a), RecatalÀ Mora M.(a).

(a) Hospital General Universitario de Castellón; Castellón de la Plana.

——— 371

COMPLICACIONES EN EL POSTOPERATORIO DE LA CIRUGÍA CITORREDUCTORA (CCR) COMBINADA CON QUIMIOTERAPIA HIPERTÉRMICA INTRAPERITONEAL (HIPEC).

Escalona Rodríguez S(a), Puppo Moreno AM(a), Escoresca Ortega A(a), Leal Noval SR(a), Martín García C(a), Muñoz Casares C(a).

(a) Hospital Universitario Virgen del Rocío; Sevilla.

Page 64: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»64

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

MA

RTE

S, 12

DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 372

DECANULACIÓN DE PACIENTES TRAQUEOSTOMIZADOS: ¿TERAPIA DE ALTO FLUJO O TAPONAMIENTO DE LA CÁNU-LA?

Izquierdo Fernández R(a), Ortiz Díaz-Miguel R(a), Espinosa González MC(a), Tituana Espinosa I(a), Hornos López MC(a), Rubio Prieto E(a), Gómez Carranza A(a), Ambrós Checa A(a), Gómez Grande ML(a), del Campo Tejedor RA(a).

(a) HGUCR; Ciudad Real.

——— 373

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS PACIENTES CON PATOLOGÍA CIRRÓTICA QUE PRECISAN INGRESO EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.

Díaz Gómez C(a), Fraile López M(a), Leoz Gordillo B(a), Balboa Palomi-no S(a), Álvarez García L(a), Rodríguez García R(a), Villalgordo García S(a), Viñas S(a), Díaz Gómez M(a), Escudero Augusto D(a).

(a) Hospital Universitario Central de Asturias; Oviedo.

10:10 - 11:40 H AUDITORIO GARCÍA LORCA (SEEIUC)SESIÓN CONJUNTA SEMICYUC-SEEIUC-SECIPLIDERAZGO Y COMUNICACIÓN INTERPROFESIONAL EN LOS SERVICIOS DE MEDICINA INTENSIVAModeradoras: Dra. Carmen de la Fuente Martos. Cór-doba / Dª. Consuelo Zazpe Oyarzun. Pamplona

• Responsabilidad de la Enfermería dentro del trabajo en equipo Dr. Juan José Beunza Nuin. Madrid

• Recomendaciones sobre el traspaso de informa-ción en UCI Dr. Gonzalo Sirgo Rodríguez. Tarragona

• Papel de los padres en el traspaso de informa-ción en la UCIP Dra. María Teresa Alonso Salas. Sevilla

10:10 - 11:40 H SALA MACHADO REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE LA SEMICYUCREUNIÓN GRUPO DE TRABAJO ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y SEPSIS

10:10 - 11:40 H SALA PICASSO REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE LA SEMICYUCREUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE TRANSFUSIONES Y HEMODERIVADOS

10:10 - 11:40 H SALA SEMINARIO 8 REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE LA SEMICYUCREUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS Y METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

10:10 - 11:40 H SALA ZONA 4 REUNIÓN SEMICYUCREUNIÓN MIR SEMICYUC

11:40 - 12:10 H DESCANSO / CAFÉ - PANTALLAS POSTERS

11:40 - 12:05 HPANTALLA POSTERS 1CARDIOVASCULAR 3Moderador: Dr. Frutos del Nogal Sáez. Madrid

——— 374

MEJORÍA EN LA MOTILIDAD DE LA AORTA TORÁCICA TRAS EJERCICIO ANAERÓBICO.

Ruiz Bailén M.(a), Pola Gallego de Guzmán M.D.(a), Castillo Rivera A.M.(a).

(a) Complejo Hospitalario de Jaén; Jaén.

——— 375

MEJORÍA HEMODINÁMICA Y ECOCARDIOGRÁFICA EN PACIENTES CON SHOCK CARDIOGÉNICO REVERTIDOS CON NALOXONA.

Pola Gallego de Guzmán M.D.(a), Castillo Rivera A.M.(a), Ruiz Bailén M(a), Molina de la Torre M.C.(a).

(a) Complejo Hospitalario de Jaén; Jaén.

Page 65: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC65

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OM

AR

TES, 12 DE JU

NIO

DE 20

18

——— 376

COLECISTITIS AGUDA COMO IMITADOR DE SÍNDROME CORONARIO AGUDO.

Muñoz Garach M(a), Moreno Romero O(a), Carranza Pinel A(a).

(a) Complejo Hospitalario Universitario de Granada; Granada.

——— 377

INFLUENCIA DE LA FRACCIÓN EYECCIÓN VENTRÍCULO IZQUIERDO PREOPERATORIA EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA CARDÍACA.

Gordillo Brenes A.(a), García Cruz M.C.(a), González Alemán O.(a), Benítez Muñoz L.(a), Álvarez-Ossorio Cisneros S.(a), Gómez García B.(a), Marcote Denis B.(a), Salas Martín J.(a), León Montañés L.(a), Pedraza López S.(a).

(a) Hospital Puerta del Mar; Cádiz.

——— 378

¿QUÉ OCURRE TRAS LA PARADA CARDIORRESPIRATORIA? DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN Y PRONÓSTICO NEURO-LÓGICO.

Esmorís Arijón I(a), Taboada Fraga X(a), Mejuto Montero N(a), Aller Fernández V(a), Mourelo Fariña M(a), Freire Moar D(a).

(a) Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña; A Coruña.

11:40 - 12:05 HPANTALLA POSTERS 2INFECCIÓN / ANTIBIÓTICOS 6Moderador: Dr. Gonzalo Sirgo Rodríguez. Tarragona

——— 379

BROTE EPIDÉMICO POR KLEBSIELLA OXA 48 DE LARGA DURACIÓN EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTENSIVA DEL HUIGC.

Díaz Mendoza C(a), Molina Cabrillana M(a), del Rosario Quintana C(a), Dorta Hung M(a), Rodríguez Serrano A(a).

(a) Hospital Insular; Las Palmas de Gran Canaria.

——— 380

INCIDENCIA DE INFECCIONES POR MICROORGANISMOS MULTIRRESISTENTES (MMR) EN UNA UCI POLIVALENTE PRIVADA.

López Martín C.(a), Armenta López G.P(a), Sánchez Olmedo J.I.(a), Hernádez Bello J.R.(a).

(a) Hospital Vithas Nisa Aljarafe Sevilla; Castilleja de la Cuesta.

——— 381

PRONÓSTICO DE LAS MENINGITIS Y ENCEFALITIS AGUDAS.

Jiménez Alfonso AF(a), Rubio López MI(a), López Sánchez M(a), Sán-chez Arguiniano MJ(a), Chicote Álvarez E(a), Arlaban Carpintero M(a), Escudero Acha P(a), Campos Fernández S(a), Rodríguez Borregan JC(a).

(a) H.U. Marqués de Valdecilla; Santander.

——— 382

ANÁLISIS DE LA ETIOLOGÍA MICROBIOLÓGICA EN LA INFECCIONES RESPIRATORIAS ASOCIADAS A CUIDADOS SANITARIOS (IRACS).

López Domínguez A.(a), Pérez Martínez D.(a), Carrillo Cobarro M.(a), Andreu Soler E.(a), Soler Barnés J.A.(a), del Rey Carrión A.(a), Royo-Villanova Reparaz M.(a), Andreu Ruiz A.(a).

(a) Hospital Clínico Universitario Virgen de La Arrixaca; Murcia.

——— 383

INFECCIONES EN EL POSTOPERATORIO DE TUMORES PE-RIAMPULARES EN PACIENTES PORTADORES DE PRÓTESIS BILIAR.

Blanco Pintado S.(a), Albalá Martínez N.(a), Martínez Santos E.J.(a), Granados Ricaurte J.F.(a), Cestero Ramírez L.(a), Ballesteros Herráez J.C.(a), Fernández Díez I.(a), Martín Oliva S.(a), Anduaga Peña M.F.(a), Sagredo Meneses V.(a).

(a) CAU Salamanca; Salamanca.

11:40 - 12:05 HPANTALLA POSTERS 3DONACIÓN / TRASPLANTES 2Moderadora: Dra. Mª Carmen de la Fuente Martos. Córdoba

——— 384

VALORACIÓN NEUROLÓGICA CON BIS DEL DONANTE EN DONACIÓN ASISTOLIA CONTROLADA (DANC) DURANTE EL PROCEDIMIENTO.

Sevilla Martínez M(a), Fuentes García E.P(b), Lara Rosales R(b), Pérez Villares J.M(b).

(a) H. Virgen de Las Nieves; Granada. (b) Complejo Hospitalario de Granada; Granada.

Page 66: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»66

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

MA

RTE

S, 12

DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 385

ACTIVIDAD DE DONACIÓN Y TRASPLANTE EN EL SECTOR MÁLAGA.

Daga Ruiz D(a), Lebrón Gallardo M(a), Segura González F(b), Merino Vega J(c), Galván Martín J(d), Zaheri Beryanaki M(e), Guerrero Gómez F(f), Ruiz Guerra P(a), Vallejo Báez J(a), Molero Pardo MJ(b).

(a) Hospital Regional; Málaga. (b) Hospital Universitario Virgen de La Victoria; Málaga. (c) Hospital de La Axarquía; Málaga. (d) Hospital Costa del Sol; Málaga. (e) Hospital Antequera; Málaga. (f) Hospital Torrecárdenas; Almería.

——— 386

DONACIÓN EN ASISTOLIA, UNA OPCIÓN DE VIDA EN EL SIGLO XXI.

García Fuente C.A.(a), Gómez Rojas A.B.(b), Gómez Rojas M.A.(a), García Fuentes P.(b), Burgos Fuentes M.(b), Baquedano Fernández B.(b), Pérez Villares J.M.(b), Gil Piñero E.(a), Lara Rosales R.(b).

(a) EPES 061; Granada. (b) Hospital Campus de La Salud; Granada.

——— 387

DONACIÓN RENAL DE PACIENTES EN MUERTE ENCEFÁLICA POR TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO POR ARMA DE FUEGO.

Estébanez Montiel M.B.(a), Vaca Gallardo M.(a), Merino Gómez F.(a), Gurria Sanz D.(a), Gómez Aragón C.(a), Cachafeiro Fuciños L.(a), Millán Estañ P.(a), Agrifoglio Rotaeche A.(a), Flores Cabeza E.M.(a), Herrero de Lucas E.(a).

(a) Hospital Universitario La Paz; Madrid.

——— 388

DESCRIPCIÓN DE LOS CASOS DE LIMITACIÓN DE TRATA-MIENTO DE SOPORTE VITAL EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.

Pérez Manrique R.M.(a), Ben Abdellatif I.(a), Bueno Bueno M.(a), Carmona Flores R.(a), Vilches Mira J(a), Robles Arista J.C.(a).

(a) Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba.

11:40 - 12:05 HPANTALLA POSTERS 4TRAUMATISMOS 3Moderador: Dr. Pedro Navarrete Navarro. Granada

——— 389

UTILIDAD DE LAS ESCALAS APACHE II E ISS PARA PREDECIR MORTALIDAD EN EL TRAUMATISMO GERIÁTRICO EN UCI.

Peñasco Martín Y.(a), Sánchez Arguiano M.J.(a), Jiménez Alfonso A.F.(a), Campos Fernández S.(a), González Castro A.(a), Rodríguez Borregán J.C.(a), Ortiz Lasa M.(a), Arlabán Carpintero M.(a), Chicote Álvarez E.(a), Escudero Acha P.(a).

(a) Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; Santander.

——— 390

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE PACIENTES POLITRAUMATIZA-DOS DE ALTA ENERGÍA INGRESADOS EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTENSIVA EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA (SANTA CRUZ DE TENERIFE).

Peña Díaz M.(a), Secaduras Arvelo T. M(a), Rodríguez Ramos S. T(a), Ro-dríguez González M. A(a), Peinado Rueda E.(a), Ayala Durán R.(a), Rivero Darias A.(a), Estupiñán Díaz A.(a), Finger Kamps M. A(a), Molina Díaz I.(a).

(a) Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria; Santa Cruz de Tenerife.

——— 391

ANÁLISIS DE LA MORTALIDAD DE LOS PACIENTES POLI-TRAUMATIZADOS GRAVES INGRESADOS DURANTE UN PERIODO DE TRES AÑOS EN UNA UCI POLIVALENTE DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.

Nuevo Ortega P(a), Moratalla Cecilia G(a), Zamboschi N(a), Ruiz del Fresno L(a), de la Torre Prados MV(a), Puerto Morlan A(a).

(a) H. Universitario Virgen de La Victoria; Málaga.

——— 392

MORTALIDAD EVITABLE EN EL POLITRAUMATIZADO GRAVE.

Nuevo Ortega P(a), Zamboschi N(a), Moratalla Cecilia G(a), Ruiz del Fresno L(a), de la Torre Prados MV(a), Puerto Morlan A(a).

(a) H. Universitario Virgen de La Victoria; Málaga.

——— 393

COMPLICACIONES DEL TRAUMA GRAVE EN UCI.

Celaya López M(a), Jiménez Moragas JM(a), González Cruzado L(a), Álvarez-Ossorio Cisneros S(a), Gordillo Brenes A(a), Díaz Sese R(a), Rubio Quiñones J(a).

(a) Hospital Universitario Puerta del Mar; Cádiz.

Page 67: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC67

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OM

AR

TES, 12 DE JU

NIO

DE 20

18

11:40 - 12:05 HPANTALLA POSTERS 5MISCELÁNEA 4Moderadora: Dra. María del Carmen Sánchez Álvarez. Murcia

——— 394

EPIDEMIOLOGÍA DEL FALLO HEPÁTICO AGUDO EN CANTA-BRIA EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS.

Peñasco Martín Y.(a), Sánchez Arguiano M.J.(a), Jiménez Alfonso A.F.(a), Campos Fernández S.(a), González Castro A.(a), Rodríguez Borregán J.C.(a), Ortiz Lasa M.(a), Arlabán Carpintero M.(a), Chicote Álvarez E.(a), Escudero Acha P.(a).

(a) Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; Santander.

——— 395

FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES MAYORES DE 80 AÑOS QUE INGRESAN EN UCI.

Munera Valero M(a), Prado Mira A(a), Muñoz de Luna Herrera L(a), González Mozo M(a), Pereyra Pache A. E(a), Cortés Monedero J. L(a).

(a) Hospital General Universitario Albacete; Albacete.

——— 396

CARACTERÍSTICAS DE LA PATOLOGÍA OBSTÉTRICA CRÍTICA ATENDIDA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.

Edroso Jarne P.E.(a).

(a) Hospital Clínico Lozano Blesa; Zaragoza.

——— 397

PACIENTES MAYORES DE 70 AÑOS EN LA UCI DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE DONOSTIA. RESULTADOS PRELIMINARES.

Jorge de Almeida E Silva M.(a), Arcega Fernández I.(a), Díez Bengoechea M.(a), Ormazabal Zabala T.(a), Totorika Txurruka I.(a), Ganzarain Oyarbide M.(a), Guridi Mugica A.(a), Olazabal Martínez A.(a), Txapartegi Telleria I.(a), Sebastián Alda R.(a).

(a) Hospital Universitario Donostia; San Sebastián.

——— 398

CARACTERÍSTICAS DEL PACIENTE ANCIANO EN LA UCI.

González Alemán O.(a), Benítez Muñoz L.(a), Revuelto Rey J.(a), Álvarez-Ossorio Cisneros S.(a), García Cruz M.C.(a), Marcote Denis B(a), Gómez García B(a), Salas Martín J.M.(a), León Montañés L(a), Guerrero Altamirano A(a).

(a) Hospital Puerta del Mar; Cádiz.

11:40 - 12:05 HPANTALLA POSTERS 6RESPIRATORIO 4Moderador: Dr. Jesús Villar Hernández. Las Palmas de Gran Canaria

——— 399

PERFIL EPIDEMIOLÓGICO DE LOS PACIENTES CON DES-COMPENSACIÓN DEL SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.

Ruiz Perea A.(a), Manzano Manzano F.L.(a), Mañas Vera R.(a), Villa-grán Ramírez F.J.(a), López Fernández A.(a), Ramiro González S.(a), Fuentes Calatayud A.(a), Colmenero Ruiz M.(a).

(a) Hospital Universitario Virgen de Las Nieves; Granada.

——— 400

FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN GRIPE A DURAN-TE 2012-2016.

Casanova Góngora E.(a), Revelo Esquibel P.(a), López Delgado J.C.(a), Berbel Franco D.(a), Serra Paya P.(a), Muñoz del Río G.(a), Farré Estebe A.(a), Moreno González G.(a), Esteve Urbano F.(a), Máñez Mendiluce R.(a).

(a) Hospital Universitari Bellvitge; L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona.

——— 401

EMPLEO DE LA PRESIÓN CONTINUA EN LA VÍA AÉREA (CPAP) EN LA SEDACIÓN DE LA ECOBRONCOSCOPIA (EBUS).

Belenguer Muncharaz A.(a), Recatalà Mora M.(a), Gil Tomás A.M.(a), Mateu Campos L.(a), Altaba Tena S.(a), Rodríguez Martínez E.(a), Ferrándiz Sellés A.(a).

(a) Hospital General Universitario de Castellón; Castellón de la Plana.

——— 402

PUESTA EN MARCHA DE UN PROTOCOLO DE ABORDAJE PER-CUTÁNEO EN EL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP).

Córdoba Nielfa M.C.(a), Pereyra Pache A. E(a), Muñoz de Luna Herre-ra L.(a), Gónzalez Mozo M.(a), Munera Valero M.(a), Sánchez Iniesta R.(a), Gimeno González M.(a), Ruiz-Escribano Taravilla E.(a), Prado Mira A.(a), Murcia Sáez I.M(a).

(a) Complejo Hospitalario Universitario de Albacete; Albacete.

Page 68: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»68

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

MA

RTE

S, 12

DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 403

¿DEBEN INGRESAR EN UCI LOS PACIENTES CON TEP DE RIESGO INTERMEDIO-ALTO?

Blanco Pintado S.(a), Ochoa Calero M.(a), Martínez Santos E.J.(a), Granados Ricaurte J.F.(a), Cestero Ramírez L.(a), Sepúlveda Correa R.A.(a), Pérez Cheng M.(a), Pérez Losada E.(a), García Piney E.(a), Sagredo Meneses V.(a).

(a) CAU Salamanca; Salamanca.

11:40 - 12:05 HPANTALLA POSTERS 7INFECCIÓN / ANTIBIÓTICOS 7Moderador: Dr. Manuel Quintana Díaz. Madrid

——— 404

¿EL MANTENIMIENTO DEL PROYECTO RESISTENCIA ZERO EN UCI MEJORA TASAS?

Yuste Ossorio M.E.(a), Ramírez Puerta R(a), Carranza Pinel A.(a), Poyatos E.(a), Moreno Romero O(a), Colmenero Ruiz M(a).

(a) H.U. Pts Nuevo San Cecilio; Granada.

——— 405

SCREENING DE BACTERIAS MULTIRRESISTENTES AL INGRE-SO EN UNA UCI POLIVALENTE: ¿PODEMOS LEVANTAR LA GUARDIA?

Alonso Ovies A.(a), Álvarez Rodríguez J.(a), Escribá Bárcena A.(a), Gálvez Villarrubia V.(a), del Olmo Monge R.(a), Kaminsky Lara G.(a), Nieto Martíno B.(a), de la Torre Ramos M.A.(a), Fuentes Salazar M.(a), Velayos Amo C.(a).

(a) Hospital Universitario de Fuenlabrada; Fuenlabrada, Madrid.

——— 406

ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS CASOS DE GRI-PE GRAVE EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BURGOS.

Ossa Echeverri S.A.(a), Iglesias Posadilla D.(a), del Valle Ortíz M.(a), Martínez Barrio E.(a), Martínez Barrios M.(a), Callejo Torre F.(a), Zabalegui Pérez A.(a), Nariño Molano C.(a), Fisac Cuadrado L.(a), Pérez Cabo E.M.(a).

(a) Hospital Universitario de Burgos; Burgos.

——— 407

EL EMPLEO DE VASOPRESINA EN PACIENTES CON SHOCK DISTRIBUTIVO REFRACTARIO.

Delgado Moya F(a), Chacón Alves S(a), Molina Collado Z(a), Saéz de la Fuente I(a), Temprano Vázquez S(a), Valiente Fernández M(a), Sánchez-Izquierdo Riera J.A.(a), Montejo González J.C.(a).

(a) Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario 12 de Octubre; Madrid.

——— 408

DESCRIPCIÓN DE LOS CASOS DE NEUMONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN LOS PACIENTES INGRESADOS EN LA UCI DEL HOSPITAL CLÍNICO DE SALAMANCA (2008-2017).

Granados Ricaurte JF(a), Martínez Santos E(a), Blanco Pintado S(a), Cesteros Ramírez L(a), Martín Posadas MT(a), Martín González F(a), Ballesteros Herráez JC(a), Ochoa M(a), Paz Pérez M(a), Sagredo Meneses V(a).

(a) Hospital Clínico Universitario; Salamanca.

12:15 - 13:45 H AUDITORIO MANUEL DE FALLAMESA REDONDAPLAN NACIONAL FRENTE A LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS (PRAN). EL PAPEL DE LA UCIModeradores: Dr. Luis Álvarez Rocha. A Coruña / Dra. María Eugenia Yuste Ossorio. Granada

• PRAN. Objetivos y estructura Dª. Mayte Alonso Herrera. Madrid

• Programas de optimización del uso de antibióticos en la UCI (PROA-UCI) Dra. Mercedes Palomar Martínez. Lleida

• Proyecto de control de las Resistencias Bacterianas en la UCI (Resistencia Zero) Dr. Francisco Álvarez Lerma. Barcelona

Page 69: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC69

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OM

AR

TES, 12 DE JU

NIO

DE 20

18

12:15 - 13:45 H SALA MACHADOMESA REDONDASÍNDROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO AGUDO (SDRA); ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?Moderadores: Dr. Jesús Villar Hernández. Las Palmas de Gran Canaria / Dr. Óscar Peñuelas Rodríguez. Madrid

• ¿Están las puertas cerradas a las maniobras de reclutamiento? Dr. Fernando Suárez Sipmann. Madrid

• Papel de la ventilación ultraprotectora en el SDRA Dra. Laura Amado Rodríguez. Oviedo

• Ventilación en posición decúbito prono: ¿cuándo y hasta cuándo? Dr. Jordi Mancebo Cortés. Barcelona

12:15 - 13:45 H SALA PICASSOMESA REDONDASISTEMAS DE INFORMACIÓN CLÍNICA Y BIG DATA PARA LA INVESTIGACIÓN EN CUIDADOS INTENSIVOSModeradores: Dra. María Riera Sagrera. Palma de Mallorca / Dr. Federico Gordo Vidal. Coslada

• Situación actual de los sistemas de información clínica Dr. Pedro Morrondo Valdeolmillos. San Sebastián

• BIG DATA para la investigación en UCI: retos y oportunidades Dra. María Bodí Saera. Tarragona

• InvestigaciónligadaaSociedadesCientíficas:oportunidades y problemas Dr. Vicente Gómez Tello. Madrid

12:15 - 13:45 H SALA ANDALUCÍA IIIMESA REDONDAFORMACIÓN Y SEGURIDAD EN LAS TÉCNICAS CON-TINUAS DE DEPURACIÓN EXTRA-RENAL (TCDE)Moderadores: Dr. Manuel Herrera Gutiérrez. Málaga / Dr. Javier Maynar Moliner. Vitoria-Gasteiz

• Formación en las TCDE Dr. José Angel Sánchez-Izquierdo Riera. Madrid

• Herramientas para la Gestión de la Seguridad en las TCDE Dr. Francisco Javier González de Molina Ortiz. Terrassa

• ¿Qué aporta el citrato a la seguridad en las TCDE? Dra. Sonia Ibáñez Cuadros. Sevilla

12:15 - 13:45 H SALA ANDALUCÍA IIREUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE LA SEMICYUCREUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE METABOLISMO Y NUTRICIÓN

12:15 - 13:45 H SALA ZONA 4REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE LA SEMICYUCREUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE BIOÉTICA

Page 70: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»70

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

MA

RTE

S, 12

DE

JUN

IO D

E 20

18

14:00 - 15:30 H SALA MACHADOSIMPOSIUM INTEGRADO ALEXIONSESIÓN INTERACTIVA: MICROANGIOPATÍA TROMBÓTICA EN LA UCI: ¿Podría ser un SHUa?

