Grupo Cymted -10

12
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA-COLOMBIA  El Grupo interdisciplinario de investigación CyMTED-L, conformado por docen tes inves tigad ores de los depar tamen tos de Psico pedag ogía, Informática educativa y Español de la Facultad de educación de la Universidad de Cór doba, desarrolla su actividad investigativa con énfasis especial en el diseño de mediaciones cognitivas y pedagógicas, el análisis, la evaluación y el modelado de entornos virtuales y en el desarrollo de estrategias de enseñanza y aprendizaje. Se busca contribuir con la reflexión sobre las prácticas educativas, el autoreconocimiento del educador en su acción y con los procesos de tr ansformac ión parti cip ati va de las instituciones apo yad os en las tecnologías de la información y de la comunicación. Cy mted trab aj a con sentido de innovaci ón y con una visión del currículo como escenar io flexible, abier to, integral e interdisciplinar io. tiene entre su objet ivos y lín eas, el estudi o y do cumentación de las pr ácticas p edagógicas, las experiencias de enseñanza de los maestros y de aprendizaje de los alumnos estableciendo la relación entre creencias, actitudes, estrategias, mediaciones e indicadores de calidad en el ámbito de la sociedad del conocimiento-  Enfoque de Investigación  Enfoque de Investigación El grupo Cymted-L desde la acción investigativa sobre problemas en campos de l a ps ico logía, p edagog ía, educación, comunicación e Informática educativa, se pr opone aportar con su trabaj o a la flexibilización e innovación curricular, desde enfoques observacionales y mediáticos, apro ximaciones inter preta tivas y de intervención crítico-sociales Así contri buí mos no solo a la comprensión de realidades, a la valoración de experiencias exitosas y a la validación de estrategias, implementaciones y prácticas sino a su expansión, con impacto en el autorreconocimien to de los modelos institucionales a nivel regional y nacional para la producción de indicadores de calidad en las diversas áreas de desarrollo educativo y social Grupo de investigación Grupo de investigación Mediaciones ediaciones Tecnológicas ecnológicas, Cognición ognición Y  Y Lenguaje enguaje para para la la Educación ducación y el el Desarrol esarroll o humano o humano

Transcript of Grupo Cymted -10

Page 1: Grupo Cymted -10

8/8/2019 Grupo Cymted -10

http://slidepdf.com/reader/full/grupo-cymted-10 1/12

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA-COLOMBIA

 

El Grupo interdisciplinario de investigación CyMTED-L, conformado pordocentes investigadores de los departamentos de Psicopedagogía,Informática educativa y Español de la Facultad de educación de la

Universidad de Córdoba, desarrolla su actividad investigativa conénfasis especial en el diseño de mediaciones cognitivas ypedagógicas, el análisis, la evaluación y el modelado de entornosvirtuales y en el desarrollo de estrategias de enseñanza yaprendizaje.Se busca contribuir con la reflexión sobre las prácticas educativas, elautoreconocimiento del educador en su acción y con los procesos detransformación participativa de las instituciones apoyados en lastecnologías de la información y de la comunicación.Cymted trabaja con sentido de innovación y con una visión delcurrículo como escenario flexible, abierto, integral e interdisciplinario.

tiene entre su objetivos y líneas, el estudio y documentación de lasprácticas pedagógicas, las experiencias de enseñanza de losmaestros y de aprendizaje de los alumnos estableciendo la relaciónentre creencias, actitudes, estrategias, mediaciones e indicadores decalidad en el ámbito de la sociedad del conocimiento-

 Enfoque de Investigación Enfoque de Investigación El grupo Cymted-L desde la acción investigativa sobre problemas encampos de la psicología, pedagogía, educación, comunicación e

Informática educativa, se propone aportar con su trabajo a laflexibilización e innovación curricular, desde enfoquesobservacionales y mediáticos, aproximaciones interpretativas y deintervención crítico-sociales

