Grupo axiologia

2
UNEFA UNEFA EXCELENCIA EDUCATIVA EXCELENCIA EDUCATIVA Universidad Nacional Experimental Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Naciona Politécnica de la Fuerza Armada Naciona UNEFA-Núcleo ARAGUA UNEFA-Núcleo ARAGUA Dpto. de Investigaciones Dpto. de Investigaciones Dra. Gloria Liendo Dra. Marcela Magro Dra. Velsy Méndez Dr. Alfredo Hernández Dr. Argenis Cuicas PROGRAMAS / CARRERAS VINCULADOS: • LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INTEGRAL • MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR • MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA • DOCTORADO EN INNOVACIONES EDUCATIVAS Dirección: Carretera Nacional Maracay Mariara. Frente a la Base Aérea Mariscal Sucre. Maracay. Teléfonos/Fax:58-0243-553.2596 [email protected] Grupo de Grupo de Investigación Investigación La Axiología Universitaria en Venezuela EQUIPO IMPULSOR EQUIPO IMPULSOR RESULTADOS ESPERADOS RESULTADOS ESPERADOS 1. Cátedra Moral y Luces, con sus planes curriculares de la asignatura y la planificación de eventos nacionales e internacionales. 2. Modelo de valores colectivos asociados a la participación protagónica. 3. Marco axiológico para el sistema educativo venezolano. 4. Conceptos, categorías y proposiciones teóricas desde una visión axiológica, para orientar el desarrollo de la investigación en la UNEFA. 5. Caracterización de las competencias axiológicas del docente universitario. 8. Plataforma virtual educativa en valores.

Transcript of Grupo axiologia

Page 1: Grupo axiologia

UNEFAUNEFAEXCELENCIA EDUCATIVAEXCELENCIA EDUCATIVA

Universidad Nacional ExperimentalUniversidad Nacional ExperimentalPolitécnica de la Fuerza Armada NacionalPolitécnica de la Fuerza Armada Nacional

UNEFA-Núcleo ARAGUAUNEFA-Núcleo ARAGUADpto. de InvestigacionesDpto. de Investigaciones

Dra. Gloria LiendoDra. Marcela MagroDra. Velsy Méndez

Dr. Alfredo Hernández Dr. Argenis Cuicas

PROGRAMAS / CARRERAS VINCULADOS:

• LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INTEGRAL

• MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR

• MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA

• DOCTORADO EN INNOVACIONES EDUCATIVAS

Dirección: Carretera Nacional Maracay Mariara. Frente a la Base Aérea Mariscal Sucre. Maracay.

Teléfonos/Fax:58-0243-553.2596

[email protected]

Grupo deGrupo deInvestigación Investigación

La Axiología Universitaria en

Venezuela

EQUIPO IMPULSOREQUIPO IMPULSORRESULTADOS ESPERADOSRESULTADOS ESPERADOS

1. Cátedra Moral y Luces, con sus planes curriculares de la asignatura y la planificación de eventos nacionales e internacionales.

2. Modelo de valores colectivos asociados a la participación protagónica.

3. Marco axiológico para el sistema educativo venezolano.

4. Conceptos, categorías y proposiciones teóricas desde una visión axiológica, para orientar el desarrollo de la investigación en la UNEFA.

5. Caracterización de las competencias axiológicas del docente universitario.

8. Plataforma virtual educativa en valores.

Page 2: Grupo axiologia

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓNPROGRAMA DE INVESTIGACIÓN

OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL

OBJETIVOS ESPECÍFICOSOBJETIVOS ESPECÍFICOS

TÍTULOTÍTULO

TALLERES PLANTEADOSTALLERES PLANTEADOS

LOS VALORES EMERGENTES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO PARA

LA COEXISTENCIA DE LA DIVERSIDAD EN EL MARCO DEL TERCER MOTOR COMO POLÍTICA

PÚBLICA

Generar un cuerpo teórico-metodológico en el plano del conocimiento axiológico que

permita la atención a la diversidad y la reafirmación de la moral en el

marco del tercer motor como política pública

1. Incentivar el uso de la discusión dialéctica que permita la comprensión del pluralismo del pensamiento y de las ideas, teorías, conceptos y diversas corrientes asociadas al plano axiológico que hoy se debaten en el acontecer nacional e internacional y que permita la reafirmación de la moral.

2. Interpretar el marco axiológico que orienta la transformación y modernización del sistema educativo venezolano.

3. Vincular la formación permanente de los docentes universitarios con los desarrollos globales, de cara a satisfacer las demandas locales que ameritan la construcción de identidades y valores básicos para la transformación del conocimiento, del currículo y las prácticas pedagógicas e investigativas.

4. Comprender la multiculturalidad y el plurilingüismo desde el entramado sociocultural de los pueblos indígenas del Amazonas Venezolano.

5. Desarrollar un cuerpo teórico-metodológico para su incorporación como componente axiológico dentro del currículo universitario.

I. De diagnóstico: Se indagará en el estado del arte de las estructuras y procedimientos normativos que orientan una cátedra académica. Se acometerá en la revisión de bibliografía tecnológica para el desarrollo de la plataforma virtual en valores. Se efectuará un arqueo de documentos en el plano del conocimiento axiológico. II. De Campo: Se viajará hacia las diferentes universidades y núcleos con el fin de seleccionar los informantes clave y efectuar las observaciones y entrevistas, para identificar los valores presentes en la práctica pedagógica e investigativa. En esta etapa se prevé la realización de talleres sobre formación permanente del docente con el fin de alcanzar confianza y compromiso para el aporte de información. III. De reflexión y construcción teórica: Generada por la comprensión e interpretación realizada una vez se obtengan los resultados de los análisis documentales y de las visitas al campo. Esta etapa se realizará en reuniones de trabajo y de seguimiento con el fin de concretar las propuestas del diseño del cuerpo teórico-metodológico para su incorporación como componente axiológico dentro del currículo universitario. IV. Etapa de difusión y entrega: En esta etapa se entregarán los productos como culminación del programa de investigación, contemplándose la realización de unas jornadas que permitan la divulgación de los resultados.

ETAPASETAPASORIENTACIÓN ONTO-ORIENTACIÓN ONTO-

EPISTÉMICAEPISTÉMICA

El estudio será abordado desde el enfoque de la investigación educacional crítica el cual promueve una relación dialógica sociedad-universidad-ciudadanos en formación. El método o métodos a utilizar será el de la exploración, desconstrucción y reconstrucción de la teoría en uso de los actores investigados que favorecerá la mediación hacia la nueva estructura cognitiva y metacognitiva necesaria para construir y socializar los valores emergentes.Entre las técnicas se utilizarán el análisis documental, la escalera de la reflexión, los mapas, la entrevista en profundidad, la observación no participante, asambleas y grupos de discusión. Como instrumentos, matrices, análisis de texto, guiones de entrevistas, hojas de trabajo de campo, actas de las asambleas y aprendizajes productos de los grupos de discusión.Los casos e informantes clave serán seleccionados mediante la estrategia del muestreo teórico, tratando en todo momento que sean representativos de las organizaciones sociales y educativas (universidades y/o núcleos) de la Venezuela actual.

1. Redacción de artículos científicos.

2. Tutorías para investigadores exitosos.

3. Docencia virtual.4. Actividades en espacios

sociales (ACTI) - - - EL CONOCIMIENTO AXIOLÓGICO PARA LA REAFIRMACIÓN DE LA MORAL - - -