14:00 Introducción al Taller: SESIÓN INTERACTI-VA SOBRE TOMA DE DECISIONES DIAGNÓS-TICAS Y TERAPÉUTICAS EN LA FASE AGUDA DE UNA MICROANGIOPATÍA TROMBÓTICA Antonio Rodríguez Núñez. UCIP Hospital Clínico Universitario de Santiago

14:10 Inicio Taller de caso clínico interactivo (televoting e interacción del público)

Coordinador: Dr. Antonio Rodríguez Núñez

Panel de expertos: Dr. Antonio Rodríguez Núñez. UCIP Hospital Clínico Universitario de Santiago / Dr. José Garnacho Montero. UCIA Hospital Universitario Virgen de la Macare-na, Sevilla / Dra. Montserrat Antón. Nefrolo-gía Pediátrica Hospital Reina Sofía, Córdoba

14:40 Discusión interactiva con el panel de expertos

14:50 Charla: MICROANGIOPATÍA TROMBÓTICA EN LA UCI: ¿Podría ser un SHUa? Dr. José Garnacho Montero

15:20 Ruegos y preguntas

15:30 Fin de la reunión

14:00 - 15:30 H SALA PICASSOSIMPOSIUM INTEGRADO MASIMO

14:00 - 15:30 H SALA ANDALUCÍA IIISIMPOSIUM INTEGRADO BAXTERMEJORES PRÁCTICAS EN EL MANEJO DEL PACIENTE CRÍTICO MEDIANTE TDSE

Introducción y moderación: Dr. Manuel Herrera Gutiérrez. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario Carlos Haya, Málaga

Nuevos Avances en ARC: Líquidos y Control de la Hipofosfatemia Dr. José Ángel Sánchez-Izquierdo Riera. Servicio de Medicina Intensiva. H. U. 12 de Octubre, Madrid

Nueva Terapia de Extracción de CO2 como parte del Soporte Multiorgánico Extracorpóreo Dr. Francisco Javier González de Molina Ortiz. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Mutua de Terrassa, Barcelona

Endotoxin and Inflammation Mediators Adsorption in the Septic Patient treated with Extracorporeal Techniques Dr. Franco Turani. Intensive Care Unit. Aurelia Hospi-tal, Rome

15:40 - 17:10 H AUDITORIO MANUEL DE FALLAMESA REDONDACon el Patrocinio no condicionado de:

ANALGESIA EN EL PACIENTE CRÍTICO: PUESTA AL DÍAModeradoras: Dra. Manuela García Sánchez. Sevilla / Dra. Francisca Inmaculada Pino Sánchez. Granada

• Analgesia, sedación y delirium en el paciente crítico Dr. Miguel Ángel González Gallego. San Sebastián de los Reyes

• Papel de la analgesia multimodal no sólo basada en opiáceos Dra. Sara Alcántara Carmona. Majadahonda

• Seguridad de la sedoanalgesia en pediatría Dra. Alba Palacios Cuesta. Madrid

Page 71: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC71

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OM

AR

TES, 12 DE JU

NIO

DE 20

18

15:40 - 17:10 H SALA MACHADOMESA REDONDASISTEMAS DE SOPORTE EXTRACORPÓREO DE OXIGE-NACIÓN. PUESTA AL DÍAModeradores: Dr. Enrique Fernández Mondéjar. Granada / Dr. Miguel Antonio Solla Buceta. A Coruña

• InsuficienciaRespiratoriaAguda:¿cuándoycómousarlos? Dra. Marta López Sánchez. Santander

• Shock Cardiogénico Refractario: ¿Qué aportan? Dra. María Paz Fuset Cabanes. Valencia

• No todo es bonito: efectos adversos Dr. Manuel José García Delgado. Granada

15:40 - 17:10 H SALA PICASSOMESA REDONDAACTUALIZACIÓN EN NEUROCRÍTICOSModeradores: Dra. Mª Ángeles Ballesteros Sanz. San-tander / Dr. Luis Juan Terceros Almanza. Madrid

• Hemorragia subaracnoidea - Isquemia cerebral retrasada: evaluación, monitorización y trata-miento en la cabecera del enfermo Dr. Francisco Guerrero López. Granada

• Monitorización multimodal individualizada: ¿cuándo?, ¿cómo? Dr. Pedro Enríquez Giraudo. Valladolid

• Status epiléptico refractario: opciones terapéuticas Dr. Pedro Navarrete Navarro. Granada

15:40 - 17:10 H SALA ANDALUCÍA IIIMESA REDONDAEVALUACIÓN FORMATIVA: GARANTÍA Y MOTOR DE APRENDIZAJEModeradores: Dr. Miguel Valdivia de la Fuente. Maja-dahonda / Dr. Manuel José Párraga Ramírez. Murcia

• Presentación de un modelo práctico de evaluación formativa Dr. Álvaro Castellanos Ortega. Valencia

• Claves para utilizar un feedback efectivo Dr. José María Maestre Alonso. Santander

• Sistema de evaluación sumativa en los países del norte de Europa Dr. Ignacio Martín-Loeches y Carrondo. Dublín

15:40 - 17:10 H SALA ANDALUCÍA IIREUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE LA SEMICYUCREUNIÓN GRUPO DE TRABAJO CUIDADOS INTENSI-VOS NEFROLÓGICOS

15:40 - 17:10 H SALA SEMINARIO 8REUNIÓN SEMICYUCREUNIÓN GRUPO DE TRABAJO DE ORGANIZACIÓN, PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN

17:10 - 17:25 H DESCANSO / CAFÉ - PANTALLAS POSTERS

17:30 - 19:00 H AUDITORIO MANUEL DE FALLASESIÓN TEMÁTICA COMUNICACIONES ORALESCARDIOVASCULAR 4Moderadores: Dr. José María Ayuela Azcárate. Burgos / Dra. Paloma González Arenas. Madrid

——— 409

SEGURIDAD Y EFECTIVIDAD DE LOS NUEVOS ANTIAGRE-GANTES EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO EN EL MUNDO REAL. REGISTRO ARIAM-SEMICYUC.

De Miguel Balsa E.(a), Latour Pérez J.(a), Blancas Gómez-Casero R.(b), Porcar Rodado E.(c), Calvo Embuena R.(d), Grupo ARIAM-SEMICYUC(*).

(*) Varios autores.(a) Hospital General Universitario; Elche. (b) Hospital del Tajo; Aranjuez. (c) Hospital de La Plana; Villareal. (d) Hospital de Sagunt; Sagunt.

——— 410

ESTUDIO DE COMPLICACIONES Y MORTALIDAD EN PA-CIENTES MAYORES DE 70 AÑOS SOMETIDOS A CIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN MIOCÁRDICA RECOGIDOS EN EL REGISTRO ARIAM DE ANDALUCÍA.

Olea Jiménez V(a), Fernández Zamora M.D.(a), Curiel Balsera E.(a), Chaparro Sánchez M.J.(a), Gordillo Brenes A(b), Herruzo Avilés A(c), Álvarez Márquez E(d), Muñoz Carvajal I(f), Reina A(g).

(a) Regional Universitario Málaga; Málaga. (b) Puerta del Mar; Cádiz. (c) Virgen del Rocío; Sevilla. (d) Virgen Macarena; Sevilla. (f) Reina Sofía; Córdoba. (g) Virgen de Las Nieves; Granada.

Page 72: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»72

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

MA

RTE

S, 12

DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 411

TASAS DE HOSPITALIZACIÓN Y MORTALIDAD HOSPITALA-RIA POR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES AGUDAS EN RELACIÓN A LAS TASAS DE GRIPE ESTACIONAL.

Cuenca Rubio C(a), López Messa J.B.(a), Andrés de Llano J.M.(a), Prieto González M(a), Garmendia Leiza J.R.(a), García Cruces J(a), García Crespo J(a).

(a) Complejo Asistencial Universitario de Palencia; Palencia.

——— 412

IMPACTO DE LAS PRESIONES RESPIRATORIAS SOBRE LA FUNCIÓN SISTÓLICA VENTRICULAR DERECHA DETERMI-NADA MEDIANTE ECOCARDIOGRAFÍA TRANSTORÁCICA EN EL PACIENTE SÉPTICO EN VENTILACIÓN MECÁNICA.

Pérez Torres D.(a), Fraile Gutiérrez V.(a), Ayuela Azcárate J.M.(b), Mayo Iscar A.(c), Rodríguez Villar A.I.(a), Blanco Schweizer P.(a), Prol Silva E.(a), de Ayala Fernández J.A.(a), Díaz Rodríguez C.(a), Blanco Varela J.(a).

(a) Hospital Universitario Río Hortega; Valladolid. (b) Complejo Asistencial Universitario de Burgos; Burgos. (c) Universidad de Valladolid; Valladolid.

——— 413

PERFORMANCE COMPARISON OF VENTRICULAR AND PERIPHERAL DP / DTMAX FOR THE EVALUATION OF THE LEFT VENTRICULAR SYSTOLIC FUNCTION.

Monge García MI(a), Jian Z(b), Hatib F(b), Hunley C(c), Cecconi M(d), Pinsky MR(e).

(a) Hospital Sas de Jerez; Jerez de la Frontera. (b) Edwards Lifes-ciences; Irvine, USA. (c) Orlando Regional Medical Center; Orlando, USA. (d) St. George’s Healthcare Nhs Trust and St George’s Univer-sity; London, UK. (e) University of Pittsburgh School Of Medicine, Department of C; Pittsburgh, USA.

——— 414

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA AGUDA EN EL PACIENTE CRÍTICO (REGISTRO ICA-UCI).

Guía C(a), Zapata L(b), Gómez R(c), Rodríguez E(d), Portugal Rodríguez E(e), Leache I(f), García M(g), Roche-Campo F(h), Lafuente M(i), Palazón AC(j).

(a) Corporació Sanitària Parc Taulí; Sabadell. (b) Hospital de La Santa Creu I Sant Pau; Barcelona. (c) Quirónsalud Miguel Domínguez; Pontevedra. (d) Hospital General de Castellón; Castellón. (e) Hospital Universitario Lucus Augusti; Lugo. (f) Hospital Joan XXIII; Tarragona. (g) Hospital Universitari Vall d’Hebron; Barcelona. (h) Hospital Verge de La Cinta; Tortosa. (i) Hospital Nuestra Sra. de Gracia; Zaragoza. (j) Hospital General Universitario de Murcia; Murcia.

——— 415

ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CAR-DÍACA AGUDA EN UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS (REGISTRO ICA-UCI).

Gómez R(a), Guía C(b), García Paredes T(c), Barrios Pérez A(d), Fer-nández Ferreira A(e), Solla Buceta MA(f), Rodríguez Giardini DP(g), Besteiro Grandío B(h), Keituqwa I(i), Zapata LL(j).

(a) Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez; Pontevedra. (b) Corpora-ció Sanitària Parc Taulí; Sabadell. (c) Hospital Regional Universitario de Málaga; Málaga. (d) Hospital Universitario de La Ribera; Alcira, Valencia. (e) Complejo Hospitalario Universitario de Vigo; Vigo, Pontevedra. (f) Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña; A Coruña. (g) Consorci Sanitario de Terrassa; Terrassa. (h) Clínica Juaneda Menorca; Ciutadella. (i) Hospital Rafael Méndez; Lorca. (j) Hospital de La Santa Creu I Sant Pau; Barcelona.

——— 416

IMPACTO EN EL TIEMPO DE REPERFUSIÓN Y EN EL PRONÓSTICO DE LOS PACIENTES CON SCACEST TRAS LA IMPLANTACIÓN DEL CÓDIGO INFARTO EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.

Pérez Cabo E.(a), de la Torre Vélez P.(a), Badallo Arévalo O.(a), Arroyo Díez M.(a), Ayuela Azcárate J.M.(a), Granado Sáenz de Tejada P.(a), Larrosa Arranz A.(a), Alcalde Susi R.(a), Ruiz Martínez A.(a), Iglesias Posadilla D.(a).

(a) Hospital Universitario de Burgos; Burgos.

——— 417

PROCESO DIAGNÓSTICO DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA EN UCI, IMPACTO SOBRE LA MORTALIDAD (REGISTRO ICA-UCI).

Zapata L(a), Gómez R(b), Guía C(c), Rodado I(e), Cabrera J(f), Torrejón I(g), Tarancón C(h), de la Torre Fernández MJ(i), Martínez ML(z), Colinas L(d).

(a) Hospital de La Santa Creu i Sant Pau; Barcelona. (b) Quironsalud Miguel Domínguez; Pontevedra. (c) Corporacio Sanitaria Parc Tauli; Sabadell. (d) Hospital Universitario de Toledo; Toledo. (e) Hospital Universitario de Torrejon; Torrejón de Ardoz, Madrid. (f) Hospital Universitario de Canarias; Santa Cruz de Tenerife. (g) Hospital del Henares; Coslada, Madrid. (h) Hospital Virgen de La Concha; Zamo-ra. (i) Complexo Hospitalario Universitario de Ourense; Ourense. (z) Hospital General de Catalunya; Sant Cugat del Valles.

——— 418

EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA A LA ADMINISTRACIÓN DE VOLUMEN EN EL PACIENTE CRÍTICO. MÁS ALLÁ DEL “RESPONDEDOR” DE FRANK-STARLING.

Cortés Sánchez E.CO(a), Pérez Madrigal A.Pé(a), Espinal Sacristán C.ES(a), Gruartmoner de Vera G.G(a), Mesquida Febrer J.ME(a).

(a) Corporación Sanitaria Parc Taulí; Sabadell.

Page 73: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC73

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OM

AR

TES, 12 DE JU

NIO

DE 20

18

17:30 - 19:00 H SALA MACHADOSESIÓN DE POSTERS ORALESMISCELÁNEA 5Moderadores: Dr. Juan Francisco Fernández Ortega. Málaga / Dr. Manuel Colmenero Ruiz. Granada

——— 419

EVOLUCIÓN EN LA PRESCRIPCIÓN DE LA TERAPIA DE REEM-PLAZO RENAL CONTINUO A LO LARGO DE UNA DÉCADA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL: ESTUDIO OBSERVACIONAL.

Plata Menchaca EP(a), Muñóz del Río G(b), Anguela Calvet L(b), Revelo Esquibel P(b), Farré Estebe A(b), Salina Cánovas A(b), Romera-Peregrina I, González-Romero M(b), Pérez-Sánchez J, Martínez-Pascual A(b), Fuentes-Mila V, Abellán-Llencina R(b), Sabater Riera J(b).

(a) Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge; Barcelona. (b) Hospital Universitario de Bellvitge; Barcelona.

——— 420

INTOXICACIONES QUE REQUIEREN INGRESO EN UCI: ANÁ-LISIS DE LAS COMPLICACIONES Y VALOR PRONÓSTICO.

Benítez Moreno M.P.(a), Curiel Balsera E(a), Martínez González M.C.(a), Jiménez Jiménez S(a).

(a) Hospital Regional Carlos Haya; Málaga.

——— 421

EFECTO DE LA SEPSIS EXPERIMENTAL Y DE LA RESUCITA-CIÓN CON FLUIDOS SOBRE LA EXPRESIÓN DE MICRO RNAS IMPLICADOS EN LA RESPUESTA INFLAMATORIA.

Oteiza López L.(a), Pandolfi R.(b), Moreno L.(b), Ferruelo A.(c), Valero González N.(a), López Cuenca S.(a), de Paula M.(a), Molina D.(a), Pérez-Vizcaino F.(b), Lorente Balanza J.A(a).

(a) Instituto Investigación Sanitaria. Hospital Universitario de Getafe; Madrid. (b) Universidad Complutense; Madrid. (c) Ciber de Enferme-dades Respiratorias; Madrid.

——— 422

ESTUDIO DE LOS ICTUS ISQUÉMICOS INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEUROTRAUMA-TOLÓGICOS DURANTE 1 AÑO.

Pérez Bailón A.(a), Cruz Valero I.(a), Pino Sánchez F.I.(a), García Huertas D.E.(a), Alcázar Romero P.P.(a), Guerrero López F.(a), Nava-rrete Navarro P.(a), Fernández Mondéjar E.(a).

(a) Hospital Universitario Virgen de Las Nieves; Granada.

——— 423

ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LOS CASOS DE HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA NO TRAUMÁTICA EN MAYORES DE 75 AÑOS, ATENDIDOS EN LA UVI DE NEUROCRÍTICOS DEL HOS-PITAL VIRGEN DE LA VEGA, SALAMANCA (2006-2017).

Granados Ricaurte JF(b), Martínez Santos E(a), Cestero Ramírez L(a), Blanco Pintado S(b), Ferreras Páez Z(a), Martín Salazar JJ(a), González Pérez G(a), Marcos Prieto LA(a), González Robledo J(a), Sagredo Meneses V(b).

(a) Hospital Virgen Vega; Salamanca. (b) Hospital Clínico Universitario; Salamanca.

——— 424

PRONÓSTICO A LARGO PLAZO DE LOS PACIENTES NEURO-CRÍTICOS.

Gómez Mediavilla K(a), Rodríguez Ruiz C(a), Tejerina Álvarez E(a).

(a) Hospital Universitario de Getafe; Getafe.

——— 425

CINÉTICA DE MEDIADORES INFLAMATORIOS EN EL GOLPE DE CALOR Y SU CORRELACIÓN CON LA DISFUNCIÓN ORGÁNICA.

Vilà Vilardell C(a).

(a) Hospital del Mar-IMIM; Barcelona.

——— 426

IMPACTO DE LA SOBRECARGA DE VOLUMEN EN PACIENTES CON SHOCK SÉPTICO E INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.

Cartanyà Ferré M(a), Leache Irigoyen J(a), Carbonell García R(a), Rodríguez Oviedo A(a), Bodí Saera M(a), Villavicencio Lujan C(a).

(a) Hospital Joan XXIII; Tarragona.

——— 427

“AULA DE FAMILIARES”, FORMACIÓN EN RCP BÁSICA PARA LEGOS. ¿DE DÓNDE PARTIMOS?

Priego Sanz J(a), Fernández Ugidos P(a), Tizón Varela AI(a), del Río Carbajo L(a), Combarros Méndez DM(a), Nieto del Olmo J(a), Sancho Muriel D(a), López Ciudad VJ(a).

(a) Complexo Hospitalario Universitario Ourense; Ourense.

——— 428

CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES HEMATOLÓGICOS VALORADOS E INGRESADOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS. MORTALIDAD Y FACTORES PRONÓSTICOS

Pérez Manrique R.M.(a), Ben Abdellatif I.(a), Carmona Flores R.(a), Bueno Bueno M.(a), Amat Serna T.(a), Vilches Mira J.(a), Robles Arista J.C.(a).

(a) Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba.

Page 74: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»74

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

MA

RTE

S, 12

DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 429

ANÁLISIS DEL TRAUMA GRAVE EN LA UCI DEL H.U. VIRGEN DE LA VICTORIA

Moratalla Cecilia G(a), Zamboschi N(a), Nuevo Ortega P(a), Ruiz del Fresno L(a), de la Torre Prados MV(a), Segura González F(a).

(a) H.U. Virgen de La Victoria; Málaga.

——— 430

¿QUÉ FACTORES SE RELACIONAN CON UN PEOR PRONÓS-TICO EN LOS PACIENTES TRAUMATIZADOS?

Utrilla Cid N.(a), Méndez-Benegassi Cid C.(a), Rodríguez Vásquez P.E.(a), Espinilla Martínez J.M.(a), Piedra Rodrigo C.(a), Mayor García D.M.(a), Carbayo Górriz C.(a), Parra Alonso S.(a), Guerrero Gómez F.(a), Ramos Cuadra J.A.(a).

(a) Complejo Hospitalario Torrecardenas; Almería.

——— 431

CÓDIGO SEPSIS: IMPLANTACIÓN Y PUESTA EN MARCHA EN URGENCIAS DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALBACETE.

Gimeno González M.(a), Ruiz-Escribano Taravilla E.(a), Perales Pardo R.(a), Sánchez Galletero M.L.(a), Sánchez Iniesta R.(a), Córdoba Nielfa M.C.(a), Prado Mira A.(a), Pereyra Pache A.E.(a), Muñoz de Luna Herrera L.(a), González Mozo M.(a).

(a) Hospital General Universitario de Albacete; Albacete.

——— 432

CARACTERÍSTICAS DEL PACIENTE NEUROCRÍTICO INGRE-SADO EN UCI Y FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD HOSPITALARIA.

Badia Castelló M.(a), Serviá Goixart L.(a), Montserrat Ortiz N.(a), Mi-ralbés Torner M.(a), Jiménez Jiménez G.(a), Ramón Coll N.(a), Codina Calero J.(a), Trujillano Cabello J.(a).

(a) Hospital Universitario Arnau de Vilanova; Lleida.

——— 433

TRABAJO MULTIDISCIPLINAR PARA UN WEANING PRECOZ.

Rodríguez García R.(a), Forcelledo Espina L(a), García Prieto E(a), Astola Hidalgo I(a), Marqués Álvarez L(a), Viña Soria L(a), Martín Iglesias L(a), Álvarez García L(a), Díaz Gómez C(a), Escudero A D(a).

(a) Hospital Universitario Central de Asturias; Oviedo.

17:30 - 19:00 H SALA PICASSOSESIÓN DE POSTERS ORALESINFECCIÓN / ANTIBIÓTICOS 8Moderadores: Dr. Ignacio Martín-Loeches y Carrondo. Dublín / Dr. Xavier Nuvials Casals. Barcelona

——— 434

BIOMARCADORES FUTUROS EN LA SEPSIS Y SHOCK SÉP-TICOS.

Zamora Elson M(a), Trujillano Cabello J(b), Seron Arberoa C(c), Centeno Obando JJ(a), González Iglesias C(a), García Ronquillo JC(a), Martínez Trivez P(a), Garrido Ramírez de Arellano I(a), Sanz Cardiel A(a), Grau Carmona T(d).

(a) Hospital Barbastro; Barbastro. (b) Hospital Arnau Vilanova; Lleida. (c) Hospital San Jorge; Huesca. (d) Hospital 12 de Octubre; Madrid.

——— 435

FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA INFECCIÓN POR ENTEROBACTERIAS MULTIRRESISTENTES EN PACIENTES INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.

Padilla Serrano A.(a), Serrano Castañeda J.J.(a), García Bonillo M.P.(a), Vizuete Medrano T.(a).

(a) Hospital General La Mancha Centro; Alcázar de San Juan.

——— 436

CANDIDEMIA POR CANDIDA AURIS EN UNA UNIDAD DE PACIENTES CRÍTICOS.

Ruiz J(a), Gordon M(a), Villarreal E(a), Ramírez P(a), Peruccioni M(a), Vela A(a), Ruiz A(a), Frasquet J(a), Pemán J(a), Castellanos A(a).

(a) Hospital Universitario y Politécnico La Fe; Valencia.

——— 437

MAPA EPIDEMIOLÓGICO DE BACTERIAS MULTIRRESISTEN-TES EN LA UNIDAD DE PACIENTES CRÍTICOS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA DESDE EL INICIO DEL “PROYECTO RESISTENCIA ZERO” HASTA LA ACTUALIDAD (PERIODO DE 4 AÑOS).

Albaya Moreno A(a), Arriero Fernández N(a), Romo Gonzales JE(a), García Molpeceres R(a), Oñate Alonso I(a), Estrella Alonso A(a), Quirós Oyaguez E(a), Silva Obregón JA(a), Viejo Moreno R(a), Marian Crespo C(a).

(a) Hospital Universitario Guadalajara; Guadalajara.

Page 75: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC75

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OM

AR

TES, 12 DE JU

NIO

DE 20

18

——— 438

DESCONTAMINACIÓN DIGESTIVA SELECTIVA EN PACIENTES INGRESADOS EN UCI CON INFECCIONES NOSOCOMIALES Y POR GÉRMENES MULTIRRESISTENTES: COMPARACIÓN HOSPITAL CON VS. SIN DDS.

Sánchez Ramírez C.(a), Balán Mariño A.L.(b), Hípola Escalada S.(a), Caipe Balcázar L.(a), Cabrera Santana M.(a), Martín Cuadrado M.(b), Hernández Viera M.A.(a), Morales Sirgado R.E.(a), Saavedra Santana P.(c), Ruiz Santana S.(a).

(a) Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín; Las Palmas de Gran Canaria. (b) Hospital Universitario San Agustín de Avilés; Avilés. (c) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Las Palmas de Gran Canaria.

——— 439

FARMACOCINÉTICA (PK) / FARMACODINÁMICA (PD) Y SE-GURIDAD DE 3 G DE CEFTOLOZANO / TAZOBACTAM (C/T) EN PACIENTES ENFERMOS CRÍTICOS Y VENTILADOS.

López Mendoza D.(a), Caro L.(b), Larson K.B.(b), Nicolau D.P.(c), de Waele J.(d), Kuti J.L.(c), Saralaya R.(e), Gadzicki E.(b), Adedoyin A.(b), Zeng Z.(b).

(a) MSD España (Merck, Sharp & Dohme); Madrid. (b) Merck & Co., Inc.; Nueva Jersey. (c) Hartford Hospital; Connecticut. (d) Ghent University Hospital; Gante. (e) Cytel; Hyderabad.

——— 440

INCIDENCIA Y PRONÓSTICO DE LA INFECCIÓN BACTERIANA RELACIONADA CON LA ASISTENCIA SANITARIA TRAS EL TRASPLANTE CARDÍACO: EXPERIENCIA DE 18 AÑOS.

García Gigorro R(a), Renes Carreño E(a), Corrés Peiretti MA(a), Catalán González M(a), Lesmes González de Aledo A(a), Trasmonte Martínez V(a), Arribas López P(a), Pérez Vela JL(a), Montejo González JC(a).

(a) Hospital Universitario 12 de Octubre; Madrid.

——— 441

INFECCIÓN FÚNGICA EN EL POSTOPERATORIO DE TRAS-PLANTE CARDÍACO. INCIDENCIA E IMPACTO PRONÓSTICO.

García Gigorro R(a), Renes Carreño E(a), Marín Mateos H(a), Catalán González M(a), Barea Mendoza J(a), Corrés Peiretti MA(a), Gutiérrez J(a), Delgado J(a), Cortina JM(a), Montejo González JC(a).

(a) Hospital Universitario 12 de Octubre; Madrid.

——— 442

FACTORES DE PROTECCIÓN DE DESARROLLO DE INFECCIO-NES POR GÉRMENES MULTIRRESISTENTES EN UNA UCI DE UN HOSPITAL UNIVERSITARIO TERCIARIO.

Sánchez Ramírez C.(a), Caipe Balcázar L.(a), Hípola Escalada S.(a), Cabrera Santana M.(a), Hernández Viera M.A(a), Morales Sirgado R.E.(a), Artiles Campelo F.(a), Lübbe Vázquez C.F.(a), Saavedra Santana P.(b), Ruiz Santana S.(a).

(a) Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín; Las Palmas de Gran Canaria. (b) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Las Palmas de Gran Canaria.

——— 443

FACTORES ASOCIADOS CON LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON INFECCIÓN NOSOCOMIAL EN UNA UCI CON 6 AÑOS DE DESCONTAMINACIÓN DIGESTIVA SELECTIVA.

Sánchez Ramírez C.(a), Cabrera Santana M.(a), Caipe Balcázar L.(a), Hernández Viera M.A.(a), Hípola Escalada S.(a), Morales Sirgado R.E.(a), Sánchez del Río A.(a), Sangil Monroy N.(a), Saavedra Santana P.(a), Ruiz Santana S.(a).

(a) Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín; Las Palmas de Gran Canaria.

——— 444

PERFIL DE LAS INFECCIONES ASOCIADAS A LA ASISTENCIA SANITARIA (IRAS) EN PACIENTES CARDIOLÓGICOS INGRE-SADOS EN LAS UCI ESPAÑOLAS A PARTIR DEL REGISTRO NACIONAL ENVIN-HELICS.

Renes Carreño E(a), Escribá Bárcena A(b), Catalán González M(a), Álvarez Lerma F(c), Palomar Martínez M(d), Uriona Turma S(e), Gimeno Costa R(f), Otero Romero S(e), Gracia Arnilla MP(c), Montejo González JC(a).

(a) Hospital Universitario 12 de Octubre; Madrid. (b) Hospital Universi-tario de Fuenlabrada; Fuenlabrada. (c) Hospital Del Mar; Barcelona. (d) Hospital Universitario Arnau de Vilanova; Lleida. (e) Hospital Universitario Vall d’Hebron; Barcelona. (f) Hospital Universitario La Fe; Valencia.

Page 76: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»76

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

MA

RTE

S, 12

DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 445

FACTORES IMPLICADOS EN EL DESARROLLO DE LAS INFECCIONES ASOCIADAS A CUIDADOS SANITARIOS (IRAS) EN PACIENTES CARDIOLÓGICOS INGRESADOS EN LAS UCI ESPAÑOLAS.ESTUDIO MEDIANTE ANÁLISIS DE COMPONENTES CATEGORIZADOS(CATPCA) A PARTIR DEL REGISTRO NACIONAL ENVIN-HELICS.

Renes Carreño E(a), Escribá Bárcena A(b), Catalán González M(a), Álvarez Lerma F(c), Palomar Martínez M(d), Otero Romero S(e), Uriona Turma S(e), Olaechea Astigarraga P(f), Seijas Betolaza I(g), Montejo González JC(a).

