GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... ·...

47
1 GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados financieros (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad (a) Operaciones Grupo Financiero Cuscatlán de Costa Rica, S. A. (el Grupo) es una sociedad anónima, con domicilio legal en San José, Costa Rica, ciento cincuenta metros al norte del Puente Juan Pablo Segundo. La actividad principal de Grupo Financiero Cuscatlán de Costa Rica, S.A. (el Grupo) es ser la poseedora de las acciones de las empresas que integran el grupo financiero. Se encuentra regulado por la Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica, y las normas y disposiciones establecidas por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica, la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) y la Superintendencia General de Valores (Sugeval). El Grupo es una sociedad propiedad total de Corporación Accionaria UBC, S.A., sociedad domiciliada en la República de Costa Rica, y esta a su vez subsidiaria de Citibank Overseas Investment Corporation (COIC), subsidiaria directa de Citibank, NA. Al 31 de diciembre de 2006, el Grupo era una sociedad propiedad total de Corporación Accionaria UBC, S.A., la cual era a su vez poseída en un 99,37% por Corporación UBC Internacional, S.A. La dirección del sitio Web del Grupo Financiero Cuscatlán de Costa Rica, S.A., es http://www.bancocuscatlan.com. El Grupo Financiero Cuscatlán de Costa Rica, S. A., al 31 de marzo 2008, cuenta con 16 sucursales (16 en el 2007), y 33 cajeros (35 en el 2007) que se encuentran bajo el control del Banco Cuscatlán de Costa Rica, S.A. Al 31 de marzo de 2008, el Grupo contaba con 617 colaboradores (663 en el 2007). (b) Base para la preparación de los estados financieros Los estados financieros del Grupo han sido preparados con base en las disposiciones legales, reglamentarias y normativa contable emitida por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero y por la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef). Principios de consolidación

Transcript of GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... ·...

Page 1: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

1

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

(1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad

(a) Operaciones • Grupo Financiero Cuscatlán de Costa Rica, S. A. (el Grupo) es una sociedad

anónima, con domicilio legal en San José, Costa Rica, ciento cincuenta metros al norte del Puente Juan Pablo Segundo.

• La actividad principal de Grupo Financiero Cuscatlán de Costa Rica, S.A.

(el Grupo) es ser la poseedora de las acciones de las empresas que integran el grupo financiero. Se encuentra regulado por la Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica, y las normas y disposiciones establecidas por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica, la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) y la Superintendencia General de Valores (Sugeval).

• El Grupo es una sociedad propiedad total de Corporación Accionaria UBC,

S.A., sociedad domiciliada en la República de Costa Rica, y esta a su vez subsidiaria de Citibank Overseas Investment Corporation (COIC), subsidiaria directa de Citibank, NA. Al 31 de diciembre de 2006, el Grupo era una sociedad propiedad total de Corporación Accionaria UBC, S.A., la cual era a su vez poseída en un 99,37% por Corporación UBC Internacional, S.A.

• La dirección del sitio Web del Grupo Financiero Cuscatlán de Costa Rica,

S.A., es http://www.bancocuscatlan.com. • El Grupo Financiero Cuscatlán de Costa Rica, S. A., al 31 de marzo 2008,

cuenta con 16 sucursales (16 en el 2007), y 33 cajeros (35 en el 2007) que se encuentran bajo el control del Banco Cuscatlán de Costa Rica, S.A.

• Al 31 de marzo de 2008, el Grupo contaba con 617 colaboradores (663 en el

2007). (b) Base para la preparación de los estados financieros

Los estados financieros del Grupo han sido preparados con base en las disposiciones

legales, reglamentarias y normativa contable emitida por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero y por la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef).

Principios de consolidación

Page 2: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

2

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

i Subsidiarias

Las subsidiarias son aquellas compañías controladas por el Grupo. El control existe cuando el Grupo tiene el poder directo o indirecto, para definir las políticas financieras y operativas de las compañías, para obtener beneficios de estas actividades. Los estados financieros de las subsidiarias se incluyen en los estados financieros consolidados desde que se tiene el control. Al 31 de marzo de 2008 y 2007, los estados financieros consolidados incluyen las cifras financieras de las siguientes subsidiarias:

Nombre Porcentaje de

participación 2007 2006

Banco Cuscatlán de Costa Rica, S.A. 100,00% 100,00%Cuscatlan International Bank & Trust, Limited (entidad

domiciliada en Las Bahamas)

99,99% 100,00%Valores Cuscatlán Puesto de Bolsa, S.A. 100,00% 100,00%Fondos Cuscatlán Sociedad de Fondos de Inversión, S.A. 100,00% 100,00%Leasing Cuscatlán CR, S.A. 100,00% 100,00%Fiduciaria Cuscatlán, S.A. 100,00% 100,00%Factoraje Cuscatlán, S.A. 100,00% 100,00%

Banco Cuscatlán de Costa Rica, S.A., se dedica a otorgar préstamos, garantías de pago, captación de recursos por medio de la emisión de depósitos a la vista y a plazo, tramitación de cartas de crédito, cobros y demás operaciones bancarias. Está regulado por la Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica, la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional, y las normas y disposiciones establecidas por la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica, el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero y por la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef). Cuscatlan International Bank & Trust, Limited se dedica a otorgar préstamos, garantías de pago, captación de recursos por medio de la emisión de depósitos a la vista y a plazo, tramitación de cartas de crédito, cobros y demás operaciones bancarias. Esta entidad bancaria domiciliada en Las Bahamas, está regulada por The Central Bank of The Bahamas. El Grupo

Page 3: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

3

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

Financiero Cuscatlan de Costa Rica preparó un plan de acción a los reguladores de Bahamas y de Costa Rica, el cual fue aprobado, para reducir las operaciones en activos y pasivos del Banco y luego fusionarlo con el otro banco del Grupo Financiero Cuscatlan en Costa Rica (entidad relacionada regulada). El CIBT renunciará a su licencia bancaria en el momento que reduzca sus operaciones de activos y pasivos. Este plan de acción fue debidamente autorizado por la junta directiva del CIBT y está orientado a dar cumplimiento al requerimiento del BCCR de eliminar las operaciones off shore de los grupos financieros en Costa Rica. Véase nota 36-e.

Valores Cuscatlán Puesto de Bolsa, S.A. se dedica a transacciones con títulos valores por cuenta de terceros en la Bolsa Nacional de Valores, S.A, por medio de una concesión de puesto de bolsa. Sus transacciones son reguladas por la Superintendencia General de Valores (Sugeval), la Ley Reguladora del Mercado de Valores y la Bolsa Nacional de Valores, S.A. Fondos Cuscatlán Sociedad de Fondos de Inversión, S.A., se dedica a administrar fondos de inversión. Sus transacciones son reguladas por la Sugeval y la Ley Reguladora del Mercado de Valores. A partir del 29 de enero de 2007, Fondos Cuscatlán Sociedad de Fondos de Inversión, S.A. y Valores Cuscatlán Puesto de Bolsa, S.A., cambiaron su domicilio al edificio donde se encuentran las oficinas centrales del Banco Cuscatlán de Costa Rica, S.A., sita en La Uruca, 100 metros al norte de la rotonda Juan Pablo II, San José. Leasing Cuscatlán CR S.A. se dedica al arrendamiento de activos a terceros. Fiduciaria Cuscatlán, S.A., tiene como giro principal todas las actividades relacionadas con la administración de fideicomisos y la prestación de servicios a las demás compañías del Grupo. Factoraje Cuscatlán S.A., se dedica principalmente al financiamiento de actividades de sus clientes a través del descuento de facturas. Las compañías que conforman el grupo financiero han sido creadas de acuerdo con las leyes de la República de Costa Rica a excepción de Cuscatlan International Bank & Trust, Limited, entidad financiera constituida bajo las leyes de Las Bahamas. Todos los saldos y transacciones de importancia entre las Compañías han sido eliminados en el proceso de consolidación.

Page 4: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

4

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

Los estados financieros se expresan en colones (¢), la unidad monetaria de la República de Costa Rica. Los registros de contabilidad de las Compañías se llevan en colones, excepto los de la subsidiaria en el exterior, los cuales se mantienen en dólares de los Estados Unidos de América (US$).

(c) Moneda extranjera

i Transacciones en moneda extranjera

Los activos y pasivos mantenidos en moneda extranjera son convertidos a colones a la tasa de cambio prevaleciente a la fecha del balance de situación. Las transacciones en moneda extranjera ocurridas durante el año son convertidas a las tasas de cambio que prevalecieron en las fechas de las transacciones. Las ganancias o pérdidas netas por conversión de moneda extranjera son reflejadas en los resultados del año.

ii Unidad monetaria y regulaciones cambiarias

Los estados financieros y sus notas se expresan en colones (¢), la unidad

monetaria de la República de Costa Rica.

A partir del 17 de octubre del 2006, entró en vigencia una reforma al régimen cambiario por parte del Banco Central de Costa Rica, mediante la cual se reemplaza el esquema cambiario de mini devaluaciones por un sistema de bandas cambiarias. Producto de lo anterior, la Junta Directiva de dicho órgano acordó establecer un piso y un techo, los cuales se van a modificar dependiendo de las condiciones financieras y macroeconómicas del país. Conforme a lo establecido en el Plan de Cuentas, los activos y pasivos en moneda extranjera deben expresarse en colones utilizando el tipo de cambio de compra de referencia que divulga el Banco Central de Costa Rica. Al 31 de diciembre del 2007, el tipo de cambio se estableció en ¢495,23 y ¢500,97 (¢515,84 y ¢519,95 en el 2006), por US$1,00 para la compra y venta de divisas, respectivamente.

iii Estados Financieros de operaciones extranjeras

La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior se efectuó como sigue:

• Los activos y pasivos monetarios denominados en US dólares han

sido remedidos al tipo de cambio de cierre.

Page 5: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

5

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

Los activos y pasivos no monetarios han sido remedidos a los tipos

de cambio vigentes en las fechas de las transacciones que les dieron origen (tipos de cambio históricos).

Los ingresos y gastos han sido remedidos a los tipos de cambio

promedio vigentes para cada año, excepto por el gasto por depreciación y amortización que han sido remedidos a los tipos de cambio históricos.

El Grupo tiene la política de reconocer en los resultados de operación el

diferencial cambiario que se origina en la valuación en colones de los activos y pasivos monetarios denominados en moneda extranjera de la subsidiaria domiciliada en el exterior, principalmente efectivo, valores disponibles para la venta y saldos de intermediación financiera.

