Grandes de la salsa (9) la lupe-alejandro osvaldo patrizio

11
Por: Alejandro Osvaldo Patrizio GRANDES DE LA SALSA (9): LA LUPE

Transcript of Grandes de la salsa (9) la lupe-alejandro osvaldo patrizio

Page 1: Grandes de la salsa (9) la lupe-alejandro osvaldo patrizio

Por: Alejandro Osvaldo Patrizio

GRANDES DE LA SALSA (9):LA LUPE

Page 2: Grandes de la salsa (9) la lupe-alejandro osvaldo patrizio

“La Yiyiyí”, “La Reina del Latin Soul” era otra cosa. “Me encanta cantar para los gringos por la cara de comemierdas que ponen cuando tratan de cantar en español…” Picasso la calificó de “genio” y Jean Paul Sartre de “animal musical”. Era, probablemente, todo eso. Una intérprete excepcional, una enfant terrible y una de las figuras más trágicas de la

historia de la Salsa.

LA LUPE

Page 3: Grandes de la salsa (9) la lupe-alejandro osvaldo patrizio

Había nacido en Santiago de Cuba en 1939 y estudiado magisterio –igual que su admirada Celia Cruz- para

complacer a su padre, un obrero de la fábrica de Ron Bacardi. Pero después de terminar la carrera, comenzó a cantar en bares y cabarets de poca monta. Hizo, pues, su

pasantía en lo que podríamos llamar el submundo habanero.

LA LUPE

Page 4: Grandes de la salsa (9) la lupe-alejandro osvaldo patrizio

En 1959 formó, junto a su primer esposo, Eulogio "Yoyo" Reyes, el Trío Tropicuba, que comenzó a presentarse de forma permanente en un legendario bar de La Habana,

llamado La Red. Su estilo de cantar –enérgico, agresivo y algo cómico- la hizo famosa y grabó los discos Con el diablo

en el cuerpo e Is back.

LA LUPE

Page 5: Grandes de la salsa (9) la lupe-alejandro osvaldo patrizio

Exiliada de Cuba –al régimen no le gustaba su estilo-, llegó a Nueva York donde, cantando en el bar La Barraca, fue

redescubierta por el percusionista Mongo Santamaría. Se peleó con él, firmo con el sello Tico Records y grabó con

Tito Puente, con quien también terminaría peleándose. Pero había nacido una estrella.

LA LUPE

Page 6: Grandes de la salsa (9) la lupe-alejandro osvaldo patrizio

Si, durante los 60 La Lupe fue más famosa que Celia Cruz –a quien siempre admiró-, los 70 invirtieron la situación.

Tico Records fue adquirida por el sello Fania, que prefirió promocionar la carrera de Celia antes que la de La Lupe,

que resultó bastante relegada.

LA LUPE

Page 7: Grandes de la salsa (9) la lupe-alejandro osvaldo patrizio

Su tendencia al despilfarro y al desorden, los desórdenes psíquicos de su segundo cónyuge, Willie García –que le obligaron a gastar una gran cantidad de dinero- y una

absurda pelea con Celia Cruz provocada por una simple indiscreción contribuyeron la deterioro de su carrera.

LA LUPE

Page 8: Grandes de la salsa (9) la lupe-alejandro osvaldo patrizio

En 1978 La Lupe pedía encarecidamente finalizar su contrato con Fania, para poder así buscar acomodo en otra casa disquera. Tito Puente, incluso, intercedió para que eso

sucediera, pero la respuesta que recibieron fue la propuesta de grabar un disco, La Pareja, de desigual

factura y poca relevancia entre el público. La casi nula publicidad que recibió la grabación contribuyó a que el esperado retorno de la cantante fuese sólo una ilusión.

LA LUPE

Page 9: Grandes de la salsa (9) la lupe-alejandro osvaldo patrizio

Se hubiera dicho que en la Era del Punk, La Lupe sería bien recibida pero no fue así. Pobre y con la casa hipotecada se mudó a Puerto Rico durante varios meses con la esperanza de relanzar su carrera ahí. En una presentación por TV esta

mujer aún muy atractiva se despojó de toda su ropa. El gesto no fue bien recibido.

LA LUPE

Page 10: Grandes de la salsa (9) la lupe-alejandro osvaldo patrizio

A finales de los 80 ella, originalmente devota de la santería, se hizo evangelista y grabó canciones cristianas con su

particular estilo.

LA LUPE

Page 11: Grandes de la salsa (9) la lupe-alejandro osvaldo patrizio

Guadalupe Victoria Yoli Raymond, más conocida como La Lupe, falleció en 1992 en su departamento del Bronx,

Nueva York, a los 55 años, víctima de un infarto cardiaco.

LA LUPE