Grupo N° 3 - Form y Evalu de Proyectos.

5
DOCENTE: ING. ESPARZA SILVA, ROBERTO GRUPO : N°3 TRABAJO : Resumen del Cap. 1 y Cap. 2 INTEGRANTES: - GAMARRA PAREDES, DAVID - JOAQUIN ROBLES, ROMEL - SOTELO SANCHEZ, WALTER - RAMOS VARGAS, BRIAN FORMULACION Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

description

Resumen de Cap. 3 Evaluacion Tecica.

Transcript of Grupo N° 3 - Form y Evalu de Proyectos.

DOCENTE: ING. ESPARZA SILVA, ROBERTO

GRUPO:N3

TRABAJO:Resumen del Cap. 1 y Cap. 2

INTEGRANTES:GAMARRA PAREDES, DAVIDJOAQUIN ROBLES, ROMELSOTELO SANCHEZ, WALTERRAMOS VARGAS, BRIAN

2015

RESUMEN PARTE 1 ELEMENTOS CONCEPTUALES Y PREPARACION DE LA EVALUACINIniciamos este resumen con un breve y conciso concepto cuando nos referimos al hablar sobre que es un proyecto o tocamos algn tema relacionado con proyectos.Podemos decir que un PROYECTO es la bsqueda de una solucin inteligente tendiente a resolver necesidades humanas. Por tal razn, el proyecto debe nacer de un anlisis ante una necesidad u oportunidad detectada. De esta forma al momento de realizar un proyecto puede haber diferentes metodologas con diverso enfoques, tecnologas, ideas e inversiones de diversos montos, pero todas ellas destinadas a resolver las necesidades del ser humano.Ahora nos preguntamos Por qu invertir? y Por qu son necesarios los proyectos? Como ya sabemos en nuestro da a da encontramos una serie de productos y servicios proporcionados por el ser humano para satisfacer alguna de nuestras necesidades. Por ejemplo desde la ropa que vestimos, los alimentos procesados, las computadoras modernas, etc. Todos y cada uno de estos bienes y servicios son evaluados desde diferentes puntos de vista. Por tanto siempre que exista una necesidad humana de un bien o servicio, habr necesidad de invertir, pues esta es la una forma de producir un bien o servicio. Entonces para poder realizar este proceso es necesario realizar un proyecto bien estructurado y evaluado que indique la pauta que debe seguirse.Luego con respecto a la decisin sobre un proyecto es necesario que este sea sometido al anlisis multidisciplinario de diferentes especialistas. Ya que una decisin de este tipo no puede ser tomada por una sola persona ni ser analizado desde un solo punto de vista. Por lo tanto a la hora de tomar decisiones sobre un proyecto se debe realizar un anlisis que se considere lo mas completo posible, para as en un futuro poder evitar alguna perdida posible de dinero. Por estas razones la toma de decisin acerca de invertir en un determinado proyecto siempre debe caer no en una sola persona sino, en grupos multidisciplinarios que cuenten con la mayor cantidad de informacin posible.Finalmente veremos que la evaluacin de un proyecto es considerada como la parte fundamental del estudio, ya que es la base para decidir sobre el proyecto y esta dependen en gran medida del criterio adoptado de acuerdo con el objetivo general del proyecto. Por tanto, la realidad econmica, poltica, social y cultural de la entidad donde se piensa invertir, marcarn los criterios que se seguirn para realizar una evaluacin adecuada. Los criterios y la evaluacin son, por tanto, la parte fundamental de toda evaluacin de proyectos.Luego de haber revisado los elementos conceptuales, pasaremos a revisar el proceso y evaluacin de proyectos. Dentro de este proceso se distinguen tres niveles en un estudio de evaluacin de proyectos. Al mas simple se le denomina perfil, gran visin o identificacin de la idea, que principalmente se elabora a partir de la informacin existente, el juicio comn y la opinin de la experiencia. El siguiente nivel se le denomina estudio de prefactibilidad o anteproyecto, aqu se profundiza la investigacin de mercado en fuentes primaria y secundarias, se detalla la tecnologa que se empleara, se determina los costos totales y la rentabilidad econmica del proyecto. El ultimo nivel y el mas profundo es conocido como proyecto definitivo. Este contiene toda la informacin del anteproyecto, aqu son tratados lo puntos mas finos del proyecto.Como hemos visto, todo comienza con una idea. Cada una de las siguientes etapas es una profundizacin de la idea inicial, no sol en referencia a conocimiento sino tambin en lo relaciono con investigacin y anlisis.Por ultimo en este capitulo veremos los principales puntos a la hora de realizar el estudio y evaluacin de un proyecto. La primera parte que se deber presentar en el estudio de un proyecto es la Introduccin, esta debe contener una breve resea histrica del desarrollo y los usos del producto, adems de precisar cuales son los factores relevantes que influyen directamente en su consumo. Se recomienda ser breve, ya que los datos anotados sol servirn como su nombre lo indica, como una introduccin al tema y al estudio. Otro punto importante a tomar en cuenta es el Estudio de Mercado, este estudio es la primera parte de la investigacin formal. Consta bsicamente de la determinacin y cuantificacin de la oferta y la demanda, el anlisis de los precios y el estudio de la comercializacin. Por otro lado el estudio de mercado tambin es til para prever una poltica adecua de precios, estudiar la mejor forma de comercializar un producto y ver si el mercado es viable para el nuevo bien o servicio que se pretende elaborar. Siguiendo nos encontramos con la parte de Estudio Tcnico, este estudio se divide en cuatro partes, que son: Determinacin del tamao optimo de la planta, determinacin de la localizacin ptima de la planta, ingeniera del proyecto y anlisis administrativo. Con relacin a la antepenltima etapa del estudio es el Anlisis o Estudio Econmico, su objetivo es sistematizar y ordenar la informacin de carcter monetario que proporcionan las etapas anteriores y elabora los cuadros analticos que sirven de base para la evaluacin econmica. La Evaluacin Econmica, en esta parte se propone a describir los mtodos actuales de evaluacin que toman en cuenta el valor del dinero a travs del tiempo, como son la tasa interna de rendimiento y el valor presente neto. Esta parte es muy importante, pues es la que al final permite decidir la implantacin del proyecto. Por lo general, terminando con las etapas de estudio de factibilidad de proyectos es la Evaluacin Econmica. Por ultimo en todo proyecto debe haber una conclusin general, en la que se declare abierta y que finalmente puedan tomar una decisin de inversin en el proyecto estudiado.

2