Como resultado de la remedición de los estados financieros se originan

pérdidas las cuales se presentan en el estado de resultados como Ingresos y Gastos por diferencial cambiario en el 2008 y en el 2007 como Diferencias de cambio resultante de la conversión de los estados financieros de operaciones en el extranjero.

(d) Instrumentos financieros

Los instrumentos financieros son cualquier contrato que origine un activo financiero

en una compañía y a la vez un pasivo financiero o instrumento patrimonial en otra compañía. Los instrumentos financieros que posee el Grupo incluyen los denominados instrumentos primarios: créditos, cuentas por cobrar, depósitos y obligaciones, cuentas por pagar, títulos de inversión, o derivados, según se indica más adelante.

(i) Clasificación de los instrumentos financieros

Los activos financieros son clasificados a la fecha de compra, basados en la capacidad e intención de venderlos o mantenerlos como inversiones hasta su vencimiento. Las clasificaciones efectuadas por el Grupo para propósitos de valoración se detallan a continuación: Valores para negociar Valores para negociar se presentan a su valor razonable y son aquellos que han sido adquiridos con la intención de generar una ganancia por las fluctuaciones a corto plazo del precio. Las fluctuaciones en el valor

Page 6: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

6

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

razonable de estos valores se reconocen en la utilidad o pérdida neta del período.

Valores disponibles para la venta Son activos financieros que no son mantenidos para negociar, originados por el Grupo o mantenidos hasta su vencimiento. Los instrumentos disponibles para la venta incluyen colocaciones en el mercado monetario y ciertas inversiones de deuda y capital. Los valores mantenidos como disponibles para la venta se presentan a su valor razonable y los intereses devengados, la amortización de primas y descuentos y los dividendos se reconocen como ingresos. Los cambios en el valor razonable de estos valores, si los hubiese, son registrados directamente al patrimonio neto hasta que los valores sean vendidos o se determine que éstos han sufrido un deterioro de valor; en estos casos, las ganancias o pérdidas acumuladas previamente reconocidas en el patrimonio neto son incluidas en la utilidad o la pérdida neta del año. Valores mantenidos hasta su vencimiento Las inversiones para tenencia hasta su vencimiento son valores que el Grupo tiene la intención y la posibilidad de mantener hasta su vencimiento. Estos valores consisten en instrumentos de deuda, los cuales se presentan sobre la base de costo amortizado. Cualquier valor que experimente una reducción de valuación que no sea de carácter temporal, se rebaja a su valor razonable mediante un cargo a los resultados del período. Los préstamos y las cuentas por cobrar Son préstamos y cuentas por cobrar creados por el Grupo que suministra dinero a un deudor diferente de aquellas que han sido creadas con la intención de obtener ganancias a corto plazo. Los préstamos y las cuentas por cobrar comprenden préstamos y anticipos a bancos y clientes diferentes de préstamos comprados y bonos comprados al emisor original.

Instrumentos derivados

El Grupo usa los instrumentos financieros derivados (opciones), con objeto de cubrirse de los riesgos de fluctuaciones en las tasas de interés que resulten de actividades operativas, financieras y de inversiones.

Page 7: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

7

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

Los instrumentos financieros derivados, son reconocidos inicialmente al costo. Después del reconocimiento inicial los instrumentos financieros derivados son medidos a su valor justo. El valor justo de los instrumentos derivados de cobertura se basa en su precio cotizado en el mercado en la fecha del balance de situación sin ninguna deducción por costos de transacción. El Grupo ejercerá la opción en el momento en que la tasa de interés alcance el límite pactado en el contrato. El Grupo no mantiene instrumentos financieros derivados para negociar. Toda ganancia o pérdida por concepto de valuación se registra en el estado de resultados.

(ii) Reconocimiento El Grupo reconoce los activos financieros mantenidos para negociar y activos disponibles para la venta en la fecha de compra de los activos. Desde esa fecha, se reconoce cualquier pérdida o ganancia que provenga de los cambios del valor justo de los activos. Las inversiones mantenidas hasta su vencimiento y los préstamos y cuentas por cobrar originados se reconocen el día de la transacción. Los activos financieros se dan de baja cuando el Grupo pierde el control de los derechos contractuales. Lo anterior ocurre cuando los derechos se hacen efectivos, se vencen o se ceden.

(iii) Medición

Los instrumentos financieros se miden inicialmente al costo, incluyendo los costos de transacción. Los instrumentos negociables y los disponibles para la venta se miden a su valor justo después del reconocimiento inicial.

Los pasivos financieros no negociables, los préstamos y las cuentas por cobrar, así como los activos mantenidos hasta su vencimiento, se miden al costo amortizado menos las pérdidas por deterioro. Las primas y los descuentos, incluyendo los costos iniciales de la transacción se incluyen en el valor en libros del instrumento relacionado y son amortizados durante la vida del instrumento.

Page 8: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

8

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

(iv) Cartera de créditos Los créditos concedidos se presentan a su valor principal pendiente de cobro. Los intereses sobre los créditos se calculan con base al valor principal pendiente de cobro y las tasas de interés pactadas, y se contabilizan como ingresos bajo el sistema contable de acumulación. (v) Principios de medición del valor justo

El valor justo de los instrumentos financieros se basa en su precio cotizado en el mercado en la fecha del balance de situación sin ninguna deducción por costos de transacción. Si el precio de mercado cotizado no está disponible, el valor justo del instrumento se estima usando técnicas de flujos de efectivo descontados. Al usar técnicas de flujos de efectivo descontados, los flujos de efectivo futuros estimados se basan en los mejores estimados de la gerencia y la tasa de descuento es una tasa de mercado relacionada a la fecha del balance de situación para un instrumento con similares términos y condiciones.

(vi) Ganancias y pérdidas en mediciones posteriores Las ganancias y pérdidas que surgen de cambios en el valor justo de los activos disponibles para la venta se reconocen directamente en el patrimonio. Cuando el activo financiero es vendido, se recupera o se dispone de las ganancias o pérdidas acumuladas en el patrimonio, se trasladan al estado de resultados. Las ganancias y pérdidas que surgen de cambios en el valor justo de instrumentos negociables se reconocen en el estado de resultados.

(e) Efectivo y equivalentes de efectivo

Se considera como efectivo y equivalentes de efectivo, el saldo del rubro de

disponibilidades; los depósitos a la vista y a plazo, así como las inversiones en valores con vencimientos originales menores a dos meses y con la intención de convertirlos en efectivo en un plazo no mayor a los dos meses, y negociables en una bolsa de valores regulada.

(f) Inversiones

Las inversiones que mantiene el Grupo con el fin de generar utilidades a corto plazo

se clasifican como instrumentos negociables. Las inversiones que el Grupo

Page 9: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

9

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

tiene la intención de mantener hasta su vencimiento se clasifican como activos mantenidos hasta el vencimiento. Las inversiones restantes se clasifican como activos disponibles para la venta.

(g) Cartera de crédito

La cartera de crédito se presenta a su valor principal pendiente de cobro. Los

intereses sobre los préstamos se calculan con base al valor principal pendiente de cobro y las tasas de interés pactadas, y se contabilizan como ingresos bajo el método contable de acumulación. En la Arrendadora, los efectos contables y financieros que se derivan de los contratos de arrendamiento efectuados por la Compañía, son incorporados en sus registros de contabilidad como contratos operativos, de conformidad con lo establecido por la normativa tributaria vigente en Costa Rica. Tales operaciones de arrendamiento se convierten a arrendamientos tipo financiero, por lo cual se registran como documentos por cobrar por operaciones de arrendamiento, los cuales representan el valor presente de los pagos futuros que se recibirán por concepto de esos contratos.

En la compañía que se dedica al Factoraje, la cartera de crédito se presenta a su valor principal pendiente de cobro. Los intereses sobre los préstamos se calculan con base al valor principal pendiente de cobro y las tasas de interés pactadas, y se contabilizan como ingresos bajo el método contable de acumulación. Adicionalmente, se tiene la política de no acumular intereses sobre aquellos préstamos cuyo capital o intereses esté atrasado en más de 90 días.

(h) Estimación por incobrabilidad de cartera de crédito

El Grupo tiene registrada una estimación para cartera de créditos dudosos, para

cubrir algunos saldos que pudieran ser de difícil recuperación.

Los saldos al considerarse incobrables se cargan a la estimación, la cual se incrementa durante el año con el valor de los saldos que se van considerando de dudosa recuperación y se disminuye con el valor de los saldos que se convierten en irrecuperables. De recuperarse algún saldo que hubiere sido rebajado contra la estimación en un período anterior, dicho monto se registra como producto del período en que haya sido recuperado.

El Grupo, estima para posibles préstamos incobrables mediante la evaluación

periódica de la cobrabilidad de la cartera de crédito. El monto de la

Page 10: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

10

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

estimación se carga a gastos de operación. La estimación se calcula con base a un análisis de la cartera y sobre la base de otros factores que, a juicio de la Gerencia, ameritan consideración actual en la estimación de posibles pérdidas sobre préstamos. Los otros factores que El Grupo considera incluyen la composición de la cartera de préstamos, la proyección de condiciones económicas, la evaluación de las garantías recibidas, el impacto de las condiciones económicas de las industrias en particular, la condición específica de los prestatarios y en el nivel y la composición de préstamos morosos que no acumulan intereses.

Los flujos de efectivo esperados de cartera de activos similares son estimados basándose en experiencias previas y considerando la clasificación de crédito de los clientes correspondientes y el pago tardío de intereses o recargos. Los aumentos en la cuenta de estimación son registrados como gastos de operación.

Banco domiciliado en Costa Rica:

En el caso del Banco domiciliado en Costa Rica, la cartera de créditos se valúa de

conformidad con las disposiciones establecidas por Sugef en el Acuerdo Sugef 1-05, acuerdo que empezó a regir a partir del 9 de octubre del 2006, dejando sin efecto el anterior acuerdo Sugef 1-95. Las disposiciones más relevantes del nuevo acuerdo se resumen como sigue:

Todas las operaciones de crédito otorgadas a personas físicas o jurídicas cuyo saldo total adeudado (tal como lo define Sugef) sea mayor a ¢50.000.000 (Grupo 1), son clasificadas considerando tres criterios básicos: el comportamiento de pago histórico suministrado por Sugef, la morosidad en el Banco al día del cierre mensual y el nivel de capacidad de pago de acuerdo con la información financiera suministrada por el deudor.

