Grupo 21 Aporte Actividad Final Christian Díaz

4
Aporte Actividad Final   Introducción a la Ingeniería Electrónica Christian Díaz  Elementos básicos para la presentación de un proyecto: De acuerdo a la información obtenida los siguientes son los aspectos básicos que se deben tener en cuenta para presentar un proyecto: I Identificación de Proyecto II Resumen de Proyecto III Marco teórico o Fondo Conceptual IV Definición de Términos V Objetivos de la Investigación VI Hipótesis de Trabajo VII Metodología y Plan de Trabajo VIII Evaluación General del Problema IX Aspectos Administr ativos de l Proyec to X Referencias XI Anexos La información fue tomada de la siguiente página: http://investigacion.uach.cl/archivos/elementosbasicos_para_presentar_proyecto.p df  En ella podemos revisar cada uno de los ítems mencionados anteriormente para tenerlos en cuenta en nuestro artículo IEEE.  Para presentar la idea innovadora a un grupo de investigación UNAD:  Es necesario realizar un documento teniendo en cuenta el formato IEEE, el cual es de tipo científico y puede desarrollarse con ayuda de algunos formatos de apoyo. Esta información la podemos encontrar en la siguiente página: https://academia.unad.edu.co/productividad-ecbti  Enlaces: Instrucciones para Presentar Artículos. Formatos para Presentar Artículos.

Transcript of Grupo 21 Aporte Actividad Final Christian Díaz

8/16/2019 Grupo 21 Aporte Actividad Final Christian Díaz

http://slidepdf.com/reader/full/grupo-21-aporte-actividad-final-christian-diaz 1/4

Aporte Actividad Final  – Introducción a la Ingeniería Electrónica

Christian Díaz

  Elementos básicos para la presentación de un proyecto:

De acuerdo a la información obtenida los siguientes son los aspectos básicos que

se deben tener en cuenta para presentar un proyecto:

I Identificación de Proyecto

II Resumen de Proyecto

III Marco teórico o Fondo Conceptual

IV Definición de Términos

V Objetivos de la Investigación

VI Hipótesis de Trabajo

VII Metodología y Plan de Trabajo

VIII Evaluación General del Problema

IX Aspectos Administrativos del Proyecto

X Referencias

XI Anexos

La información fue tomada de la siguiente página:http://investigacion.uach.cl/archivos/elementosbasicos_para_presentar_proyecto.p

df  

En ella podemos revisar cada uno de los ítems mencionados anteriormente para

tenerlos en cuenta en nuestro artículo IEEE.

  Para presentar la idea innovadora a un grupo de investigación UNAD:  

Es necesario realizar un documento teniendo en cuenta el formato IEEE, el cual es

de tipo científico y puede desarrollarse con ayuda de algunos formatos de apoyo.

Esta información la podemos encontrar en la siguiente página:

https://academia.unad.edu.co/productividad-ecbti  

Enlaces:

Instrucciones para Presentar Artículos.

Formatos para Presentar Artículos.

8/16/2019 Grupo 21 Aporte Actividad Final Christian Díaz

http://slidepdf.com/reader/full/grupo-21-aporte-actividad-final-christian-diaz 2/4

Los artículos deben ser enviados en formato PDF y WORD de acuerdo a

instrucciones para autores, al correo: [email protected]  

Analizar el impacto productivo y social de la propuesta presentada sobre la

idea innovadora.

El análisis de la marcha tiene una gran probabilidad de tener un impacto social

positivo pues un alto porcentaje de la comunidad mundial padece de enfermedades

que afectan su desplazamiento normal. El éxito que llegue a tener la idea

innovadora depende del ajuste al presupuesto de las personas, ya que los costos

de éste examen deben estar al alcance de cualquier persona que lo requiera, como

se ha estudiado anteriormente, los ingenieros debemos trabajar para el beneficio de

la comunidad aún por encima del beneficio económico, teniendo en cuenta el

desarrollo y la calidad de vida del ser humano. Una vez aprobado este proyecto sehace posible la implementación del mismo en centros médicos de distintos niveles

especialmente en las EPS, en donde es asequible para la mayoría de la población.

  Para presentar un proyecto a Colciencias  es necesario tener en cuenta la

siguiente información:

Documentación requerida para la presentación de los proyectos de investigación-

acción.

La propuesta de investigación.

Resumen del proyecto.

Descripción del proyecto.

Resultados/productos esperados y potenciales beneficiarios.

Impactos esperados a partir del uso de los resultados.

Presupuesto.

Podemos observar la información de cada ítem en la siguiente página:

http://www.itc.edu.co/archives/investigacion/guiaproyectoscolciencias.pdf  

8/16/2019 Grupo 21 Aporte Actividad Final Christian Díaz

http://slidepdf.com/reader/full/grupo-21-aporte-actividad-final-christian-diaz 3/4

 

 Realizar un cuadro sinóptico sobre las ventajas y desventajas de pertenecer

a un grupo de investigación.

Podemos encontrar más información sobre cada ítem del cuadro sinóptico en la

siguiente página.

http://www.usta.edu.co/multisites/slv31-unidadinvestigacion/index.php/la-

unidad/investigadores/semilleros/485-cuales-son-los-beneficios-por-participar-en-

semilleros-de-investigacion 

8/16/2019 Grupo 21 Aporte Actividad Final Christian Díaz

http://slidepdf.com/reader/full/grupo-21-aporte-actividad-final-christian-diaz 4/4