(a) Hospital Universitario 12 de Octubre; Madrid. (b) Hospital Universi-tario de Fuenlabrada; Fuenlabrada. (c) Hospital del Mar; Barcelona. (d) Hospital Universitario Arnau de Vilanova; Lleida. (e) Hospital Universitario Vall d’Hebron; Barcelona. (f) Hospital Galdakao-Usan-solo; Galdakao. (g) Hospital Universitario de Cruces; Barakaldo.

——— 446

UTILIDAD DE LA DETECCIÓN DE HISTONAS PLASMÁTICAS MEDIANTE ESPECTROMETRÍA DE MASAS EN EL PRONÓSTI-CO DEL SHOCK SÉPTICO BACTERIÉMICO.

Rodríguez Gimillo M.(a), Carbonell Monleón N.(a), Mulet Mascarell S.(a), Ferreres Franco J.(a), Serrano Lázaro A.(a), Peiró-chova L.(b), Ba-hamonde O.(b), García-López E.(c), Pallardó FV(c), García-Giménez JL(c).

(a) Medicina Intensiva. Hospital Clínico Universitario; Valencia. (b) Biobanco. Fundación Investigación Clínico de Valencia.; Valencia. (c) Ciberer. Dpto de Fisiología Facultad de Medicina; Valencia.

——— 447

ANÁLISIS DE LAS INDICACIONES DE AISLAMIENTO PRE-VENTIVO PARA DETECTAR AL PACIENTE PORTADOR DE MICROORGANISMO MULTI-RESISTENTE (MMR) EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI).

Conejo Márquez I.(a), Hómez Guzmán M.(a), García Manzanedo S.(a), López de la Oliva L(a), Lobo Valbuena B.(a), Abella Álvarez A.(a), Gordo Vidal F.(a).

(a) Hospital Universitario Del Henares; Coslada, Madrid.

——— 448

RELACIÓN ENTRE EL CONSUMO DE ANTIMICROBIANOS Y LA EVOLUCIÓN DE RESISTENCIA FRENTE A PSEUDOMONAS AERUGINOSA EN INFECCIONES RELACIONADAS CON ASIS-TENCIA SANITARIA EN PACIENTES INGRESADOS EN UCI.

Álvarez Lerma F(a), Olaechea Astigarraga P(b), Palomar Martínez M(c), Catalan M(d), Nuvials X(e), Gimeno R(f), Seijas Betolaza I(g), Gracia Arnillas MP(a), ENVIN-HELICS(i).

(a) Hospital Del Mar; Barcelona. (b) Hospital de Galdakao; Vizcaya. (c) Hospital Arnau de Vilanova; Lleida. (d) Hospital 12 de Octubre; Madrid. (e) Hospital Vall d’Hebron; Barcelona. (f) Hospital La Fe; Va-lencia. (g) Hospital de Cruces; Barakaldo, Vizcaya. (i) ENVIN-HELICS; GTEIS-SEMICYUC.

17:30 - 19:00 H SALA ANDALUCÍA III SESIÓN DE POSTERS ORALESDONACIÓN / TRASPLANTES 3Moderadores: Dr. Ángel Estella García. Jerez de la Frontera / Dr. Braulio de la Calle Reviriego. Madrid

——— 449

PREVIO AL DIAGNÓSTICO DE MUERTE ENCEFÁLICA: RESUL-TADOS DE LA ENTREVISTA FAMILIAR PARA LA DONACIÓN DE ÓRGANOS.

Moya Domínguez F.J(a), Vela Colmenero R.M(a), Gordillo Resina M(a), Brea Salvago J.F(a).

(a) Complejo Hospitalario de Jaén; Jaén.

——— 450

ANÁLISIS DEL POTENCIAL DE DONACIÓN (EXPLANTE DE ÓRGANOS ABDOMINALES) DE PACIENTES CON EDAD MA-YOR O IGUAL A 75 AÑOS QUE DESARROLLAN MUERTE EN-CEFÁLICA EN UN SERVICIO DE MEDICINA INTENSIVA (UCI MÉDICA) DE UN HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NIVEL II.

Martínez Melgar JL(a), Bravo Doviso J(a), Cenoz Osinaga JI(a), Escalona Fermín M(a), Ortega Montes A(a), SanMartín Mantiñan E(a), Sánchez de Dios T(a), Pais Almozara A(a), Posada González P(a).

(a) Complexo Hosp Uiversitario de Pontevedra; Pontevedra.

——— 451

INGRESO CONDICIONADO A LA DONACIÓN DE ÓRGANOS: TASA DE DONACIÓN REAL, TASA DE DONACIÓN EFECTIVA Y TIEMPO HASTA MUERTE ENCEFÁLICA.

Arriero N.(a), Romo J.(a), Estrella A.(a), Saboya S.(b), Gallardo P.(a), Silva J.A.(a), Eguileor Z.(a), Marian C.(a), Quiros E.(a), Rojo P.(a).

(a) Hospital Universitario de Guadalajara; Guadalajara. (b) Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda; Madrid.

——— 452

DONACIÓN EN ASISTOLIA CONTROLADA TIPO III EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO NUESTRA SRA. DE CANDELARIA. SANTA CRUZ DE TENERIFE. ANÁLISIS Y RESULTADOS.

Peña Díaz M.(a), Rodríguez Ramos S.T.(a), Molina Díaz I.(a), Secaduras Arvelo T.M.(a), Peinado Rueda E.(a), Ayala Durán R.(a), Cerro López P.(a), Rojas Villegas N.C.(b), Medina Rodríguez J.C.(a), Ventura Ventura P.M.(a).

(a) Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria; Santa Cruz de Tenerife. (b) Gerencia de Atención Primaria. SCS. Santa Cruz de Tenerife.

Page 77: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC77

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OM

AR

TES, 12 DE JU

NIO

DE 20

18

——— 453

ESTUDIO DE LA FUNCIÓN DEL INJERTO RENAL (FIR) EN EL POSOPERATORIO INMEDIATO DEL TRASPLANTE RENAL (TR): FRECUENCIA Y FACTORES DE RIESGO PARA EL DESARROLLO DE FUNCIÓN RENAL RETARDADA (FRR).

Ortiz Lasa M.(a), González Castro A.(a), Peñasco Martín Y.(a), Rubio López I.(a), López Sánchez M.(a), Miñambres García E.(a), Campos Fernández S.(a), Escudero Acha P.(a), Seabrook Maggio P.(a), Rodrí-guez Borregan JC(a).

(a) Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; Santander.

——— 454

TRASPLANTE HEPÁTICO Y DONACIÓN EN ASISTOLIA CON-TROLADA TIPO III. EXPERIENCIA EN EL COMPLEJO HOSPITA-LARIO UNIVERSITARIO NTRA. SRA. DE CANDELARIA.

Peña Díaz M.(a), Rodríguez Ramos S.T.(a), Molina Díaz I.(a), Secaduras Arvelo T.M.(a), Ayala Durán R.(a), Peinado Rueda E.(a), Rojas Villegas N.C.(b), Cerro López P.(a), García Poignon G.(a), Ventura Ventura P.M.(a).

(a) Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria; Santa Cruz de Tenerife. (b) Gerencia de Atención Primaria. SCS; Santa Cruz de Tenerife.

——— 455

CARACTERÍSTICAS ICONOGRÁFICAS (TC ENCEFÁLICO) Y CLÍNICAS DE LOS PACIENTES CON ECVA (ISQUÉMICA Y/O HEMORRÁGICA) QUE DESARROLLAN MUERTE ENCEFÁLICA EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO DE NIVEL II DURANTE UN PERÍODO DE 6 AÑOS.

Martínez Melgar JL(a), Sanmartín Mantiñán E(a), Escalona Fermín M(a), Cenoz Osinaga JI(a), Bravo Doviso J(a), Ortega Montes A(a), Sánchez de Dios T(a), País Almozara A(a), González González R(a), Posada González P(a).

(a) Complexo Hosp Universitario de Pontevedra; Pontevedra.

——— 456

EXPERIENCIA DE TRASPLÁNTE HEPÁTICO EN ASISTOLIA EN LA COORDINACIÓN DE GRANADA.

Sevilla Martínez M(a), Fuentes García E.P(b), Fernández Carmona A(b), Pérez Villares J.M(b).

(a) Virgen de Las Nieves; Granada. (b) Complejo Hospitalario de Granada; Granada.

——— 457

INCIDENCIA DE LA COLANGIOPATÍA ISQUÉMICA EN UNA SERIE DE DONANTES HEPÁTICOS EN ASISTOLIA.

Gosálvez Bernal M(a), Royo-Villanova Reparaz M(a), Valer Rupérez M(a), Garrido Peñalver JF(a), Cobarro Carrillo M(a), López Domínguez A(a), Sánchez Camara S(a), Pérez Martínez D(a), Soler Andreu E(a), Jara Rubio R(a).

(a) Hospital Clínico Universitario Virgen de La Arrixaca; Murcia.

——— 458

EVOLUCIÓN EN EL POSTOPERATORIO INMEDIATO EN EL TRASPLANTE PULMONAR EN PACIENTES CON PATOLOGÍA EPOC ENFISEMA.

Amat Serna T(a), Carmona Sánchez P(a), Martínez de Pinillos Sánchez M.V.(a), Rodríguez Gómez J(a), Pérez Manrique R.M(a), Ben Abdellatif I(a), Ferrer Higueras M.J.(a), Bueno Bueno M(a), Pozo Laderas J.C.(a), Robles Arista J.C.(a).

(a) Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba.

——— 459

CARACTERÍSTICAS Y SEGUIMIENTO DE LOS TRASPLANTES HEPÁTICOS PROCEDENTES DE LA DONACIÓN EN ASISTOLIA EN EL HOSPITAL REGIONAL DE MÁLAGA.

Valverde Montoro A(a), Lebrón Gallardo M(a), Vallejo Báez J(b), Daga Ruiz D(b), Banderas Bravo E(a), Segura González F(b), Mora Ordóñez J(a), Martínez Carmona J(a), Gómez Jiménez C(a), Jiménez Jiménez S(a).

(a) Hospital Regional de Málaga; Málaga. (b) Hospital Virgen de La Victoria; Málaga.

——— 460

ANÁLISIS DE IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA DE DONACIÓN ASISTOLIA CONTROLADA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.

Belenguer Muncharaz A.(a), Vidal Tegedor B.(a), Guasch Pomés X.(a), Martínez Valero C.(a), Ferrándiz Sellés A.(a), Ortiz Suñer A.(a), Recatalà Mora M.(a).

(a) Hospital General Universitario de Castellón; Castellón de La Plana.

——— 461

PACIENTES CON EVOLUCIÓN A MUERTE ENCEFÁLICA: CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICAS.

Leoz Gordillo B(a), Balboa Palomino S(a), Astola Hidalgo I(a), Forcelle-do Espina L(a), Díaz Gómez C(a), Álvarez García L(a), Viñas Domínguez S(a), López Amor L(a), Viña Soria L(a), Escudero Augusto D(a).

(a) Hospital Universitario Central de Asturias; Oviedo.

——— 462

¿DEBERÍAN DESCARTARSE HÍGADOS PROCEDENTES DE DONANTES MAYORES DE 80 AÑOS?

Pérez Lucendo A(a), Matía Almudévar P(a), Rodríguez Villamizar P(a), Pérez Pérez M(a), Alcántara Carmona S(a), Naharro Abellán A(a), Somoza Sáez F(b), Rubio Muñoz JJ(a).

(a) Hospital Universitario Puerta de Hierro; Majadahonda. (b) Hospital Universitario de Getafe; Getafe.

Page 78: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»78

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

MA

RTE

S, 12

DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 463

POTENCIALIDAD DE DONACIÓN EN MUERTE ENCEFÁLICA. PARÁMETROS DE CALIDAD EN EL MANEJO TERAPÉUTICO DEL DONANTE.

Badia Castelló M.(a), Montserrat Ortiz N.(a), Serviá Goixart L.(a), Mi-ralbés Torner M.(a), Ramón Coll N.(a), Jiménez Jiménez G.(a), Codina Calero J.(a), Trujillano Cabello J.(a).

(a) Hospital Universitario Arnau de Vilanova; Lleida.

17:30 - 19:00 H SALA ANDALUCÍA II SESIÓN DE POSTERS ORALESORGANIZACIÓN / GESTIÓN / CALIDAD 3Moderadoras: Dra. María Bodí Saera. Tarragona / Dra. María Riera Sagrera. Palma de Mallorca

——— 464

SIMULACIÓN DEL EFECTO DEL ERROR EN LA ESTIMACIÓN DEL PESO EN EL TRATAMIENTO DEL PACIENTE CRÍTICO.

García Martínez M.A.(a), Cherednichenko T(a), Hidalgo Encinas Y(a), Gómez Berenguer M.B.(a), Catalá Espinosa A.I.(a), Maestro Ruiz D(a), Hidalgo Jiménez C(a), Manresa Canales M(a), Fuster Soria C(a), Chesini J.M.(a).

(a) Hospital Universitario de Torrevieja; Torrevieja.

——— 465

ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA POBLACIÓN ANCIANA CON PATOLOGÍA NO CARDIOLÓGICA QUE PRECISA CUIDADOS INTENSIVOS.

Molina Domínguez E.(a).

(a) Hospital General Universitario de Ciudad Real; Ciudad Real.

——— 466

¿CUMPLIMOS LOS ESTÁNDARES EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS PROPUESTOS POR LA SEMICYUC?

Redondo Orts M.(a), Jurado Prieto R.(a), Ruiz Perea A.(a), Sevilla Martínez M.(a).

(a) Hospital Virgen de Las Nieves; Granada.

——— 467

IMPACTO EN LA MORTALIDAD DE LA SITUACIÓN FUNCIO-NAL Y EVALUACIÓN DEL SAPS-3 EN PACIENTES MAYORES DE 80 AÑOS.

Aguilar Alonso E(a), López Caler C(b), Fernández Fernández R(c), Rivera Fernández R(c), Castillo Rivera A(c), Rodríguez Fernández S(d), la Rosa Salas J(c), Molina de la Torre N(c).

(a) Hospital Infanta Margarita; Cabra, Córdoba. (b) Hospital Uni-versitario Carlos Haya; Málaga. (c) Complejo Hospitalario; Jaén. (d) Hospital Serrania; Ronda, Málaga.

——— 468

ESTUDIO DE INCIDENTES RELACIONADOS CON LA SEGURI-DAD DEL PACIENTE TRAS LA APLICACIÓN DE UN PROTOCOLO DE TRASLADO INTRAHOSPITALARIO DEL PACIENTE CRÍTICO.

Catalán Ibars R.M.(a), Coll Solà M.(a), Juanola Codina M.(a), Puigoriol Juvanteny E.(a), Roger Casals N.(a), Martín Delgado M.C.(b), Zapater Casanova E.(a), González de Velasco Soloeta J.(a), López Alabert M.(a), Lopera Caballero J.L.(a).

(a) Hospital Universitari de Vic; Vic. (b) Hospital Universitario de Torrejón; Torrejón de Ardoz.

——— 469

CALIDAD PERCIBIDA DEL SERVICIO COMO FACTOR EXPLI-CATIVO DE LA SATISFACCIÓN DEL PERSONAL SANITARIO DE MEDICINA INTENSIVA.

Vega Ocaña P(a), González Bautista L(a), Martín Santana JD(b), García del Rosario C(c), Santana Cabrera L(a), Lorenzo Torrent R(a).

(a) UMI del Hospital Universitario Insular de Gc; Las Palmas de Gran Canaria. (b) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Las Palmas de Gran Canaria. (c) Unidad de Calidad del Hospital Universitario Insular de GC; Las Palmas de Gran Canaria.

——— 470

LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES EN UCI: EXPERIENCIA DEL GRUPO GESTOR MULTIDISCIPLINAR DE INCIDENTES (UCI HOSPITAL GALDAKAO).

Arnaiz Arnaiz V(a), Esteban Galvete M.T.(a), Olaechea Astigarraga P.O.(a).

(a) H. Galdakao-Usansolo; Galdakano.

——— 471

PROGRAMA DE SEGUIMIENTO Y CUIDADO DEL PACIENTE CRÍTICO TRAQUEOTOMIZADO HOSPITALIZADO.

González de Zárate Catón S(a), Bueno Sacristan A(a), Renedo Sán-chez-Girón GP(a), Mucientes Peinador E(a), Vasquez Suero A(a), Cicuen-dez Avila R(a), Parra Morais L(a), Bobillo de Lamo F(a), Benito Orejas JI(a).

(a) Hospital Clinico Universitario de Valladolid; Valladolid.

Page 79: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC79

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OM

AR

TES, 12 DE JU

NIO

DE 20

18

——— 472

¿HACEMOS O NO HACEMOS? CUMPLIMIENTO DE LA POLÍ-TICA RESTRICTIVA DE TRANSFUSIÓN DE CONCENTRADOS DE HEMATÍES EN LAS UCIS DE ASTURIAS.

Gonzalo Guerra J.A.(a), Martínez Martínez A(b), Valledor Mendez M(c), Pascual González MC(a), Ocampos Martínez E(d), García Prieto E(a).

(a) H. Universitario Central de Asturias; Oviedo. (b) H. de Cabueñes; Gijón. (c) H. San Agustín; Avilés. (d) H. Valle del Nalón; Sama de Langreo.

——— 473

ANÁLISIS COMPARATIVO DE INCIDENTES Y EVENTOS ADVERSOS NOTIFICADOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS NEUROTRAUMATOLÓGICA CON LOS DEL ESTUDIO NACIONAL SYREC.

Marín Caballos A.J.(a), Freire Aragón M.D.(a), Palomo López N.(a), Adriaensens Pérez M.(a), Charris Castro L.(a), Domínguez Roldán J.M.(a).

(a) UGC de Medicina Intensiva. H.U. Virgen del Rocío; Sevilla.

——— 474

COMPARACIÓN ENTRE UN REGISTRO DE NOTIFICACIÓN DE EA EXTERNO VS INTERNO. EXPERIENCIA EN UCI.

Ferrer Higueras MJ(a), Siles Larrea VM(a), Amat Serna T(a), Alonso Muñoz G(a).

(a) Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba.

——— 475

AMPLIACIÓN DEL HORARIO DE VISITAS. MEJORA DE LA SATISFACCIÓN DEL USUARIO.

Muniozguren Puertas A.(a), León Vázquez I.(a), Pagalday Garro S.(a), Gómez Vadillo A.(a), Dean Gutiérrez G.(a), Ruiz de Egino Berasategi M.(a), Pelegrín Gaspar P.M.(a), Saralegui Reta I.(a), Martínez Alútiz S.(a), Iribarren Diarasarri S.(a).

(a) Hospital Universitario Araba; Vitoria-Gasteiz.

——— 476

ACTIVIDAD EXTRAUCI: INSERCIÓN DE CATÉTERES VENO-SOS CENTRALES POR INTENSIVISTAS.

González Mozo M(a), Prado Mira A(a), Muñoz de Luna Herrea L(a), Munera Valero M(a), Pereyra Pache A. E(a), Ruiz-Escribano Taravilla E(a), Murcia Saez I.M(a), Sánchez Iniesta R(a), Cortés Monedero J. L(a).

(a) Hospital General Universitario Albacete; Albacete.

——— 477

CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES DE LARGA ESTANCIA EN UNA UCI POLIVALENTE A LO LARGO DE 15 AÑOS.

Ruiz Izquierdo J.(a), Martínez Pujol L.(a), Sánchez González B.(a), Quintana Riera S.(a), Trenado Álvarez J.(a).

(a) Hospital Universitari Mutua Terrassa; Terrassa.

——— 478

FACTORES RELACIONADOS CON MORTALIDAD EN LOS PACIENTES VALORADOS POR INTENSIVISTAS QUE NO INGRESAN EN UCI.

Muñoz de Luna Herrera L.(a), Prado Mira A.(a), González Mozo M.(a), Munera Valero M.(a), Ruiz-Escribano Taravilla E.(a), Pereyra Pache AE.(a), Sánchez Iniesta R.(a), Gimeno González M.(a), Córdoba Nielfa MC(a).

(a) Hospital General Universitario de Albacete; Albacete.

17:30 - 19:00 H SALA SEMINARIO 8 SESIÓN DE POSTERS ORALESSEDACIÓN / ANALGESIA / DELIRIUM / TOXICOLOGÍAModeradoras: Dra. Sara Alcántara Carmona. Madrid / Dra. Francisca Inmaculada Pino Sánchez. Granada

——— 479

DELIRIO EN UCI: INCIDENCIA TRAS LAS IMPLANTACIÓN DE UN BUNDLE DE MEDIDAS.

Ruiz García MI(a), Vela Colmenero RM(a), Pérez Mesa E(a), Rivera Fernández R(a), Machado Casas JF(a).

(a) Complejo Hospitalario de Jaén; Jaén.

——— 480

INGESTA DE CAÚSTICOS EN ADULTOS CON NECESIDAD DE INGRESO EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE.

González Moyano A.B.(a), Vidal Porta P.(a), Cánovas Robles J.(a), Mejía Olmos G.J.(a), Jaime Sánchez F.A.(a).

(a) Hospital General Universitario Alicante; Alicante.

Page 80: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»80

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

MA

RTE

S, 12

DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 481

INGESTA DE CAÚSTICOS EN NIÑOS CON NECESIDAD DE IN-GRESO EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRI-COS DEL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE.

Vidal Porta P.(a), González Moyano A.B.(a), Cánovas Robles J.(a), Mejía Olmos G.J.(a), Jaime Sánchez F.A.(a).

(a) Hospital General Universitario Alicante; Alicante.

——— 482

ACIDOSIS LÁCTICA POR METFORMINA: CONOCERLA Y NO OLVIDARLA.

Alsasua Zurbano A.(a), Jiménez Alfonso A.F.(a), Seabrook Maggio P.A.(a), Abad Santamaría B.(b), Sánchez Arguiano J.(a), Pérez San Martín S.(a), González-Castro A.(a).

(a) Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; Santander. (b) Hos-pital Universitario La Princesa; Madrid.

——— 483

INCIDENCIA DE DELIRIUM EN LA COHORTE ESPAÑOLA DEL ESTUDIO MULTICÉNTRICO INTERNACIONAL AGENTS INTERVENING AGAINST DELIRIUM IN INTENSIVE CARE UNIT (AID-ICU).

Caballero López J.(a), Marín Corral J.(b), Martínez Revuelta M.(c), Alonso Fajardo J.(d), Ceniceros Rozalén I.(e), Flores Cabeza E.(f), Blázquez Alcaide V.(g), Baeza Gómez N.(h), Gómez García J.M.(i), Oxenboll Collet M.(j).

(a) HU Arnau de Vilanova; Lleida. (b) Parc de Salut Mar; Barcelona. (c) HU Central de Asturias; Oviedo. (d) HU Vall d’Hebron; Barcelona. (e) Quironsalud Palmaplanas; Palma de Mallorca. (f) HU La Paz; Ma-drid. (g) HU Joan XXIII; Tarragona. (h) H SCIAS Barcelona; Barcelona. (i) HU Gregorio Marañón; Madrid. (j) Rigshospitalet; Copenhague.

——— 484

PERFIL CLÍNICO DE PACIENTES INGRESADOS EN UCI DEBIDO A INTOXICACIÓN AGUDA.

Martínez González M.C.(a), Jiménez Jiménez S(a), Benítez Moreno M.P.(a), Curiel Balsera E(a).

(a) Hospital Regional Carlos Haya; Málaga.

——— 485

HIPERFILTRACIÓN GLOMERULAR Y ANALGO-SEDACIÓN DEL PACIENTE CRÍTICO.

Usón García E(a), Vallejo de la Cueva A(a), Quintano Rodero A(a), Barrasa González H(a), Póveda Hernández Y(a), Tejero Mógena A(a), Cabañes Daro-Francés S(a), Muniozguren Puertas A(a), Fonseca San Miguel F(a), Maynar Moliner FJ(a).

(a) Hospital Universitario de Álava; Vitoria-Gasteiz.

——— 486

ESTUDIO PRELIMINAR: ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO DEXINIVE: DEXMEDETOMIDINA VERSUS PRÁCTICA CLÍNICA HABITUAL EN VENTILACIÓN NO INVASIVA: EVOLUCIÓN DE LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA.

Vallejo de la Cueva A(a), Quintano Rodero A(a), Iglesias Posadilla D(b), Bernal Matilla C(c), Cabañes Daro-Francés S(a), Fernández Miret B(a), Castaño Ávila S(a), Barrasa González H(a), Martín López A(a), Villagrá García A(a).

(a) Hospital Universitario Álava; Vitoria-Gasteiz. (b) Complejo Universitario de Burgos; Burgos. (c) Hospital Universitario Miguel Servet; Zaragoza.

——— 487

AGITACIÓN PSICOMOTRIZ Y DELIRIUM EN PACIENTES CRÍTICOS MAYORES DE 80 AÑOS.

Ruiz-Escribano Taravilla E.(a), Prado Mira A.(a), Tornero Sánchez L.(a), Rojano Ibáñez V.(a), Munera Valero M.(a), Ruiz Iniesta MC.(a), Piqueras Díaz MJ.(a), Romero Navarro F.(a), López Sánchez I.(a), García López P.(a).

(a) Hospital General Universitario de Albacete; Albacete.

——— 488

SEDACIÓN PROFUNDA Y MORTALIDAD EN MAYORES DE 80 AÑOS QUE INGRESAN EN UCI.

Prado Mira A.(a), Munera Valero M.(a), Castillo Lag MD.(a), Bonaga Serrano B.(b), Carrilero López C.(a), Piqueras Díaz MJ(a), López Sán-chez I.(a), Ruiz Iniesta MC(a), Tornero Sánchez L.(a), Ruiz-Escribano Taravilla E.(a).

(a) Hospital General Universitario de Albacete; Albacete. (b) Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; Zaragoza.

——— 489

PERFIL DE LOS PACIENTES PARTICIPANTES EN LA ENCUESTA DE SEDACIÓN NACIONAL 2013-2014.

García Sánchez MGS(a), Palencia Herrejón EPH(b), Caballero López JCL(c), Giménez Esparza-Vich CGE(d), Romera Ortega M.A.(e), Pardo Rey CPR(f), Ceniceros Rozalén ICR(g), Muñoz Martínez TMM(h), Cha-morro Jambrina CCJ(e).

(a) H. Virgen Macarena; Sevilla. (b) H. Infanta Leonor; Madrid. (c) H. Arnau de Vilanova; Lleida. (d) H. Vega Baja; Orihuela. (e) H. Puerta Del Hierro; Madrid. (f) H. San Carlos; Madrid. (g) H. Quirón Palma-planas; Mallorca. (h) H. Cruces; Barakaldo.

——— 490

EPIDEMIOLOGÍA DE LAS INTOXICACIONES AGUDAS GRAVES QUE REQUIEREN INGRESO EN UCI EN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.

Pérez Manrique R.M.(a), Ben Abdellatif I.(a), Carmona Flores R.(a), Bueno Bueno M.(a), Vilches Mira J(a), Robles Arista J.C.(a).