Las operaciones de crédito restantes, cuyo saldo total adeudado (tal como lo define Sugef) sea menor o igual a ¢50.000.000 (Grupo 2), son clasificadas considerando solamente dos criterios: el comportamiento de pago histórico suministrado por Sugef y la morosidad en la entidad al día del cierre mensual. El nivel de capacidad de pago de acuerdo con la información financiera suministrada por el deudor no se considera para la calificación regulatoria, sin embargo, es un elemento que sí es considerado para la toma de decisión del riesgo crediticio.

Para que un deudor sea calificado en una categoría de riesgo, éste debe cumplir con las condiciones de todos los parámetros de evaluación del cuadro adjunto. Asimismo, existen otras consideraciones particulares

Page 11: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

11

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

establecidas en la normativa que de no cumplirse definen la categoría de riesgo máxima que puede tener el cliente:

Categoría de riesgo

Porcentaje de estimación

Morosidad

Comportamiento de pago histórico

Capacidad de pago

A1 0,5% igual o menor a 30 días Nivel 1 Nivel 1 A2 2% igual o menor a 30 días Nivel 2 Nivel 1 B1 5% igual o menor a 60 días Nivel 1 Nivel 1 o Nivel 2 B2 10% igual o menor a 60 días Nivel 2 Nivel 1 o Nivel 2 C1 25% igual o menor a 90 días Nivel 1 Nivel 1 o Nivel 2 C2 50% igual o menor a 90 días Nivel 1 o Nivel 2 Nivel 1, Nivel 2 o Nivel 3 D 75% igual o menor a 120 días Nivel 1 o Nivel 2 Nivel 1, Nivel 2 o Nivel 3 E 100% Mora mayor a 120 días Nivel 3 Nivel 4

En el Acuerdo Sugef 1-05 se establecen ciertos tipos de garantía que tienen un efecto mitigador sobre el saldo adeudado por un cliente, de manera que sobre los saldos sin cobertura se realice el cálculo de las estimaciones por incobrables de acuerdo con los porcentajes de estimación antes indicados.

La Sugef define que el Banco debe mantener registrado contablemente al cierre de cada mes, como mínimo, el monto de estimación mayor que resulte entre la estimación estructural, la estimación ajustada (según se definen en el siguiente párrafo) y (a) la estimación registrada en la entidad al 30 de setiembre de 2004 ajustada mensualmente por la variación del Índice de Precios al Consumidor o (b) el porcentaje que representa la estimación registrada en la entidad al 30 de setiembre de 2004 en relación al saldo total de las operaciones crediticias sujetas a estimación, el que resulte menor en términos absolutos entre la opción (a) y (b). Estas disposiciones rigen hasta el 30 de setiembre de 2008. La estimación estructural es la que resulte de la aplicación de este acuerdo. La estimación ajustada es el monto absoluto que resulta de sumar el monto de la estimación estructural más los ajustes que determine Sugef como resultado de una supervisión in situ, la cual se mantiene vigente hasta que dicho ente supervisor comunique un nuevo resultado de una supervisión in situ.

La estimación de incobrables por créditos contingentes se presenta en la sección de pasivo del balance de situación, en la cuenta de otros pasivos.

Page 12: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

12

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

(i) Valores comprados bajo acuerdos de recompra

El Grupo mantiene transacciones de valores comprados bajo acuerdos de recompra a fechas futuras y a precios acordados. La obligación de recomprar valores vendidos es reflejada como un pasivo, en el balance de situación, y se presenta al valor del acuerdo original. Los valores relacionados con los acuerdos se mantienen en las cuentas de activo. El gasto por interés reconocido por los acuerdos se calcula utilizando el método de interés efectivo. El interés es reflejado como gasto de interés en el estado de resultados y el interés acumulado por pagar en el balance de situación.

(j) Compensación de saldos

Los activos y pasivos financieros son compensados y el monto se reporta neto en los

estados financieros, cuando la compensación es exigida o esta permitida por disposiciones expresas al respecto del Conassif.

(k) Propiedades, mobiliario y equipo en uso

i Activos propios

Las propiedades, mobiliario y equipo en uso se registran al costo, neto de la depreciación y amortización acumuladas. Las mejoras significativas son capitalizadas, mientras que las reparaciones y mantenimientos menores que no extienden la vida útil o mejoran el activo son cargados directamente a gastos cuando se incurren. Adicionalmente, el valor de las propiedades es actualizado con base a un avalúo de peritos independientes, al menos una vez cada cinco años. El efecto de esta revaluación es llevado al patrimonio en el balance de situación consolidado. ii Activos arrendados

Los arrendamientos en donde el Grupo asume sustancialmente todos los riesgos y beneficios, son clasificados como arrendamientos financieros. Propiedades, mobiliario y equipo adquiridos por arrendamiento financiero se registran al valor menor entre el valor justo y el valor presente de los pagos mínimos a la fecha del inicio del arrendamiento, menos la depreciación acumulada y las pérdidas por deterioro.

iii Desembolsos posteriores

Page 13: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

13

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

Los desembolsos incurridos para reponer componentes de propiedades, mobiliario y equipo son capitalizados y contabilizados separadamente. Los desembolsos posteriores solo se capitalizan cuando incrementan los beneficios económicos futuros, sino se reconocen en el estado de resultados conforme se incurren.

iv Depreciación El costo histórico de los bienes de uso inmuebles, mobiliario y equipo, así como el costo de las mejoras en propiedad arrendada se deprecia y amortiza por el método de línea recta, tanto para fines financieros como impositivos, con base en la vida útil estimada de los activos relacionados, tal como a continuación se señala:

Edificio 50 añosVehículos 10 añosMobiliario y equipo 10 añosEquipo Cómputo 5 años Mejoras a la propiedad 5 años

El ajuste por revaluación de bienes se deprecia en el remanente de la vida útil de los activos respectivos a partir de su fecha de registro por el método de línea recta, tanto para efectos financieros como impositivos.

(l) Activos intangibles

i Otros activos intangibles

Otros activos intangibles adquiridos por el Grupo se registran al costo menos la amortización acumulada y las pérdidas por deterioro. Los gastos por sobre activos generados internamente tales como plusvalías y marcas se reconocen como gastos conforme se incurren.

ii Desembolsos posteriores

Los desembolsos posteriores solo se capitalizan cuando incrementan los beneficios económicos futuros, sino se reconocen en el estado de resultados conforme se incurren.

Page 14: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

14

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

iii Amortización

La amortización se carga a las operaciones corrientes, utilizando el método de línea recta, sobre la vida útil estimada de los activos relacionados, tanto para fines financieros como para fines impositivos.

(m) Operaciones de arrendamiento financiero

Los arrendamientos por cobrar se presentan a su valor neto de intereses no

devengados pendientes de cobro. Los intereses sobre los arrendamientos financieros se reconocen como ingresos durante la vida del contrato de arrendamiento financiero bajo el método de interés. La diferencia entre las cuotas de arrendamiento por cobrar y el costo del bien arrendado se registra como intereses no devengados y se amortiza a cuenta de ingresos durante el período del contrato de arrendamiento.

Las operaciones de arrendamiento del Grupo consisten principalmente en el

arrendamiento de vehículos y equipos, los cuales tienen un período de vencimiento entre 12 y 60 meses.

Deterioro de activos

El monto en libros de un activo se revisa en la fecha de cada balance de situación,

con el fin de determinar si hay alguna indicación de deterioro. De haber tal indicación, se estima el monto recuperable de ese activo. La pérdida por deterioro se reconoce cuando el monto en libros de tal activo excede su monto recuperable, tal pérdida se reconoce en el estado de resultados para aquellos activos registrados al costo, y se reconoce como una disminución en la revaluación para los activos registrados a montos revaluados.

El monto recuperable de los activos equivale al monto más alto obtenido después de

comparar el precio neto de venta con el valor en uso. El precio neto de venta equivale al valor que se obtiene en transacción libre y transparente. El valor en uso corresponde al valor actual de los flujos y desembolsos de efectivo futuros que se derivan del uso continuo de un activo y de su disposición al final.

Si en un período posterior disminuye el monto de una pérdida por deterioro y tal

disminución se puede relacionar bajo criterios objetivos a una situación que ocurrió después del castigo, el castigo se reversa a través del estado de resultados o de patrimonio según sea el caso.

Page 15: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

15

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

(n) Bienes realizables

Los bienes realizables están registrados al valor más bajo entre el valor en libros de los préstamos sobre los cuales se recibieron o adjudicaron los bienes y su valor estimado de mercado. El Grupo considera prudente mantener una reserva para reconocer los riesgos asociados con la devaluación de mercado de los bienes que no han podido ser vendidos, la cual se registra contra los resultados de operaciones. Sin embargo, los bienes realizables que no fueron vendidos en el plazo de dos años, contados desde la fecha de adquisición, deben de registrar una estimación equivalente a su valor en libros.

(o) Cuentas por pagar y otras cuentas por pagar

Las cuentas por pagar y otras cuentas por pagar se registran al costo amortizado.

(p) Provisiones

Una provisión es reconocida en el balance de situación, cuando el Grupo adquiere

una obligación legal o contractual como resultado de un evento pasado y es probable que se requiera un desembolso económico para cancelar tal obligación. La provisión realizada es aproximada a su valor de cancelación, no obstante puede diferir del monto definitivo. El valor estimado de las provisiones, se ajusta a la fecha del balance de situación afectando directamente el estado de resultados.

(q) Reserva legal

De acuerdo con la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional de Costa Rica, las

entidades bancarias deben realizar una reserva legal que se calcula anualmente con base en las utilidades del periodo fiscal terminado en Diciembre, la cual está determinada en un 10,00% y se aplica en forma semestral. Para las entidades no bancarias costarricenses, se determina con base en la legislación vigente, la cual establece que de las utilidades anuales se deberá reservar un 5,00% hasta alcanzar un 20,00% del capital social.

Page 16: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

16

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

(r) Superávit por revaluación

El superávit por revaluación que se incluye en el patrimonio se puede trasladar

directamente a las utilidades no distribuidas en el momento de su realización o se deprecia el activo. La totalidad del superávit se realiza cuando los activos se retiran de circulación o se dispone de ellos o por su uso. El traslado del superávit por revaluación a utilidades no distribuidas no se registra a través del estado de resultados.