Así contribuímos no solo a la comprensión de realidades, a lavaloración de experiencias exitosas y a la validación de estrategias,implementaciones y prácticas sino a su expansión, con impacto en elautorreconocimiento de los modelos institucionales a nivel regional ynacional para la producción de indicadores de calidad en las diversasáreas de desarrollo educativo y social

Grupo de investigaciónGrupo de investigación

Mediacionesediaciones Tecnológicasecnológicas, Cogniciónognición Y  Y Lenguajeenguaje parapara 

lala

Educaciónducación y elel

Desarrolesarrollo humanoo humano

Page 2: Grupo Cymted -10

8/8/2019 Grupo Cymted -10

http://slidepdf.com/reader/full/grupo-cymted-10 2/12

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA-COLOMBIA

Campos de acción, investigación e intervenciónCampos de acción, investigación e intervención

Campo Problémico No. 1:

MEDIACIÓN TECNOLOGICA Y ENSEÑABILIDAD

Campo problémico No. 2:ESTRATEGIAS Y MEDIACIONES PEDAGÓGICAS

Campo problémico No. 3:CURRÍCULO, CONTEXTO Y LENGUAJE

Campo problémico No. 4:COGNICIÓN, APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y DESARROLLO DE PROCESOSDE PENSAMIENTO

Campo problémico No. 5:GESTIÓN EDUCATIVA Y CALIDAD ORGANIZACIONAL

 Líneas de investigación Líneas de investigación

No. 1: Mediación para el desarrollo humano desde la perspectiva delcontexto, de la educabilidad y la enseñabilidadNo. 2:

Diseño, desarrollo y valoración comprensiva de software educativocomo mediación tecnológica para el desarrollo cognitivo y laformación por competenciasNo. 3:Modelado de Entornos virtuales para el aprendizaje, la gestión deconocimiento y el desarrollo organizacionalNo. 4:Calidad de la educación y del aprendizajeNo. 5:Metacognición y aprendizaje autorreguladoNo. 6:Propuestas Metodológicas desde la pedagogía del lenguaje y lamediación audiovisual

Page 3: Grupo Cymted -10

8/8/2019 Grupo Cymted -10

http://slidepdf.com/reader/full/grupo-cymted-10 3/12

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA-COLOMBIA

Objetivos del GrupoObjetivos del Grupo

1. Investigar las posibilidades y aportes de las mediacionescomputarizadas y los entornos virtuales de aprendizaje en elmejoramiento cognitivo, la autorregulación del aprendizaje y la

autonomía

2. Analizar las relaciones y el impacto de la formulación eimplementación sistemática de instrumentos tecnológicospensados como didáctica interactiva en el desarrollo de lasdimensiones humanas de procesos integrales, intelectuales,volitivos y actitudinales de los educandos de diferentes edadesy estilos de aprendizaje

3. Diseñar y construir las bases para la ejecución de proyectoseducativos coherentes con la naturaleza de la relación currículo-estudiante-contexto informacional, desde las perspectivascognitiva, ética, ambiental, comunicativa y audiovisual para elmejoramiento de la calidad del aprendizaje en una perspectivadel desarrollo humano integral.

4. Desarrollar modelos, entornos y aplicaciones informáticas y/otelemáticas a partir del análisis sistemático de necesidadesinstitucionales, del estudio permanente de la realidad educativay de su relación con el macrocontexto organizacional,aprovechando las alternativas existentes a nivel de recursos y

atendiendo primordialmente las expectativas de los actores quedemandan la tecnología como soporte.

5. Estudiar el valor y las implicaciones socio-cognitivas y culturalesdel trabajo colaborativo y de los modelos de gestión deinformación y conocimiento como forma para incentivar elaprendizaje en grupo y el desarrollo organizacional.