(a) Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba.

Page 81: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC81

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OM

AR

TES, 12 DE JU

NIO

DE 20

18

——— 491

INCIDENCIA DE DELIRIUM DE PACIENTES INGRESADOS EN UCI. ANÁLISIS OBSERVACIONAL Y DE FACTORES DE RIESGO.

Jiménez Jiménez G(a), Codina Calero J(a), Ramon Coll N(a), Rodríguez Ruiz S(a), Trujillano Cabello J(a), Caballero López J(a).

(a) H. Universitari Arnau de Vilanova; Lleida.

——— 492

INTOXICACIONES AGUDAS EN UCI: RESULTADOS DE UN ESTUDIO A NIVEL NACIONAL.

Socias Mir A.(a), Alcaraz Peñarrocha R.(b), Morán Chorro I.(c), García García M.(d), García Miguélez A.(e), Palomar Martínez M.(f), Castaño ávila S.(g), Gallego Barbáchano I.(h), Civeira Murillo E.(i), Roche Campo F.(j).

(a) H Son Llàtzer; Palma de Mallorca. (b) H Vall d’Hebron; Barcelona. (c) H Sant Pau; Barcelona. (d) H Río Hortega; Valladolid. (e) H Marqués de Valdecilla; Santander. (f) H Arnau de Vilanova; Lleida. (g) H Universi-tario Araba; Vitoria-Gasteiz. (h) H Álvaro Cunqueiro; Vigo. (i) H Clínico Universitario; Zaragoza. (j) H Verge de La Cinta; Tortosa.

——— 493

SEDACIÓN PARA PROCEDIMIENTOS INVASIVOS POR EL SERVICIO DE MEDICINA INTENSIVA.

Prado Mira A.(a), Ruiz-Escribano Taravilla E.(a), Sánchez Iniesta R.(a), Muñoz de Luna Herrera L(a), González Mozo M(a), Munera Valero M(a), Pereyra Pache AE(a), Gimeno González M(a), Córdoba Nielfa MC(a), Cortés Monedero JL(a).

(a) Hospital General Universitario de Albacete; Albacete.

17:30 - 19:00 H SALA ZONA 4 SESIÓN DE POSTERS ORALESCIRUGÍA CARDÍACA / CARDIOVASCULARModeradores: Dr. Miguel Antonio Solla Buceta. A Coruña / Dr. Manuel José García Delgado. Granada

——— 494

EVALUACIÓN DE INFECCIONES NOSOCOMIALES EN PACIEN-TES SOMETIDOS A CIRUGÍA CARDÍACA.

Berbel Franco D.(a), Serra Paya P.(a), Muñoz del Río G.(a), López Delgado J.C.(a), Farrero Bayarri E.(a), Ávila Espinoza R.E.(a), Torrado Santos H.(a), Moreno González G.(a), Carrió Cardona M.LL(a), Máñez Mendiluce R.(a).

(a) Hospital Universitari de Bellvitge; Hospitalet de Llobregat.

——— 495

MORTALIDAD DE PACIENTES CON ESTENOSIS AÓRTICA SEVERA TRATADOS CON VÁLVULA AÓRTICA TRANSCATÉ-TER (TAVI).

Olivencia Peña L.(a), Castán Ribas P.(a), García Delgado M.(a), Aguayo de Hoyos E.(a), Reina Toral A.(a).

(a) Hospital Virgen de Las Nieves; Granada.

——— 496

ESTUDIO DE LOS PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA DE RE-VASCULARIZACIÓN CARDÍACA RECOGIDOS EN EL REGISTRO ARIAM DE ANDALUCÍA.

Curiel Balsera E.(a), Fernández Zamora M.D.(a), Olea Jiménez V(a), Arboleda Sánchez J.A.(a), Gordillo Brenes A(b), Herruzo Avilés A(c), Álvarez Márquez E(e), Muñoz Carvajal I(f), Reina A(g).

(a) Hospital Regional Universitario; Málaga. (b) Hospital Puerta del Mar; Cádiz. (c) Hospital Virgen del Rocío; Sevilla. (e) Hospital Virgen Macarena; Sevilla. (f) Hospital Reina Sofía; Córdoba. (g) Hospital Virgen de Las Nieves; Granada.

——— 497

ESTUDIO DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS DE CIRUGÍA DE CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO EN UCI.

Fernández Zamora M.D.(a), Curiel Balsera E(a), Navarrete Espinosa I(a), Cano Nieto J(a), Escudero Varela JC(a), Quesada Muñoz G(a).

(a) Hospital Regional Universitario; Málaga.

——— 498

ANÁLISIS DEL POSTOPERATORIO DE CIRUGÍA CARDÍACA EN EL PACIENTE ANCIANO.

Suárez Paul I(a), Taboada Fraga X(a), Novo Carral A(a), Martínez Rodríguez M.L(a), Fojón Polanco S(a), Pastor Benavent J.A(a).

(a) CHUAC; A Coruña.

——— 499

ANÁLISIS DE FACTORES RELACIONADOS CON LA MORTA-LIDAD EN PACIENTES CON ENDOCARDITIS INFECCIOSA INTERVENIDA DE MANERA URGENTE.

Escalona Rodríguez S(a), Palomo López N(a), Rivera Rubiales G(b), Martín Villén L(a), Corcia Palomo Y(a).

(a) Hospital Universitario Virgen del Rocío; Sevilla. (b) Hospital Quirón Sagrado Corazón; Sevilla.

Page 82: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»82

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

MA

RTE

S, 12

DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 500

LA PROCALCITONINA EN EL POSTOPERATORIO DE CIRUGÍA CARDÍACA CON CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA.

Ruiz Perea A.(a), Rodríguez Mejías C.(a), Prieto Jurado R.(a), Castillo Lorente E.(a), Valverde Mariscal A.(a), García Delgado M.(a).

(a) Hospital Universitario Virgen de Las Nieves; Granada.

——— 501

COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS, INOTRÓPICOS Y VASOACTIVOS EN PACIENTES SOMETIDOS A CIRUGÍA CAR-DÍACA CON CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA (CEC).

Álvarez-Ossorio Cisneros S(a), Gordillo Brenes A(a), García Cruz MC(a), González Alemán O(a), Benítez Muñoz L(a), Marcote Denis B(a), Gómez García B(a), Salas Martín J(a), León Montañes L(a), Hernández Alonso B(a).

(a) Hospital Puerta del Mar; Cádiz.

——— 502

RESULTADOS EN NUESTRO CENTRO DE LA SUSTITUCIÓN VALVULAR AÓRTICA POR BIOPRÓTESIS SIN SUTURA.

Ocón López M.(a), Guardiola Grau B.(a), Janer Maeso T.(a), Soliva Martínez L.(a), Amézaga Menéndez R.(a), Riera Sagrera M.(a), Velasco Roca J.(a), Sáez de Ibarra Sánchez J.I(a).

(a) Hospital Universitario Son Espases; Palma de Mallorca.

——— 503

RELACIÓN ENTRE LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL, EL BALAN-CE Y LAS ENTRADAS HÍDRICAS CON LAS COMPLICACIONES POSTOPERATORIAS DE PACIENTES INTERVENIDOS DE CIRU-GÍA CARDÍACA CON CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA (CEC).

Álvarez-Ossorio Cisneros S(a), Gordillo Brenes A(a), Benítez Muñoz L(a), González Alemán O(a), García Cruz MC(a), Gómez García B(a), Marcote Denis B(a), Salas Martín JM(a), León Montañés L(a), Guerrero Altamirano A(a).

(a) Hospital Puerta del Mar; Cádiz.

——— 504

ENDOCARDITIS INFECCIOSA INTERVENIDAS, ¿EXISTEN DIFERENCIAS ENTRE VÁLVULAS PROTÉSICAS Y NATIVAS?

Palomo López N(a), Escalona Rodríguez S(a), Rivera Rubiales G(a), Martín Villén L(a), Corcia Palomo Y(a).

(a) Hospital Quirón Sagrado Corazón; Sevilla. (a) Hospital Universitario Virgen del Rocío; Sevilla.

——— 505

FACTORES PREDICTORES DE REINGRESO Y MORTALIDAD EN PACIENTES INTERVENIDOS DE CIRUGÍA DE CARDIOPATÍA CONGÉNITA EN EL ADULTO.

Navarrete Espinosa I(a), Fernández Zamora MD(a), Cano Nieto J(a), Chaparro Sánchez MJ(a), Olea Jiménez V(a), Curiel Balsera E(a).

(a) Hospital Regional Universitario Málaga; Málaga.

——— 506

EVALUACIÓN DE LA UTILIDAD DEL TRATAMIENTO CON ÓXIDO NÍTRICO INHALADO EN EL POST-OPERATORIO DE TROMBOENDARTERECTOMÍA PULMONAR.

Sainz Cabrejas J(a), Pérez Vela J L(a), Renes Carreño E(a), Montejo González J C(a).

(a) H. U 12 de Octubre; Madrid.

——— 507

PERFIL Y COMPLICACIONES DEL PACIENTE SOMETIDO A CIRUGÍA CARDÍACA QUE INGRESA EN NUESTRA UCI.

García Cruz M.C.(a), Gordillo Brenes A.(a), Benítez Muñoz L.(a), González Alemán O.(a), Álvarez-Ossorio Cisneros S.(a), Marcote Denis B.(a), Gómez García B.(a), León Montañés L.(a), Salas Martín J.(a), Celaya López M.(a).

(a) Hospital Puerta del Mar; Cádiz.

——— 508

SEGURIDAD, EFICIENCIA E IMPACTO ECONÓMICO DE LA IM-PLANTANCIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD PARA EL PACIENTE CARDIOQUIRÚRGICO.

Álvarez Castillo AC(a), Montoto López J(a), Jiménez Rivera JJ(a), Garrido Martín P(a), Iribarren Sarrias JL(a), Brouard Martín MT(a), Martínez Sanz R(a), Mora Quintero ML(a).

(a) Hospital Universitario de Canarias; La Laguna.

17:30 - 19:00 H SALA PRENSA SESIÓN DE POSTERS ORALESMISCELÁNEA 6Moderadores: Dr. Miguel Valdivia de la Fuente. Maja-dahonda / Dr. Emili Díaz Santos. Barcelona

Page 83: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC83

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IENTÍFIC

OM

AR

TES, 12 DE JU

NIO

DE 20

18

——— 509

DIFERENCIAS EN EL MANEJO SEDOANALGÉSICO SEGÚN LA DURACIÓN DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA (VM).

Barber Ansón M.(a), García Herrera A.N.(a), Martiarena Orce A.(a), Caldito Ascargorta T.(a), Erice Azparren E.(a), García Parra M.(a), Barado Hualde J.(a), Moncayola Vicén J.C.(a), Sanz Granado E.(a), Orera Pérez A.(a).

(a) Complejo Hospitalario de Navarra; Pamplona.

——— 510

PERFIL DEL USO DE ANTIBIÓTICOS EN UAN UCI POLIVA-LENTE.

Yuste Ossorio M.E.(a), Moreno Romero O.(a), Pérez Bailón A.(a), Carranza Pinel A.(a), Cruz Valero I.(a), Tejero Aranguren J.(a).

(a) H.U. San Cecilio; Granada.

——— 511

DIFERENCIAS CLÍNICO-ANALÍTICAS AL INGRESO ENTRE PACIENTES CON DAÑO HEPÁTICO AGUDO Y PACIENTES CON FALLO HEPÁTICO AGUDO.

Peñasco Martín Y.(a), Sánchez Arguiano M.J.(a), Jiménez Alfonso A.F.(a), Campos Fernández S.(a), Arlabán Carpintero M.(a), Chicote Álvarez E.(a), González Castro A.(a), Rodríguez Borregán J.C.(a), Escudero Acha P.(a), Ortiz Lasa M.(a).

(a) Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; Santander.

——— 512

ANÁLISIS DE RESULTADOS DE LOS PACIENTES ONCOLÓGI-COS EN UNA UCI POLIVALENTE.

Álvarez Hernández S(a), Castro Bournissen L(a), Del Caño García A(a), Franco Garrobo N(a), Muñoz Leal C(a), Gómez Rosado S(a), Honrubia Fernández T(a).

(a) Hospital Universitario Móstoles; Móstoles.

——— 513

UTILIDAD DEL NATIONAL EARLY WARNING SCORE (NEWS) COMO HERRAMIENTA DE PREDICCIÓN DE RIESGO CLÍNICO EN PACIENTES MÉDICOS INGRESADOS EN PLANTA CON-VENCIONAL DESDE URGENCIAS. UN ESTUDIO PILOTO.

Ruiz Izquierdo J.(a), Simón Pascua L.(a), Martínez Pujol L.(a), Sánchez González B.(a), Muñoz Gamito G.(a), Trenado Álvarez J.(a).

(a) Hospital Universitari Mutua de Terrassa; Terrassa.

——— 514

COMPLICACIONES OBSTÉTRICAS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.

Edroso Jarne P.E.(a).

(a) Hospital Clínico Lozano Blesa; Zaragoza.

——— 515

INTERVENCIÓN EN INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA LA MEJORA DE LA REGULACIÓN EMOCIONAL EN PERSONAL SANITARIO DE LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL 12 DE OCTUBRE DE MADRID.

Linares Martín J(a), Montejo González J.C.(a), Renes Carreño E(a), de la Vera Arias E(a), Chico Fernández M(a), Barea Mendoza J.A.(a), Mar-tínez ávila M(a), Santamaría de la Torre A(a), Rodríguez Carvajal R(b).

(a) Hospital 12 de Octubre; Madrid. (b) Universidad Autónoma; Madrid.

——— 516

EXPERIENCIA DE PSICÓLOGOS ESPECIALIZADOS EN EMER-GENCIAS EN LAS UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE.

Aroche Almagro S(a), Berzosa Álvarez E.C.(a), Chico Fernández M(b), Martínez Ávila M(b), Montejo González J.C.(b), Morales Casillas P(a), Linares Martín J(b), Pérez A(a), Rodrígez-Carvajal R(a), Santamaría de la Torre A(b).

(a) Hospital 12 de Octubre; Madrid. (b) Universidad Autónoma; Madrid.

——— 517

PERFIL CLÍNICO DEL PACIENTE JOVEN INGRESADO EN UCI.

Pérez Manrique R.M.(a), Porras Pantojo F.M.(a), Ben Abdellatif I.(a), Bueno Bueno M.(a), Carmona Flores R.(a), Vilches Mira J.(a), Robles Arista J.C.(a).

(a) Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba.

——— 518

ANÁLISIS DE LA MORTALIDAD EN LOS PACIENTES MAYORES DE 74 AÑOS EN UCI.

Benítez Muñoz L.(a), González Alemán O.(a), Pedraza López S.(a), Álvarez-Ossorio Cisneros S.(a), García Cruz M.C.(a), Gómez García B.(a), Marcote Denís B.(a), León Montañés L.(a), Salas Martín J.M.(a), Gordillo Brenes A.(a).

(a) Hospital U. Puerta del Mar; Cádiz.

——— 519

EVOLUCIÓN CLÍNICA Y RESPUESTA INMUNOLÓGICA EN LOS PACIENTES CON SHOCK SÉPTICO EN LA GANGRENA DE FOURNIER.

Bohollo de Austria R(a), Valenzuela Sánchez F(a), Valenzuela Méndez B(b), Fernández Ruiz L(a), Estella García A(a), Pérez Ruiz M(a), Rello J(c).

(a) Hospital del SAS de Jerez; Jerez de la Frontera. (b) Hospital Uni-versitario Germans Trias i Pujol; Badalona. (c) Ciberes, Barcelona. Vall d’Hebron Institut of Research; Barcelona.

Page 84: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»84

MARTES, 12 DE JUNIO DE 2018P

RO

GR

AM

A C

IEN

TÍFI

CO

MA

RTE

S, 12

DE

JUN

IO D

E 20

18

——— 520

FACTORES DE RIESGO, PRONÓSTICOS Y MORTALIDAD EN LOS PACIENTES CON TROMBOEMBOLISMO PULMONAR EN LA UCI DE A CORUÑA.

Taboada Fraga X.(a), Esmorís Arijón I.(a), Suárez Paúl I.(a), Seoane Pillado T.(a), Alemparte Pardavila E.(a).

(a) Xerencia de Xestión Integrada de A Coruña; A Coruña.

19:10 - 20:30 H AUDITORIO MANUEL DE FALLA ASAMBLEAS DE LA SEMICYUC

Page 85: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

PR

OG

RA

MA

CIEN

TÍFICO

MIÉR

CO

LES, 13 DE JU

NIO

DE 20

18

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC85

MIÉRCOLES, 13 DE JUNIO DE 2018

09:00 - 09:30 H SALA ANDALUCÍA IIICONFERENCIATRANSPULMONARY THERMODILUTION IN THE CRITICALLY ILL PATIENT. WHAT DOES IT REALLY CONTRIBUTE?Moderador: Dr. Ricard Ferrer Roca. Barcelona Ponente: Dr. Xavier Monnet. París

09:00 - 10:30 H AUDITORIO MANUEL DE FALLAMESA REDONDAINSUFICIENCIA CARDÍACA EN UCIModeradores: Dra. Ana Ochagavía Calvo. Sabadell / Dr. Manuel Colmenero Ruiz. Granada

• Resultados del estudio ICA-UCI Dra. Consuelo Guía Rambla. Sabadell

• Ventilaciónmecánicaeninsuficienciacardíaca.Nuevas modalidades Dr. Lluís Zapata Fenor. Barcelona

• Insuficienciacardíacaterminal.MásalládelINTERMACS 1 Dra. Rocío Gómez López. Pontevedra

09:00 - 10:30 H SALA MACHADOMESA REDONDAONCOLOGÍA Y UCI UNA RELACIÓN NECESARIAModeradores: Dra. María Cruz Martín Delgado. Torrejón de Ardoz / Dr. Ramón de las Peñas Bataller. Castellón

• ¿Qué espera el oncólogo de la UCI? Dr. Juan Antonio Virizuela Echaburu. Sevilla

• Asistencia Precoz al paciente oncológico: el intensivista fuera de la UCI Dr. Federico Gordo Vidal. Coslada

• Indicaciones de ingreso del paciente oncológico en la UCI. Una nueva visión Dr. José Garnacho Montero. Sevilla

09:00 - 10:30 H SALA PICASSOMESA REDONDAOPTIMIZACIÓN DEL APORTE NUTRICIONAL EN EL PACIENTE CRÍTICOModeradores: Dr. Juan Francisco Fernández Ortega. Málaga / Dr. Francisco Valenzuela Sánchez. Jerez de la Frontera

• ¿Cómo podemos monitorizar el aporte proteico? Dra. María del Carmen Sánchez Álvarez. Murcia

• ¿Podemosrevertirelestadodedesnutrición/infla-mación del paciente crítico con nuevos nutrientes? Dr. Abelardo García de Lorenzo y Mateos. Madrid

• Aporte calórico-protéico inadecuado durante la nutrición parenteral: consecuencias Dr. Juan Carlos Yébenes Reyes. Mataró

09:40 - 10:40 H SALA ANDALUCÍA IIIMINICONFERENCIASACTUALIZACIÓN EN SEPSIS. ¿QUÉ MÁS HEMOS DE SABER? / UPDATE ON SEPSIS. WHAT ELSE SHOULD WE KNOW?Moderadora: Dra. Paula Ramírez Galleymore. Valencia

• Disfunción miocárdica: Intrópicos vs betablo-queantes / Myocardial dysfunction: Inotropic drugs vs beta-blockers Dr. Ricard Ferrer Roca. Barcelona

• Vasopressors in sepsis: What do we have?, can we predict the response? Dr. Xavier Monnet. París

10:45 - 11:05 HDESCANSO / CAFÉ - PANTALLAS POSTERS

10:45 - 11:05 H PANTALLA POSTERS 1CARDIOVASCULAR / CORONARIASModeradora: Dra. Virginia Fraile Gutiérrez. Valladolid

Page 86: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

PR

OG

RA

MA

CIE

NTÍ

FIC

OM

IÉR

CO

LES,

13 D

E JU

NIO

DE

2018

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»86

MIÉRCOLES, 13 DE JUNIO DE 2018

——— 521

MÁS ALLÁ DE LA UCI: UNA MIRADA GLOBAL DEL SÍNDRO-ME CORONARIO AGUDO EN MAYORES DE 85 AÑOS, EN LA PROVINCIA DE SORIA, EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS.

Mora Aznar M.(a), Hernando Martín C.(a), Aznar Arribas M.L.(b), Galán Aznar J.(c), Ortiz García E.(a), Cabanillas Carrillo A.(a), Márquez Romero C.(a), Moreno Torres D.(a), Salas Scarbay C.(a), Medina Santaolalla P.(a).

(a) Complejo Asistencial de Soria; Soria. (b) Esad, Sector Sanitario III; Zaragoza. (c) Facultad de Ciencias de La Salud, USJ; Zaragoza.

——— 522

MÁS ALLÁ DE LA UCI: UNA MIRADA GLOBAL DEL SÍNDRO-ME CORONARIO AGUDO EN MENORES DE 50 AÑOS, EN LA PROVINCIA DE SORIA, EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS.

Mora Aznar M.(a), Hernando Martín C.(a), Aznar Arribas M.L.(b), Galán Aznar J.(c), Ortiz García E.(a), Cabanillas Carrillo A.(a), Romero García P.(a), Moreno Torres D.(a), Sánchez Ariz R.(a), Medina Santaolalla P.(a).

(a) Complejo Asistencial de Soria; Soria. (b) Esad, Sector Sanitario III; Zaragoza. (c) Facultad de Ciencias de La Salud, USJ; Zaragoza.

——— 523

CAPACIDAD PRONÓSTICA DE LA FÓRMULA LEUCOCITARIA Y LA GLUCEMIA EN LOS PACIENTES INGRESADOS CON EL DIAGNÓSTICO DE SÍNDROME CORONARIO AGUDO (SCA) EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.

De León Belmar J.J.(a), Tejeda Adell M.(a), Romero Gómez B.(a), Micó Gómez M.L.(a), Cortés Navalón C.(a), Gómar Vidal S.(a), Arlandis Tomás M.(a), Talavera Peregrina M.(a), Simón Machi J.M.(a), Pineda Salazar M.(b).

(a) Hospital Manises; Manises. (b) Universidad Católica Valencia; Valencia.

——— 524

ESTUDIO DESCRIPTIVO DE PACIENTES OCTOGENARIOS INGRESADOS EN UCI CORONARIA.

Ponce Ponce MP(a), Cabeza Cabeza FI(a), Oliva Fernández P(a), Do-mínguez García PJ(a), Montero Urbina A(a), Morales Navarrete M(a), Tristancho Garzón A(a).

(a) Hospital Juan Ramón Jiménez; Huelva.

——— 525

SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST CON ARTERIAS CORONARIAS ANGIOGRÁFI-CAMENTE NORMALES.

Moya Espinosa P(a), Villalobos Herrera T(a), Nagib Raya H(a), Gómez Martínez C(a), Antich Durán J(a), Fernández García I(a), Lobato Madueño FJ(a), Zaya Ganfornina JB(a).

(a) H. Costa del Sol; Marbella.

10:45 - 11:05 H PANTALLA POSTERS 2DONACIÓN / TRASPLANTES 4Moderador: Dr. Ángel Estella García. Jerez de la Frontera

——— 526

LA ADMINISTRACIÓN DE N-ACETILCISTEÍNA COMO FACTOR ASOCIADO A MENOR MORTALIDAD EN EL DAÑO HEPÁTICO AGUDO NO RELACIONADO CON PARACETAMOL.

Peñasco Martín Y.(a), Sánchez Arguiano M.J.(a), Jiménez Alfonso A.F.(a), Campos Fernández S.(a), Ortiz Lasa M.(a), Rodríguez Borregán J.C.(a), González Castro A.(a), Arlabán Carpintero M.(a), Chicote Álva-rez E.(a), Escudero Acha P.(a).

(a) Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; Santander.

——— 527

HALLAZGOS POSOPERATORIOS MÁS FRECUENTES DIAG-NOSTICADOS POR ECOGRAFÍA EN EL PACIENTE TRASPLAN-TADO RENAL.

Ortiz Lasa M.(a), González Castro A.(a), Peñasco Martín Y.(a), Miñambres García E.(a), Domínguez Artiga MJ.(a), Rubio López I.(a), Pérez Martín I.(a), Sánchez Arguiano MJ.(a), Chicote Álvarez E.(a), Rodríguez Borregan JC.(a).

(a) Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; Santander.

——— 528

CARACTERÍSTICAS CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS PA-CIENTES QUE RECIBEN TRASPLANTE COMBINADO HÍGADO Y RIÑÓN Y QUE INGRESAN EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE UN HOSPITAL TERCIARIO.

Ortiz Lasa M.(a), González Castro A.(a), Jiménez Alfonso A.(a), Mi-ñambres García E.(a), Peñasco Martín Y.(a), López Rubio I.(a), Blanco Huelga C.(a), Arlaban Carpintero M.(a), Escudero Acha P.(a), Rodríguez Borregan JC(a).

(a) Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; Santander.

——— 529

MODELOS DE DONACIÓN DE ÓRGANOS Y TEJIDOS EN UN HOSPITAL COMARCAL.

Merino Vega JMV(a), Delange Van Der Kroft MDV(a), Estrella Paloma-res EVP(a), Daga Ruiz DDR(b), Trujillano Fernández CTF(a).

(a) Hospital de La Axarquía; Vélez Málaga. (b) Hospital Virgen de La Victoria; Málaga.

Page 87: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

PR

OG

RA

MA

CIEN

TÍFICO

MIÉR

CO

LES, 13 DE JU

NIO

DE 20

18

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC87

MIÉRCOLES, 13 DE JUNIO DE 2018

——— 530

ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENTAR LA DONACIÓN DE ÓRGANOS.

Valer Rupérez M.(a), Garrido Peñalver J. F(a), Gosálvez Bernal M.(a), Moya Sánchez J.(a), Ros Argente del Castillo T.(a), Carrillo Cobarro M.(a), López Domínguez A.(a), Royo-Villanova Reparaz M.(a), Andreu Soler E.(a), Jara Rubio R.(a).

(a) Hospital Clínico Universitario Virgen de La Arrixaca; Murcia.

10:45 - 11:05 H PANTALLA POSTERS 3ORGANIZACIÓN / GESTIÓN / CALIDAD 4Moderador: Dr. Juan Roca Guiseris. Granada

——— 531

INTERCONSULTA A PSIQUIATRÍA DESDE LA UCI.

Mosquera Hinojoza DL(a), Fernández Trujillo A(b).

(a) Parc Sanitari Sant Joan de Déu Hospital General; Sant Boi de Llobregat. (b) Parc Sanitari Sant Joan de Déu Hospital General; Sant Boi de Llobregat.

——— 532

DIFERENCIAS EN LA PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE UN SERVICIO DE MEDICINA INTENSIVA EN FUNCIÓN DE LA CATEGORÍA PROFESIONAL.