(s) Impuesto sobre la renta

i Corriente:

El impuesto sobre la renta corriente es el impuesto estimado a pagar sobre la renta gravable para el año, utilizando las tasas vigentes a la fecha del balance.

ii Diferido:

El impuesto de renta diferido se registra de acuerdo al método pasivo del balance. Tal método se aplica para aquellas diferencias temporales entre el valor en libros de activos y pasivos para efectos financieros y los valores utilizados para propósitos fiscales. De acuerdo con esta norma, las diferencias temporales se identifican ya sea como diferencias temporales gravables (las cuales resultarán en el futuro en un monto imponible) o diferencias temporales deducibles (las cuales resultarán en el futuro en partidas deducibles). Un pasivo diferido por impuesto representa una diferencia temporal gravable, y un activo diferido por impuesto representa una diferencia temporal deducible. Los activos por impuesto diferido se reconocen sólo cuando existe una probabilidad razonable de su realización.

(t) Información de segmentos

Un segmento de negocios es un componente distinguible dentro del Grupo que se

encarga de proporcionar un producto o servicio individual o un grupo de productos o servicios relacionados dentro de un entorno económico en particular, y que está sujeta a riesgos y beneficios que son diferentes de los otros segmentos del negocio.

Page 17: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

17

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

(u) Utilidad básica por acción

La utilidad básica por acción mide el desempeño de una entidad sobre el período

reportado y la misma se calcula dividiendo la utilidad disponible para los accionistas comunes entre el promedio ponderado de acciones comunes en circulación durante el período.

(v) Uso de estimaciones

La Administración ha efectuado un número de estimaciones y supuestos

relacionados al informe de activos, pasivos, resultados y la revelación de pasivos contingentes, al preparar estos estados financieros consolidados. Los resultados reales pueden diferir de estas estimaciones. Las estimaciones importantes que son particularmente susceptibles a cambios significativos se relacionan con la determinación de la reserva para posibles préstamos incobrables.

(w) Reconocimientos de ingresos y gastos

i Ingreso y gasto por intereses

El ingreso y el gasto por intereses se reconoce en el estado de resultados sobre la base de devengado, considerando el rendimiento efectivo o la tasa de interés. El ingreso y gasto por interés incluye la amortización de cualquier prima o descuento durante el plazo del instrumento hasta el vencimiento. Se tiene la política de no acumular intereses sobre aquellos préstamos cuyo capital o intereses esté atrasado en más de 180 días en el caso del Banco domiciliado en Costa Rica y de 90 días para las demás compañías del Grupo.

ii Ingreso por honorarios y comisiones Los honorarios y comisiones se originan por servicios que prestan las subsidiarias del Grupo incluyendo giros, transferencias, comercio exterior, certificación de cheques, fideicomisos, mandatos, cobranzas, comisiones por saldos mínimos de cuentas, por administración de fondos a terceros, membresías de tarjetas y otros. Los honorarios y comisiones se reconocen cuando el servicio es brindado. En el caso que la comisión se difiera, se reconoce durante el plazo del servicio, calculado sobre una base de interés efectivo.

Page 18: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

18

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

iii Ingreso neto sobre valores negociables

El ingreso neto sobre valores negociables incluye las ganancias y pérdidas provenientes de las ventas y los cambios en el valor razonable de los activos y pasivos mantenidos para negociar.

iv Ingresos por dividendos

Los ingresos por dividendos se reconocen en el estado de resultados en la fecha que los dividendos son declarados. El ingreso por inversiones en acciones es reconocido como dividendo sobre la base de devengado.

v Gastos por arrendamientos operativos

Los pagos realizados bajo arrendamientos operativos son reconocidos en el estado de resultados durante el plazo del arrendamiento.

(1) Activos cedidos en garantía o sujetos a restricciones

Al 31 de marzo, los activos cedidos en garantía o sujetos a restricciones, se detallan como sigue:

2008 2007

Disponibilidades ¢ 22,325,701,858 23,966,645,198 Encaje mínimo legal y contrato de titularización

Inversiones en valores 394,939,899 1,058,808,242 Contratos recaudación servicios públicos y operaciones sistema de pagos

Préstamos - 2,513,617,249 Cumplimiento Art.59 LOBSNOtros activos 62,162,624 119,178,318 Depósitos en garantíaInversiones en recompras 381,860,952 6,465,698,794 Respaldo operaciones recompraTotal activos sujetos a restricciones 23,164,665,333 34,123,947,800

Page 19: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

19

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

(2) Saldos y transacciones con partes relacionadas

Al 31 de marzo, los estados financieros incluyen saldos con partes relacionadas, los cuales se resumen así:

2008 2007Activos:

Disponibilidades ¢ 21,030,648,937 2,589,157,084 Inversiones - - Créditos 495,718,194 1,558,207,438 Cuentas por cobrar - 60,387,306 Otros activos 913,918,937 -

Total activos ¢ 22,440,286,069 4,207,751,828 Pasivos:

Obligaciones con el público ¢ 857,493,116 1,303,952,235 Obligaciones con entidades financieras 158,120,307,072 798,890,629 Cuentas por pagar - 68,888,676

Total pasivos ¢ 158,977,800,188 2,171,731,539 Ingresos:

Por intereses ¢ 23,270,874 1,392,321 Comisiones por servicios - -

Total ingresos ¢ 23,270,874 1,392,321 Gastos:

Por intereses ¢ 1,633,377,352 937,021 Otros gastos financieros - 15,598,172

Total gastos ¢ 1,633,377,352 16,535,192

Page 20: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

20

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

(3) Efectivo y equivalentes de efectivo

Al 31 de marzo, el efectivo y equivalentes de efectivo se detallan a continuación para propósitos de conciliación con el estado de flujos de efectivo:

2008 2007

Efectivo en bóveda ¢ 3,765,735,639 3,292,430,605 Banco Central de Costa Rica 22,271,474,490 23,851,384,771 Entidades financieras locales y del estado 67,831,431 77,891,358 Entidades financieras del exterior 22,712,514,431 9,036,982,583 Disponibilidades restringidas 70,718,550 - Documentos de cobro inmediato 3,271,509,204 3,342,266,203

52,159,783,746 39,600,955,520 Inversiones a corto plazo, altamente líquidas 6,795,416,038 9,304,605,776

¢ 58,955,199,784 48,905,561,296 (4) Inversiones en valores y depósitos

Al 31 de marzo, las inversiones en valores y depósitos se detallan a continuación:

2008 2007Disponibles para la venta ¢ 24,595,504,796 34,143,608,336 Mantenidos hasta el vencimiento - 8,959,095,725

¢ 24,595,504,796 43,102,704,061

Disponibles para la venta 2008 2007Emisores del paísGobierno ¢ 21,770,782,750 8,549,873,359 Bancos del Estado 1,190,261,740 1,085,282,522 Bancos privados - 2,586,663,780 Emisores privados 87,275,426 216,515,247

23,048,319,916 12,438,334,909 Emisores del exteriorGobierno - 5,436,713,107 Bancos privados 1,547,184,880 14,723,841,983 Emisores privados - 1,544,718,337

1,547,184,880 21,705,273,427 ¢ 24,595,504,796 34,143,608,336

Page 21: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

21

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

Valor ValorMantenidos hasta el vencimiento razonable razonable

Emisores del paísGobierno ¢ 2,198,679,306

- 2,198,679,306 Emisores del exteriorGobierno - 1,591,316,419 Bancos privados - 2,584,550,000 Emisores privados - 2,584,550,000

- 6,760,416,419 ¢ - 8,959,095,725

(5) Cartera de créditos

Al 31 de marzo de 2008 y 2007, la totalidad de la cartera de préstamos del Grupo

Financiero Cuscatlán ha sido originada por la entidad.

(a) Cartera de préstamos por sector Al 31 de marzo, la cartera de crédito se detalla por sector como sigue:

Page 22: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

22

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

2008 2007

Agricultura y silvicultura ¢ 19,370,877,757 42,754,218,352 Ganadería, caza y pesca 7,832,315,252 6,397,248,765 Industria de manufactura y extracción 16,190,601,997 21,876,373,447 Electricidad, agua, serv.sanitarios y otras fuente 3,745,954,574 354,362,337 Comercio 72,787,464,570 68,991,824,355 Servicios 56,647,263,340 69,573,205,105 Transporte y comunicaciones 7,305,638,121 9,669,543,474 Depósitos y almacenamiento 1,575,715,771 1,896,863,321 Vivienda 19,735,868,212 43,103,149,799 Construcción 30,877,037,441 33,716,205,153 Consumo o crédito personal 98,245,148,060 26,079,156,443 Turismo 11,820,202,787 13,624,518,586 Otras actividades - 2,513,617,249

¢ 346,134,087,884 340,550,286,386 Productos por cobrar 1,779,991,365 1,658,342,396 Estimación para incobrables (5,107,894,580) (4,230,983,296)

¢ 342,806,184,669 337,977,645,485

El monto de Otras actividades corresponde a los préstamos otorgados a bancos del Estado como cumplimiento a lo establecido en el artículo 59 de la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional.

(b) Cartera de créditos por garantía

Al 31 de marzo, por los créditos otorgados se habían recibido las siguientes garantías:

2008 2007Certificados de inversión ¢ 35,199,874,448 52,312,851,566 Fiduciaria 46,309,333,964 41,879,028,730 Hipotecaria 178,540,770,453 154,557,429,191 Prendaria 30,313,672,876 22,916,682,609 Otras 55,770,436,142 66,370,677,041 Sin garantía - 2,513,617,249

¢ 346,134,087,884 340,550,286,386

El monto de: “Sin Garantía” corresponde a los préstamos otorgados a bancos del Estado como cumplimiento a lo establecido en el artículo 59 de la LOSBN.