6. Estudiar y documentar las prácticas pedagógicas, lasexperiencias de enseñanza de los maestros y de aprendizaje delos alumnos estableciendo la relación entre creencias, actitudes,

estrategias, mediaciones e indicadores de calidad, en el ámbitode la sociedad del conocimiento.

7. Indagar sobre factores, criterios y requerimientos para laoperacionalización de modelos curriculares estratégicos para eldesarrollo de procesos cognitivos y del aprendizaje autónomoen los educandos de los diferentes niveles de escolaridad,atendiendo al contexto y a las demandas sociales a nivel global.

Page 4: Grupo Cymted -10

8/8/2019 Grupo Cymted -10

http://slidepdf.com/reader/full/grupo-cymted-10 4/12

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA-COLOMBIA

 Docentes Investigadores Docentes Investigadores

ISABEL SIERRA PINEDA ( Directora)Licenciada en educación Área Mayor Química-Universidad de Córdoba

Especialista en Computación para la DocenciaMagíster en educación-Universidad del NorteDra. en Psicología y educación - Universidad de Granada- EspañaDra. en Ciencias de la educación Universidad de Cartagena-Rudecolombia

FERLEY RAMOS GELISLicenciado en Informática educativa y medios audiovisualesEspecialista en Informática y Multimedios(C) Magíster en Tecnologías de la Información aplicada a la educaciónUniversidad Pedagógica Nacional

RUDY DORIA CORREA

Licenciado en Lenguas ModernasEspecialista en Metodología de la Enseñanza del Español y la LiteraturaUniversidad De PamplonaMagíster en educación SUE Caribe

MARTHA PACHECO LORAComunicadora Social y PeriodistaEspecialista Informática y Multimedios y en Educación-énfasis PsicolingüisticaMagíster en ComunicaciónUniversidad del Norte

NOHEMY CARRASCAL TORRES

Psicóloga-Universidad de AntioquiaEspecialista en Planeamiento educativoMagíster en educación-Universidad del NorteDra. en Psicología y educación Universidad de Granada-EspañaJOAQUIN ROJANO DE LA HOZSociólogoMagíster en Proyectos de Desarrollo SocialUniversidad del NorteLUIS CARLOS PACHECO LORACandidato a Dr en PsicologíaPsicólogo - Universidad del NorteEspecialista en Pedagogìa y Didáctica yen Educación - énfasis en PsicolingûísticaMagíster en educaciónUniversidad del NorteCandidato a Dr en PsicologíaUniversidad del Norte

 Proyectos finalizados recientemente Proyectos finalizados recientemente

Nombre Resumen

Page 5: Grupo Cymted -10

8/8/2019 Grupo Cymted -10

http://slidepdf.com/reader/full/grupo-cymted-10 5/12

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA-COLOMBIA

Implementación tecnológica deescenarios de educación virtualpara una docencia interactivaEDUNEXOS PWHC

Este proyecto se concibió como la Fasede Implementación Tecnológica yEvaluación de impacto del Modelo deeducación Virtual por escenarios,planteado por Edunexos un proyectofinalizado en su primera fase en 2002 y

es una contribución a la cualificacióneducativa y a la evolución curricular demodelos para el desarrollo decompetencias tecnológicas eneducandos y profesores de laUniversidad de Córdoba que posibilitenformas alternas de contacto entreagentes educativos, sector productivo,desde una concepción constructivistadel aprendizaje mediado y de la gestióndel conocimiento científico.

Los objetivos se orientaron a establecer

los criterios prácticos generales deimplementación tecnológica ypedagógica sostenible de herramientas.servicios, recursos y mediaciones conla aplicación de modelos de enseñanzay aprendizaje virtuales, sobre la basede una planificación fundamentadapara aplicar lo servicios de la webatendiendo la diversidad de perfiles,intereses, necesidades de formación einformación en el ámbito de laeducación superior, en este caso en lasfacultades y programas de la

Universidad de Córdoba y en lacomunidad educativa regional

¿Cómo constituir una estrategia que

 propicie la aceptación y el uso de una  plataforma tecnológica soportada desde

la web, con impacto en los modos del 

quehacer pedagógico, la gestión deentornos de aprendizaje en comunidad, la

  producción de conocimiento desde lainvestigación, además de las

competencias tecnológicas requeridashoy en los educandos y educadoresuniversitarios?

