GRANADA

1
Información general Situada en una fértil vega bañada por los ríos Genil y Darro, conserva de su esplendoroso pasado árabe mucho más que su impresionante Alhambra. En esta ciudad de 237.000 habitantes (2007), se mezclan tradición y modernidad. Posee una importante universidad que da mucho ambiente a sus calles. Alhambra : supone la culminación de la era musulmán. De especial interés son los palacios nazaríes, el patio de los leones, la fortificación de la alcazaba, sus torres y el palacio de Carlos V de estilo renacentista, que alberga el museo de Bellas Artes. Generalife: este extenso jardín fue la residencia de verano de los reyes nazaríes. Su atmósfera nos evoca escenas de los cuentos de las mil y una noches. Catedral: monumento comenzado en estilo gótico y terminado como obra renacentista. Junto a ella se encuentra la Capilla Real: posee un sepulcro gótico con las tumbas de los Reyes Católicos Isabel y Fernando. Plaza Bib-Rambla: es la plaza mayor de Granada, frente a la catedral. Plaza Nueva: con el Tribunal Superior de Justicia (la Chancillería) y la iglesia Santa Ana de estilo mudéjar. Desde aquí empieza el paseo Carrera del Darro: que sigue el curso del río Darro. En el camino encontramos los baños árabes ("El Bañuelo") el museo arqueológico y la iglesia de San Pedro. Albayzín: este barrio blanco musulmán es una joya de la arquitectura mundial. Es obligatorio el paseo por sus estrechas calles que suben y bajan la colina y que dejan a su paso rincones muy pintorescos. Desde su mirador San Nicolás se ve la Alhambra y la Sierra Nevada. De interés: la iglesia El Salvador y el convento Santa Isabel la Real. Monasterio de San Jerónimo: claustro de estilo renacentista. Santos Justo y Pastor, San Juan de Dios: iglesias barrocas. Cartuja: famoso monasterio barroco que posee una esplendida sacristía. Sacromonte: tradicional barrio gitano, famoso por sus casas-cuevas. Granada es una ciudad digna de ver.

description

Este es un documento sobre la provincia de Granada.

Transcript of GRANADA

Page 1: GRANADA

Información generalSituada en una fértil vega bañada por los ríos Genil y Darro, conserva de suesplendoroso pasado árabe mucho más que su impresionante Alhambra. En esta ciudadde 237.000 habitantes (2007), se mezclan tradición y modernidad. Posee unaimportante universidad que da mucho ambiente a sus calles.

Alhambra: supone la culminación de la era musulmán. De especial interés son lospalacios nazaríes, el patio de los leones, la fortificación de la alcazaba, sus torres yel palacio de Carlos V de estilo renacentista, que alberga el museo de Bellas Artes.

Generalife: este extenso jardín fue la residencia de verano de los reyes nazaríes. Suatmósfera nos evoca escenas de los cuentos de las mil y una noches.

Catedral: monumento comenzado en estilo gótico y terminado como obrarenacentista. Junto a ella se encuentra la

Capilla Real: posee un sepulcro gótico con las tumbas de los Reyes Católicos Isabel yFernando.

Plaza Bib-Rambla: es la plaza mayor de Granada, frente a la catedral.

Plaza Nueva: con el Tribunal Superior de Justicia (la Chancillería) y la iglesia SantaAna de estilo mudéjar. Desde aquí empieza el paseo

Carrera del Darro: que sigue el curso del río Darro. En el camino encontramos losbaños árabes ("El Bañuelo") el museo arqueológico y la iglesia de San Pedro.

Albayzín: este barrio blanco musulmán es una joya de la arquitectura mundial. Esobligatorio el paseo por sus estrechas calles que suben y bajan la colina y que dejan asu paso rincones muy pintorescos. Desde su mirador San Nicolás se ve la Alhambra yla Sierra Nevada. De interés: la iglesia El Salvador y el convento Santa Isabel laReal.

Monasterio de San Jerónimo: claustro de estilo renacentista.

Santos Justo y Pastor, San Juan de Dios: iglesias barrocas.

Cartuja: famoso monasterio barroco que posee una esplendida sacristía.

Sacromonte: tradicional barrio gitano, famoso por sus casas-cuevas.Granada es una ciudad digna de ver.