Grupal Final

download Grupal Final

of 6

Transcript of Grupal Final

  • 7/23/2019 Grupal Final

    1/6

    UNAD UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de Ciencias Administrativas, Cnta!les, Ecn"micas # de

    Ne$cis ECACEN

    AD%INISTRACI&N DE E%'RESASCA%'US ()*)+((-RU'O (+)+(+*()%ICROECONO%IA

    EVALUACION .INALA'ORTE INDIVIDUAL

    'RESENTADO 'OR

    .ERNANDO VILLACRECES /ERNANDE0 C1C 213+14(5EDDY %ERC6 LA-UNA %ORELES C1C 212(1255

    LUIS -ER%AN VE-A C1C

    TUTOR-ER%AN-UARNI0O

    COLO%BIA

    7uni (8 DE )+(

    http://66.165.175.233/campus03_20141/user/view.php?id=48217&course=10http://66.165.175.233/campus03_20141/user/view.php?id=48217&course=10
  • 7/23/2019 Grupal Final

    2/6

    ELASTICIDAD 'RECIO DE LA DE%ANDA

    Es el cambio porcentual en la cantidad demandada ante un cambio del 1% enlos precios; se la representa por el smbolo y su frmula es:

    9(: ; < 9=>?>: ? 9='?':

    Esta frmula sirve para calcular la elasticidad precio en un punto de la funcinde demanda, pero arrojar error si lo que quiere medirse es la variacin en unintervalo

    !ado que la funcin de demanda tiene pendiente ne"ativa, el valor de laelasticidad tendr este si"no y estar ubicado entre # $ y &menos infinito ycero'

    (onsiderada en valor absoluto, si es mayor que 1 se dice que la funcin es

    elstica, siendo inelstica si el valor est entre cero y 1; el valor unitario de laelasticidad de la funcin se corresponde con el m)imo in"reso total y con unin"reso mar"inal i"ual a cero

    ELASTICIDAD IN-RESO DE LA DE%ANDA

    E)isten otros elementos incidentes sobre la elasticidad de los productos que nodependen directamente de los precios o de los costos, pero si "uardan unarelacin con el comportamiento de los productos, que tambi*n se miden concoeficientes de elasticidad; es el caso del in"reso del consumidor odemandante que incide directamente sobre la demanda, este se denominaelasticidad in"reso de la demanda

    (uando se anali+a una curva de demanda, se dice que esta materiali+a ladisponibilidad a pa"ar de un consumidor por una cantidad del bien, no obstanteesta relacin establece el deseo pero no la posibilidad real de reali+ar elconsumo, puesto que *ste depende en ultimas del in"reso real que tiene elconsumidor disponible efectivamente para materiali+ar el consumo, lo que sedenomina capacidad de pa"o

    En t*rminos formales se puede decir que la elasticidad in"reso de la demanda,

    corresponde a la relacin entre el porcentaje de variacin en la cantidaddemandada de un producto frente a un porcentaje de variacin en el in"resoa elasticidad se calcula entonces:

    !onde Qcorresponde al in"reso, en tanto que I-ace referencia al in"reso orenta promedio de la unidad de consumo, los procedimientos de su clculo soni"uales a los que se observan en el clculo de la elasticidad precio de lademanda

    El comportamiento de la elasticidad in"reso de la demanda por alimentosdepende entonces del nivel de in"reso promedio, as a bajos niveles de

    in"reso, esto es inferiores a . salarios mnimos, se puede considerar como dealta elasticidad a la demanda por alimentos, en tanto que, frente a in"resos

  • 7/23/2019 Grupal Final

    3/6

    superiores a 1 salarios mnimos le"ales, se puede clasificar de perfectainelasticidad in"reso a la demanda por alimentos puesto que se consideransituaciones de pleno abastecimiento en la demanda por alimentos

    ELASTICIDAD CRU0ADA DE LA DE%ANDA

    (omo elemento de anlisis de coyuntura un concepto muy utili+ado es el de laelasticidad cru+ada, o como lo denominan (ase y /air &100' elasticidad entreprecios de la demanda, que mide el impacto que tiene la variacin en el preciode un producto sobre la demanda en otro, lo que permite establecer el carcterde complementariedad o de sustitucin e)istente entre dos bienesrelacionados, y la ma"nitud de esa relacin /ormalmente el calculo de laelasticidad entre precios de la demanda corresponde a la variacin porcentualde la cantidad demandada del producto i por la variacin porcentual del preciodel bien j tal como se e)presa en la ecuacin:

    (uando la elasticidad cru+ada arroja una relacin positiva, es por que se tratade productos sustitutos o competitivos en ra+n a que el porcentaje devariacin en el precio de un producto repercute en una variacin en el mismosentido en la demanda del otro, as por ejemplo si el precio de la carne de polloincrementa, es de esperarse que la demanda por carne de res aumente, entanto que si disminuye, la demanda por carne de res se ver disminuida

    2i la elasticidad entre precios de la demanda es ne"ativa, se esta presentandouna disminucin en la demanda de un bien por un incremento en el precio deotro, lo que si"nifica es que los dos productos son complementarios entre s; esmuy frecuente observar esta relacin entre insumos o productos intermedios,cuando la demanda del producto final se afecta sucede lo mismo en losinsumos utili+ados en su produccin

    3n ejemplo de bienes complementarios es el que sucede cuando aumenta lademanda por carne de pollo, esto es, que coyunturalmente el precio seincrementa porque la posibilidad de oferta no puede ser inmediata, pero esae)pectativa conlleva a que los productores potenciales decidan involucrase enesa oferta, ra+n por la cual se presenta una presin sobre la demanda porma+ para alimentar pollos, la cual se incrementa en proporcin i"ual alaumento de la oferta, lo que temporalmente jalona el precio del ma+ para

    en"orde de pollos al al+a, -asta tanto no se incremente el rea sembrada y enproduccin para este fin