Page 23: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

23

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

(c) Arrendamientos financieros Al 31 de marzo, el saldo de arrendamientos financieros estaba compuesto de la

siguiente forma: 2008 2007

Cuentas por cobrar por arrendamientos, bruto ¢ 27,483,173,451 26,027,863,373 Ingresos por intereses diferidos (4,181,353,691) (4,460,699,922) Cuentas por cobrar, neto ¢ 23,301,819,760 21,567,163,451

Al 31 de marzo, el detalle de las recuperaciones de los arrendamientos financieros es

como sigue:

2008 2007

Cuentas por cobrar por arrendamientos,neto:A menos de 1 año ¢ 7,037,477,482 5,426,930,437 De 1 a 5 años 15,877,712,762 15,549,159,491 Más de 5 años 386,629,516 591,073,523

¢ 23,301,819,760 21,567,163,451

Cuentas por cobrar por arrendamientos, bruto (incluye el ingreso por intereses):A menos de 1 año ¢ 8,889,469,306 7,240,169,986 De 1 a 5 años 18,186,130,175 18,171,035,476 Más de 5 años 407,573,970 616,657,911

¢ 27,483,173,451 26,027,863,373

(d) Cartera de préstamos por morosidad Al 31 de marzo, la cartera de préstamos por morosidad se detalla como sigue:

2008 2007

Al día ¢ 311,205,695,620 331,471,500,731 De 1-31 días 17,570,927,084 6,445,860,871 De 31-60 días 7,282,152,880 692,025,505 De 61-90 días 4,408,120,514 166,344,880 De 91-120 días 3,814,935,677 22,654,495 De 121-180 días 366,292,439 30,505,298 Más de 180 días 118,255,182 111,827,829 Cobro Judicial 1,367,708,487 1,609,566,777

¢ 346,134,087,884 340,550,286,386

Page 24: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

24

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

El Grupo clasifica como vencidos aquellos préstamos que no hayan realizado pagos a capital o intereses un día después de la fecha acordada.

(e) Cartera de créditos morosos y vencidos

Al 31 de marzo, los préstamos morosos y vencidos, incluyendo préstamos con

reconocimiento de intereses a base de efectivo, y los intereses no percibidos sobre estos préstamos, se resumen a continuación:

2008 2007Préstamos morosos y vencidos en estado deno acumulación de intereses ¢ 4,139,975,162 1,667,386,106 (número de operaciones) 394 234

Préstamos morosos y vencidos, sobre sobre los que se reconoce intereses ¢ 30,788,417,101 7,411,399,549

Cobro judicial, corresponde respectivamente a0.4% de la cartera (0.47% en el 2007) ¢ 1,367,708,487 1,609,566,777 (número de operaciones) 494 230

Total de intereses no percibidos ¢ 110,503,832 197,702,741

Préstamos reestructurados ¢ 3,805,095,277 1,119,381,347

(f) Concentración de la cartera en deudores individuales o por grupo de interés

económico:

Al 31 de marzo, los deudores individuales o grupos de interés económico (sin incluir los préstamos a la banca estatal) clasificados rangos cuya amplitud es el 5% del capital y reservas se detallan como sigue:

MontoNo. de

Clientes MontoNo. de

Clientes0% - 4.99% 233,016,821,124 15,859 218,169,177,943 21,074 5% - 9.99% 64,017,206,627 40 62,566,509,439 39 10% - 14.99% 40,701,911,778 15 38,092,466,525 14 15% - 20% 8,398,148,354 2 19,208,515,230 4

346,134,087,884 15,916 338,036,669,137 21,131

2008 2007

Page 25: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

25

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

(g) Estimación por incobrabilidad de cartera de créditos

Al 31 de marzo, el Grupo efectúa evaluaciones periódicas del nivel de cobrabilidad

de los saldos que representan la cartera de créditos. El movimiento de la estimación por incobrabilidad de cartera de créditos, es como sigue:

Saldo al 31 de marzo de 2006 ¢ 4,132,969,809 Más:Estimación cargada a resultados 807,071,620 Diferencias de cambio por estimaciones en moneda extranjera 88,829,159 Menos: - Créditos castigados (358,633,548) Traslado a Otras Estimaciones (20,029,161) Otras disminuciones a la estimación (419,224,582) Saldo al 31 de Marzo de 2007 4,230,983,296 Más:Estimación cargada a resultados 2,164,768,141 Traslado a Otras Estimaciones 30,746,723 Diferencias de cambio por estimaciones en moneda extranjera (165,995,601) Menos: - Créditos castigados (189,048,477) Traslado a estimación creditos contingentes (15,750,327) Otras disminuciones a la estimación ¢ (947,809,177) Saldo al 31 de marzo de 2008 5,107,894,579

(6) Bienes realizables, neto

Al 31 de marzo, los bienes realizables se presentan neto de la estimación para posibles pérdidas, tal como se detalla a continuación:

2008 2007

Bienes Muebles ¢ 53,125,658 - Bienes inmuebles 1,952,543,267 2,033,853,173 Otros - 361,837,000 Estimación para valuación de bienes (321,267,081) (289,895,439) Saldo neto ¢ 1,684,401,844 2,105,794,734

Al 31 de marzo, el movimiento de la estimación para bienes realizables, es como sigue:

Page 26: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

26

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

2008 2007

Saldo al inicio del período ¢ 319,391,389 283,898,749 Incrementos en la estimación 1,875,691 7,192,748 Liquidación de activos - (1,196,058) Saldo al final del período ¢ 321,267,080 289,895,439

(7) Propiedades, mobiliario y equipo en uso

Al 31 de marzo de 2008, las propiedades, mobiliario y equipo en uso se detallan como sigue:

Mobiliario y

Terrenos Edificios equipo Total Costo:Saldo al 31 de Diciembre de 2007 2,542,081,051 3,316,035,041 3,830,361,959 9,688,478,050 Revaluación - - - - Adiciones - - 99,813,549 99,813,549 Retiros - - (379,846,520) (379,846,520) Saldos al 31 de Marzo de 2008 2,542,081,051 3,316,035,041 3,550,328,988 9,408,445,080 Depreciación acumulada y deterioro:Saldo al 31 de Diciembre de 2007 - 343,478,368 1,831,604,683 2,175,083,052 Gasto por depreciación - 53,899,247 141,979,826 195,879,073 Retiros - - (378,355,638) (378,355,638) Disposiciones - - - - Saldos al 31 de Marzo de 2008 - 397,377,615 1,595,228,872 1,992,606,487 Saldos , netos:31 de Diciembre de 2007 2,542,081,051 2,972,556,672 1,998,757,275 7,513,394,998 31 de Marzo de 2008 2,542,081,051 2,918,657,425 1,955,100,117 7,415,838,593

Al 31 de marzo de 2007, las propiedades, mobiliario y equipo en uso se detallan como sigue:

Page 27: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

27

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

Mobiliario y Terrenos Edificios equipo Total

Costo:Saldo al 31 de Diciembre de 2006 2,175,670,605 1,286,989,651 3,191,939,142 6,654,599,398 Adiciones - 38,576,811 158,366,281 196,943,091 Retiros - - (16,249,718) (16,249,718) Saldos al 31 de Marzo de 2007 2,175,670,605 1,325,566,461 3,334,055,705 6,835,292,771 Depreciación acumulada y deterioro:Saldo al 31 de Diciembre de 2006 - 248,412,417 1,353,308,680 1,601,721,097 Gasto por depreciación - 23,376,213 126,795,616 150,171,829 Retiros - - (8,894,952) (8,894,952) Disposiciones - - 1,144,994 1,144,994 Saldos al 31 de Marzo de 2007 - 271,788,630 1,472,354,338 1,744,142,968 Saldos , netos:31 de Diciembre de 2006 2,175,670,605 1,038,577,233 1,838,630,462 5,052,878,300 31 de Marzo de 2007 2,175,670,605 1,053,777,831 1,861,701,367 5,091,149,803

(8) Activos intangibles

Al 31 de marzo, los activos intangibles, netos se detallan como sigue:

2008 2007Saldo al inicio del período ¢ 1,388,667,053 776,442,144 Diferencial cambiario (4,846,081) 9,325,283 Retiros (142,918,628) - Saldo al final del período ¢ 1,240,902,343 785,767,427

Amortización acumulada y deterioroSaldo al inicio del período ¢ 467,280,422 301,435,712 Gasto por amortización 72,906,622 36,874,220 Diferencial Cambiario (1,713,235) 267,549 Retiros (68,518,328) - Saldo al final del período ¢ 469,955,481 338,577,481 Saldo neto al final del período ¢ 770,946,864 447,189,945

Page 28: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

28

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

(9) Obligaciones con el público

(a) Por monto Al 31 de marzo de 2008, las obligaciones con el público por monto se detallan como sigue:

A la vista

AhorrosCuentas

Corrientes Otros A plazo TotalCon el público ¢ 12,636,570,308 61,858,129,713 6,421,528,786 71,251,470,547 152,167,699,354 Con Bancos - - 308,861,478 - 308,861,478 Con entidades financieras - - - 729,000,000 729,000,000 Restingidos e inactivos 622,913,121 895,963,859 1,927,518,837 33,565,299,740 37,011,695,557 Cargos por pagar - - - 1,477,406,912 1,477,406,912

¢ 13,259,483,429 62,754,093,573 8,657,909,101 107,023,177,198 191,694,663,301

Al 31 de marzo de 2007, las obligaciones con el público por monto se detallan como sigue:

A la vista

AhorrosCuentas

Corrientes Otros A plazo TotalCon el público ¢ 15,268,376,788 78,368,332,035 6,038,906,370 102,981,489,843 202,657,105,036 Con entidades financieras - - - 11,140,000,000 11,140,000,000 Restingidos e inactivos 442,860,438 856,722,101 - 42,592,292,108 43,891,874,646 Cargos por pagar - - - 1,619,132,781 1,619,132,781

¢ 15,711,237,226 79,225,054,136 6,038,906,370 158,332,914,732 259,308,112,463

(b) Por clientes

Al 31 de marzo de 2008, las obligaciones con el público por clientes se detallan:

A la vista

AhorrosCuentas

Corrientes Otros A plazo TotalCon el público 38,230 14,132 23,104 1,653 77,119 Con entidades financieras - - - 1 1 Restingidos e inactivos 31,561 4,796 140 300 36,797

69,791 18,928 23,244 1,954 113,917

Page 29: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

29

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

Al 31 de marzo de 2007, las obligaciones con el público por clientes se detallan:

A la vista

AhorrosCuentas

Corrientes Otros A plazo TotalCon el público 32,645 13,877 18,404 2,161 67,087 Con entidades financieras - - - 1 1 Restingidos e inactivos 25,810 5,176 - 267 31,253

58,455 19,053 18,404 2,429 98,341

(10) Otras obligaciones financieras Al 31 de marzo, las otras obligaciones financieras se detallan como sigue:

2008 2007 Obligaciones por pactos de recompra ¢ - 4,963,076,014 Cartas de crédito 1,279,681,870 18,634,590,804 Sobregiros 1,380,125,633 971,381,743 Depósitos: Certificados en entidades financieras del país 99,449,997 967,536,500 Certificados en entidades financieras del exterior 1,514,742,840 5,311,577,971 Cuentas ctes y ahorro en entidades financieras del país 1,612,949,650 1,435,367,660 Cuentas ctes y ahorro en entidades financieras del exterior 1,499,513,912 849,443,558 Cargos por pagar 2,146,179,540 1,197,030,515 Préstamos por pagar: Entidades financieras del país - 14,811,230,229 Entidades financieras del exterior 3,679,174,155 80,622,005,976 Organismos internacionales 163,386,435,536 - Otras entidades no financieras - - Total ¢ 176,598,253,134 129,763,240,971

Page 30: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

30

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

(a) Vencimiento de préstamos por pagar El vencimiento de los préstamos por pagar al 31 de marzo de 2008 se detalla como sigue:

Entidades financieras

del país

Entidades financieras del

exterior Total

Menos de un año ¢ 2,971,576,000 127,863,155,679 130,834,731,679 De uno a dos años - 2,294,319,918 2,294,319,918 De dos a tres años - - - De tres a cinco años 707,598,155 - 707,598,155 Más de cinco años - 33,228,959,940 33,228,959,940 Total ¢ 3,679,174,155 163,386,435,536 167,065,609,691

El vencimiento de los préstamos por pagar al 31 de marzo de 2007 se detalla como sigue:

Entidades financieras del país

Entidades financieras del exterior Total

Menos de un año ¢ 13,869,674,136 22,515,307,325 36,384,981,462 De uno a dos años - 5,646,484,100 5,646,484,100 De dos a tres años - 3,618,369,871 3,618,369,871 De tres a cinco años 941,556,093 3,270,223,708 4,211,779,801 Más de cinco años - 45,571,620,970 45,571,620,970 Total ¢ 14,811,230,229 80,622,005,976 95,433,236,205

(11) Contratos de recompra y de reventa

Recompras El Grupo capta fondos mediante contratos de venta de instrumentos financieros, en

los cuales se compromete a comprar los instrumentos financieros en fechas futuras a un precio y rendimiento, previamente acordado. Al 31 de marzo de 2008, el detalle de recompras es como sigue:

Instrumentos negociablesValor justo de

activos subyacentesValor en libros de

los pasivosFecha de recompra

Precio de recompra

Bono de deuda externa 2020 ¢ 381,860,947 308,861,478 10-Abr-08 105.70%

Total 381,860,947 308,861,478

Page 31: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

31

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

Al 31 de marzo de 2007, el detalle de recompras es como sigue:

Instrumentos negociablesValor justo de

activos subyacentesValor en libros de los pasivos

Fecha de recompra

Precio de recompra

Bono de Estabilización Monetaria ¢ 102,670,000 85,764,204 04-May-07 85.29%Bono de Estabilización Monetaria 152,220,000 128,658,388 04-May-07 85.29%Bono de Estabilización Monetaria 101,480,000 91,126,407 18-Abr-07 90.48%Bono de Estabilización Monetaria 54,070,500 48,967,299 20-Abr-07 89.00%Bono de Estabilización Monetaria 222,324,900 207,310,921 19-Abr-07 90.10%Unidades de Desarrollo BNCR 408,446,856 396,579,633 17-Abr-07 96.48%Unidades de Desarrollo BNCR 261,824,907 248,970,476 08-May-07 94.35%Unidades de Desarrollo BNCR 115,202,959 108,898,791 14-May-07 93.62%Certificado de Depòsito $ BCR 7,753,650 7,154,520 02-Abr-07 92.24%Certificado de Depòsito $ BCR 213,483,830 206,832,920 02-Abr-07 96.85%Certificado de Depòsito $ BCCR 523,164,611 509,927,781 02-Abr-07 98.61%Títulos de Propiedad Cero Cupón Gobierno 106,210,532 99,965,344 18-Abr-07 96.17%Títulos de Propiedad Cero Cupón Gobierno 265,526,329 250,590,163 03-Abr-07 96.45%Títulos de Propiedad Cero Cupón Gobierno 265,526,329 251,149,919 10-Abr-07 96.61%Bono de Deuda Externa, 2009 ( CR) 522,267,255 495,632,599 20-Abr-07 101.54%Bono de Deuda Externa, 2009 ( CR) 558,976,136 533,271,649 23-Abr-07 102.12%First to default credit linked note/ JP Morgan C 2,797,173,175 1,292,275,000 26-Mar-07 50.00%

Total 6,678,321,968 4,963,076,014

Reventas El Grupo compra instrumentos financieros, mediante contratos en los cuales se

compromete a vender los instrumentos financieros en fechas futuras a un precio y rendimiento, previamente acordado

Al 31 de marzo de 2008 y 2007, no existen saldos por inversiones con pacto de

reventa.

Page 32: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

32

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

(12) Impuesto sobre la renta

Al 31 de marzo, el gasto por impuesto sobre la renta del período se detalla como sigue:

2008 2007

Impuesto de renta ¢ 145,452,674 161,768,153 Gasto por impuesto renta diferido 33,070,280 20,955,934 Sub total 178,522,955 182,724,087 Ingreso por impuesto de renta diferido (54,245,249) (62,195,610) Impuesto de renta neto ¢ 124,277,706 120,528,477

Al 31 de marzo de 2008, el impuesto de renta diferido es atribuible a lo siguiente:

Activos Pasivos NetoEstimaciones ¢ 156,598,805 753,684 155,845,121 Ganancias o pérdidas no realizadas - 106,373,994 (106,373,994) Arrendamientos financieros - 118,059,774 (118,059,774) Provisiones 34,893,757 - 34,893,757

¢ 191,492,562 225,187,452 (33,694,890)

Al 31 de marzo de 2007, el impuesto de renta diferido es atribuible a lo siguiente:

Activos Pasivos NetoEstimaciones ¢ 96,224,418 - 96,224,418 Ganancias o pérdidas no realizadas - 122,829,116 (122,829,116) Arrendamientos financieros - 112,561,943 (112,561,943) Provisiones 28,471,742 - 28,471,742

¢ 124,696,160 235,391,059 (110,694,900)

Los pasivos diferidos por impuesto representan una diferencia temporal gravable, y los activos diferidos por impuesto representan una diferencia temporal deducible.

El movimiento de las diferencias temporales durante el 2008 es como sigue:

Page 33: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

33

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

Saldo inicial

Incluido en el Estados de resultados Saldo final

Estimaciones ¢ 129,942,364 26,656,441 156,598,805 Provisiones 33,259,622 1,634,135 34,893,757 Inversiones - (23,234,346) (23,234,346) Arrendamientos financieros (133,111,426) 15,051,652 (118,059,774) Superávit por revaluación activos (84,960,418) 1,067,087 (83,893,331)

¢ (54,869,859) 21,174,969 (33,694,890)

El movimiento de las diferencias temporales durante el 2007 es como sigue:

Saldo inicial

Incluido en el Estados de resultados Saldo final

Estimaciones ¢ 81,016,581 15,207,837 96,224,418 Provisiones 33,558,285 (5,086,544) 28,471,741 Arrendamientos financieros (142,613,241) 30,051,298 (112,561,943) Superávit por revaluación activos (123,896,203) 1,067,087 (122,829,116) Total ¢ (151,934,578) 41,239,678 (110,694,900) De acuerdo a la legislación fiscal de Bahamas vigente, Cuscatlan International Bank

& Trust Limited, está exento del impuesto sobre la renta por concepto de ganancias provenientes de fuente extranjera.

Las Autoridades Fiscales pueden revisar las declaraciones de impuestos presentadas

por las subsidiarias del Grupo por los años terminados el 31 de diciembre de 2004, 2005, 2006, y las que se presentaron al 31 de diciembre de 2007.

Page 34: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

34

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

(13) Cuentas por pagar

Al 31 de marzo, las cuentas por pagar se detallan como sigue:

2008 2007Comisiones por pagar ¢ 26,099 Honorarios por pagar 228,058,917 150,929,368 Acreedores por adquisición de bienes y servicios 1,568,192,444 1,619,998,467 Impuestos por pagar por cuenta de la entidad 108,885,403 141,493,286 Aportaciones patronales por pagar 122,990,814 118,544,578 Retenciones por orden judicial 28,487 - Impuestos retenidos por pagar 56,791,995 49,425,046 Aportaciones laborales retenidas por pagar 49,907,837 32,028,609 Participaciones sobre la utilidad o excedentes por pagar 4,130,649 38,815,523 Acreedores varios - 894,124,181 Cheques pendientes de cobro - 87,816,237 Vacaciones acumuladas por pagar 185,331,952 41,718,612 Aguinaldo acumulado por pagar 100,164,616 158,203,054 Otras cuentas por pagar 4,711,637,064 1,143,627,564 Total ¢ 7,136,120,179 4,476,750,625

(14) Patrimonio

(a) Capital social

Al 31 de marzo de 2008 y 2007, el capital social del Grupo está conformado por 21,731,372,550 acciones comunes (21,731,372,550 en el 2007), con un valor nominal de ¢1,00 cada una.

(b) Aportes patrimoniales no capitalizados

Para el período en el 2007, se hicieron devoluciones de aportes por ¢185,615,770 y en

el 2008 se hicieron aportes por ¢10.839.620.000 .

(c) Superávit por revaluación

Los ajustes al patrimonio por revaluación de bienes no puede distribuirse en forma de dividendos, ni se puede utilizar directamente para absorber pérdidas de operación, si puede trasladarse a resultados de períodos anteriores, si el

Page 35: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

35

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

superávit se ha realizado. Corresponde al incremento del valor justo de las propiedades.

(d) Ganancia no realizada

Las subsidiarias registran las inversiones disponibles para la venta a su valor de mercado. El efecto de la actualización de esta valuación se incluye en el estado de cambios en el patrimonio, en la cuenta ajustes al patrimonio, como una ganancia o pérdida no realizada.

(15) Utilidad básica por acción

El cálculo de la utilidad básica por acción se basa en la utilidad neta atribuible a los accionistas comunes y la cantidad promedio de acciones comunes en circulación durante el año.

Al 31 de marzo, el detalle de la utilidad básica por acción es como sigue:

2008 2007Utilidad neta 868,651,408 1,624,660,413 Cantidad promedio de acciones comunes 21,731,372,550 21,731,372,550 Utilidad neta por acción ¢ 0.0400 0.0748

(16) Cuentas contingentes

El Grupo mantiene compromisos y contingencias fuera de los balances de situación, con riesgo crediticio, que resultan del curso normal de sus operaciones y los cuales involucran elementos de riesgo crediticio y de liquidez.

