Grecia y roma

4
Samuel Esparza ADEF Historia de la cultura Grecia Lo que voy a tratar en este ensayo, es sobre la antigua grecia, ellos decienden de la cultura minoica (3000 a.C. – 1400 a.C.) La antigua grecia consistía en dos partes: El continente y la península de Peloponeso Un grupo de pequeñas islas rocosas, principalmente en el mar Egeo (la civiliazacion egea es la primera en Europa) las civilizaciones egeas principalmente eran dos: 1. Minoica en la isla de Creta donde se encontraba según la mitología el rey Minos hijo de Zeus y Europa. 2. Micénica en el Peloponeso, Micenas era la capital gobernada por el rey Agamenón el aqueo líder en la guerra de Troya. Laconia o Lacedemonia era gobernada por Menelao y Helena. Aunque la cultura cretenense fue la base de la gran cultura griega, la cual se desarrollo en la isla de Creta, los cretenses reconocían como su jefe a Minos,: su religión era politeísta, adoraban a animales, pero su deidad máxima era la “gran madre”. Las principales ciudades de Micenas eran “micenas y Tirinto” su culr]tura tenia alto nivel de desarrollo: su estructura política se conformaba mediante ciudades estado independientes, aunque se podían unir en confederación (como sucedió en la batalla de Troya). Fueron un pueblo guerrero por encima de todas las demás ciudades, también eran comerciantes de alfarería en especial. Llegaron a conquistar Creta y algunas de sus aventuras épicas las relata Homero en sus poemas. Su estructura social era de hombres libres y esclavos, además de que los griegos consideran que su cultura viene de estos pueblos.

Transcript of Grecia y roma

Page 1: Grecia y roma

Samuel Esparza ADEF Historia de la cultura

Grecia

Lo que voy a tratar en este ensayo, es sobre la antigua grecia, ellos decienden de la cultura minoica (3000 a.C. – 1400 a.C.) La antigua grecia consistía en dos partes:

El continente y la península de Peloponeso

Un grupo de pequeñas islas rocosas, principalmente en el mar Egeo (la civiliazacion egea es la primera en Europa) las civilizaciones egeas principalmente eran dos:

1. Minoica en la isla de Creta donde se encontraba según la mitología el rey Minos hijo de Zeus y Europa.

2. Micénica en el Peloponeso, Micenas era la capital gobernada por el rey Agamenón el aqueo líder en la guerra de Troya. Laconia o Lacedemonia era gobernada por Menelao y Helena.

Aunque la cultura cretenense fue la base de la gran cultura griega, la cual se desarrollo en la isla de Creta, los cretenses reconocían como su jefe a Minos,: su religión era politeísta, adoraban a animales, pero su deidad máxima era la “gran madre”.

Las principales ciudades de Micenas eran “micenas y Tirinto” su culr]tura tenia alto nivel de desarrollo: su estructura política se conformaba mediante ciudades estado independientes, aunque se podían unir en confederación (como sucedió en la batalla de Troya). Fueron un pueblo guerrero por encima de todas las demás ciudades, también eran comerciantes de alfarería en especial. Llegaron a conquistar Creta y algunas de sus aventuras épicas las relata Homero en sus poemas. Su estructura social era de hombres libres y esclavos, además de que los griegos consideran que su cultura viene de estos pueblos.

La población griego tiene razgos indoeuropeos, las polis griegas eran independientes política y económicamente, estas son algunas principales ciudades griegas:

Esparta Corinto Atenas

Cabe resaltar que los griegos son la base intelectual de la cultura occidental, debido a que tenían basto conocimiento de las disciplinas del saber, fue una cultura distinguida por sus conocimientos y por sus pensadores.Antes del año 800 ac. El gobierno era monárquico terrateniente y con carácter sacerdotal, el rey era el más destacado de los terratenientes.Después del 800, se convierte en una república aristocrática, (el gobierno de los mejores) un grupo de personas toman las decisiones y el rey conserva sólo el carácter sacerdotal.

Page 2: Grecia y roma

Samuel Esparza ADEF Historia de la cultura

Clístenes introduce la forma de gobierno que denominó democracia, aunque es Perícles quien la lleva a un buen funcionamiento y a su momento más importante, el poder se dividía en:

El rey o representante El consejo (500 nobles y terratenientes) Asamblea popular

La religión griega que ahora conocemos como mitología es un intrincado sistema de dioses caprichosos y con sentimientos humanos que pertenecían a una estricta jerarquía y muchas veces utilizaban a los humanos como una diversión, estos eran sus principales dioses:

Zeus Hera Apolo

Atenea Afrodita Dionisos

Ares Poseidón

RomaLos periodos históricos de la antigua se conforma por la época primitiva, monarquía, republica y por ultimo el Imperio.La gran Roma se deriba de tres grandes civilizaciones que son los:

Itálicos Etruscos Griegos

Se funda en el aNo 754 a.C. por medio de los gemelos Rómulo y Remo, que son los creadores de la ciudad y fundadores de la misma, la ciudad la establecieron sobre el monte Palatino, y ya terminada la ciudad recibieron a todo tipo de personas para empezar a poblarla.Por lo tanto el de aquí empieza el periodo de las monarquías y el primer rey fue Rómulo, fue el organizador del estado, creo el senado, dividió la población en clases sociales:• Gen o Patricios: patriarcas con ascendencia y descendencia comprobable.

Constituían la esfera más alta de la sociedad.• Clientes: extranjeros avecindados en Roma bajo protección de un patricio, se

dedicaban por lo común al comercio.• Plebe: Gente baja, libres, sin bienes ni derechos• Esclavos: por lo general prisioneros de guerra.

La estructura familiar romana era muy especial, debido a que era totalmente patricial. El padre tenía todos los derechos incluso castigar con la muerte o venta de sus allegados.

Page 3: Grecia y roma

Samuel Esparza ADEF Historia de la cultura

La familia era la unidad básica y rendía culto a los penates (antepasados), la mujer heredaba los penates de su marido y estaba totalmente sujeta a él.

Era un pueblo politeísta de religión numinosa, desconocían a un único Dios personal Las deidades del pueblo romano antiguo eran antropomórficos, con figura, sentimientos y reacciones humanas

Roma tenía un régimen político mixto, contaba con: Cónsules: principales representantes políticos, uno de ellos era nombrado

dictador, con poder absoluto Magistrados: personas, cuyo puesto era de gran renombre, su labor sobre

todo estaba en la administración política Senado: consejo de ancianos, los cuales venían de la aristocracia, proponían

leyes (330 miembros elegidos por los patricios). Asambleas populares: reuniones públicas donde se podían hacer votaciones.

Versión de la democracia en Roma

La caída del Imperio sucede en el año 476 d.C., se cree por las causas siguientes:• Emperadores débiles• Desmedido crecimiento territorial

Conclusiones

Muchos siglos nos separan de la Antigua Grecia, sin embargo aun constituyen la base de nuestra cultura occidental con elementos como sus formas de pensar, organización De la vida política y social, lengua, arte, ciencia, religión, etc. El mundo griego constituyó la base cultural romana, tomaron sus elementos para continuar su desarrollo formando así la cultura Grecorromana, o cultura clásica, sobra decir que en base de estas dos culturas es formada nuestra cultura y también la cultura de la cual descendemos.Todas sus aportaciones fueron de gran importancia para el mundo, para el pensamiento, la filosofía y cualquier ciencia ya que desde la guerra hasta la medicina estas dos grandes culturas fueron pilares.