González Bautista L(a), Vega Ocaña P(a), García del Rosario C(b), Martín Santana JD(c), Santana Cabrera L(a), Lorenzo Torrent R(a).

(a) UMI del Hospital Universitario Insular de GC; Las Palmas de Gran Canaria. (b) Unidad de Calidad del Hospital Universitario Insular de GC; Las Palmas de Gran Canaria. (c) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Las Palmas de Gran Canaria.

——— 533

SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN NUES-TRA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.

Villagran Ramírez F.(a), Díaz Contreras M.R.(a), Puerma Jiménez J.(a), de la Chica Ruiz-Ruano R.(a), Rodríguez Elvira M.(a).

(a) H.U.Virgen de Las Nieves; Granada.

——— 534

EVALUACIÓN INICIAL DE UN REGISTRO INTERNO DE EVEN-TOS ADVERSOS EN UCI.

Ferrer Higueras MJ(a), Siles Larrea VM(a), Amat Serna T(a), Alonso Muñoz G(a), Robles Arista JC(a).

(a) Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba.

——— 535

LIMITACIÓN DEL TRATAMIENTO DE SOPORTE VITAL POR EL EQUIPO DE RESPUESTA RÁPIDA DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.

Martín Iglesias L.(a), López Amor L.(a), Viña Soria L.(a), Calleja Rodrí-guez C.(a), Rodríguez García R.(a), Álvarez García L.(a), Díaz Gómez C.(a), Leoz Gordillo B.(a), Balboa Palomino S.(a), Escudero Augusto D.(a).

(a) Hospital Universitario Central de Asturias; Oviedo.

10:45 - 11:05 H PANTALLA POSTERS 4INFECCIÓN / ANTIBIÓTICOS 9Moderador: Dr. Leonardo Lorente Ramos. La Laguna

——— 536

USO DE ANTIBIÓTICOS: ESTUDIO DESCRIPTIVO EN UNA UCI NEUROTRAUMATOLÓGICA DURANTE LOS AÑOS 2016-2017.

Vela Colmenero RM(a), Ruiz García MI(a), Molina de la Torre MC(a), Aranda Martínez C(a), González Gracianteparaluceta L(a), Pérez Mesa E(a), Gordillo Resina M(a), Guerrero Marín M(a).

(a) Complejo Hospitalario de Jaén; Jaén.

——— 537

CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN UCI CON BACTERIEMIA POR CATÉTER.

Caldito Ascargorta T.(a), Moncayola Vicén J.C.(a), García Herrera A.N.(a), Erice Azparren E.(a), García Parra M.(a), Sanz Granado E.(a), Orera Pérez A.(a), Gómez Lesmes S.P.(a), Arregui Remón S.(a), Anguiano Baquero M.P.(a).

(a) Complejo Hospitalario de Navarra; Pamplona.

——— 538

CATÉTERES RESERVORIOS. IMPLANTACIÓN, RETIRADA Y COMPLICACIONES EN LOS ÚLTIMOS 18 AÑOS.

González de Zárate Catón S(a), Bueno Sacristán A(a), Renedo Sánchez-Girón GP(a), Mucientes Peinador E(a), Vasquez Suero A(a), Cicuendez Ávila R(a), Citores González R(a), Andaluz Ojeda D(a), Pérez González FJ(a), Bobillo de Lamo F(a).

(a) Hospital Clinico Universitario de Valladolid; Valladolid.

Page 88: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

PR

OG

RA

MA

CIE

NTÍ

FIC

OM

IÉR

CO

LES,

13 D

E JU

NIO

DE

2018

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»88

MIÉRCOLES, 13 DE JUNIO DE 2018

——— 539

RESULTADOS EN UNA UCI DE TERCER NIVEL DEL PROGRAMA NEUMONÍA ZERO TRAS 7 AÑOS DE SU IMPLANTACIÓN.

Colomar Ferrá A.(a), Ocón López M.(a), Ayestarán Rota J.I.(a), Raurich Puigdevall J.M.(a), Royo Villa C.(a), Rayo Ordoñez L.A.(a), Guardiola Grau B.(a), Lafuente Pereira N.(a), Ferreruela Serlavos M.(a), Figueras Castilla A.(a).

(a) Hospital Universitario Son Espases; Palma de Mallorca.

——— 540

COMPLICACIONES INFECCIOSAS RELACIONADAS CON DVE, ¿PODEMOS LLEGAR A IDENTIFICAR ALGÚN FACTOR DE RIESGO?

Esmorís Arijón I(a), Suárez Paul I(a), Taboada Fraga X(a), Virgós Pe-dreira A(a), Arrojo Fuentes R(a), Díaz Lamas A(a), Seoane Pillado T(a).

(a) Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña; A Coruña.

10:45 - 11:05 H PANTALLA POSTERS 5CARDIOVASCULAR / MARCAPASOSModeradora: Dra. Rocío Gómez López. Pontevedra

——— 541

USO DE LA DEXMEDETOMIDINA EN EL IMPLANTE DE DIS-POSITIVOS CARDÍACOS.

Salazar Ramírez C(a), Nieto González M(a), de la Torre Muñoz A(a), Carballo Ruiz M(a).

(a) Hospital Universitario Virgen de La Victoria; Málaga.

——— 542

IMPLANTACIÓN DE MARCAPASOS DEFINITIVOS EN UCI.

Pola Gallego de Guzmán M.D.(a), Castillo Rivera A.M.(a), Ruiz Bailén M.(a), la Rosa Salas .F.J(a), Gordillo Resina M.(a).

(a) Complejo Hospitalario de Jaén; Jaén.

——— 543

SEVERIDAD DEL SAHS DETERMINADO POR EL IAR EN PACIENTES PORTADORES DE MARCAPASOS.

Cerón García M.(a), Giménez-Esparza Vich C.(a), González Blanc F.(a), Andrade Rodado F. M(a), Saez Pérez A.(a), Hurtado Oliver B.(a), Portillo Requena C.(a), Sánchez Pino S.(a), Simón Simón D.(a), Pérez Gómez I.M.(a).

(a) Hospital Vega Baja Orihuela; Alicante.

——— 544

EPIDEMIOLOGÍA DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN SHOCK CARDIOGÉNICO Y ABORDAJE TERAPÉUTICO INICIAL EN LAS PRIMERAS 24 HORAS.

Puerto Morlán A(a), de la Torre Muñoz AM(a), Nuevo Ortega P(a), Estecha Foncea MA(a).

(a) H.Universitario Virgen de La Victoria; Málaga.

——— 545

PREVALENCIA DE SAHS EN PACIENTES PORTADORES DE MCP DETECTADOS POR UN ALGORITMO PROPIO DEL MISMO.

González Blanc F.(a), Cerón García M.(a), Andrade Rodado F.(a), Giménez-Esparza Vich C.(a), Portillo Requena C.(a), Simón Simón D.(a), Pérez Gómez I.M(a), Belmonte Alcaraz M. T(a), Sánchez Pino S.(a), Saez Sánchez A.(a).

(a) Hospital Vega Baja Orihuela; Alicante.

11:10 - 12:40 H AUDITORIO MANUEL DE FALLA SESIÓN TEMÁTICA COMUNICACIONES ORALESORGANIZACIÓN / GESTIÓN / CALIDAD 5Moderadores: Dra. Ana Abella Álvarez. Coslada / Dr. Juan Roca Guiseris. Granada

——— 546

CAMBIOS EN LA SATISFACCIÓN FAMILIAR DESPUÉS DE IMPLANTAR UN PAQUETE DE MEDIDAS DE MEJORA EN UNA UNIDAD DE MEDICINA INTENSIVA.

Murcia Sáez I.M.(a), Carrilero López C(a), Tornero Sánchez L(a), Cerro Serrano C(a), Rojano Ibáñez V(a), Saiz Vinuesa M.D.(a), Guija Rubio R(a), Luengo Baidez V(a), Muñoz de Luna Herrera L(a), González Mozo M(a).

(a) Hospital General Universitario Albacete; Albacete.

——— 547

MATEMÁTICAS PARA LA GESTIÓN DE LA UCI CUANDO SE ACERCA “EL PROBLEMA DE LA ÚLTIMA CAMA”.

Esparza Artanga L.(a), Barado Hualde J.(b), Azcárate Camio C.(c), Mallor Giménez F.(c), Laplaza Santos C.(a), Martínez Segura J.M.(a), Díaz Villar A.(a), García Garayoa J.M.(a), Tirapu León J.P.(b), Guergué Irazábal J.M.(b).

(a) Hospital García Orcoyen; Estella. (b) Complejo Hospitalario de Navarra; Pamplona. (c) Universidad Pública de Navarra; Pamplona.

Page 89: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

PR

OG

RA

MA

CIEN

TÍFICO

MIÉR

CO

LES, 13 DE JU

NIO

DE 20

18

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC89

MIÉRCOLES, 13 DE JUNIO DE 2018

——— 548

CONSTRUCCIÓN DE UN MODELO PREDICTIVO EN UCI CON TÉCNICAS DE BIG DATA CON UN NÚMERO ESCASO DE VARIABLES DE LA HISTORIA CLÍNICA.

López Caler C(a), Aguilar Alonso E(b), García Delgado M(c), Montoiro Allue R(d), Flordelis Lasierra JL(e), Castillo Lorente E(c), Barrueco Francioni JE(f), de la Fuente Martos C(b), Rivera Fernández R(g).

(a) Hospital Regional Universitario Carlos Haya; Málaga. (b) Hospital Infanta Margarita; Cabra, Córdoba. (c) Hospital Universitario Virgen de Las Nieves; Granada. (d) Hospital Clínico Universitario Lozano Ble-sa; Zaragoza. (e) Hospital Severo Ochoa; Madrid. (f) Hospital Arnau de Vilanova; Valencia. (g) Complejo Hospitalario; Jaén.

——— 549

FACTORES ASOCIADOS A MORTALIDAD EN PACIENTES AN-CIANOS INGRESADOS EN UCI. DATOS DEL REGISTRO ENVIN.

Mas Bilbao N.(a), Olaechea Astigarraga P.M.(a), Álvarez Lerma F.(b), Palomar Martínez M.(c), Catalán González M.(d), Gimeno Costa R.(e), Seijas Betolaza I.(f), Mendia Gorostidi A.(g), Aguirre Larracoechea U.(a), Grupo Envin-UCI.

(a) Hospital Galdakao Usansolo; Galdakao-Usansolo. (b) Hospital del Mar; Barcelona. (c) Hospital Arnau De Vilanova; Lleida. (d) Hospital Universitario 12 de Octubre; Madrid. (e) Hospital Universitario La Fe; Valencia. (f) Hospital Universitario Cruces; Barakaldo. (g) Hospital Universitario Donostia; Donostia.

——— 550

SEGURIDAD EN MEDICINA INTENSIVA. ANÁLISIS DE LAS NOTIFICACIONES DEL SINASP.

García Herrera A.N.(a), Moncayola Vicén J.C.(a), Erice Azparren E.(a), Caldito Ascargorta T.(a), García Parra M.(a), Orera Pérez A.(a), Sanz Granado E.(a), Gómez Lesmes S.P.(a), Arregui Remón S.(a), Barado Hualde J.(a).

(a) Complejo Hospitalario de Navarra; Pamplona.

——— 551

ESTUDIO SOBRE EL RÉGIMEN DE VISITAS EN LA UCI DEL HOSPITAL DE GALDAKAO: OPINIÓN DE PROFESIONALES, PACIENTES Y FAMILIARES.

Arnaiz Arnaiz V(a), Esteban Galvete M.T.(a), Olaechea Astigarraga P.M.(a).

(a) H.Galdakao-Usansolo; Galdakano.

——— 552

UNIDAD DE VÍAS CENTRALES. UNA NUEVA ACTIVIDAD EXTRAUCI.

López Carranza M(a), Pallejà Gutiérrez E(a), Campanario García A(a), Loza Vázquez A(a), Gónzalez López S(a), Macías Guerrero D(a), Herre-ra Rojas D(a), León Gil C(a), Lesmes Serrano A(a), Jiménez Vilches P(a).

(a) Hospital Universitario Virgen de Valme; Sevilla.

——— 553

PREDICCIÓN DE SUPERVIVIENCIA EN UCI A TRAVÉS DE LA OBTENCIÓN DE DATOS AUTOMÁTICOS (ICU-DAMA) Y ALGORITMOS DE APRENDIZAJE AUTOMÁTICO (MACHINE LEARNING).

Gómez J(a), Bodí M(b), Riaño D(c), Cuadrado D(c), Sirgo G(a), Esteban F(a), Cañueto D(c), Gracia R(d), Rodríguez A(b).

(a) UCI Hospital Joan XXIII / URV / ISPV; Tarragona. (b) UCI Hospital Joan XXIII / URV / ISPV / Ciberes; Tarragona. (c) Universitat Rovira i Virgili; Tarragona. (d) Gerencia Territorial Camp de Tarragona ICS; Tarragona.

——— 554

MODELO PREDICTIVO EN UCI CON TÉCNICAS DE BIG DATA CON LOS DATOS UTILIZADOS PARA CONSTRUIR LOS MODE-LOS PREDICTIVOS HABITUALES DE UCI.

López Caler C(a), Pérez Borrero L(b), Pola Gallego de Guzmán MD(c), Velilla Soriano C(d), Rodríguez Roldán JM(e), Iglesias Posadilla D(f), Castillo Lorente E(g), Carpio Sanz J(h), Rivera Fernández R(c).

(a) Hospital Regional Universitario Carlos Haya; Málaga. (b) Hospital Serranía; Ronda, Málaga. (c) Complejo Hospitalario; Jaén. (d) Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; Zaragoza. (e) Hospital Severo Ochoa; Madrid. (f) Hospital Universitario; Burgos. (g) Hospital Univer-sitario Virgen de Las Nieves; Granada. (h) Hospital Santa Ana; Motril, Granada.

——— 555

EXPERIENCIA INICIAL CON UN SISTEMA DE INFORMACIÓN AUTOMATIZADO PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DE LOS PACIENTES DE ALTO RIESGO. PILOTAJE DE UN SISTEMA “UCI SIN PAREDES”.

Velayos Amo C.(a), Torres Sánchez E.(a), Escribá Bárcena A.(a), del Olmo Monge R.(a), Fuentes Salazar M.A.(a), Kaminsky Lara G.(a), Nieto Martíno B.(a), Augusto Moreno J.(a), Lechuga Suarez L.A.(a), Álvarez Rodríguez J.(a).

(a) Hospital Universitario de Fuenlabrada; Fuenlabrada.

11:10 - 12:40 H SALA MACHADO SESIÓN DE POSTERS ORALESNEUROINTENSIVISMO 4Moderadores: Dr. Francisco Guerrero López. Granada / Dr. Pedro Navarrete Navarro. Granada

Page 90: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

PR

OG

RA

MA

CIE

NTÍ

FIC

OM

IÉR

CO

LES,

13 D

E JU

NIO

DE

2018

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»90

MIÉRCOLES, 13 DE JUNIO DE 2018

——— 556

LA DETERMINACIÓN DE IL-10 EN PACIENTES CON TRAUMA-TISMO CRANEOENCEFÁLICO LEVE PREDICE LA AUSENCIA DE LESIONES INTRACRANEALES.

Egea Guerrero JJ(a), Rodríguez Rodríguez A(a), Lagerstedt L(b), Bustamante A(c), Andereggen E(d), Rinaldi L(d), Sarrafzadeh A(e), Schaller K(d), Montaner J(c), Sánchez JC(b).

(a) H.U. Virgen del Rocío; Sevilla. (b) Faculty of Medicine; Geneva. (c) Vall d’Hebron Institute of Research; Barcelona. (d) Geneva University Hospitals; Geneva. (e) University Hospital Heidelberg; Heidelberg.

——— 557

LESIÓN AXONAL DIFUSA, COMPLICACIONES Y EVOLUCIÓN EN FUNCIÓN DE SU SEVERIDAD.

Touceda Bravo A.(a), Segura Pensado M.(a), Porral Sánchez B.(a), García Sagastume A.(a), Menor Fernández E.M.(a), Gómez Casal V.(a), Chico Carballas J.I.(a), Rodríguez Fernández M.J.(a).

(a) Hospital Álvaro Cunqueiro; Vigo.

——— 558

HEMORRAGIA CEREBRAL ESPONTÁNEA EN FOSA POSTE-RIOR.

Sánchez Arguiano M.J.(a), Jiménez Alfonso A.F.(a), Arlabán Carpin-tero M.(a), Chicote Álvarez E.(a), Campos Fernández S.(a), Escudero Acha P.(a), Ballesteros Sanz M.A.(a).

(a) Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, Santander.

——— 559

ANÁLISIS DESCRIPTIVOS DE LA HEMORRAGIA SUBARAC-NOIDEA ANEURISMÁTICA EN EL HOSPITAL NUESTRA SEÑORA DE LA CANDELARIA.

Peña Díaz M.(a), Secaduras Arvelo T.M(a), Ayala Durán R.(a), Peinado Rueda E.(a), López Fajardo P.(a), Ruiz García M.C(a), Rodríguez González M.A(a), Rivero Darias A.(a), Rodríguez Ramos S. T(a), Molina Díaz I.(a).

(a) Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria; Santa Cruz de Tenerife.

——— 560

INDICADORES DE EFECTIVIDAD Y SEGURIDAD EN EL CÓDIGO ICTUS SEGÚN LA LOCALIZACIÓN DE LA ARTERIA AFECTA.

Peña Díaz M.(a), Pérez López S.(a), López Fajardo P.(a), Martín Ávila H.(a), Secaduras Arvelo T.(a), Rivero Darias A.(a), Rodríguez González M.A.(a), Ruiz García M.C.(a), Molina Díaz I.(a), Medina Rodríguez A.(a).

(a) Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria; Santa Cruz de Tenerife.

——— 561

COMPARATIVA DE LA TROMBECTOMÍA EN EL HUNSC ENTRE EL 1º Y 2º-3er AÑO Y OTRAS SERIES DE PACIENTES PUBLICADAS.

Rivero Darias A.(a), López Fajardo P.(a), Pérez López S.(a), Secaduras Arvelo T.M(a), Peña Díaz M.(a), Rodríguez González M.A.(a), Peinado Rueda E.(a), Ayala Durán R.(a), Medina Rodríguez A.(a), Belmonte Ripollés F.(a).

(a) Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria; Santa Cruz de Tenerife.

——— 562

MORTALIDAD EN LOS CASOS DE HEMORRAGIA SUBARAC-NOIDEA NO TRAUMÁTICA EN MAYORES DE 75 AÑOS, ATEN-DIDOS EN LA UVI DE NEUROCRÍTICOS DEL HOSPITAL VIRGEN DE LA VEGA, SALAMANCA (2006-2017).

Granados Ricaurte JF(b), Cestero Ramírez L(a), Martínez Santos EJ(a), Blanco Pintado S(b), Martín Salazar JJ(a), González Robledo J(a), Diego Calvo A(a), García Miguel A(a), Martín Posadas MT(b), Sagredo Meneses V(b).

(a) Hospital Virgen Vega; Salamanca. (b) Hospital Clínico Universitario; Salamanca.

——— 563

CAPACIDAD PRONÓSTICA DE UN SOFTWARE DE LECTURA AUTOMATIZADA DE TAC CRANEAL EN PACIENTES CON HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA GRAVE.

Egea-Guerrero JJ(a), Balcerzyk M(b), Ruiz de Azúa López Z(a), Parra-do Gallego A(b), Gordillo Escobar E(a), Rivera Rubiales G(a), de la Vega E(c), Freire Aragón L(a), Vilches Arenas A(d), Quintana Díaz M(c).

(a) H.U. Virgen del Rocío; Sevilla. (b) Centro Nacional Aceleradores; Sevilla. (c) H.U. de La Paz; Madrid. (d) Universidad de Sevilla; Sevilla.

——— 564

VALORACIÓN DE LA TERAPIA ELECTROCONVULSIVA COMO TRATAMIENTO EN EL ESTATUS EPILÉPTICO SÚPER-REFRAC-TARIO. EXPERIENCIA DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.

Pérez Cabo E.(a), Zabalegui Pérez A.(a), Perea Rodríguez M.E.(a), García López B.(a), Gómez Menéndez A.I.(a), Deza García C.M.(a), Macarrón Vicente J.(a), Badallo Arévalo O.(a), de la Torre Vélez P.(a), Larrosa Arranz A.(a).

(a) Hospital Universitario de Burgos; Burgos.

——— 565

EVALUACIÓN DE RESULTADOS DEL TRATAMIENTO QUIRÚR-GICO EN HEMORRRAGIA CEREBRAL.

Regidor Sanz E(a), Ansotegui Hernández A(a), Caldito Ascargorta T(a), García Parra M(a), Erice Azparren E(a), Roldán Ramírez J(a), Tihista Ji-ménez J.A(a), Orera Pérez A.(a), Sanz Granado E.(a), Gómez Lesmes S(a).

(a) Complejo Hospitalario de Navarra; Pamplona.

Page 91: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

PR

OG

RA

MA

CIEN

TÍFICO

MIÉR

CO

LES, 13 DE JU

NIO

DE 20

18

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC91

MIÉRCOLES, 13 DE JUNIO DE 2018

——— 566

EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LOS DESENLACES DE PACIENTES NEUROCRÍTICOS EN UN PERÍODO DE 5 AÑOS.

Rodríguez Ruiz C(a), Martínez Luengo B(a), Gómez Mediavilla K(a), Peñuelas Rodríguez O(a), Tejerina Álvarez E(a).

(a) Hospital Universitario de Getafe; Getafe.

——— 567

¿CUMPLIMOS CON LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD EN ASISTENCIA A LA HSA ANEURISMÁTICA?

Puerma Jiménez J.PJ(a), Muñoz Marina V.MM(a), Tejero Aranguren J.TA(a), Pino Sánchez FI.P(a), Colmenero Ruiz M.CR(a), Fernández Mondejar E.FM(a).

(a) Complejo Hospitalario Universitario de Granada; Granada.

——— 568

COMPARACIÓN DE LA MONITORIZACIÓN DE LA PRESIÓN INTRACRANEAL SEGÚN EL TIPO DE CATÉTER UTILIZADO.

Blanco López J.(a), del Amo Nolasco B.(a), Rodríguez Serrano A.(a), Rodríguez Pérez H.(a), Oller Carbonell G.E.(a), Sainz de Aja Curbelo I.J.(a), Morales Caballero O.(a), López Lloret G.(a), Vega Ocaña P.(a), González Bautista L.(a).

(a) Hospital Universitario Insular de Gran Canaria; Las Palmas de Gran Canaria.

——— 569

LIMITACIÓN FUNCIONAL EN PACIENTES CON VASOESPAS-MO, ¿REALIDAD O PRESUNCIÓN?

Morán Gallego FJ(a), Sánchez Carretero M(a), Paredes Borrachero I(a), Magro Martín M(a), García Ortiz C(a), Sánchez Rodríguez P(a), Carneiro P(a), Vecino Montoya M(a), Buj Llorente M(a), Marquez Doblas M(a).

(a) Hospital Virgen de La Salud; Toledo.

——— 570

CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON TCE ATENDI-DOS EN LA UNIDAD DE NEUROTRAUMA.

Reyes Parras P(a), Ferrer Higueras MJ(a), Amat Serna T(a), Pérez Manrique R(a), Ben Abdellatif I(a), Dueñas Jurado JM(a).

(a) Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba.

11:10 - 12:40 H SALA PICASSO SESIÓN DE POSTERS ORALESSEPSIS / FMO 2Moderadores: Dr. Jesús Blanco Varela. Valladolid / Dr. José Garnacho Montero. Sevilla

——— 571

UTILIDAD DE LAS ESCALAS APACHE II, SOFA, MELD Y MELD-NA PARA PREDECIR MORTALIDAD EN EL DAÑO HEPÁTICO AGUDO.

Peñasco Martín Y.(a), Sánchez Arguiano M.J.(a), Jiménez Alfonso A.F.(a), Campos Fernández S.(a), González Castro A.(a), Rodríguez Borregán J.C.(a), Chicote Álvarez E.(a), Arlabán Carpintero M.(a), Ortiz Lasa M.(a), Escudero Acha P.(a).

(a) Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; Santander.

——— 572

INFLUENCIA DEL BALANCE HÍDRICO EN LA MORTALIDAD Y LA DURACIÓN DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA EN EL SHOCK SÉPTICO.

Losada Martínez V.(a), Ferrigno Bonilla G.(a), Tejero Pedregosa A.(a), Monge Donaire D.(a), Rodrigo Castroviejo N.(a), Tarancón Maján F.C.(a), Cortés Díaz S.(a), Marcos Gutiérrez A.(a), Ochoa Sangrador C.(a), Parra Morais L.(b).

(a) Hospital Virgen de La Concha; Zamora. (b) Hospital Clínico Univer-sitario; Valladolid.

——— 573

EVOLUCIÓN DE LA PANCREATITIS AGUDA EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL DURANTE LOS AÑOS 2015 Y 2016.

Álvarez García LAG(a), Astola Hidalgo IAH(a), Viña Soria LVS(a), Martín Iglesias LMI(a), López Amor LLA(a), Díaz Gómez CDG(a), Bal-boa Palomino SBP(a), Leoz Gordillo BLG(a), Rodríguez García RRG(a), Escudero Augusto DEA(a).

(a) Hospital Universitario Central de Asturias; Oviedo.

——— 574

EVOLUCIÓN DE LAS TASAS Y DE LA ETIOLOGÍA DE LAS INFECCIONES ASOCIADAS A DISPOSITIVOS INVASORES EN UCI. PERIODO 2006-2017.

Gimeno Costa R(a), Gordón Sahuquillo M(a), Álvarez Lerma F(b), Palomar Martínez M(c), Olaechea Astigarraga P(d), Seijas Betolaza I(e), Catalan González M(f), Gracia Arnillas M(b), Nuvials Casals X(g), Grupo Envin G(a).

(a) Hospital Universitari La Fe; Valencia. (b) Hospital del Mar; Barce-lona. (c) Hospital Arnau de Vilanova; Lleida. (d) Hospital Galdakao; Galdakao. (e) Hospital de Cruces; Barakaldo. (f) Hospital 12 Octubre; Madrid. (g) Hospital Vall d’Hebron; Barcelona.

Page 92: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

PR

OG

RA

MA

CIE

NTÍ

FIC

OM

IÉR

CO

LES,

13 D

E JU

NIO

DE

2018

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»92

MIÉRCOLES, 13 DE JUNIO DE 2018

——— 575

EFICIENCIA Y SEGURIDAD TRAS LA IMPLANTACIÓN DE UN PROTOCOLO DE SOLICITUDES DE PRUEBAS DE COAGULA-CIÓN EN UCI.

Omedas Bonafonte P.(a), Martínez González D.(a), Caballero Núñez S.(a), Franquesa González E.(a), López Claver J.C.(a), Labarta Monzón J.L.(a), Jimeno Griñó C.(a), Lander Azcona A.(a), Escós Orta J.O.(a), Serón Arbeloa C.(a).

