Grupo 5 30 años

14

Click here to load reader

Transcript of Grupo 5 30 años

Page 1: Grupo 5   30 años

«30 años de Educación en Democracia»Conservar y transformar son vectores posibles para recorrer transversalmente estos 30 años de Democracia

Page 2: Grupo 5   30 años

ADOLFO STUBRIN, secretario de Educación (1987-1989)

«LIBERTAD Y ACCESO» eran las prioridades al volver a la democracia. Las matrículas universitarias se inflaron y eso generó una eclosión sobre las instituciones, cuyo presupuesto era muy precario.

Se realizó el «Congreso Pedagógico Nacional» Se produjo la Marcha federal, una huelga de 40

días, exigiendo que la Nación se hiciera cargo de los aumentos salariales. Cada provincia tuvo que hacerse responsable de lo suyo.

Page 3: Grupo 5   30 años

ANTONIO SALONIA, Ministro de Educación (1989-1992)

La misión central fue concretar la descentralización y federalización educativa.

Las provincias debieron asumir una responsabilidad más directa en la definición de las currículas escolares.

Tenían a favor los organismos internacionales, la Unesco, que brindaban orientación sobre dicha descentralización.

Page 4: Grupo 5   30 años

JORGE ALBERTO RODRIGUEZ, Ministro de Educación (1992-1996) Se asignaron recursos a las provincias,

dedicado a mejoras de infraestructura y una cantidad por única vez para la compensación salarial

Erradicó las escuelas rancho Se arma un equipo para aplicar nuevos

contenidos y capacitar a los docentes Se crean dos universidades nacionales y

veintitrés privadas, con el condicionamiento de recortar presupuesto

Page 5: Grupo 5   30 años

SUSANA DECIBE, ministra de Educación (1996-1999) Se implementa la Ley Federal de Educación,

sancionada en 1993.Se transfirieron las escuelas secundarias y los Institutos de formación docente a las provincias.Se reorganizaron los ciclos escolares en EGB y POLIMODAL.

Se fijaron nuevos contenidos curriculares básicos para todo el pais.

Se diseñó el plan social educativo. Se amplió la infraestructura para fortalecer la

escolaridad. Convivió 1003 dias con la Carpa Blanca.

Page 6: Grupo 5   30 años

MANUEL GARCÍA SOLÁ, Ministro de Educación (1999) Se crea la Comisión Nacional de

Educación y Acreditación Universitaria por la cual se exigía un proyecto institucional y respaldo patrimonial en la creación de universidades privadas

Propuso una descentralización educativa a través de la transferencia de las escuelas a las provincias

Page 7: Grupo 5   30 años

JUAN JOSÉ LLACH, Ministro de Educación (1999-2000) Apostar a la educación básica, en lo

curricular y en lo social, dando prioridad a las escuelas más necesitadas

Se levantó la carpa blanca y se implementó el incentivo docente en el presupuesto

Se crean las leyes de Educación Técnica, de Financiamiento Educativo y de los 180 días de clases

Page 8: Grupo 5   30 años

HUGO JURI, Ministro de Educación (2000-2001) Desarrollo regianal Instrumento de Formación Docente Universidades involucradas con el nivel

primario y secundario

Page 9: Grupo 5   30 años

ANDRÉS DELICH, Ministro de Educación (2001) Hay mayor inversión en Educación pero

los resultados no son los esperados

Page 10: Grupo 5   30 años

GRACIELA GIANNESTTASIO, Ministra de Educación (2002-2003) Había provincias que no podían sostener

su sistema de educación regular Los fondos se destinaron a comedores,

si los chicos no comen, no aprenden.

Page 11: Grupo 5   30 años

DANIEL FILMUS, Ministro de Educación (2003-2007) Ley de la Garantía Nacional de los Salarios

Docentes Ley de Educación Técnica Ley de Educación Nacional Consejo Federal de Educación, NAP, Ley de

Educación Sexual Jornada completa, segunda lengua,

alfabetización informática Herramientas como: Instituto de Formación

Docente, Canal Encuentro, Paka Paka.

Page 12: Grupo 5   30 años

JUAN CARLOS TEDESCO, Ministro de Educación (2007-2009) Se implementó la educación pública y

gratuita desde los 4 años y la obligatoriedad de la secundaria.

Formación docente 30000 becas para carreras científico-

técnicas Pla Fines

Page 13: Grupo 5   30 años

ALBERTO SILEONI, Ministro de Educación (actualidad) Se lleva la formación docente de 3 a 4

años Se trabaja fuerte con el plan Fines Se entregaron 70000000 de libros,

2600000 netbooks

Page 14: Grupo 5   30 años

LA ESCUELA DEL PRESENTE Y LA ESCUELA DEL FUTURO LA Escuela posibilita el pensamiento, cambia

destinos de lugar La Escuela sola no puede con la pobreza, con

la falta de horizonte, con el desempleo, con la delincuencia.

La Escuela sigue siendo una institución de confianza, un espacio de encuentro entre adultos y niños

Depende de nosotros que haya un lugar en la escuela del futuro para cada joven y niño.