Al 31 de marzo, el Grupo mantiene compromisos como sigue:

2008 2007

Garantías de cumplimiento otorgadas ¢ 11,434,390,583 6,699,160,350 Avales otorgados - 1,956,873,992 Garantías de participación otorgadas 1,034,300,940 858,273,977 Cartas de crédito emitidas 4,139,092,145 5,840,683,827 Lineas de crédito de utilización automática 30,264,343,713 30,342,137,963 Creditos por desembolsar 4,370,143,602 2,743,724,264 Total ¢ 51,242,270,982 48,440,854,373

Page 36: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

36

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

Garantías de participación y cumplimiento: Al 31 de marzo de 2007, el Banco Cuscatlán y Cuscatlan International habían

otorgado garantías de participación y cumplimiento por ¢11.967.635.107 y ¢501.056.416 respectivamente (¢7.552.265.227 y ¢5.169.100 en el 2007).

Cartas de crédito Al 31 de marzo de 2008, el Banco Cuscatlán y Cuscatlan International tienen

compromisos por cartas de crédito abiertas no negociadas con bancos del exterior, por un monto de ¢4,078.620.425 y ¢60.471.720 respectivamente (¢3.536.320.286 ey ¢2.304.363.540 en el 2007).

(17) Activos de los Fideicomisos

El Grupo provee servicios de Fideicomiso, donde administra activos de acuerdo con las instrucciones de los clientes. El Grupo recibe una comisión por prever estos servicios. Los activos y pasivos no se reconocen en los estados financieros del Grupo. El Grupo no está expuesto a ningún riesgo crediticio sobre esos activos, ni garantiza ninguno de los activos.

Al 31 de marzo, el detalle de los activos en los cuales se encuentran invertidos los

capitales fideicometidos es el siguiente:

2008 2007Efectivo ¢ 27,677,285,844 895,216,288 Inversiones 26,181,601,574 41,909,055,515 Cartera de créditos 5,243,882,830 8,653,456,715 Otras cuentas por cobrar 31,853,564,321 26,998,757,515 Participaciones en el capital de otras empresas 6,070,617,866 7,510,038,905 Bienes de uso 380,507,999,911 317,304,974,195 Otros activos 33,942,013,916 15,094,035,274

¢ 511,476,966,262 418,365,534,408

Page 37: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

37

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

(18) Otras cuentas de orden Al 31 de marzo, las otras cuentas de orden se detallan como sigue:

2008 2007

Valores recibidos en garantía ¢ 1,570,638,582,825 1,209,609,439,157 Valores recibidos en custodia 85,289,807,630 116,146,174,707 Títulos valores en comisión de confianza - 6,772,084,869 Cartas de crédito avisadas 2,751,841,159 4,486,370,622 Líneas de crédito otorgadas pendientes de utilizar 65,113,708,699 67,229,731,331 Productos en suspenso 110,503,832 197,702,741 Cuentas castigadas 1,441,081,263 1,284,469,487 Líneas de crédito obtenidas pendientes de utilización 61,077,152,212 48,509,394,578 Operaciones de recompra y otras operaciones de compra y venta a futuro de títulos valores 16,777,545,226 46,808,431,888 Operaciones de administración de valores y fondos por cuenta de terceros 21,206,189,209 14,976,699,335 Otras 34,518,495,157 28,920,937,515 Total ¢ 1,858,924,907,210 1,544,941,436,230

Al 31 de marzo de 2008, los valores negociables de clientes en custodia en poder de

terceros ascienden a ¢ 57.068.692.498 (¢79.681.084.382 en el 2007). Al 31 de marzo de 2007, el monto de los valores negociables de clientes, en custodia

en poder de Valores Cuscatlán Puesto de Bolsa S.A. asciende a ¢1.617.854 (¢2.844.893 en el 2007).

(19) Ingresos por cartera de crédito

Al 31 de marzo, los ingresos por cartera de crédito se detallan como sigue:

2008 2007Sobregiro en cuenta corriente ¢ 30,268,354 28,465,036Préstamos con otros recursos 6,409,381,715 6,811,776,762Tarjetas de Crédito 598,635,097 526,531,399Cuentas por cobrar diversas 0 49,956,480Productos por Factorajes 270,717,072 21,089,327

Total ¢ 7,309,002,238 7,437,819,004

(20) Operaciones bursátiles corrientes, a plazo y de administración de cartera de

Page 38: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

38

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

valores

(a) Administración de carteras

Al 31 de marzo de 2008 y 2007, no se mantienen carteras administradas.

(b) Operaciones a plazo

Al 31 de marzo de 2008 y 2007, no se presentan operaciones a plazo.

(c) Recompras

Al 31 de marzo de 2008, las recompras se detallan:

i) Compras y ventas por moneda

Colones DólaresCompras ¢ 790,452,821 $ 24,909,115 Ventas 1,183,608,432 114,402,564

¢ 1,974,061,253 $ 139,311,679

ii) Por plazo de vencimiento

Colones DólaresDe 0 a 30 días ¢ 1,974,061,253 $ 138,974,968 De 31 a 60 días - 271,561 De 61 a 90 días - 65,150

¢ 1,974,061,253 $ 139,311,679

Al 31 de marzo de 2007, las recompras se detallan:

i) Compras y ventas por moneda

Colones DólaresCompras ¢ 3,042,080,662 $ 56,724,234 Ventas 3,068,229,081 12,895,653

¢ 6,110,309,743 $ 69,619,888

ii) Por plazo de vencimiento

Page 39: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

39

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

Colones DólaresDe 0 a 30 días ¢ 4,651,001,494 $ 65,066,935 De 31 a 60 días 1,439,598,606 4,184,158 De 61 a 90 días 19,709,643 368,794

¢ 6,110,309,743 $ 69,619,888

(d) Llamadas al margen

Al 31 de marzo de 2008 y 2007, no existen llamadas al margen.

(21) Contratos de administración de fondos de inversión Al 31 de marzo, la Sociedad Administradora de Fondos tiene bajo su administración

seis fondos de inversión. El 11 de abril de 2006, mediante resolución SGV-R-1446, la Superintendencia

General de Valores autorizó la modificación de los fondos de inversión Pronto Líquido Colones ahora Cuscatlán Líquido Colones, Pronto Líquido Dólares ahora Cuscatlán Líquido Dólares, Protege Colones ahora Cuscatlán Crecimiento Mixto Colones, Protege Dólares ahora Cuscatlán Crecimiento Mixto Dólares, Próvida Crecimiento Colones ahora Cuscatlán Crecimiento Público Colones y Próvida Crecimiento Dólares ahora Cuscatlán Crecimiento Público Dólares.

Los saldos que presentan los fondos administrados se detallan como sigue:

2008 2007En colones

Líquido Colones ¢ 3,627,036,030 1,320,797,510Crecimiento Público Colones 356,168,151 862,045,467Ingreso Cerrado Colones 344,232,262 161,707,669

¢ 4,327,436,443 2,344,550,646

En dólaresLíquido Dólares ¢ 13,248,525,838 11,109,952,032Crecimiento Público Dólares 392,644,117Crecimiento Mixto Dólares 887,886,466 871,545,906Inmobiliario Dólares 2,459,441,632Ingreso Cerrado Dólares 282,898,830 258,006,632

¢ 16,878,752,766 12,632,148,687

Page 40: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

40

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

(22) Valor razonable

Las siguientes asunciones, en donde fue práctico, fueron efectuadas por la administración para estimar el valor razonable de cada categoría de instrumento financiero en el balance de situación y aquellos controlados fuera del balance de situación:

(a) Efectivo y equivalentes de efectivo, intereses acumulados por cobrar,

cuentas por cobrar, depósitos a la vista y de ahorros de clientes, intereses acumulados por pagar, otros pasivos

Para los instrumentos anteriores, el valor en los libros se aproxima a su valor

razonable por su naturaleza a corto plazo.

(b) Inversiones

Para estos valores, el valor razonable está basado en cotizaciones de precios de mercado o cotizaciones de agentes corredores.

(c) Valores vendidos bajo acuerdos de recompra

El valor en libros de los fondos adeudados bajo acuerdos de recompra con

vencimiento de un año o menos, se aproxima a su valor razonable, por su naturaleza a corto plazo.

(d) Cartera de créditos

El valor razonable de los préstamos con vencimientos de un año o menos, se aproxima a su valor razonable, por su naturaleza a corto plazo. La gerencia ha determinado que no es práctico estimar el valor razonable de los préstamos con vencimiento de uno a cinco años o más, por tener tasas de interés revisables en el corto plazo.

(e) Depósitos y préstamos por pagar

El valor razonable de los depósitos a la vista y a plazo y los préstamos por pagar

con vencimiento de un año o menos, se aproxima a su valor razonable, por su naturaleza a corto plazo. La gerencia ha determinado que no es práctico estimar el valor razonable de los instrumentos financieros de uno a cinco años, por tener tasas de interés revisables en el corto plazo.

Page 41: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

41

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

Las estimaciones del valor razonable son efectuadas a una fecha determinada, basadas en informaciones de mercado y de los instrumentos financieros. Estos estimados no reflejan cualquier prima o descuento que pueda resultar de la oferta para la venta de un instrumento financiero en particular a una fecha dada. Estas estimaciones son subjetivas por su naturaleza, involucran incertidumbres y elementos de juicio significativo, por lo tanto, no pueden ser determinadas con exactitud. Cualquier cambio en las suposiciones puede afectar en forma significativa las estimaciones.