(a) Hospital General San Jorge; Huesca.

——— 576

IMPORTANCIA DEL CA-125 EN EL DIAGNÓSTICO Y EVOLU-CIÓN DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN UCI POR SEPSIS DE CUALQUIER ORIGEN.

De León Belmar J.J.(a), Tejeda Adell M.(a), Romero Gómez B.(a), Micó Gómez M.L.(a), Cortés Navalón C.(a), Gomar Vidal S.(a), Tejeda Balanzá L.(b).

(a) Hospital de Manises; Manises. (b) Universidad Católica de Valencia; Valencia.

——— 577

VALOR PRONÓSTICO DE LAS SUBPOBLACIONES LEUCO-CITARIAS EN LOS PACIENTES CON SEPSIS DE ORIGEN NOSOCOMIAL.

López Mestanza C(a), Gómez López JR(b), González de Zárate Catón S(c), Bueno Sacristan A(c), Renedo Sánchez-Girón G(c), Mucientes Pei-nador E(c), Vasquez Suero A(c), Andaluz Ojeda D(c), Bobillo de Lamo F(c).

(a) Complejo Hospitalario de Soria; Soria. (b) Hospital Comarcal de Medina del Campo; Medina del Campo. (c) Hospital Clínico Universita-rio de Valladolid; Valladolid.

——— 578

FACTORES RELACIONADOS CON LA MORTALIDAD A CORTO Y MEDIO PLAZO DE LOS PACIENTES ONCOLÓGICOS EN UNA UCI POLIVALENTE.

Álvarez Hernández S.(a), Castro Bournissen L.(a), del Caño García A.(a), Franco Garrobo N.(a), Muñoz Leal C.(a), Gómez Rosado S.(a), García López F.(b).

(a) Hospital Universitario Móstoles; Móstoles. (b) Centro Nacional de Epidemiología; Madrid.

——— 579

INFECCIÓN POR STREPTOCOCCUS PYOGENES EN UCI: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EVOLUCIÓN.

Domínguez Artiga M.J(a), Campos Fernández S(a), Escudero Acha P(a), Jiménez Alfonso A.F(a), Rodríguez Borregán J.C(a), González Castro A(a), Rubio López I(a), Blanco Huelga C(a), Ballesteros Sanz M.A(a), García Miguelez A(a).

(a) Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; Santander.

——— 580

CLIF-SOFA Y OTROS SCORES PRONÓSTICOS EN LA EVALUA-CIÓN DEL PACIENTE CIRRÓTICO EN UCI.

Rozza T(a), Navas Pérez A(a), Mesquida Febrer J(a), Lira Aguilar A(a), Sánchez Delgado J(a), Ochagavía Calvo A(a).

(a) Corporació Sanitària I Universitària Parc Taulì; Sabadell.

——— 581

SHOCK SÉPTICO EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS POLIVALENTE. ANÁLISIS DE CINCO AÑOS.

Serrano Navarro JM(a), Rico Lledó MJ(a), Martín Ruiz JF(a), Triviño Hidalgo J(a), Guerrero Lozano I(a), Palazón Sánchez C(a), Vigil Velis M(a), Llamas Fernández N(a), Espinosa Berenguel JL(a), Palazón Sánchez E(a).

(a) Hospital General Universitario Reina Sofía; Murcia.

——— 582

MR PROADRENOMEDULINA, PROCALCITONINA, PROTEÍNA C-REACTIVA COMO BIOMARCADORES PRONÓSTICO DE MORTALIDAD EN PACIENTES QUIRÚRGICOS CON SEPSIS INGRESADOS EN LA UCI.

Valenzuela Sánchez F(a), Rodríguez Gutiérrez JF(a), Valenzuela Méndez B(b), Fernández Ruiz L(a), Pérez Ruiz M(a), Estella García A(a), Jordi Rello(c).

(a) Hospital del SAS de Jerez; Jerez de la Frontera. (b) Hospital Uni-versitario Germans Trias i Pujol; Badalona. (c) Ciberes, Barcelona. Vall d’Hebron Institut of Research; Barcelona.

——— 583

UTILIDAD PRONÓSTICA DE LOS NIVELES DE BIOMARCA-DORES EN LOS PACIENTES HEMATOLÓGICOS CON SEPSIS INGRESADOS EN LA UCI.

Valenzuela Sánchez F(a), Rodríguez Gutiérrez JF(a), Fernández Ruiz L(a), Estella García A(a), Valenzuela Méndez B(b), Pérez Ruiz M(a), Rello J(c).

(a) Hospital del SAS de Jerez; Jerez de la Frontera. (b) Hospital Uni-versitario Germans Trias i Pujol; Badalona. (c) Ciberes, Barcelona. Vall d’Hebron Institut of Research; Barcelona.

——— 584

BALANCE HÍDRICO POSITIVO Y MORTALIDAD: ¿CÓMO ESTIMARLO?

Prado Mira A(a), Muñón de Luna Herrera L(a), Pereyra Pache A.E(a), Centellas Pérez F.J(a), Ortega Cerrato A(a), Martínez Díaz M(a), López Tendero J(a), Villena Martínez I(a), Saiz Jiménez J(a), García-Alclá Hernández M(a).

(a) Complejo Hopitalario Universitario Albacete; Albacete.

Page 93: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

PR

OG

RA

MA

CIEN

TÍFICO

MIÉR

CO

LES, 13 DE JU

NIO

DE 20

18

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC93

MIÉRCOLES, 13 DE JUNIO DE 2018

——— 585

UTILIDAD DE LA HIPERPROCALCITONEMIA COMO SOPORTE A LA DECISIÓN DE INGRESO EN UCI EN PACIENTES CON ACTIVACIÓN DEL CÓDIGO SEPSIS.

Cortes A(a), Ruiz A(a), Varga N(a), Ribas V(a), Llaneras J(a), Larrosa N(a), Fabrega A(a), González J(a), Ferrer R(a), Ruiz-Rodríguez. J.C(a).

(a) Eurecat; Barcelona. (a) Hospital Vall d’Hebron; Barcelona.

11:10 - 12:40 H SALA ANDALUCÍA III SESIÓN DE POSTERS ORALESSDRA / LESIÓN AGUDA PULMONARModeradores: Dr. Fernando Suárez Sipmann. Madrid / Dr. Lluís Blanch Torra. Sabadell

——— 586

¿LA OXIGENOTERAPIA CON CÁNULA NASAL DE ALTO FLUJO EN PACIENTES CON NEUMONÍA GRAVE PUEDE PREVENIR LA INTUBACIÓN? ESTUDIO PILOTO.

Franco Serrano S(a), de Dios Chacón I(a), Ortega Alaminos M(a), Romero Carratalá M(a), del Castillo Blanco A(a), Muñiz Tolivia D(a), Rialp Cervera G(a).

(a) Hospital Comarcal de Inca; Palma de Mallorca. (a) Hospital Son Llàtzer; Palma de Mallorca.

——— 587

CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON NEUMONÍA COMUNITARIA GRAVE INGRESADOS EN UCI QUE EVOLU-CIONAN A DISTRESS RESPIRATORIO AGUDO.

Guridi Mugica A.(a), Vidaur Tello L.(a), Jorge de Almeida E Silva M. I(a), Txapartegi Tellería I.(a), Olazabal Martínez A.(a), Ormazabal Zabala T.(a), Díez Bengoechea M.(a), Ganzarain Oyarbide M.(a), Totorika Txurruka I.(a), Aseginolaza Lizarazu M.(a).

(a) Hospital Universitario Donostia; Donostia.

——— 588

VALORACIÓN ECOGRÁFICA DE LA LÍNEA PLEURAL PARA EL DIAGNÓSTICO DE SDRA EN PRESENCIA DE SÍNDROME INTERSTICIAL.

Mora Rangil P.(a), Reviejo Jaka K.(b), Vicho Pereira R.(c), Jaqués Andrés C.(d), Parra Castillo A.(a), Mora Rangil A.(e), Vicente Gordo M.D(f), Cueto Quintana P.(a), Enríquez Sánchez R.(a), Val Jordán E.(g).

(a) Hospital Universitari Sant Joan; Reus, Tarragona. (b) Hospital Policlínica Gipuzkoa; Gipuzkoa. (c) Hospital Quirón Palmaplanas; Palma de Mallorca. (d) Hospital Universitario Miguel Servet; Zara-goza. (e) Hospital Universitari Vall d’Hebron; Barcelona. (f) Hospital Militar de la Defensa; Zaragoza. (g) Hospital Universitari Arnau de Vilanova; Lleida.

——— 589

COMPARACIÓN DE DOS AJUSTES DE PEEP (EXPRESS VS ARDS NETWORK) EN PACIENTES CON SÍNDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO (SDRA): MECÁNICA RESPIRATORIA E INTERCAMBIO DE GASES EN DECÚBITO SUPINO Y PRONO.

Tanzarella E.S.(a), Festa O.(a), Parrilla Gómez F.J.(a), Rodríguez Farré N.(a), Torrens Sonet M.(a), Alfaro Farias M.(a), Morán Chorro I.(a), Aguirre-Bermeo H.(a), Mancebo Cortés J.(a).

(a) Hospital de La Santa Creu i Sant Pau; Barcelona.

——— 590

ESTUDIO DE LA APLICACIÓN EN LA PRÁCTICA CLÍNICA DIARIA DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.

Blanco López J.(a), del Amo Nolasco B.(a), Sainz de Aja Curbelo I.(a), Serrano A.(a), Caballero Suárez R.A.(b), Herrera Santana M.(b), Medina Bolaños A.(b), Morales Calero P.(b), Ramírez Ramón I.E.(b), Lubillo Montenegro S.(b).

(a) Hospital Universitario Insular de Gran Canaria; Las Palmas de Gran Canaria. (b) Universidad Europea de Canarias; La Laguna, Tenerife.

——— 591

FACTORES PRONÓSTICOS ASOCIADOS A MORTALIDAD EN NEUMONÍAS COMUNITARIAS EN MEDICINA INTENSIVA.

Caldito Ascargorta T(a), Erice Azparren E(a), Sanz Granado E(a), García-Montesinos de la Peña M(a), Moncayola Vicén J.C(a), García Herrera A.N(a), García Parra M(a), Orera Pérez A(a), Rodrigo Pérez H(a), Gómez Lesmes S.P(a).

(a) Complejo Hospitalario de Navarra; Pamplona.

——— 592

COMPARACIÓN DE LA MECÁNICA RESPIRATORIA E INTER-CAMBIO GASEOSO EN SDRA PULMONAR Y EXTRAPULMO-NAR EN UNA UVI POLIVALENTE.

Vidal Á(a), Robaglia D(a), Polanco L(a), Rosas E(a), Hortigüela VA(a), Turrión P(a), Tejero A(a), Colino L(a), Milicua JM(a), Pérez C(a).

(a) Fundación Jiménez Díaz; Madrid.

——— 593

EFECTO DELETÉREO DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA EN LA FUNCIÓN RENAL DE PACIENTES CON SDRA DE UNA UVI POLIVALENTE.

Vidal Á(a), Polanco L(a), Avello A(a), Robaglia D(a), Rosas E(a), Turrión P(a), Hortiguela V(a), Tejero A(a), Colino L(a), Pérez C(a).

(a) Fundación Jiménez Díaz; Madrid.

Page 94: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

PR

OG

RA

MA

CIE

NTÍ

FIC

OM

IÉR

CO

LES,

13 D

E JU

NIO

DE

2018

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»94

MIÉRCOLES, 13 DE JUNIO DE 2018

——— 594

ENFERMEDAD REUMATOLÓGICA EN UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS. PATOLOGÍA PULMONAR INTERSTICIAL.

Ferrigno Bonilla G(a), Losada Martínez V(a), Tejero Pedregosa A(a), Monge Donaire D(a), Rodrigo Castroviejo N(a), Cortés Díaz S.M.(a), Tarancón Maján F.C.(a), Álvarez Pérez T.L(a), Marcos Gutiérrez A(a), Cañizares Ortiz P(a).

(a) Hospital Virgen de La Concha; Zamora.

——— 595

VALOR DEL LEUCOGRAMA EN EL PRONÓSTICO DE LA NEU-MONÍA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD GRAVE.

Güell Quintilla E(a), Bermejo Martín J(b), Martín Fernández M(b), de la Torre Terrón M(a), Palomera Fanegas E(a), Fernández Vilches S(c), Cortes Sánchez E(c), Ferrer Ayats V(c), Morales Codina M(c), Almirall Pujol J(a).

(a) Hospital de Mataró; Mataró. (b) Hospital Clínico Universitario de Valladolid; Valladolid. (c) Hospital Parc Taulí de Sabadell; Sabadell.

——— 596

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES CON SÍN-DROME DE DISTRÉS RESPIRATORIO DEL ADULTO EN UNA UCI POLIVALENTE DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.

Rosas E(a), Vidal A(a), Robaglia D(a), Polanco L(a), Turrión P(a), Colino L(a), Hortigüela VA(a), Tejero A(a), Arias N(a), Pérez C(a).

(a) Fundación Jiménez Díaz; Madrid.

——— 597

USO DE VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA FRENTE A OXIGENOTERAPIA EN LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA TRAS FRACASO DE LA EXTUBACIÓN.

Belenguer Muncharaz A.(a), Mateu Campos L.(a), Vidal Tegedor B.(a), Altaba Tena S.(a), Micó Gómez M.(a), Arlandis Tomás M.(a), Rodríguez Martínez E.(a), Rodríguez Portillo J.(a), Ortiz Suñer A.(a), Ferrándiz Sellés A.(a).

(a) Hospital General Universitario de Castellón; Castellón de La Plana.

——— 598

INFLUENCIA DE LAS VARIABLES DEMOGRÁFICAS, ESCALAS DE GRAVEDAD Y USO DE GLUCOCORTICOIDES ANTES DE LA IMPLANTACIÓN DE ECMO EN EL TRASPLANTE DE PULMÓN.

López Sánchez M.(a), Rubio López M.I(a), González-Gay Mantecón M.A(a), Llorca Díaz F.J(b).

(a) Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; Santander. (b) Hos-pital Universitario Marqués de Valdecilla; Santander.

——— 599

EVALUACIÓN DE MARCADORES INFLAMATORIOS EN SUERO DURANTE EL INGRESO DE PACIENTES CON EPOC AGUDIZA-DO QUE PRECISAN UCI.

Portilla Botelho M.(a), Sánchez Casado M.(b), Ambros Checa A.(a), Bueno González A.(a), Tituana Espinosa I.(a), Ruiz Lorenzo F.(a), Abdel Hadi H.(a), Hornos López C.(a), Monserrat Sanz J(c), Álvarez Mon M(c).

(a) Hospital General Universitario de Ciudad Real; Ciudad Real. (b) Hospital Virgen de La Salud; Toledo. (c) Hospital Universitario Príncipe de Asturias; Alcalá de Henares.

——— 600

UTILIDAD DE LA CRIOBIOPSIA TRANSBRONQUIAL EN EL DIAGNÓSTICO Y MANEJO DE LOS PACIENTES CRÍTICOS CON ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA.

Blanco Pintado S.(a), Martí Maciá C.(a), Paz Pérez M.(a), Rosales Dedios M.T.(a), Guevara Velázquez V.(a), Cordovilla Pérez R.(a), Ludeña de la Cruz M.D.(a), Núñez Blanco N.(a), Martín González F.(a), Sagredo Meneses V.(a).

(a) CAU Salamanca; Salamanca.

11:10 - 12:40 H SALA ANDALUCÍA II SESIÓN DE POSTERS ORALESDONACIÓN / TRASPLANTES 5Moderadores: Dr. José Miguel Pérez Villares. Granada / Dr. Braulio de la Calle Reviriego. Madrid

——— 601

¿RESULTA FRECUENTE LA TRANSMISIÓN DE GÉRMENES MULTIRRESISTENTES DEL DONANTE AL RECEPTOR?

Royo-Villanova Reparaz M(a), López Domínguez A(a), Carrillo Coba-rro M(a), Valer Rupérez M(a), Garrido Peñalver J(a), Gosálvez Bernal M(a), Andreu Soler E(a), Pérez Martínez D(a), Sánchez Cámara S(a), Jara Rubio R(a).

(a) Hospital Clinico Universitario Virgen de La Arrixaca; Murcia.

——— 602

RESULTADOS TRAS APLICAR CRITERIOS DE VALIDACIÓN DE DONACIÓN HEPÁTICA EN ASISTOLIA NO CONTROLADA EN COORDINACIÓN DE TRASPLANTES DE GRANADA.

Sevilla Martínez M(a), Fuentes García E.P(b), Fernández Carmona A(b), Pérez Villares J.M(b).

(a) Virgen de Las Nieves; Granada. (b) Complejo Hospitalario de Granada; Granada.

Page 95: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

PR

OG

RA

MA

CIEN

TÍFICO

MIÉR

CO

LES, 13 DE JU

NIO

DE 20

18

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC95

MIÉRCOLES, 13 DE JUNIO DE 2018

——— 603

ANÁLISIS DE LA UTILIDAD DEL DOPPLER TRANSCRANEAL EN EL DIAGNÓSTICO DE MUERTE ENCEFÁLICA Y SU REPER-CUSIÓN SOBRE EL TRASPLANTE DE ÓRGANOS.

Cabrera Suárez E.J.(a), Blanco López J.(b), Rodríguez Pérez H.(b), del Amo Nolasco B.(b), Gutiérrez Martínez A.(c), Rodríguez Serrano A.(b), Sainz de Aja Curbelo I.J.(b).

(a) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Las Palmas de Gran Canaria. (b) Hospital Universitario Insular de Gran Canaria; Las Palmas de Gran Canaria. (c) Hospital Universitario Insular de Gran Canaria; Las Palmas de Gran Canaria.

——— 604

¿ES IMPORTANTE INGRESAR EL FALLO HEPÁTICO FULMI-NANTE EN LA UCI?

Asín Corrochano M(a), Montero Baladia M(a), Pascual Bielsa A(a), Edro-so Jarne P(a), Ocabo Buil P(a), Matute Guerrero A(a), Lozano Gómez H(a).

(a) Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa; Zaragoza.

——— 605

PROGRAMA DE DONACIÓN EN ASISTOLIA EN GRANADA: 7 AÑOS DE EXPERIENCIA.

Fuentes García E.P.(a), Pérez Villares J.M.(a), Sevilla Martínez M.(b), Lara Rosales R.(a), Fernández Carmona A.(a), Baquedano Fernández B.(a), Burgos Fuentes M.J.(a), Pérez Izquierdo N.(a).

(a) Hospital Campus de La Salud; Granada. (b) Hospital Virgen de Las Nieves; Granada.

——— 606

ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA EVOLUCIÓN DE LOS PRO-GRAMAS DE DONACIÓN EN ASISTOLIA NO CONTROLADA (DANC) Y DONACIÓN EN ASISTOLIA CONTROLADA (DAC). IMPACTO EN LOS PROGRAMAS DE DONACIÓN Y TRAS-PLANTE EN ANDALUCÍA.

Fuentes García E.P.(a), Sevilla Martínez M.(b), Pérez Villares J.M.(a), Lara Rosales R.(a), Fernández Carmona A.(a).

(a) Hospital Campus de La Salud; Granada. (b) Hospital Virgen de Las Nieves; Granada.

——— 607

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN REALIZADA A FAMILIARES DE DONANTES DESDE EL OFRECIMIENTO DE CUIDADOS INTEN-SIVOS ORIENTADOS A LA DONACIÓN (CIOD) EN LA UCI DEL COMPLEJO HOSPITALARIO UNIVERSITARIO DE GRANADA.

Fuentes García E.P.(a), Sevilla Martínez M.(b), Pérez Villares J.M.(a), Lara Rosales R.(a), Villagran Ramírez F.(a).

(a) Hospital Campus de La Salud; Granada. (b) Hospital Virgen de Las Nieves; Granada.

——— 608

PROGRAMA DE DONACIÓN EN ASISTOLIA CONTROLADA EN EL SECTOR MÁLAGA.

Daga Ruiz D(a), Segura González F(b), Lebrón Gallardo M(a), Guerrero Gómez F(c), Galván Martín JM(d), Merino Vega J(e), Zaheri Beryanaki M(f), Vallejo Báez J(a), Fernández Añón JM(b), Molero Pardo MJ(b).

(a) Hospital Regional Universitario; Málaga. (b) Hospital Universitario Virgen de La Victoria; Málaga. (c) Hospital Torrecárdenas; Almería. (d) Hospital Costa del Sol; Marbella. (e) Hospital de La Axarquía; Vélez Málaga. (f) Hospital de Antequera; Antequera.

——— 609

TRASPLANTE RENAL PROCEDENTE DE DONANTES EN MUERTE ENCEFÁLICA Y DONANTES EN ASISTOLIA CONTROLADA. COMPARACIÓN Y RESULTADOS EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS.

Garrido Peñalver J.F.(a), Valer Rupérez M.(a), Gosálvez Bernal M.(a), Carrillo Cobarro M.(a), López Domínguez A.(a), Royo-Villanova Repa-ráz M.(a), Sánchez Cámara S.(a), Pérez Martínez D.(a), Andreu Soler E.(a), Jara Rubio R.(a).

(a) Hospital Clínico Universitario Virgen de La Arrixaca; Murcia.

——— 610

¿PRESENTA LA LAPAROSCOPIA VENTAJAS EN EL POSTOPE-RATORIO INMEDIATO EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSI-VOS CON RESPECTO A LA LAPAROTOMÍA EN LOS DONANTES HEPÁTICOS VIVOS?

Carmona Flores R(a), Dueñas Jurado JM(a), Bueno Bueno M(a), León López R(a), Mula Gómez A(a), Rodríguez Gómez J(a), Ben Abdelatif I(a), Martínez de Pinillos Sánchez MV(a), Vilches Mira J(a), Robles Arista JC(a).

(a) Hospital Reina Sofía; Córdoba.

——— 611

DIAGNOSTICANDO LA MUERTE ENCEFÁLICA DE FORMA PRECISA Y SEGURA: ¿ES LA MINIGAMMACÁMARA PORTÁ-TIL EL FUTURO?

Moya Sánchez J.(a), Andreu Ruiz A.(a), Ros Argente del Castillo T.(a), Royo-Villanova Reparaz M.(a), Andreu Soler E.(a), Sánchez Cámara S.(a), Pérez Martínez D.(a), Garrido Peñalver J.F.(a), Valer Rupérez M.(a), Jara Rubio R(a).

(a) Hospital Clínico Universitario Virgen de La Arrixaca; Murcia.

Page 96: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

PR

OG

RA

MA

CIE

NTÍ

FIC

OM

IÉR

CO

LES,

13 D

E JU

NIO

DE

2018

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»96

MIÉRCOLES, 13 DE JUNIO DE 2018

——— 612

POSTOPERATORIO INMEDIATO DEL TRASPLANTE PULMO-NAR EN NUESTRA UCI. COMPLICACIONES NO RESPIRATO-RIAS Y RELACIÓN CON LA MORTALIDAD.

Amat Serna T(a), Ferrer Higueras M.J.(a), Ben Abdellatif I(a), Pérez Manrique R.M.(a), Martínez de Pinillos Sánchez M.V.(a), Muñoz Trujillo J(a), Bueno Bueno M(a), Carmona Flores R(a), Pozo Laderas J.C.(a), Robles Arista J.C.(a).

(a) Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba.

——— 613

PROGRAMA DE DONACIÓN EN ASISTOLIA CON RECIRCU-LACIÓN NORMOTÉRMICA EN EL HOSPITAL DE CÁCERES.

Labrador Romero L.(a), Barón Barrera I.(a), Jiménez Martínez E.(a), García Góngora B(a), Casares Vivas M(a), Gallego Curto E(a), Labra-dor Romero P.(b), Marquez Sánchez MA(a), Montáns Araújo M.(a), Sánchez González B.(a).

(a) Hospital San Pedro de Alcántara; Cáceres. (b) Hospital General de Segovia; Segovia.

——— 614

INFLUENCIA DE LA EDAD Y LA COMORBILIDAD DEL DONAN-TE Y DEL RECEPTOR EN LAS COMPLICACIONES PRECOCES TRAS EL TRASPLANTE HEPÁTICO.

Ocabo Buil, P.(a).

(a) Hospital Clinico Lozano Blesa; Zaragoza.

——— 615

DONACIÓN EN ASISTOLIA CONTROLADA MAASTRICHT TIPO III MEDIANTE PERFUSIÓN FRÍA IN SITU CON CATÉTER DE DOBLE BALÓN EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BURGOS.

Gero Escapa M.(a), Perea Rodríguez M.E.(a), Zabalegui Pérez A.(a), Hernando Cotillas M.A.(a), Iglesias Posadilla D.(a), Badallo Arévalo O.(a), Pérez Cabo E.(a), de la Torre Vélez P.(a).

(a) Hospital Universitario de Burgos; Burgos.

11:10 - 12:40 H SALA SEMINARIO 8 SESIÓN DE POSTERS ORALESINFECCIÓN / ANTIBIÓTICOS 10Moderadores: Dr. Ignacio Martín-Loeches y Carrondo. Dublín / Dra. María Eugenia Yuste Ossorio. Granada

——— 616

ESTUDIO DESCRIPTIVO SOBRE INFECCIÓN POR ENTERO-BACTERIAS MULTIRRESISTENTES EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE UN HOSPITAL GENERAL.

Padilla Serrano A.(a), Serrano Castañeda J.J.(a), García Bonillo M.P.(a), Vizuete Medrano T.(a).

(a) Hospital General La Mancha Centro; Alcázar de San Juan.

——— 617

ANÁLISIS DE LAS INTERVENCIONES TERAPÉUTICAS RESPIRATORIAS QUE SE ASOCIAN A MAYOR RIESGO DE DETECCIÓN DE ADN DE CITOMEGALOVIRUS EN EL PACIEN-TE CRÍTICO.

Pérez Torres D.(a), Prol Silva E.(a), Blanco Schweizer P.(a), Rodríguez Villar A.I.(a), de Ayala Fernández J.A.(a), Domínguez-Gil González M.(a), Eiros Bouza J.M.(a), Blanco Varela J.(a), Berezo García J.A.(a), Tamayo Lomas L.(a).

(a) Hospital Universitario Río Hortega; Valladolid.

——— 618

EVOLUCIÓN CONSUMO DE ANTIBIÓTICOS EN LA UCI DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA. SEIS AÑOS DE SEGUIMIENTO MEDIANTE EL PROGRAMA ENVIN COMPLETO.

Albaya Moreno A(a), Arriero Fernández N(a), Romo Gonzales J(a), Qui-rós Oyaguez E(a), Estrella Alonso A(a), Benito Puncel C(a), Silva Obregón JA(a), Yañez Parareda E(a), Revuelta Rabasa P(a), Marian Crespo C(a).

(a) Hospital Universitario Guadalajara; Guadalajara.

——— 619

NOCARDIOSIS EN UCI, ¿CUÁNTO Y CÓMO?