Nombre Resumen

Page 6: Grupo Cymted -10

8/8/2019 Grupo Cymted -10

http://slidepdf.com/reader/full/grupo-cymted-10 6/12

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA-COLOMBIA

Modelación y Gestión de Ambientesde aprendizaje para el desarrollo decompetencias cognitivas básicas enla formación inicial de Educadores

en el Departamento de Córdoba

En esta investigación se buscó a travésdel análisis observacional en unestudio longitudinal en panel, establecerla influencia de distintos ambientes dedesarrollo curricular en el nivel decompetencias cognitivas básicas a partir

del estudio comparativo de losdesempeños en estudiantes de losprogramas de Licenciatura de laUniversidad de Córdoba y del ciclocomplementario de las NormalesSuperiores en Córdoba. Se tomaronestos resultados como base paramodelar y gestionar un entornoinformático: GRACIA 1.0, softwareintegrado que permite el uso de latecnología como recurso de apoyo parala planificación y gestión de laenseñanza por competencias

aprovechando la experiencia decontexto pero respetando lasdiferencias en estilos docentes.El proceso investigativo de campoenfatizó en la indagación de cuánorientadas están las estrategiasdocentes a la innovación para laenseñanza de las competenciascognitivas básicas en los educandos,aportando en la construcción de unmodelo curricular coherente con esepropósito, un perfil de calidad en laformación de formadores que

contribuye al desarrollo de los planes demejoramiento de la instituciones cuyoencargo social es específicamente laformación de educadores.

¿Cuál es la influencia de distintosambientes de aprendizaje en los

  procesos de desarrollo de las

competencias Cognitivas básicas puestasen ejercicio durante la gestión de

información, en la resolución de

  problemas, y en la gestión deconocimiento, en los estudiantes de los

 programas de licenciaturas en educación  y del ciclo complementario de las

 Normales superiores en Córdoba?

Page 7: Grupo Cymted -10

8/8/2019 Grupo Cymted -10

http://slidepdf.com/reader/full/grupo-cymted-10 7/12

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA-COLOMBIA

Nombre Resumen

Red de docentes investigadores dellenguaje para el desarrollo de

competencias en lectura y escrituramediadas con tecnologías, en laeducación básica

Se pretendió desde la IAP, laconformación y consolidación de una redde docentes investigadores del área de

lenguaje proponiendo la divulgación depropuestas metodológicas einvestigativas con mediacionestecnológicas, que privilegien eldesarrollo de competencias, para lacomprensión de lectura y producción detextos escritos en los estudiantes deeducación básica.

En el proyecto, la Red Lees, es unresultado concreto que congrega enprimera instancia, a docentes enejercicio del área de Lengua Castellana y

además, a docentes en formación de laUniversidad de Córdoba y todosaquellos ( de otras áreas delconocimiento) que, de una y otra forma,se han interesado en la problemáticasestudiadas, movidos por el deseo departicipar y contribuir con susexperiencias académicas einvestigativas al desarrollo de lascompetencias en lectura y escritura delos estudiantes de la educación básica.

¿Cuál es la fundamentación pedagógica ymetodológica de los docentes en la

enseñanza de la lengua y cuales son las  formas poner en marcha el trabajo en

redes sociales de aprendizaje mediado

con plataformas tecnológicas desde lasinstituciones educativas públicas para la

transformación y cualificación del quehacer educativo en contexto?.