(23) Segmentos

Al 31 de marzo, distribución por área geográfica de la cartera de crédito se detalla a continuación:

Cartera de Crédito 2008 2007Costa Rica ¢ 339,246,156,522 319,522,137,395Panamá 0 769,619,530El Salvador 594,534,288 4,710,284,615Honduras 4,816,192,991 6,603,252,895Guatemala 3,257,195,447 4,445,829,836Bahamas - 3,256,533,000Resto Zona del Caribe - 2,900,971,510

¢ 347,914,079,248 342,208,628,781

Al 31 de marzo, distribución por área geográfica de las disponibilidades y las

inversiones se detalla a continuación:

Disponibilidades e inversiones 2008 2007Costa Rica ¢ 52,682,773,568 44,717,865,768Panamá 273,707,281 2,301,549,022El Salvador 1,198,660,891 1,462,999,352Honduras 34,344,102 14,602,082Guatemala 168,723,360 102,281,613Bahamas 2,610,510 2,586,441,229Grand Cayman - 2,584,550,000Estados Unidos 22,409,714,162 19,211,425,246Europa 174,017,409 9,713,906,884Asia - 518,150,584

¢ 76,944,551,283 83,213,771,781

Page 42: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

42

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

Al 31 de marzo, distribución por área geográfica de los pasivos se detalla a continuación:

Pasivos 2008 2007Costa Rica ¢ 199,613,208,354 279,819,842,836Panamá 9,261,035,029 7,662,494,925Nicaragua 52,106,974 25,383,456El Salvador 2,686,142,146 8,649,912,105Honduras 1,490,953,958 15,828,133,259Guatemala 288,457,870 394,069,340Belice 419 444Bahamas 0 3,411,606,000Grand Cayman - 1,938,412,500Resto Zona del Caribe 110,557,872 115,552,304Estados Unidos 167,335,283,111 71,167,676,622México 9,413,103 249,876,243Canadá 282,235,439 200,336,381Ecuador 47 - Venezuela 62,223,525 2,981,503Argentina 14,154,328 23,979,485Resto Sur América 306,607,664 168,027,545Europa 766,894,305 6,087,961,971Asia 125,331,995 169,091,803Africa 14,431,886 12,021,269

¢ 382,419,038,024 395,927,359,991

(24) Administración de riesgos

El Grupo está expuesto a diferentes riesgos entre ellos, los más importantes, riesgo crediticio, riesgo de liquidez, riesgo tipo de cambio, tasa de interés y riesgo de mercado. A continuación se detalla la forma en que el Grupo administra los diferentes riesgos.

Riesgo de liquidez y financiamiento:

El riesgo de liquidez afecta en general la obtención de recursos por parte del Grupo

Incluye tanto el riesgo de no poder fondear los activos a las diferentes fechas así como el riesgo de no poder liquidar activos a precios razonables y en el tiempo adecuado. El Grupo tiene acceso a diferentes fuentes de fondeo entre ellas captación a plazo, líneas de crédito. El Grupo continuamente monitorea las necesidades de recursos. Adicionalmente el Grupo mantiene

Page 43: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

43

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

activos muy líquidos, como parte de su estrategia para administrar el riesgo de liquidez.

Al 31 de marzo de 2008 y 2007, el calce de plazos de los activos y pasivos del

Grupo se detallan en el anexo a-1) y a-2). Riesgos de mercado Riesgo de tasas de interés Es la exposición a pérdidas en el valor de un activo o pasivo financiero se origina

debido a fluctuaciones en las tasas, cuando se presentan descalces en cambios de tasas de las carteras activas y pasivas, sin contarse con la flexibilidad requerida para un ajuste oportuno. El Grupo tiene una sensibilidad en los pasivos ya que los activos financieros tienen un plazo mayor que los pasivos financieros y la frecuencia de cambio de tasa de interés es menor que en los activos que en los pasivos. Sin embargo el efecto va a depender de varios factores, incluyendo prepagos, atrasos en los pagos, variaciones en las tasas de interés así como el tipo de cambio.

Al 31 de marzo de 2008 y 2007, el calce de plazos de tasas de interés sobre los

activos y pasivos del Grupo se detalla en el anexo b-1) y b-2).

Riesgo de tipo de cambio El Grupo se enfrenta a este tipo de riesgo cuando el valor de sus activos y de sus

pasivos denominados en US dólar se ven afectados por variaciones en el tipo de cambio, el cual se reconoce en el estado de resultados.

La Administración del Grupo lleva un control diario de la posición en moneda local,

y mantiene una posición conservadora. De esta forma, el Grupo mantiene más activos que pasivos en moneda extrajera, y los estados financieros muestran un ingreso por diferencial cambiario. Adicionalmente, esta posición es monitoreada semanalmente por el Comité de Activos y Pasivos.

Al 31 de marzo, los activos y pasivos denominados en moneda extranjera, se

detallan como sigue:

Page 44: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

44

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

2008 2007Activos en dólares

Disponibilidades $ 83,711,881 54,257,084 Inversiones en valores y depósitos 11,968,680 72,885,969 Cartera de créditos, neta 623,466,204 604,315,854 Cuentas y productos por cobrar 3,729,668 6,165,949 Otros activos 5,457,534 5,237,118

Total activos dólares $ 728,333,967 742,861,973 Pasivos en dólares

Obligaciones con el público $ 317,163,589 416,863,188 Otras obligaciones financieras 347,498,853 242,675,335 Otras cuentas por pagar y provisiones 14,081,537 11,622,287 Otros pasivos 8,115,202 2,375,761

Total pasivos dólares $ 686,859,182 673,536,571 Posición en dólares $ 41,474,785 69,325,403

Al 31 de marzo de 2008 y 2007, el calce de plazos de los activos y pasivos

denominados en US dólares se detallan en el anexo c-1) y c-2). La posición neta, no es cubierta con ningún instrumento, sin embargo el Grupo

considera que ésta se mantiene en un nivel aceptable, para comprar o vender US dólares en mercado, en el momento que así lo considere necesario.

(25) Eventos subsecuentes

Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera

Las normas internacionales de contabilidad (NIC) promulgadas por el consejo de normas internacionales de contabilidad (“IASB” por sus siglas en inglés) y por el Comité de Interpretaciones de Normativa (SIC por sus siglas en Inglés) conforman las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

A partir del 1 de enero de 2003, el Grupo adoptó las Normas Internacionales de

Información Financiera como sus principios básicos de contabilidad, de conformidad con los términos de normativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la SUGEF, SUGEVAL y a los Emisores no Financieros.

Como resultado de la adopción de tales normas se generaron efectos sobre las

utilidades no distribuidas al inicio informadas al 31 de diciembre de 2002.

Page 45: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

45

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

Los cambios más importantes que traerá la aplicación de esta nueva normativa contable, se relaciona con los siguientes aspectos:

• Presentación de los estados financieros. • Mayor revelación de la información financiera. • Diferimiento de ingresos por comisiones sobre préstamos. • Clasificación y la valuación de los instrumentos financieros, principalmente

lo que respecta a la valuación de valores de mercado de las inversiones en valores disponibles para la venta y los valores para negociar.

• Reconocimiento del impuesto sobre la renta diferido. • Reconocimiento del deterioro del valor de los activos.

(26) Indicadores de riesgo

Al 31 de marzo, los indicadores de rentabilidad para Cuscatlan International Bank & Trust, Limited se detallan como sigue:

2008 2007a. Retorno del activo (ROA) 3.71% 1.83%b. Retorno sobre el capital (ROE) 33.01% 21.55%c. Relación de endeudamiento y recursos propios 6.30 9.39 d. Margen financiero 4.38% 2.87%e. Activos productivos generadores de interés en relación al total de activos promedios 98.23% 97.41%

Al 31 de marzo, los indicadores de liquidez para el manejo de activos y pasivos para Cuscatlan International Bank & Trust, Limited se detallan como sigue:

Monto Clientes Monto Clientes$0 a $5.000 ¢ 702,971,488 175 ¢ 977,757,879 441$5.000 a $50.000 2,941,881,784 133 10,792,441,672 593$50.000 a $100.000 3,006,975,166 67 10,014,062,906 207Más de $100.000 48,683,559,982 117 82,570,671,143 232

¢ 55,335,388,420 492 ¢ 104,354,933,600 1,473

2008 2007

Al 31 de marzo de 2008, los depósitos a la vista realizados por otras entidades

integrantes del Grupo en Cuscatlan International Bank & Trust, Limited ascienden a 1 (3 en el 2007) por un monto total de ¢ 130.590.154 (¢616.211.766 en el 2007).

Page 46: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

46

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

(27) Información comparativa Algunas cifras del 2007 han sido reclasificadas para efectos de comparación con las cifras del 2008, de acuerdo con el Plan de Cuentas que entró en vigencia a partir de enero de 2008 y el cual fue aprobado por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero el 9 de abril de 2007.

(28) Transición a Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

Mediante varios acuerdos el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif), acordó implementar parcialmente a partir del 1 de enero de 2004 las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), promulgadas por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad. Para normar la implementación, el Conassif emitió los Términos de la Normativa Contable Aplicable a las Entidades Supervisadas por la Sugef, Sugeval y Supen y a los Emisores no Financieros. Durante los últimos años la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad modificó prácticamente todas las normas vigentes y emitió nuevas normas.

Todas esas modificaciones y además las excepciones a la aplicación de los NIIF que

se indican en la normativa indicada, constituyen diferencias entre la base de contabilidad establecida por el Conassif y las NIIF. Al 31 de diciembre de 2007, la Administración no ha cuantificado el efecto en los estados financieros de estas diferencias.

El 18 de diciembre de 2007, mediante oficio C.N.S. 1116-07 el Consejo Nacional

de Supervisión del Sistema Financiero dispuso reformar el reglamento denominado “Normativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la Sugef, Sugeval y Supen y a los emisores no financieros” (la Normativa), en el cual se han definido las NIIF y sus interpretaciones emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Información Financiera (IASB por sus siglas en inglés) como de aplicación para los entes supervisados de conformidad con los textos vigentes al primero de enero de 2007; con la excepción de los tratamientos especiales indicados en el capítulo II de la Normativa anteriormente señalada.

Como parte de la Normativa, y al aplicar las NIIF vigentes al primero de enero de

2007, la emisión de nuevas NIIF o interpretaciones emitidas por el IASB, así como cualquier modificación a las NIIF adoptadas que aplicarán los entes supervisados, requerirá de la autorización previa del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif).

Page 47: GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS Notas a los estados ... · 2009-10-05 · La conversión de los estados financieros de las operaciones en el exterior

47

GRUPO FINANCIERO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Y SUBSIDIARIAS

Notas a los estados financieros

La aplicación por parte de los entes supervisados del reglamento denominado “Normativa contable aplicable a las entidades supervisadas por la Sugef, Sugeval y Supen y a los emisores no financieros” será de aplicación a partir del 1 de enero de 2008. (29) Notas requeridas por el Reglamento Relativo a la Información Financiera de

Entidades, Grupos y Conglomerados Financieros

Al 31 de marzo de 2007 y 2006, por las operaciones que realiza el Grupo, no tiene contratos de administración de Fondos de Pensión, por lo cual no se presentan las notas y aclaraciones aplicables contenidas en el anexo 4 referente al artículo 3 del Reglamento Relativo a la Información Financiera de Entidades, Grupos y Conglomerados Financieros.