    3n valor de elasticidad cru+ada, inferior a la unidad en valor absoluto, si"nificaque el impacto de la variacin del precio de un producto, "enera un cambiomenos que proporcional en la demanda del otro, es decir que lo sustituye ocomplementa en cantidades inferiores al producto que vario de precio

    2i la elasticidad cru+ada tiende o se -ace i"ual a cero, si"nifica que para elconsumidor no -ay nin"una relacin entre los dos productos para su consumo,y por ende no se "enerar nin"una incidencia en la demanda de uno de ellos

    por el cambio en el precio del otro

  • 7/23/2019 Grupal Final

    4/6

    ENSAYO

    4ara poder tener en cuenta las caractersticas y las diferencias en los

    comportamientos que tienen los mercados en la actualidad, y tambi*n de los

    futuros cambios que pueden tener y su influencia en el desarrollo y los

    beneficios para la produccin de una empresa, o bsicamente para unproductor y que el beneficio para los dos sea e)celente es de vital importancia

    reali+ar un e)-austivo estudio a uno de los fenmenos ms importantes de la

    economa como lo es la E5267(7!5!, con sus diferentes caractersticas y

    situaciones defini*ndola como el m*todo mediante el cual medimos el "rado en

    que la cantidad demandada responde a las diferentes variaciones en el precio

    del propio bien, cabe destacar que para ello es necesario asociarla con

    la 87(9E(875, que es una parte de la economa que estudia el

    comportamiento econmico de a"entes econmicos individuales, como son los

    consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; as como de losmercados (onsidera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos

    objetivos propios, y las aplica a las diferentes unidades econmicas, con esto

    evidenciamos la "ran importancia que tiene el estudio de la elasticidad por

    parte de un productor ya que con ella puede evidenciar el comportamiento de

    los precios con respecto a la demanda para as -acer lo necesario para mejorar

    la produccin y por ende controlar la competitividad con los diferentes

    productos del mercado que se est ofreciendo adems la elasticidad permite

    visuali+ar las diferentes tendencias y preferencias en cuanto productos de los

    diferentes consumidores del mercado, influyendo vitalmente en su capacidad

    de compra y controlar su presupuesto

    4ara poder tener en cuenta las caractersticas y las diferencias en los

    comportamientos que tienen los mercados en la actualidad, y tambi*n de los

    futuros cambios que pueden tener y su influencia en el desarrollo y los

    beneficios para la produccin de una empresa, o bsicamente para un

    productor y que el beneficio para los dos sea e)celente es de vital importancia

    reali+ar un e)-austivo estudio a uno de los fenmenos ms importantes de la

    economa como lo es la E5267(7!5!, con sus diferentes caractersticas y

    situaciones defini*ndola como el m*todo mediante el cual medimos el "rado enque la cantidad demandada responde a las diferentes variaciones en el precio

    del propio bien, cabe destacar que para ello es necesario asociarla con la

    87(9E(875, que es una parte de la economa que estudia el

    comportamiento econmico de a"entes econmicos individuales, como son los

    consumidores, las empresas, los trabajadores y los inversores; as como de los

    mercados (onsidera las decisiones que toma cada uno para cumplir ciertos

    objetivos propios, y las aplica a las diferentes unidades econmicas, con esto

    evidenciamos la "ran importancia que tiene el estudio de la elasticidad por

    parte de un productor ya que con ella puede evidenciar el comportamiento de

    los precios con respecto a la demanda para as -acer lo necesario para mejorar

    la produccin y por ende controlar la competitividad con los diferentes

  • 7/23/2019 Grupal Final

    5/6

    productos del mercado que se est ofreciendo adems la elasticidad permite

    visuali+ar las diferentes tendencias y preferencias en cuanto productos de los

    diferentes consumidores del mercado, influyendo vitalmente en su capacidad

    de compra y controlar su presupuesto

    DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

    5l estudiar la elasticidad para una empresa, se debe tener en cuenta los

    medios de produccin &tierra, capital', la interaccin entre los compradores y

    vendedores ya que se busca sacar el mayor recurso del trabajo que se reali+a

    para producir un bien

    El consumidor puede "astar de acuerdo con sus in"resos y con su necesidad

    para obtener una satisfaccin, los productores utili+an los recursos para

    satisfacer la demanda de los consumidores, el inter*s personal y la b

  • 7/23/2019 Grupal Final

    6/6

    a elasticidad permite a la or"ani+acin tener una clara idea sobre los precios y

    los in"resos ya que estos son importantes para la toma de decisiones en

    cuanto a precios de un bien o servicio por la "erencia

    BIBLIO-RA.IA

    >me+ 8art-a 7ntroduccin a la 8icroeconoma

    -ttp:??@@@microeconomiaor"?documentospdf?introduccionalamicropdf

    -ttp:??admonyeconomiablo"spotcom?.1.?A?la#finalidad#y#los#limites#de#la#

    teoria-tml

    -ttp:??@@@recursos#virtualescom?blo"?macroeconomia?capitulo.pdf

    http://www.microeconomia.org/documentospdf/introduccionalamicro.pdfhttp://www.recursos-virtuales.com/blog/macroeconomia/capitulo2.pdfhttp://www.microeconomia.org/documentospdf/introduccionalamicro.pdfhttp://www.recursos-virtuales.com/blog/macroeconomia/capitulo2.pdf