Granada, Sevilla 18 y 19 de Marzo de 2014 -...

13
Granada, Sevilla 18 y 19 de Marzo de 2014 FASE II: El desarrollo de Unidades Didácticas Integradas

Transcript of Granada, Sevilla 18 y 19 de Marzo de 2014 -...

Granada, Sevilla 18 y 19 de Marzo de 2014

FASE II: El desarrollo de Unidades Didácticas Integradas

Lo más importante no eslo que el docente dice enel aula, ni la informaciónque pone a disposición desus alumnos…

…Lo más importante es,sin duda, lo que consigueque sus alumnos hagan

“saber hacer”

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA

PROGRAMACIÓN ANUAL DE AULA (UDIs)

UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA

PROYECTO EDUCATIVO

NIVELES DE CONCRECIÓN CURRICULAR

IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

Título:

Justificación:

Etapa: Ciclo: Nivel:

Concreción curricular

DISEÑO DE UDI

Transposición curricular

TRANSPOSICIÓN DE UDI

Valoración de lo aprendido

EVALUACIÓN

Objetivos Didácticos (Objetivos

de área/materia + contenidos +

criterios de evaluación)

Tarea(as)

Subtareas

Actividades

Ejercicios

Metodologías

Escenario(s)

Temporalización

Indicadores

(Rúbricas)

Instrumentos de

información

UDI/Proyecto

Denominación de la UDI

(se define haciendo referencia a la tarea principal, así como a la etapa, ciclo o nivel)

Concreción curricular.

Referentes

Indicadores obtenidos del perfil área o perfil competencia

Objetivos didácticos

Objetivos didácticos- Contenidos- Criterios de evaluación- CCBB

Tareas

Actividades

Ejercicios

Metodologías y recursos

Escenarios

Procesos Cognitivos

Temporalización

Transposición curricular.

Transposición curricular.

TRES TIPOS DE PROPUESTAS DE

APRENDIZAJE

EJERCICIOS ACTIVIDADES TAREAS

EJERCICIOS

La acción o conjunto de acciones orientadas a la comprobacióndel dominio adquirido en el manejo de un determinadoconocimiento..Ejemplo de ejercicio:1. MATEMÁTICAS: realizar operaciones para ejercitar una destreza o

habilidad (sumar, restar, multiplicar, dividir…).2. EDUCACIÓN FÍSICA: Saltar a pies juntos.

• Son actividades de aprendizaje de un contenido puntual.

• Los ejercicios forman parte del esquema “explicación + ejemplo +ejercicio”.

• Habitualmente están descontextualizados.

• Tienen utilidad para consolidar determinados conocimientos que luegopodrán usarse dentro de un contexto más amplio.

• Son actividades necesarias, pero no contribuyen directamente a laadquisición de las competencias.

Criterios:(1) Respuesta prefijada, (2) repetida frecuentemente (3) conductas

ACTIVIDADES

La acción o conjunto de acciones orientadas a la adquisición de un conocimiento nuevo o la utilización de algún conocimiento en una forma diferente. Ejemplo de actividad :1. LENGUAJE: Utiliza estas 4 palabras para construir una breve historia

(pájaro, puente, peine y ipod).2. EDUCACIÓN FÍSICA: Utilizando estos materiales (comba, balón

medicinal, banco y aro), realiza un circuito de fuerza resistencia combinando, al menos, 8 ejercicios diferentes.

• Las actividades se caracterizan por tener un cierto grado decontextualización.

• Contribuyen a la adquisición de las competencias básicas, si bienlo habitual es que una actividad esté diseñada para trabajar enexclusiva una determinada competencia.

Criterios:(1) Respuesta diferenciada, (2) variedad (3) comportamientos

TAREAS

La acción o conjunto de acciones orientadas a la resolución de una situación-problema, dentro de un contexto definido, mediante la combinación de todos los saberes disponibles que permitirán la elaboración de un producto relevante. Ejemplo de Tarea (MATEMÁTICAS): usar esas operaciones en contextos y situaciones de la vida real (casos reales o ficticios pero formulados en términos de ”verosimilitud”)

La excusión que vamos a hacer el próximo día 21 a la granja-escuela va a salir más barata de lo que habíamos previsto inicialmente, así es que sobra parte del dinero aportado por los alumnos. Ese dinero sobrante tenemos que devolverlo. Por tanto necesitamos averiguar :1. Los gastos totales de la excursión (autobús, entradas a la granja,

almuerzo...).2. A cuánto asciende el dinero que todos los alumnos trajeron para la

excursión.3. El dinero que hay que devolver a cada alumno/a.4. ¿Qué puedo hacer con ese dinero? Plantea cinco cuestiones reales en las

que puedes reinvertir ese dinero (de manera individual o por el conjunto de todos los compañeros).

Criterios:(1) Producto relevante, (2) Inserto en una práctica social

1. Las tareas son situaciones-problema que elalumno ha de resolver utilizando habitualmentevarias destrezas y operaciones mentales.

2. Las tareas siempre se sitúan en un contexto eimplican la movilización de múltiples recursos(conocimientos, destrezas, estrategias…).

3. Las tareas contribuyen directamente a laadquisición de las competencias básicas.

10

Elaborar un código para un consumo responsable de la televisión en casa

Analizar los hábitos televisivos

Escribir una lista con los

programas más vistos

Calcular el tiempo

dedicado a la televisión

Calcular el tiempo

dedicado a otras actividades

Debatir en clase

Levantar la mano antes de

hablar

Las tareas integran actividades y ejercicios

Referente

(Criterios de evaluación-indicadores

Instrumento y técnicas

Criterios de calificación

Valoración de lo aprendido

Fijar los referentes sobre la tarea

Instrumentos y técnicas

Escala de observación-

Rúbrica.

Escala de observación- Rúbrica

Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Nivel 4