Nombre Resumen

Page 8: Grupo Cymted -10

8/8/2019 Grupo Cymted -10

http://slidepdf.com/reader/full/grupo-cymted-10 8/12

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA-COLOMBIA

Estudio regional sobre Elementos yestrategias para el diseño eimplementación curricular deprogramas de desarrollo de

destrezas de pensamiento enestudiantes de básica secundaria

Este proyecto buscó aportar en elespacio de ideación de formas alternasde enseñanza a favor de la calidad delos procesos educativos y se orientó engran medida a desmitificar ( en la

mente de los educadores sujetos delestudio ), las disciplinas comoprincipales objetos de conocimientoaprendibles.

El enfoque de trabajo propuestocontribuyó a encontrar desde larealidad de cada institución, lasestrategias para operacionalizar otrossaberes enseñables, asociados concompetencias y destrezas depensamiento genéricas puestas enacción junto con aspectos valorativos y

afectivos.

Se ha querido establecer una serie dealternativas generadas desde elcontexto de acción y relacioneseducando-educador- que a través demediaciones didácticas y tecnológicasexplicitadas a nivel curricularfundamenten y viabilicen el trabajo porel desarrollo de destrezas delpensamiento en escolares de laeducación básica

¿Cuáles son los efectos a nivel curricular 

de la aplicación de estrategias que

articulan el aprendizaje de contenidoscon el aprendizaje del pensamiento sobre

la base de una relación dialógica entredidáctica, pedagogía y tecnología

educativa como mediadora en los

 procesos cognitivos?

OtrosOtros Proyectos desarrollados 2006-2010desarrollados 2006-2010

Genius- Cmap: La representación del conocimiento de los profesores y el desarrollode categorías y conceptos en estudiantes universitarios

Diseño, Aplicación y Evaluación de un software, tutor inteligente como mediacióntecnológica para el diagnostico de estilos de aprendizaje y recomendación deestrategias de enseñanza, en estudiantes de la Lic. en Informática y MediosAudiovisuales-TESIS DE MAESTRIA

Relación entre las estrategias de enseñanza metacognitivas en entornos virtuales ylos niveles de desarrollo de la autorregulación y aprendizaje autónomo en

estudiantes universitarios de Córdoba – Colombia TESIS DOCTORAL

Integración de tareas S.O.L.O en el desarrollo de competencias en alumnos deciencias básicas e ingeniería de la Universidad de Córdoba TESIS DOCTORAL

Concepciones y Estrategias de enseñanza y los niveles de desarrollo de laautorregulación y aprendizaje autónomo en estudiantes universitarios de Córdoba –Colombia

Otros Proyectos desarrolladosOtros Proyectos desarrollados

Page 9: Grupo Cymted -10

8/8/2019 Grupo Cymted -10

http://slidepdf.com/reader/full/grupo-cymted-10 9/12

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA-COLOMBIA

Diseño y Aplicación de un Software multimedia educativo como estrategiatecnología para la prevención de desastres naturales(los Terremotos) en estudiantesde octavo grado del Colegio Cristóbal Colón.

  Tipología desde los modelos de actuación del profesorado en la gestión delaprendizaje a través de experiencias virtuales universitarias en Colombia

Estudio fenómenográfico: sobre las Concepciones de Aprendizaje y Contextos deEnseñanza en profesores de Educaciòn Básica y Media en el Departamento deCórdoba

Estrategias de articulación entre la docencia, la investigación y la proyección socialdesde el diseño e implementación de currículos de programas en educación para laformación de formación de los educadores en El Caribe Colombiano

DPBS: Modelo metodológico de formación de educadores para la formulación,diseño y aplicación de programas de desarrollo de pensamiento- Estudio regional

Modelo colaborativo de integración escolar e interacción para escribir y leer enambientes de periodismo electrónico –PEEC

Plan regional de informática Educativa: Programa integral de estrategias para lainnovación pedagógica y el mejoramiento educativo regional con Tecnologías de lainformación y comunicación

ITIC: Propuesta Metodológica para la integración de las tecnologías de informacióny comunicación al currículo mediante la utilización de una Intranet escolar en elColegio Cecilia de Lleras de Montería