Alsasua Zurbano A.(a), Jiménez Alfonso A.F.(a), Seabrook Maggio P.A.(a), Abad Santamaría B.(b), Sánchez Arguiano J.(a), Gonzá-lez-Castro A.(a).

(a) Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; Santander. (b) Hos-pital Universitario La Princesa; Madrid.

——— 620

FACTORES RELACIONADOS AL DESARROLLO DE SHOCK SÉPTICO EN BACTERIEMIAS POR CATÉTER EN UCI.

García Herrera A.N.(a), Moncayola Vicén J.C.(a), Caldito Ascargorta T.(a), García Parra M.(a), Erice Azparren E.(a), Sanz Granado E.(a), Orera Pérez A.(a), Gómez Lesmes S.P.(a), Arregui Remón S.(a), Lobo Palanco J.(a).

(a) Complejo Hospitalario de Navarra; Pamplona.

Page 97: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

PR

OG

RA

MA

CIEN

TÍFICO

MIÉR

CO

LES, 13 DE JU

NIO

DE 20

18

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC97

MIÉRCOLES, 13 DE JUNIO DE 2018

——— 621

CARACTERÍSTICAS Y EVOLUCIÓN DE LOS PACIENTES CON AISLAMIENTO DE GÉRMENES MULTIRRESISTENTES AL INGRESO EN LA UCI.

Ballesteros Herráez J.C.(a), Granados Ricaurte J.F.(a), Blanco Pinta-do S.(a), Martínez Santos E.J.(a), Albala Martínez N.(a), Paz Pérez M(a), Pérez Cheng M.(a), Sagredo Meneses V.(a).

(a) Complejo Asistencial Universitario; Salamanca.

——— 622

IMPACTO DE LA DDS, EN LA EVOLUCIÓN DE LAS CANDIDE-MIAS, EN UNA UCI POLIVALENTE.

Antuña Braña M.T.(a), Quiroga Ruiz J.M.(a), Sádaba Acuña M.A.(a), López de Mesa C.(a), Braña Rodríguez A.(a), Fernández Ruiz D.(a).

(a) Hospital Universitario de Cabueñes; Gijón.

——— 623

GÉRMENES MULTIRRESISTENTES EN UNA UCI POLIVALENTE: CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES E IMPACTO CLÍNICO.

Ruiz Perea A.(a), Sevilla Martínez M.(a), Redondo Orts M.(a), Prieto Jurado R.(a), Aguayo de Hoyos E.(a), Jiménez Quintana M.M.(a).

(a) Hospital Universitario Virgen de Las Nieves; Granada.

——— 624

CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON ACINETOBAC-TER BAUMANII EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.

Ballesteros Herráez J.C.(a), Granados Ricaurte J.F.(a), Blanco Pinta-do S.(a), Martínez Santos E.J.(a), Martín Oliva S.(a), Pérez Losada E.(a), Sagredo Meneses V.(a).

(a) Complejo Asistencial Universitario; Salamanca.

——— 625

INFECCIONES EN PACIENTES ONCOLÓGICOS CRÍTICOS. ESTUDIO DESCRIPTIVO.

Díaz Díaz D.(a), Vilanova Martínez M.(a), Rodríguez Aguirregabiria M.(a), Palencia Herrejón E.(a).

(a) Hospital Universitario Infanta Leonor; Madrid.

——— 626

TRAQUEOBRONQUITIS ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁ-NICA (TQAVM) VERSUS NEUMONÍA ASOCIADA A VEN-TILACIÓN MECÁNICA (NAVM). ANÁLISIS DE VARIABLES CLÍNICAS ENTRE AMBAS.

Carrillo Cobarro M.(a), Pérez Martínez D.(a), López Domínguez A.(a), Andreu Soler E.(a), Soler Barnés JA(a), del Rey Carrión MD(a), Royo-Villanova Reparaz M(a), Ros Argente del Castillo T(a).

(a) Hospital Clínico Universitario Virgen de La Arrixaca; Murcia.

——— 627

EVOLUCIÓN DE LOS AISLAMIENTOS DE GÉRMENES MUL-TIRRESISTENTES EN UCI TRAS LA IMPLANTACIÓN DEL PROGRAMA RESISTENCIA ZERO.

López Domínguez A.(a), Pérez Martínez D.(a), Carrillo Cobarro M.(a), Andreu Soler E.(a), Soler Barnés JA(a), del Rey Carrión A.(a), Royo-Villanova Reparaz M.(a), Moya Sánchez J.(a).

(a) Hospital Clínico Universitario Virgen de La Arrixaca; Murcia.

——— 628

NEUMONÍA ASOCIADA A VENTILACIÓN MECÁNICA ENTRE LOS AÑOS 2016 Y 2017 EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (UCI) DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.

Díaz Gómez C(a), Álvarez García L(a), Forcelledo Espina L(a), Leoz Gordillo B(a), Balboa Palomino S(a), López Amor L(a), Viña Soria L(a), Martín Iglesias L(a), Astola Hidalgo I(a), Escudero Augusto D(a).

(a) Hospital Universitario Central de Asturias; Oviedo.

——— 629

RENTABILIDAD DE LOS AISLAMIENTOS PREVENTIVOS EN CIRUGÍAS PROGRAMADAS EN EL HRU DE MÁLAGA.

Valverde Montoro A(a), Sánchez Martín C.N.(a), Salobreña Burgos M.A.(a), Ríos Pérez A(a), Rosa Ruiz A(a), Mora Ordóñez J.M.(a), Gómez Jiménez C(a), Jiménez Jiménez S(a), Molina Díaz H(a), Quesada García G(a).

(a) Hospital Regional de Málaga; Málaga.

——— 630

REGISTRO DE CASOS GRAVES DE GRIPE A DURANTE LA TEMPORADA 2016-2017 EN UNA UCI POLIVALENTE DE 12 CAMAS.

Barón Barrera I(a), Labrador Romero L(a), Manzano Sánchez R(b), Jiménez Martínez E(a), Gallego Curto E(a), García Góngora B(a), Rodríguez Rodríguez G(a), Recio Gómez MTA(a), Montans Araujo M(a), Sánchez González B(a).

(a) Hospital San Pedro de Alcántara; Cáceres. (b) Hospital Virgen del Puerto; Plasencia.

11:10 - 12:40 H SALA ZONA 4 SESIÓN DE POSTERS ORALESORGANIZACIÓN / GESTIÓN / CALIDAD 6Moderadores: Dr. Francisco Javier González de Molina Ortiz. Terrassa / Dr. Abelardo García de Lorenzo y Mateos. Madrid

Page 98: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

PR

OG

RA

MA

CIE

NTÍ

FIC

OM

IÉR

CO

LES,

13 D

E JU

NIO

DE

2018

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»98

MIÉRCOLES, 13 DE JUNIO DE 2018

——— 631

ESTRÉS POSTRAUMÁTICO Y DISMINUCIÓN DE CALIDAD DE VIDA PERCIBIDA POR FAMILIARES DE EXPACIENTES DE UCI.

Murcia Saez I.M.(a), Carrilero López C.(a), Cerro Serrano C.(a), Tor-nero Sánchez L(a), Rojano Ibáñez V(a), Pereyra Pache A(a), Muñoz de Luna Herera L(a), González Mozo M(a), Munera Valero M(a).

(a) Hospital General Universitario Albacete; Albacete.

——— 632

SEDACIONES EN UN SERVICIO DE DIGESTIVO REALIZADAS POR INTENSIVISTAS: ¿QUÉ PODEMOS APORTAR?

Del Campo Molina E(a), Rivera Espinar F(a), Guzmán Pérez JA(a), Pérez Valenzuela J(a), López Obispo M(a), García Delgado FJ(a), Quero del Río I(a), Artacho Ruiz R(a), Caballero Güeto F(a).

(a) Hospital de Montilla; Montilla, Córdoba.

——— 633

LOS INTENSIVISTAS FRENTE A LOS RESULTADOS ANALÍTI-COS DEL HOSPITAL COMARCAL: NO SOMOS EFICIENTES. ¿ESCRIBIMOS LO QUE HACEMOS?

Del Campo Molina E(a), Rivera Espinar F(a), López Obsipo M(a), Quero del Río I(a), Guzmán Pérez JA(a), García Delgado FJ(a), Artacho Ruiz R(a), Pérez Valenzuela J(a), Caballero Güeto F(a).

(a) Hospital de Montilla; Montilla, Córdoba.

——— 634

ANÁLISIS DE MORTALIDAD DE PACIENTES OCTOGENARIOS EN UCI AL AÑO DE INGRESO.

Aldunate Calvo S(a), Erice Azparren E(a), Sanz Granado E(a), Barado Hualde J(a), Tihísta Jiménez J.A(a), Moncayola Vicén J.C(a), García Herrera A.N(a), Caldito Ascargorta T(a), García Parra M(a), Orera Pérez A(a).

(a) Complejo Hospitalario de Navarra; Pamplona.

——— 635

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE UN SERVICIO DE MEDICINA INTENSIVA DESDE LA ÓPTICA DEL PERSONAL SANITARIO.

Vega Ocaña P(a), González Bautista L(a), García del Rosario C (b), Martín Santana JD(c), Santana Cabrera L(a), Lorenzo Torrent R(a).

(a) UMI del Hospital Universitario Insular de GC; Las Palmas de Gran Canaria. (b) Unidad de Calidad del Hospital Universitario Insular de GC; Las Palmas de Gran Canaria. (c) Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Las Palmas de Gran Canaria.

——— 636

PROGRAMA DE CALIDAD EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PARA CONTROL DE MICROORGANISMOS MULTIRRESISTENTES.

Amaya Villar R.(a), Valencia Martín R.(a), Gil Navarro M.V.(a), Aznar Martín J.(a), Marín Collado R.M.(a), Conde Herrera M.(a), Cisneros J.M.(a).

(a) Hospital Universitario Virgen del Rocío; Sevilla.

——— 637

FACTORES ASOCIADOS A MAL PRONÓSTICO EN PACIENTES MUY ANCIANOS INGRESADOS EN UCI.

Costa Quintela L.(a), Arbelaiz Beltrán I.(a), Marculeta Juanicorena A.(a), Calvo Monge M.I.(a), Rodríguez Calero G.(a), Mas Bilbao N.(a), Aguirre Larracoechea U.(a), Olaechea Astigarraga P.M.(a).

(a) Hospital Galdakao-Usansolo; Galdakao.

——— 638

EVOLUCIÓN EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE MAYOR DE 80 AÑOS EN UNA UCI POLIVALENTE.

Jiménez Sánchez(r), Ortín Freire(a), Rebollo Acebes(s), Ojados Muñoz(a), Sánchez Argente del Castillo(s), Batllés Muñoz de Escalona(j), Herrera Para(l), Moreno Aliaga(s), Galindo Martínez(m), Fernández Martínez(a).

(a) Hospital Santa Lucía; Cartagena. (j) Hospital Santa Lucía; Carta-gena. (l) Hospital Santa Lucía; Cartagena. (m) Hospital Santa Lucía; Cartagena. (r) Hospital Santa Lucía; Cartagena. (s) Hospital Santa Lucía; Cartagena.

——— 639

APLICACIÓN DE ANÁLISIS MULTIVARIANTE DISCRIMINANTE PARA LA IDENTIFICACIÓN PRECOZ DEL RIESGO DE MORTALI-DAD EN LOS PACIENTES CIRRÓTICOS EN UCI.

Ramírez Lajones W.A.(a), del Olmo Monge R.(a), Escribá Bárcena A.(a), Kaminsky Lara G.E.(a), Gálvez Villarrubia V.E.(a), Nieto Marino B.(a), Arellano del Verbo G.(a), Vaquerizo Alonso C.(a), Fuentes Salazar M.(a), Álvarez Rodríguez J.(a).

(a) Hospital Universitario de Fuenlabrada; Fuenlabrada, Madrid.

——— 640

MONITORIZACIÓN DE LA CALIDAD EN LOS CUIDADOS CAR-DIOLÓGICOS DE LA UGC DE CUIDADOS INTENSIVOS.

Ferrer Higueras MJ(a), Amat Serna T(a), Alonso Muñoz G(a), Torres Delgado E(a), Jiménez Sánchez M(a).

(a) H. Universitario Reina Sofía; Córdoba.

Page 99: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

PR

OG

RA

MA

CIEN

TÍFICO

MIÉR

CO

LES, 13 DE JU

NIO

DE 20

18

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC99

MIÉRCOLES, 13 DE JUNIO DE 2018

——— 641

ANÁLISIS MULTIVARIANTE DE VARIABLES PREDICTIVAS DE MORTALIDAD INTRAUCI Y POSTUCI EN PACIENTES CIRRÓTICOS.

Kaminsky Lara G. E(a), Escribá Barcena A.(a), Echeverría León M.(a), del Olmo Monge R.(a), Gálvez Villarrubia V.E(a), Nieto Marino B.(a), Ramírez Lajones W.A(a), Arellano del Verbo G.(a), Torres Sánchez E.(a), Alonso Ovies A.(a).

(a) Hospital Universitario de Fuenlabrada; Fuenlabrada, Madrid.

——— 642

UCI SIN PAREDES: PAPEL DEL MÉDICO INTENSIVISTA EN UNA UNIDAD DE HIPERTENSIÓN PULMONAR.

Amat Serna T(a), Muñoz Trujillo J(a), Pérez Manrique R.M.(a), Martínez de Pinillos Sánchez M.V.(a), Carmona Sánchez P(a), Ben Abdellatif I(a), Ferrer Higueras M.J.(a), Carmona Flores R(a), Rodríguez Gómez J(a), Robles Arista JC(a).

(a) Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba.

——— 643

SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN EN UCI A PACIENTES OCTO-GENARIOS.

Cuenca Apolo D. X(a), González Minchón JA(a), Alonso Araujo I(a), Ferrándiz Millón M.C(a), Herrera Melero I(a), Escalona Rodríguez S(a), Lameirao Gaspar J(a), Aldabó Pallás M.T(a).

(a) Hospital Universitario Virgen del Rocío; Sevilla.

——— 644

PERFIL DESCRIPTIVO DE PACIENTES REMITIDOS DESDE OTROS HOSPITALES AL SERVICIO DE MEDICINA INTENSIVA.

Pérez Manrique R.M.(a), Ben Abdellatif I.(a), Bueno Bueno M.(a), Carmona Flores R.(a), Amat Serna T.(a), Vilches Mira J.(a), Robles Arista J.C.(a).

(a) Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba.

——— 645

PERFIL CLÍNICO DEL ANCIANO CRÍTICO QUE INGRESA EN UCI.

Pérez Manrique R.M.(a), Porras Pantojo F.M.(a), Ben Abdellatif I.(a), Bueno Bueno M.(a), Carmona Flores R.(a), Vilches Mira J.(a), Robles Arista J.C.(a).

(a) Hospital Universitario Reina Sofía; Córdoba.

11:10 - 12:40 H SALA PRENSA SESIÓN DE POSTERS ORALESMARCAPASOS / SCA / CARDIOLÓGICOSModeradores: Dra. Ana Ochagavía Calvo. Sabadell / Dr. Lluís Zapata Fenor. Barcelona

——— 646

EXPERIENCIA EN USO DE OXIGENADOR DE MEMBRANA EXTRACORPÓREA EN UNA UCI DE UN HOSPITAL DE TER-CER NIVEL.

Sevilla Martínez M(a), Fuentes García E.P(a), Pérez Villares J.M(a).

(a) H. Virgen de Las Nieves; Granada.

——— 647

CÁLCULO DEL INTERVALO AV ÓPTIMO POR ECOCARDIO-GRAFÍA TRAS IMPLANTACIÓN DE UN MARCAPASOS BICA-MERAL EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.

Salazar Ramírez C(a), Carballo Ruiz M(a), Moreno Romero O(b).

(a) Hospital Universitario Virgen de La Victoria; Málaga. (b) Hospital Universitario Clínico San Cecilio; Granada.

——— 648

EXPERIENCIA DE UN PROGRAMA RECIENTE DE IMPLANTA-CIÓN DE SEGUIMIENTO REMOTO DE MARCAPASOS EN UN HOSPITAL COMARCAL.

Paradas Torralvo V.(a), Vegas Pinto R.(a), Zaheri Beryanaki M.(a), Luque Moscoso JC.(a), Narvaez de Linares A.(a), Valera López A.(a).

(a) Hospital Comarcal de Antequera; Antequera.

——— 649

IMPACTO DE LA FRAGILIDAD EN LA MORTALIDAD DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN UCI POR BRADICARDIA SINTOMÁTICA.

Romo Gonzales J.(a), Gallardo Culebradas P.(a), Saboya Sánchez S.(b), Silva Obregón J.A.(a), Arriero Fernández N.(a), Eguileor Marín Z.(a), Estrella Alonso A.(a), Marian Crespo C.(a), Albaya Moreno A.(a), Yáñez Parareda E(a).

(a) Hospital Universitario de Guadalajara; Guadalajara. (b) Hospital Universitario Puerta de Hierro - Majadahonda; Madrid.

Page 100: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

PR

OG

RA

MA

CIE

NTÍ

FIC

OM

IÉR

CO

LES,

13 D

E JU

NIO

DE

2018

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»100

MIÉRCOLES, 13 DE JUNIO DE 2018

——— 650

ANÁLISIS DE PACIENTES INGRESADOS EN UCI POR DOLOR TORÁCICO Y ARTERIAS CORONARIAS NORMALES.

Montegro Moure A.(a), Sotos Solano F.J.(a), Casado Mansilla M.D.(a), Quintanilla G.(a), Bayoumy Delis P.S.(a), Agamez Luengas A.A.(a), Lorente Conesa M.C.(a), Burruezo López A.(a), López Gómez L.(a), Higón Cañigral A.(a).

(a) Hospital Morales Meseguer; Murcia.

——— 651

ANÁLISIS DEL PRIMER AÑO DE REGISTRO DE SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DE ST (SCACEST) EN EL SERVICIO DE MEDICINA INTENSIVA DEL COMPLEJO ASISTENCIAL DE ZAMORA.

Monge Donaire D.(a), Cañizares Ortiz P.(a), Losada Martínez V.(a), Ferrigno Bonilla G.(a), Rodrigo Castroviejo N.(a), Tarancón Maján FC.(a), Marcos Gutiérrez A.(a), Cortés Díaz SM.(a), Álvarez Pérez TL.(a), Ochoa Sangrador C.(a).

(a) Complejo Asistencial de Zamora; Zamora.

——— 652

LA IMPORTANCIA DE MEDIR LA CORRIENTE DE LESIÓN Y LOS PARÁMETROS DE ESTIMULACIÓN Y SENSADO CON UN ELECTRODO PERMANENTE DE FIJACIÓN ACTIVA DE MARCAPASOS.

Salazar Ramírez MC(a), Nuevo Ortega P(a), Camara Sola E(a), Car-ballo Ruiz M(a).

(a) Hospital Universitario Virgen de La Victoria; Málaga.

——— 653

IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN DEL CÓDIGO INFARTO EN LA POBLACIÓN DE 3ª Y 4ª EDAD EN EL ÁREA DE BURGOS.

Iglesias Posadilla D.(a), Ayuela Azcárate J.M.(a), Pérez Cabo E.M.(a), Arroyo Díez M.(a), Montero Baladía M.(a), Badallo Arévalo O.(a), de la Torre Vélez P.(a), Perea Rodríguez M.E.(a), Gero Escapa M.(a), Fernán-dez Ratero J.A.(a).

(a) Hospital Universitario de Burgos; Burgos.

——— 654

IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR (EM) DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN PRECOZ Y ATENCIÓN A LA PCIH. ¿AUMENTA LA SUPERVIVENCIA?

Sánchez Ginés A(a), Lorencio Cárdenas C(a), González Londoño J(a), Loma Osorio P(a), López Fernández J(a), Arcega Sainz R(a), Parramón Vila F(a), Sirvent JM(a).

(a) Hospital Universitario Doctor Josep Trueta; Girona.

——— 655

PERFIL DE PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACIÓN DEL SEGMENTO ST.

Villalobos Herrera T(a), García de Lomas Guerrero JM(a), Moya Es-pinosa P(a), Nagib Raya H(a), Gómez Martínez C(a), Antich Duran J(a), Fernández García I(a), Lobato Madueño FJ(a), Zaya Ganfornina JB(a).

(a) H. Costa del Sol; Marbella.

——— 656

USO DE MARCAPASOS CONECTADO A ELECTRODO DE FIJACIÓN ACTIVA POR VÍA FEMORAL PARA ESTIMULACIÓN VENTRICULAR TRANSITORIA.

Keituqwa Yáñez IKY(a), Mariblanca Nieves BMN(a), Nicolás Franco SNF(a), Rodríguez González F.J.(a).

(a) H. Rafael Méndez; Lorca.

——— 657

FUNCIÓN PLAQUETARIA Y SÍNDROME CORONARIO AGUDO: VALORACIÓN DE LOS TEST DE AGREGABILIDAD.

Sanchis Piqueras C(a), Juan Díaz M(a), Blasco Cortés M(a), Mulet Mas-carell S(a), Rodríguez Gimillo M(a), García Simón M(a), Huerta Bravo R(a), Serrano Lázaro A(a), Carbonell Monleón E(a), Jordá Miñana A(a).

(a) HCUV; Valencia.

——— 658

ANÁLISIS DE LAS COMPLICACIONES TRAS EL IMPLANTE DE MARCAPASOS EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS.

De la Torre Muñoz A.M.(a), Salazar Ramírez C.(a), Nieto González M.(a), Nuevo Ortega P.(a), Carballo Ruiz M.(a), Salido Díaz L.(a).

(a) Hospital Virgen de La Victoria; Málaga.

——— 659

MARCAPASOS DEFINITIVO EN PACIENTES AÑOSOS: ANÁ-LISIS DE LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS.

Nieto González M(a), de la Torre Muñoz A(a), Salazar Ramírez C(a), Tsvetanova Spasova T(a), Fernández Porcel A(a), Carballo Ruiz M(a), Cámara Sola E(a).

(a) H.U. Virgen de La Victoria; Málaga.

——— 660

IDENTIFICACIÓN FACTORES RIESGO DE SAHS MODERADO/SEVERO EN PACIENTES CON MCP MEDIANTE ALGORITMO PROPIO.

González Blanc F.(a), Cerón García M.(a), Giménez-Esparza Vich C.(a), Andrade Rodado F.(a), Portllo Requena C.(a), Sáez Sánchez A.(a), Hurta-do Oliver B.(a), Simón Simón D.(a), Pérez Gómez I.(a), Sánchez Pino S(a).

(a) Hospital Vega Baja Orihuela; Alicante.

Page 101: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

PR

OG

RA

MA

CIEN

TÍFICO

MIÉR

CO

LES, 13 DE JU

NIO

DE 20

18

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC101

MIÉRCOLES, 13 DE JUNIO DE 2018

12:45 - 14:10 H AUDITORIO MANUEL DE FALLAMESA REDONDAEL PACIENTE TRAUMATIZADO REINCIDENTE: UNA REALIDAD QUE PODEMOS EVITARModeradores: Dr. Alberto Hernández Tejedor. Madrid / Dr. Enrique Fernández Mondéjar. Granada

• Magnitud del problema en el ámbito asistencial y estrategias organizativas para su control D. Sergio Cordovilla Guardia. Cáceres

• PlanesdelaDirecciónGeneraldeTráficoparareducir la siniestralidad/reincidencia D. Juan Carlos González Luque. Madrid

• Sugerencias y consejos prácticos para la implan-tación de la intervención motivacional en el ámbito hospitalario D. Juan Francisco Navas Pérez. Granada

12:45 - 14:10 H SALA MACHADOMESA REDONDAPNRCPModeradores: Dra. Isabel Ceniceros Rozalén. Palma de Mallorca / Dr. Frutos del Nogal Sáez. Madrid

• RCPO en gestante: protocolos en SVB, SVA y for-maciónespecífica,presentacióndelManual Dr. Manuel José Párraga Ramírez. Murcia

• RCP en colegios Dra. Paloma González Arenas. Madrid

• SVA en cirugía Cardíaca: objetivos y presentación del curso y los centros formadores, resultados del primer curso docente Dra. Inmaculada Alcalde Mayayo. Londres

12:45 - 14:10 H SALA PICASSOCOLOQUIOPLAN ESTRATÉGICO DE LA SEMICYUCModeradores: Dr. Ricard Ferrer Roca. Barcelona / Dr. Lluís Blanch Torra. Barcelona

• Metodología Dra. Reyes Álvarez-Ossorio García de Soria. Granada

• Líneas Estratégicas Dra. María Cruz Martín Delgado. Torrejón de Ardoz

12:45 - 14:10 H SALA ANDALUCÍA IIIMESA REDONDANEUMONÍA ASOCIADA A LA VENTILACIÓN MECÁNICA (NAV): NUEVAS RESPUESTAS A UN VIEJO PROBLEMAModeradores: Dr. Emili Díaz Santos. Sabadell / Dr. Xavier Nuvials Casals. Barcelona

• Epidemiología de la NAV. Cómo ha cambiado desde la implantación de los programas de Prevención Dr. Jordi Vallés Daunis. Sabadell

• Nuevos métodos diagnósticos en NAV Dra. Paula Ramírez Galleymore. Valencia

• Anitibioterapia en la NAV: ¿qué hay de nuevo? Dr. Ignacio Martín-Loeches Carrondo. Dublín

14:20 H AUDITORIO GARCÍA LORCA (SEEIUC)CLAUSURA

Page 102: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»102

PREMIOS Y BECAS

PREMIOS DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL ENFERMO CRÍTICO A LAS MEJORES COMUNICACIONES PRESEN-TADAS AL LIII CONGRESO NACIONAL DE LA SEMICYUCCONVOCATORIALa FEEC, Fundación Española del Enfermo Crítico, acuerda convocar los siguientes premios entre las comuni-caciones presentadas al LIII Congreso Nacional de la SEMICYUC.

PREMIO DR. IGNACIO SÁNCHEZ NICOLAY A LAS MEJORES COMUNI-CACIONES ORALESUn premio de 1200 Euros Un accésit de 600 Euros

PREMIO DR. HELIODORO SANCHO RUIZ A LOS MEJORES POSTERSUn premio de 1200 Euros Un accésit de 600 Euros

PREMIO DR. JUAN GÓMEZ RUBÍ A LAS MEJORES COMUNICACIONES EXPERIMENTALESUn premio de 1200 Euros Un accésit de 600 Euros

FALLO DEL PREMIOEl jurado estará compuesto por representantes nombrados por el Comité Científico de la SEMICYUC. El fallo del Jurado será hecho público en la clausura del LIII Congreso Nacional de la SEMICYUC, que tendrá lugar el 13 de junio de 2018.

En caso de que el jurado declarara desierta la concesión de los premios, la FEEC destinará el importe de los mismos a becas, proyectos, estudios, valorados por el Comité Científico de la SEMICYUC, y ratificados por el Patronato de la FEEC, tras la cual se realizará la oportuna convocatoria.

FORMA DE PAGOLos importes de los premios concedidos son netos, realizándose por parte de la FEEC el ingreso en la AEAT del pago de la retención del 15 % en relación al Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de Julio, del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas y otras normas Tributarias que la desarrollan.

La Secretaría de la FEEC contactará con el primer autor de la comunicación para la formalización del pago, que será realizado por transferencia bancaria.

SECRETARÍAFundación Española del Enfermo Crítico. Paseo de la Reina Cristina 36; 1º D - 28014 Madrid - Tlf: 91 502 12 13 – [email protected]

Page 103: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC103

PREMIOS Y BECAS

BECAS DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL ENFERMO CRÍTICO, PARA LA ASISTENCIA AL LIII CONGRESO NACIONAL DE LA SEMICYUC. GRANADA 2018CONVOCATORIALa Fundación Española del Enfermo Crítico (FEEC), acuerda convocar becas de asistencia al LIII Congreso Nacional de la SEMICYUC para médicos residentes de Medicina Intensiva que sean socios de la Sociedad.

REQUISITOS• Ser Médico Residente de Medicina Intensiva, socio de la SEMICYUC, al corriente de pago.

• Participar de forma activa en el Congreso Nacional de la SEMICYUC, en calidad de autor y presentador de una comunicación o ponencia debidamente especificada en el programa oficial del Congreso.

• Certificado de Asistencia de, al menos, un 60%alassesionescientíficasdelCongreso, con una asisten-cia mínima de un 75% de la duración de la sesión. Dichas certificaciones serán recogidas automática-mente por la SEMICYUC, en el sistema informático de acreditación del Congreso.

FECHA LÍMITE DE SOLICITUD29 de mayo de 2018 (incluido) independientemente del medio utilizado para su envío.

Nº DE BECAS24 becas de hasta 1000 euros (importe neto) máximo cada una.

FORMA DE PAGOTras la valoración de la asistencia por el Comité Científico del Congreso, y previa presentación de FACTURAS ORIGINALES NOMINATIVAS de la INSCRIPCIÓN y el HOTEL (máximo tres noches) donde ha sido realizado el alojamiento del solicitante, TRASLADO EN TREN (clase turista), AVIÓN (clase turista) Y/O COCHE (se abo-nará a 0,30 € el Km, ciudad de destino - Granada - ciudad de destino + recibos de peajes + Parking). El pago se efectuará por transferencia bancaria de la suma de los gastos presentados (máximo 1000 € —importe neto—) a la cuenta bancaria del titular del becado.

Todos los documentos deberán estar en la secretaría de la FEEC, en un plazo máximo de 15 días naturales trasfinalizarelCongresoNacional(28dejuniode2018incluido)independientementedelmedioutilizadopara su envío.

El incumplimiento en cualquiera de los puntos de las bases, hará que quede anulada dicha solicitud de la Beca.

CALIFICACIÓN FISCALLos importes de las becas concedidos son netos, realizándose por parte de la FEEC el pago de la retención del 15% en relación al Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas y otras normas tributarias que la desarrollan.

SECRETARÍAFundación Española del Enfermo Crítico. Paseo de la Reina Cristina 36; 1º D - 28014 Madrid - Tlf: 91 502 12 13 – Contacto: [email protected]

Page 104: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»104

CURSOS PRECONGRESO

Con el patrocinio de:

CURSO PRECONGRESO NUTRICIÓN Y CONTROL METABÓLICO EN EL PACIENTE CRÍTICO4ª EDICIÓN. 2018

DIRECCIÓNDr. Juan Carlos Montejo González. Hospital Uni-versitario 12 de Octubre. Madrid

OBJETIVOS PEDAGÓGICOS• Objetivo general:

- Proporcionar los conocimientos adecuados para realizar un tratamiento óptimo nutricio-nal y metabólico en los pacientes críticos.

• Objetivosespecíficos:

- Revisar las bases fisiopatológicas de la res-puesta metabólica a la agresión y los posibles modos de monitorización y control.

- Conocer el modo más adecuado para la vía de infusión de nutrientes.

- Analizar los aspectos cuantitativos del aporte de sustratos metabólico-nutricionales.

- Valorar los aspectos que deben llevar a la mejor selección de la mezcla de nutrientes.

- Conocer las recomendaciones del Grupo de Trabajo de Metabolismo y Nutrición y de otras sociedades científicas sobre el mejor abordaje del tratamiento metabólico y nutricional en los pacientes críticos.

- Revisar el efecto del tratamiento nutricional sobre la evolución de los pacientes.

METODOLOGÍAEl curso constara de 2 partes:

Parte 1: Curso On-Line

Constará de cinco temas básicos, que estarán disponibles en la web durante los tres meses previos al congreso SEMICYUC. Los temas serán evaluados mediante cuestionario que podrá ser respondido a través de la web. Los alumnos con las mejores pun-tuaciones en la evaluación serán admitidos para la inscripción en la Parte 2 (presencial) del curso.

Se estima que el estudio y realización del examen de la parte On-Line conlleva 15 horas para su realización.

Temas seleccionados para el curso On-Line

Se seleccionan temas del libro: Gil, A. (ED) TRATADO DE NUTRICIÓN. Tomo I. Bases fisiológicas y bioquímicas de la nutrición. (2ª Ed.) Madrid. Ed. Médica Panamericana. 2010.

• Cap. 2: Funciones y metabolismo de los nutrientes Gil A, Sánchez de Medina F

• Cap. 7: Fisiología de la digestión Martínez de Victoria E, Mañas M, Yago MD

• Cap. 8: Metabolismo de los hidratos de carbono Martínez O, Suarez MD

• Cap. 11: Metabolismo lipídico tisular Sánchez A, Gil A

• Cap. 13: Metabolismo de los aminoácidos Sánchez de Medina F

Parte 2: Curso presencial

El curso presencial se llevará a cabo los días previos al congreso SEMICYUC, en la sede del congreso.

Constará de:

• Exposiciones teóricas de 20 min de duración

• Presentación de casos y escenarios clínicos interactivos

• La parte presencial constará de 7,5 horas teó-ricas y 3 horas prácticas

DIRIGIDO AMédicos que desarrollen su actividad asistencial en UCI, especialmente en los primeros 5 años de actividad profesional. MIR de Medicina Intensiva en los últimos años (R4-R5).

Page 105: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC105

CURSOS PRECONGRESO

NÚMERO DE ALUMNOSSin límite de alumnos en la fase “On-Line”. Máximo 50 alumnos para la fase presencial.

PROFESORADOMédicos intensivistas, y de otras especialidades, con formación y experiencia en diferentes aspectos del tratamiento nutricional del paciente crítico.

FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN9 y 10 de junio de 2018. Palacio de Congresos de Granada. Sede LIII Congre-so Nacional de la SEMICYUC.

INFORMACIÓN DE VEGENAT HEALTHCAREPersona de contacto: Paloma Cabadas [email protected]

Más información: http://vegenatnutricion.es/index.php?r=nutricion/examen_home

08:30 - 09:00 IMPORTANCIA DEL TUBO DIGESTIVO EN EL PACIENTE CRÍTICO

Juan C. Montejo. HU 12 de Octubre; Madrid

09:00 - 09:30 VÍAS DE ACCESO PARA EL SOPORTE NUTRICIONAL

Luisa Bordejé. H Germans Trias i Pujol; Badalona

09:30 - 10:00 PRODUCTOS PARA EL SOPORTE NUTRICIONAL (VADEMECUM)

Juan C. Montejo. HU 12 de Octubre; Madrid

10:00 - 10:15 CAFÉ

10:15 - 10:45 FIBRA DIETÉTICA Francisco Valenzuela. H del SAS de Jerez; Jerez de la Frontera

10:45 - 11:15 TRATAMIENTO NUTRICIONAL EN PATOLOGÍA TRAUMÁTICA

Francisco Fernández Ortega. HU Carlos Haya; Málaga

11:15 - 11:45 TRATAMIENTO NUTRICIONAL EN PATOLOGÍA MÉDICA

Luisa Bordejé. H Germans Trias i Pujol; Badalona

11:45 - 12:45 CASO INTERACTIVO 2 Francisco Valenzuela. H del SAS de Jerez; Jerez de la Frontera

12:45 - 13:45 COMIDA

13:45 - 14:15 PÉRDIDA DE MASA MUSCULAR EN EL PACIENTE CRÍTICO

Abelardo García de Lorenzo. HU La Paz; Madrid

14:15 - 14:45UTILIDAD DE LAS TÉCNICAS DE IMAGEN

EN LA VALORACIÓN Y SEGUIMIENTO NUTRICIONAL DE LOS PACIENTES CRÍTICOS

Tomás Francisco Fariña González. Hospital Clínico San Carlos; Madrid

14:45 - 15:15 CONTROL Y SEGUIMIENTO DEL APORTE DE NUTRIENTES

Clara Vaquerizo. H Fuenlabrada; Fuenlabrada, Madrid

15:15 - 16:15CASO INTERACTIVO 3. MANEJO PRÁCTICO

DE LA PRESCRIPCIÓN NUTRICIONAL EN UCI. PROGRAMA INFORMÁTICO

Clara Vaquerizo. H Fuenlabrada; Fuenlabrada, Madrid

16:15 - 17:00 EXAMEN 17:00 FIN DEL CURSO

DOMINGO, 10 DE JUNIO DE 2018

16:00 - 16:15 RECOGIDA DOCUMENTACION

16:15 - 16:30 PRESENTACIÓN DEL CURSOVEGENAT

Presidente congreso: E. Fernández Mondéjar G. Metabólico: Juan F. Fernández Ortega

Director: Juan C. Montejo

16:30 - 17:00 RESPUESTA METABÓLICA AL ESTRÉS Abelardo García de Lorenzo. HU La Paz; Madrid

17:00 - 17:30 CONTROL DE LA GLUCEMIA. ¿DÓNDE ESTAMOS?

Antonio Pérez de la Cruz. Granada

17:30 - 17:45 CAFÉ

17:45 - 18:15 CUANTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES ENERGÉTICAS

Antonio Blesa. Hospital Clínico San Carlos, Madrid

18:15 - 18:45 FARMACONUTRIENTES: AMINOÁCIDOS

Mar Juan. Hospital Clínico, Valencia

18:45 - 19:45 CASO INTERACTIVO 1 Antonio Blesa. Hospital Clínico San Carlos, Madrid

SÁBADO, 9 DE JUNIO DE 2018

PROGRAMA DEL CURSO

Page 106: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»106

CURSOS PRECONGRESO

CURSO PRECONGRESO SEMICYUC MANEJO CLÍNICO BÁSICO DEL PACIENTE EN ECMO

DIRECCIÓNDra. Marta López Sáchez. Grupo de Trabajo Insuficiencia Respiratoria Aguda de la SEMICYUC

Dra. Mª Paz Fuset Cabanas. Grupo de Trabajo de Cuidados Intensivos Cardiológi-cos y RCP de la SEMICYUC

Dr. José Miguel Pérez Villares. Grupo de Trabajo de Trasplantes de la SEMICYUC

COORDINADORDr. Enrique Fernández Mondéjar. SEMICYUC

INTRODUCCIÓNEl empleo de membranas de oxigenación extracorpó-rea como un complemento del soporte del paciente crítico está aumentando en los últimos años. Las me-joras tecnológicas son un aspecto importante en este campo. Pero, la formación adecuada de todos los profesionales implicados es imprescindible si quere-mos mejorar los resultados en nuestros pacientes, incluidos los relacionados con su seguridad.

OBJETIVOS PEDAGÓGICOS- Puesta al día de los conocimientos necesarios

para el manejo del paciente crítico sometido a técnicas de oxigenación extracorpórea.

- Revisión de las indicaciones, limitaciones, tipos de técnicas, tratamientos complementa-rios y de las complicaciones relacionadas.

- Discusión interactiva de casos prácticos.

DIRIGIDO ACurso dirigido a médicos especialistas, o en vías de formación, interesados en este tipo de técnicas.

PROFESORADO• Dra. Laura Amado Rodríguez. Investigador

postdoctoral en Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias. Médico ad-junto. Servicio de Medicina Intensiva (Cuidados

Críticos Cardiológicos). Hospital Universitario Central de Asturias; Oviedo.

• Dra. María Barber Ansón. Médico adjunto. Ser-vicio de Medicina Intensiva. Complejo Hospitala-rio de Navarra; Pamplona.

• Dra. Mª Paz Fuset Cabanas. Médico adjunto. Hospital Universitari i Politècnic La Fe; Valencia.

• Dr. Manuel García Delgado. Médico adjunto. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Univer-sitario Virgen de las Nieves; Granada.

• Dr. Federico Gordo Vidal. Doctor en Medicina. Edi-tor Jefe Asociado de la Revista de Medicina Intensi-va. Profesor Asociado de la Universidad Francisco de Vitoria. Jefe de Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario de Henares; Madrid.

• Dra. Marta López Sánchez. Doctora en Medi-cina. Médico adjunto. Coordinadora de UCIG-B. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Univer-sitario Marqués de Valdecilla; Santander.

• Dr. José Luis Pérez Vela. Médico adjunto. Servi-cio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario 12 de Octubre; Madrid.

• Dr. José Miguel Pérez Villares. Médico adjunto. Coordinador Regional de Trasplantes. Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario Virgen de las Nieves; Granada.

• Dra. Mª Ángeles Rodríguez Esteban. Médico ad-junto. Servicio de Medicina Intensiva (Cuidados Críticos Cardiológicos). Hospital Universitario Central de Asturias; Oviedo.

• Dra. Mª Isabel Rubio López. Doctora en Medici-na. Tutora MIR. Médico adjunto. Servicio de Me-dicina Intensiva. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; Santander.

• Dr. Víctor Sagredo Meneses. Jefe de Servicio de Medicina Intensiva. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; Salamanca.

• Dra. Amelia Claridad Galindo. Médico UCI Pediá-trica. Hospital Universitario Gregorio Marañón; Madrid.

FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN9 y 10 de junio de 2018. Palacio de Congresos de Granada. Sede LIII Congreso Nacional de la SEMICYUC.

Page 107: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC107

CURSOS PRECONGRESO

Con la colaboración de: INFORMACIÓN SEMICYUCPaseo de la Reina Cristina, 36, 1º D – 28014 Madrid Tfno: (+34) 91 502 12 13 Horario de 09:00 a 14:00 h

Persona de contacto: María del Mar [email protected]

09:00 - 09:40 MANEJO CLÍNICO DEL PACIENTE EN ECMO II

09:00 - 09:20 COMPLICACIONES DE LA ECMO. SEGURIDAD Dra. María Isabel Rubio López

09:20 - 09:40 RETIRADA DE LOS DISPOSITIVOS ECMO Dr. Víctor Sagredo Meneses

09:40 - 11:20 ECMO EN SITUACIONES Y GRUPOS ESPECÍFICOS

09:40 - 10:00 TRANSPORTE DEL PACIENTE EN ECMO Dra. Mª Paz Fuset Cabanes

10:00 - 10:20 PAPEL DE LA ECMO EN LA DONACIÓN DE ÓRGANOS Dr. José Miguel Pérez Villares

10:20 - 10:40 ECMO EN PCR Y TEP Dra. Mª Paz Fuset Cabanes

10:40 - 11:00 ECMO EN PEDIATRÍA Dra. Amelia Claridad Sánchez Galindo

11:00 - 11:20 ECMO EN NEONATOLOGÍA Dra. Amelia Claridad Sánchez Galindo

11:30 - 12:00 CAFÉ

12:00 - 12:40 VILI Y SOPORTE PULMONAR EXTRACORPÓREO

12:00 - 12:20 LESIÓN PULMONAR INDUCIDA POR VENTILACIÓN MECÁNICA Dra. Laura Amado Rodríguez

12:20 - 12:40 DEPURACIÓN EXTRACORPÓREA DE CO2 Dra. Marta López Sánchez

12:40 - 13:00 DISCUSIÓN

13:00 - 14:30 ESCENARIOS PRÁCTICOSDra. Marta López Sánchez Dra. Mª Paz Fuset Cabanes

Dr. José Miguel Pérez Villares

14:30 - 15:00 ENCUESTA DE SATISFACCIÓN Y EVALUACIÓN

15:00 FIN DEL CURSO

DOMINGO, 10 DE JUNIO DE 2018

16:00 - 16:15 BIENVENIDA E INTRODUCCIÓNDr. Enrique Fernández Mondéjar

Dra. Marta López Sánchez Dra. Mª Paz Fuset Cabanes

Dr. José Miguel Pérez Villares

16:15 - 17:15 GENERALIDADES

16:15 - 16:35 EVOLUCIÓN DE LA TÉCNICA Y SISTEMAS ACTUALES Dra. Marta López Sánchez

16:35 - 16:55 CANULACIÓN: LA TÉCNICA Y SUS COMPLICACIONES Dra. Mª Ángeles Rodríguez Esteban

16:55 - 17:15 BASES DE FUNCIONAMIENTO DE LOS SISTEMAS ECMO Dr. Manuel García Delgado

17:15 - 18:15 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA

17:15 - 17:35 MANEJO RESPIRATORIO PRE-ECMO Dra. María Barber Ansón

17:35 - 17:55 DIAGNÓSTICO POR IMAGEN EN SDRA Y MONITORIZACIÓN DE LA VENTILACIÓN Dr. Federico Gordo Vidal

17:55 - 18:15 ECMO VENO-VENOSO: CUÁNDO, CÓMO Y A QUIÉN Dra. Marta López Sánchez

18:15 - 18:30 CAFÉ

18:30 - 19:35 MANEJO CLÍNICO DEL PACIENTE EN ECMO I

18:30 - 18:50 HEMOSTASIA Y MANTENIMIENTO DE LOS SISTEMAS Dr. Manuel García Delgado

18:50 - 19:15 MANEJO INTEGRAL DEL SISTEMA CARDIORRESPIRATORIO EN ECMO Dra. Mª Isabel Rubio López

19:15 - 19:35 INFECCIÓN Y ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA FARMACOCINÉTICA EN ECMO Dra. Marta López Sánchez

19:35 - 20:15 FALLO CARDIACO

19:35 - 19:55 ECMO VA: CUÁNDO, CÓMO Y A QUIEN Dr. José Luis Pérez Vela

19:55 - 20:15 FUNCIONES DE LA ECO CARDIOGRAFÍA EN ECMO Dra. Mª Ángeles Rodríguez Esteban

SÁBADO, 9 DE JUNIO DE 2018

PROGRAMA DEL CURSO

Page 108: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»108

INFORMACIÓN GENERAL

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC

FECHA Y LUGAR DE CELEBRACIÓN10, 11, 12 y 13 de junio de 2018. Palacio de Congresos y Exposiciones de Granada, Paseo del Violón, s/n - 18006 Granada Tfno: (+34) 958 24 67 00 www.pcgr.org

SECRETARÍA CIENTÍFICA Y TÉCNICA SEMICYUCPaseo de la Reina Cristina, 36, 1º D – 28014 Madrid Tfno: (+34) 91 502 12 13 Horario de 09:00 a 14:00 h Fax: (+34) 91 502 12 14 www.semicyuc.org

ENTREGA DE DOCUMENTACIÓNA lo largo del Domingo día 10 de junio de 10:00 a 14:00 h y de 15:00 a 16:30 h se podrá retirar la docu-mentación en la Secretaría Técnica de la SEMICYUC ubicada en la sede del Congreso.

CAFÉEstá previsto un servicio de café por la mañana y tarde los días 11 y 12 de junio, y por la mañana del día 13 de junio.

DISTINTIVOSerá obligatorio el distintivo del Congreso para acceder a la sede y a las Sesiones Científicas.

Se ruega llevar bien visible el distintivo acreditativo.

ACREDITACIÓN LIII CONGRESO NACIONALHa sido solicitada la Acreditación del Congreso a la Comisión de Formación Continuada de las Profesio-nes Sanitarias de la Comunidad de Madrid.

Con la acreditación del congreso, se entrega a cada inscrito una identificación que será imprescindible llevar visible a la entrada y salida de las salas de las sesiones científicas. El control de asistencia, se realiza mediante control de radiofrecuencia (RFID) contabilizándose los minutos de asistencia necesa-rios para obtener el certificado de créditos rela-cionado con cada sesión acreditada. Es necesaria la asistencia al 100% de asistencia de cada sesión para la obtención de los créditos.

La obtención del certificado de créditos será online. Para ello, será necesario cumplimentar la encuesta online, relacionada con la acreditación.

Podrá obtener su descarga del certificado en el si-guiente enlace: http://descargas.uci-semicyuc.net

Page 109: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC109

INFORMACIÓN GENERAL

CUOTAS DE INSCRIPCIÓN• Socios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 550 €

• No socios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 690 €

• Residentes Socios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 460 €

• Residentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 560 €

• Socios Jubilados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Gratis

• Profesionales no médicos o becarios asociados a un proyecto de investigación . . . . . . . . . 250 €

• Pases adicionales de Industria . . . . . . . . . . 40 €

Los MIR preinscritos al congreso deberán enviar un certificado del Jefe de Servicio por correo electró-nico a [email protected] en un plazo máximo de 24 horas laborables desde la realización de la misma, de lo contrario no se tendrá en cuenta.

Los Profesionales no médicos o becarios asocia-dos a un proyecto de investigación preinscritos al congreso deberán enviar un certificado del respon-sable del proyecto de investigación, justificando su participación en el mismo, por correo electrónico a [email protected] en un plazo máxi-mo de 24 horas laborables desde la realización de la misma, de lo contrario no se tendrá en cuenta.

CANCELACIONES: Se permitirá cambio de titular de la preinscripción hasta el 4 de Mayo (inclusi-ve), ajustándose, en caso de diferencia en la cuota correspondiente, a las mismas condiciones de ins-cripción previamente indicadas en el formulario. A partir de dicha fecha no se permite ningún cambio, ni devolución de inscripciones.

LA CUOTA DE INSCRIPCIÓN INCLUYE

• Documentación del Congreso

• CertificadodeAsistencia

• Certificadodeacreditación

• Cafés

• Acto de bienvenida

RESERVAS DE ALOJAMIENTO Y TRASLADOSViajes el Corte Inglés S.A.

C./ Alberto Bosch, 13 - 28014 Madrid Tfno: (+34) 91 330 07 55 Fax: (+34) 91 420 39 52 [email protected] Boletín de alojamiento disponible en: www.semicyuc.org/Congresos/web

EXPOSICIÓN TÉCNICADurante los 3 días del Congreso existirá una amplia exposición en la que se tendrá la ocasión de co-nocer los nuevos productos farmacológicos y los últimos avances tecnológicos en electromedicina de la mano de las Empresas más importantes a nivel mundial.

Lunes 11 y martes 12 de 08:30 a 19:00 h. Miércoles 13 de 08:30 a 14:30 h.

ACTO INAUGURALDomingo, 10 de junio de 2018, 18:00 horas.

Page 110: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico»110

PLANO DE SALAS

PLANTAS

Page 111: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC111

ÁREA DE EXPOSICIÓN COMERCIAL EN PLANTA +1

PLANO DE EXPOSICIÓN COMERCIAL

LISTADO DE EXPOSITORES / STAND

AEMPS-AGENCIA ESPAÑOLA MEDICAMENTO

1

ARJO 7 - 9

B. BRAUN 22 - 24

BAXTER 12

BD 17 - 18 - 20

BIOMÉRIEUX ESPAÑA, S.A.U 15

CARDINAL HEALTH SPAIN 19

ESTOR 41

FRESENIUS MEDICAL CARE 8 - 10

GE HEALTHCARE 37 - 39

GETINGE 42

HILL-ROM 31 - 32

LINDE HEALTHCARE 16

LINET Iberia 13 - 14

MASIMO 27 - 28

MEDTRONIC 23 - 25

MERIT MEDICAL 21

MICROCAYA 43

MINDRAY MEDICAL ESPAÑA 33 - 34

NIHON KOHDEN IBERICA, S.L. 26

NIKKISO 36

ORTHO CLINICAL DIAGNOSTICS 2

PHILIPS 3 - 4 - 5 - 6

SEMICYUC 38

VERATHON MEDICAL EUROPE. B.V.

35

ZOLL 11

Page 112: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar
Page 113: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

GRANADA 2018 «Medicina Intensiva: atención VIP al paciente crítico» LIII CONGRESO NACIONAL SEMICYUC113

La SEMICYUC desea expresar su gratitud a los colaboradores y asistentes del LIII Congreso Nacional de la SEMICYUC, sin cuya colaboración y presencia no hubiera podido celebrarse.

LINDE HEALTHCARE

LINET Iberia

MASIMO

MEDTRONIC

MERIT MEDICAL

MICROCAYA

MINDRAY MEDICAL

ESPAÑA

NIHON KOHDEN

IBERICA, S.L.

NIKKISO

ORION PHARMA

ORTHO CLINICAL

DIAGNOSTICS

OTSUKA

PHILIPS

VEGENAT

VERATHON MEDICAL

EUROPE. B.V.

ZOLL

COLABORADORES LIII CONGRESO NACIONAL DE LA SEMICYUC

ENTIDADES COLABORADORAS

AEMPS-AGENCIA

ESPAÑOLA DE

MEDICAMENTOS

ALEXION

ARJO

B. BRAUN

BAXTER

BD

BD BARD

BIOMÉRIEUX

ESPAÑA, S.A.U

CARDINAL HEALTH

SPAIN

CSL BEHRING

DIREX

ESTOR

FRESENIUS

MEDICAL CARE

ESPAÑA S.A.U.

GE HEALTHCARE

GETINGE

HILL-ROM

Page 114: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar
Page 115: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar
Page 116: GRANADA 2018 10 a 13 de junio · Dr. Manuel Herrera Gutiérrez Dr. José Garnacho Montero Dr. Federico Gordo Vidal Dra. Carmen de la Fuente Martos Dr. Enrique Fernández Mondéjar

© 2018 Masimo. Todos los derechos reservados.Para uso profesional. Consulte las instrucciones de uso para obtener información completasobre la prescripción, lo que incluye instrucciones, contraindicaciones, advertencias,precauciones y eventos adversos.

www.masimo.es

La Plataforma Root con la nueva generación de SedLine y la oximetría regional O3 proporciona una imagen más completa del cerebro a través de una pantalla de interpretación instantánea, adaptable e integrada.

> La nueva generación del SedLine ayuda a los médicos a controlar el estado del cerebro durante la anestesia con un motor de procesamiento de señal mejorado y cuatro derivaciones de EEG bilateral

> El O3 monitoriza la oxigenación cerebral en situaciones donde la oximetría de pulso puede no ser completamente indicativa del oxígeno en el cerebro

PLCO

-001

764/

PLLT

-101

61F-

0418

La Nueva Generación de SedLine® para la Monitorización de la Profundidad Anestésica y la Oximetría Regional O3®

Disponibles juntas en la Plataforma Root®Por favor, visítenos enel stand de Masimo #27/28

PLLT-10161F Ad, O3 Regional Oximetry and Next Generation SedLine, British.indd 1 30.05.18 15:13