Diseño y desarrollo de SPIC 0.1, software para el desarrollo del pensamiento enestudiantes de octavo grado en la jornada de la mañana de la institucióneducativa “José Maria Còrdoba”- Trabajo de pregrado- dirigido

El uso de los mapas conceptuales y el hipertexto como estrategia de integración

curricular en las áreas de tecnología e informática y ciencias naturales en lainstitución educativa “José Maria Córdoba” Trabajo de pregrado- dirigido

 Semillero Cymted y proyectos de jóvenes Investigadores Semillero Cymted y proyectos de jóvenes Investigadores

 Temáticas para JóvenesInvestigadores

Proyecto en desarrolloCaracterización de los estilos de aprendizajey enseñanza en estudiantes y profesores

Calidad del aprendizaje, estrategias demediación y didáctica de las ciencias

Ambientes interescolares de aprendizaje y

trabajo Colaborativo: Estrategias para eldesarrollo de la red “Amigos de lastecnologías de la información” en elDepartamento de CórdobaAplicación del Modelo SWINT-DBP en laimplementación e implantación demediaciones tecnológicas, objetos deaprendizaje y software hipermedia adaptativopara el aprendizaje de los educandos desecundaria y media del Departamento deCórdobaExpansión del Modelo PEEC, periodismoescolar en entornos virtuales colaborativos

 Productos de investigación Productos de investigación

Page 10: Grupo Cymted -10

8/8/2019 Grupo Cymted -10

http://slidepdf.com/reader/full/grupo-cymted-10 10/12

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA-COLOMBIA

VI ENCUENTRO INTERNACIONAL Y NACIONAL DE EDUCACIÓN Y PENSAMIENTO

TITULO DE LA OBRA / ARTÌCULO /PONENCIA

NOMBRE DE LA REVISTA /CONGRESO / EVENTO

AÑO

La dimensión investigativa eninformática educativa

Rev. Avance Investigativo Univ deCórdoba

1998

El paradigma comunicacional y elentorno de tecnologías en educación

Rev. Educación y Universidad No. 3 1998

Pautas para el Avance de la EstructuraCurricular según Núcleos de formaciónBásica pedagógica.

Rev. Educación y Universidad -Universidad de Córdoba, Córdoba,v. 1 No 3, p. 7-15, 17 jun.

1999

Por qué y para qué educar? Revista CUS. Universidad del Sinú 2001Pensamiento e inteligencia, unproblema del enseñar y del aprender

Revista Avance investigativo Univ.De Córdoba

2001

Edunexos: Diseño de un modelo deeducación virtual desde la Universidad

de Córdoba

Revista Educación y UniversidadNo. 4

2002

Las destrezas básicas del pensamiento,el maestro y el enseñar a pensar..

Avance Investigativo, Córdoba, 17,p. 3-7, 01

2002

Criterios y Características Inherentes ala formación permanente de losprofesionales en Educación.

Avance Investigativo, Córdoba, v.19, p. 68, 19

2002

La Buena Lectura: Procesos Interactivosdesde estrategias metacognitivas

Rev. Avance investigativo Univ. DeCórdoba

2002

Swint-DBP: Software integrador para eldesarrollo de destrezas de pensamiento

Tecné, Episteme y Didaxis No 13Universidad Pedagógica Nacional

2003

Edunexos: Metodología de ambientesVirtualizados alternos en educaciónpresencial

Revista Iberoamericana deEducación Nov 27-OEI

2003

Modelo Colaborativo de integraciónescolar e interacción para escribir y leeren ambientes de periodismo electrónico– Edunexos - PEEC

Congreso Nacional de InformáticaeducativaRIBIE –UPN-UDEA- Bogotá

2004

Experiencias de investigación sobre laarticulación de procesos en la formaciónde educadores: el diseño, la proyecciónsocial y la gestión curricular, hacia elaprendizaje autónomo

II encuentro Nacional de DocentesUniversitarios-ASCUN Ponente

2005

La integración interuniversitaria comoestrategia para el desarrollo deprogramas de formación avanzada SUECaribe

Seminario Redes AcadémicasALMA MATER Panelista. Universidadde Manizales

2005

Estudio regional: El desarrollo dedestrezas básicas de pensamiento enestudiantes de básica secundaria deldepartamento de Córdoba - Colombia

VI Encuentro Internacional yNacional de Educación yPensamiento Guadalajara - JaliscoMéxico -

2005

Page 11: Grupo Cymted -10

8/8/2019 Grupo Cymted -10

http://slidepdf.com/reader/full/grupo-cymted-10 11/12

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA-COLOMBIA

TITULO DE LA OBRA / ARTÌCULO /PONENCIA

NOMBRE DE LA REVISTA /CONGRESO / EVENTO

AÑO

Docencia e Interacción en entornosvirtuales, escenarios y posibilidades

Libro Financiado Universidad deCórdoba en proceso depublicación

2007

Aprender a educar: La gestión de

ambientes de aprendizaje para eldesarrollo de competencias

Libro Financiado MEN -

Colciencias –SECAB. Universidadde Córdoba en proceso depublicación

2007

GRACIA 1.0    Entorno informático para

Gestión curricular de Recursos, la Investigación y el Aprendizaje autónomo en

ambientes basados en Competencias

Software en proceso de registro 2007

La Gestión del currículo y de losAmbientes de aprendizaje para eldesarrollo de competenciascognitivas en la formación inicial deEducadores en el Departamento deCórdoba-Colombia

Revista Enunciación No. 10 .Universidad Distrital Francisco  José de Caldas- Bogotá deEducación

2006

Concepciones y estrategias deactuación del profesorado en lagestión del aprendizaje en entornosvirtuales universitarios enColombia: Base para una Tipología

Congreso Internacional,Barcelona, España - Observatoriopara la Cibersociedad

2006

Influencia de los ambientesmediatizados con instrumentostecnológicos en el proceso derepresentación del conocimiento yde estructuración cognoscitiva enestudiantes universitarios

Primer encuentro internacional deEducación mediada contecnologías

2004

Revista Lumen – Edición EspecialIESE Universidad del Norte-Barranquilla

Estrategia de Auto eInterestructuración Cognoscitivausando CMAP Tools comoInstrumento para la ApropiaciónConceptual y Construcción deConocimiento en Áreas Específicasde la Formación Universitaria

First International Conference onConcept Mapping/Pamplona, Universidad deNavarra - West Florida UniversitySpain/España Sept. 14-17, 2004

2004

Metodología para formar formadoresa través de la implementación deprogramas en desarrollo delpensamiento

Encuentro Iberoamericano deFormación de EducadoresREDFACE-Universidad PedagógicaNacional-ASCOFADE

2003

Escenarios de formación dedocentes en tecnologías de la

información experiencias enCórdoba

2003

Las competencias cognitivas de loseducadores y la operacionalizacióncurricular de procesos para sudesarrollo en la fase de formacióninicial

Simposio InternacionalPensamiento PedagógicoLatinoamericano RUDECOLOMBIACartagena de Indias

2003

Edunexos: un modelo de EducaciónVirtual desde la Universidad deCórdoba

 Jornadas Iberoamericanas deInformáticaBeca de la AECI- CYTED AgenciaEspañola de CooperaciónInternacional - Cartagena deIndias

2002

M.d.i.a.s: Modelos didácticos y TICpara la integración curricular y el

Congreso Internacional deInformática educativa 1999

Page 12: Grupo Cymted -10

8/8/2019 Grupo Cymted -10

http://slidepdf.com/reader/full/grupo-cymted-10 12/12

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA-COLOMBIA

aprendizaje significativo UNED - ESPAÑA